SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF WILSON CASTILLO
Concepto de identidad.
• En la vida del hombre y la mujer están
siempre presentes las preguntas: ¿quién
soy yo?, ¿quiénes somos nosotros? En el
transcurso de la vida se les da respuesta
una y otra vez, sin contestarlas jamás
completamente. Por mucha claridad que
a veces se alcance, estas preguntas
vuelven a surgir.
• Para la psicología, la identidad es una
necesidad básica del ser humano en
tanto poder responder a la pregunta
de ¿quién soy yo? es tan necesario
como recibir afecto o el alimentarnos.
• La respuesta que se logra no es
absoluta y siempre está cambiando,
pero nunca dejamos de buscarla.
• Erich Fromm plantea que: "esta necesidad
de un sentimiento de identidad es tan vital
e imperativa, que el hombre no podría
estar sano si no encontrara algún modo
de satisfacerla “.
• Según lo que él expone,
la identidad es una
necesidad afectiva
("sentimiento"),
cognitiva ("conciencia
de sí mismo y del otro
como personas
diferentes") y activa (el
ser humano tiene que
"tomar decisiones"
haciendo uso de su
libertad y voluntad).
• Se puede afirmar, entonces, que la
identidad tiene que ver con nuestra
historia de vida, que será influida por el
concepto de mundo que manejamos y
por el concepto de mundo que
predomina en la época y lugar en que
vivimos. Por lo tanto, hay en este
concepto un cruce individuo-grupo-
sociedad, por un lado, y de la historia
personal con la historia social, por otro.
• Los individuos, los grupos y las culturas
tienen conflictos de identidad. Hay una
identidad personal y varias identidades
colectivas que debemos siempre de aunar
en nuestro análisis.
IDENTIDAD CULTURAL
IDENTIDAD CULTURAL
El concepto de identidad cultural encierra un sentido de pertenencia a un
grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, valores y creencias.
De acuerdo con los antropólogos y los sociólogos la identidad surge por
oposición y como reafirmación frente al otro.
La identidad cultural de un pueblo viene definida históricamente a
través de múltiples aspectos en los que se plasma su cultura, como la
lengua, las relaciones sociales, ritos y ceremonias propias o los
componentes colectivos, esto es, los sistemas de valores y creencias..Un
rasgo propio de estos elementos de identidad cultural es su carácter
inmaterial y anónimo, pues son producto de la colectividad
La identidad cultural es el conjunto de valores, tradiciones,
símbolos, creencias y modos de comportamiento que
funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo
social y que actúan como sustrato para que los individuos que
lo forman puedan fundamentar su sentimiento de
pertenencia. No obstante, las culturas no son homogéneas;
dentro de ellas se encuentra grupos o subculturas que hacen
parte de la diversidad al interior de las mismas en respuesta a
los intereses, códigos, normas y rituales que comparten
dichos grupos dentro de la cultura dominante.
DOS MANERAS DE ABORDAR LA IDENTIDAD CULTURAL
DOS MANERAS DE ABORDAR LA IDENTIDAD CULTURAL
La perspectiva esencialista
estudia los conflictos de
identidad como algo inmanente
y hereditario culturalmente.
Esta aproximación considera que
los diversos rasgos culturales son
transmitidos a través de
generaciones, configurando una
identidad cultural a través del
tiempo. Uno de los defensores
de este modelo es el politólogo
David Laitin, quien señaló que
en la Guerra de los Balcanes, los
serbios asesinaban croatas
debido al odio ancestral que
sentían por ellos, es decir, por
una cuestión de identidad
cultural heredada. Laitin afirma
que la movilidad social e ideológica
es posible, pero la cultural no.
La perspectiva
constructivista, en cambio,
señala que la identidad no es
algo que se hereda, sino algo
que se construye. Por lo
tanto, la identidad no es
algo estático, sólido o
inmutable, sino que es
dinámico, maleable y
manipulable. Un ejemplo
es Somalia, que hasta el
año 1991 era un país
homogéneo, étnica,
