SlideShare una empresa de Scribd logo
3979545177165La resistencia<br />La resistencia es la cualidad física que posé la persona y que le permite soportar un esfuerzo durante un período prolongado de tiempo. Algunos ejemplos son aquellos deportistas que afrontan esfuerzos de larga duración como el ciclista, el corredor de maratón el montañero.<br />RESISTENCIA AEROBICA<br /> <br />Capacidad para sostener un esfuerzo, con equilibrio entre aporte y consumo de oxígeno, durante el mayor tiempo posible.<br /> <br />La resistencia aeróbica se obtiene a través del metabolismo aeróbico, que realizan las células musculares mediante combustiones, es decir, reacciones químicas en presencia de oxígeno. Por estas reacciones las proteínas, las grasas y el glucógeno almacenados en los músculos.<br />Resistencia anaeróbica<br />La resistencia anaeróbica o muscular o también denominada velocidad en resistencia. Tal nombre se origino en el atletismo y hay autores que identifican como resistencia en deuda de oxigeno.<br />4160520119380 <br />También es definida en la capacidad en la capacidad de quese pone en marcha duranteesfuerzos cortos y la altaintensidad, el organismo no es capaz de hacer frente a los requerimientos energéticos por vías aeróbicas, también se ha de hacer un producto de desecho, acido láctico.<br /> (Glucólisis anaeróbica).<br />CAMBIOS FÍSICOS POR RESISTENCIA<br /> Muchos y muy conocidos son ya los beneficios y los efectos de los distintos tipos de entrenamientos, como así también sus adaptaciones (cambios a largo plazo) y las respuestas (modificaciones agudas e inmediatas de los sistemas) que provoca el ejercicio físico. Entre las características de las adaptaciones generadas podemos destacar la de Individualidad, que supone el hecho que cada persona responde de manera distinta ante el estimulo del entrenamiento, otro sería el de la Capacidad Potencial, dada por la carga genética sumada esto a la condición física del<br />2760980107315<br /> <br />Sujeto, lo que determina la magnitud de la mejora fisiológica y sus adaptaciones. La efectividad de los programas dado por la especificidad y eficiencia de las propuestas y el resultado buscado u Objetivos (salud o rendimiento deportivo) son otras de las cuestiones a tener en cuenta<br />.<br /> El metabolismo aeróbico es fundamental en la vida diaria y deportiva. Uno de los principales cambios es la mejora de entre el 5 y el 30 %del VO2 MAX (Máx. Consumo de oxigeno) en función de los niveles.<br />CAMBIOS FISIOLÓGICOS POR TRABAJO<br />Son, pues, estados anímicos que manifiestan una gran actividad orgánica, que se refleja a veces como un torbellino de comportamientos externos e internos, y otras con estados anímicos permanentes<br />
La resistencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN CORREDORES DE MARATON
ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN CORREDORES DE MARATONENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN CORREDORES DE MARATON
ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN CORREDORES DE MARATON
Wiwi R. Salas Salas
 
Cargas regenerativas e introductorias para inicios de semana
Cargas regenerativas e introductorias para inicios de semanaCargas regenerativas e introductorias para inicios de semana
Cargas regenerativas e introductorias para inicios de semana
Claudio Cártenes
 
Trabajo Fernanda Alfaro Y Camila Gonzalez
Trabajo Fernanda Alfaro Y Camila GonzalezTrabajo Fernanda Alfaro Y Camila Gonzalez
Trabajo Fernanda Alfaro Y Camila Gonzalez
daaaaaanny
 
Influencia fundamentos-biologicos-260508
Influencia fundamentos-biologicos-260508Influencia fundamentos-biologicos-260508
Influencia fundamentos-biologicos-260508
Carlos102384
 
Trabajo María Fabiana Dugarte
Trabajo María Fabiana DugarteTrabajo María Fabiana Dugarte
Trabajo María Fabiana Dugarte
MFabiana1
 
Medios y metodos de recuperación
Medios y metodos de recuperaciónMedios y metodos de recuperación
Medios y metodos de recuperación
Victor Sanchez Marrero
 
Celulas satelite e hipertrofia
Celulas satelite e hipertrofia Celulas satelite e hipertrofia
Celulas satelite e hipertrofia
Fernando Farias
 
Fisiología del ejercicio II unidad 5
Fisiología del ejercicio II unidad 5Fisiología del ejercicio II unidad 5
Fisiología del ejercicio II unidad 5
Vicente Brito
 
Utilizaciojn de nutrientes en el ejercicio
Utilizaciojn de nutrientes en el ejercicioUtilizaciojn de nutrientes en el ejercicio
Utilizaciojn de nutrientes en el ejercicio
Beluu G.
 
