SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías Educativas
Capítulos 6 - 9
Ivett Morales CuaxiIvett Morales Cuaxi
EPISTEMOLOGÍA DE LA TEORÍA
EDUCATIVA: INTRODUCCIÓN
-Estudia el conocimiento, sus clases y
condicionamiento, su posibilidad y su realidad.
-Trata de los contenidos del pensamiento, su
naturaleza y su significado.
-Como disciplina filosófica ha sido el problema
vertebral de la filosofía desde Descartes hasta
nuestro siglo.
-Es una teoría del conocimiento.
-Estudia el conocimiento, sus clases y
condicionamiento, su posibilidad y su realidad.
-Trata de los contenidos del pensamiento, su
naturaleza y su significado.
-Como disciplina filosófica ha sido el problema
vertebral de la filosofía desde Descartes hasta
nuestro siglo.
-Es una teoría del conocimiento.
Sosa y Kim (2000), la "Epistemología es una indagación filosófica
acerca de la naturaleza, condiciones y extensión del
conocimiento" y agregan que es uno de los temas más
persistentes y difíciles de toda la filosofía.
Sosa y Kim (2000), la "Epistemología es una indagación filosófica
acerca de la naturaleza, condiciones y extensión del
conocimiento" y agregan que es uno de los temas más
persistentes y difíciles de toda la filosofía.
EPISTEMOLOGÍA DE LA TEORÍA
EDUCATIVA: INTRODUCCIÓN
Clases de saberes
en ciencias de la
educación
Clases de saberes
en ciencias de la
educación
Saber técnico sobre educación.
Saber científico sobre educación.
Saber filosófico sobre educación.
Saber teológico sobre educación.
Saber técnico sobre educación.
Saber científico sobre educación.
Saber filosófico sobre educación.
Saber teológico sobre educación.
Qué es una teoríaQué es una teoría
Gr. theoria “contemplación, pensamiento
desinteresado y puro”.
O’Connor: “Es un conjunto de leyes
interrelacionadas donde el término <ley>
se utiliza en su aceptación científica
normal para designar una uniformidad
observable de la naturaleza, siendo el
método hipotético-deductivo… el
procedimiento habitual para establecer
leyes”.
Gr. theoria “contemplación, pensamiento
desinteresado y puro”.
O’Connor: “Es un conjunto de leyes
interrelacionadas donde el término <ley>
se utiliza en su aceptación científica
normal para designar una uniformidad
observable de la naturaleza, siendo el
método hipotético-deductivo… el
procedimiento habitual para establecer
leyes”.
Se proponía alcanzar el
conocimiento en cuanto tal,
no un objetivo práctico.
Qué es una teoría de la educaciónQué es una teoría de la educación
EPISTEMOLOGÍA DE LA TEORÍA
EDUCATIVA: INTRODUCCIÓN
Las ciencias de la educación son ciencias sociales. La
distinción radical entre ciencias naturales y las educativas es
que el proceso educativo no es un proceso natural sino
humano. Aunque el hombre no está separado de la
naturaleza, es también parte de ella, las leyes de los
fenómenos humanos son afectadas por la estructura de la
sociedad.
Las ciencias humanas son poco más que la historia natural
del hombre. Sobre estas ciencias humanas se montan las
teorías educacionales.
Las ciencias de la educación son ciencias sociales. La
distinción radical entre ciencias naturales y las educativas es
que el proceso educativo no es un proceso natural sino
humano. Aunque el hombre no está separado de la
naturaleza, es también parte de ella, las leyes de los
fenómenos humanos son afectadas por la estructura de la
sociedad.
Las ciencias humanas son poco más que la historia natural
del hombre. Sobre estas ciencias humanas se montan las
teorías educacionales.
FUNDAMENTACIÓN DE LA PEDAGOGÍA
Alcance del tema
Herbart, defensor de la autonomía.
Dilthey, niega la posibilidad de construir una ciencia de la
educación con validez general.
H. Nohl: no puede fundamentarse la ciencia de la
educación.
Fundamentación
filosófica
Pedagogía general, sistemática o fundamental.
Ética: Aristóteles. vio en la educación el mejor
medio para conseguir la virtud.
Sócrates: el sentido ético de la pedagogía.
Epicuro: enmarcó la educación dentro del ideal
del sabio.
Kant: en la razón práctica, que es la explicación
de las costumbres.
Weber, Kneller, Frankena: la teoría del
conocimiento.
W. H. Kilpatrick: en la filosofía general.
FUNDAMENTACIÓN EN OTRAS
CIENCIAS
Las ciencias auxiliares fundamentales son:
la biología, la psicología y la sociología.
El verdadero fundamento de la pedagogía está en la
antropología. Ni educación sin una idea previa del
hombre, ni posibilidad de teorizar sin haber asentado
principios antropológicos.
La antropología sistematiza cuanto sobre el hombre
han enseñado las ciencias del hombre, para hacer
una antropología integral.
La sociología es otra de las ciencias auxiliares
fundamentales de la pedagogía.
