SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Ciudades Medievales
Nombre; Roberto’ Moya.
Yudith Bahamondes
Curso; 8°Béé
Las ciudades medievales nacieron con la
expansión agrícola iniciada en el siglo XI que
generó prosperidad económica y favoreció los
intercambios comerciales, que se realizaban en
núcleos urbanos ya existentes, aunque
despoblados desde el fin del Imperio Romano.
Estos intercambios también se llevaban a cabo en
los castillos y en los monasterios del
feudo, especialmente si estaban situados en
alguna ruta comercial transitada o tenia puerto.
Introducción:
La Ciudad Medieval XI al XII …
Poder Feudal se Debilita.
Refuerza el poder de la
monarca, por que las
ciudades esta bajo autoridad
real, esto genero que cada
ciudad tuviera derecho de
gobernar.
Consecuencia de la edad Feudal
Entre los siglos XII & XIV, Como
Consecuencia de las Mejoras en
agricultura, & el aumento de la
población, Se inicio en Europa un
desarrollo económico que
favoreció el Renacer de las
ciudades.
Las Ciudades pasaron a ser
un centro de producción
artesanal y de intercambio
de productos.
En ellas se desarrollo una
prospera Burguesía
(comerciantes, artesanos,
banqueros) que gobernaban
la ciudad.
Frente a un mundo de campesinos &
nobles analfabetos, donde solo los
monasterios tenían
Escuelas, Bibliotecas, & algunos
monjes, por ello, sabían leer y
escribir, la ciudad medieval
proporciono un centro de estudios muy
importante, preferentemente a los
hijos de los burgueses:
La universidad.
Con la aparición de las universidades la
cultura dejo de ser patrimonio
exclusivo de la iglesia.
Las ciudades crecieron, se
protegieron con murallas:
Se llenaron de
Palacios, Catedrales &
mercado…
Un nuevo estilo artístico El
Gótico, Permitió Construir
edificios mas altos y
esbeltos.
Las Ciudades:
La poca higiene y la proliferación de
pulgas & ratas. Favorecían la difusión de
enfermedades (Cólera, Tifus, Peste…)
Otro peligro en la ciudad eran los
incendios, ya que las casas eran de
maderas y solían estar adosadas unas a
las otras
Las Ciudades medievales:
Innovaciones Técnicas:
Nuevos métodos de cultivo: Rotación Trineal Usando
de abono (Estiércol) .
Nuevos instrumentos agrícolas: Uso de arado
Normando (con ruedas), En situación del arado
Romano. También el empleo de molinos.
Todo ello, hizo aumentar la productividad Agraria
&, por tanto la población.
Expansión agraria & Crecimiento
demográfico
Tipos De arado:
Tipos De molinos:
Desarrollaron del Comercio marítimo por ser mas
rápido;
Primera Ruta; Por el Mediterráneo Venecia ,Génova ,
Marsella, Barcelona, valencia.
Comercio Con oriente próximo y el imperio Bizantino.
Importaron productos manufacturados (de lujo) &
exportaron Tejidos, armas.
Segunda Ruta; Por el Atlántico & Báltico: Lanas,
Vinos, Pieles, Maderas & Trigo.
Las Grandes Rutas;
Rutas;

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
johanr94
 
La Baja Edad Media / El renacer urbano
La Baja Edad Media / El renacer urbanoLa Baja Edad Media / El renacer urbano
La Baja Edad Media / El renacer urbano
Alberto Cadelo
 
La vivienda en roma
La vivienda en romaLa vivienda en roma
La vivienda en roma
Conchita Alvarez Lebredo
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
jethsaryjimenez
 
BRUJAS - BÉLGICA
BRUJAS - BÉLGICABRUJAS - BÉLGICA
BRUJAS - BÉLGICA
Manel Cantos
 
La abadia de cluny
La abadia de clunyLa abadia de cluny
La abadia de cluny
armando maquera
 
Arquitectura en la Edad media
Arquitectura en la Edad mediaArquitectura en la Edad media
Arquitectura en la Edad mediaJuan Hdz Jimenez
 
