SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL Investigación de la Comunicación y el Diseño Gráfico Tema: La Semiótica de la imagen Nombre: Mayra Martinez Dávila Curso: 5to “A”
La Semiótica de la imagen Una imagen es un conjunto de signos distribuídos en un espacio plano clausurado. Una imagen se da siempre como un todo, por construcción o por convención, que tiene una significación global (efecto de marco). Para intentar una construcción rigurosa de una semiótica de la imagen visual o, quizá con mayor precisión, de las diversas semióticas posibles a partir de la imagen visual, puede comenzarse esbozando las relaciones que constituirían el signo específico de dicha semiótica
Definición del Signo Correspondiente, de modo todavía general, a una semiótica de la imagen visual, puede formularse del siguiente modo: (algo -something) una propuesta de percepción visual. (que está en alguna relación -which stands... in somerespectorcapacity) considerada como representación.  (por algo -...forsomething) destinada a la configuración de una forma. (para alguien -tosomebody) para su valoración por el perceptor .
Imagen Material Visual Se refiere a la necesidad de un soporte físico, para admitirla como punto de partida de un análisis semiótico. no diferencia: entre las distintas calidades de tal soporte físico: tela, papel, pantalla, etc ni entre los diversos sistemas de producción de la imagen: pintura al óleo, fotografía, pixels, etc.
Imagen  Se clasifica por: Imagen material visual plástica  Imagen material visual figurativa  Imagen material visual conceptual  Imagen material visual por combinatoria de las anteriores
Imagen material visual plástica  cualisigno icónico Muestra puras cualidades visuales. correspondan a color, a textura o a forma, sin que, en ninguno de estos casos, remita a algún existente o a norma alguna. cuya única relación de representación se establece respecto de determinadas sensaciones subjetivas o qualiaen cuanto posibles "propiedades de la experiencia. el productor propone una percepción visual y  el intérprete percibe una propuesta visual.
Imagen material visual figurativa  sinsigno icónico muestra una concreta analogía con un existente El problema central de esta clase de imágenes se sitúa en un ámbito conceptual a fínal cognitivamente conocido como "reconocimiento de objetos Su fundamental relación de representación se establece como sustituto de la imagen perceptual que hubiera sido el resultado, en la retina, de una efectiva percepción o de una percepción posible y aún imposible pero imaginable. el productor propone una percepción visual y que el intérprete percibe.
Imagen material visual conceptual legisigno icónico a una imagen material visual que muestre la forma de determinadas relaciones ya normadas en determinado momento de determinada sociedad.  elproductor propone una percepción visual y el intérprete percibe una propuesta visual cuya relación de representación consiste en la actualización de los rasgos socialmente asignados para la comunicación de determinadas estructuras y procesos conceptuales o hábitos y valores ideológicos.
Imagen material visual por combinatoria de las anteriores podrá afirmarse que, en determinado momento de determinada sociedad, determinada imagen material visual es predominantemente cada clase de imagen material resulta interpretada por la mente de su perceptor mediante la activación de operaciones cognitivas diferentes. Esto motiva la necesidad de desarrollar semióticas específicas y diferentes para cada clase de imagen material visual.
Bibliografía Bibliografía de imagen: http://www.magarinos.com.ar/VISIONWEB.htm http://gala.univ-perp.fr/~marty/preg94.htm AICHER, Otl & Martin KRAMPEN  1979. Sistemas de signos en la comunicación visual. Barcelona: Gustavo Gili (Zeichensysteme der visuellenKommunikation. Stuttgart: Alexander Koch, 1977).    BIEDERMAN, I.  1995. Visual Object Recognition, in Alving I. Goldman (Ed.), Readings in Philosophy and Cognitive Science, 9-23. Cambridge, London: The MIT Press.   

