SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MONARQUÍA
HISPÁNICA EN EL
SIGLO XVII
Unidad didáctica 9
1. UN SIGLO DE CONTRASTES: FELIPE
III
1.1. Lacrisisdemográficay económica
Lacrisisdemográfica
Comparación con otrospaises
Laexpulsión delosmoriscos
1.2. FelipeIII y lafiguradel valido
Lafiguradel valido
2. UN SIGLO DE CONTRASTES: FELIPE
IV Y CARLOSII
2.1. FelipeIV y el conde-duquedeOlivares
Conde-duque de
Olivares
2.2. Lacrisisde1640
La rendición de Breda (“Las lanz as ”)
DIEGO VELÁZQUEZ
Revueltasinternas
Lapaz delosPirineos
Pestebubónica
2.2. CarlosII y el problemasucesorio
Candidatosalasucesión
http://www.youtube.com/watch?v=gS4dD5EJQ9g
3. AMÉRICA HISPÁNICA EN EL SIGLO
XVII
3.1. El imperio americano
3.2. Unasociedad decastas
La“multiculturalidad americana”
3.3. Piratasdel Caribe
IslaTortuga: el refugio delospiratas
4. EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL
4.1. Marginación españolaen el ámbito científico
4.2. El esplendor cultural
4.3. ARQUITECTURA Y ESCULTURA
BARROCA
PlazaReal y Alcázar deMadrid Gómez deMora)
Fachadadelacatedral deGranada(Alonso Cano)
Pilar deZaragoza(HerreradeMozo)
Retablo deSan Esteban deSalamanca(Churriguera)
Gregorio Fernández (Escultura)
La Piedad Cristo yacente
Cristo delaClemencia(Martínez Montañés)
 Se encuentra en la catedral de Sevilla. (España)
 Escultura clasicista. .(s.XVII)
 Talla de madera dorada.
  Cristo en la cruz , aun con vida.
 Anatomía frágil , cuerpo quebradizo.
 Serenidad y Equilibrio en la obra.
 Transmite armonía en las formas y gran presencia. 
 Paño de pureza muy bajos y pequeños.
 DESTACA: 4 clavos entre manos y pies . Cuando
los crucificados solo suelen llevar tres. (Uno de
cada mano y el otro en los dos pies) .
 http://reflexionesenmasculinosingular.blogspot.com.es/2011/10/a
EscueladeGranada
Inmaculada Concepción
(Alonso Cano)
Magdalena Penitente
(Pedro de Mena)
4.4. PINTURA
JOSÉ RIBERA (EL ESPAÑOLETO)
JOSE RIBERA (EL ESPAÑOLETO)
JOSÉ RIBERA (EL ESPAÑOLETO)
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
FRANCISCO DE ZURBARÁN
FRANCISCO DE ZURBARÁN
FRANCISCO DE ZURBARÁN
4.5. VELÁZQUEZ
TEMASRELIGIOSOS
RETRATOSDE SU ÉPOCA SEVILLANA
RETRATOSDE LA ÉPOCA MADRILEÑA
TEMASMITOLÓGICOS
Lashilanderas
PAISAJES
Vistasdel jardín devillaMédicis(Roma)
DESNUDOS
LASMENINAS
¿Cómo podemosinterpretar estecuadro?
 Así encontramos a Velázquez pintando un cuadro, en ese momento la infanta Margarita ha entrado
en el estudio donde el pintor trabajaba, acompañada de sus damas de compañía (las meninas),
estas chicas son las encargadas de que a la princesa no le falte de nada y cumplen todos sus
deseos. Junto a ella se encuentra dos bufones de la corte, la enana Mari Barbola y Nicolasito
Pertusato que como vemos en la obra se dispone a jugar con un perro que se encuentra en primer
plano.
 Al lado de una de las Meninas se encuentra Marcela de Ulloa, la encargada de cuidar y vigilar a las
doncellas de Palacio acompañada por un personaje del que no tenemos una referencia clara.
 Al fondo del cuadro, tras una puerta en diagonal se encuentra José Nieto, el "camarero" o
aposentador de Palacio, es el personaje encargado de abrir y cerrar las puertas del recinto cuando
alguno de estos personajes se lo piden y es que no todas las puertas están abiertas, hay algunas
selladas y otras que se abren o cierran dependiendo de las circunstancias políticas o en función de
la sucesión.
 El pintor aparece como lo que es, mostrándonos que está manejando los pinceles y realizando
una obra de gran tamaño. Pero también le interesa mostrarnos que tiene otra faceta, una
diplomática. Por ello hace gala de su cruz de caballero de la orden de Santiago que lleva en el
pecho, un ascenso social fruto de sus diferentes cargos diplomáticos en Palacio.
 ¿Que está pintando Velázquez?. Es un misterio. Quizás se encuentra pintando un retrato de los
reyes Felipe IV y Mariana de Austria (pero no se conserva ningún cuadro con los dos juntos), por
eso estos personajes aparecerían reflejados en un espejo en la parte frontal del cuadro. O tal vez
Velázquez está trabajando en otra cosa y los reyes llegan a la estancia en ese momento. Otra
opción es que no sea un espejo y si un cuadro, con lo cual no habría presencia física de los reyes
en las habitación.
Laperspectiva
 Se nota una obsesión en Velázquez por
conseguir mucha profundidad en el
cuadro, para ello coloca unos personajes
detrás de otros para que tengamos esa
idea y juega con la luz, el tamaño de los
personajes y las líneas diagonales de
manera que tengamos esa sensación.
No tenemos más que fijarnos en el
camarero de palacio, un personaje de
menor tamaño al estar al fondo de la
composición, tras una puerta abierta en
diagonal, unas escaleras creando una
diagonal contraria a la puerta, unas
cortinas que él mismo se encuentra
retirando y la pared del fondo de color
blanco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
Ainhoa Marcos
 
