SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Decanato de Postgrado
Maestría en Comunicación Corporativa
Nombre: Solciret Hernández Núñez
C.I: 19.769.180
Grupo: 5
Trimestre I
El libro La Paradoja cuenta la historia de John, que según todas las apariencias, su vida era un éxito
absoluto. Trabajaba para una empresa de producción de vidrio plano, de categoría internacional, en la
que ocupaba el puesto de Director General. Su hermosa esposa Rachael (licenciada en Psicología) la
conoció en su época de estudiante. Lucharon contra la esterilidad durante varios años y decidieron
adoptar un niño. Dos años más tarde, su esposa quedó embarazada de una niña. Pero, por supuesto, las
cosas no siempre son lo que parecen. Lo cierto era que su vida se estaba desmoronando. Rachael le había
dicho que se estaba sintiendo infeliz en el matrimonio e insistía en que las cosas no podían seguir así, que
no estaba atendiendo a sus necesidades. John tenia un sueño que alguien le decía “¡Encuentra a Simeón,
encuentra a Simeón y escúchale!”. En las etapas mas importantes de su vida (nacimiento, bautismo,
confirmación y matrimonio) aparecía Simeón en los versículos que le leían los pastores. El destino llevo a
John a buscar una luz a sus problemas en un pequeño monasterio cristiano, donde conocería al hermano
Simeón, quien le enseña una forma diferente de encarar su relación con los demás, lo cual puede cambiar
para siempre su vida. Los Siete capítulos del libro describen didácticamente las enseñanzas impartidas
por Simeón acerca del liderazgo que corresponden a siete días en el monasterio.
Prólogo
Capitulo 1 - Las Definiciones
Se enfoca en la primera clase a la que asistió John en el monasterio, el hermano Simeón comienza con la presentación de los demás
compañeros, seis personas con distintas profesiones pero con algo en común, cada uno de ellos ocupaba un puesto de liderazgo en las
respectivas empresas u organizaciones donde laboraban. Durante la semana todos comparten sus conocimientos, experiencias,
opiniones e inquietudes sobre los principios de liderazgo que el hermano Simeón impartía en cada una de las clases. Una de las
lecciones que el hermano Simeón da es que siempre que dos o más personas se reúnen con un propósito común hay una oportunidad
de liderazgo, aquí es donde nace nuestra elección de ser líderes o liderados, si decidimos ser lideres debemos hacerlo con
responsabilidad y conciencia de que las personas que estarán a nuestro cargo debemos cuidarlas, servirles y sobre todo escuchar sus
ideas, opiniones y conocimientos. En este capítulo se mencionan algunas definiciones, dentro de las que sobresalen tenemos:
Autoridad: Es el arte de conseguir
que la gente haga voluntariamente
lo que tú quieres debido a tu
influencia personal. Por lo tanto el
poder es una capacidad mientras
que la autoridad es un arte. La
autoridad tiene que ver con lo que
uno es como persona, con nuestro
carácter y la influencia que hemos
forjado sobre la gente.
Liderazgo: Es el arte de influir sobre la
gente para que trabaje con entusiasmo
en la consecución de objetivos en pro
del bien común. El hermano Simeón
destaca que un líder no nace sino que se
hace y este puede aprender las
habilidades y comportamientos
apropiados para ponerlos en práctica.
Todos podemos ser líderes si realmente
lo deseamos en cualquier momento de
nuestras vidas.
Poder: Capacidad de forzar o
coaccionar a alguien, para que este,
aunque prefiera no hacerla, haga tu
voluntad debido a tu posición o
fuerza. Esta es una manera de
obligar a las personas a hacer las
cosas aunque no quieran, lo que
implica en muchas ocasiones que
no las harán bien y podemos tener
perdidas en nuestra organización.
Capitulo 2 – El Paradigma Antiguo
Simeón durante el segundo día de clases trata como tema fundamental el CAMBIO DE PARADIGMAS, los cuales fungen como patrones
psicológicos que nos orientan en la vida manifestándose la gran paradoja;“ Si quieres mandar…tienes que servir”. Siendo además la
capacidad de “ESCUCHAR” una de las capacidades más importantes de un buen líder, el cual debe desarrollar constantemente.
 El liderazgo que perdura en el tiempo está fundado en influencia y
autoridad, la autoridad siempre se funda en el sacrificio por
