SlideShare una empresa de Scribd logo
La Paradoja
Alumna:
Zulaima Hernández
C.I: 10.855.621
Fecha: 02/10/2016
Docente: Marialbert Medina
Universidad Fermín Toro
Decanato de Ciencias Jurídicas y Políticas
Barquisimeto Estado Lara
Octubre -2016
Introducción
• El éxito para muchos es cuestión de suerte solamente, sin embargo
según estudios el mismo forma parte de una disciplina personal de
quien simplemente decide alcanzar sus metas pese a las
vicisitudes, pero para ello debe tener liderazgo un cualidad que le
permitirá abrirse camino en la vida.
• A continuación se presenta un breve análisis de un libro que ha
marcado a muchos, debido a que en este refiere como un hombre
exitoso casi perdió todo para comprender la verdadera esencia de
la vida el cual se expresa en que:
• El respeto no se funda en el miedo.
• El respeto se funda en: La integridad, la sinceridad y la empatía con
los demás
• No podemos cambiar a nadie, sólo podemos cambiar nosotros.
• El trabajo lo hacen las personas, y no puede hacerse un
buen trabajo sin cuidar de las relaciones humanas.
Capítulos
Capitulo I
“Las
Definiciones”
Capitulo II
“El Paradigma
Antiguo”
Capitulo III
“El Modelo”
Capitulo IV
“El verbo”
Capitulo VI
“La Elección ”
Capitulo V
“EL Entorno”
Capitulo VII
“Los
Resultados”
Desarrollo
• Durante la lectura del libro se encontraron muchas cosas que hacen
reflexionar sobre la vida, promoviendo a preguntarse ¿Que será lo
correcto?, vivir la vida de manera aislada o vivir la vida de manera
social y participativa, siempre se habla de que quienes viven la vida
de forma aislada son exitosos ya que se concentran únicamente en
lograr sus metas hasta alcanzarlas, pero al parecer se pierden de
otra vida que existe como es el compartir con otras personas,
trabajar en equipo para lograrlo y hacer amigos. La gente exitosa se
aísla en su propio mundo y amarra solo a su gente los cuales
muchas veces son egoístas y permanecen solo por el poder y la
riqueza de quienes son exitosos.
En este libro se ve claramente lo que muchas veces se dice que lo
material no es tan importante como lo espiritual, solo que para
descubrirlo hay que pasar por situaciones difíciles tal como lo refiere el
autor del libro La paradoja, James Hunter.
Desarrollo
• En la lectura se muestra como un hombre que al parecer lo
tenia todo y al mismo tiempo no tenia nada es decir poseía
muchas riquezas materiales, pero la riqueza espiritual
parecía no tener asidero en su vida y por ello debió hacer
grandes cambios. No Podemos seguir avanzando sin dejar
claro que el personaje de esta historia Trabajaba para una
empresa de producción de vidrio plano, de categoría
internacional, en la que ocupaba el puesto de director
general de una fábrica de más de quinientos empleados,
con unas cifras de facturación por encima de los cien
millones de dólares al año y que para el momento en
que se le promociona al puesto, era el director general
más joven en toda la historia de la compañía.
Desarrollo
• Al leer detenidamente la historia nos vamos
adentrando con el personaje a una realidad diaria
y humana de muchas personas vemos como un
buen día se todo pero al siguiente pareciera que
vino un tornado y se llevo todo, pero realmente
no es así, según lo descrito vemos que cada
persona debe analizarse y encontrarle el
verdadero sentido a su existir, valorar cada acción
y ver si esta no sido una razón para haber
atropellado a alguien. De toda la historia los
capítulos mas resaltantes e importantes han
sido:
Capítulos Importantes
CAPÍTULO I- Las definiciones . Se expone de como muchas veces la gente fija una figura, como un ídolo que al
final termina imitándolo tal como le paso al personaje Jhon , con Lee Hoffman un gran hombre de negocios reconocido
por sus éxitos, este creía que podía obtener algunos tips o secretos para mejorar sus problemas y no entraba en
conciencia que Hoffman había hecho grandes cambios en su vida sobre todo tomar conciencia de la vida y de las
personas.
Por otro parte en este capitulo refiere que una de las primeras cosas que se debe hacer si se quiere mejorar es
