SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PARADOJA
De: James Hunter
Un relato sobre la verdadera esencia del
liderazgo
Elaborado por:
Ing. Ronny Giménez
Universidad “Fermín Toro”
Área de Estudios de Postgrado
Sede Cabudare, Barquisimeto Estado Lara
Desarrollo Gerencial y Liderazgo
Prólogo
John es un joven profesional que aparentemente ha logrado tener una vida de
“éxito absoluto”, a nivel profesional posee un puesto de gerente en una empresa
de producción de vidrios planos, con mas de 500 trabajadores a su cargo, y una
facturación anual de mas 100 MM$, un sueldo considerable, con buenas primas
sujetas al cumplimientos de objetivos determinados y evaluables.
A nivel personal, tiene una bella esposa, Rachael, y dos hermosos hijos, John de
14 años, y Sarah de 12 años, cuentan con una agradable casa en la ribera
noroeste del lago Erie, al sur de Detroit, así como, una embarcación deportiva de
nueve metros de eslora, dos vehículos nuevos, una moto acuática, y vacaciones
familiares por lo menos dos veces al año.
Sin embargo, su felicidad no es plena, pues Rachael no se siente feliz con el
matrimonio, dice que sus necesidades no están cubiertas. Con sus hijos la
relación tampoco es placentera, en el caso de John, estaba muy agresivo
verbalmente (contestón), desafiaba la autoridad de los padres, minimizando la
comunicación prácticamente a solo gestos, y en el caso de Sarah, la misma se
encontraba aislada y distante de su padre.
Prólogo
En la empresa también presentaba problemas, los trabajadores había estado
organizándose para crear una organización sindical, situación que a criterio de los
directores de la misma se debía a la falta de dirección de John.
John había perdido su alegría y confianza, en cambio, se la pasaba agobiado
todo el día, su interior era de conflicto y confusión. Se estaba convirtiendo en una
persona triste y taciturno.
Rachael, con la intensión de que la situación mejorara instó a John a hablar con
el pastor de la iglesia, y éste aceptó
El pastor sugirió que pasara unos días solos y que aclarara las cosas, recomendó
un retiro en un pequeño monasterio, a orillas del rio Michigan, el cual alberga
entra 30 y 40 monjes de la orden de San Benito.
Entre los monjes, se encontraba Leonard Hoffman, éste había aparecido en la
lista de los 500 ejecutivos que publicaba la revista Fortune.
Capitulo I - Definiciones
Leonard Hoffman, como hombre de negocios fue un ejecutivo muy conocido y
respetado, llego a ser una leyenda en los círculos empresariales debido a su
capacidad de dirigir y de motivar. Su mayor hazaña fue lograr sacar a flote una
compañía aérea que estaba en la banca rota en tan solo 3 años, llegando a ser la
segunda mejor empresa del sector.
En el monasterio, era conocido como el hermano Simeón, y era el profesor
encargado de dar los talleres de liderazgo.
Liderazgo, es el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en
la consecución de objetivos en pro del bien común.
Arte: es una destreza adquirida o aprendida.
Poder: La capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que éste, aunque
preferiría no hacerla, haga tu voluntad debido a tu posición o tu fuerza.
Autoridad: El arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tú
quieres debido a tu influencia personal.
Capitulo I - Definiciones
Cualidades de una persona con autoridad:
• Honrado, digno de confianza.
• Ejemplar.
• Pendiente de los demás.
• Comprometido.
• Atento.
• Exige responsabilidad a la gente.
• Trata a la gente con respeto.
• Anima a la gente.
• Actitud positiva, entusiasta.
• Aprecia a la gente.
Estas cualidades en si, son comportamientos y los comportamientos son de
elección por la persona.
Capitulo II – Paradigma antiguo
Los paradigmas son patrones psicológicos, modelos, mapas que nos valen para
no perder el rumbo en la vida. Estos pueden ser útiles siempre y cuando se le de