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Significado y abstraccion
Significado y abstraccionSignificado y abstraccion
Significado y abstraccion
Noe G. Menchaca
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
paola6520031
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
moisesdbm
 
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMAPERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
Doriannys Manzaba Campos
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formakayglevis
 
Percepcion Visual
Percepcion VisualPercepcion Visual
Percepcion Visual
Mariana González
 
Significado imagen
Significado imagenSignificado imagen
Significado imagenDavid Paucar
 
Sintaxisdelaimagen- Mauell Ramirez
Sintaxisdelaimagen- Mauell RamirezSintaxisdelaimagen- Mauell Ramirez
Sintaxisdelaimagen- Mauell RamirezManuell Ramirez
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
yerineth diaz
 
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escritoAlfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Eva Avila
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
tatiana130884
 
La percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenesLa percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenes
qvrrafa
 
Percepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitecturaPercepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitectura
Claudia Sofia
 

La actualidad más candente (17)

Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Trabajo investigativo wendy pina
Trabajo investigativo wendy pinaTrabajo investigativo wendy pina
Trabajo investigativo wendy pina
 
COMUNICACION VISUAL
COMUNICACION VISUALCOMUNICACION VISUAL
COMUNICACION VISUAL
 
Significado y abstraccion
Significado y abstraccionSignificado y abstraccion
Significado y abstraccion
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMAPERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la forma
 
Percepcion Visual
Percepcion VisualPercepcion Visual
Percepcion Visual
 
Significado imagen
Significado imagenSignificado imagen
Significado imagen
 
Sintaxisdelaimagen- Mauell Ramirez
Sintaxisdelaimagen- Mauell RamirezSintaxisdelaimagen- Mauell Ramirez
Sintaxisdelaimagen- Mauell Ramirez
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
 
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escritoAlfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
La percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenesLa percepción visual y lectura de imágenes
La percepción visual y lectura de imágenes
 
Percepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitecturaPercepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitectura
 

Destacado

Semiótica Interpretativa de Umberto Eco - Infografía
Semiótica Interpretativa de Umberto Eco - InfografíaSemiótica Interpretativa de Umberto Eco - Infografía
Semiótica Interpretativa de Umberto Eco - Infografía
Anna Ortega Martínez
 
Semiótica De La Imagen
Semiótica De La ImagenSemiótica De La Imagen
Semiótica De La ImagenJazmin Ramirez
 
La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenSantiago Nieto
 
Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
Diario Centinela
 
Fotografía y Semiótica
Fotografía y SemióticaFotografía y Semiótica
Fotografía y Semiótica
Oscar En Fotos
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicosUTP
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
yosi05
 

Destacado (9)

Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 
Semiótica Interpretativa de Umberto Eco - Infografía
Semiótica Interpretativa de Umberto Eco - InfografíaSemiótica Interpretativa de Umberto Eco - Infografía
Semiótica Interpretativa de Umberto Eco - Infografía
 
Semiótica De La Imagen
Semiótica De La ImagenSemiótica De La Imagen
Semiótica De La Imagen
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 
La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagen
 
Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
 
Fotografía y Semiótica
Fotografía y SemióticaFotografía y Semiótica
Fotografía y Semiótica
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
 

Similar a La Semiótica de la imagen

Semiotica de la imagen
Semiotica de la imagenSemiotica de la imagen
Semiotica de la imagenU Israel
 
Elementos MorfolóGicos De La Imagen
Elementos MorfolóGicos De La ImagenElementos MorfolóGicos De La Imagen
Elementos MorfolóGicos De La ImagenAlicia Ipiña
 
Elementosmorfolgicosdelaimagen 090711070709-phpapp02
Elementosmorfolgicosdelaimagen 090711070709-phpapp02Elementosmorfolgicosdelaimagen 090711070709-phpapp02
Elementosmorfolgicosdelaimagen 090711070709-phpapp02aliciaguz
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Introducción a la Semiotica - la imagen como diálogo
Introducción a la Semiotica - la imagen como diálogoIntroducción a la Semiotica - la imagen como diálogo
Introducción a la Semiotica - la imagen como diálogo
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..lizjlope
 
Concepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagenConcepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagen
Eva Avila
 