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
Análisis
etimológico y
semántico
Análisis
etimológico y
semántico
“educación”: no fue uno de los vocablos primerizos en
lengua castellana, ni se encuentra en escritores u obras
anteriores al siglo XVII; es decir, pasaron cinco siglos
hasta que se formó esta expresión en el sentido más o
menos aproximado que hoy le damos.
“educación”: no fue uno de los vocablos primerizos en
lengua castellana, ni se encuentra en escritores u obras
anteriores al siglo XVII; es decir, pasaron cinco siglos
hasta que se formó esta expresión en el sentido más o
menos aproximado que hoy le damos.
Perspectivas
del concepto
educación
Perspectivas
del concepto
educación
La actitud conceptual = idea de hombre
como sujeto de perfección y acabamiento.
La actitud fáctica = no preocupa el
concepto sino el hecho educativo.
La tercera actitud = se interesa por la
educación en cuanto vivifica: “filosofía
culmina en una pedagogía”.
La cuarta actitud = descubre lo recóndito.
Hombre, sociedad y relación entre ambos.
La actitud conceptual = idea de hombre
como sujeto de perfección y acabamiento.
La actitud fáctica = no preocupa el
concepto sino el hecho educativo.
La tercera actitud = se interesa por la
educación en cuanto vivifica: “filosofía
culmina en una pedagogía”.
La cuarta actitud = descubre lo recóndito.
Hombre, sociedad y relación entre ambos.
CONCEPTO DE EDUCACIÓN
• crea espiritualidad, y la presupone.
• permite al hombre realizarse en doble sentido:
personal y social.
• es conquista de la sabiduría, no del simple
conocimiento.
• es un desarrollo planeado e intelectual, es un
crecimiento.
• es operación y acción, lejos de toda pasividad e
inercia por parte del educando.
• es una necesidad cultural.
• es una función social.
EL PROCESO EDUCATIVO
La paidogénesis
Conjunto de actividades, mutaciones, operaciones,
planificaciones y experiencias realizadas por los agentes
perfectivos del hombre, en virtud de las cuales la
educabilidad se convierte en realidad; es el conjunto de
mecanismos humanos por los que el ser humano
imperfecto, pero perfectible, consigue la perfección
ansiada.
“origen
y
desarrollo
del niño”
“origen
y
desarrollo
del niño”
Teorías sobre el
proceso educativo
La teoría naturalista.
La teoría comunitario-personalista.
La teoría ambientalista.
Los pragmatistas, experimentalistas y
conductistas norteamericanos.
La teoría axiológico-culturalista.
La teoría de la escuela activa.
EL PROCESO EDUCATIVO
Supuestos
antropológicos
del proceso
educativo
Supuestos
antropológicos
del proceso
educativo
• Perfección del hombre en cuanto a hombre.
• Spranger: educación para lo humano.
• Rufino Blanco y García Hoz: lo humano como educable.
• J. Maritain: educación integral para el hombre integral.
• K. Jaspers: es verdadera aquella que ayuda al hombre a
realizarse a sí mismo.
• El hombre es un ser espiritual.
• Perfección del hombre en cuanto a hombre.
• Spranger: educación para lo humano.
• Rufino Blanco y García Hoz: lo humano como educable.
• J. Maritain: educación integral para el hombre integral.
• K. Jaspers: es verdadera aquella que ayuda al hombre a
realizarse a sí mismo.
• El hombre es un ser espiritual.
Modos de
realizar el
proceso
educativo
Modos de
realizar el
proceso
educativo
• es maduración y aprendizaje simultáneamente
• es un proceso natural y espontáneo, es
artificial e intencional.
• es genético. “antropogénesis”, es además
interiorización. In te ipsum reddi.
• es formación y es perfeccionamiento. El
perfeccionamiento es la cara sociológica del
proceso educativo.
• es maduración y aprendizaje simultáneamente
• es un proceso natural y espontáneo, es
artificial e intencional.
• es genético. “antropogénesis”, es además
interiorización. In te ipsum reddi.
• es formación y es perfeccionamiento. El
perfeccionamiento es la cara sociológica del
proceso educativo.
BIBLIOGRAFÍA
• D"Antoni, M., Gómez Torres, J., Gómez Ordóñez, L. H., & Soto Arguedas,
J. F. (2012). Escenarios investigativos desde la Pedagogía crítica: Culturas
colegiales, juveniles y políticas. La escuela en cuestionamiento: Diálogos
problematizadores sobre la resistencia escolar en procesos pedagógicos
emergentes.
• Roldán Álvarez, R. (07 de Julio de 2007). Resumen "Los siete saberes
necesarios para la educación del futuro" Por Edgar Morin. Recuperado el
15 de Abril de 2013, de LA EDUCACIÓN EN HISPANOAMÉRICA:
http://raulroldana.blogspot.com/2007/07/resumen-los-siete-saberes-necesarios.htm
• Sosa, Ernest y Kim, Jaegwon (eds.) (2000): Epistemology, An Anthology.
Brown University, Blakwell Pubs. MA, USA.
Teorías educativas capítulos 6 al 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
guestb21a6f
 