Arquitectura MesopotáMica Y Persa
Arquitectura MesopotáMica Y PersaArquitectura MesopotáMica Y Persa
Arquitectura MesopotáMica Y Persa
Gonzalo Durán
 
Ciudad medieval saia urbanismo
Ciudad medieval saia urbanismoCiudad medieval saia urbanismo
Ciudad medieval saia urbanismo
Leonardo Leon
 
Arte románico 2º ESO
Arte románico 2º ESOArte románico 2º ESO
Arte románico 2º ESO
palomaromero
 
ARTE DE AL ÁNDALUS
ARTE DE AL ÁNDALUSARTE DE AL ÁNDALUS
ARTE DE AL ÁNDALUS
Teresa Pérez
 
Iglesia de la compañia arequipa peru
Iglesia de la compañia arequipa peruIglesia de la compañia arequipa peru
Iglesia de la compañia arequipa perusaraichi
 
Arquitectura Mudejar
Arquitectura MudejarArquitectura Mudejar
Arquitectura Mudejar
AndyTrejo
 
LA CASA EN GRECIA
LA CASA EN GRECIALA CASA EN GRECIA
LA CASA EN GRECIA
patriciasantos_2000
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medievalAtham
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Jose Angel Martínez
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentistacherepaja
 
Museo de ciencia y tecnología (muncyt)
Museo de ciencia y tecnología (muncyt)Museo de ciencia y tecnología (muncyt)
Museo de ciencia y tecnología (muncyt)
constanza70
 

La actualidad más candente (20)

CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
CIUDAD ISLAMICA - URBANISMO
 
La Baja Edad Media / El renacer urbano
La Baja Edad Media / El renacer urbanoLa Baja Edad Media / El renacer urbano
La Baja Edad Media / El renacer urbano
 
La vivienda en roma
La vivienda en romaLa vivienda en roma
La vivienda en roma
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
BRUJAS - BÉLGICA
BRUJAS - BÉLGICABRUJAS - BÉLGICA
BRUJAS - BÉLGICA
 
La abadia de cluny
La abadia de clunyLa abadia de cluny
La abadia de cluny
 
Arquitectura en la Edad media
Arquitectura en la Edad mediaArquitectura en la Edad media
Arquitectura en la Edad media
 
Arquitectura MesopotáMica Y Persa
Arquitectura MesopotáMica Y PersaArquitectura MesopotáMica Y Persa
Arquitectura MesopotáMica Y Persa
 
Ciudad medieval saia urbanismo
Ciudad medieval saia urbanismoCiudad medieval saia urbanismo
Ciudad medieval saia urbanismo
 
Arte románico 2º ESO
Arte románico 2º ESOArte románico 2º ESO
Arte románico 2º ESO
 
ARTE DE AL ÁNDALUS
ARTE DE AL ÁNDALUSARTE DE AL ÁNDALUS
ARTE DE AL ÁNDALUS
 
Iglesia de la compañia arequipa peru
Iglesia de la compañia arequipa peruIglesia de la compañia arequipa peru
Iglesia de la compañia arequipa peru
 
Arquitectura Mudejar
Arquitectura MudejarArquitectura Mudejar
Arquitectura Mudejar
 
la ciuad medieval
la ciuad medievalla ciuad medieval
la ciuad medieval
 
LA CASA EN GRECIA
LA CASA EN GRECIALA CASA EN GRECIA
LA CASA EN GRECIA
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medieval
 
Urbanismo la ciudad medieval
Urbanismo la ciudad medievalUrbanismo la ciudad medieval
Urbanismo la ciudad medieval
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Museo de ciencia y tecnología (muncyt)
Museo de ciencia y tecnología (muncyt)Museo de ciencia y tecnología (muncyt)
Museo de ciencia y tecnología (muncyt)
 

Destacado

LAS CIUDADES MEDIEVALES
LAS CIUDADES MEDIEVALESLAS CIUDADES MEDIEVALES
LAS CIUDADES MEDIEVALES
LUCIAVALIENTE
 
ABSTRACCIÓN CIUDADES MEDIEVALES
ABSTRACCIÓN CIUDADES MEDIEVALESABSTRACCIÓN CIUDADES MEDIEVALES
ABSTRACCIÓN CIUDADES MEDIEVALES
NathaliaKorach
 
