SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y
SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACION DE
EMPRESAS
ESTUDIO DE MERCADO
Integrantes
Yurbelis López C.I 17.249.557
Solmaira Gómez C.I 20.294.069
Profesor:
Luis Gómez
Puerto Cabello 14 de Junio del 2015
ESTUDIO DE MERCADO
Proceso de planificar, recopilar, analizar y
comunicar datos relevantes acerca del
tamaño, poder de compra de los consumidores,
disponibilidad de los distribuidores y perfiles
del consumidor
Cómo debo comercializar mi producto o
servicio
¿Quienes son mis competidores?
¿Necesito algún tipo de campaña de
comunicación o promoción?
¿Cómo debo comercializar mi producto
o servicio?
¿Necesito una red local de
distribución?
¿Quienes son mis competidores?
QUÉ TIPO DE INFORMACIÓN DEBE
CONTENER EL ESTUDIO DEL MERCADO
•Productos de consumo: Están destinados al
consumo personal en los hogares
•Productos de negocios: La intención de los
productos de negocios es la reventa, su uso en
la elaboración de otros productos o la
provisión de servicios
COMO SE CLASIFICAN LOS
PRODUCTOS Y SERVICIOS
CLASIFICACION DE SERVICIOS
POR SU NATURALEZA
Una clasificación elemental es la que se fija en
la naturaleza de los servicios, es decir,
observa el objeto de su actividad.:
El producto es todo aquello que puede
ofrecerse en un mercado y que es capaz de
satisfacer un deseo o una necesidad
EXPLIQUE DETALLADAMENTE QUE ES
UN PRODUCTO SUS CARACTERISTICAS Y
SUS PROPIEDADES
Características :
•Diseño •Marca •Calidad Propiedades:
•Posicionamiento •Garantía •Servicio
•Presentación •Componentes •Funciones
En condiciones normales de presión y
temperatura, la anilina es un producto
estable. Es una base franca que puede
arrojar mediante diversas reacciones
químicas, varios ácidos minerales,
generalmente solubles al agua.
PROPIEDADES
Identificar de forma directa al cliente,
especialmente en los aspectos relacionados con
el producto o servicio (opinión sobre precio,
producto a comprar, servicio que necesita),
para lo cual se recomienda apoyarse con esta
investigación.
QUE IMPORTANCIA TIENE LA CREACION Y
DESARROLLO DEL PRODUCTO EN LA
ELABORACION DE UN ESTUDIO DE MERCADO.
Interviene de Gran Manera debido a que el
Consumo e Ingreso nacional no es más, que
todos los ingresos que reciben todos los
factores productivos Nacionales durante un
cierto año.
COMO INTERVIENE EL CONSUMO E INGRESO NACIONAL
EN LA ELABORACION DE UN PRODUCTO.
La oferta es la acción de ofrecer un producto
para su venta, especialmente cuando se ofrece
a un precio más bajo de lo normal e interviene
en el estudio de el mercado por la
comercialización del producto del proyecto.
QUE ES LA OFERTA Y COMO
INTERVIENE EN EL ESTUDIO
DE MERCADO
Margen de Comercialización Consiste en
estudiar y calcular las diferencias monetarias
que deja cada compra venta de los productos
que se comercializan Margen Bruto: resulta de
restar lo que el comprador paga por la
adquisición de una determinada cantidad de
producto
QUE SE DEBE CONSIDERAR PARA
SELECCIONAR EL CANAL DE
COMERCIALIZACION APROPIADO
Canal de Distribución es el circuito a
través del cual los fabricantes ponen a
disposición de los consumidores los
productos para que los adquieran.
DEFINA QUE ES UN CANAL DE
DISTRIBUCION Y CUAL ES SU
IMPORTANCIA
IMPORTANCIA
Tiene gran Importancia debido a que sin
las existencias de estos canales las
empresas Caería en un desastre en
cuanto a la distribución
 Estructura básica: fabricante,
mayorista de origen mayorista de
destino y el comercio minorista.
 Estructura superficial: empresa de
transporte los almacenes de
mercancía las agencias de publicidad
empresas de investigación de
mercados las entidades financieras y
las de los seguros.
EXPLIQUE LA ESTRUCTURA DE LOS
CANALES DE COMERCIALIZACION
La Cobertura del Mercado, es importante
considerar el tamaño y el valor del mercado
potencial que se desea abastecer
•Control: Se utiliza para seleccionar el canal
de distribución adecuado, es decir, es el
control del producto
•Costos : cuando más corto sea al canal,
menor será el costo de distribución y, por lo
tanto menor el precio que se deban pagar.
QUE SE DEBE CONSIDERAR PARA
SELECCIONAR EL CANAL DE
COMERCIALIZACION APROPIADO.
Margen de Comercialización Consiste en
estudiar y calcular las diferencias monetarias
que deja cada compra venta de los productos
que se comercializan.
 MARGEN BRUTO: resulta de restar lo que
el comprador paga por la adquisición de una
determinada cantidad de producto y lo que
recibe cuando vende a otro esa misma
cantidad.
 MARGEN NETO: esta es lo mismo que la
anterior pero Menos los costos de
transporte, fletes, peajes entre otros.
QUE ES UN MARGEN DE COMERCIALIZACION
Importancia de la Fijación de
Precios en la Etapa de
Comercialización es:
 Conocer el mercado objetivo y
medir el posicionamiento del
producto.
 Determinar el objetivo de la
fijación de precios (atacar a la
competencia, maximizar
ganancias, estabilizar mercado).
 Calcular el costo total del
servicio o producto ofrecido.
QUE IMPORTANCIA TIENE LA FIJACION
DE PRECIOS EN LA ETAPA DE
COMERCIALIZACION.
Es el que permite determinar el nivel de
ventas necesario para cubrir los costes
totales
IMPORTANCIA
Tiene Gran importancia debido es una
herramienta estratégica clave a la hora
de determinar la solvencia de un negocio
y su nivel de rentabilidad
PUNTO DEEQUILIBRIO Y QUE IMPORTANCIA TIENE
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
•Alejandro Camarena Carlos,1999, Mercado,
http://www.monografias.com/trabajos69/estudio-
mercado/estudio- mercado.shtml
•Loreto Salazar, 2002, El punto de equilibrio,
http://www.monografias.com/trabajos82/el-punto-
de-equilibrio/el-punto-de- equilibrio.shtml
•Altshuller, G. (2007).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una mirada a las 5 fuerzas de porter
Una mirada a las 5 fuerzas de porterUna mirada a las 5 fuerzas de porter
Una mirada a las 5 fuerzas de porter
Martha Luz Puerta Mejia
 
