SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología
Eje I. La Psicología como ciencia. Origen. Objeto de
estudio, métodos, campos de aplicación y escuelas.
Curso: 5º1º
Colegio Secundario Nº 5042
Docente: Prof. Clara Díaz
Origenes
En sus origenes fue concebida como una
rama de la Filosofía.
El término proviene del griego:
"Psyché"= Alma y "Logo"= Discurso
"Estudio del alma"
Psicología como ciencia
Surge a finales del siglo XIX, y se desarrolla
a lo largo del siglo XX.
Rasgos del contexto social e histórico:
- Revolución Industrial.
- Conformación de nuevas clases sociales.
- Consolidación de estados nacionales
- Guerras Mundiales.
Psicología como ciencia
En 1879, Wilhelm Wundt funda el primer
laboratorio de "psicología experimental".
Buscaba producir un
conocimiento cientifico,
distinto al filosófico y de
sentido común.
Objeto de estudio
Estudia a lo que las personas hacen,
sienten y piensan.
Descripción, interpretación y explicación de
dimensiones:
- Psíquica cognitiva.
- Afectiva
- Conductal y relacional
Metodología
Los psicólogos emplean distintos métodos
de investigación:
-Observación
- Entrevistas
-Test o cuestionarios psicológicos.
- Experimentaciones
Áreas de estudio especializado
Desarrollo Humano
Aprendizajes
Clima Laboral
Intervención
Comunitaria
Criminología
Escuelas de la Psicología
La Psicología desde sus orígenes ha sido
un campo teórico heterogéneo.
Diferentes perspectivas teóricas:
-Psicoanálisis
-Gestalt
-Conductismo
-Ps. Cognitiva/Constructivismo
Referencias

Carretero, M. y otros (2002) Psicología Polimodal.
Ed. Aique. Bs. As.

Imagen de W. Wundt disponible en
http://pl.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Wundt (Licencia
CC)

Imagen madre-hijo disponible e
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/29/Mot

Imagen Estudiante disponible en
http://pixabay.com/p-316508/?no_redirect

Imagen Trabajo disponible en
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c4/Trai
Referencias

Carretero, M. y otros (2002) Psicología Polimodal.
Ed. Aique. Bs. As.

Imagen de W. Wundt disponible en
http://pl.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Wundt (Licencia
CC)

Imagen madre-hijo disponible e
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/29/Mot

Imagen Estudiante disponible en
http://pixabay.com/p-316508/?no_redirect

Imagen Trabajo disponible en
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c4/Trai

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
JMSY_MGGF
 
Teorias de la emoción
Teorias de la emociónTeorias de la emoción
Teorias de la emoción
dulcec_16
 

La actualidad más candente (20)

Revista de historia de la psicologia
Revista de historia de la psicologiaRevista de historia de la psicologia
Revista de historia de la psicologia
 
Estructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismoEstructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Wundt
WundtWundt
Wundt
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Mapa de ideas historia de la psicologia
Mapa de ideas historia de la psicologiaMapa de ideas historia de la psicologia
Mapa de ideas historia de la psicologia
 
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
 
Psicología en latinoamerica
Psicología en latinoamericaPsicología en latinoamerica
Psicología en latinoamerica
 
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
 
Epistemología y psicología
Epistemología y psicologíaEpistemología y psicología
Epistemología y psicología
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Psicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽPsicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽ
 
Bases biológicas del pensamiento
Bases biológicas del pensamientoBases biológicas del pensamiento
Bases biológicas del pensamiento
 
T. De Eysenc Kpptx
T. De Eysenc KpptxT. De Eysenc Kpptx
T. De Eysenc Kpptx
 
Teorias de la emoción
Teorias de la emociónTeorias de la emoción
Teorias de la emoción
 
Psicofisiología
Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍAHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
 

Destacado

1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia
enmape
 
Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)
Alex Rivas
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología
Inés Cruz de Reyes
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicología
felipe ornelas
 
La ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaLa ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologia
Deglis Moreno
 
Esquema general para el diseño de un proyecto
Esquema general para el diseño de un proyectoEsquema general para el diseño de un proyecto
Esquema general para el diseño de un proyecto
pyn12
 
