SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SALIVA
LA SALIVA
 Es un líquido de la cavidad bucal, producido por las glándulas
salivales, transparente, de viscosidad variable, compuesto
principalmente por agua, sales minerales y algunas proteínas.
LA SALIVA
 Se estima que la boca está humedecida por la
producción de entre uno y dos litros de saliva al día
Glándulas salivales
 Formada por células acinares de la
glandula parótida
 La mucinas proceden de la
glándula submandibular y
sublingual con proteínas ricas
Composición de la saliva
 Agua: 95%, permite que los alimentos se disuelvan y se perciba su
sabor en el sentido del gusto.
 Iones cloruro: Activan la amilasa salival o tialina.
 Bicarbonato y fosfato: Neutralizan el PH de los alimentos ácidos y
de la corrosión bacteriana.
 Moco: Lubrica el bolo alimenticio para facilitar la deglución y que
pueda avanzar a lo largo del tubo digestivo, sin dañarlo.
Composición de la saliva
 Lisozima: Es una sustancia antimicrobiana que destruye las bacterias
contenidas en los alimentos.
 Enzimas: Comienzan la digestión de los hidratos de carbono.
 Estaterina: Con un extremo aminoterminal muy ácido, que inhibe la
precipitación de fosfato cálcico al unirse a los cristales de
hidroxiapatita.Además, también tiene función antibacteriana y
antifúngica.
 Otras sustancias:Como inmunoglobulinas específicas, transferina,
lacto ferina.
Composición de la saliva
• Mucinas
• Sustancia glucoproteica
• Moco
• Mucoproteinas
• Mucopolisacaridos
• Acido mucoitin-sulfirico
Composición de la saliva
• Alfa - Amilasa
• Enzima de hidrolasas
• Catalizador
• Participan en diferentes
procesos digestivos,
orales e intestinales.
Composición de la saliva
• Ptialina
• Enzima digestiva
• Ataca y divide al almidon
• Hidroliza y trabaja con
un pH de 6,8.
Características de la saliva
 Es un liquido transparente de viscosidad variable,
 Es inodora como el agua
 La composición y pH varia
Funciones de la saliva
Funciones de la saliva
• Proteccion Mecanica
• Lubricante
• Propiedades visco
elasticas
Funciones de la saliva
• ProteccionQuimica
• Efecto amortiguador
• Neutralizador de
acidos
Funciones de la saliva
• Proteccion
Antimicrobiana
• Propiedades
anticepticas
• Autoclisis
• Barrera para el
esmalte
• Digestiva
• Formacion del bolo
alimenticio
• Ruptura del almidon
atraves de la alfa-
amilasa y lipasas
Funciones de la saliva
Sialorrea o Hipersalivacion
 Ptialismo Condición medica por babeo
o producción excesiva de saliva
 Es notorio por la incapacidad de tener
la boca cerrada o tiene dificultad para
tragar
 Sus principales causas:
Sialorrea o Hipersalivacion
EPILESPSIA
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a la saliva brou.pptx

El ph de la saliva ¿como cambia
El ph de la saliva ¿como cambiaEl ph de la saliva ¿como cambia
El ph de la saliva ¿como cambia
Lizz Maldonado
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
Milena Palacios
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
Edu Ajila
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
Yaritza Cedillo
 
Elphdelasalivacomocambia 130902225543-phpapp01
Elphdelasalivacomocambia 130902225543-phpapp01Elphdelasalivacomocambia 130902225543-phpapp01
Elphdelasalivacomocambia 130902225543-phpapp01
MïsHell OrdoNez
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
Nicole Calderon
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
Jeck Jerp
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
Edin Barcelona
 

Similar a la saliva brou.pptx (20)

El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
 
El ph de la saliva ¿como cambia
El ph de la saliva ¿como cambiaEl ph de la saliva ¿como cambia
El ph de la saliva ¿como cambia
 
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-Elphdelasalivacomocambia 130903105928-
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
 
El ph de la saliva ¿como cambia
El ph de la saliva ¿como cambiaEl ph de la saliva ¿como cambia
El ph de la saliva ¿como cambia
 
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-docx
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-docxElphdelasalivacomocambia 130903105928-docx
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-docx
 
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-Elphdelasalivacomocambia 130903105928-
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-
 
El ph de la saliva ¿como cambia
El ph de la saliva ¿como cambiaEl ph de la saliva ¿como cambia
El ph de la saliva ¿como cambia
 
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-Elphdelasalivacomocambia 130903105928-
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
 
Elphdelasalivacomocambia 130902225543-phpapp01
Elphdelasalivacomocambia 130902225543-phpapp01Elphdelasalivacomocambia 130902225543-phpapp01
Elphdelasalivacomocambia 130902225543-phpapp01
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
 
Elphdelasalivacomocambia 130903105928- docx
Elphdelasalivacomocambia 130903105928- docxElphdelasalivacomocambia 130903105928- docx
Elphdelasalivacomocambia 130903105928- docx
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
 
El ph de la saliva ¿como cambia
El ph de la saliva ¿como cambiaEl ph de la saliva ¿como cambia
El ph de la saliva ¿como cambia
 