Meninas
MeninasMeninas
Meninas
guest68c849
 
Diego rodríguez de silva velázquez
Diego rodríguez de silva velázquezDiego rodríguez de silva velázquez
Diego rodríguez de silva velázquezjoseklo
 
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y DalíLas Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
Jennifer Duronio
 
Las meninas
Las meninasLas meninas
Las meninas
sierradeljaral
 
Presentacon de los personajes que aparecen en las meninas
Presentacon de  los personajes que aparecen en las meninasPresentacon de  los personajes que aparecen en las meninas
Presentacon de los personajes que aparecen en las meninasNereyatusabeh
 
Las meninas, yadira y elena
Las meninas, yadira y elenaLas meninas, yadira y elena
Las meninas, yadira y elenaaybaben
 
Meninas de velázquez
Meninas de velázquezMeninas de velázquez
Meninas de velázquez
Pilar Martin Espinosa
 
Las meninas y Velázquez
Las meninas y VelázquezLas meninas y Velázquez
Las meninas y Velázquez
Isabel Lozano
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
Maria Ortega
 
Variaciones Meninas de Velázquez
Variaciones  Meninas de VelázquezVariaciones  Meninas de Velázquez
Variaciones Meninas de Velázquez
Pilar Martin Espinosa
 
Las Meninas: una forma de aproximación al cuadro de Velázquez
Las Meninas: una forma de aproximación al cuadro de VelázquezLas Meninas: una forma de aproximación al cuadro de Velázquez
Las Meninas: una forma de aproximación al cuadro de Velázquezaljubarrota
 
Diego velázquez
Diego velázquez Diego velázquez
Diego velázquez
Cata Diaz
 
Diego rodriguez de silva y velázquez
Diego rodriguez de silva y velázquezDiego rodriguez de silva y velázquez
Diego rodriguez de silva y velázquezmarisa111
 
Trabajo el Greco
Trabajo el Greco Trabajo el Greco
Trabajo el Greco
Isabel Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
 
Meninas
MeninasMeninas
Meninas
 
Diego rodríguez de silva velázquez
Diego rodríguez de silva velázquezDiego rodríguez de silva velázquez
Diego rodríguez de silva velázquez
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
 
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y DalíLas Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Las meninas
Las meninasLas meninas
Las meninas
 
Presentacon de los personajes que aparecen en las meninas
Presentacon de  los personajes que aparecen en las meninasPresentacon de  los personajes que aparecen en las meninas
Presentacon de los personajes que aparecen en las meninas
 
Las meninas, yadira y elena
Las meninas, yadira y elenaLas meninas, yadira y elena
Las meninas, yadira y elena
 
Meninas de velázquez
Meninas de velázquezMeninas de velázquez
Meninas de velázquez
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Las meninas y Velázquez
Las meninas y VelázquezLas meninas y Velázquez
Las meninas y Velázquez
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
 
Variaciones Meninas de Velázquez
Variaciones  Meninas de VelázquezVariaciones  Meninas de Velázquez
Variaciones Meninas de Velázquez
 