una utilidad apropiada, pero también pueden ser peligrosos cuando son usados
para juzgar las cosas y/o informaciones nuevas, lo cual ocasiona que nos
quedemos en el pasado obsoletos.
Capitulo II – Paradigma antiguo
El nuevo paradigma consiste en quitar los obstáculos y servir a las clientes,
empleados, satisfaciendo sus necesidades legitimas.
Capitulo II – Paradigma antiguo
Diferencia entre Necesidad y deseo
Necesidad: es un requisito físico o psicológico para el bienestar de un ser
humano.
Deseo: es un apetito, una apetencia que no se para a considerar las
consecuencias físicas o psicológicas.
Es por ello, que el nuevo paradigma considera las satisfacción de las
necesidades de las personas y no sus deseos.
Las necesidades fundamentales de las personas se pueden reflejar según el
diagrama de Maslow.
Capitulo II – Paradigma antiguo
Según este diagrama se establece que el nivel más bajo de necesidades tiene
que estar satisfecho antes de que las necesidades del nivel siguiente se vuelvan
motivadoras, es por ello que el nivel mas bajo corresponde a las necesidades
básicas para vivir.
Capitulo III – El Modelo
El liderazgo debe fundamentarse en la autoridad para que el mismo sea
perdurable en el tiempo.
La autoridad debe basarse en el servicio y el sacrificio hacia los que se dirige.
El sacrificio y el servicio se fundamentan en el amor lo cual refleja nuestro
comportamiento hacia esas personas que dirigimos.
El amor se basa en la voluntad, la cual fusiona las acciones con las intenciones y
cuando estas son congruentes permite ser una persona y un líder consecuentes.
Capitulo VI – El Verbo
La palabra amor, se puede definir según su proveniencia.
Por ejemplo, derivativa de la palabra “eros”, significa sentimiento fundamentado
en la atracción sexual. También se tiene la palabra “storgé” que es el afecto que
se tiene hacia la familia. O la palabra “filia” que se refiere al amor reciproco y
condicional. Así también se tiene la palabra “ágape” que se refiere al amor
incondicional, que se funda en el comportamiento de los demás.
El amor ágape es paciencia, afabilidad, humildad, respeto, generosidad,
indulgencia, honradez y compromiso, lo cual hace que el amor y el liderazgo sean
sinónimos.
Capitulo VI – El Verbo
Paciencia: mostrar dominio de uno mismo.
Afabilidad: prestar atención, apreciar y animar.
Humildad: ser auténtico y sin pretensiones ni arrogancia.
Respeto: tratar a los demás como si fueran gente importante.
Generosidad: satisfacer las necesidades de los demás.
Indulgencia: no guardar rencor al que nos perjudica.
Honradez: estar libre de engaños.
Compromiso: atenerse a las propias elecciones.
Resultados servicios y sacrificio: Dejar a un lado tus propios deseos y
necesidades, buscar lo mejor para los demás.
Capitulo V – El Entorno
Un ambiente sano es importante para que haya un crecimiento sano, los frutos se
llegaran solo cuando sea el momento de su llegada.
La metáfora de “la cuenta bancaria de relaciones” enseña la importancia de
mantener unas relaciones sanas y equilibradas con la gente que tiene un peso en
nuestra vida, incluidos aquellos a los que dirigimos.
Realizamos un ingreso cuando somos sinceros y dignos de confianza, cuando
reconocemos nuestro aprecio por la gente, cuando mantenemos nuestra palabra,
cuando sabemos escuchar, cuando no hablamos de los demás a sus espaldas,
cuando hacemos uso de las cortesías básicas.
Se realizan reintegros cuando se es antipático o poco cortés, se rompen
promesas o compromisos, se critica a los demás por detrás, no se les escucha
bien, ser engreído y arrogante, etc.
Por lo ello se debe dispensar elogios públicamente, pero nunca reprimendas.
Como líder, se es responsable del entorno en el área de influencia y se ha dado
poder para llevar a cabo tus cometidos. Por lo tanto tienes poder para regular su
comportamiento.
Capitulo VI – La Elección
