SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 3 La relación interpersonal, lo más importante
Educar, una profesión persuasiva
Argumento del autor Punto de vista
Los educadores tienen que
entender que su influencia en
sus alumnos es más importante
que las materias que enseñan.
Ayudar a nuestros estudiantes
a confiar en sus capacidades
únicas y en la promesa de
hacer realidad sus sueños
debe ser nuestra principal
contribución.
Nosotros como futuros
docentes debemos de utilizar
estrategias innovadoras para
poder motivar al niño,
alentándolo que el puede
lograr hacer las cosas,
diciéndole que si se equivoca
no importa que lo puede estar
intentando las veces
necesarias hasta que salga
bien, es por ello que todo
docente y/o tolerancia.
Mantener cada vela encendida
Argumento del autor Punto de vista
A pesar de lo poderoso que
puede ser la influencia positiva
de un gran profesor sobre un
estudiante, no podemos
perder de vista la realidad de
que un solo comentario
negativo puede arruinar a un
Actualmente hay docentes
que hacemos comentarios
negativos enfrente de los
estudiantes sin medir el daño
que le causamos, esto influye
mucho en el desarrollo del
aprendizaje.
Siempre estamos empezando
Argumento del autor Punto de vista
Nuestros alumnos y alumnas
necesitan que les digan
constantemente que acaban
de empezar y que, si no
pueden hacer algo todavía,
Como docentes debemos de
estar motivando a los alumnos
ya que es una parte
fundamental para el proceso
de sus aprendizajes puesto que
con trabajo duro acabaran
consiguiéndolo.
esas palabras hacen falta
para poder afrontar retos.
Tres regalos en uno
Argumento del autor Punto de vista
La enseñanza de calidad
depende de las interacciones
personales, del modo en que
los profesores influyen
verdaderamente en sus
estudiantes. Si creemos
realmente que nuestros
estudiantes tendrán éxito, ¡Lo
alcanzaran!
Nosotros como docentes
debemos de tenerles
confianza a nuestros alumnos
ya que esto les puede servir
mucho a ellos al momento de
desenvolverse al momento de
participar y así obtener un
gran éxito.
Dedicar tiempo a cada estudiante
Argumento del autor Punto de vista
El tiempo no estructurado, el
tiempo tranquilo, el tiempo
muerto puede servir para
entablar unos lazos fuertes
entre los adultos y los
estudiantes.
En lo personal esta cita me
gusto mucho ya que nos dice
que el dedicar tiempo a
nuestros alumnos podemos
conocer muchas cosas de
ellos y esto puede ser una
pieza esencial ya que se
puede obtener lazos de
confianza que nos pueden unir
mas a nosotros como
docentes con los alumnos.
Los que están más allá del currículum
Argumento del autor Punto de vista
En las escuelas de todos los
cursos, los docentes se
Actualmente a los alumnos se
les plantea situaciones en
esfuerzan para dar
oportunidades de que acudan
oradores invitados, se hagan
excursiones, se realicen
representaciones históricas o
se desarrollen proyectos
basados en temas diversos.
donde ellos tienen que
encontrar la manera más
apropiada y/o estrategias
para llegar a la solución y esto
los conllevara a un aprendizaje
significativo, el sacarlos del
aula a que observen, saquen
sus propias conclusiones y que
convivan en su contexto son
experiencias relevantes para
ellos.
Capitulo 5 Doce principios para ser un profesor excelente
1. Tener capacidad resolutiva
Argumento del autor Punto de vista
Los educadores resueltos
definen los escalones
necesarios para alcanzar el
éxito y afrontar la acciones
con la actitud de “puedo
hacerlo”
Esta cita nos dice que aquel
maestro que tiene bien
definido su papel es aquel
que sabe que puede dar lo
mejor de el, es el que se
plantea retos, meta y sobre
todo es el que busca las
maneras de salir de
cualquier problema que se
le presenta.
2. Ser persona reflexiva
Argumento del autor Punto de vista
La necesidad de que los
profesores reflexionen sobre
su trabajo no es moda
pasajera, sino algo necesario.
Hoy en día se nos exige que
reflexionemos sobre nuestra
