SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INVESTIGACIÓN DESDE EL AULA
Guayaquil, 21 de Abril del 2014./
Esthela Benitez Ramirez. Msc
CapacitaciónSantillana
AGENDA DE TRABAJO
Definir
Conceptos
Analizar
Tendencias
Conocer Modelos de
Investigación
Cómo investigar
desde las aulas
CapacitaciónSantillana
I PARTE
CapacitaciónSantillana
La investigación
CapacitaciónSantillana
El progreso del mundo se ha dado gracias a la INVESTIGACIÖN
Curiosidad- interes-
conocimiento
CapacitaciónSantillana
Qué es INVESTIGAR
Para qué INVESTIGAR?
Ventajas
Desventajas
CapacitaciónSantillana
SABER.
CapacitaciónSantillana
Qué es CONOCER --- Qué es SABER.
II PARTE
CapacitaciónSantillana
Ayer, el conocimiento era tal , si estaba científicamente comprobado
( hechos reales verificados por la experiencia. Método científico). Su
debilidad consiste en no poder aplicar su método a las ciencias sociales y
conocer los objetos de estudio: el hombre, la cultura, la sociedad)
Hoy, en la nueva episteme del conocimiento, la realidad no es posible de
ser captada en su totalidad . Se pueden realizar aproximaciones
sucesivas y establecer ciertos niveles de certeza acerca de las mismas.
( caos –complejidad)
Tarea 1
Teoría Práctica
Teoria Práctica Teoria
reformulada
Práctica
reformulada
CapacitaciónSantillana
La Investigación y la Racionalidad Profesional:
•Técnica
•Reflexión en la
Acción
Racionalidad
•Experto
Técnico
•Práctico
Reflexivo
Profesinalidad
•Resolución de
problemas
•Situación
problemática.
Problemática
Tarea 2
CapacitaciónSantillana
Cultura de la investigación en las instituciones educativas
Mejora continua de la calidad de la educación
Construir una nueva visión del hombre y de la ciencias
No sólo identificar problemas, sino soluciones (aplicaciones
Construir conocimiento
CapacitaciónSantillana
III PARTE
CapacitaciónSantillana
AULA
Qué tipo de espacio es?
Espacio
de Poder
Espacio de
acogida
CapacitaciónSantillana
Epistemología de la Investigación -Acción
Se extiende a los dominios de la vida humana y social
Interes técnico-
Conocimiento técnico
Interes práctico
Conocimiento práctico
Interes emancipatorio
Conocimiento emancipatorio
c. Instrumental
Significado de
Las acciones
Produce el c. crítico
CapacitaciónSantillana
SUJETO-S
OBJETOS
RELACIONES
CONFIGURAN EL
CONOCIMIENTO
Tarea 4
CapacitaciónSantillana
Metodología Reflexión -Acción
Es una metodología que realiza simultáneamente la expansión del
Conocimiento científico y la solución de un problema
Ofrece estrategias y técnicas y procedimientos para que el
Proceso sea :riguroso, sistemático y crítico.
CapacitaciónSantillana
Elabora un
Plan de
Acción
Ejecuta el
Plan de
Acción
Evalúa el Plan
de acción.
Identifica
problemáticas
Aspectos de la Metodología
CapacitaciónSantillana
CapacitaciónSantillana
Principios de
la
Metodología.
Naturaleza
del objeto a
estudiar
El problema de la
investigación
Cercanía y
empoderamiento
de los problemas
Práctica
investigativa.
Principios
CapacitaciónSantillana
Etapas
1.- Diseño General del proyecto: Acercamiento a al problemática investigativa
Esto ayudará a definir el esquema de la investigación, posibles recursos, area
de estudio medios y recursos.
2.- Identificación de un problema importante: Sentido de la importancia, exige
Una solución, trasciendan o involucren a la institución educativaEj: violencia
Doméstica, consumo de drogas.(significativamente vivido.
3.-Análisis del problema: Las causas y los efectos que produce . Patentizar
Lo que se percibe del problema . Encauzar reflexión hacia posibles soluciones
4.Formulacion de hipótesis u objetivos:- Presentar un abánico de posibilidades
Que definan opciones viables.
5.- Recolección de la información necesaria : Algunas técnicas como el anecdotario
La grabación, filmación de vídeos , encuestas, focus grupos, visitas, observación
Participativa.
CapacitaciónSantillana
6.- Categorización de la información: Consiste en resumir o sintetizar en
Una idea o concepto lo grabado o escrito: Ej: categoria comunicacional- de
Poder-
7.- Estructuración de las categorías: Se debe integrar en un red de relaciones
que sea coherente y represente un modelo de fenómeno estudiado.
8.- Diseño y ejecución de un Plan de Acción : Cuándo se va a implementar,
Cómo y dónde , los pro y los contras de cada paso; los objetivos finales , los
medios, recursos.
9.- Evaluación: El plan ejecutado resolvió o no el problema
10.- Repetición del ciclo de 2 a 9
11.- Elaboración de informe final
Ejercicios.
CapacitaciónSantillana
Investigar significa pagar la entrada por adelantado
Por entrar sin saber lo que se va a ver
Robert Oppenheimer
Muchas gracias¡¡
CapacitaciónSantillana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia Puerto Quijarro
Metodologia Puerto QuijarroMetodologia Puerto Quijarro
Metodologia Puerto Quijarro
guest803b64a
 