H 1 2_3
H 1 2_3H 1 2_3
H 1 2_3
Sol
 
RESISTENCIA
RESISTENCIA RESISTENCIA
RESISTENCIA
Zebas Osorio
 
Principios entrenamiento
Principios entrenamiento  Principios entrenamiento
Principios entrenamiento
yogui1970
 
Leyes Del Entrenamiento FíSico
Leyes Del Entrenamiento FíSicoLeyes Del Entrenamiento FíSico
Leyes Del Entrenamiento FíSico
Marcelo Venegas Alamos
 
Las 5 Dimensiones Claves del Fitness que Cebes Conocer
Las 5 Dimensiones Claves del Fitness que Cebes ConocerLas 5 Dimensiones Claves del Fitness que Cebes Conocer
Las 5 Dimensiones Claves del Fitness que Cebes Conocer
Julián Bermúdez
 
Voley de todo tp.
Voley de todo tp.Voley de todo tp.
Voley de todo tp.
German Salazar
 
Fuerza2
Fuerza2Fuerza2
Fuerza2
Javier Pérez
 
Tarea de educacion fisica
Tarea de educacion fisicaTarea de educacion fisica
Tarea de educacion fisica
carolina perez
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicas
Adrian Viveros Palmeros
 
CorinaGonzalez.doc
CorinaGonzalez.docCorinaGonzalez.doc
CorinaGonzalez.doc
CorinaGonzalez15
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
Nestor Di Rito
 

La actualidad más candente (20)

ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN CORREDORES DE MARATON
ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN CORREDORES DE MARATONENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN CORREDORES DE MARATON
ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN CORREDORES DE MARATON
 
Cargas regenerativas e introductorias para inicios de semana
Cargas regenerativas e introductorias para inicios de semanaCargas regenerativas e introductorias para inicios de semana
Cargas regenerativas e introductorias para inicios de semana
 
Trabajo Fernanda Alfaro Y Camila Gonzalez
Trabajo Fernanda Alfaro Y Camila GonzalezTrabajo Fernanda Alfaro Y Camila Gonzalez
Trabajo Fernanda Alfaro Y Camila Gonzalez
 
Influencia fundamentos-biologicos-260508
Influencia fundamentos-biologicos-260508Influencia fundamentos-biologicos-260508
Influencia fundamentos-biologicos-260508
 
Trabajo María Fabiana Dugarte
Trabajo María Fabiana DugarteTrabajo María Fabiana Dugarte
Trabajo María Fabiana Dugarte
 
Medios y metodos de recuperación
Medios y metodos de recuperaciónMedios y metodos de recuperación
Medios y metodos de recuperación
 
Celulas satelite e hipertrofia
Celulas satelite e hipertrofia Celulas satelite e hipertrofia
Celulas satelite e hipertrofia
 
Fisiología del ejercicio II unidad 5
Fisiología del ejercicio II unidad 5Fisiología del ejercicio II unidad 5
Fisiología del ejercicio II unidad 5
 
Utilizaciojn de nutrientes en el ejercicio
Utilizaciojn de nutrientes en el ejercicioUtilizaciojn de nutrientes en el ejercicio
Utilizaciojn de nutrientes en el ejercicio
 
H 1 2_3
H 1 2_3H 1 2_3
H 1 2_3
 
RESISTENCIA
RESISTENCIA RESISTENCIA
RESISTENCIA
 
Principios entrenamiento
Principios entrenamiento  Principios entrenamiento
Principios entrenamiento
 
Leyes Del Entrenamiento FíSico
Leyes Del Entrenamiento FíSicoLeyes Del Entrenamiento FíSico
Leyes Del Entrenamiento FíSico
 
Las 5 Dimensiones Claves del Fitness que Cebes Conocer
Las 5 Dimensiones Claves del Fitness que Cebes ConocerLas 5 Dimensiones Claves del Fitness que Cebes Conocer
Las 5 Dimensiones Claves del Fitness que Cebes Conocer
 
Voley de todo tp.
Voley de todo tp.Voley de todo tp.
Voley de todo tp.
 
