SlideShare una empresa de Scribd logo
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Lizbeth Ortega Guzman
Mgr. Ramiro Zapata
Producción ll
Semestre 1-21
1-LA PRODUCCIÓN DE LAS VACUNAS
“El ayer no es nuestro para recuperarlo, pero el mañana es nuestro para ganar o perder”
Lyndon B. Johnson
1.- INTRODUCCIÓN
El uso de reactores o biorreactores para la producción a nivel industrial de determinadas
sustancias no es nuevo. Una gran cantidad de compuestos de diversos tipos (incluyendo
farmacéuticos) se han estado produciendo por muchos años en diversos sistemas. Esto fue
posible debido a que la mayoría de los genes de cualquier origen se pueden expresar en
sistemasheterólogos.El sistemade expresiónideal sería el que produce el material en mayor
cantidad,másseguro y biológicamente más activo con el costo más bajo. El uso de células de
mamíferos modificadas con técnicas DNA recombinante tiene la ventaja de producir
compuestosidénticos a los naturales, sin embargo, cultivar estas células es muy costoso y se
puede realizar solamente en una escala limitada.
El uso de microorganismos tales como bacterias permite la producción a una escala mucho
más grande,perotiene ladesventajade originarproductos que no son exactamente iguales a
losde origennatural.Por ejemplo,aquellasproteínasque generalmente songlucosiladas (unir
diversosazúcaresala molécula) ensereshumanosnosonglucosiladaspor bacterias. Además,
las proteínas humanas que se expresan en altos niveles en Escherichia coli adquieren con
frecuencia una conformación artificial y son más propensas a precipitar intracelularmente
debido, principalmente, a la carencia de puentes disulfuro y a un plegamiento inadecuado.
La producciónde proteínasrecombinantesenplantastiene muchas ventajas potenciales para
generar compuestos farmacéuticos de importancia en medicina clínica. En primer lugar, los
sistemasvegetalessonmáseconómicosque lainfraestructuraindustrial que se basa en el uso
de sistemas de fermentación o en biorreactores. En segundo lugar, ya está disponible la
tecnologíapara cosechary procesarplantasy sus productosa escalaindustrial.Entercerlugar,
el requisitode lapurificacióndelcompuestopuedesereliminadocuandoel tejido de la planta
que contiene la proteína recombinante se utiliza como alimento (como en el caso de las
vacunas comestibles En cuarto lugar, se puede dirigir a las proteínas recombinantes a
determinados compartimientos intracelulares, o expresarlos directamente en esos
compartimientos (como por ejemplo el cloroplasto). En quinto lugar, se puede producir la
proteínarecombinante enplantasaescalaindustrial.Finalmente, los riesgos a la salud que se
presentanporposible contaminacióndelproductorecombinante conpatógenoshumanos son
mínimos.Hay dosáreas endonde estatecnologíaestá teniendo un impacto importante, en la
producción de anticuerpos y sus receptores y en la producción de vacunas comestibles. 1
La fabricación de una vacuna es un proceso complejo con varias etapas rigurosamente
controladas de inicio a fin. Esto se debe a que las vacunas son productos biológicos y se
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Lizbeth Ortega Guzman
Mgr. Ramiro Zapata
Producción ll
Semestre 1-21
obtienenapartirde organismosvivos.Tienenque cumplirlosmáximosestándaresde calidady
seguridad 2
2.- DESARROLLO
En Estados Unidos A finales del siglo XIX, ya se habían creado varias vacunas para humanos,
entre ellas las de la viruela, rabia, plaga, cólera y tifoidea. Sin embargo, no existía alguna
regulación sobre la producción de las vacunas. El 1o de julio de 1902, el Congreso de EE.UU.
aprobó “Una ley para regular la venta de virus, sueros, toxinas y productos análogos”, que
posteriormente se conoció como la Ley de Control de Productos Biológicos (aunque lo de
“productosbiológicos”noaparece en ninguna parte de la ley). Esta fue la primera legislación
federal modernaparacontrolar la calidad de los medicamentos, y surgió, en parte, como una
respuesta a los sucesos de contaminación de 1901 en San Luis y Camden, e involucraban la
vacuna contra la viruela y la antitoxina de la difteria. La Ley creó el Laboratorio Higiénico del
Serviciode SaludPúblicade EE.UU.para supervisar lafabricaciónde medicamentosbiológicos,
y posteriormente se convertiría en los Institutos Nacionales de Salud. La Ley estableció el
