SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Mayra Barragan Marrufo Profesor: Guillermo Huihua LA  MUJER  DE  LA  NOBLEZA EUROPEA  EN  LA  EDAD  MEDIA Ciencias Sociales 3º "B"
LA MUJER  DE LA NOBLEZA  EUROPEA  EN LA EDAD MEDIA Por lo general una dama de la nobleza era instruida en las Sagradas Escrituras, en la etiqueta cortesana y en historias y poemas románticos. Muchas eran grandes administradoras,  resolvían disputas entre campesinos l.  Si su marido estaba ausente, la esposa era quien quedaba a cargo de toda la hacienda .  Muchas damas de la nobleza sabían cabalgar, cazar, usar una ballesta, lanzar una jabalina o manejar una lanza tan bien como la mayoría de los hombres. Además, muchas aprendían las artes de la medicina y la curación, y se esperaba de ellas que pudieran recomponer un hueso roto o coser una herida de espada con habilidad y fortaleza.
La tradición feudal veía a las mujeres guerreras como una herejía.  pese a todas estas excepciones, gran parte de las mujeres nobles eran  tratadas como mercancías y métodos de crianza de hijos y eran marginadas .  Un ejemplo claro era el matrimonio: donde solían pactarse por razones de interés o conveniencia, no tomaban en cuenta el amor. La mujer noble estaba obligada a ser virtuosa y fiel a su marido ya que había pena de muerte, mientras que éste se permitía una completa libertad sexual.
[object Object]
La desigualdad salarial entre los dos sexos es en el Reino Unido superior a la mayoría de los países europeos, pese a que hace ya 30 años que existen en este país leyes contra la discriminación.  Las mujeres que desempeñan un trabajo a tiempo completo cobran  17 por ciento menos que los varones que realizan las mismas labores.  Además, muchas mujeres se ven obligadas a trabajos que están de por sí mal remunerados como son los de limpieza, secretaria o el cuidado de personas enfermas o mayores.  En general, el Reino Unido tiende a legislar para reconciliar la vida profesional y familiar de la mujer, con ayudas y desgravaciones fiscales por cada hijo y un aumento de los servicios para el cuidado y la educación de los niños.  Reino Unido
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Francia
[object Object],[object Object],Italia
[object Object],[object Object],[object Object],Alemania
[object Object],[object Object],[object Object],Portugal
[object Object],[object Object],[object Object],Suiza
[object Object],[object Object],Rusia
[object Object],[object Object],[object Object],Rumania
Mensaje ,[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS SEÑORÍOS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
LOS SEÑORÍOS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)LOS SEÑORÍOS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
LOS SEÑORÍOS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
alle_sofi
 
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Maria José
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Antonio Jimenez
 
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionalesHMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
Sergio García Arama
 
La BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad MediaLa BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad Media
hebaro
 
2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo
2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo
2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo
Geohistoria23
 
La mujer en la Edad Media
La mujer en la Edad MediaLa mujer en la Edad Media
La mujer en la Edad Media
francisco gonzalez
 
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
MayteMena
 
Unidad 4: Feudalismo
Unidad 4: FeudalismoUnidad 4: Feudalismo
Unidad 4: Feudalismo
Gema
 
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporaneaPpt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Whitney Ferrada
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
La Sociedad Estamental Y Feudalismo
La Sociedad Estamental Y FeudalismoLa Sociedad Estamental Y Feudalismo
La Sociedad Estamental Y Feudalismo
Mer
 
UnificacióN De Alemania
UnificacióN De AlemaniaUnificacióN De Alemania
UnificacióN De Alemania
Luis José Sánchez Marco
 
La restauración borbónica
La restauración borbónicaLa restauración borbónica
La restauración borbónica
Sandra Valdés
 
El Reino De Asturias
El Reino De AsturiasEl Reino De Asturias
El Reino De Asturias
hebaro
 
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Causas y Consecuencias de la Revolución NorteamericanaCausas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
profetorresrod
 
Siglo xix esquemas isabel ii
Siglo xix esquemas isabel iiSiglo xix esquemas isabel ii
Siglo xix esquemas isabel ii
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
La sociedad estamental y feudalismo
La sociedad estamental y feudalismoLa sociedad estamental y feudalismo
La sociedad estamental y feudalismo
guest7d2736a4
 
La Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIIILa Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIII
Jesús Bartolomé Martín
 
Comentario de imágenes históricas
Comentario de imágenes históricasComentario de imágenes históricas
Comentario de imágenes históricas
Hmc Buruaga
 