práctica docente esto se
realiza con el fin de darnos
cuenta de nuestras áreas de
oportunidades y así mismo
poderlas mejorar al realizar
nuestra reflexión.
3. Ser riguroso en la tarea
Argumento del autor Punto de vista
Ser riguroso implica llevar el
aprendizaje un escalón más
arriba. Exige hacer que los
estudiantes escriban un
poco mejor, que piensen a
un nivel más elevado o
demuestren la capacidad
de describir nuevos
conceptos por su cuenta.
Desde mi puntode vista esta
cita nos dice que el ser
riguroso es tener
expectativas en un nivel
elevado ya que ayuda a
plantear metas y tener bien
claros los objetivos.
4. Actuar con respeto
Argumento del autor Punto de vista
Cuando tenemos el respeto
de nuestros alumnos, la
tarea como profesor es
mucho más sencilla. Nos
ganamos el respeto,
dándolo.
Esta cita nos dice que
debemos de ser el ejemplo
para nuestros alumnos ya
que queremos respeto
debemos de ponerlo en
práctica para así poder
ganárnoslo.
5. Responder siempre
Argumento del autor Punto de vista
Una de las formas más
rápidas de perder la
confianza de los otros es no
responder a sus
necesidades.
Actualmente hay maestros
que no atienden las
necesidades de sus alumnos
puesto que con esto se
conlleva a serios problemas
de rechazo y la falta de
disposición del alumno por
seguir trabajando o perder
la confianza que le tenía al
maestro.
6. Establecer rutinas
Argumento del autor Punto de vista
Un contenido excelente y
unas estrategias de
enseñanza geniales no sirven
de nada si no hay unas
rutinas bien establecidas.
Como nos han estado
hablando mucho de que si
nosotros realizamos unas
planeaciones muy
elaboradas, las mas ricas en
material didáctico puesto si
no se cuenta con un buen
dominio de contenido puede
conllevar al fracaso.
7. Ser un modelo para los estudiantes
Argumento del autor Punto de vista
Si queremos que los
estudiantes sean éticos
debemos ejemplificarlos. Si
queremos que los
estudiantes sean
respetuosos, debemos
mostrarles cómo. Si
queremos que los
estudiantes muestren una
ética en el trabajo o que
reflexionen sobre su trabajo,
tenemos que mostrarles
cómo se hace.
El maestro como figura
principal en el salón de
clases debe de comportarse
de una manera adecuada y
sin perder la postura frente a
sus alumnos, puesto que si
queremos que todos se
comporten
adecuadamente, el
docente debe de empezar
a poner el ejemplo.
8. Evitar el estrés
Argumento del autor Punto de vista
Toda tarea es más fácil de
hacer cuando nos
facilitamos el trabajo o si nos
unimos con otros en una red
de apoyo para llevar una
vida equilibrada.
Cuando hay confianza
sobre el trabajo realizado y
si se acepta la ayuda de los
demás personas, el trabajo
que se tiene que realizar
será aun fácil.
9. Actuar con responsabilidad
Argumento del autor Punto de vista
Podemos exigir y esperar una
mayor responsabilidad de
nuestros alumnos cuando el
profesor haga lo mismo.
La responsabilidad que el
docente muestre hacia sus
alumnos será la misma que el
alumno muestre al docente.
10. Tener grandes expectativas
Argumento del autor Punto de vista
La excelencia en la
enseñanza nos exige lograr
un equilibrio entre la
realización de los sueños de
los estudiantes y su éxito
académico general.
Tener grandes expectativas
supone centrarse en los
sueños y posibilidades de
nuestros alumnos y en los
nuestros.
11. Ser resilientes
Argumento del autor Punto de vista
Tenemos la oportunidad y la
responsabilidad de
ejemplificar la resiliencia ante
nuestros alumnos.
Nos enfrentamos
constantemente a elecciones
relativas a nuestra forma de
reaccionar ante las
situaciones.
12. Considerar la enseñanza como recompensa de sí
misma
Argumento del autor Punto de vista
Los educadores tienen que
estar orgullosos de lo que son
y de lo que consiguen.
Para crear una escuela que
tenga en cuenta a cada
estudiante, tenemos que
estar seguros de que nuestros
profesores enfocan todas
estas importantes áreas con
eficacia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Michelle Ponce
 