derecho por parte del gobierno para controlar los establecimientos donde se producían las
vacunas.
La Ley de Servicio Público de Estados Unidos de 1944 ordenaba que el gobierno federal
emitieraautorizacionesoficialesparalosproductosbiológicos, incluidas las vacunas. Después
de un accidente en 1954 con una vacuna contra el poliovirus (conocido como el incidente
Cutter), se formó la División de Normas para Productos Biológicos (DBS, por sus siglas en
inglés) conel finde supervisarlaseguridadyregulaciónde lasvacunas.Posteriormente,laDBS
cambió de nombre a Oficina de Productos Biológicos, y se convirtió en parte de la
Administraciónde Drogasy Alimentos;ahoraesel Centropara laEvaluacióne Investigaciónde
Productos Biológicos en el resto del mundo.
En la UniónEuropea,la AgenciaEuropeade Medicamentossupervisala regulación de vacunas
y otras medicinas, yuncomité de la Organización Mundial de la Salud hace recomendaciones
para losproductosbiológicosutilizadosanivel internacional; muchos países han adoptado las
normas de la OMS. 3
Los requisitos para la producción así como los controles en proceso están incluidos en
las monografías individuales. Los procedimientos de preparación deben obedecer a
normas de BuenasPrácticas de Fabricaciónde productos farmacéuticos. Durante el proceso
de producción de vacunas pueden ser incorporados sustancias como estabilizantes,
adyuvantesyconservantes.Nopuedenutilizarsepenicilinani estreptomicina ni sus derivados
en ninguna etapa de la producción ni pueden ser agregadas al producto final. Los
componentes que se conozcan causen reacciones tóxicas, alérgicas y otros efectos
indeseablesenel hombre nopueden usarse. Para la utilización de albúmina en el proceso
de producción, la misma debe cumplir con los requisitos descriptos en la monografía de
Solución de Albúmina Humana descritas en las normativasnacionales. En la producción de
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Lizbeth Ortega Guzman
Mgr. Ramiro Zapata
Producción ll
Semestre 1-21
vacunas, para el número de pasajes o subcultivos, se debe considerar los ensayos clínicos
utilizados para demostrar la seguridad y eficacia de la vacuna. 4
Una vez que se determinalaformaen que se modificará a los virus y bacterias, las vacunas se
crean mediante un proceso de tres pasos:
1. Se genera un antígeno. Los virus se cultivan en células primarias (por ejemplo, la vacuna
contra la influenza se cultiva en huevos de gallina) o en líneas de células continuas (por
ejemplo, célulashumanascultivadasparalavacunade hepatitisb);lasbacteriasse cultivan en
bioreactores
2. Se aísla el antígeno de las células que se usaron para crearlo.
3. La vacuna se hace al añadir adyuvantes, estabilizadores y preservativos. Los adyuvantes
incrementanlarespuestainmunológicadel antígeno,losestabilizadoresaumentanla duración
de la vacuna y los preservativos permiten el uso de ampollas con varias dosis.
Es importante recordar que las vacunas se someten a rigurosas pruebas de seguridad antes
de que la FDA las apruebe, y que se les hace seguimiento continuo sobre su seguridad. El
proceso de producción de vacunas involucra varias fases de pruebas financiadas por los
fabricantes durante muchos años, para garantizar que su aplicación sea segura. 5
3.- CONCLUSION
Las vacunas se desarrollan, prueban y regulan de manera muy similar a otros medicamentos.
En general,lasvacunascuentancon pruebasmás meticulosas que los medicamentos porque,
por lo general, es mayor la cantidad de humanos en los ensayos clínicos de las vacunas.
Además, el seguimiento de las vacunas, después de que se otorga la autorización oficial, se
examina minuciosamente por los Centros para el Control de Enfermedades.
4.- REFERENCIAS
(1) https://n9.cl/l8cgx
(2) https://n9.cl/5baip
(3) https://n9.cl/v6us
(4) https://n9.cl/y45vw
(5) https://n9.cl/hoj8g
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Lizbeth Ortega Guzman
Mgr. Ramiro Zapata
Producción ll
Semestre 1-21
5.- VIDEOS
https://youtu.be/h631ka-VTf8
https://youtu.be/TV4u5qQ17bE
https://prezi.com/p/ozfrr1fdl8um/produccion-de-vacunas-y/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organismos vivos modificados
Organismos vivos modificadosOrganismos vivos modificados
Organismos vivos modificados
leodanparedesavila
 