Historia DE LA INVESTIGACION
Historia DE LA INVESTIGACIONHistoria DE LA INVESTIGACION
Historia DE LA INVESTIGACIONMao Hurtado
 
Marco referencial de la economia
Marco referencial de la economiaMarco referencial de la economia
Marco referencial de la economiaGisela Monroy
 
1 contextualización y conceptos básicos
1 contextualización y conceptos básicos1 contextualización y conceptos básicos
1 contextualización y conceptos básicosisabelgrupoavi
 
Instituto de formación docente tic
Instituto de formación docente ticInstituto de formación docente tic
Instituto de formación docente tic
cintiaafernandez
 
P R E S E N T A C I O N D E M E T O D O L O GÍ A D E L A I N V E S T I G...
P R E S E N T A C I O N  D E  M E T O D O L O GÍ A  D E  L A  I N V E S T I G...P R E S E N T A C I O N  D E  M E T O D O L O GÍ A  D E  L A  I N V E S T I G...
P R E S E N T A C I O N D E M E T O D O L O GÍ A D E L A I N V E S T I G...
Escuela Militar de Ingeniería (EMI)
 
Estrategia de ciencia contemporanea
Estrategia de ciencia contemporaneaEstrategia de ciencia contemporanea
Estrategia de ciencia contemporaneaMSMSANDOVAL
 
metodología de la investigación
metodología de la investigaciónmetodología de la investigación
metodología de la investigación
yhilartsalas
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacionyusneidytati
 
Ideas centrales de la Investigación Acción (IA)
Ideas centrales de la Investigación Acción (IA)Ideas centrales de la Investigación Acción (IA)
Ideas centrales de la Investigación Acción (IA)
Dr. Hugo Navarro Espinola, CISSP, CISA, CISM, CEH, CHFI
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacionruthyerr
 
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 12
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 12Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 12
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 12
Rafael Puppi Junchaya
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
KARENORTEGAFLORES
 
Metodo metodologia e investigacion
Metodo metodologia e investigacionMetodo metodologia e investigacion
Metodo metodologia e investigacion
Africa Vega Balboa
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación  La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
LopezGodoyYoselin
 

La actualidad más candente (17)

Metodologia Puerto Quijarro
Metodologia Puerto QuijarroMetodologia Puerto Quijarro
Metodologia Puerto Quijarro
 
Historia DE LA INVESTIGACION
Historia DE LA INVESTIGACIONHistoria DE LA INVESTIGACION
Historia DE LA INVESTIGACION
 
Marco referencial de la economia
Marco referencial de la economiaMarco referencial de la economia
Marco referencial de la economia
 
1 contextualización y conceptos básicos
1 contextualización y conceptos básicos1 contextualización y conceptos básicos
1 contextualización y conceptos básicos
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Instituto de formación docente tic
Instituto de formación docente ticInstituto de formación docente tic
Instituto de formación docente tic
 
P R E S E N T A C I O N D E M E T O D O L O GÍ A D E L A I N V E S T I G...
P R E S E N T A C I O N  D E  M E T O D O L O GÍ A  D E  L A  I N V E S T I G...P R E S E N T A C I O N  D E  M E T O D O L O GÍ A  D E  L A  I N V E S T I G...
P R E S E N T A C I O N D E M E T O D O L O GÍ A D E L A I N V E S T I G...
 