reconocer que se tienen defectos y que hay que mejorarlos, por que son estos detalles los que alejan a las personas
que se aman y alejan a los compañeros en el tema laboral.
Lo mas importante e impactante de la lectura es que se describe la esencial fundamental sobre las generalidades del
Liderazgo, dejando claramente enseñanzas que pueden servir de guía entre las que destacan 1. A todo mundo le
gusta mandar, pero para mandar hay que SERVIR.2. Es importante tratar a todos los seres humanos exactamente
como desearías que ellos te trataran3. ESCUCHAR es una de las capacidades más importantes que un líder puede
desarrollar.4. Si sientes ganas de HABLAR, hazlo y sino no lo hagas.5. Es necesario pensar y CONCIENTIZARSE
sobre la responsabilidad que se nos ha dado en la vida.
Esto es de vital importancia para aquellas personas que por una u otra razón deben asumir el papel de líder.
Capitulo II- El paradigma antiguo. Este refiere a que es necesario evaluar aquellas definiciones que amarran al
hombre a un solo modelo los cuales se convierten en patrones psicológicos que marcan el actuar de las personas
recordando siempre“ Si quieres mandar…tienes que servir”. Siendo además la capacidad de “ESCUCHAR” una de las
capacidades más importantes de un buen líder, el cual debe desarrollar constantemente.
Por otra parte el liderazgo es de gran importancia ya que permite a odas las personas a dar lo mejor de sí en cada uno
de sus ámbitos de desarrollo, bien sea el hogar, el trabajo, entre otros, lo que también permite satisfacer necesidades.
Capítulos Importantes
• Capitulo III- El modelo, se refiere a que las palabras que
fundamentalmente definen la conducción del hombre es el
liderazgo y cristianismo, y ejemplifican con los líderes
conocidos mundialmente que lo han utilizado, utilizando de
ejemplo a Jesucristo, como el mayor de los líderes de todos
los tiempos. Por otra parte para dejar claro la enseñanza
explican como la religión cristiana es la más aceptada por el
colectivo y la que mayor cantidad de creyentes posee,
ejemplificando la forma de influir de Jesucristo sobre las
personas, sin utilizar ningún tipo de poder, por tanto, sólo
utilizando su ejemplo, amor por los demás, entre otros
valores que este manifiesta LIDERAZGO QUIERE DECIR
ESFUERZO Y VOLUNTAD DE SERVICIO, es decir Jesús fue un
gran servidor ante de ser líder.
Capítulos Importantes
• Capitulo IV- El verbo- Allí se expone como el
amor, influye en el liderazgo se debe sentir
amor para dar sin esperar recibir nada a
cambio, el amor es paciencia, afabilidad,
humildad, respeto, generosidad, comprensión,
rectitud y compromiso. No se puede ser un
líder sin sentir respeto por las personas, por lo
tanto el liderazgo promueve amor hacia las
personas.
Conclusiones
• La lectura conlleva pensar que el liderazgo
no es solo una carrera contra el tiempo y una
competencia con otros, para ser lideres se
deben tener grandes cualidades escuchar,
apoyar y servir con amor, es necesario
luchas por la metas pero se debe tener
equilibrio, cada detalle importa y en este libro
nos enseñan que si no queremos perder a
nuestros seres amados debemos buscar
cambiar para bien.
Análisis Personal
• Este libro es una gran herramienta que permite a quien lo
lea valorar sus acciones personales sobre lo que se tiene y
sobre lo que se pierde. No debemos olvidar que nosotros
venimos de lideres naturales nuestras madres lideran
nuestras vidas y son quienes nos enseñan muchos de estos
principios. Amor, paciencia compromisos y sobre todo son
serviciales y saben escuchar, ahora bien, mostros como
dueños nuestras vidas somos quienes debemos decidir si
queremos rectificar nuestros errores, no podemos seguir
cosechando éxitos sin evaluar el costo de este y el sacrificio
de nuestros seres amados, que hacen por apoyarnos
debemos cultivar mas nuestra parte humana los
sentimientos no debemos olvidar que quienes laboramos
en instituciones públicas somos servidores públicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La paradoja Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
karla rodriguez
 