Técnicas en Biotecnología
Técnicas en BiotecnologíaTécnicas en Biotecnología
Técnicas en Biotecnología
guest89f562
 
Organismos Genéticamente Modificados
Organismos Genéticamente ModificadosOrganismos Genéticamente Modificados
Organismos Genéticamente Modificadosdeltoro06
 
Guia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnologíaGuia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnologíaClaudia150499
 
Apuntes cultivos monoclonales
Apuntes cultivos monoclonalesApuntes cultivos monoclonales
Apuntes cultivos monoclonales
Rosita Gonzalez
 
Taller biotecnologia
Taller biotecnologia Taller biotecnologia
Taller biotecnologia
Mongoloide Vera
 
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valorMétodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Galaburri Leonardo
 
Organismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificadosOrganismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificados
Ivan Reznov
 
Plantas transgénicas
Plantas transgénicasPlantas transgénicas
Plantas transgénicas
milenag06
 
Ingenieria genetica y medio ambiente
Ingenieria genetica y medio ambienteIngenieria genetica y medio ambiente
Ingenieria genetica y medio ambiente
anayafabio
 
Trangnicos
Trangnicos Trangnicos
Trangnicos
Ana Paula Olivera
 
La produccion de las vacunas convertido
La produccion de las vacunas convertidoLa produccion de las vacunas convertido
La produccion de las vacunas convertido
dayanabecerra8
 
Organismos modificados genéticamente
Organismos modificados genéticamenteOrganismos modificados genéticamente
Organismos modificados genéticamente
oeder
 
Presentación transgenicos. paola becerra
Presentación transgenicos. paola becerraPresentación transgenicos. paola becerra
Presentación transgenicos. paola becerraPaolita Becerra E
 
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genéticoAportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genéticoCarlos Muñoz Arango
 

La actualidad más candente (17)

Organismos vivos modificados
Organismos vivos modificadosOrganismos vivos modificados
Organismos vivos modificados
 
Técnicas en Biotecnología
Técnicas en BiotecnologíaTécnicas en Biotecnología
Técnicas en Biotecnología
 
Organismos Genéticamente Modificados
Organismos Genéticamente ModificadosOrganismos Genéticamente Modificados
Organismos Genéticamente Modificados
 
Guia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnologíaGuia 1 biotecnología
Guia 1 biotecnología
 
Apuntes cultivos monoclonales
Apuntes cultivos monoclonalesApuntes cultivos monoclonales
Apuntes cultivos monoclonales
 
Taller biotecnologia
Taller biotecnologia Taller biotecnologia
Taller biotecnologia
 
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valorMétodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
Métodos de mejoramiento Vegetal. El origen del valor
 
Alimentos transgenicos da
Alimentos transgenicos daAlimentos transgenicos da
Alimentos transgenicos da
 
Organismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificadosOrganismos geneticamente modificados
Organismos geneticamente modificados
 
Plantas transgénicas
Plantas transgénicasPlantas transgénicas
Plantas transgénicas
 
Ingenieria genetica y medio ambiente
Ingenieria genetica y medio ambienteIngenieria genetica y medio ambiente
Ingenieria genetica y medio ambiente
 
