SlideShare una empresa de Scribd logo
“LIBEREMOS BOLIVIA”
GUTIERREZ CONDORIIRISLAURA
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
GRUPO: 09
13. LA PREVISION
“El hombre que sabe gastar y ahorrar es el más feliz, porque disfruta de ambas cosas. “-
Samuel Johnson
1. INTRODUCCION
Previsiónesuntérminoque procede dellatín praevisionis“veranticipadamente “yque refierea la
acción y efectode prever(conjeturarloque vaa sucedera travésde lainterpretaciónde indicioso
señales; ver con anticipación; preparar medios para futuras contingencias).1
Por ejemplo: “La previsión de la prensa era correcta: la pareja no duró ni tres meses”, “Me
gustaría que se cumpliera tu previsión, pero creo que será algo complicado”, “Este año vamos a
ganar 100.000 pesos, si no falla la previsión del contador”.1
La previsiónpuede convertirse enunvaliosorecursoparaorganizarnuestravida, ya que se puede
aplicar en cualquier contexto y nos ayuda a enfrentar problemas que pueden acarrear graves
consecuencias si no estamos preparados para atenderlos adecuadamente. Este concepto suele
aplicarse al planoeconómico,yaque el dineroes la base de nuestra supervivencia en la sociedad
actual, pero es perfectamente practicable incluso en cuestiones emocionales.1
La Historiatambiénnospermite predecirloque puede sucederenel futuroteniendo en cuenta lo
que pasó antes, a fin tomar recaudos (previsiones). Por ejemplo, si en anteriores elecciones
democráticas ha habido fraudes, puede tomarse la previsión de ejercer más controles.2
En Derecho,unmodo que tienenlaspersonasde preverel destinode susbienes,es la facultad de
realizaruntestamento,ya nivel social,tomandoen cuenta ciertas contingencias, se han previsto
sus remedios, como la jubilación para no dejar a los ancianos sin sustento luego de una vida de
trabajo. En este sentido, existen leyes e institutos a nivel nacional y local para regular esas
contingencias sociales.2
A nivel empresarial es muy útil realizar una previsión de gastos, de ventas o de compras, para
poder efectuar una eficaz planificación y adecuar el presupuesto.
“LIBEREMOS BOLIVIA”
GUTIERREZ CONDORIIRISLAURA
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
GRUPO: 09
2. DESARROLLO
2.1 Previsión como parte de la planeación
La previsión implica ver hacia el futuro y responde a la pregunta ¿qué puede hacerse? es base
necesaria para la planeación ya que fija el objetivo y plantea la selección de cursos de acción. El
principio de laprevisiónse dacuandounplan revela tal consistencia que busca reducir al mínimo
sus errores. Ello se logra cuando se basan en experiencias y estudios anteriores. 3
Los elementos de la previsión son:
Objetivos (fines que se persiguen)
Investigación (factores, positivos y negativos, que nos ayudan u obstaculizan en la búsqueda de
esos objetivos)
Cursos alternativos de acción, (nos permitan escoger alguno de ellos como base de nuestros
planes)
Podemos definir la previsión como la etapa de la administración en que se determinan los
principales cursos de acción que permiten realizar los objetivos organizacionales.3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
GUTIERREZ CONDORIIRISLAURA
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
GRUPO: 09
2.2 PINCIPIOS
La previsiónadministrativa descansa en una certeza moral o probabilidad sería, la que será tanto
mayor cuanto más pueda apoyarse en experiencias pasadas, propias o ajenas, y cuanto más
puedan aplicarse a dichas experiencias métodos de investigación estadísticos o de cálculo de
probabilidad”.Aplicación del principioRecordandolosdistintosestadosenque puede encontrarse
la mente frente a la verdad, sobre todo para la previsión del futuro, se dan tres situaciones
básicas: a) Certeza. Se da certeza moral cuando por ciertas circunstancias se tiene una seguridad
muy difícil de ser frustrada. El cumplimiento de las leyes de oferta y demanda, sobre todo para
