SlideShare una empresa de Scribd logo
                             La publicidad La publicidad es una técnica destinada a difundir o informar al público sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación con el objetivo de motivar al público hacia una acción de consumo. En términos generales puede agruparse en 
ATL
 (Abobé the Line) y 
BTL
 (Below the Line), según el tipo de soportes que utilice para llegar a su público objetivo. La publicidad llega al público a través de los medios de comunicación, dichos medios de comunicación emiten los anuncios a cambio de una contraprestación previamente fijada para adquirir dichos espacios en un contrato de compra y venta por la agencia de publicidad y el medio, emitiendo el anuncio en un horario dentro del canal que es previamente fijado por la agencia con el medio, y con el previo conocimiento del anunciante, dicho contrato es denominado contrato de emisión o difusión.  Diferencia entre publicidad y propaganda: La Publicidad tiende a la obtención de beneficios comerciales, en tanto que la Propaganda tiende a la propagación de ideas políticas, filosóficas, morales, sociales o religiosas, es decir, comunicación ideológica. Comunicación: 1.Emisor: Quien emite un mensaje (Agencia de Publicidad). 2.Receptor: Quien recibe un mensaje (Publico meta). 3.Mensaje: La pieza publicitaria. 4.Canal: Por donde se comunican los mensajes (Los Medios). 5.Código: La forma de comunicar (Como está hecha la pieza publicitaria). 6.Feed-back: La respuesta obtenida (feed-back positivo: Compra - feed-back negativo: no compra). 7.Fuente: Es la generadora del mensaje: Empresa anunciante).   Orígenes: Al igual que la definición, no existe empatía entre los autores sobre los inicios de la publicidad, ya que hay autores que señalan las pinturas rupestres en la era prehistórica como un antecedente de publicidad, y para otros la publicidad no tiene historia, sino que es consecuencia de la actual sociedad de consumo. Sin embargo, creemos necesario hacer mención de algunos datos históricos, ya que como Otto Kleppner en su libro “Publicidad” menciona: “La necesidad de hacer publicidad parece ser parte de la naturaleza humana, y esto se ha evidenciado desde los tiempos antiguos. De los 5 mil años registrados de historia de la publicidad, hasta la época actual de la televisión por satélite, la parte más significativa comenzó cuando Estados Unidos surgió como una gran nación industrial hace casi 100 años. No obstante, la historia inicial de la publicidad es demasiado fascinante como para ignorarla”.   Características: 1.Es un medio de promoción para las empresas  2.Ayuda a promocionar  eventos  de diferente tipo  3.Es un medio de comunicación masivo  4.Siempre tiene un objetivo  5.También  como fin una ganancia para la empresa    Clases de publicidad: •Publicidad en función del objeto anunciado Es la q ofrece productos tangible e intangibles. •Publicidad en función del anunciante Cada tipo  de  publicidad tiene sus restricciones. •En función del objetivo La publicidad se ha acostumbrado a responder a objetivos que con frecuencia son una necesidad. •Publicidad en función del alcance El alcance o difusión de la campaña permite hablar de publicidad local
La Publicidad 3636
La Publicidad 3636

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
PETRADELVALLEMORENO
 
La Publicidad en la Actualidad
La Publicidad en la ActualidadLa Publicidad en la Actualidad
La Publicidad en la Actualidad
clau91
 
La publicidad en la actualidad
La publicidad en la actualidadLa publicidad en la actualidad
La publicidad en la actualidad
Rox Esthetic
 
Queesserpublicista
QueesserpublicistaQueesserpublicista
Queesserpublicista
Hugo Diaz Guzman
 
La evolución de la publicidad.
La evolución de la publicidad.La evolución de la publicidad.
La evolución de la publicidad.
MariaZetta17
 
La publicidad y sus medios
La publicidad y sus mediosLa publicidad y sus medios
La publicidad y sus medios
kelvin-leo
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionalesMedios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
AlbenisCordova
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
SebastianJauregui7
 
Contenidos publicitarios nathalie. s
Contenidos publicitarios nathalie. sContenidos publicitarios nathalie. s
Contenidos publicitarios nathalie. s
NathalieSarmiento1
 
3. comunicaion integral 10
3.  comunicaion integral 103.  comunicaion integral 10
3. comunicaion integral 10
IMPER
 
conceptos básicos de la publicidad, marketing y la propaganda
conceptos básicos de la publicidad, marketing y la propagandaconceptos básicos de la publicidad, marketing y la propaganda
conceptos básicos de la publicidad, marketing y la propaganda
DiannaEsmeraldaCasti
 
Anuncios Publicitarios
Anuncios PublicitariosAnuncios Publicitarios
Anuncios Publicitarios
MaristephanyMorello
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
mamevarela
 