Las Meninas: una forma de aproximación al cuadro de Velázquez
Las Meninas: una forma de aproximación al cuadro de VelázquezLas Meninas: una forma de aproximación al cuadro de Velázquez
Las Meninas: una forma de aproximación al cuadro de Velázquez
 
Diego velázquez
Diego velázquez Diego velázquez
Diego velázquez
 
Diego rodriguez de silva y velázquez
Diego rodriguez de silva y velázquezDiego rodriguez de silva y velázquez
Diego rodriguez de silva y velázquez
 
Trabajo el Greco
Trabajo el Greco Trabajo el Greco
Trabajo el Greco
 

Destacado

UD 6. Los orígenes de la Edad Moderna
UD 6. Los orígenes de la Edad ModernaUD 6. Los orígenes de la Edad Moderna
UD 6. Los orígenes de la Edad Moderna
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Unité 3. La ville médiévale
Unité 3. La ville médiévaleUnité 3. La ville médiévale
Unité 3. La ville médiévale
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Unité 2. L'Europe féodale
Unité 2. L'Europe féodaleUnité 2. L'Europe féodale
Unité 2. L'Europe féodale
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
El Cinquecento
El CinquecentoEl Cinquecento
El CinquecentoAtham
 
UD 5. Los grandes reinos peninsulares
UD 5. Los grandes reinos peninsularesUD 5. Los grandes reinos peninsulares
UD 5. Los grandes reinos peninsulares
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Al Ándalus
Al ÁndalusAl Ándalus
Al Ándalus
mguadalufb
 
UD 7. El siglo XVI. La hegemonía española
UD 7. El siglo XVI. La hegemonía españolaUD 7. El siglo XVI. La hegemonía española
UD 7. El siglo XVI. La hegemonía española
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
UD 2. La Europa feudal
UD 2. La Europa feudalUD 2. La Europa feudal
UD 2. La Europa feudal
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 6. Al Andalus
Tema 6. Al AndalusTema 6. Al Andalus
Tema 6. Al Andalus
yolandalv
 
Tema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medievalTema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medieval
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 1. El Islam y Al-Andalus
Tema 1. El Islam y Al-AndalusTema 1. El Islam y Al-Andalus
Tema 1. El Islam y Al-Andalus
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Unidad 2. La civilización romana
Unidad 2. La civilización romanaUnidad 2. La civilización romana
Unidad 2. La civilización romana
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Unité 6. Les origines de l'Ère Moderne
Unité 6. Les origines de l'Ère ModerneUnité 6. Les origines de l'Ère Moderne
Unité 6. Les origines de l'Ère Moderne
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Unidad 4. El inicio de la Edad Media
Unidad 4. El inicio de la Edad MediaUnidad 4. El inicio de la Edad Media
Unidad 4. El inicio de la Edad Media
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Unidad 5. La Europa feudal
Unidad 5. La Europa feudalUnidad 5. La Europa feudal
Unidad 5. La Europa feudal
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Unidad 6. El desarrollo de las ciudades en la Edad Media
Unidad 6. El desarrollo de las ciudades en la Edad MediaUnidad 6. El desarrollo de las ciudades en la Edad Media
Unidad 6. El desarrollo de las ciudades en la Edad Media
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 2. La sociedad feudal
Tema 2. La sociedad feudalTema 2. La sociedad feudal
Tema 2. La sociedad feudal
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Comentario fuente histórica mapa de la reconquista
Comentario fuente histórica  mapa de la reconquistaComentario fuente histórica  mapa de la reconquista
Comentario fuente histórica mapa de la reconquistajesus ortiz
 
Comentario de fuente histórica. un mapa histórico. curso 2013 14
Comentario de fuente histórica. un mapa histórico. curso 2013 14Comentario de fuente histórica. un mapa histórico. curso 2013 14
Comentario de fuente histórica. un mapa histórico. curso 2013 14jesus ortiz
 

Destacado (20)

UD 6. Los orígenes de la Edad Moderna
UD 6. Los orígenes de la Edad ModernaUD 6. Los orígenes de la Edad Moderna
UD 6. Los orígenes de la Edad Moderna
 
Unité 3. La ville médiévale
Unité 3. La ville médiévaleUnité 3. La ville médiévale
Unité 3. La ville médiévale
 
Unité 2. L'Europe féodale
Unité 2. L'Europe féodaleUnité 2. L'Europe féodale
Unité 2. L'Europe féodale
 
