SlideShare una empresa de Scribd logo
Luxación
Acromioclavicular
Dra. Camila Azócar Sanhueza
Residente 3er año TMT
Universidad de Chile
Anatomía
• Articulación sinovial
plana.
• Clavícula y acromion:
ligamento
Acromioclavicular
• Ligamentos
Coracoclaviculares
permite la suspensión
del brazo.
Historia
• Hombre joven
• Mecanismo Directo:
Golpe directo en
hombro en
adducción.
• Mecanismo Indirecto:
Golpe con muñeca
extendida y brazo
abducido.
Clasificación Rockwood
Examen físico
• Dolor AC.
• Aumento de volumen
• Deformidad
• Función limitada
• Signo de la Tecla
• Realizar Examen
neurológico.
Exámenes complementarios
• Imágenes:
• Rx AP comparativa
Manejo
• Ortopédico  I – II - III
• Hielo
• AINEs
• Inmovilización
• Quirúrgico  IV – V – VI
• Fijación coracoclavicular dinámica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luxación de cadera anterior, central y posterior
Luxación de cadera anterior, central y posterior  Luxación de cadera anterior, central y posterior
Luxación de cadera anterior, central y posterior Joseandrea11
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularchristianjarro
 
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumInestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumJuanjo Targa
 
Fractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
Fractura Supra-intercondílea de Humero en NiñosFractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
Fractura Supra-intercondílea de Humero en NiñosCAMILA AZOCAR
 
Anatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolAnatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolMax Gonzalez Solovera
 
Sindrome del pinzamiento subacromial
Sindrome del pinzamiento subacromialSindrome del pinzamiento subacromial
Sindrome del pinzamiento subacromialAlejandra Marin
 
LUXACION DE CADERA
LUXACION DE CADERALUXACION DE CADERA
LUXACION DE CADERAVanesiur
 
Fracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y claviculaFracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y claviculaMaxi G
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Oscar Guerrero Rivera
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombroCAMILA AZOCAR
 
Sara Sanchez. Hombro flotante: Revisión de la literatura a propósito de dos c...
Sara Sanchez. Hombro flotante: Revisión de la literatura a propósito de dos c...Sara Sanchez. Hombro flotante: Revisión de la literatura a propósito de dos c...
Sara Sanchez. Hombro flotante: Revisión de la literatura a propósito de dos c...SecretarioSOMUCOT
 
Fractura de astragalo
Fractura de astragaloFractura de astragalo
Fractura de astragaloJuanjo Targa
 
Lesiones del manguito rotador
Lesiones del manguito rotadorLesiones del manguito rotador
Lesiones del manguito rotadorJessRamrezMartnez
 

La actualidad más candente (20)

Luxación de cadera anterior, central y posterior
Luxación de cadera anterior, central y posterior  Luxación de cadera anterior, central y posterior
Luxación de cadera anterior, central y posterior
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrumInestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
 
Fractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
Fractura Supra-intercondílea de Humero en NiñosFractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
Fractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
 
Anatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolAnatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en español
 
Sindrome del pinzamiento subacromial
Sindrome del pinzamiento subacromialSindrome del pinzamiento subacromial
Sindrome del pinzamiento subacromial
 
Fractura de Colles
Fractura de Colles Fractura de Colles
Fractura de Colles
 
Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humero
 
LUXACION DE CADERA
LUXACION DE CADERALUXACION DE CADERA
LUXACION DE CADERA
 
Fracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y claviculaFracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y clavicula
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 
Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
 
Luxación de hombro
Luxación de hombroLuxación de hombro
Luxación de hombro
 
Lesiones de columna vertebral seminario
Lesiones de columna vertebral   seminarioLesiones de columna vertebral   seminario
Lesiones de columna vertebral seminario
 
Sara Sanchez. Hombro flotante: Revisión de la literatura a propósito de dos c...
Sara Sanchez. Hombro flotante: Revisión de la literatura a propósito de dos c...Sara Sanchez. Hombro flotante: Revisión de la literatura a propósito de dos c...
Sara Sanchez. Hombro flotante: Revisión de la literatura a propósito de dos c...
 
