SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de una Lactancia exitosa
Vilma Teresa Suárez Giga
Consultora de Lactancia Materna
Asociada de Wellstar
vsuarez_gi@yahoo.es - 994991274
1. Explicar los pasos claves para la posición
adecuada del bebé para una lactancia exitosa y
las diferentes posiciones de la madre durante el
amamantamiento.
2. Reconocer los signos de colocación y agarre
Objetivos
Posición, significa la manera en que la madre
sostiene al bebé para ayudarlo a agarrarse bien al
pecho.
Posición: Puntos claves
Alineado, con el oído, el hombro y la cadera en una línea
recta, de modo que el cuello no esté torcido ni flexionado
hacia delante.
Muy cerca al cuerpo de la madre, de modo que el bebé
sea aproximado al pecho y no el pecho acercado al bebé.
Con la cabeza y los hombros sostenidos y. si es recién
nacido, todo el cuerpo del bebé sostenido o apoyado
Frente al pecho, con la nariz del bebé apuntando hacia el
pezón cuando se aproxima al pecho
Breastfeeding
Counselling:
a
training
course,
WHO/CHD/93.4,
UNICEF/NUT/93.2
Cuerpo del Bebé
Alineado
Cerca
Sostenido
Frente al pecho
Echada de costado
De cuna
Posiciones para Amamantar
Cruzada
Bajo el brazo
Biológica o natural
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Breastfeeding
Counselling:
a
training
course,
WHO/CHD/93.4,
UNICEF/NUT/93.2
Cuerpo del
Bebé
Alineado
Cerca
Sostenido
Frente al pecho
Posiciones para Amamantar
Caballito
Posición madre recostada de
espalda y el niño sobre esta en
decúbito ventral
Posiciones para Amamantar
Cuerpo del
Bebé
Alineado
Cerca
Sostenido
Frente al pecho
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
Echada de costado
Agarre, se refiere al
acoplamiento de la boca del
bebé al pecho.
Agarre al pecho: Puntos claves
• Más areola sobre el labio superior.
• Boca bien abierta.
• Labio inferior volteado hacia afuera
• Mentón del bebé toca el pecho
AGARRE
Buen agarre Mal agarre
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
AGARRE
Boca bien
abierta
Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
SUCCIÓN EFICAZ
SUCCIÓN EFICAZ
Escuche que esté tragando. Debería
escuchar un "glup glup" o un suave sonido
a "k" en lo profundo de la garganta del
bebé mientras succiona. Algunos bebés
tragan suavemente y otros hacen ruidos
fuertes. NO debe oír un "clic" ni un
chasquido.
SUCCIÓN EFICAZ
Observe la mandíbula del bebé. Debe
ver un movimiento rítmico del músculo
que va de la mandíbula inferior a la oreja,
cuando succiona con fuerza. Mientras el
bebé succiona y traga, también debe
observar un movimiento rítmico que se
inicia en el borde de la barbilla del bebé y
llega hasta la garganta Las mejillas NO
deben hundirse.

Más contenido relacionado

Similar a Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx

TECNICA DE LM EXITOSA Y EXTRACCIÓN.pptx
TECNICA DE LM EXITOSA Y EXTRACCIÓN.pptxTECNICA DE LM EXITOSA Y EXTRACCIÓN.pptx
TECNICA DE LM EXITOSA Y EXTRACCIÓN.pptx
IOSUNEITZIARAISROSSE
 
lactancia materna
lactancia materna lactancia materna
lactancia materna
Alexandra Anchundia
 
Tecnica de la lactancia materna sin m
Tecnica de la lactancia materna sin mTecnica de la lactancia materna sin m
Tecnica de la lactancia materna sin m
pacientestomellosoii
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Tecnica-Correcta-de-Lactancia-Materna.pdf
Tecnica-Correcta-de-Lactancia-Materna.pdfTecnica-Correcta-de-Lactancia-Materna.pdf
Tecnica-Correcta-de-Lactancia-Materna.pdf
Luisana Cuenca Alcivar
 
