SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2

LA RESISTENCIA
¿Qué es la resistencia?
Es la capacidad física y psíquica que
permite
prolongado

realizar

un

esfuerzo
La resistencia y el sistema
cardiorrespirtario
●

La

resistencia

depende

funcionamiento

del

del

buen
sistema

cardiorrespiratorio.
●

El sistema cardiorrespiratorio mejora
con

el

resistencia.

entrenamiento

de

la
¿Qué es el sistema
cardiorrespiratorio?

Es el conjunto formado por el corazón y los
pulmonones.
¿Cuál es su función?
El sistema cardiorrespiratorio es el

encargado de la absorción del oxígeno
y el transporte en la sangre hasta los
músculos
SISTEMA
CARDIORRESPIRATORIO
PROCESO DE RECUPERACIÓN

REPOSICIÓN DE LA ENERGÍA
(nutrientes) GASTADA DURANTE EL
EJERCICIO
Este proceso es más rápido conforme
más entrenada se encuentre la persona
TIPOS DE RESISTENCIA
●

AERÓBICA
–

El oxígeno que

●

ANAERÓBICA
–

llega a los

llega a los

músculos es

músculos es

suficiente
–

Es la resistencia
utilizada para
esfuerzos de

larga duración e

El oxígeno que

insuficiente
–

No debe

trabajarse hasta
los 15 años
LA FLEXIBILIDAD

Es la capacidad física de realizar movimientos
en su máxima amplitud
¿De qué factores depende?

La elasticidad

➔

La movilidad articular

➔
La elasticidad muscular

Es la capacidad que tienen las fibras musculares
de estirarse o acortarse al máximo sin deformar
o deteriorar la estructura del músculo
La movilidad articular

Las articulaciones posibilitan los movimientos
del cuerpo humano.
Tipos de articulaciones
Sinartrosis. Son articulaciones fijas. Por
ejemplo, el cráneo
➢Anfiartrosis. Son articulaciones semimóviles.
Por ejemplo, la columna vertebral
➢Diartrosis, son articulaciones móviles. Por
ejemplo, la rodilla, cadera, hombro...
➢
FACTORES QUE AFECTAN A LA
FLEXIBILIDAD
La edad. La flexibilidad se pierde con la edad
●El sexo. Las mujeres son más flexibles que los
hombres
●La temperatura muscular. A mayor temperatura
las fibras musculares son más elásticas
●La temperatura ambiente. Con el frío disminuye
la elasticidad muscular y la movilidad de las
articulaciones.
●El entrenamiento. El sedentarismo reduce la
elasticidad de los tejidos y la movilidad de las
articulaciones.
●

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.eso CONDICIÓN FÍSICA
3.eso CONDICIÓN FÍSICA3.eso CONDICIÓN FÍSICA
3.eso CONDICIÓN FÍSICA
Victor Rodriguez
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
dailitos
 
Beneficios del calentamiento durante la actividad fisica
Beneficios del calentamiento durante la actividad fisicaBeneficios del calentamiento durante la actividad fisica
Beneficios del calentamiento durante la actividad fisica
ivanpatriciosantana
 
Resistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbicaResistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbica
Sharon Fonseca
 
Resistencia aerobica y Resistencia anaerobica
Resistencia aerobica y Resistencia anaerobicaResistencia aerobica y Resistencia anaerobica
Resistencia aerobica y Resistencia anaerobica
mailynlopez
 
Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscularAcondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular
daryulyg
 
Aptitud fisica
Aptitud fisicaAptitud fisica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
AdrianaOrdez
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Resistencia física actividad Grupal
Resistencia física actividad GrupalResistencia física actividad Grupal
Resistencia física actividad Grupal
Claudia Perez Fernández
 
U.d calentamiento y fichas 3º eso
U.d calentamiento y fichas 3º esoU.d calentamiento y fichas 3º eso
U.d calentamiento y fichas 3º eso
Victor Rodriguez
 
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbicaResistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
uts
 
