SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA RESISTENCIA?<br />La resistencia es la cualidad física que posee la persona y que le permite soportar un esfuerzo durante un período prolongado de tiempo. Algunos ejemplos son aquellos deportistas que afrontan esfuerzos de larga duración como el ciclista, el corredor de maratón el montañero. También podemos afirmar que la resistencia es también la cualidad física que nos permite realizar un trabajo físico determinado manteniendo el grado de eficacia y calidad.<br />Esta cualidad la practican tanto los deportistas como aquellas personas que gustan de practicar ejercicio físico. Éstos son algunos ejemplos:<br />Ciclistas de fondo en carrera<br />Corredores de maratón<br />Nadadores de fondo<br />Para entender cómo se clasifica esta cualidad debemos saber que la clave es la llegada de oxígeno a nuestra musculatura. El oxígeno es fundamental en la realización del ejercicio físico. Según las características de este último, el oxígeno que nuestro organismo asimila puede ser o no ser suficiente. Esto nos lleva a diferenciar los dos siguientes tipos de resistencia:<br />Resistencia aeróbica:<br />Un esfuerzo de resistencia es aeróbico cuando el oxígeno que puede llegar a los músculos que trabajan es suficiente para realizar el ejercicio. Un ejemplo puede ser ir en bicicleta y, como podemos intuir, deberá ser un esfuerzo de intensidad moderada.<br />Resistencia anaeróbica:<br />Supongamos que empezamos a pedalear más rápido. Nuestros músculos necesitarán más oxígeno y, por lo tanto, empezaremos a enviar más sangre. Si el ejercicio es muy intenso, el oxígeno que llega es insuficiente y vamos cayendo progresivamente en el agotamiento.<br />A estos ejercicios físicos, realizados con déficit o incluso una falta total de oxígeno, se les llama de resistencia anaeróbica. Son esfuerzos muy intensos y que, debido a la falta de oxígeno, tienen corta duración.<br />Para controlar nuestro esfuerzo debemos tomarnos las pulsaciones.<br />¿Cómo influye en el organismo?<br />Aumento del número de glóbulos de la sangre, que son los encargados de transportar el oxígeno.<br />Aumento del tamaño del corazón por una parte aumentando su capacidad interna y por otra el engrosamiento de sus paredes.<br />Aumento de la red de capilares del aparato circulatorio.<br />Aumento de la capacidad respiratoria.<br />En definitiva, el sistema cardiorrespiratorio se vuelve más resistente.<br />
Qué es la resistencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La resistencia
La  resistenciaLa  resistencia
La resistencia
Alexander Pinargote
 
Resistencia anaeróbica aláctica
Resistencia anaeróbica alácticaResistencia anaeróbica aláctica
Resistencia anaeróbica aláctica
carlos15dms
 
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
Alejandra Gil
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
javieracm
 
Resistencia de larga duracion
Resistencia de larga duracionResistencia de larga duracion
Resistencia de larga duracion
Elsita Garciista
 
Resistencia Aeróbica
Resistencia AeróbicaResistencia Aeróbica
Resistencia Aeróbica
flavieaguzzi
 
La Resistencia
La ResistenciaLa Resistencia
La Resistencia
david SDs
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Jose Manuel Cazalla Bernal
 
EducacióN FíSica
EducacióN FíSicaEducacióN FíSica
EducacióN FíSica
alexandre1993
 
Resistencia mixta 2
Resistencia mixta 2Resistencia mixta 2
Resistencia mixta 2
Garcia-cervigon
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
Luis Lares
 
Resistencia fisica
Resistencia fisicaResistencia fisica
Resistencia fisica
juliethmvargas
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
javiercastillocanio
 
Resistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbicaResistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbica
Sharon Fonseca
 
Tema 3. la resistencia
Tema 3. la resistenciaTema 3. la resistencia
Tema 3. la resistencia
Juanitoaragon
 
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobicaResistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Shirly Mora
 
La resistencia mirela y noe
La resistencia mirela y noeLa resistencia mirela y noe
La resistencia mirela y noe
Noeliaromeroies
 
Resistencia aerobica
Resistencia aerobicaResistencia aerobica
Resistencia aerobica
Luciacalatayud
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
cesarmochilo
 
Velocidad (1)
Velocidad (1)Velocidad (1)
Velocidad (1)
efrainlop87
 

La actualidad más candente (20)