El liderazgo empieza por una elección, algunas de estas elecciones conllevan
asumir las abrumadoras responsabilidades que aceptamos, y hacer que nuestros
actos sean consecuentes con nuestras buenas intenciones. Pero mucha gente no
quiere asumir las responsabilidades que le corresponden y prefiere descargarse
de ellas.
El determinismo significa que para cada suceso, físico o mental, existe una
causa, este ha proporcionado a la sociedad todo tipo de excusa para justificar
malos comportamientos, permitiendo evitar la responsabilidad de sus acciones.
El determinismo genético me permite echarle la culpa al abuelo por mis
desastrosos genes, que explican por qué soy un borracho; el determinismo
psíquico me permite echarle la culpa a mis padres por mi desgraciada infancia, la
cual, por supuesto, me lleva a hacer siempre las peores elecciones en mi vida; el
determinismo ambiental me permite echarle la culpa a mi jefe por hacer que la
calidad de mi vida laboral sea tan lamentable, lo cual explica por qué me porto tan
mal en el trabajo.
Capitulo VI – La Elección
La palabra «responsabilidad» contiene el término «habilidad» y el término
«responder», significa capacidad para responder. En todo momento se esta
sometido a todo tipo de estímulos: facturas, malos jefes, problemas conyugales,
problemas con los empleados, problemas con los hijos, problemas con los
vecinos, problemas con todo. No podemos evitar esos problemas, pero, como
seres humanos, tenemos la capacidad de elegir la respuesta que les damos.
Etapas del desarrollo nuevos hábitos y destrezas:
• Primera etapa: Inconsciente e inexperto, en esta etapa se desconoce el
comportamiento o hábito en cuestión y no se es consciente o no se está
interesado en aprender esa nueva destreza en la que, por supuesto, se es
inexperto.
• Segunda etapa: Consciente e inexperto, Esta es la etapa en que eres
consciente de un nuevo comportamiento, pero aún no has desarrollado las
destrezas necesarias.
Capitulo VI – La Elección
• Tercera etapa: Consciente y experimentado, en esta etapa ya has adquirido las
destrezas y te encuentras cada vez más a gusto con el nuevo comportamiento o
con las nuevas técnicas.
• Cuarta etapa: Inconsciente y experto, esta es la etapa en que ya no tienes que
volver a pensar en ello.
Esta es la etapa en que los líderes han conseguido incorporar esos
comportamientos a sus hábitos, a su verdadera naturaleza. Son los líderes que
no tienen que intentar ser buenos líderes, porque ya son buenos líderes. En esta
etapa un líder no necesita intentar ser buena persona, porque es buena persona.
Capitulo VII – Los Resultados
El líder que se funda en la autoridad está llamado a hacer muchas elecciones y
muchos sacrificios. Se requiere mucha disciplina. Pero, por supuesto, es lo que
nos comprometimos a hacer cuando nos ofrecimos a ser líderes.
La recompensa del gozo, El gozo tiene que ver con la satisfacción interior y con la
convicción de estar siguiendo los profundos e inmutables principios de la vida.
Servir a los otros nos libera de las cadenas del egoísmo que estrangulan el gozo
de la vida.
Impresiones de la lectura
El libro La Paradoja nos enseña de forma didáctica y amena acerca del liderazgo,
presentando elementos contradictorios entre si, pero muy validos y reales.
Revela las generalidades del liderazgo, nos muestra cada una de los
comportamientos que debe poseer un líder, y como llegar a adquirirlos, así como,
el sacrificio que conlleva consigo ser líder.
Nos da la oportunidad de demostrarnos que somos capaces de cambiar por
nosotros mismos, siempre que afrontemos la responsabilidad de nuestros
defectos y debilidades, permitiéndonos darnos la oportunidad poniendo en
marcha una mente positiva ante el cambio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NOVIAZGO Y PREPARACION
NOVIAZGO Y PREPARACIONNOVIAZGO Y PREPARACION
NOVIAZGO Y PREPARACION
Adicciones y ayuda
 