Tema 04 Sistemas, Métodos y Efectos de la Flexibilidad
Tema 04 Sistemas, Métodos y Efectos de la FlexibilidadTema 04 Sistemas, Métodos y Efectos de la Flexibilidad
Tema 04 Sistemas, Métodos y Efectos de la Flexibilidad
javierbblog2011
 
Acondicionamiento neuro muscular
Acondicionamiento neuro muscularAcondicionamiento neuro muscular
Acondicionamiento neuro muscular
Colinagee
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
Luis Lares
 
Beneficios de la actividad física en el sistema respiratorio
Beneficios de la actividad física en el sistema respiratorioBeneficios de la actividad física en el sistema respiratorio
Beneficios de la actividad física en el sistema respiratorio
Francisco Cuevas Arredondo
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
ferypunto
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
juanantorres
 
La Resistencia
La ResistenciaLa Resistencia
La Resistencia
david SDs
 
POTENCIA AEROBICA Y RESISTENCIA ANAEROBICA
POTENCIA AEROBICA Y RESISTENCIA ANAEROBICAPOTENCIA AEROBICA Y RESISTENCIA ANAEROBICA
POTENCIA AEROBICA Y RESISTENCIA ANAEROBICA
MariaPerdomo97
 

La actualidad más candente (20)

3.eso CONDICIÓN FÍSICA
3.eso CONDICIÓN FÍSICA3.eso CONDICIÓN FÍSICA
3.eso CONDICIÓN FÍSICA
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Beneficios del calentamiento durante la actividad fisica
Beneficios del calentamiento durante la actividad fisicaBeneficios del calentamiento durante la actividad fisica
Beneficios del calentamiento durante la actividad fisica
 
Resistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbicaResistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbica
 
Resistencia aerobica y Resistencia anaerobica
Resistencia aerobica y Resistencia anaerobicaResistencia aerobica y Resistencia anaerobica
Resistencia aerobica y Resistencia anaerobica
 
Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscularAcondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular
 
Aptitud fisica
Aptitud fisicaAptitud fisica
Aptitud fisica
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Resistencia física actividad Grupal
Resistencia física actividad GrupalResistencia física actividad Grupal
Resistencia física actividad Grupal
 
U.d calentamiento y fichas 3º eso
U.d calentamiento y fichas 3º esoU.d calentamiento y fichas 3º eso
U.d calentamiento y fichas 3º eso
 
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbicaResistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
 
Tema 04 Sistemas, Métodos y Efectos de la Flexibilidad
Tema 04 Sistemas, Métodos y Efectos de la FlexibilidadTema 04 Sistemas, Métodos y Efectos de la Flexibilidad
Tema 04 Sistemas, Métodos y Efectos de la Flexibilidad
 
Acondicionamiento neuro muscular
Acondicionamiento neuro muscularAcondicionamiento neuro muscular
Acondicionamiento neuro muscular
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
 
Beneficios de la actividad física en el sistema respiratorio
Beneficios de la actividad física en el sistema respiratorioBeneficios de la actividad física en el sistema respiratorio
Beneficios de la actividad física en el sistema respiratorio
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
La Resistencia
La ResistenciaLa Resistencia
La Resistencia
 
POTENCIA AEROBICA Y RESISTENCIA ANAEROBICA
POTENCIA AEROBICA Y RESISTENCIA ANAEROBICAPOTENCIA AEROBICA Y RESISTENCIA ANAEROBICA
POTENCIA AEROBICA Y RESISTENCIA ANAEROBICA
 

Destacado

Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicasGuía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Francisco Vargas
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
Freiman Yepes Tobón
 
INDUCTANCIA
INDUCTANCIAINDUCTANCIA
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y  potencia anaeróbica aleCapacidad aeróbica y  potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
JavierAxe
 
Capacidades fisicas y habilidades basicas en niños
Capacidades fisicas y habilidades basicas en niñosCapacidades fisicas y habilidades basicas en niños
Capacidades fisicas y habilidades basicas en niños
maira10cortes
 
Sistema cardiorrespiratório
Sistema cardiorrespiratórioSistema cardiorrespiratório
Sistema cardiorrespiratório
xanapreto
 

Destacado (6)

Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicasGuía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
 
