SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica de química
Integrantes: Nicole Narváez

             Helen Narváez

             Kevin Bravo

Dayanara Mena

             Karen Montaño

Introducción:

Un ácido es toda sustancia que, en disoluciones acuosas, da H+.

                                      HCl H+ (ac) + Cl – (ac)

Por otra parte, una base es aquella sustancia que, en disolución acuosa da OH-.

                                    NaOHNa+ (ac) + OH-(ac)

Asi tenemos que una disolución neutra viene dada por: ´

                                      [H3O+]=[OH-] con pH=7

La concentración de ácido o de base presente en una disolución podemos determinarla mediante
la valoración acido base.Y cuando se consigue la neutralización completa es cuando encontramos
el punto de equivalencia

OBJETIVOS:

    1. Preparación y normalización de una solución de hidróxido de sodio 0,1 N, 250 ml.
    2. Encontrar la molaridad y normalidad de una disolución de ácido clorhídrico.

MATERIALES:                                               REACTIVOS:

                                                                  -   NaOH
   -   2 pipetas de 10 ml
                                                                  -   Ftalato ácido de potasio
   -   2 balones de aforo de 100 ml
                                                                  -   Fenoftaleína
   -   1 balón de aforo de 250 ml
   -   2 vasos de precipitación de 150 ml
   -   4 vasos de precipitación de 250 ml
   -   1 varilla de agitación
   -   1 bureta de 50 ml
   -   1 soporte universal
   -   1 pinza para bureta
   -   1 pizeta
   -   1 pera
-   1 espátula

PROCEDIMIENTO:

       -   Calcular la cantidad de hidróxido de sodio (NaOH) para preparar la solución
           antes mencionada.
       -   Pesar directamente en un vaso de 150 ml
       -   Añadir un poco de agua para disolver
       -   Pasar la solución al balón de aforo de 250 ml, enjuagando el vaso.
       -   Llevar a volumen con agua destilada
       -   Agitar para homogenizar.
       -   Preparar una disolución de HCl de Normalidad desconocida, en una matraz de
           aforo de 100 ml.

Normalización:
       -Pesar alrededor de 0,1 g de ftalato ácido de potasio en un vaso de 150 ml,
        anotando el peso exacto.
      - Añadir 50 ml de agua destilada
      - Agitar con varilla para disolver completamente
      - Añadir 4 gotas de fenoftaleína
      - Colocar en la bureta la solución de hidróxido preparada
      - Titular la solución de ftalato con la solución de hidróxido de sodio hasta que de
        una coloración rosado.
      - Considerar el volumen gastado
      - Calcular la concentración real aplicando la fórmula respectiva
RESULTADOS:
CONCLUSIONES:

La fenolftaleína es un indicador de pH que en soluciones ácidas permanece incoloro, pero en
presencia de bases toma un color rosado .En una valoración ácido-base a veces es necesario el
uso de un indicador ácido-base que sufra un cambio de color y/o de un pH-metro para conocer el
            2
punto final. En otros casos las propias sustancias que intervienen experimentan un cambio de
color que permite saber cuando se ha alcanzado ese punto de equivalencia entre el número de
equivalentes de ácido y de base. de neutralización es una reacción entre un ácido y una base.
Cuando en la reacción participan un ácido fuerte y una base fuerte se obtiene sal neutra y agua.
Mientras que si una de las especies es de naturaleza débil se obtiene su respectiva especie
conjugada y agua. Así pues, se puede decir que la neutralización es la combinación
de cationes hidrógeno y deaniones hidróxido para formar moléculas de agua. Durante este proceso
se forma una sal. Las reacciones de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa
que desprenden energía en forma de calor.

Generalmente la siguiente reacción ocurre:

       ácido + base → sal haloidea + agua
    Este tipo de reacciones son especialmente útiles como técnicas de análisis cuantitativo. En
    este caso se puede usar una solución indicadora para conocer el punto en el que se ha
    alcanzado la neutralización completa. Algunos indicadores son la fenolftaleína (si los
    elementos a neutralizar son ácido clorhídrico e hidróxido de sodio), azul de safranina, el azul
    de metileno, etc. Existen también métodos electroquímicos para lograr este propósito como el
    uso de un pHmetro o la conductimétria.
- Cuando la neutralización se produce entre una base fuerte y un ácido débil. El anillo del ácido
sufre una hidrólisis produciéndose iones hidróxido, por lo que el pH es > 7.

- Cuando la neutralización se produce entre una base débil y un ácido débil. El anión del ácido
sufre una hidrólisis al igual que el catión de la base, por lo que el pH es < 7 si es más débil la
base y es >7 si es más débil el ácido.

