SlideShare una empresa de Scribd logo
Luxación Acromioclavicular
ACTUALIZACION
Luxación Acromioclavicular
ACTUALIZACION
Servicio de Ortopedia y Traumatología
Hospital Enrique Garces
• 9% de las lesiones de la cintura escapular
• > en hombres
• Impacto directo
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
Diartrodia
Estabilidad horizontal
Estabilidad vertical
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
• Rx bilateral ( 1/3 de penetración en AC)
• Rx axial
• Rx ZANCA
NO SE USAN
MAS LAS RADIOGRAFIAS
CON CARGAS
STRESS
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
• CONSERVADOR
• CABESTRILLO 2-3S
• MOVILIDAD RAPIDA
• 12S VIDA NORMAL
• DOLOR,INESTABILIDAD
INTRODUCCIONINTRODUCCION
• CIRUGIA
INTRODUCCIONINTRODUCCION
• ????????????
INTRODUCCIONINTRODUCCION
• Se han descripto varias técnicas de estabilización:
Sutura + cerclaje
Clavijas
Placa bloqueada de clavícula distal
Placa + augmentación con sutura
Placa tipo hook
Endobutton
Falla del material
Migración de clavijas
Infección de herida
Fx de la coracoides
Inestabilidad persistente
Dolor
PLACA TIPO HOOKPLACA TIPO HOOK
• 03/2013; The American Journal of Orthopedics
• Estudio cadavérico
• Performance biomecánica y fallas en 4 técnicas qx
• Fx Neer IIB en cadáveres
• 5 veces cada técnica en 5 cadáveres
• A: sutura coracoclavicular
• B: placa bloqueada de clavícula distal
• C: placa + augmentación con sutura
• D: placa tipo hook
• Sin diferencia significativas
• Limitaciones: hombres, 50 años
Luxación AC aguda. Resultados con técnica
doble botón sin reconstrucción
ligamentaria.
Luxación AC aguda. Resultados con técnica
doble botón sin reconstrucción
ligamentaria.
De la Espriella A | Barros H| Tanoira I. | Ranalletta M. | Maignon G.
Instituto de Ortopedia y Traumatología “Carlos E. Ottolenghi”
Hospital Italiano de Buenos Aires
• 9% de todas las lesiones del Hombro
• Relación H:M = 5:1
• Lesión más común del hombro en el rugby,
comprendiendo el 32% en profesionales
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
Objetivos
• Reportar pérdida de reducción radiográfica al
año de seguimiento postoperatorio usando la
técnica de doble endobutton sin reconstrucción
de ligamentos en LAC tipo V.
OBJETIVOOBJETIVO
MATERIALES Y MÉTODOSMATERIALES Y MÉTODOS
Acromioclavicular Joint Injuries. Editors: Bucholz, Robert W.; Heckman, James D.; Court-Brown, Charles
M.; Tornetta, Paul. Rockwood And Green's Fractures In Adults, 7th Edition, cap 39
LAC TIPO V
• 15 PACIENTES
• 12 HOMBRES Y 3 MUJERES
• 2011-2013
• PROMEDIO DE EDAD 35 AÑOS (22-56)
• SEGUIMIENTO MÍNIMO DE 12 MESES (12-45)
• RX PRE Y POST OPERATORIO INMEDIATO, 1,3,12 MESES
MATERIALES Y MÉTODOSMATERIALES Y MÉTODOS
Fueron usados 2 suturas No 5 de alta resistencia
y 2 botones metálicos de 4 orificios c/u