Trangnicos
Trangnicos Trangnicos
Trangnicos
 
La produccion de las vacunas convertido
La produccion de las vacunas convertidoLa produccion de las vacunas convertido
La produccion de las vacunas convertido
 
Organismos modificados genéticamente
Organismos modificados genéticamenteOrganismos modificados genéticamente
Organismos modificados genéticamente
 
Presentación transgenicos. paola becerra
Presentación transgenicos. paola becerraPresentación transgenicos. paola becerra
Presentación transgenicos. paola becerra
 
Trasgenicos
TrasgenicosTrasgenicos
Trasgenicos
 
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genéticoAportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
 

Similar a La produccion de las vacunas

Proceso de produccion de una vacuna
Proceso de produccion de una vacunaProceso de produccion de una vacuna
Proceso de produccion de una vacuna
GabrielaChocoteaJuch
 
La produccion de_las_vacunas
La produccion de_las_vacunasLa produccion de_las_vacunas
La produccion de_las_vacunas
MoyaCrespoCarlosAndr
 
La produccion de_las_vacunas
La produccion de_las_vacunasLa produccion de_las_vacunas
La produccion de_las_vacunas
tania ramirez
 
Como se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunasComo se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunas
tania ramirez
 
La produccion de las vacunas
La produccion de las vacunasLa produccion de las vacunas
La produccion de las vacunas
MamaniQuirozMishellD
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
141012
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
Jhoana Toro
 
4.como se fabrican las vacunas
4.como se fabrican las vacunas4.como se fabrican las vacunas
4.como se fabrican las vacunas
GuadalupeRamrez20
 
2.Produccion de Vacunas
2.Produccion  de  Vacunas2.Produccion  de  Vacunas
2.Produccion de Vacunas
KatherineGeronimoLai
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
alixtoro
 
Documento guia1 impacto del desarrollo tecnologico_10
Documento guia1 impacto del desarrollo tecnologico_10Documento guia1 impacto del desarrollo tecnologico_10
Documento guia1 impacto del desarrollo tecnologico_10Damaris Garcia
 
La Produccion de Vacunas -Produc 2
La Produccion de Vacunas -Produc 2La Produccion de Vacunas -Produc 2
La Produccion de Vacunas -Produc 2
ErikaChambiMita
 
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odpBiotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
IES Alhamilla de Almeria
 
La produccion de vacunas produc 2(original)
La produccion de vacunas  produc 2(original)La produccion de vacunas  produc 2(original)
La produccion de vacunas produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
Diego
DiegoDiego
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
La produccion de vacunas
La produccion de vacunasLa produccion de vacunas
La produccion de vacunas
LILYARROYOMONTECINOS
 

Similar a La produccion de las vacunas (20)

Proceso de produccion de una vacuna
Proceso de produccion de una vacunaProceso de produccion de una vacuna
Proceso de produccion de una vacuna
 
La produccion de_las_vacunas
La produccion de_las_vacunasLa produccion de_las_vacunas
La produccion de_las_vacunas
 
La produccion de_las_vacunas
La produccion de_las_vacunasLa produccion de_las_vacunas
La produccion de_las_vacunas
 
Como se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunasComo se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunas
 
La produccion de las vacunas
La produccion de las vacunasLa produccion de las vacunas
La produccion de las vacunas
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
 
4.como se fabrican las vacunas
4.como se fabrican las vacunas4.como se fabrican las vacunas
4.como se fabrican las vacunas
 
2.Produccion de Vacunas
2.Produccion  de  Vacunas2.Produccion  de  Vacunas
2.Produccion de Vacunas
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Documento guia1 impacto del desarrollo tecnologico_10
Documento guia1 impacto del desarrollo tecnologico_10Documento guia1 impacto del desarrollo tecnologico_10
Documento guia1 impacto del desarrollo tecnologico_10
 
La Produccion de Vacunas -Produc 2
La Produccion de Vacunas -Produc 2La Produccion de Vacunas -Produc 2
La Produccion de Vacunas -Produc 2
 