cultural y lingüísticamente,
pero a partir de ese año el
país cayó en una guerra civil
entre clanes debido, en
parte, a una ruptura de la
identidad cultural hasta
entonces heterogénea.
GENERO
GENERO
ETNIA
ETNIA
CLASE
CLASE
Es una categoría construida socialmente que no puede ser reducida a
las diferencias biológicas y anatómicas entre los sexos y se refiere a una
construcción vinculada a las expectativas que una sociedad mantiene sobre
los roles que deben ser desempeñados por hombres y mujeres, elaborado
sobre la base de la diferencia sexual=CONSTRUCCIÓN CULTURAL
Es una categoría construida socialmente que no puede ser reducida a
las diferencias biológicas y anatómicas entre los sexos y se refiere a una
construcción vinculada a las expectativas que una sociedad mantiene sobre
los roles que deben ser desempeñados por hombres y mujeres, elaborado
sobre la base de la diferencia sexual=CONSTRUCCIÓN CULTURAL
Tradicionalmente se ha referido al estudio de grupos llamados primitivos,
incorporando en sus orígenes la idea de raza, lengua y cultura. Este concepto
ha cambiado su uso. Actualmente en antropología este concepto se utiliza
para denominar la mayor unidad tradicional de conciencia de grupo, en
sentido de encuentro entre lo biológico, los social y lo cultural. Por lo tanto
constituye así un grupo sociocultural que se diferencia de otros por compartir
una determinada comogonía, un sistema de valores, una relativa unidad
territorial, una tradición mítica o histórica
Tradicionalmente se ha referido al estudio de grupos llamados primitivos,
incorporando en sus orígenes la idea de raza, lengua y cultura. Este concepto
ha cambiado su uso. Actualmente en antropología este concepto se utiliza
para denominar la mayor unidad tradicional de conciencia de grupo, en
sentido de encuentro entre lo biológico, los social y lo cultural. Por lo tanto
constituye así un grupo sociocultural que se diferencia de otros por compartir
una determinada comogonía, un sistema de valores, una relativa unidad
territorial, una tradición mítica o histórica
Clase social (lugar que ocupa dentro de la estructura productiva) y conciencia
de clase (grado de conciencia alcanzado por una determinada clase) son
elementos imprescindibles para entender este concepto.
Clase social (lugar que ocupa dentro de la estructura productiva) y conciencia
de clase (grado de conciencia alcanzado por una determinada clase) son
elementos imprescindibles para entender este concepto.
NIVELES DE IDENTIDAD
NIVELES DE IDENTIDAD
• 1.    IDENTIDAD SEXUAL O DE
GÉNERO: implica asumir las cuestiones 
inherentes al sexo biológico, la feminidad, 
la masculinidad, el rol como hombre, 
como mujer, y como tales en relación al 
otro. 
• 2.    IDENTIDAD FÍSICA: Implica aceptación del 
propio cuerpo, y de este en relación al otro 
(quizás es en la relación sexual cuando uno se 
encuentra desnudo frente al otro donde se 
enfrenta mayormente esto, o ponerse en malla 
para ir al club, o la playa etc.) De hecho en los 
trastornos alimentarios Bulimia, anorexia, 
obesidad, vemos como el cuerpo es algo que 
genera vergüenza, rechazo, sentimientos de 
culpa (casos de abuso sexual). 
• 3.    PSICOLÓGICA: Sentimientos auto 
estimativos, resolución de conflictos 
familiares. Tipos de actitud. Control y 
manejo de los impulsos instintuales, 
agresivos emocionales. 
• Autoconocimiento: quién soy, quién quiero 
ser, cómo serlo. 
• Estructura de personalidad, dinámicas 
inconscientes. 
• 4.    SOCIAL:  Grupo social de 
pertenencia (clase social), religioso, 
grupos secundarios de interacción 
(amigos, compañeros de estudio, trabajo). 
Los grupos sociales actúan como redes 
de apoyo y de sostenimiento o marco de 
referencia para el sujeto. 
• .    5.    MORAL: Valores, códigos de ética 
personal,  (a veces la religión actúa como 
proveedor de códigos de moral, lo que 
esta bien y no hacer) también las pautas 
sociales y culturales. 
• 6.    IDEOLÓGICA: Filosofía 
de vida. Creencias. 

