SlideShare una empresa de Scribd logo
IV Clase
La República de PlatónIV libro
Módulo II concepción psicosocio-simbólica del sujeto en el
mundo antiguo y greco-latino
http://www.youtube.com/watch?v=LLC0PZVudY4


SÓCRATES PLANTEA UNA DIVISIÓN DE LAS PARTES DEL ALMA Y PROPONE
LAS NORMAS DE LOS GUARDIANES DE UNA CIUDAD IDEAL

Diálogo entre Sócrates, Glaucón y Adimanto (hermanos de Platón)respecto a la
Justicia (virtud del hombre)
 Sócrates es filósofo y no cree en los Dioses (427, 427 c)- “(…) al fundar la
ciudad no obedeceremos a ningún otro, si es que tenemos seso, ni nos
serviremos de otro guía que el propio de nuestros padres”
 Dialogan respecto a la justicia de la polis, de la ciudad (427 d) “…por si
podemos ver en que sitio está la justicia y en cual la injusticia y en que se
diferencian la una de la otra y cual de las dos debe alcanzar el que ha de ser
feliz…”
 La JUSTICIA, una virtud necesaria para vivir bien
 (427 e)- “… nuestra ciudad, si está rectamente fundada, será completamente
buena… Será PRUDENTE, VALEROSA, MODERADA y JUSTA…” mencionan que la
ciudad de la que vienen hablando se caracteriza por el acierto- que es un
modo de ciencia # a la ignorancia. Mencionan que e la ciudad hay una gran
variedad de ciencias.


Antigua GRECIA


(428 c)-En la ciudad hay gran número y variedad de
ciencias…, se ha de llamar ciudad prudente por el saber
de los constructores?- No se llamará así, sino maestra en
construcciones, ni tampoco por la ciencia de hacer
muebles- saber de los broncistas.



La ciencia de la preservación, se halla en aquellos jefes
“perfectos guardianes”. Agrega que habrá mayor número
de broncistas que de guardianes en la ciudad. Habla
de la clase gobernante (428 e)- la ciudad fundada
conforme a la naturaleza podrá ser toda entera PRUDENTE
por la clases de gente más reducida que en ella hay que es
aquella que la preside y gobierna; y este es según parece,
es el LINAJE que por fuerza natural resulta más corto y al
cual corresponde participar de ese saber que entre todos
merece el nombre de prudencia.
Clase gobernante- la virtud de la PRUDENTE.



Sócrates



(429 c)- … la ciudad es VALEROSA por causa de una clase de ella que posee
esta virtud.
(430 d VIII)- “Dos, son las cosas que nos quedan por observar en la ciudad: la
templanza y… la justicia”

La TEMPLANZA- es un orden y dominio de placeres y concupiscencia…que
hablan de “ser dueños de uno mismo”
 (431 a) dueños de si mismo- todo aquello cuya parte mejor se sobrepone a la
peor.




(431 c)- …los más varios apetitos, concupiscencias y desazones se
pueden encontrar en los niños y en las mujeres y en los domésticos y
en la mayoría de los hombres que se llaman libres aunque carezcan de
valía… Y en cambio, los afectos más sencillos y moderados, los que son
conducidos por la razón con sensatez y recto juicio, los hallará en unos
pocos, los de mejor índoles y educación.



(431 d) Y así ¿no ves que estas cosas existen en la ciudad y que en ella los
apetitos de los más y más ruines son vencidos por los apetitos y la inteligencia
de los menos aptos? (431 e) ¿Y en cuál de los ciudadanos dirás que reside la
templanza…? La templanza se parece a una cierta armonía musical, (432 a) no
obra igual que la prudencia que es característica de los gobernantes SINO que
se extiende por la ciudad entera (…) podríamos con razón afirmar que es
templanza esta concordia, esta armonía entre los que es inferior y lo
que es superior


(433 a)- (…) cada uno debe atender a una sola de las cosas de la ciudad: a aquello para lo
que su naturaleza está bien dotada