grupos sociales muy grandes y en situaciones extremas.4
b) Incertidumbre. Para el efecto de la previsión de los que habrá de ocurrir, implica carecer
absolutamente de elementosparapoderpredecircómose presentaránlos acontecimientos de lo
futuro.
c) Probabilidad.Laconstituye aquel estadoenel que sin haber seguridad sobre el sentido en que
ocurrirá unhecho,o una serie de ellos.Laprobabilidadpuedesermayoro menor, al grado de que
ir desde casi total incertidumbrehastaunaenorme certezamoral.Principiosde laobjetividad “Las
previsiones deben descansar en hechos más que en opiniones subjetivas.4
2.3 OBJETIVOS
Utilizamos losobjetivosparaexpresarloque queremoslograr,son los resultados específicos que
queremosobtenercomoresultadodel procesoadministrativo.Unobjetivoexpresaunintentoque
describe uncambiopropuestoque es medible yobservable.Lafijaciónde losobjetivos legitima a
la organización.3
En sí, los objetivos, son hipótesis que señalan lo que queremos alcanzar como un resultado
preconcebidomedianteel desempeñode actividadesy con uso de recursos. Como toda hipótesis
científicamente preconcebida, requiere de elementos necesarios y suficientes para alcanzarse.3
La previsióndebe señalarlosyseguirlosparadisminuirla incertidumbre, que siempre, aunque en
diversos grados se presenta en las organizaciones.3
2.4 Tipos de previsión
“LIBEREMOS BOLIVIA”
GUTIERREZ CONDORIIRISLAURA
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
GRUPO: 09
Comohemosindicado,existendiferentestiposde previsióndependiendodelámbitoenel que nos
encontremos.5
Previsión económica: es la que se usa para prever la economía desde dos enfoques:
macroeconómico(comoel PIB,inflación,paro,etc);ymicroeconómico(parasectoresconcretosde
la economía o empresas). En ambos casos, la previsión económica permite determinar una
estrategia futura.5
Previsión contable: aunque en la mayoría de los casos las previsiones contables se suelen hacer
cuandose consideraque vaa teneruna pérdida,loideal esque exista un plan previsible antes de
que suceda. La previsión contable predice ciertas acciones a llevar a cabo que suponen un
antecedente a pérdidas empresariales.5
Previsión de ventas: se trata de una estimación, basada en datos veraces, sobre las ventas que
tendrá una determinada empresa en el futuro.5
3. CONCLUSION
Es importante aclararque el términoprevisiónnodebe entenderse comosinónimode pálpito,
aunque este último forme parte de la primera, ya que para prever un acontecimiento es
necesariobasarse enunprevioconocimiento y analizar una serie de variables para dar con el
potencial resultado a través del razonamiento, a diferencia de sentir que algo ocurrirá sin
saber por qué. En otras palabras, la previsión se desprende del estudio meticuloso mientras
que el pálpito escapa a la razón.1
Previsióndesignaaunaetapadel proceso administrativa que trata de pronosticar a través de
datosy presentaciertasaccionesfuturasideales.De estaforma,se puedencontemplarciertos
contextos sociales, políticos, económicos, tecnológicos, de desarrollo, etc en los que una
empresa puede involucrarse en medio o largo plazo.5
4. REFERENCIAS
1. https://definicion.de/prevision/
2. https://deconceptos.com/general/prevision
“LIBEREMOS BOLIVIA”
GUTIERREZ CONDORIIRISLAURA
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigaciónde MercadosII
GRUPO: 09
3. https://fundamentosdeadmon.wordpress.com/2013/11/07/la-prevision/
4. https://www.studocu.com/gt/document/universidad-de-san-carlos-de-
guatemala/administracion/otros/principios-generales-de-la-prevision/8406634/view
5. https://numdea.com/prevision.html
5. VIDEOS
1.
https://www.youtube.com/watch?v=kFJ0VkBKL7s&feature=share&fbclid=IwAR1BSOj9Dvb5Ywi
aWIrxfzJtYmqjswdfC9edXlVVyNDsxpgA9OuQQvFaj50
2.
https://www.youtube.com/watch?v=9kseW00VsQg&feature=share&fbclid=IwAR0vNTTjWYsi_lZ
q9KXmqPp2Uhq4ShDAqYxj6ercDvuOKmndG-dfpxUhYQk
.