La resistencia
La  resistenciaLa  resistencia
La resistencia
 
Resistencia anaeróbica aláctica
Resistencia anaeróbica alácticaResistencia anaeróbica aláctica
Resistencia anaeróbica aláctica
 
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Resistencia de larga duracion
Resistencia de larga duracionResistencia de larga duracion
Resistencia de larga duracion
 
Resistencia Aeróbica
Resistencia AeróbicaResistencia Aeróbica
Resistencia Aeróbica
 
La Resistencia
La ResistenciaLa Resistencia
La Resistencia
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
EducacióN FíSica
EducacióN FíSicaEducacióN FíSica
EducacióN FíSica
 
Resistencia mixta 2
Resistencia mixta 2Resistencia mixta 2
Resistencia mixta 2
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
 
Resistencia fisica
Resistencia fisicaResistencia fisica
Resistencia fisica
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
Resistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbicaResistencia aeróbica y anaeróbica
Resistencia aeróbica y anaeróbica
 
Tema 3. la resistencia
Tema 3. la resistenciaTema 3. la resistencia
Tema 3. la resistencia
 
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobicaResistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
 
La resistencia mirela y noe
La resistencia mirela y noeLa resistencia mirela y noe
La resistencia mirela y noe
 
Resistencia aerobica
Resistencia aerobicaResistencia aerobica
Resistencia aerobica
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Velocidad (1)
Velocidad (1)Velocidad (1)
Velocidad (1)
 

Destacado

Pasos de la eucaristía
Pasos de la eucaristíaPasos de la eucaristía
Pasos de la eucaristía
Juanchithodim
 
Tipos de saltos
Tipos de saltosTipos de saltos
Tipos de saltos
nicolas.tobar
 
identidad cultural
identidad culturalidentidad cultural
identidad cultural
gerardtie
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini Escultor
Tomás Pérez Molina
 
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
Tomás Pérez Molina
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
Tomás Pérez Molina
 
Historia de la Educación Física
Historia de la Educación FísicaHistoria de la Educación Física
Historia de la Educación Física
jubosf
 

Destacado (7)

Pasos de la eucaristía
Pasos de la eucaristíaPasos de la eucaristía
Pasos de la eucaristía
 
Tipos de saltos
Tipos de saltosTipos de saltos
Tipos de saltos
 
identidad cultural
identidad culturalidentidad cultural
identidad cultural
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini Escultor
 
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
 
Historia de la Educación Física
Historia de la Educación FísicaHistoria de la Educación Física
Historia de la Educación Física
 

Similar a Qué es la resistencia

Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluaciónTeoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
josetomasacostanavas43
 
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluaciónTeoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
josetomasacostanavas43
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
moresita
 
Richard
RichardRichard
Richard
jcontasti
 
Las resistencias
Las resistenciasLas resistencias
Las resistencias
Milito Frankito
 
Maria alejandra
Maria alejandraMaria alejandra
Maria alejandra
guillenalejandra
 
CONDICION FISICA CAPACIDADES 1º BACH
CONDICION FISICA CAPACIDADES 1º BACHCONDICION FISICA CAPACIDADES 1º BACH
CONDICION FISICA CAPACIDADES 1º BACH
yogui1970
 
Condición física 4 eso 1
Condición física 4 eso 1Condición física 4 eso 1
Condición física 4 eso 1
luisapariciotorresza
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Emily gutiérrez. educ física
Emily gutiérrez. educ físicaEmily gutiérrez. educ física
Emily gutiérrez. educ física
Emily Gutiérrez
 
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012
J. MARIA DE MARCO
 
Cualidades Fiscas Bácicas 4º eso 2011-2012
Cualidades Fiscas Bácicas 4º eso  2011-2012Cualidades Fiscas Bácicas 4º eso  2011-2012
Cualidades Fiscas Bácicas 4º eso 2011-2012
J. MARIA DE MARCO
 
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbicaResistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
johannyhuz
 
Loreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis garcias riesgos y seguroLoreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis
 
Condicion fisica 4º eso 13 14
Condicion fisica 4º eso 13 14Condicion fisica 4º eso 13 14
Condicion fisica 4º eso 13 14
Javier Pérez
 
Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012
Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012
Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012
J. MARIA DE MARCO
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
Daniel Posada
 
Condicion Fisica 4º Eso
Condicion Fisica 4º EsoCondicion Fisica 4º Eso
Condicion Fisica 4º Eso
Javier Pérez
 