El Cinquecento
El CinquecentoEl Cinquecento
El Cinquecento
 
UD 5. Los grandes reinos peninsulares
UD 5. Los grandes reinos peninsularesUD 5. Los grandes reinos peninsulares
UD 5. Los grandes reinos peninsulares
 
Al Ándalus
Al ÁndalusAl Ándalus
Al Ándalus
 
UD 7. El siglo XVI. La hegemonía española
UD 7. El siglo XVI. La hegemonía españolaUD 7. El siglo XVI. La hegemonía española
UD 7. El siglo XVI. La hegemonía española
 
UD 2. La Europa feudal
UD 2. La Europa feudalUD 2. La Europa feudal
UD 2. La Europa feudal
 
Tema 6. Al Andalus
Tema 6. Al AndalusTema 6. Al Andalus
Tema 6. Al Andalus
 
Tema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medievalTema 3 VV. La ciudad medieval
Tema 3 VV. La ciudad medieval
 
Tema 1. El Islam y Al-Andalus
Tema 1. El Islam y Al-AndalusTema 1. El Islam y Al-Andalus
Tema 1. El Islam y Al-Andalus
 
Unidad 2. La civilización romana
Unidad 2. La civilización romanaUnidad 2. La civilización romana
Unidad 2. La civilización romana
 
Unité 6. Les origines de l'Ère Moderne
Unité 6. Les origines de l'Ère ModerneUnité 6. Les origines de l'Ère Moderne
Unité 6. Les origines de l'Ère Moderne
 
Unidad 4. El inicio de la Edad Media
Unidad 4. El inicio de la Edad MediaUnidad 4. El inicio de la Edad Media
Unidad 4. El inicio de la Edad Media
 
Unidad 5. La Europa feudal
Unidad 5. La Europa feudalUnidad 5. La Europa feudal
Unidad 5. La Europa feudal
 
Unidad 6. El desarrollo de las ciudades en la Edad Media
Unidad 6. El desarrollo de las ciudades en la Edad MediaUnidad 6. El desarrollo de las ciudades en la Edad Media
Unidad 6. El desarrollo de las ciudades en la Edad Media
 
Tema 2. La sociedad feudal
Tema 2. La sociedad feudalTema 2. La sociedad feudal
Tema 2. La sociedad feudal
 
Piramide social
Piramide socialPiramide social
Piramide social
 
Comentario fuente histórica mapa de la reconquista
Comentario fuente histórica  mapa de la reconquistaComentario fuente histórica  mapa de la reconquista
Comentario fuente histórica mapa de la reconquista
 
Comentario de fuente histórica. un mapa histórico. curso 2013 14
Comentario de fuente histórica. un mapa histórico. curso 2013 14Comentario de fuente histórica. un mapa histórico. curso 2013 14
Comentario de fuente histórica. un mapa histórico. curso 2013 14
 

Similar a La monarquía hispánica en el siglo XVII

Las Meninas de Velázquez
Las Meninas de VelázquezLas Meninas de Velázquez
Las Meninas de Velázquez
Julia Testa
 
Las Meninas Milton Henao
Las Meninas   Milton HenaoLas Meninas   Milton Henao
Las Meninas Milton Henao
Milton Henao Orozco
 
Las meninas
Las meninasLas meninas
Las meninas
Ita Saucedo Pérez
 
Museo de Arte de El Salvador
Museo de Arte de El Salvador Museo de Arte de El Salvador
Museo de Arte de El Salvador
Stephanie Pinzón
 
LAS MENINAS DE VELÁZQUEZ
LAS MENINAS DE VELÁZQUEZLAS MENINAS DE VELÁZQUEZ
LAS MENINAS DE VELÁZQUEZ
isadoradov
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las MeninasCAPP
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
daniyjuan
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
Nora Iglesias
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
Marihal
 
10. las meninas
10. las meninas10. las meninas
10. las meninasjgutier4
 
Las meninas
Las meninasLas meninas
Las meninasenquica
 

Similar a La monarquía hispánica en el siglo XVII (20)

Las Meninas de Velázquez
Las Meninas de VelázquezLas Meninas de Velázquez
Las Meninas de Velázquez
 
Velazquez las meninas la trascendencia de un lienzo
Velazquez las meninas la trascendencia de un lienzoVelazquez las meninas la trascendencia de un lienzo
Velazquez las meninas la trascendencia de un lienzo
 
Las Meninas Milton Henao
Las Meninas   Milton HenaoLas Meninas   Milton Henao
Las Meninas Milton Henao
 