La elección del indicador adecuado para determinar el punto de equivalencia dependerá del
pH final, que tiene que estar dentro del intervalo en el que el indicador sufre el cambio de color

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6º laboratorio de análisis químico 06
6º laboratorio de análisis químico   066º laboratorio de análisis químico   06
6º laboratorio de análisis químico 06
Jose Pacheco Miranda
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
equipo_20
 
volumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacionvolumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacion
Katia Yesica Tineo Canales
 
Presentación1 PH Valentiva Varon :)
Presentación1 PH  Valentiva Varon :)Presentación1 PH  Valentiva Varon :)
Presentación1 PH Valentiva Varon :)
jeissonstevvaronflorez
 
Qq218. volumetria
Qq218. volumetriaQq218. volumetria
Qq218. volumetria
Reyna Sagastume
 
Práctica 4-1 pal-análisis
Práctica 4-1 pal-análisisPráctica 4-1 pal-análisis
Práctica 4-1 pal-análisis
Liliana del Pilar Baldeón Damián
 
Ph
PhPh
Equilibrio en soluciones acuosas
Equilibrio en soluciones acuosasEquilibrio en soluciones acuosas
Equilibrio en soluciones acuosas
PATRICIO CAPECE PINTADO
 
Qué Es Una TitulacióN
Qué Es Una TitulacióNQué Es Una TitulacióN
Qué Es Una TitulacióN
guest136539
 
PráCtica 11
PráCtica 11PráCtica 11
PráCtica 11
Mario Aguaguiña
 
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
Nene Qortez B
 
El agua 2do tema
El agua 2do temaEl agua 2do tema
El agua 2do tema
Karliitha Soberano
 
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraPreparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Juan Carlos Alejo Álvarez
 
Trabajo de ph
Trabajo de phTrabajo de ph
Trabajo de ph
96100203330
 
El PH QUMICA
El PH QUMICA El PH QUMICA
El PH QUMICA
96100203330
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
Angie Daniela Ramirez Florido
 

La actualidad más candente (16)

6º laboratorio de análisis químico 06
6º laboratorio de análisis químico   066º laboratorio de análisis químico   06
6º laboratorio de análisis químico 06
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
volumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacionvolumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacion
 
Presentación1 PH Valentiva Varon :)
Presentación1 PH  Valentiva Varon :)Presentación1 PH  Valentiva Varon :)
Presentación1 PH Valentiva Varon :)
 
Qq218. volumetria
Qq218. volumetriaQq218. volumetria
Qq218. volumetria
 
Práctica 4-1 pal-análisis
Práctica 4-1 pal-análisisPráctica 4-1 pal-análisis
Práctica 4-1 pal-análisis
 
Ph
PhPh
Ph
 
Equilibrio en soluciones acuosas
Equilibrio en soluciones acuosasEquilibrio en soluciones acuosas
Equilibrio en soluciones acuosas
 
Qué Es Una TitulacióN
Qué Es Una TitulacióNQué Es Una TitulacióN
Qué Es Una TitulacióN
 
PráCtica 11
PráCtica 11PráCtica 11
PráCtica 11
 
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
 
El agua 2do tema
El agua 2do temaEl agua 2do tema
El agua 2do tema
 
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de riveraPreparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
 
Trabajo de ph
Trabajo de phTrabajo de ph
Trabajo de ph
 
El PH QUMICA
El PH QUMICA El PH QUMICA
El PH QUMICA
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
 

Destacado

Diapositivas del examen de computacion
Diapositivas del examen de computacionDiapositivas del examen de computacion
Diapositivas del examen de computacion
hmnarvaez
 
Quimica practica
Quimica practicaQuimica practica
Quimica practica
hmnarvaez
 
WEB 2.0
WEB 2.0 WEB 2.0
WEB 2.0
hmnarvaez
 
Quimica practica
Quimica practicaQuimica practica
Quimica practica
hmnarvaez
 
Diapositivas del examen de computacion
Diapositivas del examen de computacionDiapositivas del examen de computacion
Diapositivas del examen de computacion
hmnarvaez
 
ácidos y bases
ácidos y basesácidos y bases
ácidos y bases
María Mena
 
Helen narvaez
Helen narvaezHelen narvaez
Helen narvaez
hmnarvaez
 
Practicas quimica
Practicas quimicaPracticas quimica
Practicas quimica
aaguisadog
 
Trabajo de compu 2
Trabajo de compu 2Trabajo de compu 2
Trabajo de compu 2
hmnarvaez
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
Ethos3
 

Destacado (10)