El ph de la saliva
El ph de la saliva El ph de la saliva
El ph de la saliva
 

Más de JuanJavierLipiriMitm (11)

Patología general creatinina-160223204105.pdf
Patología general creatinina-160223204105.pdfPatología general creatinina-160223204105.pdf
Patología general creatinina-160223204105.pdf
 
Acido urico diagnósticos patologicos.pdf
Acido urico diagnósticos patologicos.pdfAcido urico diagnósticos patologicos.pdf
Acido urico diagnósticos patologicos.pdf
 
Tríptico odontología legal y forence.pptx
Tríptico odontología legal y forence.pptxTríptico odontología legal y forence.pptx
Tríptico odontología legal y forence.pptx
 
Hipertensión arterial menores de edad 3.pptx.c
Hipertensión arterial menores de edad 3.pptx.cHipertensión arterial menores de edad 3.pptx.c
Hipertensión arterial menores de edad 3.pptx.c
 
Presentación (122.pptx
Presentación (122.pptxPresentación (122.pptx
Presentación (122.pptx
 
FISIOLOGIA GEMERAL.pptx
FISIOLOGIA GEMERAL.pptxFISIOLOGIA GEMERAL.pptx
FISIOLOGIA GEMERAL.pptx
 
trabajo LA FARMACOCINÉTICA FARMA.pptx
trabajo LA FARMACOCINÉTICA FARMA.pptxtrabajo LA FARMACOCINÉTICA FARMA.pptx
trabajo LA FARMACOCINÉTICA FARMA.pptx
 
FARMACOLOGIA
FARMACOLOGIAFARMACOLOGIA
FARMACOLOGIA
 
tecnicas de cepillado.pptx
tecnicas de cepillado.pptxtecnicas de cepillado.pptx
tecnicas de cepillado.pptx
 
clase2-170305171501.pdf
clase2-170305171501.pdfclase2-170305171501.pdf
clase2-170305171501.pdf
 
patologia.pptx
patologia.pptxpatologia.pptx
patologia.pptx
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

la saliva brou.pptx

  • 2. LA SALIVA  Es un líquido de la cavidad bucal, producido por las glándulas salivales, transparente, de viscosidad variable, compuesto principalmente por agua, sales minerales y algunas proteínas.
  • 3. LA SALIVA  Se estima que la boca está humedecida por la producción de entre uno y dos litros de saliva al día
  • 4. Glándulas salivales  Formada por células acinares de la glandula parótida  La mucinas proceden de la glándula submandibular y sublingual con proteínas ricas
  • 5. Composición de la saliva  Agua: 95%, permite que los alimentos se disuelvan y se perciba su sabor en el sentido del gusto.  Iones cloruro: Activan la amilasa salival o tialina.  Bicarbonato y fosfato: Neutralizan el PH de los alimentos ácidos y de la corrosión bacteriana.  Moco: Lubrica el bolo alimenticio para facilitar la deglución y que pueda avanzar a lo largo del tubo digestivo, sin dañarlo.
  • 6. Composición de la saliva  Lisozima: Es una sustancia antimicrobiana que destruye las bacterias contenidas en los alimentos.  Enzimas: Comienzan la digestión de los hidratos de carbono.  Estaterina: Con un extremo aminoterminal muy ácido, que inhibe la precipitación de fosfato cálcico al unirse a los cristales de hidroxiapatita.Además, también tiene función antibacteriana y antifúngica.  Otras sustancias:Como inmunoglobulinas específicas, transferina, lacto ferina.
  • 7. Composición de la saliva • Mucinas • Sustancia glucoproteica • Moco • Mucoproteinas • Mucopolisacaridos • Acido mucoitin-sulfirico
  • 8. Composición de la saliva • Alfa - Amilasa • Enzima de hidrolasas • Catalizador • Participan en diferentes procesos digestivos, orales e intestinales.
  • 9. Composición de la saliva • Ptialina • Enzima digestiva • Ataca y divide al almidon • Hidroliza y trabaja con un pH de 6,8.
  • 10. Características de la saliva  Es un liquido transparente de viscosidad variable,  Es inodora como el agua  La composición y pH varia
  • 11. Funciones de la saliva
  • 12. Funciones de la saliva • Proteccion Mecanica • Lubricante • Propiedades visco elasticas
  • 13. Funciones de la saliva • ProteccionQuimica • Efecto amortiguador • Neutralizador de acidos
  • 14. Funciones de la saliva • Proteccion Antimicrobiana • Propiedades anticepticas • Autoclisis • Barrera para el esmalte
  • 15. • Digestiva • Formacion del bolo alimenticio • Ruptura del almidon atraves de la alfa- amilasa y lipasas Funciones de la saliva
  • 16. Sialorrea o Hipersalivacion  Ptialismo Condición medica por babeo o producción excesiva de saliva  Es notorio por la incapacidad de tener la boca cerrada o tiene dificultad para tragar
  • 17.  Sus principales causas: Sialorrea o Hipersalivacion EPILESPSIA