(433 b)- (…) el hacer cada uno lo suyo y no multiplicar sus actividades era la justicia.
(433c y 433 d)- (…) lo que mayormente hace buena a la ciudad es que se asiente en el
niño y en la mujer y en el esclavo y en el hombre libre y en el artesano y en el gobernante
y en el gobernado es otro de que cada uno haga lo suyo y no se dedique a más.
(434 a)- Y así, la posesión y práctica de lo que a cada uno le es propio será reconocida
como justicia. Ej: pág 7
(434 c)- INJUSTICIA, la actuación en lo que les es propio de los linajes de los traficantes,
auxiliares y guardianes.






(435 b)- “El hombre justo no diferirá en nada de la ciudad justa en lo que se refiere a la
idea de justicia, sino que será semejante a ella…Por otra parte la ciudad nos pareció ser
justa cuando los tres linajes de naturalezas que hay en ella hacían cada uno lo propio
suyo; y nos pareció TEMPERADA, VALEROSA y PRUDENTE por otras determinadas
condiciones y dotes de estos mismos linajes”



(435 c)- Juzgaremos que el individuo que tenga en su propia alma estas mismas especies
merecerá, con razón, los mismos calificativos que la ciudad cuando tales especies tengan
las mismas condiciones que las de aquélla.



(435 e)- ¿No nos será absolutamente necesario el reconocer que en cada uno de nosotros
se dan las mismas especies y modos de ser que en la ciudad?


(437 b)- ¿…el asentir y el negar, el desear
algo y el rehusarlo, el atraerlo y el
rechazarlo y todas las cosas de este tenor
las pondrás entre las que son contrarias
unas a otras sin distinguir si son acciones
y pasiones? – si; entre las contrarias las
pongo

Acciones y pasiones






(438 c)- ¿Y que diremos de las ciencias? ¿No ocurre lo
mismo? La ciencia en si es ciencia del conocimiento en sí o
de aquello a que deba asignarse ésta como a su objeto.
Pongo por ejemplo: ¿No es cierto que una vez que se creó
la ciencia de hacer edificios, quedó separada de las demás
ciencias y recibió con ello el nombre de arquitectura?
(438 e)- “…, una vez que esta ciencia no tiene por objeto el
de la ciencia en si, sino otro determinado… eso hace que ya
no sea llamada ciencia a secas sino ciencia especial de
aquello que se ha agregado y se la nombra…” ejemplo:
MEDICINA
(439 b)-Una misma cosa no puede hacer contrario lo que
es contrario en la misma parte de si misma, en relación
con el mismo objeto y al mismo tiempo.

La ciencia


(439 d)- son dos cosas diferentes la una
de la otra, llamando, a aquello con que
razona, lo racional del alma, y aquello con
que desea y siente hambre y sed y queda
perturbada por los demás apetitos, lo
racional y concupiscible, bien avenido con
ciertos hartazgos y placeres. (439 e)-Ej:
historia de Leoncio y Aglayón

El ALMA y el RAZONAMIENTO


(440 d) “…en nuestra ciudad pusimos a los auxiliares como perros a
disposición de los gobernantes, que son los pastores de aquella…” .



(440 e) “…en la lucha del alma, hace armas a favor de la razón … en el alma
no resultan tres especies sino sólo dos, la RACIONAL y la CONCUPISCIBLE”
Tres tipos de ciudadanos
(441 b)- “cualquiera puede ver en los niños pequeños que, desde el punto en
que nacen, están llenos de cólera; y, en cuanto a la razón, algunos me parece
que no la alcanzan nunca y los más de ellos bastante tiempo después”
(441 c) cita a Homero y hace referencia a que “en el alma de cada uno hay
las mismas clases que en la ciudad y en el mismo número”






Clase de
ciudadano

Parte del alma

virtud

Oro (arcontes)

racional

Prudente

Plata (guardianes)

