SlideShare una empresa de Scribd logo
.
La leche de la madre ayuda a desarrollar el cuerpo y
la inteligencia de los niños o niñas
El calostro es el único alimento que el niño
necesita en los primeros 3 días de nacido
La leche de la madre es suficiente para alimentar y
calmar la sed del niño o niña durante los primeros 6
meses
• elementos necesarios para nutrir
• protege contra infecciones y otras
enfermedades
• dosis de vitamina A y otros
micronutrientes
• purgante natural.
APORTA:
• Vitaminas, como la A,B, C
• Fósforo y Calcio
• Hierro
• Proteínas
• Grasas.
• Azúcares
PROTEGE:
• las diarreas y la deshidratación
• las infecciones respiratorias
• el estreñimiento
• los cólicos
• las alergias
• las enfermedades de la piel
• el sarampión
• el cólera
• desnutrición
• la diabetes juvenil
• deficiencia de micronutrientes
Hay que dar de mamar con
suficiente tiempo, para que el
bebé quede satisfecho
Lactancia, alcohol, tabaco y drogas
ilícitas
• ALCOHOL
• TABACO
• COCAINA
• OPIÁCEOS
PECHOS CONGESTIONADOS
DOLOR Y GRIETAS EN LOS PEZONES

Más contenido relacionado

Similar a LACTANCIA.pptx

La lactancia materna
La lactancia maternaLa lactancia materna
La lactancia materna
maesur
 
La leche materna presentación por Eliana Changoluisa
La leche materna presentación por Eliana ChangoluisaLa leche materna presentación por Eliana Changoluisa
La leche materna presentación por Eliana Changoluisa
elianachangoluisa
 
Manual lactancia materna
Manual lactancia maternaManual lactancia materna
Manual lactancia materna
Willington Mero
 
Nutrición y alimentación para el niño
Nutrición y alimentación para el niñoNutrición y alimentación para el niño
Nutrición y alimentación para el niño
Normita Castro Vera
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
gsuarezj
 
Alimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazoAlimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazo
Keila Cruz Martinez
 
Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)
Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)
Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)
Erendida Mancilla Reyes
 
Alimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazoAlimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazo
Erendida Mancilla Reyes
 

Similar a LACTANCIA.pptx (20)

Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14
Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14
Rotafolio tallerlactanciamaterna esian_20-05-14
 
371536463-ROTAFOLIO-Taller-de-Lactancia-Materna (1) (1).pdf
371536463-ROTAFOLIO-Taller-de-Lactancia-Materna (1) (1).pdf371536463-ROTAFOLIO-Taller-de-Lactancia-Materna (1) (1).pdf
371536463-ROTAFOLIO-Taller-de-Lactancia-Materna (1) (1).pdf
 
LACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptxLACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptx
 
La lactancia materna
La lactancia maternaLa lactancia materna
La lactancia materna
 
primer grupo de practicas clave.pptx
primer grupo de practicas clave.pptxprimer grupo de practicas clave.pptx
primer grupo de practicas clave.pptx
 
La leche materna presentación por Eliana Changoluisa
La leche materna presentación por Eliana ChangoluisaLa leche materna presentación por Eliana Changoluisa
La leche materna presentación por Eliana Changoluisa
 
Lactancia materna-guia-1
Lactancia materna-guia-1Lactancia materna-guia-1
Lactancia materna-guia-1
 
Manual lactancia materna
Manual lactancia maternaManual lactancia materna
Manual lactancia materna
 
Alimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazoAlimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazo
 
Nutrición y Alimentación.pptx Paola Leal Completo
Nutrición y Alimentación.pptx Paola Leal CompletoNutrición y Alimentación.pptx Paola Leal Completo
Nutrición y Alimentación.pptx Paola Leal Completo
 
Nutrición y alimentación para el niño
Nutrición y alimentación para el niñoNutrición y alimentación para el niño
Nutrición y alimentación para el niño
 
LACTANCIA MATERNA CRISTIAN.pptx
LACTANCIA MATERNA CRISTIAN.pptxLACTANCIA MATERNA CRISTIAN.pptx
LACTANCIA MATERNA CRISTIAN.pptx
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
NUTRICION EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA CLASE 10.ppt
NUTRICION EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA  CLASE 10.pptNUTRICION EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA  CLASE 10.ppt
NUTRICION EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA CLASE 10.ppt
 
# 4 LACTANCIA MATERNA CAPACITACION.pptx
# 4 LACTANCIA MATERNA CAPACITACION.pptx# 4 LACTANCIA MATERNA CAPACITACION.pptx
# 4 LACTANCIA MATERNA CAPACITACION.pptx
 
Alimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazoAlimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazo
 
Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)
Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)
Alimentación durante los primeros meses de embarazo (1)
 
Alimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazoAlimentación durante los primeros meses de embarazo
Alimentación durante los primeros meses de embarazo
 