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
línea de tiempo de lo modelos pedagógicoslínea de tiempo de lo modelos pedagógicos
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
estephaniepulido
 
Educaciòn como realidad
Educaciòn como realidadEducaciòn como realidad
Educaciòn como realidadMario Corea
 
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Óscar Pech Lara
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicasgerarda
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
almajo
 
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidadPedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Jesus Mata
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
 
Zubiria J. Los modelos pedagógicos
Zubiria J. Los modelos pedagógicosZubiria J. Los modelos pedagógicos
Zubiria J. Los modelos pedagógicosarteseoh
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia La pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia
Linda Aguiluz Mariona
 
cuadro comparativo de perspectivas de la educación
cuadro comparativo de perspectivas de la educacióncuadro comparativo de perspectivas de la educación
cuadro comparativo de perspectivas de la educación
Adriana OLvera
 
Línea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogíaLínea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogíaHabyrs Ruiz
 
Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
Yessii Canett
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
paoalva27
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesfilomenaseverino
 
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo sintesis
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesisParadigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesis
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo sintesis
Andrés Cisterna
 

La actualidad más candente (20)

Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
línea de tiempo de lo modelos pedagógicoslínea de tiempo de lo modelos pedagógicos
línea de tiempo de lo modelos pedagógicos
 
Educaciòn como realidad
Educaciòn como realidadEducaciòn como realidad
Educaciòn como realidad
 
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicas
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
 
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidadPedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
Modelo critico
Modelo criticoModelo critico
Modelo critico
 
Zubiria J. Los modelos pedagógicos
Zubiria J. Los modelos pedagógicosZubiria J. Los modelos pedagógicos
Zubiria J. Los modelos pedagógicos
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia La pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia
 
cuadro comparativo de perspectivas de la educación
cuadro comparativo de perspectivas de la educacióncuadro comparativo de perspectivas de la educación
cuadro comparativo de perspectivas de la educación
 
Línea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogíaLínea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogía
 
Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo sintesis
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesisParadigma sociocultural y Sociocognitvo  sintesis
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo sintesis
 

Destacado

Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacionprojv
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
docenf
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
Tensor
 
Tipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióNTipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióN
Carlos Haros
 
Teorias Educativas
Teorias EducativasTeorias Educativas
Teorias Educativasguest21e113
 
El Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la EducacionEl Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la Educacion
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Las Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias EducativasLas Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias Educativasguestb227cf
 
La entrevista, como tecnica de recolección
La entrevista, como tecnica de recolecciónLa entrevista, como tecnica de recolección
La entrevista, como tecnica de recolección
Daniel Teran
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
Francisco Javier Avila Varela
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajemlbustillosguerra
 

Destacado (17)

Teorias educativa
Teorias educativaTeorias educativa
Teorias educativa
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
 
Tipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióNTipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióN
 
Teorias educativas
Teorias educativasTeorias educativas
Teorias educativas
 
Teorias Educativas
Teorias EducativasTeorias Educativas
Teorias Educativas
 
Teorias de la educacion pdf
Teorias de la educacion pdfTeorias de la educacion pdf
Teorias de la educacion pdf
 
El Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la EducacionEl Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la Educacion
 
Diapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bungeDiapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bunge
 
Las Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias EducativasLas Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias Educativas
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
 