Irascible

Coraje

Bronce (artesanos,
comerciantes)

concupiscible

templanza


442 a- ¿ Y no es a lo racional a quien
compete el gobierno, por razón de su
prudencia y de la previsión que ejerce
sobre el alma toda, así como a los
irascible el ser su súbdito y aliado?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombrecristb182
 
La republica de ¨Platon
La republica de ¨PlatonLa republica de ¨Platon
La republica de ¨Platon
Danny Anderson
 
Escuela epicúrea
Escuela epicúreaEscuela epicúrea
Escuela epicúreamelissa0204
 
San agustin presentacion
San agustin presentacionSan agustin presentacion
San agustin presentacion
SoniaZenteno
 
FilosofíA En Mapas Conceptuales
FilosofíA En Mapas ConceptualesFilosofíA En Mapas Conceptuales
FilosofíA En Mapas ConceptualesMoris Polanco
 
aristoteles
aristotelesaristoteles
aristoteles
Arturo Solís
 
La antropología (Platón)
La antropología (Platón)La antropología (Platón)
La antropología (Platón)
Víctor Pastor
 
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-buenoPlaton esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Daniel Fernández
 
Periodo ontologico
Periodo ontologicoPeriodo ontologico
Periodo ontologico
rafael felix
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesfabhure
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
filosofiaiessandiego
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hiponahanzelzv
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Platón
PlatónPlatón
La república de platón
La república de platónLa república de platón
La república de platónprofaluzelena
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
minervagigia
 

La actualidad más candente (20)

Problema de los Universales
Problema de los UniversalesProblema de los Universales
Problema de los Universales
 
Sofistas
Sofistas Sofistas
Sofistas
 
El Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de PlatónEl Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de Platón
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
 
La republica de ¨Platon
La republica de ¨PlatonLa republica de ¨Platon
La republica de ¨Platon
 
Escuela epicúrea
Escuela epicúreaEscuela epicúrea
Escuela epicúrea
 
San agustin presentacion
San agustin presentacionSan agustin presentacion
San agustin presentacion
 
FilosofíA En Mapas Conceptuales
FilosofíA En Mapas ConceptualesFilosofíA En Mapas Conceptuales
FilosofíA En Mapas Conceptuales
 
aristoteles
aristotelesaristoteles
aristoteles
 
La antropología (Platón)
La antropología (Platón)La antropología (Platón)
La antropología (Platón)
 
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-buenoPlaton esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
Platon esquema-libro-vii-republica-muy-bueno
 
Periodo ontologico
Periodo ontologicoPeriodo ontologico
Periodo ontologico
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristoteles
 
Protagoras
ProtagorasProtagoras
Protagoras
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
La república de platón
La república de platónLa república de platón
La república de platón
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 

Similar a La república de platón libro iv

Decimonovena sesion
Decimonovena sesionDecimonovena sesion
Decimonovena sesion
AnibalAponte4
 
Resumen Cap Iv Y Vii De Platon
Resumen Cap Iv Y Vii De PlatonResumen Cap Iv Y Vii De Platon
Resumen Cap Iv Y Vii De Platon
Carolina Hernández Fuentes
 
Politica aristoteles
Politica aristotelesPolitica aristoteles
Politica aristoteles
rocio lara
 
Guía criton
Guía critonGuía criton
Guía critonjeff4321
 
Apologia de socrates la ironia socractica y otros mas
Apologia de socrates la ironia socractica y otros masApologia de socrates la ironia socractica y otros mas
Apologia de socrates la ironia socractica y otros mas
michipro180
 
Textos de Platón
Textos de  PlatónTextos de  Platón
Textos de Platón
Filomatic
 
Historia de la monja de alferez
Historia de la monja de alferezHistoria de la monja de alferez
Historia de la monja de alferez
OECH Escritoras de Chile
 
Lectura 1. La Sociedad en Aristóteles (1).pdf
Lectura 1. La Sociedad en Aristóteles (1).pdfLectura 1. La Sociedad en Aristóteles (1).pdf
Lectura 1. La Sociedad en Aristóteles (1).pdf
EnlaceSectorReligios
 