Resumen liderazgo
Resumen liderazgoResumen liderazgo
Resumen liderazgowilcar81
 
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgoJosé Castillo
 
Paradoja
ParadojaParadoja
“ La paradoja” de james hunter
“ La paradoja” de james hunter“ La paradoja” de james hunter
“ La paradoja” de james hunterlisbethjosefina
 
La paradoja johanna arias
La paradoja johanna ariasLa paradoja johanna arias
La paradoja johanna arias
johanna arias
 
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgoLA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
marisabelfuentes
 
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James HunterIdeas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
rebeca_or
 
Análisis del libro-la paradoja
Análisis del libro-la paradoja Análisis del libro-la paradoja
Análisis del libro-la paradoja
Rakel Sanjuan
 
Resumen La Paradoja
Resumen La ParadojaResumen La Paradoja
Resumen La Paradoja
joseluisceballos
 
Paradoja James Hunter
Paradoja James HunterParadoja James Hunter
Paradoja James Hunter
jarp_0001
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunter
Candida Barrera
 
Exposicion liderazgo
Exposicion liderazgoExposicion liderazgo
Exposicion liderazgo
Rosa Paucar
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
jhoana15
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
Alma Cecilia Romero
 
Reflexiones de la paradoja
Reflexiones de la paradojaReflexiones de la paradoja
Reflexiones de la paradojarosiparra2
 
Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»VisualMedia 2.0
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
Lismar Delgado
 

La actualidad más candente (18)

La paradoja Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
 
Resumen liderazgo
Resumen liderazgoResumen liderazgo
Resumen liderazgo
 
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
“ La paradoja” de james hunter
“ La paradoja” de james hunter“ La paradoja” de james hunter
“ La paradoja” de james hunter
 
La paradoja johanna arias
La paradoja johanna ariasLa paradoja johanna arias
La paradoja johanna arias
 
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgoLA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
 
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James HunterIdeas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
 
Análisis del libro-la paradoja
Análisis del libro-la paradoja Análisis del libro-la paradoja
Análisis del libro-la paradoja
 
Resumen La Paradoja
Resumen La ParadojaResumen La Paradoja
Resumen La Paradoja
 
Paradoja James Hunter
Paradoja James HunterParadoja James Hunter
Paradoja James Hunter
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunter
 
Exposicion liderazgo
Exposicion liderazgoExposicion liderazgo
Exposicion liderazgo
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
Reflexiones de la paradoja
Reflexiones de la paradojaReflexiones de la paradoja
Reflexiones de la paradoja
 
Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 

Destacado

Groupe somavrac 2016
Groupe somavrac 2016Groupe somavrac 2016
Groupe somavrac 2016
Andréanne Paquin
 
2016 -- Ukrainian Presentation -- Final
2016 -- Ukrainian Presentation -- Final2016 -- Ukrainian Presentation -- Final
2016 -- Ukrainian Presentation -- FinalEthan S. Burger
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
AdrianaFiguero
 
PACE-IT, Security+ 2.1: Risk Related Concepts (part 2)
PACE-IT, Security+ 2.1: Risk Related Concepts (part 2)PACE-IT, Security+ 2.1: Risk Related Concepts (part 2)
PACE-IT, Security+ 2.1: Risk Related Concepts (part 2)
Pace IT at Edmonds Community College
 
Final presentation ga mw copy
Final presentation ga mw copyFinal presentation ga mw copy
Final presentation ga mw copy
Mark Woods
 
Drupal Gardens Tutorial 2 of 4
Drupal Gardens Tutorial 2 of 4Drupal Gardens Tutorial 2 of 4
Drupal Gardens Tutorial 2 of 4
Kevin Duggan
 
Tehran's 2nd Android bootcamp
Tehran's 2nd Android bootcampTehran's 2nd Android bootcamp
Tehran's 2nd Android bootcamp
Mohsen Mirhoseini
 
El hombre y la ciudad
El hombre y la ciudadEl hombre y la ciudad
El hombre y la ciudad
CARLO CARMONA
 
Guia Rápido Voyage 200
Guia Rápido Voyage 200Guia Rápido Voyage 200
Les plantes per Aitor i Toni
Les plantes per Aitor i ToniLes plantes per Aitor i Toni
Les plantes per Aitor i Toni
aprenentjunts
 
