SlideShare una empresa de Scribd logo
Lactancia
Materna
Dra. Rocio Caicedo
Posición
 Para cada posición de dar pecho:
 El pecho debe estar al alcance
 La madre debe estar cómoda
 La espalda debe estar derecha y los brazos
deben descansar sobre algo
 Las rodillas deben estar a la altura de sus
caderas cuando está sentada
 Quitarse la ropa que no sea necesaria
Posición de Agarre (Fútbol
Americano)
Buena selección:
después de un parto por
cesárea
bebés prematuros
madres con pechos
grandes
La mayoria de los recién
nacidos
La madre puede ver la boca
abierta del bebé y ayudarlo
a acoplarse al pezón
Posición de Cuna
(Posición más común que se usa
para dar pecho)
Posición de Cuna
Cruzada
Ayuda en las primeras
semanas de dar pecho
Cuando el cuello del
bebé precisa un poco
más de soporte
Cuando la madre
necesita sostener el
pecho
Puede pasar a la
posición de cuna cuando
el bebé ya se acopló al
pezón
Posición de Costado
Cuando la madre quiere
descansar
Evitar dar pecho en camas de
agua o en camas con
edredones y mantas
esponjosas
Les puede costar aprender
esta posición
Se puede comenzar a dar
pecho en la posición de cuna
al borde de la cama y se
puede ir deslizando
suavemente junto con el bebé
a la posición de costado
Ayudar Para Lograr la Posición Correcta
 Explíquele a la madre cómo es la posición correcta
 Déjela a ella colocar al niño en la posición correcta
 Déjela escojer la mejor posición
 Siempre pida permiso antes de tocar
 Ponga sus manos sobre las manos de la madre, si es necesario
ayudarla
 Haga que la madre coloque al bebé en la posición y que
describa cómo es
El Acoplamiento
 Es la forma en que el bebé se prende a
pecho
 Un acomplamiento correcto es importante
para:
 Asegurarse de que el bebé está
tomando la leche suficiente
 Evitar dolor en los pezones
 Hacer que el pecho produzca más
leche
 Algunos bebés necesitan algo de ayuda
Cuatro Pasos para que el Bebé Se Acople al Pezón con
Éxito
1. “Presionar” el pecho (sándwich)
2. Acercar la nariz del bebé hacia el pezón
3. El labio inferior del bebé toque primero el
pecho
4. La boca del bebé tome más de la parte
de abajo de la areola y del pecho
“Tomando el Pecho” y no “Tomando el pezón”
Señales de un Buen Acoplamiento Boca-
Pezón
No hay dolor constante
 El mentón toca el pecho
 Las mejillas están
redondas
 El pezón sale más
alargado, pero no
apretado ni descolorido
Los labios están hacia
afuera
• Las narices casi no
toca el pecho
• Se puede escuchar
cuando el bebé traga
• El pecho está más
blando y se siente
más liviano después
de la toma
Buen Acomplamiento Boca-Pezón
©B. Wilson-Clay/Kay Hoover, The Breastfeeding Atlas, used with permission.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Lactancia materna Lactancia materna
Lactancia materna
Aglahe Alvarado
 
Posiciones para dar pecho correctamente
Posiciones para dar pecho correctamentePosiciones para dar pecho correctamente
Posiciones para dar pecho correctamente
lalopixful
 
Problemas frecuentes del pecho
Problemas frecuentes del pechoProblemas frecuentes del pecho
Problemas frecuentes del pecho
Fabian Jumbo Renteria
 
Extracción de leche materna
Extracción de leche maternaExtracción de leche materna
Extracción de leche materna
Natalia Cofré
 
COMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDO
COMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDOCOMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDO
COMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDO
zoralina
 
Tipos de lactancia materna
Tipos de lactancia maternaTipos de lactancia materna
Tipos de lactancia materna
Monsita Acosta
 
1. problemas de la mama que afectan la lactancia
1. problemas de la mama que afectan la lactancia 1. problemas de la mama que afectan la lactancia
1. problemas de la mama que afectan la lactancia
Yanin Salazar
 
Posiciones y frecuencia para dar de lactar
Posiciones y frecuencia para dar de lactarPosiciones y frecuencia para dar de lactar
Posiciones y frecuencia para dar de lactar
Elizabeth Chavez
 
Problema y lactancia materna
Problema y lactancia maternaProblema y lactancia materna
Problema y lactancia materna
Syddney Potoy
 
