SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PERSEPCIÓN




      POR : ANDERSON GUTIERREZ MORA
QUE ES LA PERCEPCIÓN?
 La PERCEPCIÓN es un acto complejo de naturaleza
  cognitiva mediante el cual el ser Humano aprende la
  realidad.


 La PERCEPCIÓN es un proceso nervioso superior que
 permite    al     organismo,    a    través     de   los
 sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información
 proveniente de su entorno y de sí mismo.
COMPONENTES DE LA
               PERCEPCIÓN
 En el proceso de percepción intervienen tres componentes los cuales
  van relacionados entre si.



     PROCESO DE RECEPCIÓN SENSORIAL

                 PROCESO SIMBOLICO

                 PROCESO AFECTIVO
PROCESO DE RECEPCION
              SENSORIAL

 La recepción sensorial constituye la fase inicial de la búsqueda de la
  información, la connotación activa del proceso de recepción
  sensorial lo lleva a buscar y dirigir sus sentidos para encontrar
  información que pueda interesarle utilizando nuestros sentidos el
  TACTO, LA VISTA y el OIDO.
EL PROCESO SIMBOLICO
 Toda percepción va siempre asociada a un concepto.


      Ejemplo: si vemos un libro sobre una mesa, el
       proceso de recepción sensorial nos va a indicar su
       forma tamaño y color, al mismo tiempo percibimos
       que esta forma es un libro, concepto que esta
       asociado a una serie de propiedades
       proporcionadas por sensaciones experimentadas.


  Así deducimos que en la percepción interviene una aprehensión
  inmediata de un significado.
PROCESO AFECTIVO

 Cualquier percepción ya sea un objeto, una persona, un grupo, una
  realidad social, esta cargada de un significado afectivo, para el
  estudio de los procesos perceptivos es preciso tener en cuenta las
  características de la personalidad del sujeto.
LEYES DE LA PERCEPCION
PRINCIPIOS DE LA CONSTANCIA
           PERCEPTIVA

 Según este principio tendemos a percibir las cosas por su
  color, tamaño, figura o de como la hallamos percibido.


  Ejemplo: la nieve la vemos blanca aunque sea de
   noche.
PRINCIPIO DEL MOVIMIENTO
             APARENTE
 Se produce cuando se presentan dos estímulos con un determinado
  intervalo.

 Ejemplo: el constante apagarse y encenderse de una bombilla con
  unos intervalos y unos ritmos. Nos da la impresión de movimiento
  real, pero recibimos influencias en el acto perceptivo.
LEY DE LA PREGNANCIA O DE
          LA BUENA FORMA
 El ser Humano tiende a la perfección perceptiva, es decir a ver las
  cosas de la mejor manera posible.


 Ejemplo:         si vemos figuras u objetos inacabados, líneas
   interrumpidas, elementos incompletos ante un tiempo muy breve, tendemos
   a estructurarlos construyendo figuras acabadas y perfectas.
ALTERACIONES DEL PROCESO
                PERSPECTIVO

 ILUSION

         A veces los datos resultan engañosos. Muchas ilusiones
          ópticas dependen de cómo se miren las cosas. Lo
          característico es que siempre hay un objeto real como punto de
          referencia, el cual se percibe de manera distorsionada.



      ALUSINACIONES

                  Se presentan cuando el sujeto percibe algo que no está en la
                   realidad y pueden ser:
                  Simples : Como los golpes.
                  Complejas : Como las voces.
ALGUNOS EJEMPLOS VISUALES DE
       ILUCION OPTICA
percepción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcion
LouRdesPaola
 
Proceso de percepción
Proceso de percepciónProceso de percepción
Proceso de percepción
jleiva
 
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas OtáloraPsicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Alfredo Otálora
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Cerebro y Percepción Yenny Martínez
Cerebro y Percepción Yenny MartínezCerebro y Percepción Yenny Martínez
Cerebro y Percepción Yenny Martínez
Uniagustiniana
 
LA PERCEPCION.
LA PERCEPCION.LA PERCEPCION.
LA PERCEPCION.
David Tarrillo Soria
 
Diapositiva Expo..Percepciones
Diapositiva Expo..PercepcionesDiapositiva Expo..Percepciones
Diapositiva Expo..Percepciones
Viviana Jacqueline Cun Valencia
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoriaSensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
alejandroforeroforero
 
