SlideShare una empresa de Scribd logo
"La revolución ciudadana la harán los ciudadanos o no se hará, y creo que es tiempo de que todos los ciudadanos nos demos cuenta de que los problemas que existen, los problemas públicos, son nuestros problemas, y que nosotros somos los protagonistas."  Adela Cortina LA PERSONA “ Sólo una persona puede definir a otra persona” F. R. Persona.-  referencia a la careta que utilizaban los actores griegos (y posteriormente romanos) en sus representaciones de teatro.
"Sustancia individual de naturaleza racional".  Por sustancia individual se entiende lo que Aristóteles llama la sustancia primera: una realidad indivisa en sí misma y separada, en cambio, de las demás realidades.  Boecio:
FILÓSOFOS MEDI E VALES ,[object Object],[object Object],354-430 Santo Tomás de Aquino:   Define al hombre desde tres puntos de vista:  ser integrado de cuerpo y alma, animal racional y, persona especial. “ es naturaleza racional y espiritual”
EDADES MODERNA Y CONTEMPORANEA 1596- 1650 R. Descartes :  Es racionalista.  El hombre a través del yo pensante. “pienso, luego existo o soy”.  Principio bajo el cual gira todo su pensamiento  (homo centrismo-reduccionista). El hombre es un sujeto autónomo, dotado de una  razón potencialmente omnisciente. El cuerpo es una sustancia completa en sí, diferente del alma. La libertad es la facultad soberana. La voluntad es la que decide el valor de los juicios
FILOSOFOS POSMODERNOS M. Mounier : Defensor personalismo, conceptúa al H. Como persona con valores individuales y colectivos, sintetiza colectivismo marxista e individualismo existencialista. Martín Heidegger  (1889-1976) Considera al hombre como una realidad  presente en el mundo y nada más.  (existencialista)
Lo que te define y te  da movimiento  “ LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA” El hombre es algo más, que CUERPO,  ALMA  y ESPÍRITU es un ser trascendente.................
Fernando Rielo dibuja el carácter de relación que posee el hombre como persona, siempre abierto a la realidad; contrario a la posición egoísta y egocéntrica que, si bien se presentan algunas veces en el ser humano, es causado por un estado de disgenesia Disgenesia:  El hombre primitivo vivía en un ambiente hostil y poco confortable, conviviendo de cerca con la posibilidad de la extinción, hecho que se traducía en una selección natural extremadamente rigurosa (hoy en dia pasó a adaptar el ambiente a sus preferencias en lugar de adaptarse biológicamente a él
El Modelo Genético Para Fernando Rielo, la  persona  es definida por otra  persona ; nunca a base de conceptos El modelo genético tiene su fundamento en el Principio de Relación, que define primero al Sujeto Absoluto (SA) constituido, por lo menos, por “dos seres personales en inmanente complementariedad intrínseca” (P1 y P2). En el pensamiento cristiano, conocemos por Revelación de Cristo, que el Sujeto Absoluto son tres Personas  (Trinidad).
Por qué la relacionalidad es un punto clave en el modelo genético de F.R.  Por otro lado, los dos seres divinos son  personas Por qué……… Frente al Principio de Relación de Fernando Rielo, el pensamiento occidental, basado en la tradición griega, presenta el llamado Principio de Identidad (seudoprincipio)  YO SOY YO.(expresión vacía de contenido)
Rielo rechaza el principio de identidad y dice que  toda la realidad es relacional ; es decir, que  el principio que fundamenta la realidad tiene que ser relacional .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
riess30
 
La antropología marxista
La antropología marxistaLa antropología marxista
La antropología marxista
alle_sofi
 
Pascal existencialista
Pascal existencialistaPascal existencialista
Pascal existencialista
veresnina
 
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
N Andre Vc
 
Derecha e izquierda hegelianas.
Derecha e izquierda hegelianas.Derecha e izquierda hegelianas.
Derecha e izquierda hegelianas.
Adriana Aquino
 

La actualidad más candente (19)

El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
 
Existencialismo
Existencialismo Existencialismo
Existencialismo
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
 
Antropologia1
Antropologia1Antropologia1
Antropologia1
 
La antropología marxista
La antropología marxistaLa antropología marxista
La antropología marxista
 
Filosofía (#2)
Filosofía (#2)Filosofía (#2)
Filosofía (#2)
 
Filosofía1ºbach
Filosofía1ºbachFilosofía1ºbach
Filosofía1ºbach
 
Existencialismo y la Literatura del Absurdo
Existencialismo y la Literatura del AbsurdoExistencialismo y la Literatura del Absurdo
Existencialismo y la Literatura del Absurdo
 
Estructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser HumanoEstructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser Humano
 
Precursores del existencialismo
Precursores del existencialismoPrecursores del existencialismo
Precursores del existencialismo
 
Pascal existencialista
Pascal existencialistaPascal existencialista
Pascal existencialista
 
Que es el hombre?
Que es el hombre?Que es el hombre?
Que es el hombre?
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Nietzsche y su Crítica a la Modernidad
Nietzsche y su Crítica a la ModernidadNietzsche y su Crítica a la Modernidad
Nietzsche y su Crítica a la Modernidad
 
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
 
Hegel, dialectica del amo y del esclavo
Hegel, dialectica del amo y del esclavoHegel, dialectica del amo y del esclavo
Hegel, dialectica del amo y del esclavo
 
Derecha e izquierda hegelianas.
Derecha e izquierda hegelianas.Derecha e izquierda hegelianas.
Derecha e izquierda hegelianas.
 