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odpBiotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
Biotecnologia por Víctor Martinez, Laura F.García, Vanessa lopez y Pedro Oña.odp
 
La produccion de vacunas produc 2(original)
La produccion de vacunas  produc 2(original)La produccion de vacunas  produc 2(original)
La produccion de vacunas produc 2(original)
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecología riesgos y beneficios
Biotecología riesgos y beneficiosBiotecología riesgos y beneficios
Biotecología riesgos y beneficios
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La produccion de vacunas
La produccion de vacunasLa produccion de vacunas
La produccion de vacunas
 

Más de LIZBETHORTEGA14

Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
LIZBETHORTEGA14
 
Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021
Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021
Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021
LIZBETHORTEGA14
 
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslowJerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
LIZBETHORTEGA14
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
LIZBETHORTEGA14
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
LIZBETHORTEGA14
 
Presupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabamba
Presupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabambaPresupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabamba
Presupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabamba
LIZBETHORTEGA14
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
LIZBETHORTEGA14
 
Analisis Foda
Analisis FodaAnalisis Foda
Analisis Foda
LIZBETHORTEGA14
 
MILLONARIOS DEL MUNDO
MILLONARIOS DEL MUNDOMILLONARIOS DEL MUNDO
MILLONARIOS DEL MUNDO
LIZBETHORTEGA14
 
Analisis Pest
Analisis PestAnalisis Pest
Analisis Pest
LIZBETHORTEGA14
 
Las 10 Empresas Mas Grandes
Las 10 Empresas Mas GrandesLas 10 Empresas Mas Grandes
Las 10 Empresas Mas Grandes
LIZBETHORTEGA14
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
LIZBETHORTEGA14
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
LIZBETHORTEGA14
 
Teoria General de Sistemas
Teoria General de SistemasTeoria General de Sistemas
Teoria General de Sistemas
LIZBETHORTEGA14
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
LIZBETHORTEGA14
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
LIZBETHORTEGA14
 
La riqueza de las naciones adam smith
La  riqueza  de las naciones adam smithLa  riqueza  de las naciones adam smith
La riqueza de las naciones adam smith
LIZBETHORTEGA14
 
La Prevision
La PrevisionLa Prevision
La Prevision
LIZBETHORTEGA14
 
La Ingenieria Humana
La Ingenieria HumanaLa Ingenieria Humana
La Ingenieria Humana
LIZBETHORTEGA14
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
LIZBETHORTEGA14
 

Más de LIZBETHORTEGA14 (20)

Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021
Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021
Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021
 
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslowJerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Presupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabamba
Presupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabambaPresupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabamba
Presupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabamba
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
Analisis Foda
Analisis FodaAnalisis Foda
Analisis Foda
 
MILLONARIOS DEL MUNDO
MILLONARIOS DEL MUNDOMILLONARIOS DEL MUNDO
MILLONARIOS DEL MUNDO
 
Analisis Pest
Analisis PestAnalisis Pest
Analisis Pest
 
Las 10 Empresas Mas Grandes
Las 10 Empresas Mas GrandesLas 10 Empresas Mas Grandes
Las 10 Empresas Mas Grandes
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Teoria General de Sistemas
Teoria General de SistemasTeoria General de Sistemas
Teoria General de Sistemas
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
La riqueza de las naciones adam smith
La  riqueza  de las naciones adam smithLa  riqueza  de las naciones adam smith
La riqueza de las naciones adam smith
 
La Prevision
La PrevisionLa Prevision
La Prevision
 
La Ingenieria Humana
La Ingenieria HumanaLa Ingenieria Humana
La Ingenieria Humana
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

