SlideShare una empresa de Scribd logo
Odontología preventiva y comunitaria
Dra. Alexis Álvarez Ramírez
 Generalidades
*Son glándulas exocrinas
*Secreción tipo merocrina
*Humedece y protege a la mucosa bucal
*La saliva ejerce acciones anticariógenas
inmunológicas y participa en la digestión de
los alimentos.
Secreciones de las Glándulas Salivares
Tipo de Glándula Tipo de Saliva
Parótida Serosa
Submandibular Mixta, más serosa que mucosa
Sublingual Mixta, mayoritariamente mucosa
Microscópicas Mucosa
 La saliva desempeña un importante
papel en el mantenimiento de la salud
bucal.
 Procede de la sangre y actúa como el
torrente sanguíneo de la boca.
 Ayuda a crear y mantener la salud de
los tejidos blandos y duros.
 Cuando se reduce el flujo de saliva, se
pueden producir problemas en la
salud bucal como:
*Caries
*Xerostomía
*Infecciones bucales.
Masticar es la forma más eficaz para
estimular el flujo de saliva. Hace que los
músculos compriman las glándulas
salivales, que liberan saliva.
 Elimina los alimentos y la suciedad de los dientes
y las encías.
 Ayuda a humedecer y quebrar los alimentos para
ayudar a tragarlos y mejora el sentido del gusto.
 Proporciona sustancias que combaten
enfermedades en toda la boca para ayudar a
prevenir la caries y otras infecciones.
 Contribuye a fortalecer la superficie de los
dientes porque proporciona elevados niveles de
calcio, flúor e iones fosfato en la superficie del
diente.
Proteínas Moléculas orgánicas Electrolitos
• Albúmina
• Amilasa
• Carbohidratos
• Cistatinas
• Fibronectina
• Gustatina
• Histamina
• Inmunoglobulina
• Lactoferina
• Lipasa
• Deshidrogenada
• Láctica
• Lizosima
• Mucina
• Peptidasas
• Fosfatasas
• Ribonucleasas
• Peroxidasas salivale
s
• Creatinina
• Glucosa
• Lípidos
• Nitrógeno
• Ácido siálico
• Urea
• Acido Urico
Amoníaco
Bicarbonato
Calcio
Cloro
Flúor
Yodo
Magnesio
Potasio
Sodio
Funciones de los Componentes de la Saliva
Mucinas Lubrica el alimento; Protege los dientes contra
el ácido; Ayuda a la protección contra bacterias,
virus, hongos.
Enzimas Digestivos α-Amilasa → digiere almidón, Lipasa → digiere
grasas, Proteasa → digiere proteínas.
Lisozima, Peroxidasas, Lactoferrina,
Histatinas, Cistatinas
Agentes antibacterianos.
Immunoglobulina A, Histatinas, Cistatinas Agentes antifúngicos y antivirales.
Bicarbonato, Fosfato, Proteínas Protege los dientes y tejidos de la acidez.
Calcio, Fosfato, Proteínas ricas en prolina Ayuda al mantenimiento del contenido mineral
del esmalte dental.
 El control de la regulación es efectuado por el
sistema nervioso autónomo a través de los
reflejos salivares. Estos reflejos pueden ser
de dos tipos:
a) Reflejos incondicionados
b) Reflejos condicionados
 La presencia de alimentos en el interior de la
boca estimula los quimiorreceptores, esta
información sensorial alcanza las neuronas
del centro salivar que envían órdenes
eferentes a las glándulas incrementado la
secreción.
Otros estímulos sensoriales como puede ser:
 la olfacción de alimentos
 la visión
 el sonido
 recuerdo de alimentos actúa como estímulo
sobre el centro salivar incrementado la
secreción glandular.
 La saliva es necesaria para el procesamiento
del alimento en la boca y su paso hacia la
faringe y el esófago.
 En la saliva se encuentra un enzima llamada
amilasa que se encarga de desdoblar el
almidón y volver los carbohidratos solubles.
 La saliva se encarga de las funciones
regulatorias , como el mantenimiento del pH.
 Alteraciones cuantitativas:
 Hipersecreción o sialorrea: es el
aumento del volumen de la
secreción salival. Las causas
son de índole nerviosas,
digestivas hormonales.
 Hiposecreción: es la
disminución de la producción
de la salvia. La disminución de
la secreción salivan produce
resequedad o xerostomía, lo
que puede generar un
entorpecimiento en la
deglución, masticación y
fonación.
 Alteraciones cualitativas:
 Cambios en el pH salival: la saliva normalmente
es ligeramente alcalina o neutra pero a causa de
enfermedades puede cambiar su pH volviéndose
acido.
 Presencia de elementos anormales: en la saliva
de persones con alguna condición especial en la
salud puede ocurrir cambios en la calidad de los
elementos presentes en si cavidad oral. Como es
el caso de personas diabéticas.
 Desequilibrio ecológico: las colonias elevadas en
100ml de saliva pueden incidir en la aparición de
caries.
 Gómez de Ferraris, Campos Muñoz
“histología y embriología bucodental”
Sexta edición 2005, 1250p.p

