SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE
  ESTUDIO
  La Escritura
La Escritura, Vehículo
   de Comunicación
Para qué Escribir

                                      Expresarse aa
                                       Expresarse
Aprender aatomar
Aprender tomar                       hacer trabajos
                                      hacer trabajos
 notas y apuntes
  notas y apuntes                      por escrito
                                        por escrito




                    ESCRIBIR PARA
                     ESCRIBIR PARA




                      Examinarse
                      Examinarse
Actividades Importantes en la
     Vida del Estudiante
   Los Apuntes en Clase → sirven
   de complemento a lo que hemos
   de estudiar en los libros


   Son la prueba de que tenemos interés en aprender
   la materia


   Para que los apuntes sirvan,
   debemos transcribirlos a
        limpio y con nuestras
     propias palabras
Por qué tomar Apuntes?
Nos ayudan a:
∗Estar más activos y concentrados
∗Recordar Mejor
∗Registrar los que es más importante
∗Seguir mejor las explicaciones del
profesor
∗Comprender lo que hemos de aprender
Cómo tomar Apuntes?
•   Utiliza letra legible
•   Usa frases breves y concisas
•   Puedes utilizar abreviaciones
•   Utiliza tu propio vocabulario
•   Divide el texto en subapartados
•   Utiliza varios colores
•   Pregunta lo que no entiendas
Organización de los
     Apuntes
      Usar hojas diferentes para cada
      materia

      Transcribir los apuntes a limpio,
      redactando con nuestras propias
      palabras
Los Trabajos
              Escritos
  Reflejan la forma que tiene el
estudiante de expresar por escrito
           lo que sabe.

  Ayudan a desarrollar nuestro
          aprendizaje
Tipos de Expresión Escrita


  narración
   narración       exposición
                    exposición       argumentación
                                      argumentación        descripción
                                                            descripción



clasificación y
 clasificación y                      comparación y
                                       comparación y
    relación
     relación      generalización
                    generalización      contraste
                                         contraste        relación lineal
                                                           relación lineal



                     Exposición
                      Exposición                          Relación causa-
                                                           Relación causa-
  definición
   definición         temporal
                       temporal       Relación cíclica
                                       Relación cíclica       efecto
                                                               efecto
Como Realizar un Trabajo
           Escrito

• DETERMINAR EL TEMA

• RECOGER INFORMACIÓN

• REDACTAR
Presentación del Trabajo




     P L O
  E M
EJ
La Evaluación y Los
        Exámenes
•              Sirven de herramienta
                    para que el
  profesor                   constate
  lo que el
  estudiante ha
  aprendido.
• También sirven para dejar evidencia
  de la competitividad de los
  estudiantes.
Proceso Continuo de la
         Evaluación
• El examen es un acto puntual al cual
  el estudiante se enfrenta para
  demostrar lo que sabe.

• Hacer bien un examen es una
  habilidad que debes aprender si no
  quieres fracasar
Planificación de los exámenes

• Los estudiantes suelen ser evaluados
  de forma continua, esto supone que
  todos los días debemos hacer las
  tareas para que el aprendizaje sea
  progresivo,   sin    embargo,     los
  profesores    también     introducen
  exámenes periódicos.
PLANIFICACIÓN DE LOS
              EXÁMENES

                   No puedes estudiar para un
                   examen la noche anterior, si
                   no que se lo empieza a
                   preparar desde el primer
                   día de clases.

Esto supone que debes estudiar todos los días.