La produccion de las vacunas

  • 1. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Lizbeth Ortega Guzman Mgr. Ramiro Zapata Producción ll Semestre 1-21 1-LA PRODUCCIÓN DE LAS VACUNAS “El ayer no es nuestro para recuperarlo, pero el mañana es nuestro para ganar o perder” Lyndon B. Johnson 1.- INTRODUCCIÓN El uso de reactores o biorreactores para la producción a nivel industrial de determinadas sustancias no es nuevo. Una gran cantidad de compuestos de diversos tipos (incluyendo farmacéuticos) se han estado produciendo por muchos años en diversos sistemas. Esto fue posible debido a que la mayoría de los genes de cualquier origen se pueden expresar en sistemasheterólogos.El sistemade expresiónideal sería el que produce el material en mayor cantidad,másseguro y biológicamente más activo con el costo más bajo. El uso de células de mamíferos modificadas con técnicas DNA recombinante tiene la ventaja de producir compuestosidénticos a los naturales, sin embargo, cultivar estas células es muy costoso y se puede realizar solamente en una escala limitada. El uso de microorganismos tales como bacterias permite la producción a una escala mucho más grande,perotiene ladesventajade originarproductos que no son exactamente iguales a losde origennatural.Por ejemplo,aquellasproteínasque generalmente songlucosiladas (unir diversosazúcaresala molécula) ensereshumanosnosonglucosiladaspor bacterias. Además, las proteínas humanas que se expresan en altos niveles en Escherichia coli adquieren con frecuencia una conformación artificial y son más propensas a precipitar intracelularmente debido, principalmente, a la carencia de puentes disulfuro y a un plegamiento inadecuado. La producciónde proteínasrecombinantesenplantastiene muchas ventajas potenciales para generar compuestos farmacéuticos de importancia en medicina clínica. En primer lugar, los sistemasvegetalessonmáseconómicosque lainfraestructuraindustrial que se basa en el uso de sistemas de fermentación o en biorreactores. En segundo lugar, ya está disponible la tecnologíapara cosechary procesarplantasy sus productosa escalaindustrial.Entercerlugar, el requisitode lapurificacióndelcompuestopuedesereliminadocuandoel tejido de la planta que contiene la proteína recombinante se utiliza como alimento (como en el caso de las vacunas comestibles En cuarto lugar, se puede dirigir a las proteínas recombinantes a determinados compartimientos intracelulares, o expresarlos directamente en esos compartimientos (como por ejemplo el cloroplasto). En quinto lugar, se puede producir la proteínarecombinante enplantasaescalaindustrial.Finalmente, los riesgos a la salud que se presentanporposible contaminacióndelproductorecombinante conpatógenoshumanos son mínimos.Hay dosáreas endonde estatecnologíaestá teniendo un impacto importante, en la producción de anticuerpos y sus receptores y en la producción de vacunas comestibles. 1 La fabricación de una vacuna es un proceso complejo con varias etapas rigurosamente controladas de inicio a fin. Esto se debe a que las vacunas son productos biológicos y se
  • 2. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Lizbeth Ortega Guzman Mgr. Ramiro Zapata Producción ll Semestre 1-21 obtienenapartirde organismosvivos.Tienenque cumplirlosmáximosestándaresde calidady seguridad 2 2.- DESARROLLO En Estados Unidos A finales del siglo XIX, ya se habían creado varias vacunas para humanos, entre ellas las de la viruela, rabia, plaga, cólera y tifoidea. Sin embargo, no existía alguna regulación sobre la producción de las vacunas. El 1o de julio de 1902, el Congreso de EE.UU. aprobó “Una ley para regular la venta de virus, sueros, toxinas y productos análogos”, que posteriormente se conoció como la Ley de Control de Productos Biológicos (aunque lo de “productosbiológicos”noaparece en ninguna parte de la ley). Esta fue la primera legislación federal modernaparacontrolar la calidad de los medicamentos, y surgió, en parte, como una respuesta a los sucesos de contaminación de 1901 en San Luis y Camden, e involucraban la vacuna contra la viruela y la antitoxina de la difteria. La Ley creó el Laboratorio Higiénico del Serviciode SaludPúblicade EE.UU.para supervisar lafabricaciónde