Teoria de la educación
Teoria de la educaciónTeoria de la educación
Teoria de la educación
 
La entrevista, como tecnica de recolección
La entrevista, como tecnica de recolecciónLa entrevista, como tecnica de recolección
La entrevista, como tecnica de recolección
 
Teorías educativas
Teorías educativasTeorías educativas
Teorías educativas
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
 

Similar a Teorías educativas capítulos 6 al 9

Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación
Montserrat Calderòn Fraile
 
teoria de la educacion.pptx
teoria de la educacion.pptxteoria de la educacion.pptx
teoria de la educacion.pptx
joaquinn
 
Clase 1 ..
Clase 1 ..Clase 1 ..
Clase 1 ..
lovesak77
 
Teoria de-la-educacion-1234443408173350-
Teoria de-la-educacion-1234443408173350-Teoria de-la-educacion-1234443408173350-
Teoria de-la-educacion-1234443408173350-Johns Sanchez
 
Teoria de la educacion1_IAFJSR
Teoria de la educacion1_IAFJSRTeoria de la educacion1_IAFJSR
Teoria de la educacion1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
vylward12
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
0palomita0
 
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educaciónCuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educaciónmart-hila
 
Filosofía y educación
Filosofía y educaciónFilosofía y educación
Filosofía y educación
Leonel Herdez
 
Filosofia de la educacion.
Filosofia de la educacion.Filosofia de la educacion.
Filosofia de la educacion.
Charles Encarnacion
 
Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica
Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica
Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica
Nathalie Palacios
 
Actitudes en el proceso de enseñanza aprendizaje
Actitudes en el proceso de enseñanza aprendizaje Actitudes en el proceso de enseñanza aprendizaje
Actitudes en el proceso de enseñanza aprendizaje Eli Diaz
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Gabrielitho Jojoa
 
historia educativa de mexico
historia educativa de mexicohistoria educativa de mexico
historia educativa de mexico
enriquefelix22
 
Metateoría 11 noviembre
Metateoría 11 noviembreMetateoría 11 noviembre
Metateoría 11 noviembremahc83
 
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
John Henry Ospina Acosta
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
Linder Osores Vásquez
 
Taller # 4 tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Taller # 4   tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada Taller # 4   tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Taller # 4 tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Gaspar Aurelio
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educaciónedwinbenavente
 

Similar a Teorías educativas capítulos 6 al 9 (20)

Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación
 
teoria de la educacion.pptx
teoria de la educacion.pptxteoria de la educacion.pptx
teoria de la educacion.pptx
 
Clase 1 ..
Clase 1 ..Clase 1 ..
Clase 1 ..
 
Teoria de-la-educacion-1234443408173350-
Teoria de-la-educacion-1234443408173350-Teoria de-la-educacion-1234443408173350-
Teoria de-la-educacion-1234443408173350-
 
Teoria de la educacion1_IAFJSR
Teoria de la educacion1_IAFJSRTeoria de la educacion1_IAFJSR
Teoria de la educacion1_IAFJSR
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educaciónCuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
 
Filosofía y educación
Filosofía y educaciónFilosofía y educación
Filosofía y educación
 
Filosofia de la educacion.
Filosofia de la educacion.Filosofia de la educacion.
Filosofia de la educacion.
 
Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica
Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica
Fundamentos Basicos del Conocimiento y Epsemologia Pédagogica
 
Actitudes en el proceso de enseñanza aprendizaje
Actitudes en el proceso de enseñanza aprendizaje Actitudes en el proceso de enseñanza aprendizaje
Actitudes en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
 
historia educativa de mexico
historia educativa de mexicohistoria educativa de mexico
historia educativa de mexico
 
Metateoría 11 noviembre
Metateoría 11 noviembreMetateoría 11 noviembre
Metateoría 11 noviembre
 
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
 
Taller # 4 tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Taller # 4   tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada Taller # 4   tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Taller # 4 tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Teorías educativas capítulos 6 al 9