EUROPA MEDIEVAL – COSTUMBRES Y ÁMBITO CULTURAL
EUROPA MEDIEVAL – COSTUMBRES Y ÁMBITO CULTURALEUROPA MEDIEVAL – COSTUMBRES Y ÁMBITO CULTURAL
EUROPA MEDIEVAL – COSTUMBRES Y ÁMBITO CULTURAL
Mica Espinosa
 
Ciudades medievales
Ciudades medievalesCiudades medievales
EDAD MEDIA
EDAD MEDIA EDAD MEDIA
EDAD MEDIA
ST_BOSS
 
Feudalismo.2
Feudalismo.2Feudalismo.2
Feudalismo.2
marijose170
 
La edad media historia de las ideas politicas
La edad media historia de las ideas politicasLa edad media historia de las ideas politicas
La edad media historia de las ideas politicasdianaqp
 
Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad MediaVida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media
J Luque
 
Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad MediaVida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media
José Antonio Lucero Martínez
 
CIUDADES MEDIEVALES
CIUDADES MEDIEVALESCIUDADES MEDIEVALES
CIUDADES MEDIEVALES
Alejandra Aguilar
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundialsmerino
 

Destacado (16)

LAS CIUDADES MEDIEVALES
LAS CIUDADES MEDIEVALESLAS CIUDADES MEDIEVALES
LAS CIUDADES MEDIEVALES
 
ABSTRACCIÓN CIUDADES MEDIEVALES
ABSTRACCIÓN CIUDADES MEDIEVALESABSTRACCIÓN CIUDADES MEDIEVALES
ABSTRACCIÓN CIUDADES MEDIEVALES
 
EUROPA MEDIEVAL – COSTUMBRES Y ÁMBITO CULTURAL
EUROPA MEDIEVAL – COSTUMBRES Y ÁMBITO CULTURALEUROPA MEDIEVAL – COSTUMBRES Y ÁMBITO CULTURAL
EUROPA MEDIEVAL – COSTUMBRES Y ÁMBITO CULTURAL
 
Ciudades medievales
Ciudades medievalesCiudades medievales
Ciudades medievales
 
LA CIUDAD MEDIEVAL
LA CIUDAD MEDIEVALLA CIUDAD MEDIEVAL
LA CIUDAD MEDIEVAL
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIA EDAD MEDIA
EDAD MEDIA
 
Feudalismo.2
Feudalismo.2Feudalismo.2
Feudalismo.2
 
La edad media historia de las ideas politicas
La edad media historia de las ideas politicasLa edad media historia de las ideas politicas
La edad media historia de las ideas politicas
 
Ciudades medievales
Ciudades medievalesCiudades medievales
Ciudades medievales
 
Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad MediaVida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media
 
Ciudad y Comercio Medieval
Ciudad y Comercio MedievalCiudad y Comercio Medieval
Ciudad y Comercio Medieval
 
Las Ciudades Medievales
Las Ciudades  MedievalesLas Ciudades  Medievales
Las Ciudades Medievales
 
Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad MediaVida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media
 
CIUDADES MEDIEVALES
CIUDADES MEDIEVALESCIUDADES MEDIEVALES
CIUDADES MEDIEVALES
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 

Similar a Las ciudades medievales

Resurgimiento de las cuidades y el comercio medieval
Resurgimiento de las cuidades y el comercio medievalResurgimiento de las cuidades y el comercio medieval
Resurgimiento de las cuidades y el comercio medievalramoncortes
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medievaleuronimus
 
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad mediaResurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
Cristian Araya Astudillo
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medievaleuronimus
 
Guia final baja edad media
Guia final baja edad mediaGuia final baja edad media
Guia final baja edad mediaeuronimus
 
El tránsito a la Edad Moderna
El tránsito a la Edad ModernaEl tránsito a la Edad Moderna
El tránsito a la Edad Moderna
Nathalie Salas
 