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Itsel Picos Lamarque
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Annette Barraza Corrales
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
Marisol Padilla Meza
 
Lectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudianteLectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudiante
Marisol Rodriiguez
 
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)Roberto Robles Gonzalez
 
Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante Rodolfo Mendoza
 
Preguntas capitulo 1y2
Preguntas capitulo 1y2Preguntas capitulo 1y2
Preguntas capitulo 1y2
Itzel Valdes
 
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecenteEl profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecentePablo Garcia
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteRodolfo Mendoza
 
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante. Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Sthefany Vega
 
La escuela para cada estudiante
La escuela para cada estudianteLa escuela para cada estudiante
La escuela para cada estudiante
Elizabeth Lopez
 
Una escuela para cada estudiante, preguntas
Una escuela para cada estudiante, preguntasUna escuela para cada estudiante, preguntas
Una escuela para cada estudiante, preguntas
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Capítulo 1 Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Capítulo 1  Trabajamos Para Nuestros AlumnosCapítulo 1  Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Capítulo 1 Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Liliana Paez Guevara
 
Argumento
Argumento Argumento
Argumento
Paola Olimon
 
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Control de lectura una escuela para cada estudiante.Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Control de lectura una escuela para cada estudiante.Roberto Ponce
 
Trabajamos para nuestros alumnos
Trabajamos para nuestros alumnosTrabajamos para nuestros alumnos
Trabajamos para nuestros alumnos
Yunnie González Jasso
 

La actualidad más candente (20)

Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
 
Lectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudianteLectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudiante
 
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
 
Una escuela para todos.
Una escuela para todos.Una escuela para todos.
Una escuela para todos.
 
Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante
 
Preguntas capitulo 1y2
Preguntas capitulo 1y2Preguntas capitulo 1y2
Preguntas capitulo 1y2
 
Terminación de la lectura.
Terminación de la lectura.Terminación de la lectura.
Terminación de la lectura.
 
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecenteEl profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
 
Ceja terminado
Ceja terminadoCeja terminado
Ceja terminado
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante. Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
 
La escuela para cada estudiante
La escuela para cada estudianteLa escuela para cada estudiante
La escuela para cada estudiante
 
Una escuela para cada estudiante, preguntas
Una escuela para cada estudiante, preguntasUna escuela para cada estudiante, preguntas
Una escuela para cada estudiante, preguntas
 
Capítulo 1 Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Capítulo 1  Trabajamos Para Nuestros AlumnosCapítulo 1  Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Capítulo 1 Trabajamos Para Nuestros Alumnos
 
Argumento
Argumento Argumento
Argumento
 
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Control de lectura una escuela para cada estudiante.Control de lectura una escuela para cada estudiante.
Control de lectura una escuela para cada estudiante.
 
Trabajamos para nuestros alumnos
Trabajamos para nuestros alumnosTrabajamos para nuestros alumnos
Trabajamos para nuestros alumnos
 

Similar a Capitulo 3 la relación interpersonal

Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaItzel Valdes
 
Capitulo
CapituloCapitulo
Capitulo
Paola Olimon
 
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudianteAlexia Tirado Reyes
 
10 errores a evitar por parte de un docente
10 errores a evitar por parte de un docente10 errores a evitar por parte de un docente
10 errores a evitar por parte de un docentealex cardenas
 
10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar
edunovaconsultores
 
10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar
edunovaconsultores
 
P5 ari cosme
P5 ari cosmeP5 ari cosme
P5 ari cosme
TV21
 
P5 karina
P5 karinaP5 karina
P5 karina
TV21
 
El poder del compromiso en los centros escolares - EI.pptx
El poder del compromiso en los centros escolares - EI.pptxEl poder del compromiso en los centros escolares - EI.pptx
El poder del compromiso en los centros escolares - EI.pptx
MarcosBarrera33
 
Presentacion educadores exitosos 2
Presentacion educadores exitosos 2Presentacion educadores exitosos 2
Presentacion educadores exitosos 2
Jesus Birriel
 
LA FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE: “LOS FORMADORES DE FORMADORES”
LA FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE: “LOS FORMADORES DE FORMADORES”LA FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE: “LOS FORMADORES DE FORMADORES”
LA FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE: “LOS FORMADORES DE FORMADORES”
Laura Segovia
 