Diapositivas del examen de computacion
Diapositivas del examen de computacionDiapositivas del examen de computacion
Diapositivas del examen de computacion
 
Quimica practica
Quimica practicaQuimica practica
Quimica practica
 
WEB 2.0
WEB 2.0 WEB 2.0
WEB 2.0
 
Quimica practica
Quimica practicaQuimica practica
Quimica practica
 
Diapositivas del examen de computacion
Diapositivas del examen de computacionDiapositivas del examen de computacion
Diapositivas del examen de computacion
 
ácidos y bases
ácidos y basesácidos y bases
ácidos y bases
 
Helen narvaez
Helen narvaezHelen narvaez
Helen narvaez
 
Practicas quimica
Practicas quimicaPracticas quimica
Practicas quimica
 
Trabajo de compu 2
Trabajo de compu 2Trabajo de compu 2
Trabajo de compu 2
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
 

Similar a Quimica practica

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
patricia jaramillo
 
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"
Victor Jimenez
 
Acidez de ub vinagre
Acidez de ub vinagreAcidez de ub vinagre
Acidez de ub vinagre
Alfredo Villaseñor
 
Acidez de ub vinagre
Acidez de ub vinagreAcidez de ub vinagre
Acidez de ub vinagre
Alfredo Villaseñor
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
akkg
 
Practica no5
Practica no5Practica no5
Practica no5
equipo_20
 
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
Daniela Vargas
 
Neutralizacion
NeutralizacionNeutralizacion
Volumetría ácido base por paloma arjona
Volumetría ácido base por paloma arjonaVolumetría ácido base por paloma arjona
Volumetría ácido base por paloma arjona
Juan Carlos Alejo Álvarez
 
PRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACION
PRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACIONPRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACION
PRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACION
Marc Morals
 
Neutralizacion
NeutralizacionNeutralizacion
Neutralizacion
Anahí Reynoso Tapia
 
Objeto de aprendizaje lab de quimica
Objeto de aprendizaje lab de quimicaObjeto de aprendizaje lab de quimica
Objeto de aprendizaje lab de quimica
Carlos Julio Sátiva
 
Preparación de disoluciones
Preparación de disolucionesPreparación de disoluciones
Preparación de disoluciones
UTPL- BIOFARM
 
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-BaseQuímica 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Great Ayuda
 
Informe de laboratorio 4
Informe de laboratorio  4Informe de laboratorio  4
Informe de laboratorio 4
Maria Paula Vivas Palacios
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Rodolfo Alvarez Manzo
 
cuantitativa
cuantitativacuantitativa
Practica 6 p h y sol amortiguadoras
Practica 6 p h y sol amortiguadorasPractica 6 p h y sol amortiguadoras
Practica 6 p h y sol amortiguadoras
yubertalvarezsalazar
 
Ph , acidos y bases
Ph , acidos y basesPh , acidos y bases
Ph , acidos y bases
johan cc
 
Volumetrias
VolumetriasVolumetrias
Volumetrias
incuevas
 

Similar a Quimica practica (20)

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"
 
Acidez de ub vinagre
Acidez de ub vinagreAcidez de ub vinagre
Acidez de ub vinagre
 
Acidez de ub vinagre
Acidez de ub vinagreAcidez de ub vinagre
Acidez de ub vinagre
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 
Practica no5
Practica no5Practica no5
Practica no5
 
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
 
Neutralizacion
NeutralizacionNeutralizacion
Neutralizacion
 
Volumetría ácido base por paloma arjona
Volumetría ácido base por paloma arjonaVolumetría ácido base por paloma arjona
Volumetría ácido base por paloma arjona
 
PRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACION
PRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACIONPRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACION
PRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACION
 
Neutralizacion
NeutralizacionNeutralizacion
Neutralizacion
 
Objeto de aprendizaje lab de quimica
Objeto de aprendizaje lab de quimicaObjeto de aprendizaje lab de quimica
Objeto de aprendizaje lab de quimica
 
Preparación de disoluciones
Preparación de disolucionesPreparación de disoluciones
Preparación de disoluciones
 
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-BaseQuímica 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
 
Informe de laboratorio 4
Informe de laboratorio  4Informe de laboratorio  4
Informe de laboratorio 4
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
cuantitativa
cuantitativacuantitativa
cuantitativa
 
Practica 6 p h y sol amortiguadoras
Practica 6 p h y sol amortiguadorasPractica 6 p h y sol amortiguadoras
Practica 6 p h y sol amortiguadoras
 