Cuestionario nr. 1
Cuestionario nr. 1Cuestionario nr. 1
Cuestionario nr. 1
Veronica Burbano
 
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
José Manuel Torres Martínez
 
Politicas de precio
Politicas de precioPoliticas de precio
Politicas de precio
Jesus Quiñones
 
GestióN De La Mercadotecnia S 4
GestióN De La Mercadotecnia S 4GestióN De La Mercadotecnia S 4
GestióN De La Mercadotecnia S 4
Ricardo Jimenez
 
sonia garzon
sonia garzon sonia garzon
sonia garzon
cate0107
 
Exposición marketing mix
Exposición marketing mixExposición marketing mix
Exposición marketing mix
Luz Alejandra Villadiego Carvajal
 
5.Precio
5.Precio5.Precio
2014 am75 clase 11
2014 am75 clase 112014 am75 clase 11
2014 am75 clase 11
Juan Miguel Galeas
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
diego rodriguehz
 
Mercado
MercadoMercado
Clase 03 y 04
Clase  03 y 04Clase  03 y 04
Clase 03 y 04
lisandropepe
 
Decisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precioDecisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precio
antomeier
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
yeimycastro
 
Mercado, entorno y competencia ut2
Mercado, entorno y competencia ut2Mercado, entorno y competencia ut2
Mercado, entorno y competencia ut2
José Manuel Torres Martínez
 
Estudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedpEstudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedp
yacmari henriquez
 
sESION 3
sESION 3sESION 3
sESION 3
Ricardo Jimenez
 

La actualidad más candente (17)

Una mirada a las 5 fuerzas de porter
Una mirada a las 5 fuerzas de porterUna mirada a las 5 fuerzas de porter
Una mirada a las 5 fuerzas de porter
 