N° 1- CONCEPTO ESTADO (NO SE HA REALIZADO).docx
N° 1- CONCEPTO ESTADO (NO SE HA REALIZADO).docxN° 1- CONCEPTO ESTADO (NO SE HA REALIZADO).docx
N° 1- CONCEPTO ESTADO (NO SE HA REALIZADO).docx
lorenavaldivia10
 
Mayra alejandra borrero ‏ 10 2
Mayra alejandra borrero ‏ 10 2Mayra alejandra borrero ‏ 10 2
Mayra alejandra borrero ‏ 10 2EMPERATRIZ1460
 
Decimoquinta sesion
Decimoquinta sesionDecimoquinta sesion
Decimoquinta sesion
AnibalAponte4
 
Sofistas y socrates
Sofistas y socratesSofistas y socrates
Sofistas y socrates
Carlos Avila Quiñe
 
Diez Visiones De Europa
Diez Visiones De EuropaDiez Visiones De Europa
Diez Visiones De Europa
manuelruiz
 
03 platon presentacion
03 platon presentacion03 platon presentacion
03 platon presentacion
FELIPE MALAVER
 
¿Cuáles serán los orígenes de la humanidad?
¿Cuáles serán los orígenes de la humanidad?¿Cuáles serán los orígenes de la humanidad?
¿Cuáles serán los orígenes de la humanidad?seismilenios
 
Maclntyre, Alasdair - Cap.3 - Los sofistas y Sócrates.pdf
Maclntyre, Alasdair - Cap.3 - Los sofistas y Sócrates.pdfMaclntyre, Alasdair - Cap.3 - Los sofistas y Sócrates.pdf
Maclntyre, Alasdair - Cap.3 - Los sofistas y Sócrates.pdf
JosselynRodrguez2
 
La Ciudad De Dios Libro 6
La Ciudad De Dios Libro 6La Ciudad De Dios Libro 6
La Ciudad De Dios Libro 6
ClaudiiO044
 

Similar a La república de platón libro iv (20)

Decimonovena sesion
Decimonovena sesionDecimonovena sesion
Decimonovena sesion
 
Resumen Cap Iv Y Vii De Platon
Resumen Cap Iv Y Vii De PlatonResumen Cap Iv Y Vii De Platon
Resumen Cap Iv Y Vii De Platon
 
Politica aristoteles
Politica aristotelesPolitica aristoteles
Politica aristoteles
 
Guía criton
Guía critonGuía criton
Guía criton
 
Apologia de socrates la ironia socractica y otros mas
Apologia de socrates la ironia socractica y otros masApologia de socrates la ironia socractica y otros mas
Apologia de socrates la ironia socractica y otros mas
 
Textos de Platón
Textos de  PlatónTextos de  Platón
Textos de Platón
 
La ley en platon
La ley en platonLa ley en platon
La ley en platon
 
Etica 3
Etica 3Etica 3
Etica 3
 
Historia de la monja de alferez
Historia de la monja de alferezHistoria de la monja de alferez
Historia de la monja de alferez
 
Lectura 1. La Sociedad en Aristóteles (1).pdf
Lectura 1. La Sociedad en Aristóteles (1).pdfLectura 1. La Sociedad en Aristóteles (1).pdf
Lectura 1. La Sociedad en Aristóteles (1).pdf
 
N° 1- CONCEPTO ESTADO (NO SE HA REALIZADO).docx
N° 1- CONCEPTO ESTADO (NO SE HA REALIZADO).docxN° 1- CONCEPTO ESTADO (NO SE HA REALIZADO).docx
N° 1- CONCEPTO ESTADO (NO SE HA REALIZADO).docx
 
Mayra alejandra borrero ‏ 10 2
Mayra alejandra borrero ‏ 10 2Mayra alejandra borrero ‏ 10 2
Mayra alejandra borrero ‏ 10 2
 
Decimoquinta sesion
Decimoquinta sesionDecimoquinta sesion
Decimoquinta sesion
 
Sofistas y socrates
Sofistas y socratesSofistas y socrates
Sofistas y socrates
 
Diez Visiones De Europa
Diez Visiones De EuropaDiez Visiones De Europa
Diez Visiones De Europa
 
03 platon presentacion
03 platon presentacion03 platon presentacion
03 platon presentacion
 
¿Cuáles serán los orígenes de la humanidad?
¿Cuáles serán los orígenes de la humanidad?¿Cuáles serán los orígenes de la humanidad?
¿Cuáles serán los orígenes de la humanidad?
 