Ph , acidos y bases
Ph , acidos y basesPh , acidos y bases
Ph , acidos y bases
 
Volumetrias
VolumetriasVolumetrias
Volumetrias
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Quimica practica

  • 1. Practica de química Integrantes: Nicole Narváez Helen Narváez Kevin Bravo Dayanara Mena Karen Montaño Introducción: Un ácido es toda sustancia que, en disoluciones acuosas, da H+. HCl H+ (ac) + Cl – (ac) Por otra parte, una base es aquella sustancia que, en disolución acuosa da OH-. NaOHNa+ (ac) + OH-(ac) Asi tenemos que una disolución neutra viene dada por: ´ [H3O+]=[OH-] con pH=7 La concentración de ácido o de base presente en una disolución podemos determinarla mediante la valoración acido base.Y cuando se consigue la neutralización completa es cuando encontramos el punto de equivalencia OBJETIVOS: 1. Preparación y normalización de una solución de hidróxido de sodio 0,1 N, 250 ml. 2. Encontrar la molaridad y normalidad de una disolución de ácido clorhídrico. MATERIALES: REACTIVOS: - NaOH - 2 pipetas de 10 ml - Ftalato ácido de potasio - 2 balones de aforo de 100 ml - Fenoftaleína - 1 balón de aforo de 250 ml - 2 vasos de precipitación de 150 ml - 4 vasos de precipitación de 250 ml - 1 varilla de agitación - 1 bureta de 50 ml - 1 soporte universal - 1 pinza para bureta - 1 pizeta - 1 pera
  • 2. - 1 espátula PROCEDIMIENTO: - Calcular la cantidad de hidróxido de sodio (NaOH) para preparar la solución antes mencionada. - Pesar directamente en un vaso de 150 ml - Añadir un poco de agua para disolver - Pasar la solución al balón de aforo de 250 ml, enjuagando el vaso. - Llevar a volumen con agua destilada - Agitar para homogenizar. - Preparar una disolución de HCl de Normalidad desconocida, en una matraz de aforo de 100 ml. Normalización: -Pesar alrededor de 0,1 g de ftalato ácido de potasio en un vaso de 150 ml, anotando el peso exacto. - Añadir 50 ml de agua destilada - Agitar con varilla para disolver completamente - Añadir 4 gotas de fenoftaleína - Colocar en la bureta la solución de hidróxido preparada - Titular la solución de ftalato con la solución de hidróxido de sodio hasta que de una coloración rosado. - Considerar el volumen gastado - Calcular la concentración real aplicando la fórmula respectiva RESULTADOS:
  • 3. CONCLUSIONES: La fenolftaleína es un indicador de pH que en soluciones ácidas permanece incoloro, pero en presencia de bases toma un color rosado .En una valoración ácido-base a veces es necesario el uso de un indicador ácido-base que sufra un cambio de color y/o de un pH-metro para conocer el 2 punto final. En otros casos las propias sustancias que intervienen experimentan un cambio de color que permite saber cuando se ha alcanzado ese punto de equivalencia entre el número de equivalentes de ácido y de base. de neutralización es una reacción entre un ácido y una base. Cuando en la reacción participan un ácido fuerte y una base fuerte se obtiene sal neutra y agua. Mientras que si una de las especies es de naturaleza débil se obtiene su respectiva especie conjugada y agua. Así pues, se puede decir que la neutralización es la combinación de cationes hidrógeno y deaniones hidróxido para formar moléculas de agua. Durante este proceso se forma una sal. Las reacciones de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que desprenden energía en forma de calor. Generalmente la siguiente reacción ocurre: ácido + base → sal haloidea + agua Este tipo de reacciones son especialmente útiles como técnicas de análisis cuantitativo. En este caso se puede usar una solución indicadora para conocer el punto en el que se ha alcanzado la neutralización completa. Algunos indicadores son la fenolftaleína (si los elementos a neutralizar son ácido clorhídrico e hidróxido de sodio), azul de safranina, el azul de metileno, etc. Existen también métodos electroquímicos para lograr este propósito como el uso de un pHmetro o la conductimétria.
  • 4. - Cuando la neutralización se produce entre una base fuerte y un ácido débil. El anillo del ácido sufre una hidrólisis produciéndose iones hidróxido, por lo que el pH es > 7. - Cuando la neutralización se produce entre una base débil y un ácido débil. El anión del ácido sufre una hidrólisis al igual que el catión de la base, por lo que el pH es < 7 si es más débil la base y es >7 si es más débil el ácido. La elección del indicador adecuado para determinar el punto de equivalencia dependerá del pH final, que tiene que estar dentro del intervalo en el que el indicador sufre el cambio de color