         La planificación es de especial
         importancia en la preparación de los
         exámenes.
PALABRAS CLAVES EN LOS EXÁMENES

                         DESCR
                               IB   IR
        NIR
    DEFI



              COMPARAR


   SUBRAYE               EXPLIQU
                                E
Exámenes Escritos


                     O
                  AY
                NS
             OE             PRUEB
          TIP              OBJET  AS
    EB AS                       IVAS
PRU


                  EM A S
             PROBL
ANTES DEL EXAMEN
∗ No acostarse muy Tarde
∗ No tratar de aprender algo nuevo en la noche
∗ Repasa con los mapas conceptuales y
  resúmenes que tengas
∗ Prepara todos los utensilios que vas a
  necesitar
∗ Si el examen es en la mañana, ve desayunando
  bien
∗ Si el examen es en la tarde, no comas mucho
DURANTE EL EXAMEN


∗   Mantente Relajado
∗   Coloca tus materiales sobre la mesa
∗   Comienza llenando tus datos
∗   Lee atentamente las instrucciones
∗   Empieza por las preguntas mas fáciles
∗   Responde sólo lo que se te pregunta
∗   Al terminar, revisa nuevamente
EXÁMENES ORALES


   Antes del Examen


∗ Haz prácticas de exposición oral a solas en tu
  casa
∗ Formúlate preguntas a ti mismo
∗ No aprendas los textos de memoria, sino las
  ideas y sus argumentos
EXÁMENES ORALES


Durante el Examen



∗ Hazte un mapa mental de tus ideas
∗ Antes de hablar, piensa lo que vas a
  decir
∗ Habla claro y sé conciso en las
  respuestas

Más contenido relacionado

Destacado

La competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirarLa competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirar
nefamu
 
Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2
nefamu
 
Usando bien la Palabra de Dios ( 2 Tim 2;15)
Usando bien la Palabra de Dios ( 2 Tim 2;15)Usando bien la Palabra de Dios ( 2 Tim 2;15)
Usando bien la Palabra de Dios ( 2 Tim 2;15)
JOSE GARCIA PERALTA
 
Guia practica para estudiar y predicar la biblia
Guia practica para estudiar y predicar la bibliaGuia practica para estudiar y predicar la biblia
Guia practica para estudiar y predicar la biblia
Luis Fernando Guarin R.
 
Cómo aprovechar el Estudio Inductivo
Cómo aprovechar el Estudio InductivoCómo aprovechar el Estudio Inductivo
Cómo aprovechar el Estudio Inductivo
guest0a81fb
 
Como estudiar la_biblia
Como estudiar la_bibliaComo estudiar la_biblia
Como estudiar la_biblia
Cesar Grijalva
 
Redacción 2: Iniciación en la escritura
Redacción 2: Iniciación en la escrituraRedacción 2: Iniciación en la escritura
Redacción 2: Iniciación en la escritura
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
BOGUMA
 
Los maories
Los maoriesLos maories
Los maories
Irene Benito Sáenz
 
Cultura-maori
Cultura-maoriCultura-maori
Cultura-maori
cecaptk
 
Regla 5 toda la escritura es útil
Regla 5 toda la escritura es útilRegla 5 toda la escritura es útil
Regla 5 toda la escritura es útil
Héctor Polo
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
Danavillarroel
 
Tips para desarrollar la Habilidad de Escuchar y comprender Inglés
Tips para desarrollar la Habilidad de Escuchar y comprender InglésTips para desarrollar la Habilidad de Escuchar y comprender Inglés
Tips para desarrollar la Habilidad de Escuchar y comprender Inglés
Linguavid .com
 
Tecnica de exposicion
Tecnica de exposicionTecnica de exposicion
Tecnica de exposicion
Leidy Olivos Cruz
 
Presentación los maories
Presentación los maoriesPresentación los maories
Presentación los maories
veralca82
 
Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
LauraMayov
 
Estudiando y usando_bien_las_escrituras
Estudiando y usando_bien_las_escriturasEstudiando y usando_bien_las_escrituras
Estudiando y usando_bien_las_escrituras
Julio Tellez
 
La selectividad enero 2017
La selectividad enero 2017La selectividad enero 2017
La selectividad enero 2017
Luis Madrid Pastor
 
Tecnicas de exposicion. Diapositivas
Tecnicas de exposicion. DiapositivasTecnicas de exposicion. Diapositivas
Tecnicas de exposicion. Diapositivas
310320310
 
María Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El Conocimiento
María Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El ConocimientoMaría Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El Conocimiento
María Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El Conocimiento
May Sada
 

Destacado (20)

La competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirarLa competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirar
 
Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2
 
Usando bien la Palabra de Dios ( 2 Tim 2;15)
Usando bien la Palabra de Dios ( 2 Tim 2;15)Usando bien la Palabra de Dios ( 2 Tim 2;15)
Usando bien la Palabra de Dios ( 2 Tim 2;15)
 
Guia practica para estudiar y predicar la biblia
Guia practica para estudiar y predicar la bibliaGuia practica para estudiar y predicar la biblia
Guia practica para estudiar y predicar la biblia
 
Cómo aprovechar el Estudio Inductivo
Cómo aprovechar el Estudio InductivoCómo aprovechar el Estudio Inductivo
Cómo aprovechar el Estudio Inductivo
 
Como estudiar la_biblia
Como estudiar la_bibliaComo estudiar la_biblia
Como estudiar la_biblia
 
Redacción 2: Iniciación en la escritura
Redacción 2: Iniciación en la escrituraRedacción 2: Iniciación en la escritura
Redacción 2: Iniciación en la escritura
 
Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
 
Los maories
Los maoriesLos maories
Los maories
 
Cultura-maori
Cultura-maoriCultura-maori
Cultura-maori
 
Regla 5 toda la escritura es útil
Regla 5 toda la escritura es útilRegla 5 toda la escritura es útil
Regla 5 toda la escritura es útil
 
Escritura
EscrituraEscritura
Escritura
 
Tips para desarrollar la Habilidad de Escuchar y comprender Inglés
Tips para desarrollar la Habilidad de Escuchar y comprender InglésTips para desarrollar la Habilidad de Escuchar y comprender Inglés
Tips para desarrollar la Habilidad de Escuchar y comprender Inglés
 
Tecnica de exposicion
Tecnica de exposicionTecnica de exposicion
Tecnica de exposicion
 
Presentación los maories
Presentación los maoriesPresentación los maories
Presentación los maories
 
Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
 
Estudiando y usando_bien_las_escrituras
Estudiando y usando_bien_las_escriturasEstudiando y usando_bien_las_escrituras
Estudiando y usando_bien_las_escrituras
 
La selectividad enero 2017
La selectividad enero 2017La selectividad enero 2017
La selectividad enero 2017
 
Tecnicas de exposicion. Diapositivas
Tecnicas de exposicion. DiapositivasTecnicas de exposicion. Diapositivas
Tecnicas de exposicion. Diapositivas
 
María Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El Conocimiento
María Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El ConocimientoMaría Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El Conocimiento
María Teresa Maldonado Sada_Actividad 1_El Conocimiento
 

Similar a La escritura - técnicas de estudio

Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
almagopar
 
ACTIVIDAD 3-EDA-02-1RO-2DO.pdf
ACTIVIDAD 3-EDA-02-1RO-2DO.pdfACTIVIDAD 3-EDA-02-1RO-2DO.pdf
ACTIVIDAD 3-EDA-02-1RO-2DO.pdf
Nestor72
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
Rossy Rochin
 
Proyecto NEM.docx
Proyecto NEM.docxProyecto NEM.docx
Proyecto NEM.docx
Lissette364101
 
Fsrr libro2 guia_docente_marcadeagua
Fsrr libro2 guia_docente_marcadeaguaFsrr libro2 guia_docente_marcadeagua
Fsrr libro2 guia_docente_marcadeagua
lorenart24
 
CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docxCONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
DeLaCruzMagallanesRa
 
Metodos y tecnicas_apuntes_y_realizacion_de_un_trabajo
Metodos y tecnicas_apuntes_y_realizacion_de_un_trabajoMetodos y tecnicas_apuntes_y_realizacion_de_un_trabajo
Metodos y tecnicas_apuntes_y_realizacion_de_un_trabajo
Ramiro1386
 
Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI
Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCIMetodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI
Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI
Карлос Кантор
 
Tareas De Escritura Cooperativa
Tareas De Escritura CooperativaTareas De Escritura Cooperativa
Tareas De Escritura Cooperativa
Daniel Jimenez
 