F.f.d°último
F.f.d°últimoF.f.d°último
F.f.d°último
 
Maclntyre, Alasdair - Cap.3 - Los sofistas y Sócrates.pdf
Maclntyre, Alasdair - Cap.3 - Los sofistas y Sócrates.pdfMaclntyre, Alasdair - Cap.3 - Los sofistas y Sócrates.pdf
Maclntyre, Alasdair - Cap.3 - Los sofistas y Sócrates.pdf
 
La Ciudad De Dios Libro 6
La Ciudad De Dios Libro 6La Ciudad De Dios Libro 6
La Ciudad De Dios Libro 6
 

Más de Universidad de la República- Regional Norte

DDHH sersoc (Servicio de rehabilitación Social) Articulación de saberes II
DDHH  sersoc (Servicio de rehabilitación Social) Articulación de saberes IIDDHH  sersoc (Servicio de rehabilitación Social) Articulación de saberes II
DDHH sersoc (Servicio de rehabilitación Social) Articulación de saberes II
Universidad de la República- Regional Norte
 
Diapos clases tema género-1
Diapos clases tema género-1Diapos clases tema género-1
Diapos clases tema género-1
Universidad de la República- Regional Norte
 
Derechos humanos y psicología
Derechos humanos y psicologíaDerechos humanos y psicología
Derechos humanos y psicología
Universidad de la República- Regional Norte
 
1era clase terrorismo de estado
1era clase terrorismo de estado1era clase terrorismo de estado
1era clase terrorismo de estado
Universidad de la República- Regional Norte
 
Género y DD.HH. (clases 2 y 3)
Género y DD.HH. (clases 2 y 3) Género y DD.HH. (clases 2 y 3)
Género y DD.HH. (clases 2 y 3)
Universidad de la República- Regional Norte
 
Psicologia, genero y derechos humanos 1
Psicologia, genero y derechos humanos 1Psicologia, genero y derechos humanos 1
Psicologia, genero y derechos humanos 1
Universidad de la República- Regional Norte
 
Articulación I Escuela de Frankfurt
Articulación I Escuela de FrankfurtArticulación I Escuela de Frankfurt
Articulación I Escuela de Frankfurt
Universidad de la República- Regional Norte
 
Michel Foucault- Hermenéutica del sujeto, Primera lección y Anexos.
Michel Foucault- Hermenéutica del sujeto, Primera lección y Anexos.Michel Foucault- Hermenéutica del sujeto, Primera lección y Anexos.
Michel Foucault- Hermenéutica del sujeto, Primera lección y Anexos.
Universidad de la República- Regional Norte
 
Michel Foucault- La Hermenéutica del sujeto. Primera lección y Anexos
Michel Foucault- La Hermenéutica del sujeto. Primera lección y AnexosMichel Foucault- La Hermenéutica del sujeto. Primera lección y Anexos
Michel Foucault- La Hermenéutica del sujeto. Primera lección y Anexos
Universidad de la República- Regional Norte
 
II Reforma universitaria UDELAR
II Reforma universitaria UDELARII Reforma universitaria UDELAR
II Reforma universitaria UDELAR
Universidad de la República- Regional Norte
 
Polos de Desarrollo Universitario- UDELAR julio de 2012
Polos de Desarrollo Universitario- UDELAR julio de 2012Polos de Desarrollo Universitario- UDELAR julio de 2012
Polos de Desarrollo Universitario- UDELAR julio de 2012
Universidad de la República- Regional Norte
 
