SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación de las Ramas de la Filosofía:
Realizar dos ejemplos de la vida real donde podamos ver aplicada cada rama de la
filosofía.
• Metafísica u Ontología: La Metafísica u Ontología se ocupa de investigar la
naturaleza, estructura y principios fundamentales de la realidad. Hoy día la
ontología se ha convertido en una herramienta que pueden asistir eficientemente
en las actividades de desarrollo y mantenimiento de software ya que, reduce la
ambigüedad y provee un marco de unificación de datos. Otro ejemplo de
aplicación de la metafísica se da cuando tenemos una mentalidad adecuada para
vivir en armonía con uno mismo, con los demás y con la naturaleza.
• Antropología: En la vida real la antropología se aplica en la descripción y análisis
de las culturas -las tradiciones socialmente aprendidas del pasado y del presente.
También se aplica para resolver los problemas prácticos que afectan a la salud,
educación, la seguridad y la prosperidad de los seres humanos en los más
diversos marcos culturales a partir de los descubrimientos de los estudios
culturales, arqueológicos, lingüísticos y biológicos.
• Gnoseología o Teoría del Conocimiento: Una aplicación de la Gnoseología en la
vida diaria se refleja en aquellas cosas que no cuestionamos antes de ejecutarlas
porque se hacen todos los días y parecen estar bien hechas como cuando
encendemos el televisor no es necesario revisar el manual de instrucciones antes
de hacerlo. Otro ejemplos es el conocimiento de un chef de cocina cuya obra
puede ser un delicioso postre. El chef tiene sus saberes a través de la experiencia
con un grado mayor de observación y elaboración respecto de lo que sabemos
como consumidores.
• Lógica: La lógica se aplica en la vida real en los diferentes procesos o actos
delictivos en el que a partir de la evidencia provista por un grupo de premisas, se
afirma una conclusión o juicio. Otro ejemplo de aplicación de la lógica es cuando
desciframos algunos símbolos que expresan pensamientos o ideas como lo son
las señales de transito.
• Ética: En la vida real la ética se aplica para juzgar sobre el comportamiento y
moral de las personas. La ética se aplica en la formulación de normas, derechos y
deberes de los ciudadanos como por ejemplo el código de ética policial, de
ingenieros, de los abogados, los códigos de ética de las empresas, entre otros,
que fijan normas que regulan los comportamientos de las personas.
• Estética o Filosofía del Arte: La estética es la reflexión sobre los problemas del
arte. En la actualidad la estética se aplica en la contabilidad donde los avances de
la tecnología hace que la contabilidad se perfeccione, mediante el uso de
programas informáticos. Estéticamente minimiza el trabajo del contador y al mismo
tiempo es útil y portable. Otro ejemplo de aplicación de la estética es cuando
vemos una pintura, podríamos juzgar que la pintura es bonita, y realizar así un
juicio estético.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSESCUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
Christhopher Pernalete
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
Wendy Hernandez Mendez
 
Pitágoras y los atomistas
Pitágoras y los atomistasPitágoras y los atomistas
Pitágoras y los atomistasJonathan Salgado
 
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Alonso Ortega Barrera
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
carola71prada
 
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la FilosofíaLínea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
Pedro de Jesús Galindo González
 
Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222
adrioso2
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literariosoriannamonroy
 
Filosofia y cultura
Filosofia y culturaFilosofia y cultura
Filosofia y cultura
Atunito GR
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
Francisco Javier García
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Samir Jara
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la eticaDita1313
 
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
MairaDelgado28
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
Grace Herrera
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Joan Fernando Chipia Lobo
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
Yanetssy Soto
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
licorsa
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
neosei
 

La actualidad más candente (20)

CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSESCUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
 
Pitágoras y los atomistas
Pitágoras y los atomistasPitágoras y los atomistas
Pitágoras y los atomistas
 
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la FilosofíaLínea de tiempo de Historia de la Filosofía
Línea de tiempo de Historia de la Filosofía
 
Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222Cuadro comparativo etica 222
Cuadro comparativo etica 222
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Filosofia y cultura
Filosofia y culturaFilosofia y cultura
Filosofia y cultura
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica
 
Idealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismoIdealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismo
 
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
 

Destacado

Usos De La Filosofia
Usos De La FilosofiaUsos De La Filosofia
Usos De La Filosofiaies010
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
AcaFilos Iztapalapa
 
Aplicaciones de la filosofia a la educacion
Aplicaciones de la filosofia a la educacionAplicaciones de la filosofia a la educacion
Aplicaciones de la filosofia a la educacionjika1692
 
Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥
Valentina Rodriguez
 
La naturaleza sociologica del fenomeno de la educacion
La naturaleza sociologica del fenomeno de la educacionLa naturaleza sociologica del fenomeno de la educacion
La naturaleza sociologica del fenomeno de la educacioncaritoquevedo
 
Filosofia y mito
Filosofia y mitoFilosofia y mito
Filosofia y mito
filosofiaiztapalapa3
 
Educación como fenomeno social
Educación como fenomeno socialEducación como fenomeno social
Educación como fenomeno social
rocanlover94
 
La educacion como fenomeno social tema 03
La educacion como fenomeno social   tema 03La educacion como fenomeno social   tema 03
La educacion como fenomeno social tema 03
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
La educación como fenómeno social desde la perspectiva
La educación como fenómeno social desde la perspectivaLa educación como fenómeno social desde la perspectiva
La educación como fenómeno social desde la perspectivajanetzita
 
Fenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y socialFenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y social
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Filosofía y filosofar
Filosofía y filosofarFilosofía y filosofar
Filosofía y filosofar
ITESO
 
Filosofia Resumen
Filosofia ResumenFilosofia Resumen
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
filosofiaiztapalapa3
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosoficawendoline16
 
Atrapado sin salida
Atrapado sin salidaAtrapado sin salida
Atrapado sin salida
narvaezyn
 
La estética, la vida y los medios
La estética, la vida y los medios La estética, la vida y los medios
La estética, la vida y los medios josetomas1
 
Efecto sobre la conducta
Efecto sobre la conductaEfecto sobre la conducta
Efecto sobre la conductajorge luis
 
Pensum de estudios de oficial de policia
Pensum de estudios de oficial de policiaPensum de estudios de oficial de policia
Pensum de estudios de oficial de policiabetancourtkaterine
 

Destacado (20)

Usos De La Filosofia
Usos De La FilosofiaUsos De La Filosofia
Usos De La Filosofia
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
 
Aplicaciones de la filosofia a la educacion
Aplicaciones de la filosofia a la educacionAplicaciones de la filosofia a la educacion
Aplicaciones de la filosofia a la educacion
 
Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥Ramas de la filosofía ♥
Ramas de la filosofía ♥
 
Funciones de la filosofía
Funciones de la filosofíaFunciones de la filosofía
Funciones de la filosofía
 
La naturaleza sociologica del fenomeno de la educacion
La naturaleza sociologica del fenomeno de la educacionLa naturaleza sociologica del fenomeno de la educacion
La naturaleza sociologica del fenomeno de la educacion
 
Filosofia y mito
Filosofia y mitoFilosofia y mito
Filosofia y mito
 
Educación como fenomeno social
Educación como fenomeno socialEducación como fenomeno social
Educación como fenomeno social
 
La educacion como fenomeno social tema 03
La educacion como fenomeno social   tema 03La educacion como fenomeno social   tema 03
La educacion como fenomeno social tema 03
 
La educación como fenomeno social
La educación como fenomeno social La educación como fenomeno social
La educación como fenomeno social
 
La educación como fenómeno social desde la perspectiva
La educación como fenómeno social desde la perspectivaLa educación como fenómeno social desde la perspectiva
La educación como fenómeno social desde la perspectiva
 
Fenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y socialFenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y social
 
Filosofía y filosofar
Filosofía y filosofarFilosofía y filosofar
Filosofía y filosofar
 
