SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y RECREACIÓN DE SABERES
ESTUDIOS NO CONDUCENTES A GRADO ACADÉMICO EN EL ESTADO LARA
DIPLOMADO FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA
FEBRERO 2015PROF: MARIEUDIL LÒPEZ
PEDAGOGÍA
COGNITIVISTA
EQUIPO II
Dorky Mendoza
Luis Pachón
Magally Rivas
María Rivero
INTRODUCCIÓN
El proceso de enseñanza-aprendizaje es dedicado al estudiante, quien reacciona
a estímulos auditivos, visuales o ambos, a través del proceso cognitivo,
generando una respuesta o cambio mental; de manera que el docente origina
una expectativa de acuerdo a su habilidad de crear nuevas conductas,
basándose en la experiencia que genera la inteligencia humana.
MODELOS PEDAGÓGICOS
La pedagogía ha venido construyendo
diversos modelos, en aras de mejorar
el proceso de enseñanza-aprendizaje,
característico de la práctica docente y
desarrollo del estudiante como actor
del aprendizaje.
FUNDAMENTACIÓN DE LA TEORÍA
El cognitivismo centra su investigación
en actividades mentales y procesos
cognitivos, se enfoca en las estructuras
del conocimiento y la relación estímulo-
respuesta, a partir de la experiencia,
concibiéndolo como una
representación de la realidad, donde
los objetivos de la educación se
cumplen para lograr el aprendizaje.
PRINCIPALES REPRESENTANTES
Se centra en el estudio de cómo se llega a
conocer el mundo externo a través de los
sentidos, atendiendo a una perspectiva
evolutiva en el proceso mental del estudiante
y su capacidad de avanzar hacia habilidades
cognitivas complejas, ya sea, por sí mismo o
con la ayuda del docente. Según Socas:
“…Piaget no solo construye un edificio teórico
complejo y coherente sino que aporta un enfoque
y una metodología nueva para abordar el
problema del conocimiento humano…” Pág. 372.
JEAN PIAGET (1896-1980)
1. SOCAS, Martín. Jean Piaget y su Influencia en la
Educación. Pág. 372.
www.sinewton.org/numeros/numeros/43-
44/Articulo74.pdf
Se centra en la importancia de las ideas que
el estudiante posee, tomando en cuenta el
proceso de enseñanza-aprendizaje en la
escuela, y sostiene que los conocimientos
previos almacenados en la memoria de
largo plazo, deben ser conectados con los
nuevos para ser usados en situaciones
futuras. Para Ausubel citado por Rodríguez: “Es
una teoría psicológica porque se ocupa de los
procesos mismos que el individuo pone en juego
para aprender…” Pág. 8.
PRINCIPALES REPRESENTANTES
DAVID AUSUBEL (1918-2008)
2. RODRÍGUEZ, María (2008). La Teoría del Aprendizaje
Significativo en la Perspectiva de la Psicología Cognitiva.
Editorial Octaedro. Pág. 8. Barcelona. España.
es.slideshare.net/.../libro-la-teoria-del-aprendizaje-
significativo-en-la-perspe
PRINCIPALES REPRESENTANTES
Presenta el aprendizaje por descubrimiento e
instrucción, que expone los mejores medios de
aprender; estimulando al estudiante a usar su
intuición, imaginación y creatividad, y que el
docente planifique los materiales y estrategias
para no perder tiempo, ni crear confusión en el
estudiante. Guilar cita: “…Bruner…desarrolló una
teoría del aprendizaje en la que describió el
proceso de aprender, los distintos modos de
representación y las características de una teoría
de la instrucción.” Pág. 236.
JEROME BRUNER (1915)
3. GUILAR, Moisés (2009). Las Ideas de Bruner: “De la
Revolución Cognitiva a la Revolución Cultural”. Editorial
Educere. Pág. 236. Girona. España.
www.scielo.org.ve/pdf/edu/v13n44/art28.pdf
Considera que las experiencias sociales
son el fundamento esencial del
aprendizaje, proponiendo concebir los
procesos psicológicos educativos, como el
resultado de la interacción del estudiante
con su medio sociocultural y el lenguaje.
Becco expone: “El conocimiento no es un objeto
que se pasa de uno a otro, sino que es algo que
se construye por medio de operación y
habilidades cognoscitivas que se inducen en la
interacción social…” Pág. 1.
PRINCIPALES REPRESENTANTES
LEV VYGOTSKI (1896-1934)
4. BECCO, Guillermo. Vigotski y teorías sobre el
aprendizaje.
www.afaan.org/.../VYGOSTSKY_06_BECCO_Vygotsk
y_y_teorias_sobr...
CARACTERÍSTICAS DEL COGNITIVISMO
 Realiza actividades basadas en el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
 El aprendizaje es la síntesis de las
formas y contenidos, recibidos por las
percepciones cognitivas del estudiante.
 El aprendizaje a través de una visión
cognitivista es mucho más que un
simple cambio de comportamiento.
El proceso cognitivo, es la interacción
entre el estudiante que aprende (sujeto) y
la enseñanza que se imparte (objeto), la
cual se orienta hacia un pensamiento
crítico, ejercido para analizar, sintetizar y
generalizar su coherencia, contradicción y
ambigüedad.
ANÁLISIS CRÍTICO DE LA TEORÍA
CONTRIBUCIÓN EN EL PROCESO
DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
• El estudiante asimila la enseñanza
cognitiva como un modelo de
información que le permite asimilar el
conocimiento y mejorar su
comportamiento humano.
• Toma en cuenta el desarrollo integral e
intelectual del estudiante en la clase.
• El docente puede comprender mejor al
estudiante y este puede comprender
mejor la información recibida.
En las últimas décadas la tendencia
cognitivista ha contribuido al intelecto de la
mente, el cual enriquece el proceso de
enseñanza-aprendizaje, que abarca desde
un individuo hasta un grupo social, donde
el lenguaje y la organización sociocultural
juegan un papel primordial.
VIGENCIA
CONCLUSIÓN
La pedagogía cognitiva contribuye junto con las otras teorías pedagógicas del
campo de las ciencias humanas y sociales a analizar los problemas educativos
actuales y emergentes de la sociedad, a través del lenguaje, memoria,
percepción, razonamiento, pensamiento crítico, resolución de problemas y
desarrollo mental.
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
soteloramirez
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
25mona
 