Cuestionario nr. 1
Cuestionario nr. 1Cuestionario nr. 1
Cuestionario nr. 1
 
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
 
Politicas de precio
Politicas de precioPoliticas de precio
Politicas de precio
 
GestióN De La Mercadotecnia S 4
GestióN De La Mercadotecnia S 4GestióN De La Mercadotecnia S 4
GestióN De La Mercadotecnia S 4
 
sonia garzon
sonia garzon sonia garzon
sonia garzon
 
Exposición marketing mix
Exposición marketing mixExposición marketing mix
Exposición marketing mix
 
5.Precio
5.Precio5.Precio
5.Precio
 
2014 am75 clase 11
2014 am75 clase 112014 am75 clase 11
2014 am75 clase 11
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Clase 03 y 04
Clase  03 y 04Clase  03 y 04
Clase 03 y 04
 
Decisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precioDecisiones sobre el precio
Decisiones sobre el precio
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Mercado, entorno y competencia ut2
Mercado, entorno y competencia ut2Mercado, entorno y competencia ut2
Mercado, entorno y competencia ut2
 
Estudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedpEstudio de mercado dyedp
Estudio de mercado dyedp
 
sESION 3
sESION 3sESION 3
sESION 3
 

Destacado

Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
Roy Frias Vega
 
Clarear - comercial - 2015
Clarear - comercial - 2015Clarear - comercial - 2015
Clarear - comercial - 2015
revistaclarear
 
Cecília meirele1
Cecília meirele1Cecília meirele1
Modulo2 equilibrio
Modulo2 equilibrioModulo2 equilibrio
Modulo2 equilibrio
igravan
 
Ejercicio equilibrio del mercado
Ejercicio equilibrio del mercadoEjercicio equilibrio del mercado
Ejercicio equilibrio del mercado
Jair Misael Barrera Jacinto
 
Demanda , Oferta Y Equilibrio
Demanda , Oferta Y EquilibrioDemanda , Oferta Y Equilibrio
Demanda , Oferta Y Equilibrio
Economia
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
udecucea
 
Mecanismos y máquinas
Mecanismos y máquinasMecanismos y máquinas
Mecanismos y máquinas
ignameco
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Admer Barrios Urbina
 
Punto De Equilibrio Entre Oferta Y Demanda
Punto De Equilibrio Entre Oferta Y DemandaPunto De Equilibrio Entre Oferta Y Demanda
Punto De Equilibrio Entre Oferta Y Demanda
Ana Benet
 
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregadaEjercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
Soledad Malpica
 
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Juan Carlos Aguado Franco
 
Costos y punto de equilibrio
Costos y punto de equilibrioCostos y punto de equilibrio
Costos y punto de equilibrio
CARLOS MASSUH
 
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADOEJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
CARLOS MASSUH
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrio
Mariacastellanosca
 
Ejemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrioEjemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrio
Favio Meneses
 
Cálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De EquilibrioCálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De Equilibrio
Juan Carlos Fernández
 
Ejercicios oferta demanda
Ejercicios oferta demandaEjercicios oferta demanda
Ejercicios oferta demanda
jsande
 
Cómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrioCómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrio
Fundación Romero
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
Manuel Bolaños
 

Destacado (20)

Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Clarear - comercial - 2015
Clarear - comercial - 2015Clarear - comercial - 2015
Clarear - comercial - 2015
 
Cecília meirele1
Cecília meirele1Cecília meirele1
Cecília meirele1
 
Modulo2 equilibrio
Modulo2 equilibrioModulo2 equilibrio
Modulo2 equilibrio
 
Ejercicio equilibrio del mercado
Ejercicio equilibrio del mercadoEjercicio equilibrio del mercado
Ejercicio equilibrio del mercado
 
Demanda , Oferta Y Equilibrio
Demanda , Oferta Y EquilibrioDemanda , Oferta Y Equilibrio
Demanda , Oferta Y Equilibrio
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Mecanismos y máquinas
Mecanismos y máquinasMecanismos y máquinas
Mecanismos y máquinas
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Punto De Equilibrio Entre Oferta Y Demanda
Punto De Equilibrio Entre Oferta Y DemandaPunto De Equilibrio Entre Oferta Y Demanda
Punto De Equilibrio Entre Oferta Y Demanda
 
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregadaEjercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
 
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
Ejercicio resuelto de equilibrio de nash en puras y mixtas.
 