INDUCTANCIA
INDUCTANCIAINDUCTANCIA
INDUCTANCIA
 
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y  potencia anaeróbica aleCapacidad aeróbica y  potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
 
Capacidades fisicas y habilidades basicas en niños
Capacidades fisicas y habilidades basicas en niñosCapacidades fisicas y habilidades basicas en niños
Capacidades fisicas y habilidades basicas en niños
 
Sistema cardiorrespiratório
Sistema cardiorrespiratórioSistema cardiorrespiratório
Sistema cardiorrespiratório
 

Similar a La resistencia 2º eso

Richard
RichardRichard
Richard
jcontasti
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jessika Guerrero
 
Resistencia fisica
Resistencia fisicaResistencia fisica
Resistencia fisica
juliethmvargas
 
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluaciónTeoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
josetomasacostanavas43
 
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluaciónTeoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
josetomasacostanavas43
 
Apuntes 3º eso 1ª eval
Apuntes 3º eso 1ª evalApuntes 3º eso 1ª eval
Apuntes 3º eso 1ª eval
solarbizu
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
Sergiodg78
 
Seminario De La Especialidad PreparacióN FíSica I
Seminario De La Especialidad PreparacióN FíSica ISeminario De La Especialidad PreparacióN FíSica I
Seminario De La Especialidad PreparacióN FíSica I
Cristhofer Alberto Santos Barrera
 
Qué es la resistencia
Qué es la resistenciaQué es la resistencia
Qué es la resistencia
Juanchithodim
 
Maria alejandra
Maria alejandraMaria alejandra
Maria alejandra
guillenalejandra
 
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbicaResistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
johannyhuz
 
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbicaCapacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Catherynmdo
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
moresita
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
Manuel Morales Bustillo
 
David israel crespo_cabrera (1)
David israel crespo_cabrera (1)David israel crespo_cabrera (1)
David israel crespo_cabrera (1)
israel26
 
Ed.fis. resistencia
Ed.fis. resistenciaEd.fis. resistencia
Ed.fis. resistencia
AmethMedina
 
Ed.fis. resistencia
Ed.fis. resistenciaEd.fis. resistencia
Ed.fis. resistencia
AmethMedina
 
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi lResistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
dani09lan
 
Deporte (1)
Deporte (1)Deporte (1)
Deporte (1)
gerlimar25
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
estefanialucena1
 

Similar a La resistencia 2º eso (20)

Richard
RichardRichard
Richard
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Resistencia fisica
Resistencia fisicaResistencia fisica
Resistencia fisica
 
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluaciónTeoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
 
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluaciónTeoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
 
Apuntes 3º eso 1ª eval
Apuntes 3º eso 1ª evalApuntes 3º eso 1ª eval
Apuntes 3º eso 1ª eval
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
 
Seminario De La Especialidad PreparacióN FíSica I
Seminario De La Especialidad PreparacióN FíSica ISeminario De La Especialidad PreparacióN FíSica I
Seminario De La Especialidad PreparacióN FíSica I
 
Qué es la resistencia
Qué es la resistenciaQué es la resistencia
Qué es la resistencia
 
Maria alejandra
Maria alejandraMaria alejandra
Maria alejandra
 
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbicaResistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
 
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbicaCapacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
David israel crespo_cabrera (1)
David israel crespo_cabrera (1)David israel crespo_cabrera (1)
David israel crespo_cabrera (1)
 
Ed.fis. resistencia
Ed.fis. resistenciaEd.fis. resistencia
Ed.fis. resistencia
 
Ed.fis. resistencia
Ed.fis. resistenciaEd.fis. resistencia
Ed.fis. resistencia
 
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi lResistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
 
Deporte (1)
Deporte (1)Deporte (1)
Deporte (1)
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
 

Más de JAESHUANMAR1

Tag rugby reglas
Tag rugby   reglasTag rugby   reglas
Tag rugby reglas
JAESHUANMAR1
 
Apuntesdefloorball
ApuntesdefloorballApuntesdefloorball
Apuntesdefloorball
JAESHUANMAR1
 