Plan de lección no 6 habilidad escrita
Plan de lección no 6 habilidad  escritaPlan de lección no 6 habilidad  escrita
Plan de lección no 6 habilidad escrita
Ilcen
 
Adecuaciones de dalia
Adecuaciones de daliaAdecuaciones de dalia
Adecuaciones de dalia
SAINTSAURIO
 
Plan. 7
Plan. 7Plan. 7
Plan. 7
Plan. 7Plan. 7
Destrezas de estudio
Destrezas de estudioDestrezas de estudio
Destrezas de estudio
Paula Rodríguez
 
Conferencia. Análisis de resultados.pptx
Conferencia. Análisis de resultados.pptxConferencia. Análisis de resultados.pptx
Conferencia. Análisis de resultados.pptx
helpcarrd97
 
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
nevaralonsogaviriace
 
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
nevaralonsogaviriace
 
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
nevaralonsogaviriace
 
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docxModelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
nevaralonsogaviriace
 
CONCLUSION DESCRIPTIVA INICIAL - PRIMARIA
CONCLUSION DESCRIPTIVA INICIAL - PRIMARIACONCLUSION DESCRIPTIVA INICIAL - PRIMARIA
CONCLUSION DESCRIPTIVA INICIAL - PRIMARIA
MINEDU PERU
 

Similar a La escritura - técnicas de estudio (20)

Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
ACTIVIDAD 3-EDA-02-1RO-2DO.pdf
ACTIVIDAD 3-EDA-02-1RO-2DO.pdfACTIVIDAD 3-EDA-02-1RO-2DO.pdf
ACTIVIDAD 3-EDA-02-1RO-2DO.pdf
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Proyecto NEM.docx
Proyecto NEM.docxProyecto NEM.docx
Proyecto NEM.docx
 
Fsrr libro2 guia_docente_marcadeagua
Fsrr libro2 guia_docente_marcadeaguaFsrr libro2 guia_docente_marcadeagua
Fsrr libro2 guia_docente_marcadeagua
 
CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docxCONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
CONCLUSION-DESCRIPTIVA-INICIAL-PRIMARIA.docx
 
Metodos y tecnicas_apuntes_y_realizacion_de_un_trabajo
Metodos y tecnicas_apuntes_y_realizacion_de_un_trabajoMetodos y tecnicas_apuntes_y_realizacion_de_un_trabajo
Metodos y tecnicas_apuntes_y_realizacion_de_un_trabajo
 
Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI
Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCIMetodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI
Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI
 
Tareas De Escritura Cooperativa
Tareas De Escritura CooperativaTareas De Escritura Cooperativa
Tareas De Escritura Cooperativa
 
Plan de lección no 6 habilidad escrita
Plan de lección no 6 habilidad  escritaPlan de lección no 6 habilidad  escrita
Plan de lección no 6 habilidad escrita
 
Adecuaciones de dalia
Adecuaciones de daliaAdecuaciones de dalia
Adecuaciones de dalia
 
Plan. 7
Plan. 7Plan. 7
Plan. 7
 
Plan. 7
Plan. 7Plan. 7
Plan. 7
 
Destrezas de estudio
Destrezas de estudioDestrezas de estudio
Destrezas de estudio
 
Conferencia. Análisis de resultados.pptx
Conferencia. Análisis de resultados.pptxConferencia. Análisis de resultados.pptx
Conferencia. Análisis de resultados.pptx
 
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
 
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
 
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
 
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docxModelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
Modelo TIM - Nevar Alonso Gaviria.docx
 
CONCLUSION DESCRIPTIVA INICIAL - PRIMARIA
CONCLUSION DESCRIPTIVA INICIAL - PRIMARIACONCLUSION DESCRIPTIVA INICIAL - PRIMARIA
CONCLUSION DESCRIPTIVA INICIAL - PRIMARIA
 

Más de Bryan Guerra

El pib
El pibEl pib
El pib
Bryan Guerra
 
Balanzacomercial.
Balanzacomercial.Balanzacomercial.
Balanzacomercial.
Bryan Guerra
 