Filosofia Resumen
Filosofia ResumenFilosofia Resumen
Filosofia Resumen
 
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Atrapado sin salida
Atrapado sin salidaAtrapado sin salida
Atrapado sin salida
 
La estética, la vida y los medios
La estética, la vida y los medios La estética, la vida y los medios
La estética, la vida y los medios
 
Efecto sobre la conducta
Efecto sobre la conductaEfecto sobre la conducta
Efecto sobre la conducta
 
Pensum de estudios de oficial de policia
Pensum de estudios de oficial de policiaPensum de estudios de oficial de policia
Pensum de estudios de oficial de policia
 

Similar a Aplicacion ramas de la filosofia

Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentableCiencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Angie Lozano Rueda
 
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentablesCiencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Jheison Alvarez
 
Guiade aprendizajeetica
Guiade aprendizajeeticaGuiade aprendizajeetica
Guiade aprendizajeetica
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Guiade aprendizajeetica
Guiade aprendizajeeticaGuiade aprendizajeetica
Guiade aprendizajeeticaMapis Mora
 
Conceptos.
Conceptos.Conceptos.
Conceptos.
larezarch
 
Etica
EticaEtica
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas
 
Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia
JoselinDVegasM
 
Ciencia, tecnologia e innovacion
Ciencia, tecnologia e innovacionCiencia, tecnologia e innovacion
Ciencia, tecnologia e innovacionQueti
 
Diapositivas seminario
Diapositivas seminarioDiapositivas seminario
Diapositivas seminarioJhon Escobar
 
Deontologia y Etica- Apunte 1
Deontologia y Etica- Apunte 1Deontologia y Etica- Apunte 1
Deontologia y Etica- Apunte 1
Marcela Quattrini
 
Ciencia, tecnologia y sociedad macc-n.4
Ciencia, tecnologia y sociedad macc-n.4Ciencia, tecnologia y sociedad macc-n.4
Ciencia, tecnologia y sociedad macc-n.4
calacma24
 
Trabajo de sociales viannis molina
Trabajo de sociales viannis molinaTrabajo de sociales viannis molina
Trabajo de sociales viannis molinaVianis Molina
 
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezCiencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezManuel Estevez
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Floricel Lobo
 
R 309 Mapa mental PDF.pdf
R 309 Mapa mental PDF.pdfR 309 Mapa mental PDF.pdf
R 309 Mapa mental PDF.pdf
GenaroGomez13
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
Pauka Zerpa
 
Yesica Gutierrez. Procesos de la ciencia.docx
Yesica Gutierrez. Procesos de la ciencia.docxYesica Gutierrez. Procesos de la ciencia.docx
Yesica Gutierrez. Procesos de la ciencia.docx
AlejandraHevia2
 
Taller 1 - Conceptualización
Taller 1 - ConceptualizaciónTaller 1 - Conceptualización
Taller 1 - Conceptualización
naslydg
 
Etica informatica
Etica informaticaEtica informatica
Etica informatica
UAGRM
 

Similar a Aplicacion ramas de la filosofia (20)

Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentableCiencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
 
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentablesCiencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
 
Guiade aprendizajeetica
Guiade aprendizajeeticaGuiade aprendizajeetica
Guiade aprendizajeetica
 
Guiade aprendizajeetica
Guiade aprendizajeeticaGuiade aprendizajeetica
Guiade aprendizajeetica
 
Conceptos.
Conceptos.Conceptos.
Conceptos.
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshareIvan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
Ivan vivas t1 ciencia y tecnologia trabajo slideshare
 
Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia
 
Ciencia, tecnologia e innovacion
Ciencia, tecnologia e innovacionCiencia, tecnologia e innovacion
Ciencia, tecnologia e innovacion
 
Diapositivas seminario
Diapositivas seminarioDiapositivas seminario
Diapositivas seminario
 