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y AnaeróbicaResistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Andreinalzd
 

Similar a Qué es la resistencia (20)

Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluaciónTeoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
 
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluaciónTeoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Richard
RichardRichard
Richard
 
Las resistencias
Las resistenciasLas resistencias
Las resistencias
 
Maria alejandra
Maria alejandraMaria alejandra
Maria alejandra
 
CONDICION FISICA CAPACIDADES 1º BACH
CONDICION FISICA CAPACIDADES 1º BACHCONDICION FISICA CAPACIDADES 1º BACH
CONDICION FISICA CAPACIDADES 1º BACH
 
Condición física 4 eso 1
Condición física 4 eso 1Condición física 4 eso 1
Condición física 4 eso 1
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Emily gutiérrez. educ física
Emily gutiérrez. educ físicaEmily gutiérrez. educ física
Emily gutiérrez. educ física
 
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1º BACH. 2011-2012
 
Cualidades Fiscas Bácicas 4º eso 2011-2012
Cualidades Fiscas Bácicas 4º eso  2011-2012Cualidades Fiscas Bácicas 4º eso  2011-2012
Cualidades Fiscas Bácicas 4º eso 2011-2012
 
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbicaResistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
 
Loreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis garcias riesgos y seguroLoreidis garcias riesgos y seguro
Loreidis garcias riesgos y seguro
 
Condicion fisica 4º eso 13 14
Condicion fisica 4º eso 13 14Condicion fisica 4º eso 13 14
Condicion fisica 4º eso 13 14
 
Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012
Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012
Cualidades físicas básicas 4º eso 2011 2012
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
Condicion Fisica 4º Eso
Condicion Fisica 4º EsoCondicion Fisica 4º Eso
Condicion Fisica 4º Eso
 
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y AnaeróbicaResistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
 

Qué es la resistencia

  • 1. ¿QUÉ ES LA RESISTENCIA?<br />La resistencia es la cualidad física que posee la persona y que le permite soportar un esfuerzo durante un período prolongado de tiempo. Algunos ejemplos son aquellos deportistas que afrontan esfuerzos de larga duración como el ciclista, el corredor de maratón el montañero. También podemos afirmar que la resistencia es también la cualidad física que nos permite realizar un trabajo físico determinado manteniendo el grado de eficacia y calidad.<br />Esta cualidad la practican tanto los deportistas como aquellas personas que gustan de practicar ejercicio físico. Éstos son algunos ejemplos:<br />Ciclistas de fondo en carrera<br />Corredores de maratón<br />Nadadores de fondo<br />Para entender cómo se clasifica esta cualidad debemos saber que la clave es la llegada de oxígeno a nuestra musculatura. El oxígeno es fundamental en la realización del ejercicio físico. Según las características de este último, el oxígeno que nuestro organismo asimila puede ser o no ser suficiente. Esto nos lleva a diferenciar los dos siguientes tipos de resistencia:<br />Resistencia aeróbica:<br />Un esfuerzo de resistencia es aeróbico cuando el oxígeno que puede llegar a los músculos que trabajan es suficiente para realizar el ejercicio. Un ejemplo puede ser ir en bicicleta y, como podemos intuir, deberá ser un esfuerzo de intensidad moderada.<br />Resistencia anaeróbica:<br />Supongamos que empezamos a pedalear más rápido. Nuestros músculos necesitarán más oxígeno y, por lo tanto, empezaremos a enviar más sangre. Si el ejercicio es muy intenso, el oxígeno que llega es insuficiente y vamos cayendo progresivamente en el agotamiento.<br />A estos ejercicios físicos, realizados con déficit o incluso una falta total de oxígeno, se les llama de resistencia anaeróbica. Son esfuerzos muy intensos y que, debido a la falta de oxígeno, tienen corta duración.<br />Para controlar nuestro esfuerzo debemos tomarnos las pulsaciones.<br />¿Cómo influye en el organismo?<br />Aumento del número de glóbulos de la sangre, que son los encargados de transportar el oxígeno.<br />Aumento del tamaño del corazón por una parte aumentando su capacidad interna y por otra el engrosamiento de sus paredes.<br />Aumento de la red de capilares del aparato circulatorio.<br />Aumento de la capacidad respiratoria.<br />En definitiva, el sistema cardiorrespiratorio se vuelve más resistente.<br />