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasSelladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisuras
William Varguez
 
Caries dental preventiva
Caries dental preventivaCaries dental preventiva
Caries dental preventiva
Andrea Esquivel
 
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dental
Alicia
 

La actualidad más candente (20)

Estudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema EstomatognáticoEstudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema Estomatognático
 
Dentina
Dentina Dentina
Dentina
 
Sistema estomatognático
Sistema estomatognáticoSistema estomatognático
Sistema estomatognático
 
Dientes temporales
Dientes temporalesDientes temporales
Dientes temporales
 
Metabolismo de la placa dental
Metabolismo de la placa dentalMetabolismo de la placa dental
Metabolismo de la placa dental
 
Odontogén..
Odontogén..Odontogén..
Odontogén..
 
Odontogenesis
Odontogenesis Odontogenesis
Odontogenesis
 
Desarrollo del diente
Desarrollo del dienteDesarrollo del diente
Desarrollo del diente
 
Placa dentobacteriana y_calculo_dental
Placa dentobacteriana y_calculo_dentalPlaca dentobacteriana y_calculo_dental
Placa dentobacteriana y_calculo_dental
 
Composición química del diente
Composición química del dienteComposición química del diente
Composición química del diente
 
Selladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasSelladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisuras
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Odontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
Odontología: Embriología e Histología Dental OdontogenesisOdontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
Odontología: Embriología e Histología Dental Odontogenesis
 
SALIVA BIOQUÍMICA DENTAL
SALIVA BIOQUÍMICA DENTALSALIVA BIOQUÍMICA DENTAL
SALIVA BIOQUÍMICA DENTAL
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
 
Placa bacteriana clase[1]
Placa bacteriana clase[1]Placa bacteriana clase[1]
Placa bacteriana clase[1]
 
Caries dental preventiva
Caries dental preventivaCaries dental preventiva
Caries dental preventiva
 
Bioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dentalBioquímica de la caries dental
Bioquímica de la caries dental
 
Microorganismos cariogenicos
Microorganismos cariogenicosMicroorganismos cariogenicos
Microorganismos cariogenicos
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
 

Destacado

Clase Inagural de la Asignatura
Clase Inagural de la AsignaturaClase Inagural de la Asignatura
Clase Inagural de la Asignatura
kenniavaf
 
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
miguel garcia
 
Xerostomia
XerostomiaXerostomia
Xerostomia
aleq2393
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la salud
litamargot
 
Radiologia Dental Y Maxilofacial
Radiologia Dental Y MaxilofacialRadiologia Dental Y Maxilofacial
Radiologia Dental Y Maxilofacial
natachasb
 

Destacado (20)

Comunitaria i
Comunitaria iComunitaria i
Comunitaria i
 
Clase Inagural de la Asignatura
Clase Inagural de la AsignaturaClase Inagural de la Asignatura
Clase Inagural de la Asignatura
 
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
1eraclase Comunitaria Iii Epidemiologia
 
Programa de odontología preventiva 2011
Programa de odontología preventiva 2011Programa de odontología preventiva 2011
Programa de odontología preventiva 2011
 
GLANDULAS SALIVALES
GLANDULAS SALIVALESGLANDULAS SALIVALES
GLANDULAS SALIVALES
 
El departamento de odontología social
El departamento de odontología socialEl departamento de odontología social
El departamento de odontología social
 
Odontologia comunitaria
Odontologia comunitariaOdontologia comunitaria
Odontologia comunitaria
 
Que son glándulas
Que son glándulasQue son glándulas
Que son glándulas
 
Odontología social
Odontología social Odontología social
Odontología social
 
¿Qué es la Xerostomía?
¿Qué es la Xerostomía?¿Qué es la Xerostomía?
¿Qué es la Xerostomía?
 