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidadII Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
Universidad de la República- Regional Norte
 
Convención cedaw
Convención cedawConvención cedaw
II clase George Devereux
II clase  George DevereuxII clase  George Devereux

Más de Universidad de la República- Regional Norte (20)

Entrevista- Articulación de Saberes II
Entrevista- Articulación de Saberes IIEntrevista- Articulación de Saberes II
Entrevista- Articulación de Saberes II
 
Género Allegue- Carril- Articulación de saberes II
Género  Allegue- Carril- Articulación de saberes IIGénero  Allegue- Carril- Articulación de saberes II
Género Allegue- Carril- Articulación de saberes II
 
Psicologia, genero y derechos humanos- Articulación de saberes II
Psicologia, genero y derechos humanos- Articulación de saberes IIPsicologia, genero y derechos humanos- Articulación de saberes II
Psicologia, genero y derechos humanos- Articulación de saberes II
 
DDHH sersoc (Servicio de rehabilitación Social) Articulación de saberes II
DDHH  sersoc (Servicio de rehabilitación Social) Articulación de saberes IIDDHH  sersoc (Servicio de rehabilitación Social) Articulación de saberes II
DDHH sersoc (Servicio de rehabilitación Social) Articulación de saberes II
 
Diapos clases tema género-1
Diapos clases tema género-1Diapos clases tema género-1
Diapos clases tema género-1
 
Derechos humanos y psicología
Derechos humanos y psicologíaDerechos humanos y psicología
Derechos humanos y psicología
 
1era clase terrorismo de estado
1era clase terrorismo de estado1era clase terrorismo de estado
1era clase terrorismo de estado
 
Género y DD.HH. (clases 2 y 3)
Género y DD.HH. (clases 2 y 3) Género y DD.HH. (clases 2 y 3)
Género y DD.HH. (clases 2 y 3)
 
Psicologia, genero y derechos humanos 1
Psicologia, genero y derechos humanos 1Psicologia, genero y derechos humanos 1
Psicologia, genero y derechos humanos 1
 
Articulación I Escuela de Frankfurt
Articulación I Escuela de FrankfurtArticulación I Escuela de Frankfurt
Articulación I Escuela de Frankfurt
 
Luis péres aguirre si digo educar para los ddhh
Luis péres aguirre si digo educar para los ddhhLuis péres aguirre si digo educar para los ddhh
Luis péres aguirre si digo educar para los ddhh
 
Michel Foucault- Hermenéutica del sujeto, Primera lección y Anexos.
Michel Foucault- Hermenéutica del sujeto, Primera lección y Anexos.Michel Foucault- Hermenéutica del sujeto, Primera lección y Anexos.
Michel Foucault- Hermenéutica del sujeto, Primera lección y Anexos.
 
Michel Foucault- La Hermenéutica del sujeto. Primera lección y Anexos
Michel Foucault- La Hermenéutica del sujeto. Primera lección y AnexosMichel Foucault- La Hermenéutica del sujeto. Primera lección y Anexos
Michel Foucault- La Hermenéutica del sujeto. Primera lección y Anexos
 
Charles taylor fuentes del yo
Charles taylor  fuentes del yoCharles taylor  fuentes del yo
Charles taylor fuentes del yo
 
II Reforma universitaria UDELAR
II Reforma universitaria UDELARII Reforma universitaria UDELAR
II Reforma universitaria UDELAR
 
Polos de Desarrollo Universitario- UDELAR julio de 2012
Polos de Desarrollo Universitario- UDELAR julio de 2012Polos de Desarrollo Universitario- UDELAR julio de 2012
Polos de Desarrollo Universitario- UDELAR julio de 2012
 
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidadII Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
 
Convención cedaw
Convención cedawConvención cedaw
Convención cedaw
 
II clase George Devereux
II clase  George DevereuxII clase  George Devereux
II clase George Devereux
 
Habitus
HabitusHabitus
Habitus
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