Como Elegir Pareja
Como Elegir ParejaComo Elegir Pareja
Psicología Familiar
Psicología FamiliarPsicología Familiar
Psicologia familia Nº 1
Psicologia familia Nº 1Psicologia familia Nº 1
Psicologia familia Nº 1
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
9. el verdadero perdedor
9. el verdadero perdedor9. el verdadero perdedor
9. el verdadero perdedor
Winsi Quinsi
 
Noviazgo exposicion
Noviazgo exposicionNoviazgo exposicion
Noviazgo exposicion
Alexander
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
willi_bastos
 
1 el lugar de los hijos en los procesos de separación y divorcio
1 el lugar de los hijos en los procesos de separación y divorcio1 el lugar de los hijos en los procesos de separación y divorcio
1 el lugar de los hijos en los procesos de separación y divorcio
Pat Laureano
 
La paradoja ing alejandro angulo
La paradoja ing alejandro anguloLa paradoja ing alejandro angulo
La paradoja ing alejandro angulo
alejandro angulo
 
3 el nuevo paradigma del amor
3 el nuevo paradigma del amor3 el nuevo paradigma del amor
3 el nuevo paradigma del amor
Luz Arrillaga
 
Pautas Para Un Noviazgo Constructivo
Pautas Para Un Noviazgo ConstructivoPautas Para Un Noviazgo Constructivo
Pautas Para Un Noviazgo Constructivo
robinson valencia
 
Matrimonio y divorcio (spencer w.kimball)
Matrimonio y divorcio (spencer w.kimball)Matrimonio y divorcio (spencer w.kimball)
Matrimonio y divorcio (spencer w.kimball)
Julio Cesar Silverio
 
Ptcms
PtcmsPtcms
Taller noviazgo en la adolescencia
Taller noviazgo en la adolescenciaTaller noviazgo en la adolescencia
Taller noviazgo en la adolescencia
Arturo Gordillo Chavez
 
Intoxicación, emocional y destoxicación a la luz
Intoxicación, emocional  y  destoxicación a la luzIntoxicación, emocional  y  destoxicación a la luz
Intoxicación, emocional y destoxicación a la luz
Josue Gallegos
 
Matrimonio cristiano
Matrimonio cristianoMatrimonio cristiano
Matrimonio cristiano
TimToucan
 
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu ParejaPresentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
psycom
 

La actualidad más candente (17)

NOVIAZGO Y PREPARACION
NOVIAZGO Y PREPARACIONNOVIAZGO Y PREPARACION
NOVIAZGO Y PREPARACION
 
Como Elegir Pareja
Como Elegir ParejaComo Elegir Pareja
Como Elegir Pareja
 
Psicología Familiar
Psicología FamiliarPsicología Familiar
Psicología Familiar
 
Psicologia familia Nº 1
Psicologia familia Nº 1Psicologia familia Nº 1
Psicologia familia Nº 1
 
9. el verdadero perdedor
9. el verdadero perdedor9. el verdadero perdedor
9. el verdadero perdedor
 
Noviazgo exposicion
Noviazgo exposicionNoviazgo exposicion
Noviazgo exposicion
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
1 el lugar de los hijos en los procesos de separación y divorcio
1 el lugar de los hijos en los procesos de separación y divorcio1 el lugar de los hijos en los procesos de separación y divorcio
1 el lugar de los hijos en los procesos de separación y divorcio
 
La paradoja ing alejandro angulo
La paradoja ing alejandro anguloLa paradoja ing alejandro angulo
La paradoja ing alejandro angulo
 
3 el nuevo paradigma del amor
3 el nuevo paradigma del amor3 el nuevo paradigma del amor
3 el nuevo paradigma del amor
 
Pautas Para Un Noviazgo Constructivo
Pautas Para Un Noviazgo ConstructivoPautas Para Un Noviazgo Constructivo
Pautas Para Un Noviazgo Constructivo
 
Matrimonio y divorcio (spencer w.kimball)
Matrimonio y divorcio (spencer w.kimball)Matrimonio y divorcio (spencer w.kimball)
Matrimonio y divorcio (spencer w.kimball)
 
Ptcms
PtcmsPtcms
Ptcms
 
Taller noviazgo en la adolescencia
Taller noviazgo en la adolescenciaTaller noviazgo en la adolescencia
Taller noviazgo en la adolescencia
 
Intoxicación, emocional y destoxicación a la luz
Intoxicación, emocional  y  destoxicación a la luzIntoxicación, emocional  y  destoxicación a la luz
Intoxicación, emocional y destoxicación a la luz
 
Matrimonio cristiano
Matrimonio cristianoMatrimonio cristiano
Matrimonio cristiano
 
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu ParejaPresentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
Presentacion Taller Vive Una Relacion Plena Con Tu Pareja
 

Destacado

Exposición Chile
Exposición ChileExposición Chile
Exposición Chile
valentina martinez
 
Frio Canyon Adventure Guide
Frio Canyon Adventure GuideFrio Canyon Adventure Guide
Frio Canyon Adventure Guide
River Bluff Cabins
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
luis Fernando Velasquez Restrepo
 
ESRF_industry
ESRF_industryESRF_industry
ESRF_industry
Ed Mitchell
 
POWERPOINT
POWERPOINTPOWERPOINT
POWERPOINT
Leilani Vaiaoga
 
Secuencia leyda iguaran
Secuencia leyda iguaranSecuencia leyda iguaran
Secuencia leyda iguaran
leyda45
 