Resurgimiento del urbanismo (1)
Resurgimiento del urbanismo (1)Resurgimiento del urbanismo (1)
Resurgimiento del urbanismo (1)Javiera Barria
 
Baja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptx
Baja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptxBaja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptx
Baja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercioRenacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
7y8_2011sscc
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
Jorge Ramirez Adonis
 
Tema 3 - La ciudad medieval
Tema 3 - La ciudad medievalTema 3 - La ciudad medieval
Tema 3 - La ciudad medievaljuanjoJS
 
Cambios de fines de la edad media y la edad moderna
Cambios de fines de la edad media y la edad modernaCambios de fines de la edad media y la edad moderna
Cambios de fines de la edad media y la edad moderna
Leonardo Poleo Castillo
 
4. CAPITALISMO EDAD MEDIA
4. CAPITALISMO EDAD MEDIA 4. CAPITALISMO EDAD MEDIA
4. CAPITALISMO EDAD MEDIA
Antonio Jimenez
 
Baja Edad Media
Baja Edad MediaBaja Edad Media
Baja Edad Mediadeftontito
 
Ud4 2º eso 2015
Ud4  2º eso 2015Ud4  2º eso 2015
Ud4 2º eso 2015
anga
 
TEMA 5. Ciutats medievals i GÒTIC
TEMA 5. Ciutats medievals i GÒTICTEMA 5. Ciutats medievals i GÒTIC
TEMA 5. Ciutats medievals i GÒTIC
joanet83
 
EconomíA A Fines De La Edad Media
EconomíA A Fines De La Edad MediaEconomíA A Fines De La Edad Media
EconomíA A Fines De La Edad Mediadokand1
 
Guía de aprendizaje los últimos siglos de la edad media
Guía de aprendizaje  los últimos siglos de la edad mediaGuía de aprendizaje  los últimos siglos de la edad media
Guía de aprendizaje los últimos siglos de la edad mediaMaría Paz Uribe Saldivia
 
Historia de una ciudad
Historia de una ciudadHistoria de una ciudad
Historia de una ciudadguestc1c4b
 

Similar a Las ciudades medievales (20)

Resurgimiento de las cuidades y el comercio medieval
Resurgimiento de las cuidades y el comercio medievalResurgimiento de las cuidades y el comercio medieval
Resurgimiento de las cuidades y el comercio medieval
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medieval
 
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad mediaResurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medieval
 
Guia final baja edad media
Guia final baja edad mediaGuia final baja edad media
Guia final baja edad media
 
El tránsito a la Edad Moderna
El tránsito a la Edad ModernaEl tránsito a la Edad Moderna
El tránsito a la Edad Moderna
 
Resurgimiento del urbanismo (1)
Resurgimiento del urbanismo (1)Resurgimiento del urbanismo (1)
Resurgimiento del urbanismo (1)
 
Baja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptx
Baja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptxBaja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptx
Baja edad media- CCSS - 2do secundaria.pptx
 
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercioRenacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
 
Tema 3 - La ciudad medieval
Tema 3 - La ciudad medievalTema 3 - La ciudad medieval
Tema 3 - La ciudad medieval
 
Cambios de fines de la edad media y la edad moderna
Cambios de fines de la edad media y la edad modernaCambios de fines de la edad media y la edad moderna
Cambios de fines de la edad media y la edad moderna
 
4. CAPITALISMO EDAD MEDIA
4. CAPITALISMO EDAD MEDIA 4. CAPITALISMO EDAD MEDIA
4. CAPITALISMO EDAD MEDIA
 
Baja Edad Media
Baja Edad MediaBaja Edad Media
Baja Edad Media
 
Ud4 2º eso 2015
Ud4  2º eso 2015Ud4  2º eso 2015
Ud4 2º eso 2015
 
TEMA 5. Ciutats medievals i GÒTIC
TEMA 5. Ciutats medievals i GÒTICTEMA 5. Ciutats medievals i GÒTIC
TEMA 5. Ciutats medievals i GÒTIC
 