TECNICA QUIRURGICATECNICA QUIRURGICA
C.M. Robinson et al. Open reduction and endobutton fixation of displaced fractures of the lateral end of the clavicle in younger patients,.JBJS
VOL. 92-B, No. 6, JUNE 2010
• Cabestrillo por 4 semanas
• Inicio de FKT a los 30 días con movilidad activa
asistida y pasiva
• Retorno a la actividad deportiva en 3 meses
CUIDADOS POPCUIDADOS POP
RESULTADOSRESULTADOS
NINGÚN PACIENTE PRESENTÓ PROBLEMAS DE INFECCION POST
OPERATORIA
NO SE PRESENTARON COMPLICACIONES INTRAOPERATORIAS
CASO 1CASO 1
MASCULINO
32 AÑOS
CASO 2CASO 2
FEMENINO
29 AÑOS
DISCUSIÓNDISCUSIÓN
NUESTRO ESTUDIO REPORTÓ UN ALTO PORCENTAJE DE PÉRDIDA DE
REDUCCIÓN CON LA FIJACIÓN DE DOBLE ENDOBUTTON SIN
RECONSTRUCCIÓN LIGAMENTARIA EN LUXACIONES AC AGUDAS TIPO V.
Luxación AC aguda. Resultados con técnica
doble botón sin reconstrucción
ligamentaria.
Luxación AC aguda. Resultados con técnica
doble botón sin reconstrucción
ligamentaria.
EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO ES EL RECOMENDADO PARA
LAS LUXACIONES ACROMIO-CLAVICULARES GRADO V.
EN CASOS AGUDOS LA ESTABILIZACIÓN TEMPORAL DE LA
ARTICULACIÓN PERMITE LA CICATRIZACIÓN DE LOS
LIGAMENTOS
BOSWORTH : 46 N/mm
SOPORTE SUBCORACOIDE: 15 N/mm
PLACA HOOK: 26 N/mm
ARTICULACION: 25 N/mm
SIN EMBARGO, EL TRATAMIENTO IDEAL SIGUE SIENDO
GRAN CONTROVERSIA
PLACA HOOK (complicaciones)
33 PACIENTES
8-12 MESES DE SEGUIMIENTO
OSTEOLYSIS (30%)
OSTEOARTRITIS (18,1%)
ROTURA DE MATERIAL ( 3%)
COMPLICACIONES DE K-WIRES PUEDEN SER
MUY SEVERAS
ESTUDIOS BIOMECANICOS :
SUPERIORIDAD DEL
ENDOBUTTON
RECONSTRUCCIÓN
LIGAMENTARIAVS
ENDOBUTTON VS TIBIAL ANTERIOR
ENDOBUTTON TIENE MAYOR RIGIDEZ POST-REDUCCIÓN
(40,2 VS 20,3 N/mm) p= 0,005
RESISTENCIA A LA FUERZA AXIAL
( 168,5 VS 86,8 N/mm) P= 0,002
DOBLE ENDOBUTTON FALLA EN TRANSLACIÓN SUPERIOR IGUAL QUE
LIGAMENTO NATIVO
SIN PÉRDIDA DE REDUCCIÓN
8 PACIENTES
GRADO III
18 MESES DE SEGUIMIENTO
12,5% DE PÉRDIDA DE REDUCCIÓN
16CON USO DE ENDOBUTTON
TIPO III
7 AÑOS DE SEGUIMIENTO
20 % DE PÉRDIDA DE REDUCCIÓN ( TIPO IV)
20 PACIENTES
2007-2009
32% DE PÉRDIDA DE REDUCCIÓN
19 PACIENTES
2 AÑOS DE SEGUIMIENTO
GRADO III Y IV
20% de pérdida de reducción en tipo V
22 PACIENTES
6 MESES DE SEGUIMIENTO (2009-2010)
• No hubo perdida de casos
• Seguimiento a mediano
plazo
• N pequeño
• Retrospectivo
FORTALEZASFORTALEZAS LIMITACIONESLIMITACIONES
CONCLUSIONCONCLUSION
Los resultados nos demuestran en este estudio que para
lesiones grado V el uso de esta técnica presenta un alto
porcentaje de pérdida temprana de reducción
radiográfica.
GRACIASGRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Multi genre analysis of ui assignment
Multi genre analysis of ui assignmentMulti genre analysis of ui assignment
Multi genre analysis of ui assignment
cjhill12
 