Yash Project Work Thesis
Yash Project Work ThesisYash Project Work Thesis
Yash Project Work Thesis
Yash Pandya
 
Jfk analysis of elections
Jfk analysis of electionsJfk analysis of elections
Jfk analysis of elections
mwillman10
 
Library Autonomation
Library AutonomationLibrary Autonomation
Library Autonomation
Tamanna Rahman
 
Michelle King DRAFT 5 FINAL
Michelle King DRAFT 5 FINALMichelle King DRAFT 5 FINAL
Michelle King DRAFT 5 FINAL
Michelle King
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Nubia Elena Tapias Granda
 
WAEA_VARIG ARTICLE_THAISSA
WAEA_VARIG ARTICLE_THAISSAWAEA_VARIG ARTICLE_THAISSA
WAEA_VARIG ARTICLE_THAISSAThaissa Fischer
 
Diapo taxi premiun
Diapo taxi premiunDiapo taxi premiun
Diapo taxi premiun
taxipremiunperu
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Andrea Castillo
 
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas yProcesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Andrea Islas Andrade
 
Tendencias y enfoques innovadores en educación
Tendencias y enfoques innovadores en educaciónTendencias y enfoques innovadores en educación
Tendencias y enfoques innovadores en educación
Claudia Beatriz
 

Destacado (16)

Exposición Chile
Exposición ChileExposición Chile
Exposición Chile
 
Frio Canyon Adventure Guide
Frio Canyon Adventure GuideFrio Canyon Adventure Guide
Frio Canyon Adventure Guide
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
ESRF_industry
ESRF_industryESRF_industry
ESRF_industry
 
POWERPOINT
POWERPOINTPOWERPOINT
POWERPOINT
 
Secuencia leyda iguaran
Secuencia leyda iguaranSecuencia leyda iguaran
Secuencia leyda iguaran
 
Yash Project Work Thesis
Yash Project Work ThesisYash Project Work Thesis
Yash Project Work Thesis
 
Jfk analysis of elections
Jfk analysis of electionsJfk analysis of elections
Jfk analysis of elections
 
Library Autonomation
Library AutonomationLibrary Autonomation
Library Autonomation
 
Michelle King DRAFT 5 FINAL
Michelle King DRAFT 5 FINALMichelle King DRAFT 5 FINAL
Michelle King DRAFT 5 FINAL
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
WAEA_VARIG ARTICLE_THAISSA
WAEA_VARIG ARTICLE_THAISSAWAEA_VARIG ARTICLE_THAISSA
WAEA_VARIG ARTICLE_THAISSA
 
Diapo taxi premiun
Diapo taxi premiunDiapo taxi premiun
Diapo taxi premiun
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas yProcesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
 
Tendencias y enfoques innovadores en educación
Tendencias y enfoques innovadores en educaciónTendencias y enfoques innovadores en educación
Tendencias y enfoques innovadores en educación
 

Similar a La paradoja

Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
Eustiquio Aponte
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
Eustiquio Aponte
 
Paradoja de james
Paradoja de jamesParadoja de james
Paradoja de james
MarygQuiroz
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Frank Sanchez
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
ParadojaParadoja
La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)
La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)
La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)
Roselia Rodriguez
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
solciret hernandez
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
Eustiquio Aponte
 
Presentación sobre "La Paradoja".
Presentación sobre "La Paradoja".Presentación sobre "La Paradoja".
Presentación sobre "La Paradoja".
JorgeAscanio
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Darline Baron
 
La Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter JamesLa Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter James
Merlyn
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja Autora: Stephany Catro
La paradoja Autora: Stephany Catro La paradoja Autora: Stephany Catro
La paradoja Autora: Stephany Catro
ANY2101
 
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel BlancoResumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Samuel Blanco
 
La paradoja.miriam volpato
La paradoja.miriam volpatoLa paradoja.miriam volpato
La paradoja.miriam volpato
mvolpato
 
La paradoja Ivoneth Lozada
La paradoja Ivoneth LozadaLa paradoja Ivoneth Lozada
La paradoja Ivoneth Lozada
ivoneth lozada
 
Paradoja de James Huntes
Paradoja de James HuntesParadoja de James Huntes
Paradoja de James Huntes
marialexdiaz
 
Resumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James HunterResumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James Hunter
marialexdiaz
 
Angelines Prieto La Paradoja.
Angelines Prieto   La Paradoja.Angelines Prieto   La Paradoja.
Angelines Prieto La Paradoja.
Angelines Prieto
 

Similar a La paradoja (20)

Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
 
Paradoja de james
Paradoja de jamesParadoja de james
Paradoja de james
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)
La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)
La esencia del liderazgo (Resumen de La Paradoja)
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
 
Presentación sobre "La Paradoja".
Presentación sobre "La Paradoja".Presentación sobre "La Paradoja".
Presentación sobre "La Paradoja".
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter JamesLa Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter James
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja Autora: Stephany Catro
La paradoja Autora: Stephany Catro La paradoja Autora: Stephany Catro
La paradoja Autora: Stephany Catro
 
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel BlancoResumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
 
La paradoja.miriam volpato
La paradoja.miriam volpatoLa paradoja.miriam volpato
La paradoja.miriam volpato
 
La paradoja Ivoneth Lozada
La paradoja Ivoneth LozadaLa paradoja Ivoneth Lozada
La paradoja Ivoneth Lozada
 
Paradoja de James Huntes
Paradoja de James HuntesParadoja de James Huntes
Paradoja de James Huntes
 
Resumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James HunterResumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James Hunter
 
Angelines Prieto La Paradoja.
Angelines Prieto   La Paradoja.Angelines Prieto   La Paradoja.
Angelines Prieto La Paradoja.
 

