SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE LABORATORIO




                        DETERMINACIÓN DE PH


INTRODUCCION:

Este trabajo es en un informe de laboratorio en el cual se habla sobre la
determinación de pH y a la vez se hacen pequeñas pruebas con distintas
muestras.

Bueno, el pH es indicador de acidez y basicidad de una sustancia el cual
tiene una escala. Que será lo que se verá más adelante dentro del trabajo,
también se explicaran paso a paso pruebas que se hicieron como
mencionábamos anteriormente.



MATERIALES:

         Vaso de precipitados (100ml).

         Cinta indicadora de PH.

         7 Diferentes tipos de muestras como:

                       Agua de Grifo
                       Agua del Lago de Yarina
                       Agua de Rio Ucayali
                       Vinagre
                       Camu Camu
                       Masato
                       Orine



PROTOCOLO:

Se toma siete tiras medidoras de pH y se ubican dentro de los vasos con las
respectivas muestras. Luego de que la tira se haya humedecido con la
muestra, comparamos cada tira con la escala medidora (ubicada al reverso
del empaque de las tiras) para saber cuánto de pH tiene cada muestra
(Siempre se debe de usar una tira medidora que no se haya usado).
RESULTADOS:

Según la escala de medición de PH, determinamos las siguientes medidas
de las muestras:



PH (Agua de Grifo)             = 7 (NEUTRO)

PH (Agua del Lago de Yarina)   = 7 (NEUTRO)

PH (Agua de Rio Ucayali)       = 7 (NEUTRO)

PH (Vinagre)                   = 2 (ACIDO)

PH (Camu Camu)                 = 3 (ACIDO)

PH (Masato)                     = 4 (ACIDO)

PH (Orine)                     = 6 (ACIDO)



                                    EL PH.
El pH es un indicador de acides o basicidad de una sustancia.

Los ácidos y las bases tienen una característica que nos deja poder medirlos,
es la concentración de los iones de hidrógeno. Los ácidos fuertes tienen altas
concentraciones de iones de hidrógeno y los ácidos débiles tienen
concentraciones bajas. El pH entonces es un valor numérico que expresa la
concentración de iones de hidrógeno.

Como se mide el pH.

Una manera simple de determinarse si un material es un ácido o una base
es utilizar papel de tornasol. El papel de tornasol es una tira de papel
tratada que se vuelve color rosa cuando está sumergida en una solución
ácida, y azul cuando está sumergida en una solución alcalina.

Escala de pH.

Los números a partir del 0 al 7 en la escala indican las soluciones ácidas, y 7
a 14 indican soluciones alcalinas. Cuanto más ácida es una sustancia, más
cercano su pH estará a 0; cuanto más alcalina es una sustancia, más cercano
su pH estará a 14. Algunas sustancias no son ni altamente ácidas ni
altamente alcalinas sino que están más cercanas al punto neutro, pH=7
Los ácidos son sustancias que liberan iones de hidrogeno cuando se
disuelven en agua 1 hasta 6,9 y los básicos son las sustancias que al
disolverse en agua 7,1 hasta 14 liberan iones de hidroxilo (OH-)

Escala de pH:




                            ALUMNO: LUJAN NINA, JONATHAN MAURO
                                              CURSO: BIOQUIMICA
                                                        CICLO: IV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion del ph
Presentacion del phPresentacion del ph
Presentacion del phDuvan Tafur
 
Determinacion de p h
Determinacion de p hDeterminacion de p h
Determinacion de p hJUANDIEGO-NW
 
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos CarboxílicosPráctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos CarboxílicosAngy Leira
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesWilliam Matamoros
 
Valoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometriaValoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometriaCarolina Vesga Hernandez
 
Práctica No 3 balanza analítica
Práctica No 3 balanza analíticaPráctica No 3 balanza analítica
Práctica No 3 balanza analíticaeriksoon
 
Obtención e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Obtención  e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...Obtención  e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Obtención e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...Renato Andrade Cevallos
 
Volumetría de neutralización - Potenciometría - ácido débil
Volumetría de neutralización -  Potenciometría - ácido débilVolumetría de neutralización -  Potenciometría - ácido débil
Volumetría de neutralización - Potenciometría - ácido débilNoelia Centurion
 
Determinación de pH y preparación de soluciones amortiguadoras
Determinación de pH y preparación de soluciones amortiguadorasDeterminación de pH y preparación de soluciones amortiguadoras
Determinación de pH y preparación de soluciones amortiguadorasUniversidad del Valle de México
 
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...Sheyla Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Titulación conductimétrica ácido base
Titulación conductimétrica ácido baseTitulación conductimétrica ácido base
Titulación conductimétrica ácido base
 
Presentacion del ph
Presentacion del phPresentacion del ph
Presentacion del ph
 
Práctica 7. Medición del pH
Práctica 7. Medición del pHPráctica 7. Medición del pH
Práctica 7. Medición del pH
 
Volumetría
VolumetríaVolumetría
Volumetría
 
Determinacion de p h
Determinacion de p hDeterminacion de p h
Determinacion de p h
 
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos CarboxílicosPráctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
 
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenolesCap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
 
Informe de quimica laboratorio 8
Informe de quimica laboratorio 8Informe de quimica laboratorio 8
Informe de quimica laboratorio 8
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
 
Valoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometriaValoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometria
 
Práctica No 3 balanza analítica
Práctica No 3 balanza analíticaPráctica No 3 balanza analítica
Práctica No 3 balanza analítica
 
Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Síntesis de m-dinitrobenceno 1Síntesis de m-dinitrobenceno 1
Síntesis de m-dinitrobenceno 1
 
Obtención e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Obtención  e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...Obtención  e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Obtención e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
 
Volumetría de neutralización - Potenciometría - ácido débil
Volumetría de neutralización -  Potenciometría - ácido débilVolumetría de neutralización -  Potenciometría - ácido débil
Volumetría de neutralización - Potenciometría - ácido débil
 
Informe lab destilacion
Informe lab destilacionInforme lab destilacion
Informe lab destilacion
 
potenciometro
potenciometropotenciometro
potenciometro
 
Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.
 