aquellos a los que servimos. Para Simeón y sus alumnos el modelo
de liderazgo es: Liderazgo-autoridad-servicio y sacrificio; amor –
voluntad.
 El modelo de liderazgo de servicio consiste en una
pirámide invertida, que se apoya en el vértice
donde se encuentra la voluntad, ya que el liderazgo
requiere esfuerzo.
 El liderazgo empieza con la voluntad adecuada, con
la cual podemos elegir amar, puede identificar y
satisfacer las necesidades legitimas de los liderados,
de esta manera estamos sirviendo y
sacrificándonos.
Capitulo 3 – El Modelo
La palabras fundamentales que definen este capítulo son; liderazgo y cristianismo, en donde se relata el tercer día de estadía en el
Monasterios de John, el cual define el modelo de Liderazgo y los líderes conocidos mundialmente utilizando de ejemplo a
Jesucristo, como el mayor de los líderes de todos los tiempos.
Capitulo 4– El Verbo
Todas estas características hacen también a la definición del liderazgo, por lo que se puede decir que
amor como ágape es sinónimo de liderazgo.
GENEROSIDAD
LIDER
AFABILIDAD
PACIENCIA
HUMILDAD
RESPETO
AMOR
COMPROMISO
NDULGENCIA
Capitulo 5– El Entorno
Crear un entorno sano para que pueda ocurrir un crecimiento sano, especialmente en los seres humanos.
Un ambiente sano y adecuado para que las relaciones fluyan, es importante que mantengamos
relaciones en saldo positivos, ya que los reintegros pueden ser muy costosos para las relaciones
saludables. Como líder eres responsable del entorno en tu área de influencia y te han dado poder para
llevar a cabo tus cometidos, por lo tanto, tienes poder para regular su comportamiento, no lo cambias,
sino, que transmites el mensaje de forma adecuada y clara para que los demás cambien su conducta, ya
que el único que puede cambiarte eres tu mismo.
Capitulo 6– La Elección
Lo que creamos o lo que pensemos, al final no tiene mayor importancia. Lo único que realmente importa es lo que
hacemos. El liderazgo empieza por una elección de querer tener las habilidades del líder y continúa si asumimos la
responsabilidad de esa elección.
 Somos inconscientes e inexpertos: no estamos interesados
en aprender la destreza y no sabemos hacerla.
Etapa del Aprendizaje
 Consciente e inexperto: ya conocemos algo de la destreza
pero aún no la hemos desarrollado completamente.
 Consciente y experimentado: ya adquirimos la destreza y la
disfrutamos.
 Inconsciente y experto: Hemos conseguido que el
comportamiento nos resulte natural, y ya no tenemos que
pensar en cómo hacerlo.
Capitulo 6– Los Resultados
El papel del líder es que su vida signifique realmente algo en la vida de los otros.
 El servir nos hace crecer como personas; nos sentimos mejor porque salimos de nuestra naturaleza egocéntrica;
reconocemos que no estamos solos en el mundo y nos damos cuenta que nuestra felicidad también depende de
la felicidad del prójimo.
 Los líderes servidores deben estar comprometidos deben ser impulsados por los valores y estar orientados a
buenos y mejores resultados.
 Ser líder te da una misión en la vida, un propósito, una visión , una razón para levantarse por la mañana. La
misión de forjarse una autoridad sirviendo a aquellos que están bajo responsabilidad puede dar un verdadero
objetivo en esta vida. Es una misión que conlleva un propósito y un sentido.
Al final de su reflexiva y renovadora semana en el monasterio cristiano, Jhon analiza que las cualidades que más
le irritaban de los demás son las que más aborrecía en sí mismo. Al aprender y tener las herramientas de los
sietes capítulos, debemos elegir un nuevo camino para hacerlo bien. De igual forma, uno de los muchos
propósitos que se había hecho esa semana era engañarse un poco menos y esforzarse un poco por ser auténtico
con la gente.
HUMILDAD: La humildad nos mantendrá en el camino. Reflejarnos en los demás será un indicativo de cuan bien
o mal estamos caminando. De nada vale haber aprendido algo bien sino se hace bien. Con ese paso, comenzaba
su viaje hacia una nueva etapa de su vida. Un viaje de tres mil leguas empieza con un solo paso. PROVERBIO
CHINO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradoja de james
Paradoja de jamesParadoja de james
Paradoja de james
MarygQuiroz
 
La Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter JamesLa Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter James
Merlyn
 
Paradoja de James Huntes
Paradoja de James HuntesParadoja de James Huntes
Paradoja de James Huntes
marialexdiaz
 
Reflexiones de la paradoja
Reflexiones de la paradojaReflexiones de la paradoja
Reflexiones de la paradoja
rosiparra2
 
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterInterpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Eudymar
 
Presentación. la paradoja
Presentación. la paradojaPresentación. la paradoja
Presentación. la paradoja
Daniela Herrera
 

La actualidad más candente (19)

La paradoja la esencia del liderazgo
La paradoja la esencia del liderazgoLa paradoja la esencia del liderazgo
La paradoja la esencia del liderazgo
 
Analisis de La paradoja Hunter, James
Analisis de La paradoja Hunter, JamesAnalisis de La paradoja Hunter, James
Analisis de La paradoja Hunter, James
 
Paradoja de james
Paradoja de jamesParadoja de james
Paradoja de james
 
La Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter JamesLa Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter James
 
La paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
La paradoja del libro James Hunter por Sonia BohórquezLa paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
La paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
 
Análisis del Libro la Paradoja
Análisis del Libro la ParadojaAnálisis del Libro la Paradoja
Análisis del Libro la Paradoja
 
Paradoja de James Huntes
Paradoja de James HuntesParadoja de James Huntes
Paradoja de James Huntes
 
Reflexiones de la paradoja
Reflexiones de la paradojaReflexiones de la paradoja
Reflexiones de la paradoja
 
La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Resumen Novela la Paradoja. 2015
Resumen Novela la Paradoja. 2015Resumen Novela la Paradoja. 2015
Resumen Novela la Paradoja. 2015
 
Liderazgo educativo ¨la paradoja¨ slideshare
Liderazgo educativo ¨la paradoja¨  slideshareLiderazgo educativo ¨la paradoja¨  slideshare
Liderazgo educativo ¨la paradoja¨ slideshare
 
Presentación paradoja
Presentación paradojaPresentación paradoja
Presentación paradoja
 
Resumen paradoja elsa_a_lvarez
Resumen paradoja elsa_a_lvarezResumen paradoja elsa_a_lvarez
Resumen paradoja elsa_a_lvarez
 
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterInterpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
 
Presentación. la paradoja
Presentación. la paradojaPresentación. la paradoja
Presentación. la paradoja
 
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgoLA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
 

Similar a La paradoja

Resumen paradoja elsa_alvarez
Resumen paradoja elsa_alvarezResumen paradoja elsa_alvarez
Resumen paradoja elsa_alvarez
elsalvarez
 
La paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunterLa paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunter
KEILYNSOLORZANO8
 
La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2
KEILYNSOLORZANO8
 
Presentación liderazgo educativo arelys vargas
Presentación liderazgo educativo arelys vargasPresentación liderazgo educativo arelys vargas
Presentación liderazgo educativo arelys vargas
ARELYSDUDAMEL
 
Resumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James HunterResumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James Hunter
marialexdiaz
 
Presentac[1]..de arelis
Presentac[1]..de arelisPresentac[1]..de arelis
Presentac[1]..de arelis
vargasarelis
 
Presentac[1]..de arelis
Presentac[1]..de arelisPresentac[1]..de arelis
Presentac[1]..de arelis
vargasarelis
 

Similar a La paradoja (20)

La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Resumen paradoja elsa_alvarez
Resumen paradoja elsa_alvarezResumen paradoja elsa_alvarez
Resumen paradoja elsa_alvarez
 
La paradoja Ivoneth Lozada
La paradoja Ivoneth LozadaLa paradoja Ivoneth Lozada
La paradoja Ivoneth Lozada
 
La paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunterLa paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunter
 
La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La Paradoja de James Hunter
La Paradoja de James HunterLa Paradoja de James Hunter
La Paradoja de James Hunter
 
La paradoja mauricio navarro uft
La paradoja mauricio navarro uftLa paradoja mauricio navarro uft
La paradoja mauricio navarro uft
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Presentación liderazgo educativo arelys vargas
Presentación liderazgo educativo arelys vargasPresentación liderazgo educativo arelys vargas
Presentación liderazgo educativo arelys vargas
 
Resumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James HunterResumen de la Paradoja de James Hunter
Resumen de la Paradoja de James Hunter
 
Presentac[1]..de arelis
Presentac[1]..de arelisPresentac[1]..de arelis
Presentac[1]..de arelis
 
Presentac[1]..de arelis
Presentac[1]..de arelisPresentac[1]..de arelis
Presentac[1]..de arelis
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

La paradoja

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa Nombre: Solciret Hernández Núñez C.I: 19.769.180 Grupo: 5 Trimestre I
  • 2. El libro La Paradoja cuenta la historia de John, que según todas las apariencias, su vida era un éxito absoluto. Trabajaba para una empresa de producción de vidrio plano, de categoría internacional, en la que ocupaba el puesto de Director General. Su hermosa esposa Rachael (licenciada en Psicología) la conoció en su época de estudiante. Lucharon contra la esterilidad durante varios años y decidieron adoptar un niño. Dos años más tarde, su esposa quedó embarazada de una niña. Pero, por supuesto, las cosas no siempre son lo que parecen. Lo cierto era que su vida se estaba desmoronando. Rachael le había dicho que se estaba sintiendo infeliz en el matrimonio e insistía en que las cosas no podían seguir así, que no estaba atendiendo a sus necesidades. John tenia un sueño que alguien le decía “¡Encuentra a Simeón, encuentra a Simeón y escúchale!”. En las etapas mas importantes de su vida (nacimiento, bautismo, confirmación y matrimonio) aparecía Simeón en los versículos que le leían los pastores. El destino llevo a John a buscar una luz a sus problemas en un pequeño monasterio cristiano, donde conocería al hermano Simeón, quien le enseña una forma diferente de encarar su relación con los demás, lo cual puede cambiar para siempre su vida. Los Siete capítulos del libro describen didácticamente las enseñanzas impartidas por Simeón acerca del liderazgo que corresponden a siete días en el monasterio. Prólogo
  • 3. Capitulo 1 - Las Definiciones Se enfoca en la primera clase a la que asistió John en el monasterio, el hermano Simeón comienza con la presentación de los demás compañeros, seis personas con distintas profesiones pero con algo en común, cada uno de ellos ocupaba un puesto de liderazgo en las respectivas empresas u organizaciones donde laboraban. Durante la semana todos comparten sus conocimientos, experiencias, opiniones e inquietudes sobre los principios de liderazgo que el hermano Simeón impartía en cada una de las clases. Una de las lecciones que el hermano Simeón da es que siempre que dos o más personas se reúnen con un propósito común hay una oportunidad de liderazgo, aquí es donde nace nuestra elección de ser líderes o liderados, si decidimos ser lideres debemos hacerlo con responsabilidad y conciencia de que las personas que estarán a nuestro cargo debemos cuidarlas, servirles y sobre todo escuchar sus ideas, opiniones y conocimientos. En este capítulo se mencionan algunas definiciones, dentro de las que sobresalen tenemos: Autoridad: Es el arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tú quieres debido a tu influencia personal. Por lo tanto el poder es una capacidad mientras que la autoridad es un arte. La autoridad tiene que ver con lo que uno es como persona, con nuestro carácter y la influencia que hemos forjado sobre la gente. Liderazgo: Es el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común. El hermano Simeón destaca que un líder no nace sino que se hace y este puede aprender las habilidades y comportamientos apropiados para ponerlos en práctica. Todos podemos ser líderes si realmente lo deseamos en cualquier momento de nuestras vidas. Poder: Capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que este, aunque prefiera no hacerla, haga tu voluntad debido a tu posición o fuerza. Esta es una manera de obligar a las personas a hacer las cosas aunque no quieran, lo que implica en muchas ocasiones que no las harán bien y podemos tener perdidas en nuestra organización.
  • 4. Capitulo 2 – El Paradigma Antiguo Simeón durante el segundo día de clases trata como tema fundamental el CAMBIO DE PARADIGMAS, los cuales fungen como patrones psicológicos que nos orientan en la vida manifestándose la gran paradoja;“ Si quieres mandar…tienes que servir”. Siendo además la capacidad de “ESCUCHAR” una de las capacidades más importantes de un buen líder, el cual debe desarrollar constantemente.