Glandulas
GlandulasGlandulas
Glandulas
 
Estudios de intervencion
Estudios de intervencionEstudios de intervencion
Estudios de intervencion
 
Xerostomia
XerostomiaXerostomia
Xerostomia
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la salud
 
Impresiones
ImpresionesImpresiones
Impresiones
 
Sistema endocrino
Sistema  endocrinoSistema  endocrino
Sistema endocrino
 
Radiologia Dental Y Maxilofacial
Radiologia Dental Y MaxilofacialRadiologia Dental Y Maxilofacial
Radiologia Dental Y Maxilofacial
 
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removible
 
Glándulas salivales embriología, anatomía y fisiología
Glándulas salivales embriología, anatomía y fisiologíaGlándulas salivales embriología, anatomía y fisiología
Glándulas salivales embriología, anatomía y fisiología
 
Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
 

Similar a La saliva

Saliva noviembre 2013
Saliva noviembre 2013Saliva noviembre 2013
Saliva noviembre 2013
Alicia
 
Saliva biok
Saliva biokSaliva biok
Saliva biok
Alicia
 
La saliva
La salivaLa saliva
La saliva
diociry
 
El ph de la saliva ¿como cambia
El ph de la saliva ¿como cambiaEl ph de la saliva ¿como cambia
El ph de la saliva ¿como cambia
Lizz Maldonado
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
Milena Palacios
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
Edu Ajila
 

Similar a La saliva (20)

Saliva noviembre 2013
Saliva noviembre 2013Saliva noviembre 2013
Saliva noviembre 2013
 
La saliva
La saliva La saliva
La saliva
 
Saliva biok
Saliva biokSaliva biok
Saliva biok
 
La saliva
La salivaLa saliva
La saliva
 
la saliva 1234.pptx
la saliva 1234.pptxla saliva 1234.pptx
la saliva 1234.pptx
 
SALIVA presentación.ppsx
SALIVA presentación.ppsxSALIVA presentación.ppsx
SALIVA presentación.ppsx
 
Bioquimica de la Saliva
Bioquimica de la SalivaBioquimica de la Saliva
Bioquimica de la Saliva
 
la saliva brou.pptx
la saliva brou.pptxla saliva brou.pptx
la saliva brou.pptx
 
Bioquimica Saliva
Bioquimica SalivaBioquimica Saliva
Bioquimica Saliva
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
 
El ph de la saliva ¿como cambia
El ph de la saliva ¿como cambiaEl ph de la saliva ¿como cambia
El ph de la saliva ¿como cambia
 
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-Elphdelasalivacomocambia 130903105928-
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
 
El ph de la saliva ¿como cambia
El ph de la saliva ¿como cambiaEl ph de la saliva ¿como cambia
El ph de la saliva ¿como cambia
 
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-docx
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-docxElphdelasalivacomocambia 130903105928-docx
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-docx
 
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-Elphdelasalivacomocambia 130903105928-
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-
 
El ph de la saliva ¿como cambia
El ph de la saliva ¿como cambiaEl ph de la saliva ¿como cambia
El ph de la saliva ¿como cambia
 
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-Elphdelasalivacomocambia 130903105928-
Elphdelasalivacomocambia 130903105928-
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