Estrategia de ciencia contemporanea
Estrategia de ciencia contemporaneaEstrategia de ciencia contemporanea
Estrategia de ciencia contemporanea
 
metodología de la investigación
metodología de la investigaciónmetodología de la investigación
metodología de la investigación
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Ideas centrales de la Investigación Acción (IA)
Ideas centrales de la Investigación Acción (IA)Ideas centrales de la Investigación Acción (IA)
Ideas centrales de la Investigación Acción (IA)
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 12
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 12Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 12
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 12
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 
Metodo metodologia e investigacion
Metodo metodologia e investigacionMetodo metodologia e investigacion
Metodo metodologia e investigacion
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación  La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 

Destacado

Nuevos desafios para el aprendizaje-servicio
Nuevos desafios para el aprendizaje-servicioNuevos desafios para el aprendizaje-servicio
Nuevos desafios para el aprendizaje-servicio
Roser Batlle Suñer
 
Investigación acción - amy...1
Investigación   acción - amy...1Investigación   acción - amy...1
Investigación acción - amy...1
amandavillahermosaq
 
“El arte de la indagación en el aula: narrativas visuales y escriturales para...
“El arte de la indagación en el aula: narrativas visuales y escriturales para...“El arte de la indagación en el aula: narrativas visuales y escriturales para...
“El arte de la indagación en el aula: narrativas visuales y escriturales para...
María Luisa Gómez
 
Rosa Maria Torres. Educación en la sociedad de la Información
Rosa Maria Torres. Educación en la sociedad de la InformaciónRosa Maria Torres. Educación en la sociedad de la Información
Rosa Maria Torres. Educación en la sociedad de la Información
Juan Seura
 
Investigacion aula pp-02
Investigacion aula pp-02Investigacion aula pp-02
Investigacion aula pp-02
docenteregencia
 
Clayss A-S nombres
Clayss A-S nombresClayss A-S nombres
Clayss A-S nombres
Clayss
 
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
Clayss
 
Funcion pedagógica de la evaluación
Funcion pedagógica de la evaluaciónFuncion pedagógica de la evaluación
Funcion pedagógica de la evaluación
riebslp1
 
The presence of different cultures in schools: possibilities of dialogue and ...
The presence of different cultures in schools: possibilities of dialogue and ...The presence of different cultures in schools: possibilities of dialogue and ...
The presence of different cultures in schools: possibilities of dialogue and ...
Jurjo Torres Santomé
 
Aprendizaje servicio. interessant
Aprendizaje servicio. interessantAprendizaje servicio. interessant
Aprendizaje servicio. interessant
Rosa López
 
Presentación del taller de aprendizaje servicio de faces
Presentación del taller de aprendizaje servicio de facesPresentación del taller de aprendizaje servicio de faces
Presentación del taller de aprendizaje servicio de facesRita Amelii
 
Características de la investigación en la escuela
Características de la investigación en la escuelaCaracterísticas de la investigación en la escuela
Características de la investigación en la escuelagiovani coache bravo
 
La InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes Grade
La InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes GradeLa InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes Grade
La InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes Grade
Jorge La Chira
 
Investigación Acción para docentes
Investigación Acción para docentesInvestigación Acción para docentes
Investigación Acción para docentes
Grupo Educandos
 
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipioAprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Roser Batlle Suñer
 
Aprendizaje servicio. ApS
Aprendizaje servicio. ApSAprendizaje servicio. ApS
Aprendizaje servicio. ApS
Pilar Torres
 
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULALA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
Lepiju
 
Abp
AbpAbp
La mediación como herramienta educativa
La mediación como herramienta educativaLa mediación como herramienta educativa
La mediación como herramienta educativa
Esther Luna González
 

Destacado (20)

Nuevos desafios para el aprendizaje-servicio
Nuevos desafios para el aprendizaje-servicioNuevos desafios para el aprendizaje-servicio
Nuevos desafios para el aprendizaje-servicio
 
Investigación acción - amy...1
Investigación   acción - amy...1Investigación   acción - amy...1
Investigación acción - amy...1
 
“El arte de la indagación en el aula: narrativas visuales y escriturales para...
“El arte de la indagación en el aula: narrativas visuales y escriturales para...“El arte de la indagación en el aula: narrativas visuales y escriturales para...
“El arte de la indagación en el aula: narrativas visuales y escriturales para...
 