La diciplina 123
La diciplina 123La diciplina 123
La diciplina 123darkwiilmer
 
Ensayo sobre el aula diversificada1
Ensayo sobre el aula diversificada1Ensayo sobre el aula diversificada1
Ensayo sobre el aula diversificada1
Gustavo Serrano
 
la enseñanza diferenciada.pdf
la enseñanza diferenciada.pdfla enseñanza diferenciada.pdf
la enseñanza diferenciada.pdf
BereniceMaldonado9
 
concepción de los profesores
 concepción de los profesores concepción de los profesores
concepción de los profesoresmolina20
 

Similar a Capitulo 3 la relación interpersonal (20)

Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor ceja
 
Argumentos autor
Argumentos autorArgumentos autor
Argumentos autor
 
Capitulo
CapituloCapitulo
Capitulo
 
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Ceja.
Ceja.Ceja.
Ceja.
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
10 errores a evitar por parte de un docente
10 errores a evitar por parte de un docente10 errores a evitar por parte de un docente
10 errores a evitar por parte de un docente
 
Lecturas.
Lecturas.Lecturas.
Lecturas.
 
10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar
 
10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar10 errores que todo docente debería evitar
10 errores que todo docente debería evitar
 
P5 ari cosme
P5 ari cosmeP5 ari cosme
P5 ari cosme
 
P5 karina
P5 karinaP5 karina
P5 karina
 
El poder del compromiso en los centros escolares - EI.pptx
El poder del compromiso en los centros escolares - EI.pptxEl poder del compromiso en los centros escolares - EI.pptx
El poder del compromiso en los centros escolares - EI.pptx
 
Presentacion educadores exitosos 2
Presentacion educadores exitosos 2Presentacion educadores exitosos 2
Presentacion educadores exitosos 2
 
LA FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE: “LOS FORMADORES DE FORMADORES”
LA FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE: “LOS FORMADORES DE FORMADORES”LA FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE: “LOS FORMADORES DE FORMADORES”
LA FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE: “LOS FORMADORES DE FORMADORES”
 
La diciplina 123
La diciplina 123La diciplina 123
La diciplina 123
 
Ensayo sobre el aula diversificada1
Ensayo sobre el aula diversificada1Ensayo sobre el aula diversificada1
Ensayo sobre el aula diversificada1
 
la enseñanza diferenciada.pdf
la enseñanza diferenciada.pdfla enseñanza diferenciada.pdf
la enseñanza diferenciada.pdf
 
concepción de los profesores
 concepción de los profesores concepción de los profesores
concepción de los profesores
 

Más de Jocelyn Nuñez Aguilar (20)

Prof. genarooo
Prof. genaroooProf. genarooo
Prof. genarooo
 
Rubrica (evaluacion de planeacion)
Rubrica (evaluacion de planeacion)Rubrica (evaluacion de planeacion)
Rubrica (evaluacion de planeacion)
 
Analisis dic
Analisis dicAnalisis dic
Analisis dic
 
Narrativa dic
Narrativa dicNarrativa dic
Narrativa dic
 
Segun plani dic
Segun plani dicSegun plani dic
Segun plani dic
 
Planis joce dic
Planis joce dicPlanis joce dic
Planis joce dic
 
Narracion didactica
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Mi agenda personal
Mi agenda personalMi agenda personal
Mi agenda personal
 
Una niña muy bonita
Una niña muy bonitaUna niña muy bonita
Una niña muy bonita
 
Leccion 20, bloque 1
Leccion 20, bloque 1Leccion 20, bloque 1
Leccion 20, bloque 1
 
Leccion 19, bloque 1
Leccion 19, bloque 1Leccion 19, bloque 1
Leccion 19, bloque 1
 
Diagnostico para mi grupo de segundo
Diagnostico para mi grupo de segundoDiagnostico para mi grupo de segundo
Diagnostico para mi grupo de segundo
 
Estrategia de lectura..
Estrategia de lectura..Estrategia de lectura..
Estrategia de lectura..
 