Evolucion historica psicologia
Evolucion historica psicologiaEvolucion historica psicologia
Evolucion historica psicologia
Héctor López
 
Clase 1 psicologia general
Clase 1 psicologia generalClase 1 psicologia general
Clase 1 psicologia general
cesarostis
 
Decargar etapas del-desarrollo-psiquico
Decargar etapas del-desarrollo-psiquicoDecargar etapas del-desarrollo-psiquico
Decargar etapas del-desarrollo-psiquico
YULIEBEBE
 

Destacado (20)

Psicología como ciencia
Psicología como cienciaPsicología como ciencia
Psicología como ciencia
 
La psicologia como ciencia
La psicologia como cienciaLa psicologia como ciencia
La psicologia como ciencia
 
Unidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como cienciaUnidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como ciencia
 
La PsicologíA Como Ciencia
La PsicologíA Como CienciaLa PsicologíA Como Ciencia
La PsicologíA Como Ciencia
 
1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia
 
Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología
 
Psicología como ciencia
Psicología como cienciaPsicología como ciencia
Psicología como ciencia
 
Psicologia diapositivas
Psicologia diapositivasPsicologia diapositivas
Psicologia diapositivas
 
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia PptTema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
Tema 1. La PsicologíA Como Ciencia Ppt
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicología
 
La ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaLa ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologia
 
Esquema general para el diseño de un proyecto
Esquema general para el diseño de un proyectoEsquema general para el diseño de un proyecto
Esquema general para el diseño de un proyecto
 
Evolucion historica psicologia
Evolucion historica psicologiaEvolucion historica psicologia
Evolucion historica psicologia
 
Metodos caracteristicos de la Psicología diferencial
Metodos caracteristicos de la Psicología diferencialMetodos caracteristicos de la Psicología diferencial
Metodos caracteristicos de la Psicología diferencial
 
La ciencia de la psicologia (valeria guzman)
La ciencia de la psicologia (valeria guzman)La ciencia de la psicologia (valeria guzman)
La ciencia de la psicologia (valeria guzman)
 
Ejemplos de teorias
Ejemplos de teoriasEjemplos de teorias
Ejemplos de teorias
 
Introducción 1a clase psicologia
Introducción 1a clase psicologiaIntroducción 1a clase psicologia
Introducción 1a clase psicologia
 
Clase 1 psicologia general
Clase 1 psicologia generalClase 1 psicologia general
Clase 1 psicologia general
 
Decargar etapas del-desarrollo-psiquico
Decargar etapas del-desarrollo-psiquicoDecargar etapas del-desarrollo-psiquico
Decargar etapas del-desarrollo-psiquico
 

Similar a La Psicología como ciencia

El surgimiento de las distinas perspectivas
El surgimiento de las distinas perspectivasEl surgimiento de las distinas perspectivas
El surgimiento de las distinas perspectivas
Erika Issler
 
0rigenes de la psicología
0rigenes de la psicología0rigenes de la psicología
0rigenes de la psicología
pauquintero
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
denizze
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
denizze
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicología
romicarrizo
 

Similar a La Psicología como ciencia (20)

.Presentacion historia-de-la-psicologia(1)
.Presentacion historia-de-la-psicologia(1).Presentacion historia-de-la-psicologia(1)
.Presentacion historia-de-la-psicologia(1)
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Psicoanálisis social
Psicoanálisis socialPsicoanálisis social
Psicoanálisis social
 
PsicologíA
PsicologíAPsicologíA
PsicologíA
 
Queslapsicologa 110314132814-phpapp02
Queslapsicologa 110314132814-phpapp02Queslapsicologa 110314132814-phpapp02
Queslapsicologa 110314132814-phpapp02
 
El surgimiento de las distinas perspectivas
El surgimiento de las distinas perspectivasEl surgimiento de las distinas perspectivas
El surgimiento de las distinas perspectivas
 
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
 
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
 
0rigenes de la psicología
0rigenes de la psicología0rigenes de la psicología
0rigenes de la psicología
 
La psicologia primera clase
La psicologia primera claseLa psicologia primera clase
La psicologia primera clase
 