La actualidad más candente (20)

LOS SEÑORÍOS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
LOS SEÑORÍOS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)LOS SEÑORÍOS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
LOS SEÑORÍOS (TERMINO HISTORIA SELECTIVIDAD)
 
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionalesHMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
HMC - VV - Tema 3 - Los movimientos liberales y nacionales
 
La BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad MediaLa BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad Media
 
2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo
2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo
2º ESO Guía de estudio tema 3 el feudalismo
 
La mujer en la Edad Media
La mujer en la Edad MediaLa mujer en la Edad Media
La mujer en la Edad Media
 
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
TEMA 2: LA ALTA EDAD MEDIA. EL INICIO DEL FEUDALISMO.
 
Unidad 4: Feudalismo
Unidad 4: FeudalismoUnidad 4: Feudalismo
Unidad 4: Feudalismo
 
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporaneaPpt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
 
La Sociedad Estamental Y Feudalismo
La Sociedad Estamental Y FeudalismoLa Sociedad Estamental Y Feudalismo
La Sociedad Estamental Y Feudalismo
 
UnificacióN De Alemania
UnificacióN De AlemaniaUnificacióN De Alemania
UnificacióN De Alemania
 
La restauración borbónica
La restauración borbónicaLa restauración borbónica
La restauración borbónica
 
El Reino De Asturias
El Reino De AsturiasEl Reino De Asturias
El Reino De Asturias
 
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Causas y Consecuencias de la Revolución NorteamericanaCausas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
 
Siglo xix esquemas isabel ii
Siglo xix esquemas isabel iiSiglo xix esquemas isabel ii
Siglo xix esquemas isabel ii
 
La sociedad estamental y feudalismo
La sociedad estamental y feudalismoLa sociedad estamental y feudalismo
La sociedad estamental y feudalismo
 
La Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIIILa Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIII
 
Comentario de imágenes históricas
Comentario de imágenes históricasComentario de imágenes históricas
Comentario de imágenes históricas
 

Destacado

La Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El FeudalismoLa Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El Feudalismo
Wikiteacher
 
Power Pint 3º
Power Pint 3ºPower Pint 3º
Power Pint 3ºlidia__3
 
actividad3cursoimpress
actividad3cursoimpressactividad3cursoimpress
actividad3cursoimpress
guest3296de
 
Actividad Edad Media
Actividad Edad MediaActividad Edad Media
Actividad Edad Media
luisa_pla
 
Caballeros
CaballerosCaballeros
Caballeros
cristinafiwe
 
Sistema Feudal
Sistema Feudal Sistema Feudal
Sistema Feudal
Robert Eduardo Leon Baez
 
El Caballero Medieval
El Caballero MedievalEl Caballero Medieval
El Caballero Medieval
angramel
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Sociedad medieval
Sociedad medievalSociedad medieval
Sociedad medieval
Ana María Pineda Muñoz
 
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del FeudalismoHu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Instituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
Camii Hdz Jimenez
 
La imagen de la mujer en la edad media
La imagen de la mujer en la edad mediaLa imagen de la mujer en la edad media
La imagen de la mujer en la edad media
Pedro Mañas Navarro
 
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
David Castro Iglesias
 
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
txomin12
 
La autoestima de la mujer cristiana
La autoestima de la mujer cristianaLa autoestima de la mujer cristiana
La autoestima de la mujer cristiana
Jorge A. Navidad
 
Principales características del feudalismo
Principales características del feudalismoPrincipales características del feudalismo
Principales características del feudalismo
Paola H. Vásquez
 
Ciudad Medieval
Ciudad MedievalCiudad Medieval
Ciudad Medieval
Nathaly Sandoval
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
MariaPizarroBlog
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media

Destacado (19)

La Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El FeudalismoLa Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El Feudalismo
 
Power Pint 3º
Power Pint 3ºPower Pint 3º
Power Pint 3º
 
actividad3cursoimpress
actividad3cursoimpressactividad3cursoimpress
actividad3cursoimpress
 
Actividad Edad Media
Actividad Edad MediaActividad Edad Media
Actividad Edad Media
 
Caballeros
CaballerosCaballeros
Caballeros
 
Sistema Feudal
Sistema Feudal Sistema Feudal
Sistema Feudal
 
El Caballero Medieval
El Caballero MedievalEl Caballero Medieval
El Caballero Medieval
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Sociedad medieval
Sociedad medievalSociedad medieval
Sociedad medieval
 
