SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
MALARIA
¿QUÉ ES LA MALARIA?
La malaria es una enfermedad causada por un parásito del
género Plasmodium. Existen más de 150 especies
pero solo 4 infectan a los seres humanos:
 P. falciparum
 P. vivax
 P. ovale
 P. malariae


La malaria es un problema global,
que afecta más de 100 países.



Los cambios de clima (con el aumento de la
temperatura ambiente) y la migración pueden
alterar el mapa.



Entre 300 y 500 millones de
personas enferman de
malaria y al año mueren
3 millones.
¿Cómo se contagia?


La malaria es trasmitida por la picadura
de mosquitos del género Anopheles
infectados. Solo las hembras lo
transmiten.



Cuando el mosquito inocula
los parásitos en un nuevo
huésped, ellos colonizan
primero el hígado, y de ahí
salen para invadir los glóbulos
rojos.



Tiene un periodo de
incubación de 7 días o más.
Los síntomas más comunes son:
 fiebre alta
 escalofríos
 dolor de cabeza
 dolores musculares
 dolores articulares
 anemia
 malestar general
Complicaciones del paludismo
 fracaso

renal agudo
 convulsiones generalizadas
 colapso circulatorio
 coma y muerte
¿Cómo se diagnostica?
 El diagnostico de certeza es
realizado mediante un examen de
sangre.
Intervenciones para controlar
la malaria:
 El tratamiento rápido y eficaz de
medicamentos basadas en la
artemisinina
 El uso de mosquiteros
 La fumigación con insecticidas para los
controlar a los mosquitos vectores.
 Vacuna

Manuel Patarroyo,
inmunólogo colombiano
desarrolla la vacuna contra la
malaria, la SPf66, entre 1986 y 1988.
 Vacuna

Manuel Patarroyo,
inmunólogo colombiano
desarrolla la vacuna contra la
malaria, la SPf66, entre 1986 y 1988.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasisaneronda
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
NathaliaGiraldoErazo
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismoJorge Amarante
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
icslajara
 
La malaria
La malariaLa malaria
Malaria Mayo2009
Malaria Mayo2009Malaria Mayo2009
Malaria Mayo2009xelaleph
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
JEFFERSON POTOSI PEREZ
 
Onchocerca volvulus
Onchocerca volvulus Onchocerca volvulus
Onchocerca volvulus
Eduardo RM
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualMª Estela Quintanar
 
Zika
ZikaZika
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Malaria diapositiva
Malaria diapositivaMalaria diapositiva
Malaria diapositiva
Dieegiitho A Morir
 

La actualidad más candente (20)

Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismo
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
Malaria
Malaria Malaria
Malaria
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
Malaria Mayo2009
Malaria Mayo2009Malaria Mayo2009
Malaria Mayo2009
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
Onchocerca volvulus
Onchocerca volvulus Onchocerca volvulus
Onchocerca volvulus
 
Viruela
ViruelaViruela
Viruela
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
Plasmodium
PlasmodiumPlasmodium
Plasmodium
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Zika
ZikaZika
Zika
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Filariasis presentación
Filariasis presentación Filariasis presentación
Filariasis presentación
 
Malaria diapositiva
Malaria diapositivaMalaria diapositiva
Malaria diapositiva
 

Destacado

Malaria
MalariaMalaria
Malaria
guest5366832
 
Parasitologia - Malaria
Parasitologia - MalariaParasitologia - Malaria
Parasitologia - Malaria
pHrOzEn HeLL
 
Seminário - Tema: Malária
Seminário - Tema: MaláriaSeminário - Tema: Malária
Seminário - Tema: Malária
AbnerZaquel
 
La malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta MirandaLa malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta Miranda
matragut
 
Retroalimentación de patología tropical sobre la malaria
Retroalimentación de patología tropical sobre la malariaRetroalimentación de patología tropical sobre la malaria
Retroalimentación de patología tropical sobre la malariaMi rincón de Medicina
 
Malária
MaláriaMalária
Malária3a2011
 
NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!
NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!
NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!DR. CARLOS Azañero
 
14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamientoIsrael Aruzamen
 

Destacado (12)

Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
Parasitologia - Malaria
Parasitologia - MalariaParasitologia - Malaria
Parasitologia - Malaria
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismo
 
Seminário - Tema: Malária
Seminário - Tema: MaláriaSeminário - Tema: Malária
Seminário - Tema: Malária
 
La malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta MirandaLa malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta Miranda
 
Retroalimentación de patología tropical sobre la malaria
Retroalimentación de patología tropical sobre la malariaRetroalimentación de patología tropical sobre la malaria
Retroalimentación de patología tropical sobre la malaria
 
Malária
MaláriaMalária
Malária
 
Ciclo del plasmodium
Ciclo del plasmodiumCiclo del plasmodium
Ciclo del plasmodium
 
NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!
NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!
NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!
 