Costos y punto de equilibrio
Costos y punto de equilibrioCostos y punto de equilibrio
Costos y punto de equilibrio
 
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADOEJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrio
 
Ejemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrioEjemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrio
 
Cálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De EquilibrioCálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De Equilibrio
 
Ejercicios oferta demanda
Ejercicios oferta demandaEjercicios oferta demanda
Ejercicios oferta demanda
 
Cómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrioCómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrio
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
 

Similar a Laminas tarea 2 corte 2

Diseño y Evaluación de Proyecto...PerezSosa
Diseño y Evaluación de Proyecto...PerezSosaDiseño y Evaluación de Proyecto...PerezSosa
Diseño y Evaluación de Proyecto...PerezSosa
UNIPAP
 
Diseño y evaluación de Proyecto
Diseño y evaluación de ProyectoDiseño y evaluación de Proyecto
Diseño y evaluación de Proyecto
UNIPAP
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
CarlosHurtado116
 
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercadoAutoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Yerina Contreras
 
Diapositivas Estudio del mercado
Diapositivas  Estudio del mercadoDiapositivas  Estudio del mercado
Diapositivas Estudio del mercado
Silena Escobar
 
DIAPOSITIVAS ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE---- DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO....
DIAPOSITIVAS ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE---- DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO....DIAPOSITIVAS ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE---- DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO....
DIAPOSITIVAS ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE---- DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO....
Monges2
 
Estudio de mercado maria
Estudio de mercado mariaEstudio de mercado maria
Estudio de mercado maria
mariapolancomedina
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
lilibethvelasquez1
 
ESTUDIO DE MERCADO.pptx
ESTUDIO DE MERCADO.pptxESTUDIO DE MERCADO.pptx
ESTUDIO DE MERCADO.pptx
jeanne84
 
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptxACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
WinderFlores
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
DeiAguirre
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Larry Mendoza
 
Actividad 2 apredizaje
Actividad 2 apredizajeActividad 2 apredizaje
Actividad 2 apredizaje
Evelinlabelgrafic
 
Autoevaluación corte 2 actividad 2 diseño yn evaluacion.pptx
Autoevaluación corte 2 actividad 2 diseño yn evaluacion.pptxAutoevaluación corte 2 actividad 2 diseño yn evaluacion.pptx
Autoevaluación corte 2 actividad 2 diseño yn evaluacion.pptx
YasminArias10
 
II actvidad II corte Power Point.pptx
II actvidad II corte Power Point.pptxII actvidad II corte Power Point.pptx
II actvidad II corte Power Point.pptx
KamilaDiaz7
 
Actividad 2. (A) Análisis del marcado. (Diseño y Evaluación de Proyectos). Se...
Actividad 2. (A) Análisis del marcado. (Diseño y Evaluación de Proyectos). Se...Actividad 2. (A) Análisis del marcado. (Diseño y Evaluación de Proyectos). Se...
Actividad 2. (A) Análisis del marcado. (Diseño y Evaluación de Proyectos). Se...
RosangelaVarvaro
 
autoevaluación
autoevaluaciónautoevaluación
autoevaluación
sj8147878
 
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptxLOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
YojannaBarrios
 
Corte II Actividad 2.pdf
Corte II Actividad 2.pdfCorte II Actividad 2.pdf
Corte II Actividad 2.pdf
DianeixisSanchez
 
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
JorgelysIzaguirre1
 

Similar a Laminas tarea 2 corte 2 (20)

Diseño y Evaluación de Proyecto...PerezSosa
Diseño y Evaluación de Proyecto...PerezSosaDiseño y Evaluación de Proyecto...PerezSosa
Diseño y Evaluación de Proyecto...PerezSosa
 
Diseño y evaluación de Proyecto
Diseño y evaluación de ProyectoDiseño y evaluación de Proyecto
Diseño y evaluación de Proyecto
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
 
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercadoAutoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
 
Diapositivas Estudio del mercado
Diapositivas  Estudio del mercadoDiapositivas  Estudio del mercado
Diapositivas Estudio del mercado
 
DIAPOSITIVAS ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE---- DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO....
DIAPOSITIVAS ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE---- DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO....DIAPOSITIVAS ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE---- DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO....
DIAPOSITIVAS ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE---- DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTO....
 