El parto y la lactancia
El parto y la lactanciaEl parto y la lactancia
El parto y la lactancia
Angiita Macias
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Jacobo Pleites Urrea
 
Aeroom
AeroomAeroom
Manejo de lactante
Manejo de lactanteManejo de lactante
Manejo de lactante
Juan Mendieta
 
Reflejo de succion
Reflejo de succionReflejo de succion
Reflejo de succion
catalina2411
 
Gineco2
Gineco2Gineco2
Gineco2
LiLi Cadna
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
peralvillo7
 
Atencion del parto en urgencias
Atencion del parto en urgenciasAtencion del parto en urgencias
Atencion del parto en urgencias
Miguel Coba Ballestas
 
Sesión de práctica n° 12 lactancia materna con labio leporino.
Sesión de práctica n° 12   lactancia materna con labio leporino.Sesión de práctica n° 12   lactancia materna con labio leporino.
Sesión de práctica n° 12 lactancia materna con labio leporino.
NicolleSolorzanoBala
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Stefany Mojica
 

La actualidad más candente (20)

Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia materna Lactancia materna
Lactancia materna
 
Posiciones para dar pecho correctamente
Posiciones para dar pecho correctamentePosiciones para dar pecho correctamente
Posiciones para dar pecho correctamente
 
Problemas frecuentes del pecho
Problemas frecuentes del pechoProblemas frecuentes del pecho
Problemas frecuentes del pecho
 
Extracción de leche materna
Extracción de leche maternaExtracción de leche materna
Extracción de leche materna
 
COMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDO
COMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDOCOMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDO
COMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDO
 
Tipos de lactancia materna
Tipos de lactancia maternaTipos de lactancia materna
Tipos de lactancia materna
 
1. problemas de la mama que afectan la lactancia
1. problemas de la mama que afectan la lactancia 1. problemas de la mama que afectan la lactancia
1. problemas de la mama que afectan la lactancia
 
Posiciones y frecuencia para dar de lactar
Posiciones y frecuencia para dar de lactarPosiciones y frecuencia para dar de lactar
Posiciones y frecuencia para dar de lactar
 
Problema y lactancia materna
Problema y lactancia maternaProblema y lactancia materna
Problema y lactancia materna
 
El parto y la lactancia
El parto y la lactanciaEl parto y la lactancia
El parto y la lactancia
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Aeroom
AeroomAeroom
Aeroom
 
Manejo de lactante
Manejo de lactanteManejo de lactante
Manejo de lactante
 
Reflejo de succion
Reflejo de succionReflejo de succion
Reflejo de succion
 
Gineco2
Gineco2Gineco2
Gineco2
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Atencion del parto en urgencias
Atencion del parto en urgenciasAtencion del parto en urgencias
Atencion del parto en urgencias
 
Sesión de práctica n° 12 lactancia materna con labio leporino.
Sesión de práctica n° 12   lactancia materna con labio leporino.Sesión de práctica n° 12   lactancia materna con labio leporino.
Sesión de práctica n° 12 lactancia materna con labio leporino.
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 

Similar a LACTANCIA

Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Karla Sánchez Igartúa
 
Posturas mamatorias
Posturas mamatoriasPosturas mamatorias
Posturas mamatorias
Tienda Bebé
 
Tecnicas de amamantamiento y extraccion
Tecnicas de amamantamiento y extraccionTecnicas de amamantamiento y extraccion
Tecnicas de amamantamiento y extraccion
Fabian Jumbo Renteria
 
LA LECHE MATERNA - posiciones de lactancia, reflejo de eyección, agarre y cui...
LA LECHE MATERNA - posiciones de lactancia, reflejo de eyección, agarre y cui...LA LECHE MATERNA - posiciones de lactancia, reflejo de eyección, agarre y cui...
LA LECHE MATERNA - posiciones de lactancia, reflejo de eyección, agarre y cui...
HasllySolano
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
Naldo Roa
 
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
ANGELVASQUEZGRANDEZ2
 
Observar una toma
Observar una tomaObservar una toma
Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx
Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptxTécnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx
Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx
YessicaValenzuela4
 
Puericultura del neonato
Puericultura del neonatoPuericultura del neonato
Puericultura del neonato
Horace1027
 