Fractura de astragalo
Fractura de astragaloFractura de astragalo
Fractura de astragalo
 
Lesiones del manguito rotador
Lesiones del manguito rotadorLesiones del manguito rotador
Lesiones del manguito rotador
 

Destacado

Fractura de femur distal
Fractura de femur distalFractura de femur distal
Fractura de femur distalCAMILA AZOCAR
 
Inestabilidad crónica escafosemilunar
Inestabilidad crónica escafosemilunarInestabilidad crónica escafosemilunar
Inestabilidad crónica escafosemilunarCAMILA AZOCAR
 
Placa de Distracción de Radio Distal
Placa de Distracción de Radio DistalPlaca de Distracción de Radio Distal
Placa de Distracción de Radio DistalCAMILA AZOCAR
 
Lesiones no traumaticas del hombro
Lesiones no traumaticas del hombroLesiones no traumaticas del hombro
Lesiones no traumaticas del hombroCAMILA AZOCAR
 
Cirugía de Recambio Protésico: Vastago
Cirugía de Recambio Protésico: VastagoCirugía de Recambio Protésico: Vastago
Cirugía de Recambio Protésico: VastagoCAMILA AZOCAR
 
Enfermedad de Kienböck
Enfermedad de KienböckEnfermedad de Kienböck
Enfermedad de KienböckCAMILA AZOCAR
 
Registros Internacionales de Artroplastía de Cadera
Registros Internacionales de Artroplastía de CaderaRegistros Internacionales de Artroplastía de Cadera
Registros Internacionales de Artroplastía de CaderaCAMILA AZOCAR
 
Planificación Preoperatoria de PTC
Planificación Preoperatoria de PTCPlanificación Preoperatoria de PTC
Planificación Preoperatoria de PTCCAMILA AZOCAR
 
Infección de Radio Distal
Infección de Radio DistalInfección de Radio Distal
Infección de Radio DistalCAMILA AZOCAR
 
Polo proximal del escafoides
Polo proximal del escafoidesPolo proximal del escafoides
Polo proximal del escafoidesCAMILA AZOCAR
 
Epicondilitis artroscópica schot
Epicondilitis artroscópica schotEpicondilitis artroscópica schot
Epicondilitis artroscópica schotCAMILA AZOCAR
 
Complicaciones de la Cirugía de Columna Cervical Anterior
Complicaciones de la Cirugía de Columna Cervical AnteriorComplicaciones de la Cirugía de Columna Cervical Anterior
Complicaciones de la Cirugía de Columna Cervical AnteriorCAMILA AZOCAR
 
Lesión de Punta de los Dedos
Lesión de Punta de los DedosLesión de Punta de los Dedos
Lesión de Punta de los DedosCAMILA AZOCAR
 

Destacado (16)

Fractura de femur distal
Fractura de femur distalFractura de femur distal
Fractura de femur distal
 
Inestabilidad crónica escafosemilunar
Inestabilidad crónica escafosemilunarInestabilidad crónica escafosemilunar
Inestabilidad crónica escafosemilunar
 
Quiste Óseo Simple
Quiste Óseo SimpleQuiste Óseo Simple
Quiste Óseo Simple
 
Placa de Distracción de Radio Distal
Placa de Distracción de Radio DistalPlaca de Distracción de Radio Distal
Placa de Distracción de Radio Distal
 
Lesiones no traumaticas del hombro
Lesiones no traumaticas del hombroLesiones no traumaticas del hombro
Lesiones no traumaticas del hombro
 
Cirugía de Recambio Protésico: Vastago
Cirugía de Recambio Protésico: VastagoCirugía de Recambio Protésico: Vastago
Cirugía de Recambio Protésico: Vastago
 
Enfermedad de Kienböck
Enfermedad de KienböckEnfermedad de Kienböck
Enfermedad de Kienböck
 