Taller de Fotografía - Unidad 3
Taller de Fotografía - Unidad 3Taller de Fotografía - Unidad 3
Taller de Fotografía - Unidad 3
Manuel Paredes
 
Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Damian Brito
 
Umberto eco (Corrección)
Umberto eco (Corrección)Umberto eco (Corrección)
Umberto eco (Corrección)
Oceans81
 
Comunicaciónvisual
ComunicaciónvisualComunicaciónvisual
Comunicaciónvisual
Laura Barrera
 
Las palabras y las imágenes han sido tradicionalmente soportes de tipos disti...
Las palabras y las imágenes han sido tradicionalmente soportes de tipos disti...Las palabras y las imágenes han sido tradicionalmente soportes de tipos disti...
Las palabras y las imágenes han sido tradicionalmente soportes de tipos disti...Aranzazunuevastecnologias
 
Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10
JGL79
 
La imagen como medio de comunicación
La imagen como medio de comunicaciónLa imagen como medio de comunicación
La imagen como medio de comunicación
ainoita2001
 
9. Esto No Es Una Pipa
9. Esto No Es Una Pipa9. Esto No Es Una Pipa
9. Esto No Es Una Pipa
angelessaura
 
Enríquez representcion y relacion
Enríquez representcion y relacionEnríquez representcion y relacion
Enríquez representcion y relacionDiany Enriquez
 

Similar a La Semiótica de la imagen (20)

Semiotica de la imagen
Semiotica de la imagenSemiotica de la imagen
Semiotica de la imagen
 
Pedagogia De La Imagen
Pedagogia De La ImagenPedagogia De La Imagen
Pedagogia De La Imagen
 
Elementos MorfolóGicos De La Imagen
Elementos MorfolóGicos De La ImagenElementos MorfolóGicos De La Imagen
Elementos MorfolóGicos De La Imagen
 
Elementosmorfolgicosdelaimagen 090711070709-phpapp02
Elementosmorfolgicosdelaimagen 090711070709-phpapp02Elementosmorfolgicosdelaimagen 090711070709-phpapp02
Elementosmorfolgicosdelaimagen 090711070709-phpapp02
 
Clase 28 feb
Clase 28 febClase 28 feb
Clase 28 feb
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Introducción a la Semiotica - la imagen como diálogo
Introducción a la Semiotica - la imagen como diálogoIntroducción a la Semiotica - la imagen como diálogo
Introducción a la Semiotica - la imagen como diálogo
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Concepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagenConcepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagen
 
Imagen para clase
Imagen para claseImagen para clase
Imagen para clase
 
Taller de Fotografía - Unidad 3
Taller de Fotografía - Unidad 3Taller de Fotografía - Unidad 3
Taller de Fotografía - Unidad 3
 
Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1
 
Umberto eco (Corrección)
Umberto eco (Corrección)Umberto eco (Corrección)
Umberto eco (Corrección)
 
Alfabetismo digital
Alfabetismo digitalAlfabetismo digital
Alfabetismo digital
 
Comunicaciónvisual
ComunicaciónvisualComunicaciónvisual
Comunicaciónvisual
 
Las palabras y las imágenes han sido tradicionalmente soportes de tipos disti...
Las palabras y las imágenes han sido tradicionalmente soportes de tipos disti...Las palabras y las imágenes han sido tradicionalmente soportes de tipos disti...
Las palabras y las imágenes han sido tradicionalmente soportes de tipos disti...
 
Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10
 
La imagen como medio de comunicación
La imagen como medio de comunicaciónLa imagen como medio de comunicación
La imagen como medio de comunicación
 
9. Esto No Es Una Pipa
9. Esto No Es Una Pipa9. Esto No Es Una Pipa
9. Esto No Es Una Pipa
 
Enríquez representcion y relacion
Enríquez representcion y relacionEnríquez representcion y relacion
Enríquez representcion y relacion
 

Más de Mayra

Cultura, Filosofía, Personalidad Organizacional
Cultura, Filosofía, Personalidad OrganizacionalCultura, Filosofía, Personalidad Organizacional
Cultura, Filosofía, Personalidad OrganizacionalMayra
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
EnsayoMayra
 
ENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICO
ENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICOENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICO
ENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICO
Mayra
 
ENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICO
ENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICOENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICO
ENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICO
Mayra
 
Ensayo responsabilidad social del diseñador
Ensayo responsabilidad social del diseñadorEnsayo responsabilidad social del diseñador
Ensayo responsabilidad social del diseñadorMayra
 
Ensayo responsabilidad social del diseñador
Ensayo responsabilidad social del diseñadorEnsayo responsabilidad social del diseñador
Ensayo responsabilidad social del diseñadorMayra
 
Ensayo responsabilidad social del diseñador
Ensayo responsabilidad social del diseñadorEnsayo responsabilidad social del diseñador
Ensayo responsabilidad social del diseñadorMayra
 
Ensayo rsocial del diseñador
Ensayo rsocial del diseñadorEnsayo rsocial del diseñador
Ensayo rsocial del diseñadorMayra
 
Las organizaciones y su gente
Las organizaciones y su genteLas organizaciones y su gente
Las organizaciones y su genteMayra
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorialMayra
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografiaMayra
 
La marca pais
La marca paisLa marca pais
La marca paisMayra
 
Estrategia publicitaria
Estrategia publicitariaEstrategia publicitaria
Estrategia publicitariaMayra
 
La ética del diseño gráfico
La ética del diseño gráficoLa ética del diseño gráfico
La ética del diseño gráficoMayra
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartelMayra
 
Diseño gráfico para el bien social
Diseño gráfico para el bien socialDiseño gráfico para el bien social
Diseño gráfico para el bien socialMayra
 
Universidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israelUniversidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israelMayra
 
Tics
TicsTics
TicsMayra
 
Comunicación Y Diseño
Comunicación Y DiseñoComunicación Y Diseño
Comunicación Y Diseño
Mayra
 
Apa y MLA
Apa y MLAApa y MLA
Apa y MLA
Mayra
 

Más de Mayra (20)

Cultura, Filosofía, Personalidad Organizacional
Cultura, Filosofía, Personalidad OrganizacionalCultura, Filosofía, Personalidad Organizacional
Cultura, Filosofía, Personalidad Organizacional
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICO
ENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICOENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICO
ENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICO
 
ENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICO
ENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICOENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICO
ENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICO
 
Ensayo responsabilidad social del diseñador
Ensayo responsabilidad social del diseñadorEnsayo responsabilidad social del diseñador
Ensayo responsabilidad social del diseñador
 
Ensayo responsabilidad social del diseñador
Ensayo responsabilidad social del diseñadorEnsayo responsabilidad social del diseñador
Ensayo responsabilidad social del diseñador
 
Ensayo responsabilidad social del diseñador
Ensayo responsabilidad social del diseñadorEnsayo responsabilidad social del diseñador
Ensayo responsabilidad social del diseñador
 
Ensayo rsocial del diseñador
Ensayo rsocial del diseñadorEnsayo rsocial del diseñador
Ensayo rsocial del diseñador
 
Las organizaciones y su gente
Las organizaciones y su genteLas organizaciones y su gente
Las organizaciones y su gente
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
 
La marca pais
La marca paisLa marca pais
La marca pais
 
Estrategia publicitaria
Estrategia publicitariaEstrategia publicitaria
Estrategia publicitaria
 
La ética del diseño gráfico
La ética del diseño gráficoLa ética del diseño gráfico
La ética del diseño gráfico
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
Diseño gráfico para el bien social
Diseño gráfico para el bien socialDiseño gráfico para el bien social
Diseño gráfico para el bien social
 
Universidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israelUniversidad tecnológica israel
Universidad tecnológica israel
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Comunicación Y Diseño
Comunicación Y DiseñoComunicación Y Diseño
Comunicación Y Diseño
 