Claves para una campaña publicitaria
Claves para una campaña publicitariaClaves para una campaña publicitaria
Claves para una campaña publicitaria
Juan Pablo Alzate Guzman
 
(Breve) Historia de la Publicidad
(Breve) Historia de la Publicidad(Breve) Historia de la Publicidad
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
yelenita
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
isamoreno1913
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Lilibeth Avelino
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
Rafael Sanchez
 
Publicidad (1)
Publicidad (1)Publicidad (1)
Publicidad (1)
cris41299
 

La actualidad más candente (20)

Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
La Publicidad en la Actualidad
La Publicidad en la ActualidadLa Publicidad en la Actualidad
La Publicidad en la Actualidad
 
La publicidad en la actualidad
La publicidad en la actualidadLa publicidad en la actualidad
La publicidad en la actualidad
 
Queesserpublicista
QueesserpublicistaQueesserpublicista
Queesserpublicista
 
La evolución de la publicidad.
La evolución de la publicidad.La evolución de la publicidad.
La evolución de la publicidad.
 
La publicidad y sus medios
La publicidad y sus mediosLa publicidad y sus medios
La publicidad y sus medios
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionalesMedios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Contenidos publicitarios nathalie. s
Contenidos publicitarios nathalie. sContenidos publicitarios nathalie. s
Contenidos publicitarios nathalie. s
 
3. comunicaion integral 10
3.  comunicaion integral 103.  comunicaion integral 10
3. comunicaion integral 10
 
conceptos básicos de la publicidad, marketing y la propaganda
conceptos básicos de la publicidad, marketing y la propagandaconceptos básicos de la publicidad, marketing y la propaganda
conceptos básicos de la publicidad, marketing y la propaganda
 
Anuncios Publicitarios
Anuncios PublicitariosAnuncios Publicitarios
Anuncios Publicitarios
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Claves para una campaña publicitaria
Claves para una campaña publicitariaClaves para una campaña publicitaria
Claves para una campaña publicitaria
 
(Breve) Historia de la Publicidad
(Breve) Historia de la Publicidad(Breve) Historia de la Publicidad
(Breve) Historia de la Publicidad
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Publicidad (1)
Publicidad (1)Publicidad (1)
Publicidad (1)
 

Similar a La Publicidad 3636

Publicidad1 parcial
Publicidad1 parcialPublicidad1 parcial
Publicidad1 parcial
Carlos Cervera Cruz
 
Ejemplo Libro de Publicidad
Ejemplo Libro de PublicidadEjemplo Libro de Publicidad
Ejemplo Libro de Publicidad
Francisca Miranda
 
Libro publicidad
Libro publicidadLibro publicidad
Libro publicidad
Francisca Miranda
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
AlbertojoseMc
 
Historia Publicitaria
Historia PublicitariaHistoria Publicitaria
Historia Publicitaria
AlbertojoseMc
 
Los textos publicitarios2010
Los textos publicitarios2010Los textos publicitarios2010
Los textos publicitarios2010
pacoarenas
 
Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2
pacoarenas
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Origen y tipo de publicidad luisanna franco
Origen y tipo de publicidad luisanna francoOrigen y tipo de publicidad luisanna franco
Origen y tipo de publicidad luisanna franco
luisana franco
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Jorge Poblete
 
Trabajo de la publicidad
Trabajo de la publicidadTrabajo de la publicidad
Trabajo de la publicidad
Enrike Gamero Sanchez
 
Publicidad 1er bimestre UNLaM Lic.P.Ferrerirós
Publicidad 1er bimestre UNLaM Lic.P.FerrerirósPublicidad 1er bimestre UNLaM Lic.P.Ferrerirós
Publicidad 1er bimestre UNLaM Lic.P.Ferrerirós
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Publicidad 2016 1
Publicidad 2016 1Publicidad 2016 1
Publicidad octavos
Publicidad octavosPublicidad octavos
Publicidad octavos
Janis Gormaz Castillo
 
Historia y clasificación de la publicidad
Historia y clasificación de la publicidadHistoria y clasificación de la publicidad
Historia y clasificación de la publicidad
Rodolfo Olmedo
 
Publicidad dinámica todo subrayado
Publicidad dinámica todo subrayadoPublicidad dinámica todo subrayado
Publicidad dinámica todo subrayado
Simal99
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
RoUz *.*
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Diana Dominguez
 
Presentacion publicidad i
Presentacion publicidad iPresentacion publicidad i
Presentacion publicidad i
Mario Rostran Campos
 

Similar a La Publicidad 3636 (20)

Publicidad1 parcial
Publicidad1 parcialPublicidad1 parcial
Publicidad1 parcial
 
Ejemplo Libro de Publicidad
Ejemplo Libro de PublicidadEjemplo Libro de Publicidad
Ejemplo Libro de Publicidad
 