Alvez mt apps
Alvez mt appsAlvez mt apps
Alvez mt apps
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
tarea 1.docx
tarea 1.docxtarea 1.docx
tarea 1.docx
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicología
 
evolución histórica de la psicología JTN.docx
evolución histórica de la psicología JTN.docxevolución histórica de la psicología JTN.docx
evolución histórica de la psicología JTN.docx
 
La psicologia 5 sec
La psicologia 5 secLa psicologia 5 sec
La psicologia 5 sec
 
SESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptxSESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptx
 

Más de mclara113

Más de mclara113 (8)

Cierre Foro 4
Cierre Foro 4Cierre Foro 4
Cierre Foro 4
 
Resumen Foro 4
Resumen Foro 4Resumen Foro 4
Resumen Foro 4
 
Instalar Cmaptools
Instalar CmaptoolsInstalar Cmaptools
Instalar Cmaptools
 
Desinstalar WebCam Companion
Desinstalar WebCam CompanionDesinstalar WebCam Companion
Desinstalar WebCam Companion
 
Insertar imagen y fotos en foro
Insertar imagen y fotos en foroInsertar imagen y fotos en foro
Insertar imagen y fotos en foro
 
Insertar imagen, fotos en el Foro
Insertar imagen,  fotos en el ForoInsertar imagen,  fotos en el Foro
Insertar imagen, fotos en el Foro
 
Redes Sociales Act Final
Redes Sociales Act FinalRedes Sociales Act Final
Redes Sociales Act Final
 
Amor Neruda
Amor NerudaAmor Neruda
Amor Neruda
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

La Psicología como ciencia

  • 1. Psicología Eje I. La Psicología como ciencia. Origen. Objeto de estudio, métodos, campos de aplicación y escuelas. Curso: 5º1º Colegio Secundario Nº 5042 Docente: Prof. Clara Díaz
  • 2. Origenes En sus origenes fue concebida como una rama de la Filosofía. El término proviene del griego: "Psyché"= Alma y "Logo"= Discurso "Estudio del alma"
  • 3. Psicología como ciencia Surge a finales del siglo XIX, y se desarrolla a lo largo del siglo XX. Rasgos del contexto social e histórico: - Revolución Industrial. - Conformación de nuevas clases sociales. - Consolidación de estados nacionales - Guerras Mundiales.
  • 4. Psicología como ciencia En 1879, Wilhelm Wundt funda el primer laboratorio de "psicología experimental". Buscaba producir un conocimiento cientifico, distinto al filosófico y de sentido común.
  • 5. Objeto de estudio Estudia a lo que las personas hacen, sienten y piensan. Descripción, interpretación y explicación de dimensiones: - Psíquica cognitiva. - Afectiva - Conductal y relacional
  • 6. Metodología Los psicólogos emplean distintos métodos de investigación: -Observación - Entrevistas -Test o cuestionarios psicológicos. - Experimentaciones
  • 7. Áreas de estudio especializado Desarrollo Humano Aprendizajes Clima Laboral Intervención Comunitaria Criminología
  • 8. Escuelas de la Psicología La Psicología desde sus orígenes ha sido un campo teórico heterogéneo. Diferentes perspectivas teóricas: -Psicoanálisis -Gestalt -Conductismo -Ps. Cognitiva/Constructivismo
  • 9. Referencias  Carretero, M. y otros (2002) Psicología Polimodal. Ed. Aique. Bs. As.  Imagen de W. Wundt disponible en http://pl.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Wundt (Licencia CC)  Imagen madre-hijo disponible e http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/29/Mot  Imagen Estudiante disponible en http://pixabay.com/p-316508/?no_redirect  Imagen Trabajo disponible en http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c4/Trai
  • 10. Referencias  Carretero, M. y otros (2002) Psicología Polimodal. Ed. Aique. Bs. As.  Imagen de W. Wundt disponible en http://pl.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Wundt (Licencia CC)  Imagen madre-hijo disponible e http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/29/Mot  Imagen Estudiante disponible en http://pixabay.com/p-316508/?no_redirect  Imagen Trabajo disponible en http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c4/Trai