14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento
 
Malária
MaláriaMalária
Malária
 

Similar a Malaria

Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
quififluna
 
La malaria
La malaria La malaria
La malaria
Lahri Ayman
 
Malaria flor medina
Malaria flor medinaMalaria flor medina
Malaria flor medinacmcsabiduria
 
Malaria.pptx
Malaria.pptxMalaria.pptx
Malaria.pptx
KarliannyAvila1
 
LA MALARIA CMC Alba y Vera IES Griñón
LA MALARIA CMC Alba y Vera IES GriñónLA MALARIA CMC Alba y Vera IES Griñón
LA MALARIA CMC Alba y Vera IES GriñónVera González
 
Enfermedades tropicales
Enfermedades tropicalesEnfermedades tropicales
Enfermedades tropicalesoserrato
 
La malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
La malaria CMC IES Griñón Ines y RocioLa malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
La malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
IES Griñón
 
El paludismo
El paludismoEl paludismo
El paludismo
Caren Florez
 
15 enfermedades con imagen
15 enfermedades con imagen15 enfermedades con imagen
15 enfermedades con imagen
VIABDI
 
MALARIA
MALARIA MALARIA
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
Ari MoSegura
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
Diomedes Palomino Romero
 
Actividad 2 La Malaria
Actividad 2 La MalariaActividad 2 La Malaria
Actividad 2 La MalariaLaraaa_
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martabendinatbiologia
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martabendinatbiologia
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martabendinatbiologia
 

Similar a Malaria (20)

Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
La malaria
La malaria La malaria
La malaria
 
PALUDISMO
PALUDISMOPALUDISMO
PALUDISMO
 
Malaria flor medina
Malaria flor medinaMalaria flor medina
Malaria flor medina
 
Malaria.pptx
Malaria.pptxMalaria.pptx
Malaria.pptx
 
LA MALARIA CMC Alba y Vera IES Griñón
LA MALARIA CMC Alba y Vera IES GriñónLA MALARIA CMC Alba y Vera IES Griñón
LA MALARIA CMC Alba y Vera IES Griñón
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Enfermedades tropicales
Enfermedades tropicalesEnfermedades tropicales
Enfermedades tropicales
 
La malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
La malaria CMC IES Griñón Ines y RocioLa malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
La malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
El paludismo
El paludismoEl paludismo
El paludismo
 
15 enfermedades con imagen
15 enfermedades con imagen15 enfermedades con imagen
15 enfermedades con imagen
 
MALARIA
MALARIA MALARIA
MALARIA
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
 
Actividad 2 La Malaria
Actividad 2 La MalariaActividad 2 La Malaria
Actividad 2 La Malaria
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Malaria

  • 2. ¿QUÉ ES LA MALARIA? La malaria es una enfermedad causada por un parásito del género Plasmodium. Existen más de 150 especies pero solo 4 infectan a los seres humanos:  P. falciparum  P. vivax  P. ovale  P. malariae
  • 3.  La malaria es un problema global, que afecta más de 100 países.  Los cambios de clima (con el aumento de la temperatura ambiente) y la migración pueden alterar el mapa.  Entre 300 y 500 millones de personas enferman de malaria y al año mueren 3 millones.
  • 4. ¿Cómo se contagia?  La malaria es trasmitida por la picadura de mosquitos del género Anopheles infectados. Solo las hembras lo transmiten.  Cuando el mosquito inocula los parásitos en un nuevo huésped, ellos colonizan primero el hígado, y de ahí salen para invadir los glóbulos rojos.  Tiene un periodo de incubación de 7 días o más.
  • 5. Los síntomas más comunes son:  fiebre alta  escalofríos  dolor de cabeza  dolores musculares  dolores articulares  anemia  malestar general
  • 6. Complicaciones del paludismo  fracaso renal agudo  convulsiones generalizadas  colapso circulatorio  coma y muerte
  • 7. ¿Cómo se diagnostica?  El diagnostico de certeza es realizado mediante un examen de sangre.
  • 8. Intervenciones para controlar la malaria:  El tratamiento rápido y eficaz de medicamentos basadas en la artemisinina  El uso de mosquiteros  La fumigación con insecticidas para los controlar a los mosquitos vectores.
  • 9.  Vacuna Manuel Patarroyo, inmunólogo colombiano desarrolla la vacuna contra la malaria, la SPf66, entre 1986 y 1988.
  • 10.  Vacuna Manuel Patarroyo, inmunólogo colombiano desarrolla la vacuna contra la malaria, la SPf66, entre 1986 y 1988.