Rosa Maria Torres. Educación en la sociedad de la Información
Rosa Maria Torres. Educación en la sociedad de la InformaciónRosa Maria Torres. Educación en la sociedad de la Información
Rosa Maria Torres. Educación en la sociedad de la Información
 
Investigacion aula pp-02
Investigacion aula pp-02Investigacion aula pp-02
Investigacion aula pp-02
 
Clayss A-S nombres
Clayss A-S nombresClayss A-S nombres
Clayss A-S nombres
 
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
 
Funcion pedagógica de la evaluación
Funcion pedagógica de la evaluaciónFuncion pedagógica de la evaluación
Funcion pedagógica de la evaluación
 
The presence of different cultures in schools: possibilities of dialogue and ...
The presence of different cultures in schools: possibilities of dialogue and ...The presence of different cultures in schools: possibilities of dialogue and ...
The presence of different cultures in schools: possibilities of dialogue and ...
 
Aprendizaje servicio. interessant
Aprendizaje servicio. interessantAprendizaje servicio. interessant
Aprendizaje servicio. interessant
 
Presentación del taller de aprendizaje servicio de faces
Presentación del taller de aprendizaje servicio de facesPresentación del taller de aprendizaje servicio de faces
Presentación del taller de aprendizaje servicio de faces
 
Unidad diáctica
Unidad diácticaUnidad diáctica
Unidad diáctica
 
Características de la investigación en la escuela
Características de la investigación en la escuelaCaracterísticas de la investigación en la escuela
Características de la investigación en la escuela
 
La InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes Grade
La InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes GradeLa InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes Grade
La InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes Grade
 
Investigación Acción para docentes
Investigación Acción para docentesInvestigación Acción para docentes
Investigación Acción para docentes
 
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipioAprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
 
Aprendizaje servicio. ApS
Aprendizaje servicio. ApSAprendizaje servicio. ApS
Aprendizaje servicio. ApS
 
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULALA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
La mediación como herramienta educativa
La mediación como herramienta educativaLa mediación como herramienta educativa
La mediación como herramienta educativa
 

Similar a La investigación desde el aula 2

Proyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacionProyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacionmoshe101
 
COMO FOMENTAR LA VOCACIÓN CIENTÍFICA EN LOS JOVENES-PERFIL DE LA INVESTIGACIÓ...
COMO FOMENTAR LA VOCACIÓN CIENTÍFICA EN LOS JOVENES-PERFIL DE LA INVESTIGACIÓ...COMO FOMENTAR LA VOCACIÓN CIENTÍFICA EN LOS JOVENES-PERFIL DE LA INVESTIGACIÓ...
COMO FOMENTAR LA VOCACIÓN CIENTÍFICA EN LOS JOVENES-PERFIL DE LA INVESTIGACIÓ...
Henry Legalidad
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Nombre Apellidos
 
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptxPRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
AlejandraSalcedo27
 
PAUTAS BÁSICAS-PROYECTOS-EUREKA.pdf
PAUTAS BÁSICAS-PROYECTOS-EUREKA.pdfPAUTAS BÁSICAS-PROYECTOS-EUREKA.pdf
PAUTAS BÁSICAS-PROYECTOS-EUREKA.pdf
Danna314
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
AbdelEddyUrionaCadim
 
PAUTAS BÁSICAS PARA UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdf
PAUTAS BÁSICAS PARA UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdfPAUTAS BÁSICAS PARA UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdf
PAUTAS BÁSICAS PARA UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdf
JoseTantaleanV
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
GutirrezRivasAriel
 
Invistigacion educativa 2016 (3)
Invistigacion educativa 2016 (3)Invistigacion educativa 2016 (3)
Invistigacion educativa 2016 (3)
crismar moncada de diaz
 