La actualidad más candente (20)

Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicionalModelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Modelo pedagogico sociocritico
Modelo pedagogico sociocriticoModelo pedagogico sociocritico
Modelo pedagogico sociocritico
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Modelo tradicional!
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
 
Definición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autoresDefinición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autores
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
 
Ensayo de pedagogia
Ensayo de pedagogiaEnsayo de pedagogia
Ensayo de pedagogia
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
 
Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
 
Modelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanistaModelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanista
 

Destacado

Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
ELOFAY
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
clarenita22
 
Modelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneosModelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneos
Cimi1985
 
Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivo
leomg
 

Destacado (20)

Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...
Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...
Teorías Contemporáneas y fundamentos de la Docencia Universitaria - Modelos E...
 
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
MODELOS PEDAGÓGICOS UNA VISIÓN DOCENTE--2014-VII-2
 
Modelo pedagogico 2011
Modelo pedagogico 2011Modelo pedagogico 2011
Modelo pedagogico 2011
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Modelo pedagogico critico social ppt
Modelo pedagogico critico social pptModelo pedagogico critico social ppt
Modelo pedagogico critico social ppt
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
Definiciones de la Educación
Definiciones de la EducaciónDefiniciones de la Educación
Definiciones de la Educación
 
Modelo socio cognitivo teoria educ
Modelo socio cognitivo teoria educModelo socio cognitivo teoria educ
Modelo socio cognitivo teoria educ
 
modelos pedagogicos
modelos pedagogicosmodelos pedagogicos
modelos pedagogicos
 
Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo   Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo
 
Modelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneosModelos pedagógicos contemporáneos
Modelos pedagógicos contemporáneos
 
Paradigma socio cognitivo
Paradigma socio cognitivoParadigma socio cognitivo
Paradigma socio cognitivo
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 
Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivo
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivo Modelo cognitivo
Modelo cognitivo
 

Similar a PEDAGOGÍA COGNITIVISTA

España.tendencias
España.tendenciasEspaña.tendencias
España.tendencias
Edgar Pineda
 
España.tendencias (2)
España.tendencias (2)España.tendencias (2)
España.tendencias (2)
Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
Edgar Pineda
 
Teorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoTeorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevo
Octavio Mtzp
 
Paradigmas por gabriela simba
Paradigmas por gabriela simbaParadigmas por gabriela simba
Paradigmas por gabriela simba
GabySimba
 

Similar a PEDAGOGÍA COGNITIVISTA (20)

TRÍPTICO PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
TRÍPTICO PEDAGOGÍA COGNITIVISTATRÍPTICO PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
TRÍPTICO PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
TRÍPTICO PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
TRÍPTICO PEDAGOGÍA COGNITIVISTATRÍPTICO PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
TRÍPTICO PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
España.tendencias
España.tendenciasEspaña.tendencias
España.tendencias
 
España.tendencias (2)
España.tendencias (2)España.tendencias (2)
España.tendencias (2)
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Modulo 2 Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
Modulo 2   Teorias del Aprendizaje - Aby y KatiaModulo 2   Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
Modulo 2 Teorias del Aprendizaje - Aby y Katia
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación. Teorias en la Educación.
Teorias en la Educación.
 
Paradigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
Paradigmas Educativos - Presentación Javier RamírezParadigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
Paradigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
 
Constructivismo i 1111
Constructivismo i 1111Constructivismo i 1111
Constructivismo i 1111
 
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
 
Enfoques De Aprendizaje
Enfoques De  AprendizajeEnfoques De  Aprendizaje
Enfoques De Aprendizaje
 
Teorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoTeorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevo
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Unidad iv diapositivas 1
Unidad iv diapositivas 1Unidad iv diapositivas 1
Unidad iv diapositivas 1
 
Charla investigacion
Charla   investigacionCharla   investigacion
Charla investigacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas por gabriela simba
Paradigmas por gabriela simbaParadigmas por gabriela simba
Paradigmas por gabriela simba
 

Más de MCarorivero

Las tic como medio didáctico
Las tic como medio didácticoLas tic como medio didáctico
Las tic como medio didáctico
MCarorivero
 

Más de MCarorivero (20)

EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓNTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
 
EL PROCESO EDUCATIVO Y EL CINE, FORO O DEBATE
EL PROCESO EDUCATIVO Y EL CINE, FORO O DEBATE EL PROCESO EDUCATIVO Y EL CINE, FORO O DEBATE
EL PROCESO EDUCATIVO Y EL CINE, FORO O DEBATE
 
Uso educativo de las herramientas web en comunicación social en la ubv
Uso educativo de las herramientas web en comunicación social en la ubvUso educativo de las herramientas web en comunicación social en la ubv
Uso educativo de las herramientas web en comunicación social en la ubv
 
CONSTRUYENDO NUESTROS INFOCENTROS
CONSTRUYENDO NUESTROS INFOCENTROS CONSTRUYENDO NUESTROS INFOCENTROS
CONSTRUYENDO NUESTROS INFOCENTROS
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
 
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
 
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
 
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICOLAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
 
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICOLAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
 
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EN EL AULA
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EN EL AULALAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EN EL AULA
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EN EL AULA
 
Las tic como medio didáctico
Las tic como medio didácticoLas tic como medio didáctico
Las tic como medio didáctico
 
LOS FOROS DE DISCUSIÓN
LOS FOROS DE DISCUSIÓN LOS FOROS DE DISCUSIÓN
LOS FOROS DE DISCUSIÓN
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