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALTACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ELISARGEL
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
BelenRodriguezArias
 
Neuropsicología de la percepción
Neuropsicología de la percepciónNeuropsicología de la percepción
Neuropsicología de la percepción
Javier Mendieta Paz
 
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadasPercepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
azurmar
 
Castro alejandro-moscoso-michelle-percepcion-trabajo-gupo
Castro alejandro-moscoso-michelle-percepcion-trabajo-gupoCastro alejandro-moscoso-michelle-percepcion-trabajo-gupo
Castro alejandro-moscoso-michelle-percepcion-trabajo-gupo
alejoconejotostado
 
PsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La GestaltPsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La Gestalt
carlos lopez
 
El proceso perceptivo
El proceso perceptivoEl proceso perceptivo
El proceso perceptivo
gretairene
 
LAN PERCEPCIÓN
LAN PERCEPCIÓNLAN PERCEPCIÓN
LAN PERCEPCIÓN
LETICIA RIVERA ARNEZ
 
Presentacion Ii Reingenieria
Presentacion Ii ReingenieriaPresentacion Ii Reingenieria
Presentacion Ii Reingenieria
Universidad Señor de Sipan
 

La actualidad más candente (17)

Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Proceso de percepción
Proceso de percepciónProceso de percepción
Proceso de percepción
 
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas OtáloraPsicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Cerebro y Percepción Yenny Martínez
Cerebro y Percepción Yenny MartínezCerebro y Percepción Yenny Martínez
Cerebro y Percepción Yenny Martínez
 
LA PERCEPCION.
LA PERCEPCION.LA PERCEPCION.
LA PERCEPCION.
 
Diapositiva Expo..Percepciones
Diapositiva Expo..PercepcionesDiapositiva Expo..Percepciones
Diapositiva Expo..Percepciones
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoriaSensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
 
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALTACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Neuropsicología de la percepción
Neuropsicología de la percepciónNeuropsicología de la percepción
Neuropsicología de la percepción
 
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadasPercepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
Percepción: falsas percepciones y percepciones pasadas
 
Castro alejandro-moscoso-michelle-percepcion-trabajo-gupo
Castro alejandro-moscoso-michelle-percepcion-trabajo-gupoCastro alejandro-moscoso-michelle-percepcion-trabajo-gupo
Castro alejandro-moscoso-michelle-percepcion-trabajo-gupo
 
PsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La GestaltPsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La Gestalt
 
El proceso perceptivo
El proceso perceptivoEl proceso perceptivo
El proceso perceptivo
 
LAN PERCEPCIÓN
LAN PERCEPCIÓNLAN PERCEPCIÓN
LAN PERCEPCIÓN
 
Presentacion Ii Reingenieria
Presentacion Ii ReingenieriaPresentacion Ii Reingenieria
Presentacion Ii Reingenieria
 

Destacado

Taller problemas con el equipo
Taller problemas con el equipoTaller problemas con el equipo
Taller problemas con el equipo
ledis-zamora
 
Gr.analitico 3 b
Gr.analitico 3 bGr.analitico 3 b
Gr.analitico 3 b
David Córdova
 
Deberes de los niños
Deberes de los niñosDeberes de los niños
Deberes de los niños
Yulibeth Lopez
 
Resumen de reaccones redox
Resumen de reaccones redoxResumen de reaccones redox
Resumen de reaccones redox
David Córdova
 
Las razones del éxito educativo en Finlandia
Las razones del éxito educativo en FinlandiaLas razones del éxito educativo en Finlandia
Las razones del éxito educativo en Finlandia
hispanego
 
Resumen gr.1
Resumen gr.1Resumen gr.1
Resumen gr.1
David Córdova
 
Interfaz
InterfazInterfaz
Interfaz
romero97971010
 
Uptown Media Marketing Overview PowerPoint
Uptown Media Marketing Overview PowerPointUptown Media Marketing Overview PowerPoint
Uptown Media Marketing Overview PowerPoint
Uptown Media Marketing
 

Destacado (8)

Taller problemas con el equipo
Taller problemas con el equipoTaller problemas con el equipo
Taller problemas con el equipo
 