Último

La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

La paradoja

  • 1. LA PARADOJA De: James Hunter Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo Elaborado por: Ing. Ronny Giménez Universidad “Fermín Toro” Área de Estudios de Postgrado Sede Cabudare, Barquisimeto Estado Lara Desarrollo Gerencial y Liderazgo
  • 2. Prólogo John es un joven profesional que aparentemente ha logrado tener una vida de “éxito absoluto”, a nivel profesional posee un puesto de gerente en una empresa de producción de vidrios planos, con mas de 500 trabajadores a su cargo, y una facturación anual de mas 100 MM$, un sueldo considerable, con buenas primas sujetas al cumplimientos de objetivos determinados y evaluables. A nivel personal, tiene una bella esposa, Rachael, y dos hermosos hijos, John de 14 años, y Sarah de 12 años, cuentan con una agradable casa en la ribera noroeste del lago Erie, al sur de Detroit, así como, una embarcación deportiva de nueve metros de eslora, dos vehículos nuevos, una moto acuática, y vacaciones familiares por lo menos dos veces al año. Sin embargo, su felicidad no es plena, pues Rachael no se siente feliz con el matrimonio, dice que sus necesidades no están cubiertas. Con sus hijos la relación tampoco es placentera, en el caso de John, estaba muy agresivo verbalmente (contestón), desafiaba la autoridad de los padres, minimizando la comunicación prácticamente a solo gestos, y en el caso de Sarah, la misma se encontraba aislada y distante de su padre.
  • 3. Prólogo En la empresa también presentaba problemas, los trabajadores había estado organizándose para crear una organización sindical, situación que a criterio de los directores de la misma se debía a la falta de dirección de John. John había perdido su alegría y confianza, en cambio, se la pasaba agobiado todo el día, su interior era de conflicto y confusión. Se estaba convirtiendo en una persona triste y taciturno. Rachael, con la intensión de que la situación mejorara instó a John a hablar con el pastor de la iglesia, y éste aceptó El pastor sugirió que pasara unos días solos y que aclarara las cosas, recomendó un retiro en un pequeño monasterio, a orillas del rio Michigan, el cual alberga entra 30 y 40 monjes de la orden de San Benito. Entre los monjes, se encontraba Leonard Hoffman, éste había aparecido en la lista de los 500 ejecutivos que publicaba la revista Fortune.
  • 4. Capitulo I - Definiciones Leonard Hoffman, como hombre de negocios fue un ejecutivo muy conocido y respetado, llego a ser una leyenda en los círculos empresariales debido a su capacidad de dirigir y de motivar. Su mayor hazaña fue lograr sacar a flote una compañía aérea que estaba en la banca rota en tan solo 3 años, llegando a ser la segunda mejor empresa del sector. En el monasterio, era conocido como el hermano Simeón, y era el profesor encargado de dar los talleres de liderazgo. Liderazgo, es el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común. Arte: es una destreza adquirida o aprendida. Poder: La capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que éste, aunque preferiría no hacerla, haga tu voluntad debido a tu posición o tu fuerza. Autoridad: El arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tú quieres debido a tu influencia personal.
  • 5. Capitulo I - Definiciones Cualidades de una persona con autoridad: • Honrado, digno de confianza. • Ejemplar. • Pendiente de los demás. • Comprometido. • Atento. • Exige responsabilidad a la gente. • Trata a la gente con respeto. • Anima a la gente. • Actitud positiva, entusiasta. • Aprecia a la gente. Estas cualidades en si, son comportamientos y los comportamientos son de elección por la persona.
  • 6. Capitulo II – Paradigma antiguo Los paradigmas son patrones psicológicos, modelos, mapas que nos valen para no perder el rumbo en la vida. Estos pueden ser útiles siempre y cuando se le de una utilidad apropiada, pero también pueden ser peligrosos cuando son usados para juzgar las cosas y/o informaciones nuevas, lo cual ocasiona que nos quedemos en el pasado obsoletos.
  • 7. Capitulo II – Paradigma antiguo El nuevo paradigma consiste en quitar los obstáculos y servir a las clientes, empleados, satisfaciendo sus necesidades legitimas.
  • 8. Capitulo II – Paradigma antiguo Diferencia entre Necesidad y deseo Necesidad: es un requisito físico o psicológico para el bienestar de un ser humano. Deseo: es un apetito, una apetencia que no se para a considerar las consecuencias físicas o psicológicas. Es por ello, que el nuevo paradigma considera las satisfacción de las necesidades de las personas y no sus deseos. Las necesidades fundamentales de las personas se pueden reflejar según el diagrama de Maslow.
  • 9. Capitulo II – Paradigma antiguo Según este diagrama se establece que el nivel más bajo de necesidades tiene que estar satisfecho antes de que las necesidades del nivel siguiente se vuelvan motivadoras, es por ello que el nivel mas bajo corresponde a las necesidades básicas para vivir.
  • 10. Capitulo III – El Modelo El liderazgo debe fundamentarse en la autoridad para que el mismo sea perdurable en el tiempo. La autoridad debe basarse en el servicio y el sacrificio hacia los que se dirige. El sacrificio y el servicio se fundamentan en el amor lo cual refleja nuestro comportamiento hacia esas personas que dirigimos. El amor se basa en la voluntad, la cual fusiona las acciones con las intenciones y cuando estas son congruentes permite ser una persona y un líder consecuentes.