Estudio de mercado maria
Estudio de mercado mariaEstudio de mercado maria
Estudio de mercado maria
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
ESTUDIO DE MERCADO.pptx
ESTUDIO DE MERCADO.pptxESTUDIO DE MERCADO.pptx
ESTUDIO DE MERCADO.pptx
 
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptxACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE.pptx
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Actividad 2 apredizaje
Actividad 2 apredizajeActividad 2 apredizaje
Actividad 2 apredizaje
 
Autoevaluación corte 2 actividad 2 diseño yn evaluacion.pptx
Autoevaluación corte 2 actividad 2 diseño yn evaluacion.pptxAutoevaluación corte 2 actividad 2 diseño yn evaluacion.pptx
Autoevaluación corte 2 actividad 2 diseño yn evaluacion.pptx
 
II actvidad II corte Power Point.pptx
II actvidad II corte Power Point.pptxII actvidad II corte Power Point.pptx
II actvidad II corte Power Point.pptx
 
Actividad 2. (A) Análisis del marcado. (Diseño y Evaluación de Proyectos). Se...
Actividad 2. (A) Análisis del marcado. (Diseño y Evaluación de Proyectos). Se...Actividad 2. (A) Análisis del marcado. (Diseño y Evaluación de Proyectos). Se...
Actividad 2. (A) Análisis del marcado. (Diseño y Evaluación de Proyectos). Se...
 
autoevaluación
autoevaluaciónautoevaluación
autoevaluación
 
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptxLOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
 
Corte II Actividad 2.pdf
Corte II Actividad 2.pdfCorte II Actividad 2.pdf
Corte II Actividad 2.pdf
 
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
 

Último

Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble EspanyolEventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
holabuscafiesta
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 

Último (6)

Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble EspanyolEventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 