Gr.analitico 3 b
Gr.analitico 3 bGr.analitico 3 b
Gr.analitico 3 b
 
Deberes de los niños
Deberes de los niñosDeberes de los niños
Deberes de los niños
 
Resumen de reaccones redox
Resumen de reaccones redoxResumen de reaccones redox
Resumen de reaccones redox
 
Las razones del éxito educativo en Finlandia
Las razones del éxito educativo en FinlandiaLas razones del éxito educativo en Finlandia
Las razones del éxito educativo en Finlandia
 
Resumen gr.1
Resumen gr.1Resumen gr.1
Resumen gr.1
 
Interfaz
InterfazInterfaz
Interfaz
 
Uptown Media Marketing Overview PowerPoint
Uptown Media Marketing Overview PowerPointUptown Media Marketing Overview PowerPoint
Uptown Media Marketing Overview PowerPoint
 

Similar a percepción

Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
patisosa
 
Percepcion
Percepcion Percepcion
Percepcion
liceo L.A.P.CH.
 
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
Mariapsicologia1
 
La Percepción.
La Percepción.La Percepción.
La Percepción.
María José
 
La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióN
naty89
 
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVASSISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
Roxana Coronado
 
leyes de la percepción para tu trabajo de la universidad
leyes de la percepción para tu trabajo de la universidadleyes de la percepción para tu trabajo de la universidad
leyes de la percepción para tu trabajo de la universidad
ArisLoquendo
 
AA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptx
AA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptxAA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptx
AA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptx
jahir54
 
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcionDefinitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
Paul Dupont
 
Principios de la organización perceptiva.
Principios de la organización perceptiva.Principios de la organización perceptiva.
Principios de la organización perceptiva.
Ollin Eyecatl
 
Senso expo. (1) (1)
Senso expo. (1) (1)Senso expo. (1) (1)
Senso expo. (1) (1)
argenis baez
 
psicologíatra.docx
psicologíatra.docxpsicologíatra.docx
psicologíatra.docx
JohannaCevallosGonzl
 
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcionDefinitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
Paul Dupont
 
Percepciones
PercepcionesPercepciones
Percepciones
Luis Diaz da Silva
 
aprendizaje basado en percepción
 aprendizaje basado en percepción aprendizaje basado en percepción
aprendizaje basado en percepción
dioocibel
 
Sensacion y Percepcion - Ilusiones Ópticas
Sensacion y Percepcion - Ilusiones ÓpticasSensacion y Percepcion - Ilusiones Ópticas
Sensacion y Percepcion - Ilusiones Ópticas
MARYANSS
 
3 PERCEPCION VISUAL ..................ppt
3 PERCEPCION  VISUAL ..................ppt3 PERCEPCION  VISUAL ..................ppt
3 PERCEPCION VISUAL ..................ppt
ElizabethCarrasco46
 
Percepciones junior medina
Percepciones  junior medinaPercepciones  junior medina
Percepciones junior medina
juniorantonio16601
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
MarisolLlanos1
 
Slideshare Fisiologia y Conducta
Slideshare Fisiologia y ConductaSlideshare Fisiologia y Conducta
Slideshare Fisiologia y Conducta
Laura Gonzalez
 

Similar a percepción (20)

Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepcion
Percepcion Percepcion
Percepcion
 
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
 
La Percepción.
La Percepción.La Percepción.
La Percepción.
 
La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióN
 
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVASSISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
 
leyes de la percepción para tu trabajo de la universidad
leyes de la percepción para tu trabajo de la universidadleyes de la percepción para tu trabajo de la universidad
leyes de la percepción para tu trabajo de la universidad
 
AA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptx
AA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptxAA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptx
AA1. Los procesos de la sensación, la percepción, la atención y memoria.pptx
 
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcionDefinitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
 
Principios de la organización perceptiva.
Principios de la organización perceptiva.Principios de la organización perceptiva.
Principios de la organización perceptiva.
 