Más contenido relacionado

Similar a La prevision

La prevision convertido
La prevision convertidoLa prevision convertido
La prevision convertido
dayanabecerra8
 
La Prevision
La PrevisionLa Prevision
No 10 la_prevision
No 10 la_previsionNo 10 la_prevision
No 10 la_prevision
yasminFlores21
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
Anet Vargas
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
NajhelyCali
 
La previcion
La previcionLa previcion
La previcion
JorgeGabriel43
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
JhosselynVera
 
La Prevision
La PrevisionLa Prevision
La Prevision
LIZBETHORTEGA14
 
LA PREVISIÓN
LA PREVISIÓNLA PREVISIÓN
LA PREVISIÓN
AlejandroLafuenteBal
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
NicolEstefaniValdezJ
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
WaraMayraMarcaOrella
 
Prevision im
Prevision imPrevision im
Prevision im
SARALY90
 
La previsión
La previsiónLa previsión
La previsión
SaavedraCardenasFern
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
rasd98
 
La Previsión
La PrevisiónLa Previsión
La Previsión
DenisGutierrezClaros
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
JoseRodolfoSalvatier1
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
MarzaFloresRomuloAnt
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
DawerCallata
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
LUISAGUILERASALAZAR
 
Prevision
PrevisionPrevision

Similar a La prevision (20)

La prevision convertido
La prevision convertidoLa prevision convertido
La prevision convertido
 
La Prevision
La PrevisionLa Prevision
La Prevision
 
No 10 la_prevision
No 10 la_previsionNo 10 la_prevision
No 10 la_prevision
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
La previcion
La previcionLa previcion
La previcion
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
La Prevision
La PrevisionLa Prevision
La Prevision
 
LA PREVISIÓN
LA PREVISIÓNLA PREVISIÓN
LA PREVISIÓN
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Prevision im
Prevision imPrevision im
Prevision im
 
La previsión
La previsiónLa previsión
La previsión
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
La Previsión
La PrevisiónLa Previsión
La Previsión
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Prevision
PrevisionPrevision
Prevision
 

Más de IrisLaura3

Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
IrisLaura3
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
IrisLaura3
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
IrisLaura3
 
Analisis foda (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
Analisis foda (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)Analisis foda (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
Analisis foda (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
IrisLaura3
 
Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)
IrisLaura3
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
IrisLaura3
 
La evolucion del_marketing
La evolucion del_marketingLa evolucion del_marketing
La evolucion del_marketing
IrisLaura3
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
IrisLaura3
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
IrisLaura3
 
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
IrisLaura3
 
Flujo circular de_economia
Flujo circular de_economiaFlujo circular de_economia
Flujo circular de_economia
IrisLaura3
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
IrisLaura3
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
IrisLaura3
 
Thomas malthus -teoria_malthusiana
Thomas malthus -teoria_malthusianaThomas malthus -teoria_malthusiana
Thomas malthus -teoria_malthusiana
IrisLaura3
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
IrisLaura3
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
IrisLaura3
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
IrisLaura3
 

Más de IrisLaura3 (17)

Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis foda (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
Analisis foda (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)Analisis foda (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
Analisis foda (fortalezas_oportunidades_debilidades_amenazas)
 
Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
 
La evolucion del_marketing
La evolucion del_marketingLa evolucion del_marketing
La evolucion del_marketing
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
 
Flujo circular de_economia
Flujo circular de_economiaFlujo circular de_economia
Flujo circular de_economia
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
 
Thomas malthus -teoria_malthusiana
Thomas malthus -teoria_malthusianaThomas malthus -teoria_malthusiana
Thomas malthus -teoria_malthusiana
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Último

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 

Último (20)