Artroscopia Muñeca
Artroscopia MuñecaArtroscopia Muñeca
Artroscopia Muñeca
 
Registros Internacionales de Artroplastía de Cadera
Registros Internacionales de Artroplastía de CaderaRegistros Internacionales de Artroplastía de Cadera
Registros Internacionales de Artroplastía de Cadera
 
Planificación Preoperatoria de PTC
Planificación Preoperatoria de PTCPlanificación Preoperatoria de PTC
Planificación Preoperatoria de PTC
 
Infección de Radio Distal
Infección de Radio DistalInfección de Radio Distal
Infección de Radio Distal
 
Polo proximal del escafoides
Polo proximal del escafoidesPolo proximal del escafoides
Polo proximal del escafoides
 
Epicondilitis artroscópica schot
Epicondilitis artroscópica schotEpicondilitis artroscópica schot
Epicondilitis artroscópica schot
 
Complicaciones de la Cirugía de Columna Cervical Anterior
Complicaciones de la Cirugía de Columna Cervical AnteriorComplicaciones de la Cirugía de Columna Cervical Anterior
Complicaciones de la Cirugía de Columna Cervical Anterior
 
Lesión de Punta de los Dedos
Lesión de Punta de los DedosLesión de Punta de los Dedos
Lesión de Punta de los Dedos
 
Madelung
MadelungMadelung
Madelung
 

Más de CAMILA AZOCAR

Sindrome Dolor Regional Complejo
Sindrome Dolor Regional ComplejoSindrome Dolor Regional Complejo
Sindrome Dolor Regional ComplejoCAMILA AZOCAR
 
Tumores Óseos en Relación a la Cadera
Tumores Óseos en Relación a la CaderaTumores Óseos en Relación a la Cadera
Tumores Óseos en Relación a la CaderaCAMILA AZOCAR
 
Clasificaciones en Enfermedad de Perthes
Clasificaciones en Enfermedad de PerthesClasificaciones en Enfermedad de Perthes
Clasificaciones en Enfermedad de PerthesCAMILA AZOCAR
 
Enfermedad de Perthes
Enfermedad de PerthesEnfermedad de Perthes
Enfermedad de PerthesCAMILA AZOCAR
 
Luxación Perilunar del Carpo
Luxación Perilunar del CarpoLuxación Perilunar del Carpo
Luxación Perilunar del CarpoCAMILA AZOCAR
 
Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en NiñosOsteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en NiñosCAMILA AZOCAR
 
Osteocondromatosis Múltiple Hereditaria
Osteocondromatosis Múltiple HereditariaOsteocondromatosis Múltiple Hereditaria
Osteocondromatosis Múltiple HereditariaCAMILA AZOCAR
 
Infección Periprotésica de Cadera
Infección Periprotésica de CaderaInfección Periprotésica de Cadera
Infección Periprotésica de CaderaCAMILA AZOCAR
 
Fractura Húmero Distal
Fractura Húmero DistalFractura Húmero Distal
Fractura Húmero DistalCAMILA AZOCAR
 

Más de CAMILA AZOCAR (13)

Sindrome Dolor Regional Complejo
Sindrome Dolor Regional ComplejoSindrome Dolor Regional Complejo
Sindrome Dolor Regional Complejo
 
Tumores Sacros
Tumores SacrosTumores Sacros
Tumores Sacros
 
Tumores Óseos en Relación a la Cadera
Tumores Óseos en Relación a la CaderaTumores Óseos en Relación a la Cadera
Tumores Óseos en Relación a la Cadera
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Sarcoma de Ewing
 
Reabsorción HNP
Reabsorción HNPReabsorción HNP
Reabsorción HNP
 
Clasificaciones en Enfermedad de Perthes
Clasificaciones en Enfermedad de PerthesClasificaciones en Enfermedad de Perthes
Clasificaciones en Enfermedad de Perthes
 