Herramienta 3
Herramienta 3Herramienta 3
Herramienta 3
 
Diagnostico terminado
Diagnostico terminadoDiagnostico terminado
Diagnostico terminado
 
12 puntos de cte
12 puntos de cte12 puntos de cte
12 puntos de cte
 
La enseñanza del español
La enseñanza del españolLa enseñanza del español
La enseñanza del español
 
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
Docificaciòn de la asignatura de español en segundo grado del mes de agosto d...
 
Como enseñar-geografía-en-educación-básica
Como enseñar-geografía-en-educación-básicaComo enseñar-geografía-en-educación-básica
Como enseñar-geografía-en-educación-básica
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Capitulo 3 la relación interpersonal

  • 1. Capitulo 3 La relación interpersonal, lo más importante Educar, una profesión persuasiva Argumento del autor Punto de vista Los educadores tienen que entender que su influencia en sus alumnos es más importante que las materias que enseñan. Ayudar a nuestros estudiantes a confiar en sus capacidades únicas y en la promesa de hacer realidad sus sueños debe ser nuestra principal contribución. Nosotros como futuros docentes debemos de utilizar estrategias innovadoras para poder motivar al niño, alentándolo que el puede lograr hacer las cosas, diciéndole que si se equivoca no importa que lo puede estar intentando las veces necesarias hasta que salga bien, es por ello que todo docente y/o tolerancia. Mantener cada vela encendida Argumento del autor Punto de vista A pesar de lo poderoso que puede ser la influencia positiva de un gran profesor sobre un estudiante, no podemos perder de vista la realidad de que un solo comentario negativo puede arruinar a un Actualmente hay docentes que hacemos comentarios negativos enfrente de los estudiantes sin medir el daño que le causamos, esto influye mucho en el desarrollo del aprendizaje. Siempre estamos empezando Argumento del autor Punto de vista Nuestros alumnos y alumnas necesitan que les digan constantemente que acaban de empezar y que, si no pueden hacer algo todavía, Como docentes debemos de estar motivando a los alumnos ya que es una parte fundamental para el proceso de sus aprendizajes puesto que
  • 2. con trabajo duro acabaran consiguiéndolo. esas palabras hacen falta para poder afrontar retos. Tres regalos en uno Argumento del autor Punto de vista La enseñanza de calidad depende de las interacciones personales, del modo en que los profesores influyen verdaderamente en sus estudiantes. Si creemos realmente que nuestros estudiantes tendrán éxito, ¡Lo alcanzaran! Nosotros como docentes debemos de tenerles confianza a nuestros alumnos ya que esto les puede servir mucho a ellos al momento de desenvolverse al momento de participar y así obtener un gran éxito. Dedicar tiempo a cada estudiante Argumento del autor Punto de vista El tiempo no estructurado, el tiempo tranquilo, el tiempo muerto puede servir para entablar unos lazos fuertes entre los adultos y los estudiantes. En lo personal esta cita me gusto mucho ya que nos dice que el dedicar tiempo a nuestros alumnos podemos conocer muchas cosas de ellos y esto puede ser una pieza esencial ya que se puede obtener lazos de confianza que nos pueden unir mas a nosotros como docentes con los alumnos. Los que están más allá del currículum Argumento del autor Punto de vista En las escuelas de todos los cursos, los docentes se Actualmente a los alumnos se les plantea situaciones en
  • 3. esfuerzan para dar oportunidades de que acudan oradores invitados, se hagan excursiones, se realicen representaciones históricas o se desarrollen proyectos basados en temas diversos. donde ellos tienen que encontrar la manera más apropiada y/o estrategias para llegar a la solución y esto los conllevara a un aprendizaje significativo, el sacarlos del aula a que observen, saquen sus propias conclusiones y que convivan en su contexto son experiencias relevantes para ellos. Capitulo 5 Doce principios para ser un profesor excelente 1. Tener capacidad resolutiva Argumento del autor Punto de vista Los educadores resueltos definen los escalones necesarios para alcanzar el éxito y afrontar la acciones con la actitud de “puedo hacerlo” Esta cita nos dice que aquel maestro que tiene bien definido su papel es aquel que sabe que puede dar lo mejor de el, es el que se plantea retos, meta y sobre todo es el que busca las maneras de salir de cualquier problema que se le presenta. 2. Ser persona reflexiva Argumento del autor Punto de vista La necesidad de que los profesores reflexionen sobre su trabajo no es moda pasajera, sino algo necesario. Hoy en día se nos exige que reflexionemos sobre nuestra práctica docente esto se realiza con el fin de darnos cuenta de nuestras áreas de oportunidades y así mismo poderlas mejorar al realizar