Más contenido relacionado

Similar a laidentidadexposicionsociologia-160126153705.pdf

La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigenaLa identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
pililonstokins
 
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docxIDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
valcordova968
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Monocultura vs diversidad cultural
Monocultura vs diversidad culturalMonocultura vs diversidad cultural
Monocultura vs diversidad cultural
UO
 
Ettica Multiculturalidad
Ettica Multiculturalidad Ettica Multiculturalidad
Ettica Multiculturalidad
Aldair Mancilla Juarez
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
LA IDENTIDAD INDIVIDUAL
LA IDENTIDAD INDIVIDUALLA IDENTIDAD INDIVIDUAL
LA IDENTIDAD INDIVIDUALYami-pacheco
 
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidadCultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
EVEFem. Formación feminista.
 
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
JosueTristan1
 
Tarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolañosTarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolaños
fabian796512
 
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptxConceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
LuisFernandoGarca8
 
COMO NOS AUTOIDENTIFICAMOS.pdf
COMO NOS AUTOIDENTIFICAMOS.pdfCOMO NOS AUTOIDENTIFICAMOS.pdf
COMO NOS AUTOIDENTIFICAMOS.pdf
AndySteveGrate
 
Trabajo de identidad cultural
Trabajo de identidad culturalTrabajo de identidad cultural
Trabajo de identidad cultural
Kelly Losijon
 
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
Lupita Pleysler
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
LILIANA FABIOLA CORONA VEGA
 
ESTRATIFICACION SOCIA diapositiva L.pptx
ESTRATIFICACION SOCIA diapositiva L.pptxESTRATIFICACION SOCIA diapositiva L.pptx
ESTRATIFICACION SOCIA diapositiva L.pptx
CarlosArmandoCampos
 
Descentralizate!
Descentralizate!Descentralizate!
Descentralizate!
Yury Bustamante
 
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
Lupita Pleysler
 

Similar a laidentidadexposicionsociologia-160126153705.pdf (20)

La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigenaLa identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
 
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docxIDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
Monocultura vs diversidad cultural
Monocultura vs diversidad culturalMonocultura vs diversidad cultural
Monocultura vs diversidad cultural
 
Ettica Multiculturalidad
Ettica Multiculturalidad Ettica Multiculturalidad
Ettica Multiculturalidad
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
LA IDENTIDAD INDIVIDUAL
LA IDENTIDAD INDIVIDUALLA IDENTIDAD INDIVIDUAL
LA IDENTIDAD INDIVIDUAL
 
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidadCultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
 
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
 
Tarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolañosTarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolaños
 
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptxConceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
 
COMO NOS AUTOIDENTIFICAMOS.pdf
COMO NOS AUTOIDENTIFICAMOS.pdfCOMO NOS AUTOIDENTIFICAMOS.pdf
COMO NOS AUTOIDENTIFICAMOS.pdf
 
Trabajo de identidad cultural
Trabajo de identidad culturalTrabajo de identidad cultural
Trabajo de identidad cultural
 
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
 
ESTRATIFICACION SOCIA diapositiva L.pptx
ESTRATIFICACION SOCIA diapositiva L.pptxESTRATIFICACION SOCIA diapositiva L.pptx
ESTRATIFICACION SOCIA diapositiva L.pptx
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Descentralizate!
Descentralizate!Descentralizate!
Descentralizate!
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
EL RESPETO A LA IDENTIDAD COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 

Más de RusbelRodriguezRosal

LA TABLA PERIODICA.pdf
LA TABLA PERIODICA.pdfLA TABLA PERIODICA.pdf
LA TABLA PERIODICA.pdf
RusbelRodriguezRosal
 
DIAPOSITIVA.Psicolog. 5 UCT - copia.pptx
DIAPOSITIVA.Psicolog. 5  UCT  - copia.pptxDIAPOSITIVA.Psicolog. 5  UCT  - copia.pptx
DIAPOSITIVA.Psicolog. 5 UCT - copia.pptx
RusbelRodriguezRosal
 
organizador viisual.pdf
organizador viisual.pdforganizador viisual.pdf
organizador viisual.pdf
RusbelRodriguezRosal
 
TEORIA TRABAJO 2 ......pptx
TEORIA TRABAJO 2 ......pptxTEORIA TRABAJO 2 ......pptx
TEORIA TRABAJO 2 ......pptx
RusbelRodriguezRosal
 
capitulo-8.pptx
capitulo-8.pptxcapitulo-8.pptx
capitulo-8.pptx
RusbelRodriguezRosal
 
Estructuralismo ...
Estructuralismo                                                              ...Estructuralismo                                                              ...
Estructuralismo ...
RusbelRodriguezRosal
 
trabajo final de la menstruacion.pptx
trabajo final de la menstruacion.pptxtrabajo final de la menstruacion.pptx
trabajo final de la menstruacion.pptx
RusbelRodriguezRosal
 
Presentación sin título-1.pdf
Presentación sin título-1.pdfPresentación sin título-1.pdf
Presentación sin título-1.pdf
RusbelRodriguezRosal
 
Presentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdfPresentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdf
RusbelRodriguezRosal
 
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptxLA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
RusbelRodriguezRosal
 
GRUPO N°5 - TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
GRUPO N°5 - TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptxGRUPO N°5 - TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
GRUPO N°5 - TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
RusbelRodriguezRosal
 
INFOGRAFIA (1).pdf
INFOGRAFIA (1).pdfINFOGRAFIA (1).pdf
INFOGRAFIA (1).pdf
RusbelRodriguezRosal
 