Apa y MLA
Apa y MLAApa y MLA
Apa y MLA
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

La Semiótica de la imagen

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL Investigación de la Comunicación y el Diseño Gráfico Tema: La Semiótica de la imagen Nombre: Mayra Martinez Dávila Curso: 5to “A”
  • 2. La Semiótica de la imagen Una imagen es un conjunto de signos distribuídos en un espacio plano clausurado. Una imagen se da siempre como un todo, por construcción o por convención, que tiene una significación global (efecto de marco). Para intentar una construcción rigurosa de una semiótica de la imagen visual o, quizá con mayor precisión, de las diversas semióticas posibles a partir de la imagen visual, puede comenzarse esbozando las relaciones que constituirían el signo específico de dicha semiótica
  • 3.
  • 4. Definición del Signo Correspondiente, de modo todavía general, a una semiótica de la imagen visual, puede formularse del siguiente modo: (algo -something) una propuesta de percepción visual. (que está en alguna relación -which stands... in somerespectorcapacity) considerada como representación. (por algo -...forsomething) destinada a la configuración de una forma. (para alguien -tosomebody) para su valoración por el perceptor .
  • 5. Imagen Material Visual Se refiere a la necesidad de un soporte físico, para admitirla como punto de partida de un análisis semiótico. no diferencia: entre las distintas calidades de tal soporte físico: tela, papel, pantalla, etc ni entre los diversos sistemas de producción de la imagen: pintura al óleo, fotografía, pixels, etc.
  • 6. Imagen Se clasifica por: Imagen material visual plástica Imagen material visual figurativa Imagen material visual conceptual Imagen material visual por combinatoria de las anteriores
  • 7. Imagen material visual plástica cualisigno icónico Muestra puras cualidades visuales. correspondan a color, a textura o a forma, sin que, en ninguno de estos casos, remita a algún existente o a norma alguna. cuya única relación de representación se establece respecto de determinadas sensaciones subjetivas o qualiaen cuanto posibles "propiedades de la experiencia. el productor propone una percepción visual y el intérprete percibe una propuesta visual.
  • 8. Imagen material visual figurativa sinsigno icónico muestra una concreta analogía con un existente El problema central de esta clase de imágenes se sitúa en un ámbito conceptual a fínal cognitivamente conocido como "reconocimiento de objetos Su fundamental relación de representación se establece como sustituto de la imagen perceptual que hubiera sido el resultado, en la retina, de una efectiva percepción o de una percepción posible y aún imposible pero imaginable. el productor propone una percepción visual y que el intérprete percibe.
  • 9. Imagen material visual conceptual legisigno icónico a una imagen material visual que muestre la forma de determinadas relaciones ya normadas en determinado momento de determinada sociedad. elproductor propone una percepción visual y el intérprete percibe una propuesta visual cuya relación de representación consiste en la actualización de los rasgos socialmente asignados para la comunicación de determinadas estructuras y procesos conceptuales o hábitos y valores ideológicos.
  • 10. Imagen material visual por combinatoria de las anteriores podrá afirmarse que, en determinado momento de determinada sociedad, determinada imagen material visual es predominantemente cada clase de imagen material resulta interpretada por la mente de su perceptor mediante la activación de operaciones cognitivas diferentes. Esto motiva la necesidad de desarrollar semióticas específicas y diferentes para cada clase de imagen material visual.
  • 11. Bibliografía Bibliografía de imagen: http://www.magarinos.com.ar/VISIONWEB.htm http://gala.univ-perp.fr/~marty/preg94.htm AICHER, Otl & Martin KRAMPEN 1979. Sistemas de signos en la comunicación visual. Barcelona: Gustavo Gili (Zeichensysteme der visuellenKommunikation. Stuttgart: Alexander Koch, 1977).   BIEDERMAN, I. 1995. Visual Object Recognition, in Alving I. Goldman (Ed.), Readings in Philosophy and Cognitive Science, 9-23. Cambridge, London: The MIT Press.