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del FeudalismoHu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
La imagen de la mujer en la edad media
La imagen de la mujer en la edad mediaLa imagen de la mujer en la edad media
La imagen de la mujer en la edad media
 
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
 
Mester de clerecía
Mester de clerecíaMester de clerecía
Mester de clerecía
 
La autoestima de la mujer cristiana
La autoestima de la mujer cristianaLa autoestima de la mujer cristiana
La autoestima de la mujer cristiana
 
Principales características del feudalismo
Principales características del feudalismoPrincipales características del feudalismo
Principales características del feudalismo
 
Ciudad Medieval
Ciudad MedievalCiudad Medieval
Ciudad Medieval
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 

Similar a La Mujer De La Nobleza Europea En La Edad Media Mayra 3º B

El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
Rocío López Ruiz
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
Rocío López Ruiz
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
Rocío López Ruiz
 
Dona de si
Dona de siDona de si
IGUALDAD DE GENERO EN LA ALTA GESTION
IGUALDAD DE GENERO EN LA ALTA GESTIONIGUALDAD DE GENERO EN LA ALTA GESTION
IGUALDAD DE GENERO EN LA ALTA GESTION
ManfredNolte
 
Trabajo sociales terminado
Trabajo sociales terminadoTrabajo sociales terminado
Trabajo sociales terminado
AlbaSnchez24
 
Mujeres y dictadura
Mujeres y dictaduraMujeres y dictadura
Mujeres y dictadura
ángel
 
PresentacióNmujeresdef
PresentacióNmujeresdefPresentacióNmujeresdef
PresentacióNmujeresdef
Ruth Carrasco Ruiz
 
"¿Mujeres emancipadas o ángeles del hogar? La concepción de las mujeres de la...
"¿Mujeres emancipadas o ángeles del hogar? La concepción de las mujeres de la..."¿Mujeres emancipadas o ángeles del hogar? La concepción de las mujeres de la...
"¿Mujeres emancipadas o ángeles del hogar? La concepción de las mujeres de la...
Kika Fumero
 
Laigualdaddegenero
LaigualdaddegeneroLaigualdaddegenero
Laigualdaddegenero
JuanGarca262
 
Print
PrintPrint
Trabajo violencia
Trabajo violenciaTrabajo violencia
Trabajo violencia
Miguel Sanchez Blanca
 
Cap 17_papel de la mujer.pdf
Cap 17_papel de la mujer.pdfCap 17_papel de la mujer.pdf
Cap 17_papel de la mujer.pdf
LiviaIonescu3
 
Discurso de Eduardo Frei en Senado
Discurso de Eduardo Frei en SenadoDiscurso de Eduardo Frei en Senado
Discurso de Eduardo Frei en Senado
Campaña presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle
 
Igualdad charter mayo
Igualdad charter mayoIgualdad charter mayo
Igualdad charter mayo
Francisca Galante Lorenzo
 
WOMENCEO_Ponencia “Cómo no se debe dar un paso atrás ni para coger impulso”_5...
WOMENCEO_Ponencia “Cómo no se debe dar un paso atrás ni para coger impulso”_5...WOMENCEO_Ponencia “Cómo no se debe dar un paso atrás ni para coger impulso”_5...
WOMENCEO_Ponencia “Cómo no se debe dar un paso atrás ni para coger impulso”_5...
conectaco
 
WomenCeo_Ponencia_5.5.11
WomenCeo_Ponencia_5.5.11WomenCeo_Ponencia_5.5.11
WomenCeo_Ponencia_5.5.11
WomenCeo
 
La mujer en el mercado laboral
La  mujer en  el  mercado laboralLa  mujer en  el  mercado laboral
La mujer en el mercado laboral
sjanabel
 
Igualdad de genero jose e perez
Igualdad de genero jose e perezIgualdad de genero jose e perez
Igualdad de genero jose e perez
QuiquePrez1
 
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
senior.udc
 

Similar a La Mujer De La Nobleza Europea En La Edad Media Mayra 3º B (20)

El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
 
Dona de si
Dona de siDona de si
Dona de si
 
IGUALDAD DE GENERO EN LA ALTA GESTION
IGUALDAD DE GENERO EN LA ALTA GESTIONIGUALDAD DE GENERO EN LA ALTA GESTION
IGUALDAD DE GENERO EN LA ALTA GESTION
 
Trabajo sociales terminado
Trabajo sociales terminadoTrabajo sociales terminado
Trabajo sociales terminado
 
Mujeres y dictadura
Mujeres y dictaduraMujeres y dictadura
Mujeres y dictadura
 
PresentacióNmujeresdef
PresentacióNmujeresdefPresentacióNmujeresdef
PresentacióNmujeresdef
 
"¿Mujeres emancipadas o ángeles del hogar? La concepción de las mujeres de la...
"¿Mujeres emancipadas o ángeles del hogar? La concepción de las mujeres de la..."¿Mujeres emancipadas o ángeles del hogar? La concepción de las mujeres de la...
"¿Mujeres emancipadas o ángeles del hogar? La concepción de las mujeres de la...
 