La república de platón libro iv

  • 1. IV Clase La República de PlatónIV libro Módulo II concepción psicosocio-simbólica del sujeto en el mundo antiguo y greco-latino http://www.youtube.com/watch?v=LLC0PZVudY4
  • 2.  SÓCRATES PLANTEA UNA DIVISIÓN DE LAS PARTES DEL ALMA Y PROPONE LAS NORMAS DE LOS GUARDIANES DE UNA CIUDAD IDEAL Diálogo entre Sócrates, Glaucón y Adimanto (hermanos de Platón)respecto a la Justicia (virtud del hombre)  Sócrates es filósofo y no cree en los Dioses (427, 427 c)- “(…) al fundar la ciudad no obedeceremos a ningún otro, si es que tenemos seso, ni nos serviremos de otro guía que el propio de nuestros padres”  Dialogan respecto a la justicia de la polis, de la ciudad (427 d) “…por si podemos ver en que sitio está la justicia y en cual la injusticia y en que se diferencian la una de la otra y cual de las dos debe alcanzar el que ha de ser feliz…”  La JUSTICIA, una virtud necesaria para vivir bien  (427 e)- “… nuestra ciudad, si está rectamente fundada, será completamente buena… Será PRUDENTE, VALEROSA, MODERADA y JUSTA…” mencionan que la ciudad de la que vienen hablando se caracteriza por el acierto- que es un modo de ciencia # a la ignorancia. Mencionan que e la ciudad hay una gran variedad de ciencias.  Antigua GRECIA
  • 3.  (428 c)-En la ciudad hay gran número y variedad de ciencias…, se ha de llamar ciudad prudente por el saber de los constructores?- No se llamará así, sino maestra en construcciones, ni tampoco por la ciencia de hacer muebles- saber de los broncistas.  La ciencia de la preservación, se halla en aquellos jefes “perfectos guardianes”. Agrega que habrá mayor número de broncistas que de guardianes en la ciudad. Habla de la clase gobernante (428 e)- la ciudad fundada conforme a la naturaleza podrá ser toda entera PRUDENTE por la clases de gente más reducida que en ella hay que es aquella que la preside y gobierna; y este es según parece, es el LINAJE que por fuerza natural resulta más corto y al cual corresponde participar de ese saber que entre todos merece el nombre de prudencia. Clase gobernante- la virtud de la PRUDENTE.  Sócrates
  • 4.   (429 c)- … la ciudad es VALEROSA por causa de una clase de ella que posee esta virtud. (430 d VIII)- “Dos, son las cosas que nos quedan por observar en la ciudad: la templanza y… la justicia” La TEMPLANZA- es un orden y dominio de placeres y concupiscencia…que hablan de “ser dueños de uno mismo”  (431 a) dueños de si mismo- todo aquello cuya parte mejor se sobrepone a la peor.   (431 c)- …los más varios apetitos, concupiscencias y desazones se pueden encontrar en los niños y en las mujeres y en los domésticos y en la mayoría de los hombres que se llaman libres aunque carezcan de valía… Y en cambio, los afectos más sencillos y moderados, los que son conducidos por la razón con sensatez y recto juicio, los hallará en unos pocos, los de mejor índoles y educación.  (431 d) Y así ¿no ves que estas cosas existen en la ciudad y que en ella los apetitos de los más y más ruines son vencidos por los apetitos y la inteligencia de los menos aptos? (431 e) ¿Y en cuál de los ciudadanos dirás que reside la templanza…? La templanza se parece a una cierta armonía musical, (432 a) no obra igual que la prudencia que es característica de los gobernantes SINO que se extiende por la ciudad entera (…) podríamos con razón afirmar que es templanza esta concordia, esta armonía entre los que es inferior y lo que es superior