Determinación de pH y preparación de soluciones amortiguadoras
Determinación de pH y preparación de soluciones amortiguadorasDeterminación de pH y preparación de soluciones amortiguadoras
Determinación de pH y preparación de soluciones amortiguadoras
 
Cristalización
CristalizaciónCristalización
Cristalización
 
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
 

Similar a Informe de bioquimica (20)

Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
 
El ph flori
El ph floriEl ph flori
El ph flori
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El ph  El ph
El ph
 
El ph♥
El ph♥El ph♥
El ph♥
 
Modulos Ley Hess, pH y Rx.pdf
Modulos Ley Hess, pH y Rx.pdfModulos Ley Hess, pH y Rx.pdf
Modulos Ley Hess, pH y Rx.pdf
 
El PH QUMICA
El PH QUMICA El PH QUMICA
El PH QUMICA
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
PRACTICA 1. Acidez y Basicidad
PRACTICA 1. Acidez y BasicidadPRACTICA 1. Acidez y Basicidad
PRACTICA 1. Acidez y Basicidad
 
22. Ácidos y bases.pdf
22. Ácidos y bases.pdf22. Ácidos y bases.pdf
22. Ácidos y bases.pdf
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Presentacion PH
Presentacion PHPresentacion PH
Presentacion PH
 
El pH y el pOH
El pH y el pOH El pH y el pOH
El pH y el pOH
 
Presentación2 [autoguardado]
Presentación2 [autoguardado]Presentación2 [autoguardado]
Presentación2 [autoguardado]
 
pH
pHpH
pH
 
Acidos y bases 2018
Acidos y bases 2018Acidos y bases 2018
Acidos y bases 2018
 
Medida de p h
Medida de p hMedida de p h
Medida de p h
 
Medida de p h
Medida de p hMedida de p h
Medida de p h
 
Ph
PhPh
Ph
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Informe de bioquimica

  • 1. INFORME DE LABORATORIO DETERMINACIÓN DE PH INTRODUCCION: Este trabajo es en un informe de laboratorio en el cual se habla sobre la determinación de pH y a la vez se hacen pequeñas pruebas con distintas muestras. Bueno, el pH es indicador de acidez y basicidad de una sustancia el cual tiene una escala. Que será lo que se verá más adelante dentro del trabajo, también se explicaran paso a paso pruebas que se hicieron como mencionábamos anteriormente. MATERIALES:  Vaso de precipitados (100ml).  Cinta indicadora de PH.  7 Diferentes tipos de muestras como:  Agua de Grifo  Agua del Lago de Yarina  Agua de Rio Ucayali  Vinagre  Camu Camu  Masato  Orine PROTOCOLO: Se toma siete tiras medidoras de pH y se ubican dentro de los vasos con las respectivas muestras. Luego de que la tira se haya humedecido con la muestra, comparamos cada tira con la escala medidora (ubicada al reverso del empaque de las tiras) para saber cuánto de pH tiene cada muestra (Siempre se debe de usar una tira medidora que no se haya usado).
  • 2. RESULTADOS: Según la escala de medición de PH, determinamos las siguientes medidas de las muestras: PH (Agua de Grifo) = 7 (NEUTRO) PH (Agua del Lago de Yarina) = 7 (NEUTRO) PH (Agua de Rio Ucayali) = 7 (NEUTRO) PH (Vinagre) = 2 (ACIDO) PH (Camu Camu) = 3 (ACIDO) PH (Masato) = 4 (ACIDO) PH (Orine) = 6 (ACIDO) EL PH. El pH es un indicador de acides o basicidad de una sustancia. Los ácidos y las bases tienen una característica que nos deja poder medirlos, es la concentración de los iones de hidrógeno. Los ácidos fuertes tienen altas concentraciones de iones de hidrógeno y los ácidos débiles tienen concentraciones bajas. El pH entonces es un valor numérico que expresa la concentración de iones de hidrógeno. Como se mide el pH. Una manera simple de determinarse si un material es un ácido o una base es utilizar papel de tornasol. El papel de tornasol es una tira de papel tratada que se vuelve color rosa cuando está sumergida en una solución ácida, y azul cuando está sumergida en una solución alcalina. Escala de pH. Los números a partir del 0 al 7 en la escala indican las soluciones ácidas, y 7 a 14 indican soluciones alcalinas. Cuanto más ácida es una sustancia, más cercano su pH estará a 0; cuanto más alcalina es una sustancia, más cercano su pH estará a 14. Algunas sustancias no son ni altamente ácidas ni altamente alcalinas sino que están más cercanas al punto neutro, pH=7
  • 3. Los ácidos son sustancias que liberan iones de hidrogeno cuando se disuelven en agua 1 hasta 6,9 y los básicos son las sustancias que al disolverse en agua 7,1 hasta 14 liberan iones de hidroxilo (OH-) Escala de pH: ALUMNO: LUJAN NINA, JONATHAN MAURO CURSO: BIOQUIMICA CICLO: IV