  • 4. nuestra reflexión. 3. Ser riguroso en la tarea Argumento del autor Punto de vista Ser riguroso implica llevar el aprendizaje un escalón más arriba. Exige hacer que los estudiantes escriban un poco mejor, que piensen a un nivel más elevado o demuestren la capacidad de describir nuevos conceptos por su cuenta. Desde mi puntode vista esta cita nos dice que el ser riguroso es tener expectativas en un nivel elevado ya que ayuda a plantear metas y tener bien claros los objetivos. 4. Actuar con respeto Argumento del autor Punto de vista Cuando tenemos el respeto de nuestros alumnos, la tarea como profesor es mucho más sencilla. Nos ganamos el respeto, dándolo. Esta cita nos dice que debemos de ser el ejemplo para nuestros alumnos ya que queremos respeto debemos de ponerlo en práctica para así poder ganárnoslo. 5. Responder siempre Argumento del autor Punto de vista Una de las formas más rápidas de perder la confianza de los otros es no responder a sus necesidades. Actualmente hay maestros que no atienden las necesidades de sus alumnos puesto que con esto se conlleva a serios problemas de rechazo y la falta de
  • 5. disposición del alumno por seguir trabajando o perder la confianza que le tenía al maestro. 6. Establecer rutinas Argumento del autor Punto de vista Un contenido excelente y unas estrategias de enseñanza geniales no sirven de nada si no hay unas rutinas bien establecidas. Como nos han estado hablando mucho de que si nosotros realizamos unas planeaciones muy elaboradas, las mas ricas en material didáctico puesto si no se cuenta con un buen dominio de contenido puede conllevar al fracaso. 7. Ser un modelo para los estudiantes Argumento del autor Punto de vista Si queremos que los estudiantes sean éticos debemos ejemplificarlos. Si queremos que los estudiantes sean respetuosos, debemos mostrarles cómo. Si queremos que los estudiantes muestren una ética en el trabajo o que reflexionen sobre su trabajo, tenemos que mostrarles cómo se hace. El maestro como figura principal en el salón de clases debe de comportarse de una manera adecuada y sin perder la postura frente a sus alumnos, puesto que si queremos que todos se comporten adecuadamente, el docente debe de empezar a poner el ejemplo.
  • 6. 8. Evitar el estrés Argumento del autor Punto de vista Toda tarea es más fácil de hacer cuando nos facilitamos el trabajo o si nos unimos con otros en una red de apoyo para llevar una vida equilibrada. Cuando hay confianza sobre el trabajo realizado y si se acepta la ayuda de los demás personas, el trabajo que se tiene que realizar será aun fácil. 9. Actuar con responsabilidad Argumento del autor Punto de vista Podemos exigir y esperar una mayor responsabilidad de nuestros alumnos cuando el profesor haga lo mismo. La responsabilidad que el docente muestre hacia sus alumnos será la misma que el alumno muestre al docente. 10. Tener grandes expectativas Argumento del autor Punto de vista La excelencia en la enseñanza nos exige lograr un equilibrio entre la realización de los sueños de los estudiantes y su éxito académico general. Tener grandes expectativas supone centrarse en los sueños y posibilidades de nuestros alumnos y en los nuestros. 11. Ser resilientes Argumento del autor Punto de vista Tenemos la oportunidad y la responsabilidad de ejemplificar la resiliencia ante nuestros alumnos. Nos enfrentamos constantemente a elecciones relativas a nuestra forma de reaccionar ante las situaciones.
  • 7. 12. Considerar la enseñanza como recompensa de sí misma Argumento del autor Punto de vista Los educadores tienen que estar orgullosos de lo que son y de lo que consiguen. Para crear una escuela que tenga en cuenta a cada estudiante, tenemos que estar seguros de que nuestros profesores enfocan todas estas importantes áreas con eficacia.