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..pptPRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
Matilde Andrade
 
La investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacionLa investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacion
juanfemuriel45
 
U1 t1
U1 t1U1 t1
Quezada daniel metodologia_21_05_2016
Quezada daniel metodologia_21_05_2016Quezada daniel metodologia_21_05_2016
Quezada daniel metodologia_21_05_2016
Daniel Quezada Sanmartin
 
MCEI
MCEIMCEI
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PROXIMO
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PROXIMOPORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PROXIMO
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PROXIMO
Javier Vargas Babilonia
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
HEIDIKATHERINENINAVI
 
La-ciencia-de-la-naturaleza-1a-parte.pdf
La-ciencia-de-la-naturaleza-1a-parte.pdfLa-ciencia-de-la-naturaleza-1a-parte.pdf
La-ciencia-de-la-naturaleza-1a-parte.pdf
fernandoduenascai
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Nadim Ever Chambi
 
Metodología de la Investigacion parte 1
Metodología de la Investigacion  parte 1 Metodología de la Investigacion  parte 1
Metodología de la Investigacion parte 1
hamlet mata mata
 

Similar a La investigación desde el aula 2 (20)

Proyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacionProyecto investigacion taller_investigacion
Proyecto investigacion taller_investigacion
 
COMO FOMENTAR LA VOCACIÓN CIENTÍFICA EN LOS JOVENES-PERFIL DE LA INVESTIGACIÓ...
COMO FOMENTAR LA VOCACIÓN CIENTÍFICA EN LOS JOVENES-PERFIL DE LA INVESTIGACIÓ...COMO FOMENTAR LA VOCACIÓN CIENTÍFICA EN LOS JOVENES-PERFIL DE LA INVESTIGACIÓ...
COMO FOMENTAR LA VOCACIÓN CIENTÍFICA EN LOS JOVENES-PERFIL DE LA INVESTIGACIÓ...
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptxPRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
 
PAUTAS BÁSICAS-PROYECTOS-EUREKA.pdf
PAUTAS BÁSICAS-PROYECTOS-EUREKA.pdfPAUTAS BÁSICAS-PROYECTOS-EUREKA.pdf
PAUTAS BÁSICAS-PROYECTOS-EUREKA.pdf
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
 
PAUTAS BÁSICAS PARA UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdf
PAUTAS BÁSICAS PARA UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdfPAUTAS BÁSICAS PARA UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdf
PAUTAS BÁSICAS PARA UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.pdf
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Invistigacion educativa 2016 (3)
Invistigacion educativa 2016 (3)Invistigacion educativa 2016 (3)
Invistigacion educativa 2016 (3)
 
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..pptPRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
 
La investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacionLa investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacion
 
U1 t1
U1 t1U1 t1
U1 t1
 
Quezada daniel metodologia_21_05_2016
Quezada daniel metodologia_21_05_2016Quezada daniel metodologia_21_05_2016
Quezada daniel metodologia_21_05_2016
 
MCEI
MCEIMCEI
MCEI
 
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PROXIMO
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PROXIMOPORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PROXIMO
PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PROXIMO
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
Tema 1 la investigación en educación social
Tema 1   la investigación en educación socialTema 1   la investigación en educación social
Tema 1 la investigación en educación social
 
La-ciencia-de-la-naturaleza-1a-parte.pdf
La-ciencia-de-la-naturaleza-1a-parte.pdfLa-ciencia-de-la-naturaleza-1a-parte.pdf
La-ciencia-de-la-naturaleza-1a-parte.pdf
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Metodología de la Investigacion parte 1
Metodología de la Investigacion  parte 1 Metodología de la Investigacion  parte 1
Metodología de la Investigacion parte 1
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La investigación desde el aula 2