medicamentosbiológicos, y posteriormente se convertiría en los Institutos Nacionales de Salud. La Ley estableció el derecho por parte del gobierno para controlar los establecimientos donde se producían las vacunas. La Ley de Servicio Público de Estados Unidos de 1944 ordenaba que el gobierno federal emitieraautorizacionesoficialesparalosproductosbiológicos, incluidas las vacunas. Después de un accidente en 1954 con una vacuna contra el poliovirus (conocido como el incidente Cutter), se formó la División de Normas para Productos Biológicos (DBS, por sus siglas en inglés) conel finde supervisarlaseguridadyregulaciónde lasvacunas.Posteriormente,laDBS cambió de nombre a Oficina de Productos Biológicos, y se convirtió en parte de la Administraciónde Drogasy Alimentos;ahoraesel Centropara laEvaluacióne Investigaciónde Productos Biológicos en el resto del mundo. En la UniónEuropea,la AgenciaEuropeade Medicamentossupervisala regulación de vacunas y otras medicinas, yuncomité de la Organización Mundial de la Salud hace recomendaciones para losproductosbiológicosutilizadosanivel internacional; muchos países han adoptado las normas de la OMS. 3 Los requisitos para la producción así como los controles en proceso están incluidos en las monografías individuales. Los procedimientos de preparación deben obedecer a normas de BuenasPrácticas de Fabricaciónde productos farmacéuticos. Durante el proceso de producción de vacunas pueden ser incorporados sustancias como estabilizantes, adyuvantesyconservantes.Nopuedenutilizarsepenicilinani estreptomicina ni sus derivados en ninguna etapa de la producción ni pueden ser agregadas al producto final. Los componentes que se conozcan causen reacciones tóxicas, alérgicas y otros efectos indeseablesenel hombre nopueden usarse. Para la utilización de albúmina en el proceso de producción, la misma debe cumplir con los requisitos descriptos en la monografía de Solución de Albúmina Humana descritas en las normativasnacionales. En la producción de
  • 3. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Lizbeth Ortega Guzman Mgr. Ramiro Zapata Producción ll Semestre 1-21 vacunas, para el número de pasajes o subcultivos, se debe considerar los ensayos clínicos utilizados para demostrar la seguridad y eficacia de la vacuna. 4 Una vez que se determinalaformaen que se modificará a los virus y bacterias, las vacunas se crean mediante un proceso de tres pasos: 1. Se genera un antígeno. Los virus se cultivan en células primarias (por ejemplo, la vacuna contra la influenza se cultiva en huevos de gallina) o en líneas de células continuas (por ejemplo, célulashumanascultivadasparalavacunade hepatitisb);lasbacteriasse cultivan en bioreactores 2. Se aísla el antígeno de las células que se usaron para crearlo. 3. La vacuna se hace al añadir adyuvantes, estabilizadores y preservativos. Los adyuvantes incrementanlarespuestainmunológicadel antígeno,losestabilizadoresaumentanla duración de la vacuna y los preservativos permiten el uso de ampollas con varias dosis. Es importante recordar que las vacunas se someten a rigurosas pruebas de seguridad antes de que la FDA las apruebe, y que se les hace seguimiento continuo sobre su seguridad. El proceso de producción de vacunas involucra varias fases de pruebas financiadas por los fabricantes durante muchos años, para garantizar que su aplicación sea segura. 5 3.- CONCLUSION Las vacunas se desarrollan, prueban y regulan de manera muy similar a otros medicamentos. En general,lasvacunascuentancon pruebasmás meticulosas que los medicamentos porque, por lo general, es mayor la cantidad de humanos en los ensayos clínicos de las vacunas. Además, el seguimiento de las vacunas, después de que se otorga la autorización oficial, se examina minuciosamente por los Centros para el Control de Enfermedades. 4.- REFERENCIAS (1) https://n9.cl/l8cgx (2) https://n9.cl/5baip (3) https://n9.cl/v6us (4) https://n9.cl/y45vw (5) https://n9.cl/hoj8g
  • 4. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Lizbeth Ortega Guzman Mgr. Ramiro Zapata Producción ll Semestre 1-21 5.- VIDEOS https://youtu.be/h631ka-VTf8 https://youtu.be/TV4u5qQ17bE https://prezi.com/p/ozfrr1fdl8um/produccion-de-vacunas-y/