  • 1. Teorías Educativas Capítulos 6 - 9 Ivett Morales CuaxiIvett Morales Cuaxi
  • 2. EPISTEMOLOGÍA DE LA TEORÍA EDUCATIVA: INTRODUCCIÓN -Estudia el conocimiento, sus clases y condicionamiento, su posibilidad y su realidad. -Trata de los contenidos del pensamiento, su naturaleza y su significado. -Como disciplina filosófica ha sido el problema vertebral de la filosofía desde Descartes hasta nuestro siglo. -Es una teoría del conocimiento. -Estudia el conocimiento, sus clases y condicionamiento, su posibilidad y su realidad. -Trata de los contenidos del pensamiento, su naturaleza y su significado. -Como disciplina filosófica ha sido el problema vertebral de la filosofía desde Descartes hasta nuestro siglo. -Es una teoría del conocimiento. Sosa y Kim (2000), la "Epistemología es una indagación filosófica acerca de la naturaleza, condiciones y extensión del conocimiento" y agregan que es uno de los temas más persistentes y difíciles de toda la filosofía. Sosa y Kim (2000), la "Epistemología es una indagación filosófica acerca de la naturaleza, condiciones y extensión del conocimiento" y agregan que es uno de los temas más persistentes y difíciles de toda la filosofía.
  • 3. EPISTEMOLOGÍA DE LA TEORÍA EDUCATIVA: INTRODUCCIÓN Clases de saberes en ciencias de la educación Clases de saberes en ciencias de la educación Saber técnico sobre educación. Saber científico sobre educación. Saber filosófico sobre educación. Saber teológico sobre educación. Saber técnico sobre educación. Saber científico sobre educación. Saber filosófico sobre educación. Saber teológico sobre educación. Qué es una teoríaQué es una teoría Gr. theoria “contemplación, pensamiento desinteresado y puro”. O’Connor: “Es un conjunto de leyes interrelacionadas donde el término <ley> se utiliza en su aceptación científica normal para designar una uniformidad observable de la naturaleza, siendo el método hipotético-deductivo… el procedimiento habitual para establecer leyes”. Gr. theoria “contemplación, pensamiento desinteresado y puro”. O’Connor: “Es un conjunto de leyes interrelacionadas donde el término <ley> se utiliza en su aceptación científica normal para designar una uniformidad observable de la naturaleza, siendo el método hipotético-deductivo… el procedimiento habitual para establecer leyes”. Se proponía alcanzar el conocimiento en cuanto tal, no un objetivo práctico.
  • 4. Qué es una teoría de la educaciónQué es una teoría de la educación EPISTEMOLOGÍA DE LA TEORÍA EDUCATIVA: INTRODUCCIÓN Las ciencias de la educación son ciencias sociales. La distinción radical entre ciencias naturales y las educativas es que el proceso educativo no es un proceso natural sino humano. Aunque el hombre no está separado de la naturaleza, es también parte de ella, las leyes de los fenómenos humanos son afectadas por la estructura de la sociedad. Las ciencias humanas son poco más que la historia natural del hombre. Sobre estas ciencias humanas se montan las teorías educacionales. Las ciencias de la educación son ciencias sociales. La distinción radical entre ciencias naturales y las educativas es que el proceso educativo no es un proceso natural sino humano. Aunque el hombre no está separado de la naturaleza, es también parte de ella, las leyes de los fenómenos humanos son afectadas por la estructura de la sociedad. Las ciencias humanas son poco más que la historia natural del hombre. Sobre estas ciencias humanas se montan las teorías educacionales.
  • 5. FUNDAMENTACIÓN DE LA PEDAGOGÍA Alcance del tema Herbart, defensor de la autonomía. Dilthey, niega la posibilidad de construir una ciencia de la educación con validez general. H. Nohl: no puede fundamentarse la ciencia de la educación. Fundamentación filosófica Pedagogía general, sistemática o fundamental. Ética: Aristóteles. vio en la educación el mejor medio para conseguir la virtud. Sócrates: el sentido ético de la pedagogía. Epicuro: enmarcó la educación dentro del ideal del sabio. Kant: en la razón práctica, que es la explicación de las costumbres. Weber, Kneller, Frankena: la teoría del conocimiento. W. H. Kilpatrick: en la filosofía general.
  • 6. FUNDAMENTACIÓN EN OTRAS CIENCIAS Las ciencias auxiliares fundamentales son: la biología, la psicología y la sociología. El verdadero fundamento de la pedagogía está en la antropología. Ni educación sin una idea previa del hombre, ni posibilidad de teorizar sin haber asentado principios antropológicos. La antropología sistematiza cuanto sobre el hombre han enseñado las ciencias del hombre, para hacer una antropología integral. La sociología es otra de las ciencias auxiliares fundamentales de la pedagogía.