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
Bryan Guerra
 
Etica Kantiana
Etica KantianaEtica Kantiana
Etica Kantiana
Bryan Guerra
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
Bryan Guerra
 
Multiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrangeMultiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrange
Bryan Guerra
 
Propiedades de Inversión
Propiedades de InversiónPropiedades de Inversión
Propiedades de Inversión
Bryan Guerra
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
Bryan Guerra
 
Propiedad Planta y Equipo
Propiedad Planta y EquipoPropiedad Planta y Equipo
Propiedad Planta y Equipo
Bryan Guerra
 
Politicas Contables, Estimaciones y Errores
Politicas Contables, Estimaciones y ErroresPoliticas Contables, Estimaciones y Errores
Politicas Contables, Estimaciones y Errores
Bryan Guerra
 
Conceptos y Principios Generales
Conceptos y Principios Generales Conceptos y Principios Generales
Conceptos y Principios Generales
Bryan Guerra
 
Retenciones en la fuente iva y renta
Retenciones en la fuente iva y rentaRetenciones en la fuente iva y renta
Retenciones en la fuente iva y renta
Bryan Guerra
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Bryan Guerra
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Bryan Guerra
 
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
Teoria interpersonal de Harry SullivanTeoria interpersonal de Harry Sullivan
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
Bryan Guerra
 
Riesgos de Trabajo Psicosociales
Riesgos de Trabajo PsicosocialesRiesgos de Trabajo Psicosociales
Riesgos de Trabajo Psicosociales
Bryan Guerra
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
Bryan Guerra
 
Pensiones IESS 2012
Pensiones IESS 2012Pensiones IESS 2012
Pensiones IESS 2012
Bryan Guerra
 
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de TrabajoLey de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
Bryan Guerra
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Bryan Guerra
 

Más de Bryan Guerra (20)

El pib
El pibEl pib
El pib
 
Balanzacomercial.
Balanzacomercial.Balanzacomercial.
Balanzacomercial.
 
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
El Estilo Nokia (Análisis Organizacional)
 
Etica Kantiana
Etica KantianaEtica Kantiana
Etica Kantiana
 
Costos Estandar
Costos EstandarCostos Estandar
Costos Estandar
 
Multiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrangeMultiplicadores de lagrange
Multiplicadores de lagrange
 
Propiedades de Inversión
Propiedades de InversiónPropiedades de Inversión
Propiedades de Inversión
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
 
Propiedad Planta y Equipo
Propiedad Planta y EquipoPropiedad Planta y Equipo
Propiedad Planta y Equipo
 
Politicas Contables, Estimaciones y Errores
Politicas Contables, Estimaciones y ErroresPoliticas Contables, Estimaciones y Errores
Politicas Contables, Estimaciones y Errores
 
Conceptos y Principios Generales
Conceptos y Principios Generales Conceptos y Principios Generales
Conceptos y Principios Generales
 
Retenciones en la fuente iva y renta
Retenciones en la fuente iva y rentaRetenciones en la fuente iva y renta
Retenciones en la fuente iva y renta
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
 
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
Teoria interpersonal de Harry SullivanTeoria interpersonal de Harry Sullivan
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
 
Riesgos de Trabajo Psicosociales
Riesgos de Trabajo PsicosocialesRiesgos de Trabajo Psicosociales
Riesgos de Trabajo Psicosociales
 
Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 
Pensiones IESS 2012
Pensiones IESS 2012Pensiones IESS 2012
Pensiones IESS 2012
 
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de TrabajoLey de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
Ley de Responsabilidad Patronal Seguro Reiesgos de Trabajo
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