  • 1. LA INVESTIGACIÓN DESDE EL AULA Guayaquil, 21 de Abril del 2014./ Esthela Benitez Ramirez. Msc CapacitaciónSantillana
  • 2. AGENDA DE TRABAJO Definir Conceptos Analizar Tendencias Conocer Modelos de Investigación Cómo investigar desde las aulas CapacitaciónSantillana
  • 5. El progreso del mundo se ha dado gracias a la INVESTIGACIÖN Curiosidad- interes- conocimiento CapacitaciónSantillana
  • 6. Qué es INVESTIGAR Para qué INVESTIGAR? Ventajas Desventajas CapacitaciónSantillana
  • 9. Ayer, el conocimiento era tal , si estaba científicamente comprobado ( hechos reales verificados por la experiencia. Método científico). Su debilidad consiste en no poder aplicar su método a las ciencias sociales y conocer los objetos de estudio: el hombre, la cultura, la sociedad) Hoy, en la nueva episteme del conocimiento, la realidad no es posible de ser captada en su totalidad . Se pueden realizar aproximaciones sucesivas y establecer ciertos niveles de certeza acerca de las mismas. ( caos –complejidad) Tarea 1 Teoría Práctica Teoria Práctica Teoria reformulada Práctica reformulada CapacitaciónSantillana
  • 10. La Investigación y la Racionalidad Profesional: •Técnica •Reflexión en la Acción Racionalidad •Experto Técnico •Práctico Reflexivo Profesinalidad •Resolución de problemas •Situación problemática. Problemática Tarea 2 CapacitaciónSantillana
  • 11. Cultura de la investigación en las instituciones educativas Mejora continua de la calidad de la educación Construir una nueva visión del hombre y de la ciencias No sólo identificar problemas, sino soluciones (aplicaciones Construir conocimiento CapacitaciónSantillana
  • 13. AULA Qué tipo de espacio es? Espacio de Poder Espacio de acogida CapacitaciónSantillana
  • 14. Epistemología de la Investigación -Acción Se extiende a los dominios de la vida humana y social Interes técnico- Conocimiento técnico Interes práctico Conocimiento práctico Interes emancipatorio Conocimiento emancipatorio c. Instrumental Significado de Las acciones Produce el c. crítico CapacitaciónSantillana
  • 16. Metodología Reflexión -Acción Es una metodología que realiza simultáneamente la expansión del Conocimiento científico y la solución de un problema Ofrece estrategias y técnicas y procedimientos para que el Proceso sea :riguroso, sistemático y crítico. CapacitaciónSantillana
  • 17. Elabora un Plan de Acción Ejecuta el Plan de Acción Evalúa el Plan de acción. Identifica problemáticas Aspectos de la Metodología CapacitaciónSantillana
  • 19. Principios de la Metodología. Naturaleza del objeto a estudiar El problema de la investigación Cercanía y empoderamiento de los problemas Práctica investigativa. Principios CapacitaciónSantillana
  • 20. Etapas 1.- Diseño General del proyecto: Acercamiento a al problemática investigativa Esto ayudará a definir el esquema de la investigación, posibles recursos, area de estudio medios y recursos. 2.- Identificación de un problema importante: Sentido de la importancia, exige Una solución, trasciendan o involucren a la institución educativaEj: violencia Doméstica, consumo de drogas.(significativamente vivido. 3.-Análisis del problema: Las causas y los efectos que produce . Patentizar Lo que se percibe del problema . Encauzar reflexión hacia posibles soluciones 4.Formulacion de hipótesis u objetivos:- Presentar un abánico de posibilidades Que definan opciones viables. 5.- Recolección de la información necesaria : Algunas técnicas como el anecdotario La grabación, filmación de vídeos , encuestas, focus grupos, visitas, observación Participativa. CapacitaciónSantillana
  • 21. 6.- Categorización de la información: Consiste en resumir o sintetizar en Una idea o concepto lo grabado o escrito: Ej: categoria comunicacional- de Poder- 7.- Estructuración de las categorías: Se debe integrar en un red de relaciones que sea coherente y represente un modelo de fenómeno estudiado. 8.- Diseño y ejecución de un Plan de Acción : Cuándo se va a implementar, Cómo y dónde , los pro y los contras de cada paso; los objetivos finales , los medios, recursos. 9.- Evaluación: El plan ejecutado resolvió o no el problema 10.- Repetición del ciclo de 2 a 9 11.- Elaboración de informe final Ejercicios. CapacitaciónSantillana
  • 22. Investigar significa pagar la entrada por adelantado Por entrar sin saber lo que se va a ver Robert Oppenheimer Muchas gracias¡¡ CapacitaciónSantillana