  • 5.  El liderazgo que perdura en el tiempo está fundado en influencia y autoridad, la autoridad siempre se funda en el sacrificio por aquellos a los que servimos. Para Simeón y sus alumnos el modelo de liderazgo es: Liderazgo-autoridad-servicio y sacrificio; amor – voluntad.  El modelo de liderazgo de servicio consiste en una pirámide invertida, que se apoya en el vértice donde se encuentra la voluntad, ya que el liderazgo requiere esfuerzo.  El liderazgo empieza con la voluntad adecuada, con la cual podemos elegir amar, puede identificar y satisfacer las necesidades legitimas de los liderados, de esta manera estamos sirviendo y sacrificándonos. Capitulo 3 – El Modelo La palabras fundamentales que definen este capítulo son; liderazgo y cristianismo, en donde se relata el tercer día de estadía en el Monasterios de John, el cual define el modelo de Liderazgo y los líderes conocidos mundialmente utilizando de ejemplo a Jesucristo, como el mayor de los líderes de todos los tiempos.
  • 6. Capitulo 4– El Verbo Todas estas características hacen también a la definición del liderazgo, por lo que se puede decir que amor como ágape es sinónimo de liderazgo. GENEROSIDAD LIDER AFABILIDAD PACIENCIA HUMILDAD RESPETO AMOR COMPROMISO NDULGENCIA
  • 7. Capitulo 5– El Entorno Crear un entorno sano para que pueda ocurrir un crecimiento sano, especialmente en los seres humanos. Un ambiente sano y adecuado para que las relaciones fluyan, es importante que mantengamos relaciones en saldo positivos, ya que los reintegros pueden ser muy costosos para las relaciones saludables. Como líder eres responsable del entorno en tu área de influencia y te han dado poder para llevar a cabo tus cometidos, por lo tanto, tienes poder para regular su comportamiento, no lo cambias, sino, que transmites el mensaje de forma adecuada y clara para que los demás cambien su conducta, ya que el único que puede cambiarte eres tu mismo.
  • 8. Capitulo 6– La Elección Lo que creamos o lo que pensemos, al final no tiene mayor importancia. Lo único que realmente importa es lo que hacemos. El liderazgo empieza por una elección de querer tener las habilidades del líder y continúa si asumimos la responsabilidad de esa elección.  Somos inconscientes e inexpertos: no estamos interesados en aprender la destreza y no sabemos hacerla. Etapa del Aprendizaje  Consciente e inexperto: ya conocemos algo de la destreza pero aún no la hemos desarrollado completamente.  Consciente y experimentado: ya adquirimos la destreza y la disfrutamos.  Inconsciente y experto: Hemos conseguido que el comportamiento nos resulte natural, y ya no tenemos que pensar en cómo hacerlo.
  • 9. Capitulo 6– Los Resultados El papel del líder es que su vida signifique realmente algo en la vida de los otros.  El servir nos hace crecer como personas; nos sentimos mejor porque salimos de nuestra naturaleza egocéntrica; reconocemos que no estamos solos en el mundo y nos damos cuenta que nuestra felicidad también depende de la felicidad del prójimo.  Los líderes servidores deben estar comprometidos deben ser impulsados por los valores y estar orientados a buenos y mejores resultados.  Ser líder te da una misión en la vida, un propósito, una visión , una razón para levantarse por la mañana. La misión de forjarse una autoridad sirviendo a aquellos que están bajo responsabilidad puede dar un verdadero objetivo en esta vida. Es una misión que conlleva un propósito y un sentido.
  • 10. Al final de su reflexiva y renovadora semana en el monasterio cristiano, Jhon analiza que las cualidades que más le irritaban de los demás son las que más aborrecía en sí mismo. Al aprender y tener las herramientas de los sietes capítulos, debemos elegir un nuevo camino para hacerlo bien. De igual forma, uno de los muchos propósitos que se había hecho esa semana era engañarse un poco menos y esforzarse un poco por ser auténtico con la gente. HUMILDAD: La humildad nos mantendrá en el camino. Reflejarnos en los demás será un indicativo de cuan bien o mal estamos caminando. De nada vale haber aprendido algo bien sino se hace bien. Con ese paso, comenzaba su viaje hacia una nueva etapa de su vida. Un viaje de tres mil leguas empieza con un solo paso. PROVERBIO CHINO