Manera de llevar acabo la lactancia!
Manera de llevar acabo la lactancia!Manera de llevar acabo la lactancia!
Manera de llevar acabo la lactancia!
Rosario_291086
 
Lactancia Materna
Lactancia Materna Lactancia Materna
Lactancia Materna
PannyM
 
Cnlm lactancia materna_oms_12_2009
Cnlm lactancia materna_oms_12_2009Cnlm lactancia materna_oms_12_2009
Cnlm lactancia materna_oms_12_2009
John Alberto Vasquez Hurtado
 
Proceso Educativo En Salud
Proceso Educativo En SaludProceso Educativo En Salud
Proceso Educativo En Salud
santo toribio de mogrovejo
 
TÉCNICA CORRECTA DE AMAMANTAMIENTO Y MITOS SOBRE LA LACTANCIA
TÉCNICA CORRECTA DE AMAMANTAMIENTO Y MITOS SOBRE LA LACTANCIA TÉCNICA CORRECTA DE AMAMANTAMIENTO Y MITOS SOBRE LA LACTANCIA
TÉCNICA CORRECTA DE AMAMANTAMIENTO Y MITOS SOBRE LA LACTANCIA
George Rivera
 
Lactancia materna.
Lactancia materna.Lactancia materna.
Lactancia materna.
Syddney Potoy
 
lactancia materna definición, importancia - 3°salud.pptx
lactancia materna definición, importancia - 3°salud.pptxlactancia materna definición, importancia - 3°salud.pptx
lactancia materna definición, importancia - 3°salud.pptx
reinamunguia82
 
Lactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusivaLactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusiva
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Violeta Paredes
 
Tecnica-Correcta-de-Lactancia-Materna.pdf
Tecnica-Correcta-de-Lactancia-Materna.pdfTecnica-Correcta-de-Lactancia-Materna.pdf
Tecnica-Correcta-de-Lactancia-Materna.pdf
Luisana Cuenca Alcivar
 
Expo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monicaExpo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monica
kellymanuela
 

Similar a LACTANCIA (20)

Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Posturas mamatorias
Posturas mamatoriasPosturas mamatorias
Posturas mamatorias
 
Tecnicas de amamantamiento y extraccion
Tecnicas de amamantamiento y extraccionTecnicas de amamantamiento y extraccion
Tecnicas de amamantamiento y extraccion
 
LA LECHE MATERNA - posiciones de lactancia, reflejo de eyección, agarre y cui...
LA LECHE MATERNA - posiciones de lactancia, reflejo de eyección, agarre y cui...LA LECHE MATERNA - posiciones de lactancia, reflejo de eyección, agarre y cui...
LA LECHE MATERNA - posiciones de lactancia, reflejo de eyección, agarre y cui...
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
 
Observar una toma
Observar una tomaObservar una toma
Observar una toma
 
Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx
Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptxTécnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx
Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx
 
Puericultura del neonato
Puericultura del neonatoPuericultura del neonato
Puericultura del neonato
 
Manera de llevar acabo la lactancia!
Manera de llevar acabo la lactancia!Manera de llevar acabo la lactancia!
Manera de llevar acabo la lactancia!
 
Lactancia Materna
Lactancia Materna Lactancia Materna
Lactancia Materna
 
Cnlm lactancia materna_oms_12_2009
Cnlm lactancia materna_oms_12_2009Cnlm lactancia materna_oms_12_2009
Cnlm lactancia materna_oms_12_2009
 
Proceso Educativo En Salud
Proceso Educativo En SaludProceso Educativo En Salud
Proceso Educativo En Salud
 
TÉCNICA CORRECTA DE AMAMANTAMIENTO Y MITOS SOBRE LA LACTANCIA
TÉCNICA CORRECTA DE AMAMANTAMIENTO Y MITOS SOBRE LA LACTANCIA TÉCNICA CORRECTA DE AMAMANTAMIENTO Y MITOS SOBRE LA LACTANCIA
TÉCNICA CORRECTA DE AMAMANTAMIENTO Y MITOS SOBRE LA LACTANCIA
 
Lactancia materna.
Lactancia materna.Lactancia materna.
Lactancia materna.
 
lactancia materna definición, importancia - 3°salud.pptx
lactancia materna definición, importancia - 3°salud.pptxlactancia materna definición, importancia - 3°salud.pptx
lactancia materna definición, importancia - 3°salud.pptx
 
Lactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusivaLactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusiva
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Tecnica-Correcta-de-Lactancia-Materna.pdf
Tecnica-Correcta-de-Lactancia-Materna.pdfTecnica-Correcta-de-Lactancia-Materna.pdf
Tecnica-Correcta-de-Lactancia-Materna.pdf
 
Expo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monicaExpo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monica
 

Más de Victoria Panchi

Procedimientos servicios de alimenatción
Procedimientos servicios de alimenatciónProcedimientos servicios de alimenatción
Procedimientos servicios de alimenatción
Victoria Panchi
 
Mies alimentate ecuador
Mies alimentate ecuadorMies alimentate ecuador
Mies alimentate ecuador
Victoria Panchi
 
Desnutrición cero
Desnutrición ceroDesnutrición cero
Desnutrición cero
Victoria Panchi
 
Reporte grupo iv
Reporte grupo ivReporte grupo iv
Reporte grupo iv
Victoria Panchi
 
Ficha de resgistro de observaciones
Ficha de resgistro de observacionesFicha de resgistro de observaciones
Ficha de resgistro de observaciones
Victoria Panchi
 
Present 17 de junio gcm.
Present 17 de junio gcm.Present 17 de junio gcm.
Present 17 de junio gcm.
Victoria Panchi
 
Recipe menú 2 gcm.
Recipe  menú 2 gcm.Recipe  menú 2 gcm.
Recipe menú 2 gcm.
Victoria Panchi
 
Recipe menú 1 gcm.
Recipe  menú 1 gcm.Recipe  menú 1 gcm.
Recipe menú 1 gcm.
Victoria Panchi
 
Almuerzo grupo 3 y 4
Almuerzo grupo 3 y 4Almuerzo grupo 3 y 4
Almuerzo grupo 3 y 4
Victoria Panchi
 
Almuerzo grupo 3 y 4
Almuerzo grupo 3 y 4Almuerzo grupo 3 y 4
Almuerzo grupo 3 y 4
Victoria Panchi
 
Almuerzo grupo 3 y 4
Almuerzo grupo 3 y 4Almuerzo grupo 3 y 4
Almuerzo grupo 3 y 4
Victoria Panchi
 
Almuerzo grupo 1 y 2
Almuerzo grupo 1 y 2Almuerzo grupo 1 y 2
Almuerzo grupo 1 y 2
Victoria Panchi
 
Maternal 1 y 2
Maternal 1 y 2Maternal 1 y 2
Maternal 1 y 2
Victoria Panchi
 
Maternal 1 y 2
Maternal 1 y 2Maternal 1 y 2
Maternal 1 y 2
Victoria Panchi
 
Ficha de resgistro de observaciones
Ficha de resgistro de observacionesFicha de resgistro de observaciones
Ficha de resgistro de observaciones
Victoria Panchi
 
Ensayo 2 b 7 de junio
Ensayo 2 b 7 de junioEnsayo 2 b 7 de junio
Ensayo 2 b 7 de junio
Victoria Panchi
 
Ensayo 2 b 7 de junio
Ensayo 2 b 7 de junioEnsayo 2 b 7 de junio
Ensayo 2 b 7 de junio
Victoria Panchi
 
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinshaProyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
Victoria Panchi
 
áRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivosáRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivos
Victoria Panchi
 
áRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivosáRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivos
Victoria Panchi
 

Más de Victoria Panchi (20)

Procedimientos servicios de alimenatción
Procedimientos servicios de alimenatciónProcedimientos servicios de alimenatción
Procedimientos servicios de alimenatción
 
Mies alimentate ecuador
Mies alimentate ecuadorMies alimentate ecuador
Mies alimentate ecuador
 
Desnutrición cero
Desnutrición ceroDesnutrición cero
Desnutrición cero
 
Reporte grupo iv
Reporte grupo ivReporte grupo iv
Reporte grupo iv
 
Ficha de resgistro de observaciones
Ficha de resgistro de observacionesFicha de resgistro de observaciones
Ficha de resgistro de observaciones
 
Present 17 de junio gcm.
Present 17 de junio gcm.Present 17 de junio gcm.
Present 17 de junio gcm.
 
Recipe menú 2 gcm.
Recipe  menú 2 gcm.Recipe  menú 2 gcm.
Recipe menú 2 gcm.
 
Recipe menú 1 gcm.
Recipe  menú 1 gcm.Recipe  menú 1 gcm.
Recipe menú 1 gcm.
 