Rodolins amb el nostre nom
Rodolins amb el nostre nomRodolins amb el nostre nom
Rodolins amb el nostre nom
ANGELS SUAREZ SANZ
 
PACE-IT, Security+3.2: Summary of Types of Attacks (part 2)
PACE-IT, Security+3.2: Summary of Types of Attacks (part 2)PACE-IT, Security+3.2: Summary of Types of Attacks (part 2)
PACE-IT, Security+3.2: Summary of Types of Attacks (part 2)
Pace IT at Edmonds Community College
 
Teacher development
Teacher developmentTeacher development
Teacher development
Jack Tseng
 
NY Web Perf Meetup: Peeling the Web Performance Onion
NY Web Perf Meetup: Peeling the Web Performance OnionNY Web Perf Meetup: Peeling the Web Performance Onion
NY Web Perf Meetup: Peeling the Web Performance Onion
Catchpoint Systems
 
Sant antoni
Sant antoniSant antoni
Sant antoni
RafalNou
 

Destacado (17)

Groupe somavrac 2016
Groupe somavrac 2016Groupe somavrac 2016
Groupe somavrac 2016
 
2016 -- Ukrainian Presentation -- Final
2016 -- Ukrainian Presentation -- Final2016 -- Ukrainian Presentation -- Final
2016 -- Ukrainian Presentation -- Final
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
PACE-IT, Security+ 2.1: Risk Related Concepts (part 2)
PACE-IT, Security+ 2.1: Risk Related Concepts (part 2)PACE-IT, Security+ 2.1: Risk Related Concepts (part 2)
PACE-IT, Security+ 2.1: Risk Related Concepts (part 2)
 
Final presentation ga mw copy
Final presentation ga mw copyFinal presentation ga mw copy
Final presentation ga mw copy
 
Drupal Gardens Tutorial 2 of 4
Drupal Gardens Tutorial 2 of 4Drupal Gardens Tutorial 2 of 4
Drupal Gardens Tutorial 2 of 4
 
Tehran's 2nd Android bootcamp
Tehran's 2nd Android bootcampTehran's 2nd Android bootcamp
Tehran's 2nd Android bootcamp
 
El hombre y la ciudad
El hombre y la ciudadEl hombre y la ciudad
El hombre y la ciudad
 
Guia Rápido Voyage 200
Guia Rápido Voyage 200Guia Rápido Voyage 200
Guia Rápido Voyage 200
 
Les plantes per Aitor i Toni
Les plantes per Aitor i ToniLes plantes per Aitor i Toni
Les plantes per Aitor i Toni
 
CV saman seyedgholizade
CV saman seyedgholizadeCV saman seyedgholizade
CV saman seyedgholizade
 
Rodolins amb el nostre nom
Rodolins amb el nostre nomRodolins amb el nostre nom
Rodolins amb el nostre nom
 
PACE-IT, Security+3.2: Summary of Types of Attacks (part 2)
PACE-IT, Security+3.2: Summary of Types of Attacks (part 2)PACE-IT, Security+3.2: Summary of Types of Attacks (part 2)
PACE-IT, Security+3.2: Summary of Types of Attacks (part 2)
 
ใบงานที่ 4
ใบงานที่ 4 ใบงานที่ 4
ใบงานที่ 4
 
Teacher development
Teacher developmentTeacher development
Teacher development
 
NY Web Perf Meetup: Peeling the Web Performance Onion
NY Web Perf Meetup: Peeling the Web Performance OnionNY Web Perf Meetup: Peeling the Web Performance Onion
NY Web Perf Meetup: Peeling the Web Performance Onion
 
Sant antoni
Sant antoniSant antoni
Sant antoni
 

Similar a La paradoja

Resumen de la paradoja maria teresa langone
Resumen de la paradoja maria teresa langoneResumen de la paradoja maria teresa langone
Resumen de la paradoja maria teresa langone
Teresalch
 
Presentación sobre "La Paradoja".
Presentación sobre "La Paradoja".Presentación sobre "La Paradoja".
Presentación sobre "La Paradoja".
JorgeAscanio
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
Jenny Cartaya
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
dmateran02
 
La paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz PalaciosLa paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz Palacios
Cruz Palacios
 
La paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry RodriguezLa paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry Rodriguez
Henry_Rodriguez
 
Paradoja zhaja
Paradoja zhajaParadoja zhaja
Paradoja zhaja
zhajaisky
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Mariian RG
 
La paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmientoLa paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmiento
loirys
 
La paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmientoLa paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmiento
loirys
 
La paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmientoLa paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmiento
loirys
 
Resumen liderazgo
Resumen liderazgoResumen liderazgo
Resumen liderazgowilcar81
 
Diapositivas postgrado la paradoja
Diapositivas postgrado la paradojaDiapositivas postgrado la paradoja
Diapositivas postgrado la paradoja
jorgeChakkal
 
Diapositivas postgrado la paradoja
Diapositivas postgrado la paradojaDiapositivas postgrado la paradoja
Diapositivas postgrado la paradojajorgeChakkal
 
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterInterpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterEudymar
 
Resumen liderazgo
Resumen liderazgoResumen liderazgo
Resumen liderazgowilcar81
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
mapa123866
 
Paradoja
ParadojaParadoja
La paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
La paradoja del libro James Hunter por Sonia BohórquezLa paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
La paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
Sonia Beatriz Bohorquez Hurtado
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
ordonezleidy
 

Similar a La paradoja (20)

Resumen de la paradoja maria teresa langone
Resumen de la paradoja maria teresa langoneResumen de la paradoja maria teresa langone
Resumen de la paradoja maria teresa langone
 
Presentación sobre "La Paradoja".
Presentación sobre "La Paradoja".Presentación sobre "La Paradoja".
Presentación sobre "La Paradoja".
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz PalaciosLa paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz Palacios
 
La paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry RodriguezLa paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry Rodriguez
 
Paradoja zhaja
Paradoja zhajaParadoja zhaja
Paradoja zhaja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmientoLa paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmiento
 
La paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmientoLa paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmiento
 
La paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmientoLa paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmiento
 
Resumen liderazgo
Resumen liderazgoResumen liderazgo
Resumen liderazgo
 
Diapositivas postgrado la paradoja
Diapositivas postgrado la paradojaDiapositivas postgrado la paradoja
Diapositivas postgrado la paradoja
 
Diapositivas postgrado la paradoja
Diapositivas postgrado la paradojaDiapositivas postgrado la paradoja
Diapositivas postgrado la paradoja
 
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterInterpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
 
Resumen liderazgo
Resumen liderazgoResumen liderazgo
Resumen liderazgo
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
La paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
La paradoja del libro James Hunter por Sonia BohórquezLa paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
La paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 

Más de Adriana Bermudez

Fundamentos del derecho constitucional venezolano
Fundamentos del derecho constitucional venezolanoFundamentos del derecho constitucional venezolano
Fundamentos del derecho constitucional venezolano
Adriana Bermudez
 
Ciencia política, politólogo y polítologíal
Ciencia política, politólogo y polítologíalCiencia política, politólogo y polítologíal
Ciencia política, politólogo y polítologíal
Adriana Bermudez
 
Documentos políticos de la independencia
Documentos políticos de la independencia Documentos políticos de la independencia
Documentos políticos de la independencia
Adriana Bermudez
 
Sistema político y social
Sistema político y social Sistema político y social
Sistema político y social
Adriana Bermudez
 
Teorias del análisis político
Teorias del análisis políticoTeorias del análisis político
Teorias del análisis político
Adriana Bermudez
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Adriana Bermudez
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Adriana Bermudez
 
Tarea zulaima hernandez--power_point
Tarea zulaima hernandez--power_pointTarea zulaima hernandez--power_point
Tarea zulaima hernandez--power_pointAdriana Bermudez
 

Más de Adriana Bermudez (8)

Fundamentos del derecho constitucional venezolano
Fundamentos del derecho constitucional venezolanoFundamentos del derecho constitucional venezolano
Fundamentos del derecho constitucional venezolano
 
Ciencia política, politólogo y polítologíal
Ciencia política, politólogo y polítologíalCiencia política, politólogo y polítologíal
Ciencia política, politólogo y polítologíal
 
Documentos políticos de la independencia
Documentos políticos de la independencia Documentos políticos de la independencia
Documentos políticos de la independencia
 