  • 7. CONCEPTO DE EDUCACIÓN Análisis etimológico y semántico Análisis etimológico y semántico “educación”: no fue uno de los vocablos primerizos en lengua castellana, ni se encuentra en escritores u obras anteriores al siglo XVII; es decir, pasaron cinco siglos hasta que se formó esta expresión en el sentido más o menos aproximado que hoy le damos. “educación”: no fue uno de los vocablos primerizos en lengua castellana, ni se encuentra en escritores u obras anteriores al siglo XVII; es decir, pasaron cinco siglos hasta que se formó esta expresión en el sentido más o menos aproximado que hoy le damos. Perspectivas del concepto educación Perspectivas del concepto educación La actitud conceptual = idea de hombre como sujeto de perfección y acabamiento. La actitud fáctica = no preocupa el concepto sino el hecho educativo. La tercera actitud = se interesa por la educación en cuanto vivifica: “filosofía culmina en una pedagogía”. La cuarta actitud = descubre lo recóndito. Hombre, sociedad y relación entre ambos. La actitud conceptual = idea de hombre como sujeto de perfección y acabamiento. La actitud fáctica = no preocupa el concepto sino el hecho educativo. La tercera actitud = se interesa por la educación en cuanto vivifica: “filosofía culmina en una pedagogía”. La cuarta actitud = descubre lo recóndito. Hombre, sociedad y relación entre ambos.
  • 8. CONCEPTO DE EDUCACIÓN • crea espiritualidad, y la presupone. • permite al hombre realizarse en doble sentido: personal y social. • es conquista de la sabiduría, no del simple conocimiento. • es un desarrollo planeado e intelectual, es un crecimiento. • es operación y acción, lejos de toda pasividad e inercia por parte del educando. • es una necesidad cultural. • es una función social.
  • 9. EL PROCESO EDUCATIVO La paidogénesis Conjunto de actividades, mutaciones, operaciones, planificaciones y experiencias realizadas por los agentes perfectivos del hombre, en virtud de las cuales la educabilidad se convierte en realidad; es el conjunto de mecanismos humanos por los que el ser humano imperfecto, pero perfectible, consigue la perfección ansiada. “origen y desarrollo del niño” “origen y desarrollo del niño” Teorías sobre el proceso educativo La teoría naturalista. La teoría comunitario-personalista. La teoría ambientalista. Los pragmatistas, experimentalistas y conductistas norteamericanos. La teoría axiológico-culturalista. La teoría de la escuela activa.
  • 10. EL PROCESO EDUCATIVO Supuestos antropológicos del proceso educativo Supuestos antropológicos del proceso educativo • Perfección del hombre en cuanto a hombre. • Spranger: educación para lo humano. • Rufino Blanco y García Hoz: lo humano como educable. • J. Maritain: educación integral para el hombre integral. • K. Jaspers: es verdadera aquella que ayuda al hombre a realizarse a sí mismo. • El hombre es un ser espiritual. • Perfección del hombre en cuanto a hombre. • Spranger: educación para lo humano. • Rufino Blanco y García Hoz: lo humano como educable. • J. Maritain: educación integral para el hombre integral. • K. Jaspers: es verdadera aquella que ayuda al hombre a realizarse a sí mismo. • El hombre es un ser espiritual. Modos de realizar el proceso educativo Modos de realizar el proceso educativo • es maduración y aprendizaje simultáneamente • es un proceso natural y espontáneo, es artificial e intencional. • es genético. “antropogénesis”, es además interiorización. In te ipsum reddi. • es formación y es perfeccionamiento. El perfeccionamiento es la cara sociológica del proceso educativo. • es maduración y aprendizaje simultáneamente • es un proceso natural y espontáneo, es artificial e intencional. • es genético. “antropogénesis”, es además interiorización. In te ipsum reddi. • es formación y es perfeccionamiento. El perfeccionamiento es la cara sociológica del proceso educativo.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA • D"Antoni, M., Gómez Torres, J., Gómez Ordóñez, L. H., & Soto Arguedas, J. F. (2012). Escenarios investigativos desde la Pedagogía crítica: Culturas colegiales, juveniles y políticas. La escuela en cuestionamiento: Diálogos problematizadores sobre la resistencia escolar en procesos pedagógicos emergentes. • Roldán Álvarez, R. (07 de Julio de 2007). Resumen "Los siete saberes necesarios para la educación del futuro" Por Edgar Morin. Recuperado el 15 de Abril de 2013, de LA EDUCACIÓN EN HISPANOAMÉRICA: http://raulroldana.blogspot.com/2007/07/resumen-los-siete-saberes-necesarios.htm • Sosa, Ernest y Kim, Jaegwon (eds.) (2000): Epistemology, An Anthology. Brown University, Blakwell Pubs. MA, USA.