Manejo de lactante
Manejo de lactanteManejo de lactante
Manejo de lactante
Juan Mendieta
 
Posición y técnica ; para un amamantamiento correcto
Posición y técnica ; para un  amamantamiento correctoPosición y técnica ; para un  amamantamiento correcto
Posición y técnica ; para un amamantamiento correcto
educandoconlastic
 
6 TECNICA ADECUADA PARA AMAMANTAR CORRECTO 04 02 21 - copia.pptx
6 TECNICA ADECUADA PARA AMAMANTAR CORRECTO 04 02 21 - copia.pptx6 TECNICA ADECUADA PARA AMAMANTAR CORRECTO 04 02 21 - copia.pptx
6 TECNICA ADECUADA PARA AMAMANTAR CORRECTO 04 02 21 - copia.pptx
AbelGoma
 
LACTANCIA
LACTANCIALACTANCIA
LACTANCIA
Victoria Panchi
 
Semana de la lactancia 2019
Semana de la lactancia 2019Semana de la lactancia 2019
Semana de la lactancia 2019
Escalante Beatriz
 
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
ANGELVASQUEZGRANDEZ2
 
COMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDO
COMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDOCOMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDO
COMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDO
zoralina
 
lactancia materna, la importancia en los últimos tiempos
lactancia materna, la importancia en los últimos tiemposlactancia materna, la importancia en los últimos tiempos
lactancia materna, la importancia en los últimos tiempos
Luisa Salazar Cifuentes
 
Observar una toma
Observar una tomaObservar una toma
Expo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monicaExpo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monica
kellymanuela
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
Naldo Roa
 
Puericultura del neonato
Puericultura del neonatoPuericultura del neonato
Puericultura del neonato
Horace1027
 
LACTANCIA MATERNA (1) (1).pdf
LACTANCIA MATERNA (1) (1).pdfLACTANCIA MATERNA (1) (1).pdf
LACTANCIA MATERNA (1) (1).pdf
andrea poveda villar
 
Taller Mujeres Embarazadas en el neghme
Taller Mujeres Embarazadas en el neghmeTaller Mujeres Embarazadas en el neghme
Taller Mujeres Embarazadas en el neghme
guestf35791
 
Lactancia Materna
Lactancia Materna Lactancia Materna
Lactancia Materna
PannyM
 

Similar a Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx (20)

TECNICA DE LM EXITOSA Y EXTRACCIÓN.pptx
TECNICA DE LM EXITOSA Y EXTRACCIÓN.pptxTECNICA DE LM EXITOSA Y EXTRACCIÓN.pptx
TECNICA DE LM EXITOSA Y EXTRACCIÓN.pptx
 
lactancia materna
lactancia materna lactancia materna
lactancia materna
 
Tecnica de la lactancia materna sin m
Tecnica de la lactancia materna sin mTecnica de la lactancia materna sin m
Tecnica de la lactancia materna sin m
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Tecnica-Correcta-de-Lactancia-Materna.pdf
Tecnica-Correcta-de-Lactancia-Materna.pdfTecnica-Correcta-de-Lactancia-Materna.pdf
Tecnica-Correcta-de-Lactancia-Materna.pdf
 
Manejo de lactante
Manejo de lactanteManejo de lactante
Manejo de lactante
 
Posición y técnica ; para un amamantamiento correcto
Posición y técnica ; para un  amamantamiento correctoPosición y técnica ; para un  amamantamiento correcto
Posición y técnica ; para un amamantamiento correcto
 
6 TECNICA ADECUADA PARA AMAMANTAR CORRECTO 04 02 21 - copia.pptx
6 TECNICA ADECUADA PARA AMAMANTAR CORRECTO 04 02 21 - copia.pptx6 TECNICA ADECUADA PARA AMAMANTAR CORRECTO 04 02 21 - copia.pptx
6 TECNICA ADECUADA PARA AMAMANTAR CORRECTO 04 02 21 - copia.pptx
 
LACTANCIA
LACTANCIALACTANCIA
LACTANCIA
 
Semana de la lactancia 2019
Semana de la lactancia 2019Semana de la lactancia 2019
Semana de la lactancia 2019
 