Tema 1. el diseño del calentamiento
Tema 1. el diseño del calentamientoTema 1. el diseño del calentamiento
Tema 1. el diseño del calentamiento
JAESHUANMAR1
 
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
JAESHUANMAR1
 
Reglamento baloncesto 3º ESO
Reglamento baloncesto 3º ESOReglamento baloncesto 3º ESO
Reglamento baloncesto 3º ESO
JAESHUANMAR1
 
Ficha trabajo
Ficha trabajoFicha trabajo
Ficha trabajo
JAESHUANMAR1
 
Ficha trabajo calentamiento
Ficha trabajo calentamientoFicha trabajo calentamiento
Ficha trabajo calentamiento
JAESHUANMAR1
 
Trabajos 3º eso
Trabajos 3º esoTrabajos 3º eso
Trabajos 3º eso
JAESHUANMAR1
 
Tema 4. la salud y el ef
Tema 4. la salud y el efTema 4. la salud y el ef
Tema 4. la salud y el ef
JAESHUANMAR1
 
Tema 4 la salud y el ejercicio físico
Tema 4 la salud y el ejercicio físicoTema 4 la salud y el ejercicio físico
Tema 4 la salud y el ejercicio físico
JAESHUANMAR1
 
Baremo test de cooper 2º - 3º ESO
Baremo test de cooper 2º - 3º ESOBaremo test de cooper 2º - 3º ESO
Baremo test de cooper 2º - 3º ESO
JAESHUANMAR1
 
Ficha estiramientos
Ficha estiramientosFicha estiramientos
Ficha estiramientos
JAESHUANMAR1
 
Ficha autoevaluación combas
Ficha autoevaluación combasFicha autoevaluación combas
Ficha autoevaluación combas
JAESHUANMAR1
 
Apuntes de anatomía 3º eso
Apuntes de anatomía 3º esoApuntes de anatomía 3º eso
Apuntes de anatomía 3º eso
JAESHUANMAR1
 
Apuntes de anatomía 2º eso
Apuntes de anatomía 2º esoApuntes de anatomía 2º eso
Apuntes de anatomía 2º eso
JAESHUANMAR1
 
Ejemplo de entrenamiento total
Ejemplo de entrenamiento totalEjemplo de entrenamiento total
Ejemplo de entrenamiento total
JAESHUANMAR1
 
Ejemplo de entrenamiento total
Ejemplo de entrenamiento totalEjemplo de entrenamiento total
Ejemplo de entrenamiento total
JAESHUANMAR1
 
Ficha trabajo calentamiento 2º ESO
Ficha trabajo calentamiento 2º ESOFicha trabajo calentamiento 2º ESO
Ficha trabajo calentamiento 2º ESO
JAESHUANMAR1
 
Plan de entrenamiento para las tardes
Plan de entrenamiento para las tardesPlan de entrenamiento para las tardes
Plan de entrenamiento para las tardes
JAESHUANMAR1
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
JAESHUANMAR1
 

Más de JAESHUANMAR1 (20)

Tag rugby reglas
Tag rugby   reglasTag rugby   reglas
Tag rugby reglas
 
Apuntesdefloorball
ApuntesdefloorballApuntesdefloorball
Apuntesdefloorball
 
Tema 1. el diseño del calentamiento
Tema 1. el diseño del calentamientoTema 1. el diseño del calentamiento
Tema 1. el diseño del calentamiento
 
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
 
Reglamento baloncesto 3º ESO
Reglamento baloncesto 3º ESOReglamento baloncesto 3º ESO
Reglamento baloncesto 3º ESO
 
Ficha trabajo
Ficha trabajoFicha trabajo
Ficha trabajo
 
Ficha trabajo calentamiento
Ficha trabajo calentamientoFicha trabajo calentamiento
Ficha trabajo calentamiento
 
Trabajos 3º eso
Trabajos 3º esoTrabajos 3º eso
Trabajos 3º eso
 
Tema 4. la salud y el ef
Tema 4. la salud y el efTema 4. la salud y el ef
Tema 4. la salud y el ef
 