La escritura - técnicas de estudio

  • 1. TÉCNICAS DE ESTUDIO La Escritura
  • 2. La Escritura, Vehículo de Comunicación
  • 3. Para qué Escribir Expresarse aa Expresarse Aprender aatomar Aprender tomar hacer trabajos hacer trabajos notas y apuntes notas y apuntes por escrito por escrito ESCRIBIR PARA ESCRIBIR PARA Examinarse Examinarse
  • 4. Actividades Importantes en la Vida del Estudiante Los Apuntes en Clase → sirven de complemento a lo que hemos de estudiar en los libros Son la prueba de que tenemos interés en aprender la materia Para que los apuntes sirvan, debemos transcribirlos a limpio y con nuestras propias palabras
  • 5. Por qué tomar Apuntes? Nos ayudan a: ∗Estar más activos y concentrados ∗Recordar Mejor ∗Registrar los que es más importante ∗Seguir mejor las explicaciones del profesor ∗Comprender lo que hemos de aprender
  • 6. Cómo tomar Apuntes? • Utiliza letra legible • Usa frases breves y concisas • Puedes utilizar abreviaciones • Utiliza tu propio vocabulario • Divide el texto en subapartados • Utiliza varios colores • Pregunta lo que no entiendas
  • 7. Organización de los Apuntes Usar hojas diferentes para cada materia Transcribir los apuntes a limpio, redactando con nuestras propias palabras
  • 8. Los Trabajos Escritos Reflejan la forma que tiene el estudiante de expresar por escrito lo que sabe. Ayudan a desarrollar nuestro aprendizaje
  • 9. Tipos de Expresión Escrita narración narración exposición exposición argumentación argumentación descripción descripción clasificación y clasificación y comparación y comparación y relación relación generalización generalización contraste contraste relación lineal relación lineal Exposición Exposición Relación causa- Relación causa- definición definición temporal temporal Relación cíclica Relación cíclica efecto efecto
  • 10. Como Realizar un Trabajo Escrito • DETERMINAR EL TEMA • RECOGER INFORMACIÓN • REDACTAR
  • 12. La Evaluación y Los Exámenes • Sirven de herramienta para que el profesor constate lo que el estudiante ha aprendido. • También sirven para dejar evidencia de la competitividad de los estudiantes.
  • 13. Proceso Continuo de la Evaluación • El examen es un acto puntual al cual el estudiante se enfrenta para demostrar lo que sabe. • Hacer bien un examen es una habilidad que debes aprender si no quieres fracasar
  • 14. Planificación de los exámenes • Los estudiantes suelen ser evaluados de forma continua, esto supone que todos los días debemos hacer las tareas para que el aprendizaje sea progresivo, sin embargo, los profesores también introducen exámenes periódicos.
  • 15. PLANIFICACIÓN DE LOS EXÁMENES No puedes estudiar para un examen la noche anterior, si no que se lo empieza a preparar desde el primer día de clases. Esto supone que debes estudiar todos los días. La planificación es de especial importancia en la preparación de los exámenes.
  • 16. PALABRAS CLAVES EN LOS EXÁMENES DESCR IB IR NIR DEFI COMPARAR SUBRAYE EXPLIQU E
  • 17. Exámenes Escritos O AY NS OE PRUEB TIP OBJET AS EB AS IVAS PRU EM A S PROBL
  • 18. ANTES DEL EXAMEN ∗ No acostarse muy Tarde ∗ No tratar de aprender algo nuevo en la noche ∗ Repasa con los mapas conceptuales y resúmenes que tengas ∗ Prepara todos los utensilios que vas a necesitar ∗ Si el examen es en la mañana, ve desayunando bien ∗ Si el examen es en la tarde, no comas mucho
  • 19. DURANTE EL EXAMEN ∗ Mantente Relajado ∗ Coloca tus materiales sobre la mesa ∗ Comienza llenando tus datos ∗ Lee atentamente las instrucciones ∗ Empieza por las preguntas mas fáciles ∗ Responde sólo lo que se te pregunta ∗ Al terminar, revisa nuevamente
  • 20. EXÁMENES ORALES Antes del Examen ∗ Haz prácticas de exposición oral a solas en tu casa ∗ Formúlate preguntas a ti mismo ∗ No aprendas los textos de memoria, sino las ideas y sus argumentos
  • 21. EXÁMENES ORALES Durante el Examen ∗ Hazte un mapa mental de tus ideas ∗ Antes de hablar, piensa lo que vas a decir ∗ Habla claro y sé conciso en las respuestas