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
 
COMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDO
COMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDOCOMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDO
COMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDO
 
lactancia materna, la importancia en los últimos tiempos
lactancia materna, la importancia en los últimos tiemposlactancia materna, la importancia en los últimos tiempos
lactancia materna, la importancia en los últimos tiempos
 
Observar una toma
Observar una tomaObservar una toma
Observar una toma
 
Expo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monicaExpo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monica
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Puericultura del neonato
Puericultura del neonatoPuericultura del neonato
Puericultura del neonato
 
LACTANCIA MATERNA (1) (1).pdf
LACTANCIA MATERNA (1) (1).pdfLACTANCIA MATERNA (1) (1).pdf
LACTANCIA MATERNA (1) (1).pdf
 
Taller Mujeres Embarazadas en el neghme
Taller Mujeres Embarazadas en el neghmeTaller Mujeres Embarazadas en el neghme
Taller Mujeres Embarazadas en el neghme
 
Lactancia Materna
Lactancia Materna Lactancia Materna
Lactancia Materna
 

Más de YessicaValenzuela4

S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...
S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...
S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...
YessicaValenzuela4
 
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdfS10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
YessicaValenzuela4
 
S14 -SONDAJE VESICAL.pdf
S14 -SONDAJE VESICAL.pdfS14 -SONDAJE VESICAL.pdf
S14 -SONDAJE VESICAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
S15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdf
S15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdfS15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdf
S15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdf
YessicaValenzuela4
 
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdfS16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
YessicaValenzuela4
 
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdfS14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
YessicaValenzuela4
 
S16- LACTANCIA MATERNA.pdf
S16- LACTANCIA MATERNA.pdfS16- LACTANCIA MATERNA.pdf
S16- LACTANCIA MATERNA.pdf
YessicaValenzuela4
 
S4-DESINTOMETRÍA.pdf
S4-DESINTOMETRÍA.pdfS4-DESINTOMETRÍA.pdf
S4-DESINTOMETRÍA.pdf
YessicaValenzuela4
 
S3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdf
S3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdfS3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdf
S3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdf
YessicaValenzuela4
 
S2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdf
S2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdfS2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdf
S2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdf
YessicaValenzuela4
 
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdfS1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
YessicaValenzuela4
 
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptxHabilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
YessicaValenzuela4
 
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfS13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
YessicaValenzuela4
 
S3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdf
S3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdfS3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdf
S3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdf
YessicaValenzuela4
 
S1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdf
S1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdfS1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdf
S1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdf
YessicaValenzuela4
 
S16 -ENEMA.pdf
S16 -ENEMA.pdfS16 -ENEMA.pdf
S16 -ENEMA.pdf
YessicaValenzuela4
 
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdfS15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdfS14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdfS14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
YessicaValenzuela4
 
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdfS13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
YessicaValenzuela4
 

Más de YessicaValenzuela4 (20)

S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...
S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...
S9 -PROCEDIMIENTOS INVASIVOS TOMOGRAFÍA RESONANCIA CON CONTRASTE ECOGRAFIA TR...
 
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdfS10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
 
S14 -SONDAJE VESICAL.pdf
S14 -SONDAJE VESICAL.pdfS14 -SONDAJE VESICAL.pdf
S14 -SONDAJE VESICAL.pdf
 
S15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdf
S15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdfS15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdf
S15 -PUNCION LUMBAR E HISTEROSALPINGOGRAFIA.pdf
 
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdfS16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
 
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdfS14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
 
S16- LACTANCIA MATERNA.pdf
S16- LACTANCIA MATERNA.pdfS16- LACTANCIA MATERNA.pdf
S16- LACTANCIA MATERNA.pdf
 
S4-DESINTOMETRÍA.pdf
S4-DESINTOMETRÍA.pdfS4-DESINTOMETRÍA.pdf
S4-DESINTOMETRÍA.pdf
 
S3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdf
S3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdfS3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdf
S3-RESONANCIA MAGNETICA SIN CONTRASTE Y MAMOGRAFÍA.pdf
 