MATENIMIENTO DE COMPUTADORA (3).pdf
MATENIMIENTO DE COMPUTADORA (3).pdfMATENIMIENTO DE COMPUTADORA (3).pdf
MATENIMIENTO DE COMPUTADORA (3).pdf
RusbelRodriguezRosal
 
Jose RODRIGO.pptx
Jose RODRIGO.pptxJose RODRIGO.pptx
Jose RODRIGO.pptx
RusbelRodriguezRosal
 
infografia.pdf
infografia.pdfinfografia.pdf
infografia.pdf
RusbelRodriguezRosal
 
LA COMPUTADORA Y SUS TIPOS (4).pptx
LA COMPUTADORA Y SUS TIPOS (4).pptxLA COMPUTADORA Y SUS TIPOS (4).pptx
LA COMPUTADORA Y SUS TIPOS (4).pptx
RusbelRodriguezRosal
 
fotosintesis-120715084814-phpapp02.pptx
fotosintesis-120715084814-phpapp02.pptxfotosintesis-120715084814-phpapp02.pptx
fotosintesis-120715084814-phpapp02.pptx
RusbelRodriguezRosal
 
Presentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptxPresentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptx
RusbelRodriguezRosal
 
GAMBOA CHAVEZ LUISA .pptx
GAMBOA CHAVEZ LUISA .pptxGAMBOA CHAVEZ LUISA .pptx
GAMBOA CHAVEZ LUISA .pptx
RusbelRodriguezRosal
 

Más de RusbelRodriguezRosal (20)

LA TABLA PERIODICA.pdf
LA TABLA PERIODICA.pdfLA TABLA PERIODICA.pdf
LA TABLA PERIODICA.pdf
 
DIAPOSITIVA.Psicolog. 5 UCT - copia.pptx
DIAPOSITIVA.Psicolog. 5  UCT  - copia.pptxDIAPOSITIVA.Psicolog. 5  UCT  - copia.pptx
DIAPOSITIVA.Psicolog. 5 UCT - copia.pptx
 
organizador viisual.pdf
organizador viisual.pdforganizador viisual.pdf
organizador viisual.pdf
 
TEORIA TRABAJO 2 ......pptx
TEORIA TRABAJO 2 ......pptxTEORIA TRABAJO 2 ......pptx
TEORIA TRABAJO 2 ......pptx
 
capitulo-8.pptx
capitulo-8.pptxcapitulo-8.pptx
capitulo-8.pptx
 
Estructuralismo ...
Estructuralismo                                                              ...Estructuralismo                                                              ...
Estructuralismo ...
 
trabajo final de la menstruacion.pptx
trabajo final de la menstruacion.pptxtrabajo final de la menstruacion.pptx
trabajo final de la menstruacion.pptx
 
Presentación sin título-1.pdf
Presentación sin título-1.pdfPresentación sin título-1.pdf
Presentación sin título-1.pdf
 
Presentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdfPresentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdf
 
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptxLA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
LA REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
 
GRUPO N°5 - TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
GRUPO N°5 - TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptxGRUPO N°5 - TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
GRUPO N°5 - TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
 
INFOGRAFIA (1).pdf
INFOGRAFIA (1).pdfINFOGRAFIA (1).pdf
INFOGRAFIA (1).pdf
 
MATENIMIENTO DE COMPUTADORA (3).pdf
MATENIMIENTO DE COMPUTADORA (3).pdfMATENIMIENTO DE COMPUTADORA (3).pdf
MATENIMIENTO DE COMPUTADORA (3).pdf
 
LAS NEUROCIENCIAS.pdf
LAS NEUROCIENCIAS.pdfLAS NEUROCIENCIAS.pdf
LAS NEUROCIENCIAS.pdf
 
Jose RODRIGO.pptx
Jose RODRIGO.pptxJose RODRIGO.pptx
Jose RODRIGO.pptx
 
infografia.pdf
infografia.pdfinfografia.pdf
infografia.pdf
 
LA COMPUTADORA Y SUS TIPOS (4).pptx
LA COMPUTADORA Y SUS TIPOS (4).pptxLA COMPUTADORA Y SUS TIPOS (4).pptx
LA COMPUTADORA Y SUS TIPOS (4).pptx
 
fotosintesis-120715084814-phpapp02.pptx
fotosintesis-120715084814-phpapp02.pptxfotosintesis-120715084814-phpapp02.pptx
fotosintesis-120715084814-phpapp02.pptx
 
Presentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptxPresentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptx
 
GAMBOA CHAVEZ LUISA .pptx
GAMBOA CHAVEZ LUISA .pptxGAMBOA CHAVEZ LUISA .pptx
GAMBOA CHAVEZ LUISA .pptx
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

laidentidadexposicionsociologia-160126153705.pdf