Deontologia y Etica- Apunte 1
Deontologia y Etica- Apunte 1Deontologia y Etica- Apunte 1
Deontologia y Etica- Apunte 1
 
Ciencia, tecnologia y sociedad macc-n.4
Ciencia, tecnologia y sociedad macc-n.4Ciencia, tecnologia y sociedad macc-n.4
Ciencia, tecnologia y sociedad macc-n.4
 
Trabajo de sociales viannis molina
Trabajo de sociales viannis molinaTrabajo de sociales viannis molina
Trabajo de sociales viannis molina
 
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezCiencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
R 309 Mapa mental PDF.pdf
R 309 Mapa mental PDF.pdfR 309 Mapa mental PDF.pdf
R 309 Mapa mental PDF.pdf
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Yesica Gutierrez. Procesos de la ciencia.docx
Yesica Gutierrez. Procesos de la ciencia.docxYesica Gutierrez. Procesos de la ciencia.docx
Yesica Gutierrez. Procesos de la ciencia.docx
 
Taller 1 - Conceptualización
Taller 1 - ConceptualizaciónTaller 1 - Conceptualización
Taller 1 - Conceptualización
 
Etica informatica
Etica informaticaEtica informatica
Etica informatica
 

Aplicacion ramas de la filosofia

  • 1. Aplicación de las Ramas de la Filosofía: Realizar dos ejemplos de la vida real donde podamos ver aplicada cada rama de la filosofía. • Metafísica u Ontología: La Metafísica u Ontología se ocupa de investigar la naturaleza, estructura y principios fundamentales de la realidad. Hoy día la ontología se ha convertido en una herramienta que pueden asistir eficientemente en las actividades de desarrollo y mantenimiento de software ya que, reduce la ambigüedad y provee un marco de unificación de datos. Otro ejemplo de aplicación de la metafísica se da cuando tenemos una mentalidad adecuada para vivir en armonía con uno mismo, con los demás y con la naturaleza. • Antropología: En la vida real la antropología se aplica en la descripción y análisis de las culturas -las tradiciones socialmente aprendidas del pasado y del presente. También se aplica para resolver los problemas prácticos que afectan a la salud, educación, la seguridad y la prosperidad de los seres humanos en los más diversos marcos culturales a partir de los descubrimientos de los estudios culturales, arqueológicos, lingüísticos y biológicos. • Gnoseología o Teoría del Conocimiento: Una aplicación de la Gnoseología en la vida diaria se refleja en aquellas cosas que no cuestionamos antes de ejecutarlas porque se hacen todos los días y parecen estar bien hechas como cuando encendemos el televisor no es necesario revisar el manual de instrucciones antes de hacerlo. Otro ejemplos es el conocimiento de un chef de cocina cuya obra puede ser un delicioso postre. El chef tiene sus saberes a través de la experiencia con un grado mayor de observación y elaboración respecto de lo que sabemos como consumidores. • Lógica: La lógica se aplica en la vida real en los diferentes procesos o actos delictivos en el que a partir de la evidencia provista por un grupo de premisas, se afirma una conclusión o juicio. Otro ejemplo de aplicación de la lógica es cuando desciframos algunos símbolos que expresan pensamientos o ideas como lo son las señales de transito. • Ética: En la vida real la ética se aplica para juzgar sobre el comportamiento y moral de las personas. La ética se aplica en la formulación de normas, derechos y deberes de los ciudadanos como por ejemplo el código de ética policial, de ingenieros, de los abogados, los códigos de ética de las empresas, entre otros, que fijan normas que regulan los comportamientos de las personas. • Estética o Filosofía del Arte: La estética es la reflexión sobre los problemas del arte. En la actualidad la estética se aplica en la contabilidad donde los avances de la tecnología hace que la contabilidad se perfeccione, mediante el uso de programas informáticos. Estéticamente minimiza el trabajo del contador y al mismo tiempo es útil y portable. Otro ejemplo de aplicación de la estética es cuando vemos una pintura, podríamos juzgar que la pintura es bonita, y realizar así un juicio estético.