Enfermedad de Perthes
Enfermedad de PerthesEnfermedad de Perthes
Enfermedad de Perthes
 
Luxación Perilunar del Carpo
Luxación Perilunar del CarpoLuxación Perilunar del Carpo
Luxación Perilunar del Carpo
 
Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en NiñosOsteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
Osteotomías Pélvicas Para el Tratamiento de la Displasia de Cadera en Niños
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteocondromatosis Múltiple Hereditaria
Osteocondromatosis Múltiple HereditariaOsteocondromatosis Múltiple Hereditaria
Osteocondromatosis Múltiple Hereditaria
 
Infección Periprotésica de Cadera
Infección Periprotésica de CaderaInfección Periprotésica de Cadera
Infección Periprotésica de Cadera
 
Fractura Húmero Distal
Fractura Húmero DistalFractura Húmero Distal
Fractura Húmero Distal
 

Último

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 

Último (20)

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

Luxación acromioclavicular

Notas del editor

  1. Es una articulacion sinovial plana, constituida por el extremo acromial de la clavicula y el acromion de la escápula. Tiene en su centro un disco incompleto en forma de cuña. Tiene una capsula laxa, a modo de funda, y está reforzada por fibras del musculo trapecio y ligamento acromioclavicular por superior. El ligamento coracoclavicular, con sus dos fasciculos (conoides y trapezoide) permite que se suspenda el brazo sobre la clavícula.
  2. Historia: hombre deportista, andando en bicicleta o corriendo, que se cae sobre el hombro. Tipico tbn en deportes de contacto y de altas velocidades. Mayor en 2° y 4° década, Relacion H:M=3:1 Esto hay q aprenderselo Trauma directo: (+ fcte) Sobre región superolateral del hombro Acromión es traccionado hacia inferior, anterior y medial Fuerza transmitida hacia ligamentos AC y CC Golpes leves se lesiona el ligamento AC. Golpes + fuertes se lesiona también el ligamento CC. Trauma indirecto: Caída sobre codo extendido
  3. Prueba de o’brian es para descartar un pinzamiento del nervio supraescapular. Se hace flexión del brazo en 90º y adducción de 15º. ^hacer pronosupinación: si duele al pronar pinzamiento. Si duele al supinar hay lesión de la articulación.
  4. Clasica AP: se superpone el tercio dista l de la clavicula y del acromion con la espina de la escapula grado? SIEMPRE TIENE QUE SER DE LOS 2 LADOS PARA PODER COMPARAR. Ap con peso es para distinguir entre grado ii y iii… si es 2 la clavicula creo q no debiese “subir” o el brazo bajar tanto… si es 3º bajaría mucho mas el brazo.. Xq ya tiene cortado el ligamento coracoclavicular.. Y por lo tanto el brazo y hombro tendería a no sustentarse en la clavicula La ZANCA como q elimina estructuras superpuestas La vista axilar ayuda porque permite ver sin problemas un desplazamiento anterior o posterior de la clavícula.
  5. En caso de haber luxacion primero hay que reducir la luxaciones, para luego inmovilizar. Tipo I y II: Inmovilización por 2 semanas, hielo local y AINES. Regresar a las actividades hasta que no haya dolor, probablemente tome más tiempo las lesiones tipo II, Inmovilizador de Kenny Howard el cual debe de estar colocado 24 horas al día. Tipo III: Es controversial el manejo Quirúrgico. El manejo conservador es con inmovilización por 4 semanas con inicio de movimientos pendulares y activos de Hombro para reincorporarse a Actividades Deportivas hasta 8 semanas. El manejo Quirúrgico esta indicado principalmente en pacientes que necesitan reincorporarse a sus actividades rápidamente o en Atletas (2 meses listos) Tipo IV y V: Se Recomienda el procedimiento Quirúrgico, el tratamiento se recomienda antes de las 2 semanas ya que los resultados son mejores con tratamiento temprano. Tipo VI: Se recomienda el tratamiento quirúrgico con resección distal de la clavícula para facilitar la reducción.