  • 5.  (433 a)- (…) cada uno debe atender a una sola de las cosas de la ciudad: a aquello para lo que su naturaleza está bien dotada   (433 b)- (…) el hacer cada uno lo suyo y no multiplicar sus actividades era la justicia. (433c y 433 d)- (…) lo que mayormente hace buena a la ciudad es que se asiente en el niño y en la mujer y en el esclavo y en el hombre libre y en el artesano y en el gobernante y en el gobernado es otro de que cada uno haga lo suyo y no se dedique a más. (434 a)- Y así, la posesión y práctica de lo que a cada uno le es propio será reconocida como justicia. Ej: pág 7 (434 c)- INJUSTICIA, la actuación en lo que les es propio de los linajes de los traficantes, auxiliares y guardianes.    (435 b)- “El hombre justo no diferirá en nada de la ciudad justa en lo que se refiere a la idea de justicia, sino que será semejante a ella…Por otra parte la ciudad nos pareció ser justa cuando los tres linajes de naturalezas que hay en ella hacían cada uno lo propio suyo; y nos pareció TEMPERADA, VALEROSA y PRUDENTE por otras determinadas condiciones y dotes de estos mismos linajes”  (435 c)- Juzgaremos que el individuo que tenga en su propia alma estas mismas especies merecerá, con razón, los mismos calificativos que la ciudad cuando tales especies tengan las mismas condiciones que las de aquélla.  (435 e)- ¿No nos será absolutamente necesario el reconocer que en cada uno de nosotros se dan las mismas especies y modos de ser que en la ciudad?
  • 6.  (437 b)- ¿…el asentir y el negar, el desear algo y el rehusarlo, el atraerlo y el rechazarlo y todas las cosas de este tenor las pondrás entre las que son contrarias unas a otras sin distinguir si son acciones y pasiones? – si; entre las contrarias las pongo Acciones y pasiones
  • 7.    (438 c)- ¿Y que diremos de las ciencias? ¿No ocurre lo mismo? La ciencia en si es ciencia del conocimiento en sí o de aquello a que deba asignarse ésta como a su objeto. Pongo por ejemplo: ¿No es cierto que una vez que se creó la ciencia de hacer edificios, quedó separada de las demás ciencias y recibió con ello el nombre de arquitectura? (438 e)- “…, una vez que esta ciencia no tiene por objeto el de la ciencia en si, sino otro determinado… eso hace que ya no sea llamada ciencia a secas sino ciencia especial de aquello que se ha agregado y se la nombra…” ejemplo: MEDICINA (439 b)-Una misma cosa no puede hacer contrario lo que es contrario en la misma parte de si misma, en relación con el mismo objeto y al mismo tiempo. La ciencia
  • 8.  (439 d)- son dos cosas diferentes la una de la otra, llamando, a aquello con que razona, lo racional del alma, y aquello con que desea y siente hambre y sed y queda perturbada por los demás apetitos, lo racional y concupiscible, bien avenido con ciertos hartazgos y placeres. (439 e)-Ej: historia de Leoncio y Aglayón El ALMA y el RAZONAMIENTO
  • 9.  (440 d) “…en nuestra ciudad pusimos a los auxiliares como perros a disposición de los gobernantes, que son los pastores de aquella…” .  (440 e) “…en la lucha del alma, hace armas a favor de la razón … en el alma no resultan tres especies sino sólo dos, la RACIONAL y la CONCUPISCIBLE” Tres tipos de ciudadanos (441 b)- “cualquiera puede ver en los niños pequeños que, desde el punto en que nacen, están llenos de cólera; y, en cuanto a la razón, algunos me parece que no la alcanzan nunca y los más de ellos bastante tiempo después” (441 c) cita a Homero y hace referencia a que “en el alma de cada uno hay las mismas clases que en la ciudad y en el mismo número”    Clase de ciudadano Parte del alma virtud Oro (arcontes) racional Prudente Plata (guardianes) Irascible Coraje Bronce (artesanos, comerciantes) concupiscible templanza
  • 10.  442 a- ¿ Y no es a lo racional a quien compete el gobierno, por razón de su prudencia y de la previsión que ejerce sobre el alma toda, así como a los irascible el ser su súbdito y aliado?