Libro publicidad
Libro publicidadLibro publicidad
Libro publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Historia Publicitaria
Historia PublicitariaHistoria Publicitaria
Historia Publicitaria
 
Los textos publicitarios2010
Los textos publicitarios2010Los textos publicitarios2010
Los textos publicitarios2010
 
Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Origen y tipo de publicidad luisanna franco
Origen y tipo de publicidad luisanna francoOrigen y tipo de publicidad luisanna franco
Origen y tipo de publicidad luisanna franco
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Trabajo de la publicidad
Trabajo de la publicidadTrabajo de la publicidad
Trabajo de la publicidad
 
Publicidad 1er bimestre UNLaM Lic.P.Ferrerirós
Publicidad 1er bimestre UNLaM Lic.P.FerrerirósPublicidad 1er bimestre UNLaM Lic.P.Ferrerirós
Publicidad 1er bimestre UNLaM Lic.P.Ferrerirós
 
Publicidad 2016 1
Publicidad 2016 1Publicidad 2016 1
Publicidad 2016 1
 
Publicidad octavos
Publicidad octavosPublicidad octavos
Publicidad octavos
 
Historia y clasificación de la publicidad
Historia y clasificación de la publicidadHistoria y clasificación de la publicidad
Historia y clasificación de la publicidad
 
Publicidad dinámica todo subrayado
Publicidad dinámica todo subrayadoPublicidad dinámica todo subrayado
Publicidad dinámica todo subrayado
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Presentacion publicidad i
Presentacion publicidad iPresentacion publicidad i
Presentacion publicidad i
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

La Publicidad 3636

  • 1. La publicidad La publicidad es una técnica destinada a difundir o informar al público sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación con el objetivo de motivar al público hacia una acción de consumo. En términos generales puede agruparse en ATL (Abobé the Line) y BTL (Below the Line), según el tipo de soportes que utilice para llegar a su público objetivo. La publicidad llega al público a través de los medios de comunicación, dichos medios de comunicación emiten los anuncios a cambio de una contraprestación previamente fijada para adquirir dichos espacios en un contrato de compra y venta por la agencia de publicidad y el medio, emitiendo el anuncio en un horario dentro del canal que es previamente fijado por la agencia con el medio, y con el previo conocimiento del anunciante, dicho contrato es denominado contrato de emisión o difusión. Diferencia entre publicidad y propaganda: La Publicidad tiende a la obtención de beneficios comerciales, en tanto que la Propaganda tiende a la propagación de ideas políticas, filosóficas, morales, sociales o religiosas, es decir, comunicación ideológica. Comunicación: 1.Emisor: Quien emite un mensaje (Agencia de Publicidad). 2.Receptor: Quien recibe un mensaje (Publico meta). 3.Mensaje: La pieza publicitaria. 4.Canal: Por donde se comunican los mensajes (Los Medios). 5.Código: La forma de comunicar (Como está hecha la pieza publicitaria). 6.Feed-back: La respuesta obtenida (feed-back positivo: Compra - feed-back negativo: no compra). 7.Fuente: Es la generadora del mensaje: Empresa anunciante). Orígenes: Al igual que la definición, no existe empatía entre los autores sobre los inicios de la publicidad, ya que hay autores que señalan las pinturas rupestres en la era prehistórica como un antecedente de publicidad, y para otros la publicidad no tiene historia, sino que es consecuencia de la actual sociedad de consumo. Sin embargo, creemos necesario hacer mención de algunos datos históricos, ya que como Otto Kleppner en su libro “Publicidad” menciona: “La necesidad de hacer publicidad parece ser parte de la naturaleza humana, y esto se ha evidenciado desde los tiempos antiguos. De los 5 mil años registrados de historia de la publicidad, hasta la época actual de la televisión por satélite, la parte más significativa comenzó cuando Estados Unidos surgió como una gran nación industrial hace casi 100 años. No obstante, la historia inicial de la publicidad es demasiado fascinante como para ignorarla”. Características: 1.Es un medio de promoción para las empresas 2.Ayuda a promocionar eventos de diferente tipo 3.Es un medio de comunicación masivo 4.Siempre tiene un objetivo 5.También como fin una ganancia para la empresa Clases de publicidad: •Publicidad en función del objeto anunciado Es la q ofrece productos tangible e intangibles. •Publicidad en función del anunciante Cada tipo de publicidad tiene sus restricciones. •En función del objetivo La publicidad se ha acostumbrado a responder a objetivos que con frecuencia son una necesidad. •Publicidad en función del alcance El alcance o difusión de la campaña permite hablar de publicidad local