Las meninas
Las meninasLas meninas
Las meninas
 
Las meninas
Las meninasLas meninas
Las meninas
 
Museo de Arte de El Salvador
Museo de Arte de El Salvador Museo de Arte de El Salvador
Museo de Arte de El Salvador
 
Las Meninas al detalle
Las Meninas al detalleLas Meninas al detalle
Las Meninas al detalle
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
 
LAS MENINAS DE VELÁZQUEZ
LAS MENINAS DE VELÁZQUEZLAS MENINAS DE VELÁZQUEZ
LAS MENINAS DE VELÁZQUEZ
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
 
Las meninas
Las meninasLas meninas
Las meninas
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
 
Las meninas
Las meninasLas meninas
Las meninas
 
10. las meninas
10. las meninas10. las meninas
10. las meninas
 
Las meninas
Las meninasLas meninas
Las meninas
 
10. las meninas
10. las meninas10. las meninas
10. las meninas
 

Más de IES Lucas Mallada (Huesca)

EL DEBATE ACADÉMICO: UNA HERRAMIENTA PARA EL AULA
EL DEBATE ACADÉMICO:  UNA HERRAMIENTA PARA EL AULAEL DEBATE ACADÉMICO:  UNA HERRAMIENTA PARA EL AULA
EL DEBATE ACADÉMICO: UNA HERRAMIENTA PARA EL AULA
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Unite 11. L'ère des grandes découvertes géographiques
Unite 11. L'ère des grandes découvertes géographiquesUnite 11. L'ère des grandes découvertes géographiques
Unite 11. L'ère des grandes découvertes géographiques
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Unidad 4. El origen de los primeros reinos peninsulares
Unidad 4. El origen de los primeros reinos peninsularesUnidad 4. El origen de los primeros reinos peninsulares
Unidad 4. El origen de los primeros reinos peninsulares
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
U6. L'epoque de l'imperialisme
 U6. L'epoque de l'imperialisme U6. L'epoque de l'imperialisme
U6. L'epoque de l'imperialisme
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Unité 2. La Revolution Française et l’époque des révolutions libérales
(1789-...
Unité 2. La Revolution Française et l’époque des révolutions libérales
(1789-...Unité 2. La Revolution Française et l’époque des révolutions libérales
(1789-...
Unité 2. La Revolution Française et l’époque des révolutions libérales
(1789-...
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
UD1. La fragmentation du monde antique
UD1. La fragmentation du monde antiqueUD1. La fragmentation du monde antique
UD1. La fragmentation du monde antique
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
UD1. La crise de l'Ancien Regime
UD1. La crise de l'Ancien RegimeUD1. La crise de l'Ancien Regime
UD1. La crise de l'Ancien Regime
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
UD13. La decadencia del Imperio de los Austrias
UD13. La decadencia del Imperio de los AustriasUD13. La decadencia del Imperio de los Austrias
UD13. La decadencia del Imperio de los Austrias
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
UD 12. El auge del imperio de los Austrias
UD 12. El auge del imperio de los AustriasUD 12. El auge del imperio de los Austrias
UD 12. El auge del imperio de los Austrias
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Ud 11. La época de los descubrimientos geográficos
Ud 11. La época de los descubrimientos geográficosUd 11. La época de los descubrimientos geográficos
Ud 11. La época de los descubrimientos geográficos
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
UD 10. El Renacimiento
UD 10. El RenacimientoUD 10. El Renacimiento
UD 10. El Renacimiento
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
UD 9. El nacimiento del mundo moderno
UD 9. El nacimiento del mundo modernoUD 9. El nacimiento del mundo moderno
UD 9. El nacimiento del mundo moderno
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
UD 8. Las actividades comerciales y los flujos de intercambio
UD 8. Las actividades comerciales y los flujos de intercambioUD 8. Las actividades comerciales y los flujos de intercambio
UD 8. Las actividades comerciales y los flujos de intercambio
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
UD 7. Los transportes y el turismo
UD 7. Los transportes y el turismoUD 7. Los transportes y el turismo
UD 7. Los transportes y el turismo
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 6. Los servicios, la comunicación y la innovación
Tema 6. Los servicios, la comunicación y la innovaciónTema 6. Los servicios, la comunicación y la innovación
Tema 6. Los servicios, la comunicación y la innovación
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 5. La industria
Tema 5. La industriaTema 5. La industria
Tema 5. La industria
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 4. La minería, la energía y la construcción
Tema 4. La minería, la energía y la construcciónTema 4. La minería, la energía y la construcción
Tema 4. La minería, la energía y la construcción
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silviculturaTema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Unidad 10. La Segunda Guerra Mundial
Unidad 10. La Segunda Guerra MundialUnidad 10. La Segunda Guerra Mundial
Unidad 10. La Segunda Guerra Mundial
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
UD 9. La población en el mundo
UD 9. La población en el mundoUD 9. La población en el mundo
UD 9. La población en el mundo
IES Lucas Mallada (Huesca)
 