Fuerza2
Fuerza2Fuerza2
Fuerza2
 
Tarea de educacion fisica
Tarea de educacion fisicaTarea de educacion fisica
Tarea de educacion fisica
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicas
 
CorinaGonzalez.doc
CorinaGonzalez.docCorinaGonzalez.doc
CorinaGonzalez.doc
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 

Similar a La resistencia

Wilmer jose caicedo flores.- BIOQUIMICA TENIS
Wilmer jose caicedo flores.- BIOQUIMICA TENISWilmer jose caicedo flores.- BIOQUIMICA TENIS
Wilmer jose caicedo flores.- BIOQUIMICA TENIS
Wilmerzinho
 
4 evaluación deportista alto rendimi
4 evaluación deportista alto rendimi4 evaluación deportista alto rendimi
4 evaluación deportista alto rendimi
Victor Soto
 
Revision ejercicio
Revision ejercicioRevision ejercicio
Revision ejercicio
Sixto Morel Bareiro
 
capacidades
capacidadescapacidades
capacidades
mateom1coloyo
 
CAPACIDADES
CAPACIDADESCAPACIDADES
CAPACIDADES
mateom1coloyo
 
fisiologia del ejercicio(1).pptx
 fisiologia del ejercicio(1).pptx fisiologia del ejercicio(1).pptx
fisiologia del ejercicio(1).pptx
rayzalanzaponce37
 
Programación de ejercicios según las zonas a tratar.pptx
Programación de ejercicios según las zonas a tratar.pptxProgramación de ejercicios según las zonas a tratar.pptx
Programación de ejercicios según las zonas a tratar.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
8. metodología para el desarrollo de la resistencia
8. metodología para el desarrollo de la resistencia8. metodología para el desarrollo de la resistencia
8. metodología para el desarrollo de la resistencia
Armando Salas
 
Revision Ejercicio 2009 1
Revision Ejercicio 2009 1Revision Ejercicio 2009 1
Revision Ejercicio 2009 1
Jesus Guanambal Loyola
 
Duck
DuckDuck
Trabajo Claudia Reyes Y Macarena Mauna
Trabajo Claudia Reyes Y Macarena MaunaTrabajo Claudia Reyes Y Macarena Mauna
Trabajo Claudia Reyes Y Macarena Mauna
daaaaaanny
 
Edu.fisica 2
Edu.fisica 2Edu.fisica 2
Edu.fisica 2
Delia Rivero
 
Tema 3. la resistencia
Tema 3. la resistenciaTema 3. la resistencia
Tema 3. la resistencia
Juanitoaragon
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
Oscarys Gonzalez
 
Sistema de entrenamiendo
Sistema de entrenamiendoSistema de entrenamiendo
Sistema de entrenamiendo
Maria Ferreira
 
Aerobico y anaerobico
Aerobico y anaerobicoAerobico y anaerobico
Aerobico y anaerobico
José Alexander Román Rodríguez
 
Entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia
Entrenamiento concurrente de fuerza y resistenciaEntrenamiento concurrente de fuerza y resistencia
Entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia
Fernando Farias
 
Adaptaciones fisiológicas por el ejercicio.pptx
Adaptaciones fisiológicas por el ejercicio.pptxAdaptaciones fisiológicas por el ejercicio.pptx
Adaptaciones fisiológicas por el ejercicio.pptx
RoxanaHernndez34
 
Las resistencias
Las resistenciasLas resistencias
Las resistencias
Milito Frankito
 
ÁNALISIS Y CONTROL DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO - Viru (3.ª copia).pdf
ÁNALISIS Y CONTROL DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO - Viru (3.ª copia).pdfÁNALISIS Y CONTROL DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO - Viru (3.ª copia).pdf
ÁNALISIS Y CONTROL DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO - Viru (3.ª copia).pdf
FujikoContreras
 

Similar a La resistencia (20)

Wilmer jose caicedo flores.- BIOQUIMICA TENIS
Wilmer jose caicedo flores.- BIOQUIMICA TENISWilmer jose caicedo flores.- BIOQUIMICA TENIS
Wilmer jose caicedo flores.- BIOQUIMICA TENIS
 
4 evaluación deportista alto rendimi
4 evaluación deportista alto rendimi4 evaluación deportista alto rendimi
4 evaluación deportista alto rendimi
 
Revision ejercicio
Revision ejercicioRevision ejercicio
Revision ejercicio
 
capacidades
capacidadescapacidades
capacidades
 
CAPACIDADES
CAPACIDADESCAPACIDADES
CAPACIDADES
 
fisiologia del ejercicio(1).pptx
 fisiologia del ejercicio(1).pptx fisiologia del ejercicio(1).pptx
fisiologia del ejercicio(1).pptx
 
Programación de ejercicios según las zonas a tratar.pptx
Programación de ejercicios según las zonas a tratar.pptxProgramación de ejercicios según las zonas a tratar.pptx
Programación de ejercicios según las zonas a tratar.pptx
 