Lesiones no traumaticas del hombro
Lesiones no traumaticas del hombroLesiones no traumaticas del hombro
Lesiones no traumaticas del hombro
CAMILA AZOCAR
 
Epicondilitis artroscópica schot
Epicondilitis artroscópica schotEpicondilitis artroscópica schot
Epicondilitis artroscópica schot
CAMILA AZOCAR
 
Infección de Radio Distal
Infección de Radio DistalInfección de Radio Distal
Infección de Radio Distal
CAMILA AZOCAR
 
Artroscopia Muñeca
Artroscopia MuñecaArtroscopia Muñeca
Artroscopia Muñeca
CAMILA AZOCAR
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
CAMILA AZOCAR
 
Placa de Distracción de Radio Distal
Placa de Distracción de Radio DistalPlaca de Distracción de Radio Distal
Placa de Distracción de Radio Distal
CAMILA AZOCAR
 
Fractura Húmero Distal
Fractura Húmero DistalFractura Húmero Distal
Fractura Húmero Distal
CAMILA AZOCAR
 
Fractura supracondílea, intercondílea humeral
Fractura supracondílea, intercondílea humeralFractura supracondílea, intercondílea humeral
Fractura supracondílea, intercondílea humeralGRUPO D MEDICINA
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
CAMILA AZOCAR
 
Glosario1a
Glosario1aGlosario1a
Glosario1a
Marianni Medina
 
Innovative school a vibrant place to learn
Innovative school a vibrant place to learnInnovative school a vibrant place to learn
Innovative school a vibrant place to learn
Butler Manufacturing - East Region
 
Headstart
HeadstartHeadstart
Headstart
Rachel Matthews
 
Aprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energíaAprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energía
América Rodríguez Barón
 
April 2, 2017
April 2, 2017April 2, 2017
April 2, 2017
triumphantlife
 
Implikasi dan biimplikasi
Implikasi dan biimplikasiImplikasi dan biimplikasi
Implikasi dan biimplikasi
SuciSR
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
'Maruu Gomez
 
SharePoint and Office Development Workshop
SharePoint and Office Development WorkshopSharePoint and Office Development Workshop
SharePoint and Office Development Workshop
Eric Shupps
 

Destacado (20)

Multi genre analysis of ui assignment
Multi genre analysis of ui assignmentMulti genre analysis of ui assignment
Multi genre analysis of ui assignment
 
Lesiones no traumaticas del hombro
Lesiones no traumaticas del hombroLesiones no traumaticas del hombro
Lesiones no traumaticas del hombro
 
Epicondilitis artroscópica schot
Epicondilitis artroscópica schotEpicondilitis artroscópica schot
Epicondilitis artroscópica schot
 
Infección de Radio Distal
Infección de Radio DistalInfección de Radio Distal
Infección de Radio Distal
 
Artroscopia Muñeca
Artroscopia MuñecaArtroscopia Muñeca
Artroscopia Muñeca
 
11 fracturas deñ tercio distal del humero
11  fracturas deñ tercio distal del humero11  fracturas deñ tercio distal del humero
11 fracturas deñ tercio distal del humero
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
 
Placa de Distracción de Radio Distal
Placa de Distracción de Radio DistalPlaca de Distracción de Radio Distal
Placa de Distracción de Radio Distal
 
Fractura Húmero Distal
Fractura Húmero DistalFractura Húmero Distal
Fractura Húmero Distal
 
Fractura supracondílea, intercondílea humeral
Fractura supracondílea, intercondílea humeralFractura supracondílea, intercondílea humeral
Fractura supracondílea, intercondílea humeral
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
 
Abordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazoAbordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazo
 
Glosario1a
Glosario1aGlosario1a
Glosario1a
 
Innovative school a vibrant place to learn
Innovative school a vibrant place to learnInnovative school a vibrant place to learn
Innovative school a vibrant place to learn
 
Headstart
HeadstartHeadstart
Headstart
 
Aprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energíaAprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energía
 
April 2, 2017
April 2, 2017April 2, 2017
April 2, 2017
 
Implikasi dan biimplikasi
Implikasi dan biimplikasiImplikasi dan biimplikasi
Implikasi dan biimplikasi
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIALSEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
SharePoint and Office Development Workshop
SharePoint and Office Development WorkshopSharePoint and Office Development Workshop
SharePoint and Office Development Workshop
 

Similar a Lac revision

Presentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas SierraPresentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas Sierraguestf518cf
 
Manejo de fracturas de clavicula tecnica Mc Giver
Manejo de fracturas de clavicula tecnica Mc GiverManejo de fracturas de clavicula tecnica Mc Giver
Manejo de fracturas de clavicula tecnica Mc Giver
Orlando Quispe
 
Caso clínico - trauma raquimedular
Caso clínico -  trauma raquimedularCaso clínico -  trauma raquimedular
Caso clínico - trauma raquimedular
Socundianeste
 
Neumotorax , clasificacion , tratamiento
Neumotorax , clasificacion , tratamientoNeumotorax , clasificacion , tratamiento
Neumotorax , clasificacion , tratamiento
jeccarbajal
 