Más de IES Lucas Mallada (Huesca) (20)

EL DEBATE ACADÉMICO: UNA HERRAMIENTA PARA EL AULA
EL DEBATE ACADÉMICO:  UNA HERRAMIENTA PARA EL AULAEL DEBATE ACADÉMICO:  UNA HERRAMIENTA PARA EL AULA
EL DEBATE ACADÉMICO: UNA HERRAMIENTA PARA EL AULA
 
Unite 11. L'ère des grandes découvertes géographiques
Unite 11. L'ère des grandes découvertes géographiquesUnite 11. L'ère des grandes découvertes géographiques
Unite 11. L'ère des grandes découvertes géographiques
 
Unidad 4. El origen de los primeros reinos peninsulares
Unidad 4. El origen de los primeros reinos peninsularesUnidad 4. El origen de los primeros reinos peninsulares
Unidad 4. El origen de los primeros reinos peninsulares
 
U6. L'epoque de l'imperialisme
 U6. L'epoque de l'imperialisme U6. L'epoque de l'imperialisme
U6. L'epoque de l'imperialisme
 
Unité 2. La Revolution Française et l’époque des révolutions libérales
(1789-...
Unité 2. La Revolution Française et l’époque des révolutions libérales
(1789-...Unité 2. La Revolution Française et l’époque des révolutions libérales
(1789-...
Unité 2. La Revolution Française et l’époque des révolutions libérales
(1789-...
 
UD1. La fragmentation du monde antique
UD1. La fragmentation du monde antiqueUD1. La fragmentation du monde antique
UD1. La fragmentation du monde antique
 
UD1. La crise de l'Ancien Regime
UD1. La crise de l'Ancien RegimeUD1. La crise de l'Ancien Regime
UD1. La crise de l'Ancien Regime
 
UD13. La decadencia del Imperio de los Austrias
UD13. La decadencia del Imperio de los AustriasUD13. La decadencia del Imperio de los Austrias
UD13. La decadencia del Imperio de los Austrias
 
UD 12. El auge del imperio de los Austrias
UD 12. El auge del imperio de los AustriasUD 12. El auge del imperio de los Austrias
UD 12. El auge del imperio de los Austrias
 
Ud 11. La época de los descubrimientos geográficos
Ud 11. La época de los descubrimientos geográficosUd 11. La época de los descubrimientos geográficos
Ud 11. La época de los descubrimientos geográficos
 
UD 10. El Renacimiento
UD 10. El RenacimientoUD 10. El Renacimiento
UD 10. El Renacimiento
 
UD 9. El nacimiento del mundo moderno
UD 9. El nacimiento del mundo modernoUD 9. El nacimiento del mundo moderno
UD 9. El nacimiento del mundo moderno
 
UD 8. Las actividades comerciales y los flujos de intercambio
UD 8. Las actividades comerciales y los flujos de intercambioUD 8. Las actividades comerciales y los flujos de intercambio
UD 8. Las actividades comerciales y los flujos de intercambio
 
UD 7. Los transportes y el turismo
UD 7. Los transportes y el turismoUD 7. Los transportes y el turismo
UD 7. Los transportes y el turismo
 
Tema 6. Los servicios, la comunicación y la innovación
Tema 6. Los servicios, la comunicación y la innovaciónTema 6. Los servicios, la comunicación y la innovación
Tema 6. Los servicios, la comunicación y la innovación
 
Tema 5. La industria
Tema 5. La industriaTema 5. La industria
Tema 5. La industria
 
Tema 4. La minería, la energía y la construcción
Tema 4. La minería, la energía y la construcciónTema 4. La minería, la energía y la construcción
Tema 4. La minería, la energía y la construcción
 
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silviculturaTema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
 
Unidad 10. La Segunda Guerra Mundial
Unidad 10. La Segunda Guerra MundialUnidad 10. La Segunda Guerra Mundial
Unidad 10. La Segunda Guerra Mundial
 
UD 9. La población en el mundo
UD 9. La población en el mundoUD 9. La población en el mundo
UD 9. La población en el mundo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

La monarquía hispánica en el siglo XVII