Laigualdaddegenero
LaigualdaddegeneroLaigualdaddegenero
Laigualdaddegenero
 
Print
PrintPrint
Print
 
Trabajo violencia
Trabajo violenciaTrabajo violencia
Trabajo violencia
 
Cap 17_papel de la mujer.pdf
Cap 17_papel de la mujer.pdfCap 17_papel de la mujer.pdf
Cap 17_papel de la mujer.pdf
 
Discurso de Eduardo Frei en Senado
Discurso de Eduardo Frei en SenadoDiscurso de Eduardo Frei en Senado
Discurso de Eduardo Frei en Senado
 
Igualdad charter mayo
Igualdad charter mayoIgualdad charter mayo
Igualdad charter mayo
 
WOMENCEO_Ponencia “Cómo no se debe dar un paso atrás ni para coger impulso”_5...
WOMENCEO_Ponencia “Cómo no se debe dar un paso atrás ni para coger impulso”_5...WOMENCEO_Ponencia “Cómo no se debe dar un paso atrás ni para coger impulso”_5...
WOMENCEO_Ponencia “Cómo no se debe dar un paso atrás ni para coger impulso”_5...
 
WomenCeo_Ponencia_5.5.11
WomenCeo_Ponencia_5.5.11WomenCeo_Ponencia_5.5.11
WomenCeo_Ponencia_5.5.11
 
La mujer en el mercado laboral
La  mujer en  el  mercado laboralLa  mujer en  el  mercado laboral
La mujer en el mercado laboral
 
Igualdad de genero jose e perez
Igualdad de genero jose e perezIgualdad de genero jose e perez
Igualdad de genero jose e perez
 
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
 

La Mujer De La Nobleza Europea En La Edad Media Mayra 3º B

  • 1. Alumna: Mayra Barragan Marrufo Profesor: Guillermo Huihua LA MUJER DE LA NOBLEZA EUROPEA EN LA EDAD MEDIA Ciencias Sociales 3º "B"
  • 2. LA MUJER DE LA NOBLEZA EUROPEA EN LA EDAD MEDIA Por lo general una dama de la nobleza era instruida en las Sagradas Escrituras, en la etiqueta cortesana y en historias y poemas románticos. Muchas eran grandes administradoras, resolvían disputas entre campesinos l. Si su marido estaba ausente, la esposa era quien quedaba a cargo de toda la hacienda . Muchas damas de la nobleza sabían cabalgar, cazar, usar una ballesta, lanzar una jabalina o manejar una lanza tan bien como la mayoría de los hombres. Además, muchas aprendían las artes de la medicina y la curación, y se esperaba de ellas que pudieran recomponer un hueso roto o coser una herida de espada con habilidad y fortaleza.
  • 3. La tradición feudal veía a las mujeres guerreras como una herejía. pese a todas estas excepciones, gran parte de las mujeres nobles eran tratadas como mercancías y métodos de crianza de hijos y eran marginadas . Un ejemplo claro era el matrimonio: donde solían pactarse por razones de interés o conveniencia, no tomaban en cuenta el amor. La mujer noble estaba obligada a ser virtuosa y fiel a su marido ya que había pena de muerte, mientras que éste se permitía una completa libertad sexual.
  • 4.
  • 5. La desigualdad salarial entre los dos sexos es en el Reino Unido superior a la mayoría de los países europeos, pese a que hace ya 30 años que existen en este país leyes contra la discriminación. Las mujeres que desempeñan un trabajo a tiempo completo cobran 17 por ciento menos que los varones que realizan las mismas labores. Además, muchas mujeres se ven obligadas a trabajos que están de por sí mal remunerados como son los de limpieza, secretaria o el cuidado de personas enfermas o mayores. En general, el Reino Unido tiende a legislar para reconciliar la vida profesional y familiar de la mujer, con ayudas y desgravaciones fiscales por cada hijo y un aumento de los servicios para el cuidado y la educación de los niños. Reino Unido
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.