Almuerzo grupo 3 y 4
Almuerzo grupo 3 y 4Almuerzo grupo 3 y 4
Almuerzo grupo 3 y 4
 
Almuerzo grupo 3 y 4
Almuerzo grupo 3 y 4Almuerzo grupo 3 y 4
Almuerzo grupo 3 y 4
 
Almuerzo grupo 3 y 4
Almuerzo grupo 3 y 4Almuerzo grupo 3 y 4
Almuerzo grupo 3 y 4
 
Almuerzo grupo 1 y 2
Almuerzo grupo 1 y 2Almuerzo grupo 1 y 2
Almuerzo grupo 1 y 2
 
Maternal 1 y 2
Maternal 1 y 2Maternal 1 y 2
Maternal 1 y 2
 
Maternal 1 y 2
Maternal 1 y 2Maternal 1 y 2
Maternal 1 y 2
 
Ficha de resgistro de observaciones
Ficha de resgistro de observacionesFicha de resgistro de observaciones
Ficha de resgistro de observaciones
 
Ensayo 2 b 7 de junio
Ensayo 2 b 7 de junioEnsayo 2 b 7 de junio
Ensayo 2 b 7 de junio
 
Ensayo 2 b 7 de junio
Ensayo 2 b 7 de junioEnsayo 2 b 7 de junio
Ensayo 2 b 7 de junio
 
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinshaProyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
 
áRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivosáRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivos
 
áRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivosáRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivos
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 

LACTANCIA

  • 2. Posición  Para cada posición de dar pecho:  El pecho debe estar al alcance  La madre debe estar cómoda  La espalda debe estar derecha y los brazos deben descansar sobre algo  Las rodillas deben estar a la altura de sus caderas cuando está sentada  Quitarse la ropa que no sea necesaria
  • 3. Posición de Agarre (Fútbol Americano) Buena selección: después de un parto por cesárea bebés prematuros madres con pechos grandes La mayoria de los recién nacidos La madre puede ver la boca abierta del bebé y ayudarlo a acoplarse al pezón
  • 4. Posición de Cuna (Posición más común que se usa para dar pecho)
  • 5. Posición de Cuna Cruzada Ayuda en las primeras semanas de dar pecho Cuando el cuello del bebé precisa un poco más de soporte Cuando la madre necesita sostener el pecho Puede pasar a la posición de cuna cuando el bebé ya se acopló al pezón
  • 6. Posición de Costado Cuando la madre quiere descansar Evitar dar pecho en camas de agua o en camas con edredones y mantas esponjosas Les puede costar aprender esta posición Se puede comenzar a dar pecho en la posición de cuna al borde de la cama y se puede ir deslizando suavemente junto con el bebé a la posición de costado
  • 7. Ayudar Para Lograr la Posición Correcta  Explíquele a la madre cómo es la posición correcta  Déjela a ella colocar al niño en la posición correcta  Déjela escojer la mejor posición  Siempre pida permiso antes de tocar  Ponga sus manos sobre las manos de la madre, si es necesario ayudarla  Haga que la madre coloque al bebé en la posición y que describa cómo es
  • 8. El Acoplamiento  Es la forma en que el bebé se prende a pecho  Un acomplamiento correcto es importante para:  Asegurarse de que el bebé está tomando la leche suficiente  Evitar dolor en los pezones  Hacer que el pecho produzca más leche  Algunos bebés necesitan algo de ayuda
  • 9. Cuatro Pasos para que el Bebé Se Acople al Pezón con Éxito 1. “Presionar” el pecho (sándwich) 2. Acercar la nariz del bebé hacia el pezón 3. El labio inferior del bebé toque primero el pecho 4. La boca del bebé tome más de la parte de abajo de la areola y del pecho “Tomando el Pecho” y no “Tomando el pezón”
  • 10. Señales de un Buen Acoplamiento Boca- Pezón No hay dolor constante  El mentón toca el pecho  Las mejillas están redondas  El pezón sale más alargado, pero no apretado ni descolorido Los labios están hacia afuera • Las narices casi no toca el pecho • Se puede escuchar cuando el bebé traga • El pecho está más blando y se siente más liviano después de la toma
  • 11. Buen Acomplamiento Boca-Pezón ©B. Wilson-Clay/Kay Hoover, The Breastfeeding Atlas, used with permission.