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 

La prevision

  • 1. “LIBEREMOS BOLIVIA” GUTIERREZ CONDORIIRISLAURA Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII GRUPO: 09 13. LA PREVISION “El hombre que sabe gastar y ahorrar es el más feliz, porque disfruta de ambas cosas. “- Samuel Johnson 1. INTRODUCCION Previsiónesuntérminoque procede dellatín praevisionis“veranticipadamente “yque refierea la acción y efectode prever(conjeturarloque vaa sucedera travésde lainterpretaciónde indicioso señales; ver con anticipación; preparar medios para futuras contingencias).1 Por ejemplo: “La previsión de la prensa era correcta: la pareja no duró ni tres meses”, “Me gustaría que se cumpliera tu previsión, pero creo que será algo complicado”, “Este año vamos a ganar 100.000 pesos, si no falla la previsión del contador”.1 La previsiónpuede convertirse enunvaliosorecursoparaorganizarnuestravida, ya que se puede aplicar en cualquier contexto y nos ayuda a enfrentar problemas que pueden acarrear graves consecuencias si no estamos preparados para atenderlos adecuadamente. Este concepto suele aplicarse al planoeconómico,yaque el dineroes la base de nuestra supervivencia en la sociedad actual, pero es perfectamente practicable incluso en cuestiones emocionales.1 La Historiatambiénnospermite predecirloque puede sucederenel futuroteniendo en cuenta lo que pasó antes, a fin tomar recaudos (previsiones). Por ejemplo, si en anteriores elecciones democráticas ha habido fraudes, puede tomarse la previsión de ejercer más controles.2 En Derecho,unmodo que tienenlaspersonasde preverel destinode susbienes,es la facultad de realizaruntestamento,ya nivel social,tomandoen cuenta ciertas contingencias, se han previsto sus remedios, como la jubilación para no dejar a los ancianos sin sustento luego de una vida de trabajo. En este sentido, existen leyes e institutos a nivel nacional y local para regular esas contingencias sociales.2 A nivel empresarial es muy útil realizar una previsión de gastos, de ventas o de compras, para poder efectuar una eficaz planificación y adecuar el presupuesto.
  • 2. “LIBEREMOS BOLIVIA” GUTIERREZ CONDORIIRISLAURA Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII GRUPO: 09 2. DESARROLLO 2.1 Previsión como parte de la planeación La previsión implica ver hacia el futuro y responde a la pregunta ¿qué puede hacerse? es base necesaria para la planeación ya que fija el objetivo y plantea la selección de cursos de acción. El principio de laprevisiónse dacuandounplan revela tal consistencia que busca reducir al mínimo sus errores. Ello se logra cuando se basan en experiencias y estudios anteriores. 3 Los elementos de la previsión son: Objetivos (fines que se persiguen) Investigación (factores, positivos y negativos, que nos ayudan u obstaculizan en la búsqueda de esos objetivos) Cursos alternativos de acción, (nos permitan escoger alguno de ellos como base de nuestros planes) Podemos definir la previsión como la etapa de la administración en que se determinan los principales cursos de acción que permiten realizar los objetivos organizacionales.3
  • 3. “LIBEREMOS BOLIVIA” GUTIERREZ CONDORIIRISLAURA Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII GRUPO: 09 2.2 PINCIPIOS La previsiónadministrativa descansa en una certeza moral o probabilidad sería, la que será tanto mayor cuanto más pueda apoyarse en experiencias pasadas, propias o ajenas, y cuanto más puedan aplicarse a dichas experiencias métodos de investigación estadísticos o de cálculo de probabilidad”.Aplicación del principioRecordandolosdistintosestadosenque puede encontrarse la mente frente a la verdad, sobre todo para la previsión del futuro, se dan tres situaciones básicas: a) Certeza. Se da certeza moral cuando por ciertas circunstancias se tiene una seguridad muy difícil de ser frustrada. El cumplimiento de las leyes de oferta y