La saliva

  • 1. Odontología preventiva y comunitaria Dra. Alexis Álvarez Ramírez
  • 2.  Generalidades *Son glándulas exocrinas *Secreción tipo merocrina *Humedece y protege a la mucosa bucal *La saliva ejerce acciones anticariógenas inmunológicas y participa en la digestión de los alimentos.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Secreciones de las Glándulas Salivares Tipo de Glándula Tipo de Saliva Parótida Serosa Submandibular Mixta, más serosa que mucosa Sublingual Mixta, mayoritariamente mucosa Microscópicas Mucosa
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  La saliva desempeña un importante papel en el mantenimiento de la salud bucal.  Procede de la sangre y actúa como el torrente sanguíneo de la boca.  Ayuda a crear y mantener la salud de los tejidos blandos y duros.  Cuando se reduce el flujo de saliva, se pueden producir problemas en la salud bucal como: *Caries *Xerostomía *Infecciones bucales. Masticar es la forma más eficaz para estimular el flujo de saliva. Hace que los músculos compriman las glándulas salivales, que liberan saliva.
  • 11.  Elimina los alimentos y la suciedad de los dientes y las encías.  Ayuda a humedecer y quebrar los alimentos para ayudar a tragarlos y mejora el sentido del gusto.  Proporciona sustancias que combaten enfermedades en toda la boca para ayudar a prevenir la caries y otras infecciones.  Contribuye a fortalecer la superficie de los dientes porque proporciona elevados niveles de calcio, flúor e iones fosfato en la superficie del diente.
  • 12.
  • 13. Proteínas Moléculas orgánicas Electrolitos • Albúmina • Amilasa • Carbohidratos • Cistatinas • Fibronectina • Gustatina • Histamina • Inmunoglobulina • Lactoferina • Lipasa • Deshidrogenada • Láctica • Lizosima • Mucina • Peptidasas • Fosfatasas • Ribonucleasas • Peroxidasas salivale s • Creatinina • Glucosa • Lípidos • Nitrógeno • Ácido siálico • Urea • Acido Urico Amoníaco Bicarbonato Calcio Cloro Flúor Yodo Magnesio Potasio Sodio
  • 14. Funciones de los Componentes de la Saliva Mucinas Lubrica el alimento; Protege los dientes contra el ácido; Ayuda a la protección contra bacterias, virus, hongos. Enzimas Digestivos α-Amilasa → digiere almidón, Lipasa → digiere grasas, Proteasa → digiere proteínas. Lisozima, Peroxidasas, Lactoferrina, Histatinas, Cistatinas Agentes antibacterianos. Immunoglobulina A, Histatinas, Cistatinas Agentes antifúngicos y antivirales. Bicarbonato, Fosfato, Proteínas Protege los dientes y tejidos de la acidez. Calcio, Fosfato, Proteínas ricas en prolina Ayuda al mantenimiento del contenido mineral del esmalte dental.
  • 15.  El control de la regulación es efectuado por el sistema nervioso autónomo a través de los reflejos salivares. Estos reflejos pueden ser de dos tipos: a) Reflejos incondicionados b) Reflejos condicionados
  • 16.  La presencia de alimentos en el interior de la boca estimula los quimiorreceptores, esta información sensorial alcanza las neuronas del centro salivar que envían órdenes eferentes a las glándulas incrementado la secreción.
  • 17. Otros estímulos sensoriales como puede ser:  la olfacción de alimentos  la visión  el sonido  recuerdo de alimentos actúa como estímulo sobre el centro salivar incrementado la secreción glandular.
  • 18.  La saliva es necesaria para el procesamiento del alimento en la boca y su paso hacia la faringe y el esófago.  En la saliva se encuentra un enzima llamada amilasa que se encarga de desdoblar el almidón y volver los carbohidratos solubles.  La saliva se encarga de las funciones regulatorias , como el mantenimiento del pH.
  • 19.  Alteraciones cuantitativas:  Hipersecreción o sialorrea: es el aumento del volumen de la secreción salival. Las causas son de índole nerviosas, digestivas hormonales.  Hiposecreción: es la disminución de la producción de la salvia. La disminución de la secreción salivan produce resequedad o xerostomía, lo que puede generar un entorpecimiento en la deglución, masticación y fonación.
  • 20.  Alteraciones cualitativas:  Cambios en el pH salival: la saliva normalmente es ligeramente alcalina o neutra pero a causa de enfermedades puede cambiar su pH volviéndose acido.  Presencia de elementos anormales: en la saliva de persones con alguna condición especial en la salud puede ocurrir cambios en la calidad de los elementos presentes en si cavidad oral. Como es el caso de personas diabéticas.  Desequilibrio ecológico: las colonias elevadas en 100ml de saliva pueden incidir en la aparición de caries.
  • 21.  Gómez de Ferraris, Campos Muñoz “histología y embriología bucodental” Sexta edición 2005, 1250p.p