Lactancia materna 2
Lactancia materna 2Lactancia materna 2
Lactancia materna 2
 
Alimentación complementaria en el recién nacido.pptx
Alimentación complementaria en el recién nacido.pptxAlimentación complementaria en el recién nacido.pptx
Alimentación complementaria en el recién nacido.pptx
 

Más de LauraGonzalezParra4

Más de LauraGonzalezParra4 (14)

tuberculosis.pptx
tuberculosis.pptxtuberculosis.pptx
tuberculosis.pptx
 
CASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptxCASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptx
 
SEMANA 9 CLASE 1 CANCER GASTRICO Y ESOFAGICO.pdf
SEMANA 9 CLASE 1 CANCER GASTRICO Y ESOFAGICO.pdfSEMANA 9 CLASE 1 CANCER GASTRICO Y ESOFAGICO.pdf
SEMANA 9 CLASE 1 CANCER GASTRICO Y ESOFAGICO.pdf
 
SEMANA 7 CLASE 2 QUEMADURAS.pdf
SEMANA 7 CLASE 2 QUEMADURAS.pdfSEMANA 7 CLASE 2 QUEMADURAS.pdf
SEMANA 7 CLASE 2 QUEMADURAS.pdf
 
SEMQANA 8 CLASE 1 TRAUMA ABDOMINAL.pdf
SEMQANA 8 CLASE 1 TRAUMA ABDOMINAL.pdfSEMQANA 8 CLASE 1 TRAUMA ABDOMINAL.pdf
SEMQANA 8 CLASE 1 TRAUMA ABDOMINAL.pdf
 
SEMANA 1 EKG.pdf
SEMANA 1 EKG.pdfSEMANA 1 EKG.pdf
SEMANA 1 EKG.pdf
 
SEMANA 6 CLASE 1 OCLUSION INTESTINAL.pdf
SEMANA 6 CLASE 1 OCLUSION INTESTINAL.pdfSEMANA 6 CLASE 1 OCLUSION INTESTINAL.pdf
SEMANA 6 CLASE 1 OCLUSION INTESTINAL.pdf
 
SEMANA 5 CLASE 1 COLECISTITIS.pdf
SEMANA 5 CLASE 1 COLECISTITIS.pdfSEMANA 5 CLASE 1 COLECISTITIS.pdf
SEMANA 5 CLASE 1 COLECISTITIS.pdf
 
cirugiasegura-161126082758.pdf
cirugiasegura-161126082758.pdfcirugiasegura-161126082758.pdf
cirugiasegura-161126082758.pdf
 
abdomenagudoquirurgicoynoquirurgicodiapos-200430080354.pdf
abdomenagudoquirurgicoynoquirurgicodiapos-200430080354.pdfabdomenagudoquirurgicoynoquirurgicodiapos-200430080354.pdf
abdomenagudoquirurgicoynoquirurgicodiapos-200430080354.pdf
 
hitos del desarrolloç.pptx
hitos del desarrolloç.pptxhitos del desarrolloç.pptx
hitos del desarrolloç.pptx
 
PATOLOGIAS DERMATOLOGICAS EN PEDIATRIA
PATOLOGIAS DERMATOLOGICAS EN PEDIATRIAPATOLOGIAS DERMATOLOGICAS EN PEDIATRIA
PATOLOGIAS DERMATOLOGICAS EN PEDIATRIA
 
crisis convulsivas y cefalea.pptx
crisis convulsivas y cefalea.pptxcrisis convulsivas y cefalea.pptx
crisis convulsivas y cefalea.pptx
 
ANATOMIA GINECOLOGIA
ANATOMIA GINECOLOGIAANATOMIA GINECOLOGIA
ANATOMIA GINECOLOGIA
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

LACTANCIA.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3. . La leche de la madre ayuda a desarrollar el cuerpo y la inteligencia de los niños o niñas El calostro es el único alimento que el niño necesita en los primeros 3 días de nacido La leche de la madre es suficiente para alimentar y calmar la sed del niño o niña durante los primeros 6 meses • elementos necesarios para nutrir • protege contra infecciones y otras enfermedades • dosis de vitamina A y otros micronutrientes • purgante natural.
  • 4. APORTA: • Vitaminas, como la A,B, C • Fósforo y Calcio • Hierro • Proteínas • Grasas. • Azúcares PROTEGE: • las diarreas y la deshidratación • las infecciones respiratorias • el estreñimiento • los cólicos • las alergias • las enfermedades de la piel • el sarampión • el cólera • desnutrición • la diabetes juvenil • deficiencia de micronutrientes
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Hay que dar de mamar con suficiente tiempo, para que el bebé quede satisfecho
  • 9. Lactancia, alcohol, tabaco y drogas ilícitas • ALCOHOL • TABACO • COCAINA • OPIÁCEOS
  • 11. DOLOR Y GRIETAS EN LOS PEZONES