S2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdf
S2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdfS2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdf
S2-ELECTROCARDIOGRAMA, TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO(1).pdf
 
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdfS1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
 
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptxHabilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
Habilidades en la comunicacion - ROSARIO.pptx
 
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfS13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
 
S3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdf
S3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdfS3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdf
S3- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DEFINITIVOS- LIGADURA DE TROMPAS.pdf
 
S1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdf
S1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdfS1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdf
S1-MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.pdf
 
S16 -ENEMA.pdf
S16 -ENEMA.pdfS16 -ENEMA.pdf
S16 -ENEMA.pdf
 
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdfS15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
S15 -NECESIDAD DE ELIMINACIÓN INTESTINAL.pdf
 
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdfS14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMOA VESICAL E IRRIGACIÓN VESICAL.pdf
 
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdfS14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
S14 -CATETERISMO VESICAL.pdf
 
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdfS13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
S13 -INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN NECESIDAD DE ELIMINACIÓN URINARIA.pdf
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Técnicas de Lactancia Materna Exitosa.pptx

  • 1. Técnicas de una Lactancia exitosa Vilma Teresa Suárez Giga Consultora de Lactancia Materna Asociada de Wellstar vsuarez_gi@yahoo.es - 994991274
  • 2. 1. Explicar los pasos claves para la posición adecuada del bebé para una lactancia exitosa y las diferentes posiciones de la madre durante el amamantamiento. 2. Reconocer los signos de colocación y agarre Objetivos
  • 3. Posición, significa la manera en que la madre sostiene al bebé para ayudarlo a agarrarse bien al pecho.
  • 4. Posición: Puntos claves Alineado, con el oído, el hombro y la cadera en una línea recta, de modo que el cuello no esté torcido ni flexionado hacia delante. Muy cerca al cuerpo de la madre, de modo que el bebé sea aproximado al pecho y no el pecho acercado al bebé. Con la cabeza y los hombros sostenidos y. si es recién nacido, todo el cuerpo del bebé sostenido o apoyado Frente al pecho, con la nariz del bebé apuntando hacia el pezón cuando se aproxima al pecho
  • 5. Breastfeeding Counselling: a training course, WHO/CHD/93.4, UNICEF/NUT/93.2 Cuerpo del Bebé Alineado Cerca Sostenido Frente al pecho Echada de costado De cuna Posiciones para Amamantar Cruzada Bajo el brazo Biológica o natural Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
  • 6. Breastfeeding Counselling: a training course, WHO/CHD/93.4, UNICEF/NUT/93.2 Cuerpo del Bebé Alineado Cerca Sostenido Frente al pecho Posiciones para Amamantar Caballito Posición madre recostada de espalda y el niño sobre esta en decúbito ventral
  • 7. Posiciones para Amamantar Cuerpo del Bebé Alineado Cerca Sostenido Frente al pecho Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF Echada de costado
  • 8. Agarre, se refiere al acoplamiento de la boca del bebé al pecho.
  • 9. Agarre al pecho: Puntos claves • Más areola sobre el labio superior. • Boca bien abierta. • Labio inferior volteado hacia afuera • Mentón del bebé toca el pecho
  • 10. AGARRE Buen agarre Mal agarre Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
  • 11. AGARRE Boca bien abierta Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna en un Establecimiento Amigo de la Madre y el Niño MINSA - UNICEF
  • 13. SUCCIÓN EFICAZ Escuche que esté tragando. Debería escuchar un "glup glup" o un suave sonido a "k" en lo profundo de la garganta del bebé mientras succiona. Algunos bebés tragan suavemente y otros hacen ruidos fuertes. NO debe oír un "clic" ni un chasquido.
  • 14. SUCCIÓN EFICAZ Observe la mandíbula del bebé. Debe ver un movimiento rítmico del músculo que va de la mandíbula inferior a la oreja, cuando succiona con fuerza. Mientras el bebé succiona y traga, también debe observar un movimiento rítmico que se inicia en el borde de la barbilla del bebé y llega hasta la garganta Las mejillas NO deben hundirse.