Quemaduras, diagnóstico y manejo en urgencias pediatría.pptx
Quemaduras, diagnóstico y manejo en urgencias pediatría.pptxQuemaduras, diagnóstico y manejo en urgencias pediatría.pptx
Quemaduras, diagnóstico y manejo en urgencias pediatría.pptx
JosLuisEchavezBecerr
 
Interpretación de rayos x de columna cervical en urgencias
Interpretación de rayos x de columna cervical en urgencias Interpretación de rayos x de columna cervical en urgencias
Interpretación de rayos x de columna cervical en urgencias
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Interpretación de rayos x de columna cervical en el servicio de urgencias
Interpretación de rayos x de columna cervical en el servicio de urgencias Interpretación de rayos x de columna cervical en el servicio de urgencias
Interpretación de rayos x de columna cervical en el servicio de urgencias
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
fractura lisfranc caso clínico traumatologia.pptx
fractura lisfranc caso clínico  traumatologia.pptxfractura lisfranc caso clínico  traumatologia.pptx
fractura lisfranc caso clínico traumatologia.pptx
JennyFernanda8
 
Accesos vasculares ecoguiados expo.pptx
Accesos vasculares ecoguiados expo.pptxAccesos vasculares ecoguiados expo.pptx
Accesos vasculares ecoguiados expo.pptx
EliasEGarcia1
 
TC TORAX PEDIATRIA- VICENTE ALJURE REALES.
TC  TORAX PEDIATRIA- VICENTE ALJURE REALES.TC  TORAX PEDIATRIA- VICENTE ALJURE REALES.
TC TORAX PEDIATRIA- VICENTE ALJURE REALES.
aljureales
 
Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.
Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.
Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.
Foro Epic
 
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptxFracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
AlejandroDvila23
 
Innovación y seguridad en cirugía mínimamente invasiva.
Innovación y seguridad en cirugía mínimamente invasiva.Innovación y seguridad en cirugía mínimamente invasiva.
Innovación y seguridad en cirugía mínimamente invasiva.
MariaGarcia371639
 
Bsgc protocolo+gammacamara+roll-snoll+qt neo
Bsgc  protocolo+gammacamara+roll-snoll+qt neoBsgc  protocolo+gammacamara+roll-snoll+qt neo
Bsgc protocolo+gammacamara+roll-snoll+qt neo
Raquel VR
 
Imágenes del Ictus.pdf
Imágenes del Ictus.pdfImágenes del Ictus.pdf
Imágenes del Ictus.pdf
Silvana Ciardullo
 
Luxación Recidivante de Hombro
Luxación Recidivante de HombroLuxación Recidivante de Hombro
Luxación Recidivante de Hombroegalindom
 
Cice remodelación endovascular del eje safeno magno con laser
Cice remodelación endovascular del eje safeno magno con laserCice remodelación endovascular del eje safeno magno con laser
Cice remodelación endovascular del eje safeno magno con laser
Enrique Luis Ferracani
 
Colonografia por tac / USG endoanal
Colonografia por tac / USG endoanalColonografia por tac / USG endoanal
Colonografia por tac / USG endoanal
NH Hdz
 

Similar a Lac revision (20)

Presentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas SierraPresentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas Sierra
 
Manejo de fracturas de clavicula tecnica Mc Giver
Manejo de fracturas de clavicula tecnica Mc GiverManejo de fracturas de clavicula tecnica Mc Giver
Manejo de fracturas de clavicula tecnica Mc Giver
 
Radiografia en endodoncia
Radiografia en endodonciaRadiografia en endodoncia
Radiografia en endodoncia
 
Caso clínico - trauma raquimedular
Caso clínico -  trauma raquimedularCaso clínico -  trauma raquimedular
Caso clínico - trauma raquimedular
 
Neumotorax , clasificacion , tratamiento
Neumotorax , clasificacion , tratamientoNeumotorax , clasificacion , tratamiento
Neumotorax , clasificacion , tratamiento
 
Quemaduras, diagnóstico y manejo en urgencias pediatría.pptx
Quemaduras, diagnóstico y manejo en urgencias pediatría.pptxQuemaduras, diagnóstico y manejo en urgencias pediatría.pptx
Quemaduras, diagnóstico y manejo en urgencias pediatría.pptx
 