Sistema político y social
Sistema político y social Sistema político y social
Sistema político y social
 
Teorias del análisis político
Teorias del análisis políticoTeorias del análisis político
Teorias del análisis político
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Tarea zulaima hernandez--power_point
Tarea zulaima hernandez--power_pointTarea zulaima hernandez--power_point
Tarea zulaima hernandez--power_point
 

Último

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

La paradoja

  • 1. La Paradoja Alumna: Zulaima Hernández C.I: 10.855.621 Fecha: 02/10/2016 Docente: Marialbert Medina Universidad Fermín Toro Decanato de Ciencias Jurídicas y Políticas Barquisimeto Estado Lara Octubre -2016
  • 2. Introducción • El éxito para muchos es cuestión de suerte solamente, sin embargo según estudios el mismo forma parte de una disciplina personal de quien simplemente decide alcanzar sus metas pese a las vicisitudes, pero para ello debe tener liderazgo un cualidad que le permitirá abrirse camino en la vida. • A continuación se presenta un breve análisis de un libro que ha marcado a muchos, debido a que en este refiere como un hombre exitoso casi perdió todo para comprender la verdadera esencia de la vida el cual se expresa en que: • El respeto no se funda en el miedo. • El respeto se funda en: La integridad, la sinceridad y la empatía con los demás • No podemos cambiar a nadie, sólo podemos cambiar nosotros. • El trabajo lo hacen las personas, y no puede hacerse un buen trabajo sin cuidar de las relaciones humanas.
  • 3. Capítulos Capitulo I “Las Definiciones” Capitulo II “El Paradigma Antiguo” Capitulo III “El Modelo” Capitulo IV “El verbo” Capitulo VI “La Elección ” Capitulo V “EL Entorno” Capitulo VII “Los Resultados”
  • 4. Desarrollo • Durante la lectura del libro se encontraron muchas cosas que hacen reflexionar sobre la vida, promoviendo a preguntarse ¿Que será lo correcto?, vivir la vida de manera aislada o vivir la vida de manera social y participativa, siempre se habla de que quienes viven la vida de forma aislada son exitosos ya que se concentran únicamente en lograr sus metas hasta alcanzarlas, pero al parecer se pierden de otra vida que existe como es el compartir con otras personas, trabajar en equipo para lograrlo y hacer amigos. La gente exitosa se aísla en su propio mundo y amarra solo a su gente los cuales muchas veces son egoístas y permanecen solo por el poder y la riqueza de quienes son exitosos. En este libro se ve claramente lo que muchas veces se dice que lo material no es tan importante como lo espiritual, solo que para descubrirlo hay que pasar por situaciones difíciles tal como lo refiere el autor del libro La paradoja, James Hunter.
  • 5. Desarrollo • En la lectura se muestra como un hombre que al parecer lo tenia todo y al mismo tiempo no tenia nada es decir poseía muchas riquezas materiales, pero la riqueza espiritual parecía no tener asidero en su vida y por ello debió hacer grandes cambios. No Podemos seguir avanzando sin dejar claro que el personaje de esta historia Trabajaba para una empresa de producción de vidrio plano, de categoría internacional, en la que ocupaba el puesto de director general de una fábrica de más de quinientos empleados, con unas cifras de facturación por encima de los cien millones de dólares al año y que para el momento en que se le promociona al puesto, era el director general más joven en toda la historia de la compañía.
  • 6. Desarrollo • Al leer detenidamente la historia nos vamos adentrando con el personaje a una realidad diaria y humana de muchas personas vemos como un buen día se todo pero al siguiente pareciera que vino un tornado y se llevo todo, pero realmente no es así, según lo descrito vemos que cada persona debe analizarse y encontrarle el verdadero sentido a su existir, valorar cada acción y ver si esta no sido una razón para haber atropellado a alguien. De toda la historia los capítulos mas resaltantes e importantes han sido:
  • 7. Capítulos Importantes CAPÍTULO I- Las definiciones . Se expone de como muchas veces la gente fija una figura, como un ídolo que al final termina imitándolo tal como le paso al personaje Jhon , con Lee Hoffman un gran hombre de negocios reconocido por sus éxitos, este creía que podía obtener algunos tips o secretos para mejorar sus problemas y no entraba en conciencia que Hoffman había hecho grandes cambios en su vida sobre todo tomar conciencia de la vida y de las personas. Por otro parte en este capitulo refiere que una de las primeras cosas que se debe hacer si se quiere mejorar es reconocer que se tienen defectos y que hay que mejorarlos, por que son estos detalles los que alejan a las personas que se aman y alejan a los compañeros en el tema laboral. Lo mas importante e impactante de la lectura es que se describe la esencial fundamental sobre las generalidades del Liderazgo, dejando claramente enseñanzas que pueden servir de guía entre las que destacan 1. A todo mundo le gusta mandar, pero para mandar hay que SERVIR.2. Es importante tratar a todos los seres humanos exactamente como desearías que ellos te trataran3. ESCUCHAR es una de las capacidades más importantes que un líder puede desarrollar.4. Si sientes ganas de HABLAR, hazlo y sino no lo hagas.5. Es necesario pensar y CONCIENTIZARSE sobre la responsabilidad que se nos ha dado en la vida. Esto es de vital importancia para aquellas personas que por una u otra razón deben asumir el papel de líder. Capitulo II- El paradigma antiguo. Este refiere a que es necesario evaluar aquellas definiciones que amarran al hombre a un solo modelo los cuales se convierten en patrones psicológicos que marcan el actuar de las personas recordando siempre“ Si quieres mandar…tienes que servir”. Siendo además la capacidad de “ESCUCHAR” una de las capacidades más importantes de un buen líder, el cual debe desarrollar constantemente. Por otra parte el liderazgo es de gran importancia ya que permite a odas las personas a dar lo mejor de sí en cada uno de sus ámbitos de desarrollo, bien sea el hogar, el trabajo, entre otros, lo que también permite satisfacer necesidades.
  • 8. Capítulos Importantes • Capitulo III- El modelo, se refiere a que las palabras que fundamentalmente definen la conducción del hombre es el liderazgo y cristianismo, y ejemplifican con los líderes conocidos mundialmente que lo han utilizado, utilizando de ejemplo a Jesucristo, como el mayor de los líderes de todos los tiempos. Por otra parte para dejar claro la enseñanza explican como la religión cristiana es la más aceptada por el colectivo y la que mayor cantidad de creyentes posee, ejemplificando la forma de influir de Jesucristo sobre las personas, sin utilizar ningún tipo de poder, por tanto, sólo utilizando su ejemplo, amor por los demás, entre otros valores que este manifiesta LIDERAZGO QUIERE DECIR ESFUERZO Y VOLUNTAD DE SERVICIO, es decir Jesús fue un gran servidor ante de ser líder.
  • 9. Capítulos Importantes • Capitulo IV- El verbo- Allí se expone como el amor, influye en el liderazgo se debe sentir amor para dar sin esperar recibir nada a cambio, el amor es paciencia, afabilidad, humildad, respeto, generosidad, comprensión, rectitud y compromiso. No se puede ser un líder sin sentir respeto por las personas, por lo tanto el liderazgo promueve amor hacia las personas.
  • 10. Conclusiones • La lectura conlleva pensar que el liderazgo no es solo una carrera contra el tiempo y una competencia con otros, para ser lideres se deben tener grandes cualidades escuchar, apoyar y servir con amor, es necesario luchas por la metas pero se debe tener equilibrio, cada detalle importa y en este libro nos enseñan que si no queremos perder a nuestros seres amados debemos buscar cambiar para bien.
  • 11. Análisis Personal • Este libro es una gran herramienta que permite a quien lo lea valorar sus acciones personales sobre lo que se tiene y sobre lo que se pierde. No debemos olvidar que nosotros venimos de lideres naturales nuestras madres lideran nuestras vidas y son quienes nos enseñan muchos de estos principios. Amor, paciencia compromisos y sobre todo son serviciales y saben escuchar, ahora bien, mostros como dueños nuestras vidas somos quienes debemos decidir si queremos rectificar nuestros errores, no podemos seguir cosechando éxitos sin evaluar el costo de este y el sacrificio de nuestros seres amados, que hacen por apoyarnos debemos cultivar mas nuestra parte humana los sentimientos no debemos olvidar que quienes laboramos en instituciones públicas somos servidores públicos.