Hombre, sociedad y estado filosofia
Hombre, sociedad y estado filosofiaHombre, sociedad y estado filosofia
Hombre, sociedad y estado filosofia
 

Destacado

Deportes de montaña revueltos
Deportes de montaña revueltosDeportes de montaña revueltos
Deportes de montaña revueltos
satorramail
 
Software Libre En La AdministracióN Publica
Software Libre En La AdministracióN PublicaSoftware Libre En La AdministracióN Publica
Software Libre En La AdministracióN Publica
clrojasay
 
Evaluación recursos tic primartis
Evaluación recursos tic primartisEvaluación recursos tic primartis
Evaluación recursos tic primartis
mariajomarin13
 
garrapatas existentes en colombia
garrapatas existentes en colombiagarrapatas existentes en colombia
garrapatas existentes en colombia
carlos betancourt
 
D E R E C H O S D E A U T O R
D E R E C H O S  D E  A U T O RD E R E C H O S  D E  A U T O R
D E R E C H O S D E A U T O R
johanagro
 
Estudio Viabilidad Anteproyecto
Estudio Viabilidad AnteproyectoEstudio Viabilidad Anteproyecto
Estudio Viabilidad Anteproyecto
Juan Francisco
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
malaclau
 

Destacado (20)

Deportes de montaña revueltos
Deportes de montaña revueltosDeportes de montaña revueltos
Deportes de montaña revueltos
 
Bloque3 Act2
Bloque3 Act2Bloque3 Act2
Bloque3 Act2
 
Carnaval Claudia RamíRez
Carnaval Claudia RamíRezCarnaval Claudia RamíRez
Carnaval Claudia RamíRez
 
Software Libre En La AdministracióN Publica
Software Libre En La AdministracióN PublicaSoftware Libre En La AdministracióN Publica
Software Libre En La AdministracióN Publica
 
Evaluación recursos tic primartis
Evaluación recursos tic primartisEvaluación recursos tic primartis
Evaluación recursos tic primartis
 
garrapatas existentes en colombia
garrapatas existentes en colombiagarrapatas existentes en colombia
garrapatas existentes en colombia
 
Centralitas
CentralitasCentralitas
Centralitas
 
Marketing Directo-Mercy
Marketing Directo-MercyMarketing Directo-Mercy
Marketing Directo-Mercy
 
D E R E C H O S D E A U T O R
D E R E C H O S  D E  A U T O RD E R E C H O S  D E  A U T O R
D E R E C H O S D E A U T O R
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
8 mayo 2012 2
8 mayo 2012 28 mayo 2012 2
8 mayo 2012 2
 
tabulacion_de_los_datos_de_las_ONG_con_grafico
tabulacion_de_los_datos_de_las_ONG_con_graficotabulacion_de_los_datos_de_las_ONG_con_grafico
tabulacion_de_los_datos_de_las_ONG_con_grafico
 
Estudio Viabilidad Anteproyecto
Estudio Viabilidad AnteproyectoEstudio Viabilidad Anteproyecto
Estudio Viabilidad Anteproyecto
 
wed 2.0
wed 2.0wed 2.0
wed 2.0
 
Subsidios Doc para Discusion, Final, Espanol, rev1
Subsidios Doc para Discusion, Final, Espanol, rev1Subsidios Doc para Discusion, Final, Espanol, rev1
Subsidios Doc para Discusion, Final, Espanol, rev1
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Clase 6AVA - Liderazgo vs Autoridad 2.0
Clase 6AVA - Liderazgo vs Autoridad 2.0Clase 6AVA - Liderazgo vs Autoridad 2.0
Clase 6AVA - Liderazgo vs Autoridad 2.0
 
Politica cubana de cambio climático
Politica cubana de cambio climáticoPolitica cubana de cambio climático
Politica cubana de cambio climático
 
Portales Fidelización Multicanal
Portales Fidelización MulticanalPortales Fidelización Multicanal
Portales Fidelización Multicanal
 
Programa Sistemas III
Programa Sistemas IIIPrograma Sistemas III
Programa Sistemas III
 

Similar a La Persona 23

Ensayo de antropologia
Ensayo de antropologiaEnsayo de antropologia
Ensayo de antropologia
Mariuxypita
 
Antropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaAntropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y Oretica
Camilo Muñoz
 

Similar a La Persona 23 (20)

El concepto de persona en la filosofía
El concepto de persona en la filosofíaEl concepto de persona en la filosofía
El concepto de persona en la filosofía
 
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humanoPresentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
 