Tema 4 la salud y el ejercicio físico
Tema 4 la salud y el ejercicio físicoTema 4 la salud y el ejercicio físico
Tema 4 la salud y el ejercicio físico
 
Baremo test de cooper 2º - 3º ESO
Baremo test de cooper 2º - 3º ESOBaremo test de cooper 2º - 3º ESO
Baremo test de cooper 2º - 3º ESO
 
Ficha estiramientos
Ficha estiramientosFicha estiramientos
Ficha estiramientos
 
Ficha autoevaluación combas
Ficha autoevaluación combasFicha autoevaluación combas
Ficha autoevaluación combas
 
Apuntes de anatomía 3º eso
Apuntes de anatomía 3º esoApuntes de anatomía 3º eso
Apuntes de anatomía 3º eso
 
Apuntes de anatomía 2º eso
Apuntes de anatomía 2º esoApuntes de anatomía 2º eso
Apuntes de anatomía 2º eso
 
Ejemplo de entrenamiento total
Ejemplo de entrenamiento totalEjemplo de entrenamiento total
Ejemplo de entrenamiento total
 
Ejemplo de entrenamiento total
Ejemplo de entrenamiento totalEjemplo de entrenamiento total
Ejemplo de entrenamiento total
 
Ficha trabajo calentamiento 2º ESO
Ficha trabajo calentamiento 2º ESOFicha trabajo calentamiento 2º ESO
Ficha trabajo calentamiento 2º ESO
 
Plan de entrenamiento para las tardes
Plan de entrenamiento para las tardesPlan de entrenamiento para las tardes
Plan de entrenamiento para las tardes
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
 

La resistencia 2º eso

  • 2. ¿Qué es la resistencia? Es la capacidad física y psíquica que permite prolongado realizar un esfuerzo
  • 3. La resistencia y el sistema cardiorrespirtario ● La resistencia depende funcionamiento del del buen sistema cardiorrespiratorio. ● El sistema cardiorrespiratorio mejora con el resistencia. entrenamiento de la
  • 4. ¿Qué es el sistema cardiorrespiratorio? Es el conjunto formado por el corazón y los pulmonones.
  • 5. ¿Cuál es su función? El sistema cardiorrespiratorio es el encargado de la absorción del oxígeno y el transporte en la sangre hasta los músculos
  • 7. PROCESO DE RECUPERACIÓN REPOSICIÓN DE LA ENERGÍA (nutrientes) GASTADA DURANTE EL EJERCICIO Este proceso es más rápido conforme más entrenada se encuentre la persona
  • 8. TIPOS DE RESISTENCIA ● AERÓBICA – El oxígeno que ● ANAERÓBICA – llega a los llega a los músculos es músculos es suficiente – Es la resistencia utilizada para esfuerzos de larga duración e El oxígeno que insuficiente – No debe trabajarse hasta los 15 años
  • 9. LA FLEXIBILIDAD Es la capacidad física de realizar movimientos en su máxima amplitud
  • 10. ¿De qué factores depende? La elasticidad ➔ La movilidad articular ➔
  • 11. La elasticidad muscular Es la capacidad que tienen las fibras musculares de estirarse o acortarse al máximo sin deformar o deteriorar la estructura del músculo
  • 12. La movilidad articular Las articulaciones posibilitan los movimientos del cuerpo humano.
  • 13. Tipos de articulaciones Sinartrosis. Son articulaciones fijas. Por ejemplo, el cráneo ➢Anfiartrosis. Son articulaciones semimóviles. Por ejemplo, la columna vertebral ➢Diartrosis, son articulaciones móviles. Por ejemplo, la rodilla, cadera, hombro... ➢
  • 14. FACTORES QUE AFECTAN A LA FLEXIBILIDAD La edad. La flexibilidad se pierde con la edad ●El sexo. Las mujeres son más flexibles que los hombres ●La temperatura muscular. A mayor temperatura las fibras musculares son más elásticas ●La temperatura ambiente. Con el frío disminuye la elasticidad muscular y la movilidad de las articulaciones. ●El entrenamiento. El sedentarismo reduce la elasticidad de los tejidos y la movilidad de las articulaciones. ●