8. metodología para el desarrollo de la resistencia
8. metodología para el desarrollo de la resistencia8. metodología para el desarrollo de la resistencia
8. metodología para el desarrollo de la resistencia
 
Revision Ejercicio 2009 1
Revision Ejercicio 2009 1Revision Ejercicio 2009 1
Revision Ejercicio 2009 1
 
Duck
DuckDuck
Duck
 
Trabajo Claudia Reyes Y Macarena Mauna
Trabajo Claudia Reyes Y Macarena MaunaTrabajo Claudia Reyes Y Macarena Mauna
Trabajo Claudia Reyes Y Macarena Mauna
 
Edu.fisica 2
Edu.fisica 2Edu.fisica 2
Edu.fisica 2
 
Tema 3. la resistencia
Tema 3. la resistenciaTema 3. la resistencia
Tema 3. la resistencia
 
Aptitud Fisica
Aptitud FisicaAptitud Fisica
Aptitud Fisica
 
Sistema de entrenamiendo
Sistema de entrenamiendoSistema de entrenamiendo
Sistema de entrenamiendo
 
Aerobico y anaerobico
Aerobico y anaerobicoAerobico y anaerobico
Aerobico y anaerobico
 
Entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia
Entrenamiento concurrente de fuerza y resistenciaEntrenamiento concurrente de fuerza y resistencia
Entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia
 
Adaptaciones fisiológicas por el ejercicio.pptx
Adaptaciones fisiológicas por el ejercicio.pptxAdaptaciones fisiológicas por el ejercicio.pptx
Adaptaciones fisiológicas por el ejercicio.pptx
 
Las resistencias
Las resistenciasLas resistencias
Las resistencias
 
ÁNALISIS Y CONTROL DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO - Viru (3.ª copia).pdf
ÁNALISIS Y CONTROL DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO - Viru (3.ª copia).pdfÁNALISIS Y CONTROL DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO - Viru (3.ª copia).pdf
ÁNALISIS Y CONTROL DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO - Viru (3.ª copia).pdf
 

Más de alejixx14

Sistema finanaicero de los padres de los estudiantes (recuperacion)
Sistema finanaicero de los padres de los estudiantes (recuperacion)Sistema finanaicero de los padres de los estudiantes (recuperacion)
Sistema finanaicero de los padres de los estudiantes (recuperacion)
alejixx14
 
Punto 6
Punto 6Punto 6
Punto 6
alejixx14
 
Punto 6
Punto 6Punto 6
Punto 6
alejixx14
 
Qué es metrología
Qué es metrologíaQué es metrología
Qué es metrología
alejixx14
 
Socioeconomia proyecto
Socioeconomia proyectoSocioeconomia proyecto
Socioeconomia proyecto
alejixx14
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
alejixx14
 
Trabajo sobre la celula
Trabajo sobre la celulaTrabajo sobre la celula
Trabajo sobre la celula
alejixx14
 
ASPECTOS SOCIOECONOMICOS
ASPECTOS SOCIOECONOMICOSASPECTOS SOCIOECONOMICOS
ASPECTOS SOCIOECONOMICOS
alejixx14
 
Catalogo de ventas !!!
Catalogo de ventas !!!Catalogo de ventas !!!
Catalogo de ventas !!!
alejixx14
 
TODO SOBRE EL CALOR
TODO SOBRE EL CALORTODO SOBRE EL CALOR
TODO SOBRE EL CALOR
alejixx14
 
Actividad de práctica oral
Actividad de práctica oral Actividad de práctica oral
Actividad de práctica oral
alejixx14
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
alejixx14
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
alejixx14
 
Exposicion de español
Exposicion de españolExposicion de español
Exposicion de español
alejixx14
 
obligaciones de los comerciantes
obligaciones de los comerciantes obligaciones de los comerciantes
obligaciones de los comerciantes
alejixx14
 
Preguntasdeemprendimiento
PreguntasdeemprendimientoPreguntasdeemprendimiento
Preguntasdeemprendimiento
alejixx14
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
alejixx14
 
MIS GASTOS
MIS GASTOSMIS GASTOS
MIS GASTOS
alejixx14
 
San ignacio loyola
San ignacio loyolaSan ignacio loyola
San ignacio loyola
alejixx14
 

Más de alejixx14 (20)