PEDAGOGÍA COGNITIVISTA

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y RECREACIÓN DE SABERES ESTUDIOS NO CONDUCENTES A GRADO ACADÉMICO EN EL ESTADO LARA DIPLOMADO FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA FEBRERO 2015PROF: MARIEUDIL LÒPEZ PEDAGOGÍA COGNITIVISTA EQUIPO II Dorky Mendoza Luis Pachón Magally Rivas María Rivero
  • 2. INTRODUCCIÓN El proceso de enseñanza-aprendizaje es dedicado al estudiante, quien reacciona a estímulos auditivos, visuales o ambos, a través del proceso cognitivo, generando una respuesta o cambio mental; de manera que el docente origina una expectativa de acuerdo a su habilidad de crear nuevas conductas, basándose en la experiencia que genera la inteligencia humana.
  • 3. MODELOS PEDAGÓGICOS La pedagogía ha venido construyendo diversos modelos, en aras de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, característico de la práctica docente y desarrollo del estudiante como actor del aprendizaje.
  • 4. FUNDAMENTACIÓN DE LA TEORÍA El cognitivismo centra su investigación en actividades mentales y procesos cognitivos, se enfoca en las estructuras del conocimiento y la relación estímulo- respuesta, a partir de la experiencia, concibiéndolo como una representación de la realidad, donde los objetivos de la educación se cumplen para lograr el aprendizaje.
  • 5. PRINCIPALES REPRESENTANTES Se centra en el estudio de cómo se llega a conocer el mundo externo a través de los sentidos, atendiendo a una perspectiva evolutiva en el proceso mental del estudiante y su capacidad de avanzar hacia habilidades cognitivas complejas, ya sea, por sí mismo o con la ayuda del docente. Según Socas: “…Piaget no solo construye un edificio teórico complejo y coherente sino que aporta un enfoque y una metodología nueva para abordar el problema del conocimiento humano…” Pág. 372. JEAN PIAGET (1896-1980) 1. SOCAS, Martín. Jean Piaget y su Influencia en la Educación. Pág. 372. www.sinewton.org/numeros/numeros/43- 44/Articulo74.pdf
  • 6. Se centra en la importancia de las ideas que el estudiante posee, tomando en cuenta el proceso de enseñanza-aprendizaje en la escuela, y sostiene que los conocimientos previos almacenados en la memoria de largo plazo, deben ser conectados con los nuevos para ser usados en situaciones futuras. Para Ausubel citado por Rodríguez: “Es una teoría psicológica porque se ocupa de los procesos mismos que el individuo pone en juego para aprender…” Pág. 8. PRINCIPALES REPRESENTANTES DAVID AUSUBEL (1918-2008) 2. RODRÍGUEZ, María (2008). La Teoría del Aprendizaje Significativo en la Perspectiva de la Psicología Cognitiva. Editorial Octaedro. Pág. 8. Barcelona. España. es.slideshare.net/.../libro-la-teoria-del-aprendizaje- significativo-en-la-perspe
  • 7. PRINCIPALES REPRESENTANTES Presenta el aprendizaje por descubrimiento e instrucción, que expone los mejores medios de aprender; estimulando al estudiante a usar su intuición, imaginación y creatividad, y que el docente planifique los materiales y estrategias para no perder tiempo, ni crear confusión en el estudiante. Guilar cita: “…Bruner…desarrolló una teoría del aprendizaje en la que describió el proceso de aprender, los distintos modos de representación y las características de una teoría de la instrucción.” Pág. 236. JEROME BRUNER (1915) 3. GUILAR, Moisés (2009). Las Ideas de Bruner: “De la Revolución Cognitiva a la Revolución Cultural”. Editorial Educere. Pág. 236. Girona. España. www.scielo.org.ve/pdf/edu/v13n44/art28.pdf
  • 8. Considera que las experiencias sociales son el fundamento esencial del aprendizaje, proponiendo concebir los procesos psicológicos educativos, como el resultado de la interacción del estudiante con su medio sociocultural y el lenguaje. Becco expone: “El conocimiento no es un objeto que se pasa de uno a otro, sino que es algo que se construye por medio de operación y habilidades cognoscitivas que se inducen en la interacción social…” Pág. 1. PRINCIPALES REPRESENTANTES LEV VYGOTSKI (1896-1934) 4. BECCO, Guillermo. Vigotski y teorías sobre el aprendizaje. www.afaan.org/.../VYGOSTSKY_06_BECCO_Vygotsk y_y_teorias_sobr...
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL COGNITIVISMO  Realiza actividades basadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.  El aprendizaje es la síntesis de las formas y contenidos, recibidos por las percepciones cognitivas del estudiante.  El aprendizaje a través de una visión cognitivista es mucho más que un simple cambio de comportamiento.
  • 10. El proceso cognitivo, es la interacción entre el estudiante que aprende (sujeto) y la enseñanza que se imparte (objeto), la cual se orienta hacia un pensamiento crítico, ejercido para analizar, sintetizar y generalizar su coherencia, contradicción y ambigüedad. ANÁLISIS CRÍTICO DE LA TEORÍA
  • 11. CONTRIBUCIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE • El estudiante asimila la enseñanza cognitiva como un modelo de información que le permite asimilar el conocimiento y mejorar su comportamiento humano. • Toma en cuenta el desarrollo integral e intelectual del estudiante en la clase. • El docente puede comprender mejor al estudiante y este puede comprender mejor la información recibida.
  • 12. En las últimas décadas la tendencia cognitivista ha contribuido al intelecto de la mente, el cual enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje, que abarca desde un individuo hasta un grupo social, donde el lenguaje y la organización sociocultural juegan un papel primordial. VIGENCIA
  • 13. CONCLUSIÓN La pedagogía cognitiva contribuye junto con las otras teorías pedagógicas del campo de las ciencias humanas y sociales a analizar los problemas educativos actuales y emergentes de la sociedad, a través del lenguaje, memoria, percepción, razonamiento, pensamiento crítico, resolución de problemas y desarrollo mental.