Interpretación de rayos x de columna cervical en urgencias
Interpretación de rayos x de columna cervical en urgencias Interpretación de rayos x de columna cervical en urgencias
Interpretación de rayos x de columna cervical en urgencias
 
Interpretación de rayos x de columna cervical en el servicio de urgencias
Interpretación de rayos x de columna cervical en el servicio de urgencias Interpretación de rayos x de columna cervical en el servicio de urgencias
Interpretación de rayos x de columna cervical en el servicio de urgencias
 
fractura lisfranc caso clínico traumatologia.pptx
fractura lisfranc caso clínico  traumatologia.pptxfractura lisfranc caso clínico  traumatologia.pptx
fractura lisfranc caso clínico traumatologia.pptx
 
Accesos vasculares ecoguiados expo.pptx
Accesos vasculares ecoguiados expo.pptxAccesos vasculares ecoguiados expo.pptx
Accesos vasculares ecoguiados expo.pptx
 
TC TORAX PEDIATRIA- VICENTE ALJURE REALES.
TC  TORAX PEDIATRIA- VICENTE ALJURE REALES.TC  TORAX PEDIATRIA- VICENTE ALJURE REALES.
TC TORAX PEDIATRIA- VICENTE ALJURE REALES.
 
Radiologia convencional
Radiologia convencionalRadiologia convencional
Radiologia convencional
 
Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.
Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.
Foro Epic _ Láser Coronario. Técnica y evidencia científica.
 
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptxFracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
Fracturas de astrágalo y calcáneo(1).pptx
 
Innovación y seguridad en cirugía mínimamente invasiva.
Innovación y seguridad en cirugía mínimamente invasiva.Innovación y seguridad en cirugía mínimamente invasiva.
Innovación y seguridad en cirugía mínimamente invasiva.
 
Bsgc protocolo+gammacamara+roll-snoll+qt neo
Bsgc  protocolo+gammacamara+roll-snoll+qt neoBsgc  protocolo+gammacamara+roll-snoll+qt neo
Bsgc protocolo+gammacamara+roll-snoll+qt neo
 
Imágenes del Ictus.pdf
Imágenes del Ictus.pdfImágenes del Ictus.pdf
Imágenes del Ictus.pdf
 
Luxación Recidivante de Hombro
Luxación Recidivante de HombroLuxación Recidivante de Hombro
Luxación Recidivante de Hombro
 
Cice remodelación endovascular del eje safeno magno con laser
Cice remodelación endovascular del eje safeno magno con laserCice remodelación endovascular del eje safeno magno con laser
Cice remodelación endovascular del eje safeno magno con laser
 
Colonografia por tac / USG endoanal
Colonografia por tac / USG endoanalColonografia por tac / USG endoanal
Colonografia por tac / USG endoanal
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Lac revision

Notas del editor

  1. The clavicle serves as a strut connect- ing the upper extremity to the appen- dicular skeleton. Son un desafio por que es dificil distinguir la estabilidad de cada patron Cambios de estetica dolor y limitacion funcional
  2. Fluid scapulotho- racic motion is dependent on a stable relationship between the distal clavi- cle and the scapula. This stability is provided by the acromioclavicular (AC) joint capsule, AC ligaments, and coracoclavicular (CC) ligaments.
  3. Uno de los establilizadores de la articulación AC son los ligamentos CC
  4. Uno de los establilizadores de la articulación AC son los ligamentos CC
  5. Uno de los establilizadores de la articulación AC son los ligamentos CC
  6. Complications following surgical treatment of AC joint dislocations are related to the technique chosen. Hard- ware failure and migration resulting in injury to the great vessels have been de- scribed. In addition, aseptic foreign- body reaction or infection may occur after the use of implants and synthetic suture. Depending on the choice of technique for surgical reconstruction, early or late fracture of the coracoid process or clavicle has been reported. In addition, any technique that passes a graft or synthetic material medial to the coracoid process poses a potential risk to the brachial plexus and axillary artery. Although reconstructive success is clinically predicated on alleviating pain and establishing AC stability, per- sistent pain and recurrent instability have been reported with all of the de- scribed techniques.
  7. The clavicle serves as a strut connect- ing the upper extremity to the appen- dicular skeleton. Son un desafio por que es dificil distinguir la estabilidad de cada patron Cambios de estetica dolor y limitacion funcional