demanda, sobre todo para grupos sociales muy grandes y en situaciones extremas.4 b) Incertidumbre. Para el efecto de la previsión de los que habrá de ocurrir, implica carecer absolutamente de elementosparapoderpredecircómose presentaránlos acontecimientos de lo futuro. c) Probabilidad.Laconstituye aquel estadoenel que sin haber seguridad sobre el sentido en que ocurrirá unhecho,o una serie de ellos.Laprobabilidadpuedesermayoro menor, al grado de que ir desde casi total incertidumbrehastaunaenorme certezamoral.Principiosde laobjetividad “Las previsiones deben descansar en hechos más que en opiniones subjetivas.4 2.3 OBJETIVOS Utilizamos losobjetivosparaexpresarloque queremoslograr,son los resultados específicos que queremosobtenercomoresultadodel procesoadministrativo.Unobjetivoexpresaunintentoque describe uncambiopropuestoque es medible yobservable.Lafijaciónde losobjetivos legitima a la organización.3 En sí, los objetivos, son hipótesis que señalan lo que queremos alcanzar como un resultado preconcebidomedianteel desempeñode actividadesy con uso de recursos. Como toda hipótesis científicamente preconcebida, requiere de elementos necesarios y suficientes para alcanzarse.3 La previsióndebe señalarlosyseguirlosparadisminuirla incertidumbre, que siempre, aunque en diversos grados se presenta en las organizaciones.3 2.4 Tipos de previsión
  • 4. “LIBEREMOS BOLIVIA” GUTIERREZ CONDORIIRISLAURA Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII GRUPO: 09 Comohemosindicado,existendiferentestiposde previsióndependiendodelámbitoenel que nos encontremos.5 Previsión económica: es la que se usa para prever la economía desde dos enfoques: macroeconómico(comoel PIB,inflación,paro,etc);ymicroeconómico(parasectoresconcretosde la economía o empresas). En ambos casos, la previsión económica permite determinar una estrategia futura.5 Previsión contable: aunque en la mayoría de los casos las previsiones contables se suelen hacer cuandose consideraque vaa teneruna pérdida,loideal esque exista un plan previsible antes de que suceda. La previsión contable predice ciertas acciones a llevar a cabo que suponen un antecedente a pérdidas empresariales.5 Previsión de ventas: se trata de una estimación, basada en datos veraces, sobre las ventas que tendrá una determinada empresa en el futuro.5 3. CONCLUSION Es importante aclararque el términoprevisiónnodebe entenderse comosinónimode pálpito, aunque este último forme parte de la primera, ya que para prever un acontecimiento es necesariobasarse enunprevioconocimiento y analizar una serie de variables para dar con el potencial resultado a través del razonamiento, a diferencia de sentir que algo ocurrirá sin saber por qué. En otras palabras, la previsión se desprende del estudio meticuloso mientras que el pálpito escapa a la razón.1 Previsióndesignaaunaetapadel proceso administrativa que trata de pronosticar a través de datosy presentaciertasaccionesfuturasideales.De estaforma,se puedencontemplarciertos contextos sociales, políticos, económicos, tecnológicos, de desarrollo, etc en los que una empresa puede involucrarse en medio o largo plazo.5 4. REFERENCIAS 1. https://definicion.de/prevision/ 2. https://deconceptos.com/general/prevision
  • 5. “LIBEREMOS BOLIVIA” GUTIERREZ CONDORIIRISLAURA Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigaciónde MercadosII GRUPO: 09 3. https://fundamentosdeadmon.wordpress.com/2013/11/07/la-prevision/ 4. https://www.studocu.com/gt/document/universidad-de-san-carlos-de- guatemala/administracion/otros/principios-generales-de-la-prevision/8406634/view 5. https://numdea.com/prevision.html 5. VIDEOS 1. https://www.youtube.com/watch?v=kFJ0VkBKL7s&feature=share&fbclid=IwAR1BSOj9Dvb5Ywi aWIrxfzJtYmqjswdfC9edXlVVyNDsxpgA9OuQQvFaj50 2. https://www.youtube.com/watch?v=9kseW00VsQg&feature=share&fbclid=IwAR0vNTTjWYsi_lZ q9KXmqPp2Uhq4ShDAqYxj6ercDvuOKmndG-dfpxUhYQk .