Humanismo Integral-1er Parcial Derecho
Humanismo Integral-1er Parcial DerechoHumanismo Integral-1er Parcial Derecho
Humanismo Integral-1er Parcial Derecho
 
Tema 4. persona humana y corporeidad
Tema 4. persona humana y corporeidadTema 4. persona humana y corporeidad
Tema 4. persona humana y corporeidad
 
Actividades de recuperacion
Actividades de recuperacionActividades de recuperacion
Actividades de recuperacion
 
Semana 2 la persona el concebido
Semana 2    la persona el concebidoSemana 2    la persona el concebido
Semana 2 la persona el concebido
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
 
Ensayo de antropologia
Ensayo de antropologiaEnsayo de antropologia
Ensayo de antropologia
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
el humanismo.pptx
el humanismo.pptxel humanismo.pptx
el humanismo.pptx
 
Introduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosoficaIntroduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosofica
 
Planteamientos filosoficos del ser humano
Planteamientos filosoficos del ser humanoPlanteamientos filosoficos del ser humano
Planteamientos filosoficos del ser humano
 
El concepto de persona en la filosofía
El concepto de persona en la filosofíaEl concepto de persona en la filosofía
El concepto de persona en la filosofía
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdfIntroducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
 
Origen Histórico del término Persona
Origen Histórico del término PersonaOrigen Histórico del término Persona
Origen Histórico del término Persona
 
Antropologia1
Antropologia1Antropologia1
Antropologia1
 
Concepto de persona antropologia cristiana vr redes
Concepto de persona   antropologia cristiana vr redesConcepto de persona   antropologia cristiana vr redes
Concepto de persona antropologia cristiana vr redes
 
Antropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaAntropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y Oretica
 
Vision personalista
Vision personalistaVision personalista
Vision personalista
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

La Persona 23

  • 1. "La revolución ciudadana la harán los ciudadanos o no se hará, y creo que es tiempo de que todos los ciudadanos nos demos cuenta de que los problemas que existen, los problemas públicos, son nuestros problemas, y que nosotros somos los protagonistas." Adela Cortina LA PERSONA “ Sólo una persona puede definir a otra persona” F. R. Persona.- referencia a la careta que utilizaban los actores griegos (y posteriormente romanos) en sus representaciones de teatro.
  • 2. "Sustancia individual de naturaleza racional". Por sustancia individual se entiende lo que Aristóteles llama la sustancia primera: una realidad indivisa en sí misma y separada, en cambio, de las demás realidades. Boecio:
  • 3.
  • 4. EDADES MODERNA Y CONTEMPORANEA 1596- 1650 R. Descartes : Es racionalista. El hombre a través del yo pensante. “pienso, luego existo o soy”. Principio bajo el cual gira todo su pensamiento (homo centrismo-reduccionista). El hombre es un sujeto autónomo, dotado de una razón potencialmente omnisciente. El cuerpo es una sustancia completa en sí, diferente del alma. La libertad es la facultad soberana. La voluntad es la que decide el valor de los juicios
  • 5. FILOSOFOS POSMODERNOS M. Mounier : Defensor personalismo, conceptúa al H. Como persona con valores individuales y colectivos, sintetiza colectivismo marxista e individualismo existencialista. Martín Heidegger (1889-1976) Considera al hombre como una realidad presente en el mundo y nada más. (existencialista)
  • 6. Lo que te define y te da movimiento “ LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA” El hombre es algo más, que CUERPO, ALMA y ESPÍRITU es un ser trascendente.................
  • 7. Fernando Rielo dibuja el carácter de relación que posee el hombre como persona, siempre abierto a la realidad; contrario a la posición egoísta y egocéntrica que, si bien se presentan algunas veces en el ser humano, es causado por un estado de disgenesia Disgenesia: El hombre primitivo vivía en un ambiente hostil y poco confortable, conviviendo de cerca con la posibilidad de la extinción, hecho que se traducía en una selección natural extremadamente rigurosa (hoy en dia pasó a adaptar el ambiente a sus preferencias en lugar de adaptarse biológicamente a él
  • 8. El Modelo Genético Para Fernando Rielo, la persona es definida por otra persona ; nunca a base de conceptos El modelo genético tiene su fundamento en el Principio de Relación, que define primero al Sujeto Absoluto (SA) constituido, por lo menos, por “dos seres personales en inmanente complementariedad intrínseca” (P1 y P2). En el pensamiento cristiano, conocemos por Revelación de Cristo, que el Sujeto Absoluto son tres Personas (Trinidad).
  • 9. Por qué la relacionalidad es un punto clave en el modelo genético de F.R. Por otro lado, los dos seres divinos son personas Por qué……… Frente al Principio de Relación de Fernando Rielo, el pensamiento occidental, basado en la tradición griega, presenta el llamado Principio de Identidad (seudoprincipio) YO SOY YO.(expresión vacía de contenido)
  • 10. Rielo rechaza el principio de identidad y dice que toda la realidad es relacional ; es decir, que el principio que fundamenta la realidad tiene que ser relacional .