Sistema finanaicero de los padres de los estudiantes (recuperacion)
Sistema finanaicero de los padres de los estudiantes (recuperacion)Sistema finanaicero de los padres de los estudiantes (recuperacion)
Sistema finanaicero de los padres de los estudiantes (recuperacion)
 
Punto 6
Punto 6Punto 6
Punto 6
 
Punto 6
Punto 6Punto 6
Punto 6
 
volante
volantevolante
volante
 
Qué es metrología
Qué es metrologíaQué es metrología
Qué es metrología
 
Socioeconomia proyecto
Socioeconomia proyectoSocioeconomia proyecto
Socioeconomia proyecto
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Trabajo sobre la celula
Trabajo sobre la celulaTrabajo sobre la celula
Trabajo sobre la celula
 
ASPECTOS SOCIOECONOMICOS
ASPECTOS SOCIOECONOMICOSASPECTOS SOCIOECONOMICOS
ASPECTOS SOCIOECONOMICOS
 
Catalogo de ventas !!!
Catalogo de ventas !!!Catalogo de ventas !!!
Catalogo de ventas !!!
 
TODO SOBRE EL CALOR
TODO SOBRE EL CALORTODO SOBRE EL CALOR
TODO SOBRE EL CALOR
 
Actividad de práctica oral
Actividad de práctica oral Actividad de práctica oral
Actividad de práctica oral
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Exposicion de español
Exposicion de españolExposicion de español
Exposicion de español
 
obligaciones de los comerciantes
obligaciones de los comerciantes obligaciones de los comerciantes
obligaciones de los comerciantes
 
Preguntasdeemprendimiento
PreguntasdeemprendimientoPreguntasdeemprendimiento
Preguntasdeemprendimiento
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
MIS GASTOS
MIS GASTOSMIS GASTOS
MIS GASTOS
 
San ignacio loyola
San ignacio loyolaSan ignacio loyola
San ignacio loyola
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

La resistencia

  • 1. 3979545177165La resistencia<br />La resistencia es la cualidad física que posé la persona y que le permite soportar un esfuerzo durante un período prolongado de tiempo. Algunos ejemplos son aquellos deportistas que afrontan esfuerzos de larga duración como el ciclista, el corredor de maratón el montañero.<br />RESISTENCIA AEROBICA<br /> <br />Capacidad para sostener un esfuerzo, con equilibrio entre aporte y consumo de oxígeno, durante el mayor tiempo posible.<br /> <br />La resistencia aeróbica se obtiene a través del metabolismo aeróbico, que realizan las células musculares mediante combustiones, es decir, reacciones químicas en presencia de oxígeno. Por estas reacciones las proteínas, las grasas y el glucógeno almacenados en los músculos.<br />Resistencia anaeróbica<br />La resistencia anaeróbica o muscular o también denominada velocidad en resistencia. Tal nombre se origino en el atletismo y hay autores que identifican como resistencia en deuda de oxigeno.<br />4160520119380 <br />También es definida en la capacidad en la capacidad de quese pone en marcha duranteesfuerzos cortos y la altaintensidad, el organismo no es capaz de hacer frente a los requerimientos energéticos por vías aeróbicas, también se ha de hacer un producto de desecho, acido láctico.<br /> (Glucólisis anaeróbica).<br />CAMBIOS FÍSICOS POR RESISTENCIA<br /> Muchos y muy conocidos son ya los beneficios y los efectos de los distintos tipos de entrenamientos, como así también sus adaptaciones (cambios a largo plazo) y las respuestas (modificaciones agudas e inmediatas de los sistemas) que provoca el ejercicio físico. Entre las características de las adaptaciones generadas podemos destacar la de Individualidad, que supone el hecho que cada persona responde de manera distinta ante el estimulo del entrenamiento, otro sería el de la Capacidad Potencial, dada por la carga genética sumada esto a la condición física del<br />2760980107315<br /> <br />Sujeto, lo que determina la magnitud de la mejora fisiológica y sus adaptaciones. La efectividad de los programas dado por la especificidad y eficiencia de las propuestas y el resultado buscado u Objetivos (salud o rendimiento deportivo) son otras de las cuestiones a tener en cuenta<br />.<br /> El metabolismo aeróbico es fundamental en la vida diaria y deportiva. Uno de los principales cambios es la mejora de entre el 5 y el 30 %del VO2 MAX (Máx. Consumo de oxigeno) en función de los niveles.<br />CAMBIOS FISIOLÓGICOS POR TRABAJO<br />Son, pues, estados anímicos que manifiestan una gran actividad orgánica, que se refleja a veces como un torbellino de comportamientos externos e internos, y otras con estados anímicos permanentes<br />