  • 11. Capitulo VI – El Verbo La palabra amor, se puede definir según su proveniencia. Por ejemplo, derivativa de la palabra “eros”, significa sentimiento fundamentado en la atracción sexual. También se tiene la palabra “storgé” que es el afecto que se tiene hacia la familia. O la palabra “filia” que se refiere al amor reciproco y condicional. Así también se tiene la palabra “ágape” que se refiere al amor incondicional, que se funda en el comportamiento de los demás. El amor ágape es paciencia, afabilidad, humildad, respeto, generosidad, indulgencia, honradez y compromiso, lo cual hace que el amor y el liderazgo sean sinónimos.
  • 12. Capitulo VI – El Verbo Paciencia: mostrar dominio de uno mismo. Afabilidad: prestar atención, apreciar y animar. Humildad: ser auténtico y sin pretensiones ni arrogancia. Respeto: tratar a los demás como si fueran gente importante. Generosidad: satisfacer las necesidades de los demás. Indulgencia: no guardar rencor al que nos perjudica. Honradez: estar libre de engaños. Compromiso: atenerse a las propias elecciones. Resultados servicios y sacrificio: Dejar a un lado tus propios deseos y necesidades, buscar lo mejor para los demás.
  • 13. Capitulo V – El Entorno Un ambiente sano es importante para que haya un crecimiento sano, los frutos se llegaran solo cuando sea el momento de su llegada. La metáfora de “la cuenta bancaria de relaciones” enseña la importancia de mantener unas relaciones sanas y equilibradas con la gente que tiene un peso en nuestra vida, incluidos aquellos a los que dirigimos. Realizamos un ingreso cuando somos sinceros y dignos de confianza, cuando reconocemos nuestro aprecio por la gente, cuando mantenemos nuestra palabra, cuando sabemos escuchar, cuando no hablamos de los demás a sus espaldas, cuando hacemos uso de las cortesías básicas. Se realizan reintegros cuando se es antipático o poco cortés, se rompen promesas o compromisos, se critica a los demás por detrás, no se les escucha bien, ser engreído y arrogante, etc. Por lo ello se debe dispensar elogios públicamente, pero nunca reprimendas. Como líder, se es responsable del entorno en el área de influencia y se ha dado poder para llevar a cabo tus cometidos. Por lo tanto tienes poder para regular su comportamiento.
  • 14. Capitulo VI – La Elección El liderazgo empieza por una elección, algunas de estas elecciones conllevan asumir las abrumadoras responsabilidades que aceptamos, y hacer que nuestros actos sean consecuentes con nuestras buenas intenciones. Pero mucha gente no quiere asumir las responsabilidades que le corresponden y prefiere descargarse de ellas. El determinismo significa que para cada suceso, físico o mental, existe una causa, este ha proporcionado a la sociedad todo tipo de excusa para justificar malos comportamientos, permitiendo evitar la responsabilidad de sus acciones. El determinismo genético me permite echarle la culpa al abuelo por mis desastrosos genes, que explican por qué soy un borracho; el determinismo psíquico me permite echarle la culpa a mis padres por mi desgraciada infancia, la cual, por supuesto, me lleva a hacer siempre las peores elecciones en mi vida; el determinismo ambiental me permite echarle la culpa a mi jefe por hacer que la calidad de mi vida laboral sea tan lamentable, lo cual explica por qué me porto tan mal en el trabajo.
  • 15. Capitulo VI – La Elección La palabra «responsabilidad» contiene el término «habilidad» y el término «responder», significa capacidad para responder. En todo momento se esta sometido a todo tipo de estímulos: facturas, malos jefes, problemas conyugales, problemas con los empleados, problemas con los hijos, problemas con los vecinos, problemas con todo. No podemos evitar esos problemas, pero, como seres humanos, tenemos la capacidad de elegir la respuesta que les damos. Etapas del desarrollo nuevos hábitos y destrezas: • Primera etapa: Inconsciente e inexperto, en esta etapa se desconoce el comportamiento o hábito en cuestión y no se es consciente o no se está interesado en aprender esa nueva destreza en la que, por supuesto, se es inexperto. • Segunda etapa: Consciente e inexperto, Esta es la etapa en que eres consciente de un nuevo comportamiento, pero aún no has desarrollado las destrezas necesarias.
  • 16. Capitulo VI – La Elección • Tercera etapa: Consciente y experimentado, en esta etapa ya has adquirido las destrezas y te encuentras cada vez más a gusto con el nuevo comportamiento o con las nuevas técnicas. • Cuarta etapa: Inconsciente y experto, esta es la etapa en que ya no tienes que volver a pensar en ello. Esta es la etapa en que los líderes han conseguido incorporar esos comportamientos a sus hábitos, a su verdadera naturaleza. Son los líderes que no tienen que intentar ser buenos líderes, porque ya son buenos líderes. En esta etapa un líder no necesita intentar ser buena persona, porque es buena persona.
  • 17. Capitulo VII – Los Resultados El líder que se funda en la autoridad está llamado a hacer muchas elecciones y muchos sacrificios. Se requiere mucha disciplina. Pero, por supuesto, es lo que nos comprometimos a hacer cuando nos ofrecimos a ser líderes. La recompensa del gozo, El gozo tiene que ver con la satisfacción interior y con la convicción de estar siguiendo los profundos e inmutables principios de la vida. Servir a los otros nos libera de las cadenas del egoísmo que estrangulan el gozo de la vida.
  • 18. Impresiones de la lectura El libro La Paradoja nos enseña de forma didáctica y amena acerca del liderazgo, presentando elementos contradictorios entre si, pero muy validos y reales. Revela las generalidades del liderazgo, nos muestra cada una de los comportamientos que debe poseer un líder, y como llegar a adquirirlos, así como, el sacrificio que conlleva consigo ser líder. Nos da la oportunidad de demostrarnos que somos capaces de cambiar por nosotros mismos, siempre que afrontemos la responsabilidad de nuestros defectos y debilidades, permitiéndonos darnos la oportunidad poniendo en marcha una mente positiva ante el cambio.