Laminas tarea 2 corte 2

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS ESTUDIO DE MERCADO Integrantes Yurbelis López C.I 17.249.557 Solmaira Gómez C.I 20.294.069 Profesor: Luis Gómez Puerto Cabello 14 de Junio del 2015
  • 2. ESTUDIO DE MERCADO Proceso de planificar, recopilar, analizar y comunicar datos relevantes acerca del tamaño, poder de compra de los consumidores, disponibilidad de los distribuidores y perfiles del consumidor Cómo debo comercializar mi producto o servicio ¿Quienes son mis competidores? ¿Necesito algún tipo de campaña de comunicación o promoción? ¿Cómo debo comercializar mi producto o servicio? ¿Necesito una red local de distribución? ¿Quienes son mis competidores? QUÉ TIPO DE INFORMACIÓN DEBE CONTENER EL ESTUDIO DEL MERCADO
  • 3. •Productos de consumo: Están destinados al consumo personal en los hogares •Productos de negocios: La intención de los productos de negocios es la reventa, su uso en la elaboración de otros productos o la provisión de servicios COMO SE CLASIFICAN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS CLASIFICACION DE SERVICIOS POR SU NATURALEZA Una clasificación elemental es la que se fija en la naturaleza de los servicios, es decir, observa el objeto de su actividad.:
  • 4. El producto es todo aquello que puede ofrecerse en un mercado y que es capaz de satisfacer un deseo o una necesidad EXPLIQUE DETALLADAMENTE QUE ES UN PRODUCTO SUS CARACTERISTICAS Y SUS PROPIEDADES Características : •Diseño •Marca •Calidad Propiedades: •Posicionamiento •Garantía •Servicio •Presentación •Componentes •Funciones En condiciones normales de presión y temperatura, la anilina es un producto estable. Es una base franca que puede arrojar mediante diversas reacciones químicas, varios ácidos minerales, generalmente solubles al agua. PROPIEDADES
  • 5. Identificar de forma directa al cliente, especialmente en los aspectos relacionados con el producto o servicio (opinión sobre precio, producto a comprar, servicio que necesita), para lo cual se recomienda apoyarse con esta investigación. QUE IMPORTANCIA TIENE LA CREACION Y DESARROLLO DEL PRODUCTO EN LA ELABORACION DE UN ESTUDIO DE MERCADO. Interviene de Gran Manera debido a que el Consumo e Ingreso nacional no es más, que todos los ingresos que reciben todos los factores productivos Nacionales durante un cierto año. COMO INTERVIENE EL CONSUMO E INGRESO NACIONAL EN LA ELABORACION DE UN PRODUCTO.
  • 6. La oferta es la acción de ofrecer un producto para su venta, especialmente cuando se ofrece a un precio más bajo de lo normal e interviene en el estudio de el mercado por la comercialización del producto del proyecto. QUE ES LA OFERTA Y COMO INTERVIENE EN EL ESTUDIO DE MERCADO Margen de Comercialización Consiste en estudiar y calcular las diferencias monetarias que deja cada compra venta de los productos que se comercializan Margen Bruto: resulta de restar lo que el comprador paga por la adquisición de una determinada cantidad de producto QUE SE DEBE CONSIDERAR PARA SELECCIONAR EL CANAL DE COMERCIALIZACION APROPIADO
  • 7. Canal de Distribución es el circuito a través del cual los fabricantes ponen a disposición de los consumidores los productos para que los adquieran. DEFINA QUE ES UN CANAL DE DISTRIBUCION Y CUAL ES SU IMPORTANCIA IMPORTANCIA Tiene gran Importancia debido a que sin las existencias de estos canales las empresas Caería en un desastre en cuanto a la distribución
  • 8.  Estructura básica: fabricante, mayorista de origen mayorista de destino y el comercio minorista.  Estructura superficial: empresa de transporte los almacenes de mercancía las agencias de publicidad empresas de investigación de mercados las entidades financieras y las de los seguros. EXPLIQUE LA ESTRUCTURA DE LOS CANALES DE COMERCIALIZACION La Cobertura del Mercado, es importante considerar el tamaño y el valor del mercado potencial que se desea abastecer •Control: Se utiliza para seleccionar el canal de distribución adecuado, es decir, es el control del producto •Costos : cuando más corto sea al canal, menor será el costo de distribución y, por lo tanto menor el precio que se deban pagar. QUE SE DEBE CONSIDERAR PARA SELECCIONAR EL CANAL DE COMERCIALIZACION APROPIADO.
  • 9. Margen de Comercialización Consiste en estudiar y calcular las diferencias monetarias que deja cada compra venta de los productos que se comercializan.  MARGEN BRUTO: resulta de restar lo que el comprador paga por la adquisición de una determinada cantidad de producto y lo que recibe cuando vende a otro esa misma cantidad.  MARGEN NETO: esta es lo mismo que la anterior pero Menos los costos de transporte, fletes, peajes entre otros. QUE ES UN MARGEN DE COMERCIALIZACION
  • 10. Importancia de la Fijación de Precios en la Etapa de Comercialización es:  Conocer el mercado objetivo y medir el posicionamiento del producto.  Determinar el objetivo de la fijación de precios (atacar a la competencia, maximizar ganancias, estabilizar mercado).  Calcular el costo total del servicio o producto ofrecido. QUE IMPORTANCIA TIENE LA FIJACION DE PRECIOS EN LA ETAPA DE COMERCIALIZACION.
  • 11. Es el que permite determinar el nivel de ventas necesario para cubrir los costes totales IMPORTANCIA Tiene Gran importancia debido es una herramienta estratégica clave a la hora de determinar la solvencia de un negocio y su nivel de rentabilidad PUNTO DEEQUILIBRIO Y QUE IMPORTANCIA TIENE
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS •Alejandro Camarena Carlos,1999, Mercado, http://www.monografias.com/trabajos69/estudio- mercado/estudio- mercado.shtml •Loreto Salazar, 2002, El punto de equilibrio, http://www.monografias.com/trabajos82/el-punto- de-equilibrio/el-punto-de- equilibrio.shtml •Altshuller, G. (2007).