Senso expo. (1) (1)
Senso expo. (1) (1)Senso expo. (1) (1)
Senso expo. (1) (1)
 
psicologíatra.docx
psicologíatra.docxpsicologíatra.docx
psicologíatra.docx
 
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcionDefinitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
 
Percepciones
PercepcionesPercepciones
Percepciones
 
aprendizaje basado en percepción
 aprendizaje basado en percepción aprendizaje basado en percepción
aprendizaje basado en percepción
 
Sensacion y Percepcion - Ilusiones Ópticas
Sensacion y Percepcion - Ilusiones ÓpticasSensacion y Percepcion - Ilusiones Ópticas
Sensacion y Percepcion - Ilusiones Ópticas
 
3 PERCEPCION VISUAL ..................ppt
3 PERCEPCION  VISUAL ..................ppt3 PERCEPCION  VISUAL ..................ppt
3 PERCEPCION VISUAL ..................ppt
 
Percepciones junior medina
Percepciones  junior medinaPercepciones  junior medina
Percepciones junior medina
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Slideshare Fisiologia y Conducta
Slideshare Fisiologia y ConductaSlideshare Fisiologia y Conducta
Slideshare Fisiologia y Conducta
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

percepción

  • 1. LA PERSEPCIÓN POR : ANDERSON GUTIERREZ MORA
  • 2.
  • 3. QUE ES LA PERCEPCIÓN?  La PERCEPCIÓN es un acto complejo de naturaleza cognitiva mediante el cual el ser Humano aprende la realidad.  La PERCEPCIÓN es un proceso nervioso superior que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno y de sí mismo.
  • 4. COMPONENTES DE LA PERCEPCIÓN  En el proceso de percepción intervienen tres componentes los cuales van relacionados entre si.  PROCESO DE RECEPCIÓN SENSORIAL  PROCESO SIMBOLICO  PROCESO AFECTIVO
  • 5. PROCESO DE RECEPCION SENSORIAL  La recepción sensorial constituye la fase inicial de la búsqueda de la información, la connotación activa del proceso de recepción sensorial lo lleva a buscar y dirigir sus sentidos para encontrar información que pueda interesarle utilizando nuestros sentidos el TACTO, LA VISTA y el OIDO.
  • 6. EL PROCESO SIMBOLICO  Toda percepción va siempre asociada a un concepto.  Ejemplo: si vemos un libro sobre una mesa, el proceso de recepción sensorial nos va a indicar su forma tamaño y color, al mismo tiempo percibimos que esta forma es un libro, concepto que esta asociado a una serie de propiedades proporcionadas por sensaciones experimentadas. Así deducimos que en la percepción interviene una aprehensión inmediata de un significado.
  • 7. PROCESO AFECTIVO  Cualquier percepción ya sea un objeto, una persona, un grupo, una realidad social, esta cargada de un significado afectivo, para el estudio de los procesos perceptivos es preciso tener en cuenta las características de la personalidad del sujeto.
  • 8. LEYES DE LA PERCEPCION
  • 9. PRINCIPIOS DE LA CONSTANCIA PERCEPTIVA  Según este principio tendemos a percibir las cosas por su color, tamaño, figura o de como la hallamos percibido.  Ejemplo: la nieve la vemos blanca aunque sea de noche.
  • 10. PRINCIPIO DEL MOVIMIENTO APARENTE  Se produce cuando se presentan dos estímulos con un determinado intervalo.  Ejemplo: el constante apagarse y encenderse de una bombilla con unos intervalos y unos ritmos. Nos da la impresión de movimiento real, pero recibimos influencias en el acto perceptivo.
  • 11. LEY DE LA PREGNANCIA O DE LA BUENA FORMA  El ser Humano tiende a la perfección perceptiva, es decir a ver las cosas de la mejor manera posible.  Ejemplo: si vemos figuras u objetos inacabados, líneas interrumpidas, elementos incompletos ante un tiempo muy breve, tendemos a estructurarlos construyendo figuras acabadas y perfectas.
  • 12. ALTERACIONES DEL PROCESO PERSPECTIVO  ILUSION  A veces los datos resultan engañosos. Muchas ilusiones ópticas dependen de cómo se miren las cosas. Lo característico es que siempre hay un objeto real como punto de referencia, el cual se percibe de manera distorsionada.  ALUSINACIONES  Se presentan cuando el sujeto percibe algo que no está en la realidad y pueden ser:  Simples : Como los golpes.  Complejas : Como las voces.
  • 13. ALGUNOS EJEMPLOS VISUALES DE ILUCION OPTICA