EconomíA A Fines De La Edad Media
EconomíA A Fines De La Edad MediaEconomíA A Fines De La Edad Media
EconomíA A Fines De La Edad Media
 
Guía de aprendizaje los últimos siglos de la edad media
Guía de aprendizaje  los últimos siglos de la edad mediaGuía de aprendizaje  los últimos siglos de la edad media
Guía de aprendizaje los últimos siglos de la edad media
 
Historia de una ciudad
Historia de una ciudadHistoria de una ciudad
Historia de una ciudad
 
Historia de una ciudad
Historia de una ciudadHistoria de una ciudad
Historia de una ciudad
 

Más de roberto212

Buenos & malos conductores de electricidad
Buenos & malos conductores de electricidadBuenos & malos conductores de electricidad
Buenos & malos conductores de electricidadroberto212
 
Mecanismos & circuitos’
Mecanismos & circuitos’Mecanismos & circuitos’
Mecanismos & circuitos’roberto212
 
Uso e impactos de la energía nuclear
Uso e impactos de la energía nuclearUso e impactos de la energía nuclear
Uso e impactos de la energía nuclearroberto212
 
La perdida de la biodiversidad
La perdida de la biodiversidadLa perdida de la biodiversidad
La perdida de la biodiversidadroberto212
 
Volcanes de chi le
Volcanes de chi leVolcanes de chi le
Volcanes de chi leroberto212
 
Ríos y lagos de chile
Ríos y lagos de chileRíos y lagos de chile
Ríos y lagos de chileroberto212
 
Independencia de chile.
Independencia de chile.Independencia de chile.
Independencia de chile.roberto212
 
construcciones romanas
construcciones romanasconstrucciones romanas
construcciones romanasroberto212
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparteroberto212
 
Civilización china
Civilización chinaCivilización china
Civilización chinaroberto212
 

Más de roberto212 (13)

El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Buenos & malos conductores de electricidad
Buenos & malos conductores de electricidadBuenos & malos conductores de electricidad
Buenos & malos conductores de electricidad
 
Mecanismos & circuitos’
Mecanismos & circuitos’Mecanismos & circuitos’
Mecanismos & circuitos’
 
Uso e impactos de la energía nuclear
Uso e impactos de la energía nuclearUso e impactos de la energía nuclear
Uso e impactos de la energía nuclear
 
La perdida de la biodiversidad
La perdida de la biodiversidadLa perdida de la biodiversidad
La perdida de la biodiversidad
 
Volcanes de chi le
Volcanes de chi leVolcanes de chi le
Volcanes de chi le
 
Ríos y lagos de chile
Ríos y lagos de chileRíos y lagos de chile
Ríos y lagos de chile
 
Tipos de mapa
Tipos de mapaTipos de mapa
Tipos de mapa
 
Tipos de mapa
Tipos de mapaTipos de mapa
Tipos de mapa
 
Independencia de chile.
Independencia de chile.Independencia de chile.
Independencia de chile.
 
construcciones romanas
construcciones romanasconstrucciones romanas
construcciones romanas
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Civilización china
Civilización chinaCivilización china
Civilización china
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Las ciudades medievales

  • 1. Las Ciudades Medievales Nombre; Roberto’ Moya. Yudith Bahamondes Curso; 8°Béé
  • 2. Las ciudades medievales nacieron con la expansión agrícola iniciada en el siglo XI que generó prosperidad económica y favoreció los intercambios comerciales, que se realizaban en núcleos urbanos ya existentes, aunque despoblados desde el fin del Imperio Romano. Estos intercambios también se llevaban a cabo en los castillos y en los monasterios del feudo, especialmente si estaban situados en alguna ruta comercial transitada o tenia puerto. Introducción:
  • 3. La Ciudad Medieval XI al XII …
  • 4. Poder Feudal se Debilita. Refuerza el poder de la monarca, por que las ciudades esta bajo autoridad real, esto genero que cada ciudad tuviera derecho de gobernar. Consecuencia de la edad Feudal
  • 5. Entre los siglos XII & XIV, Como Consecuencia de las Mejoras en agricultura, & el aumento de la población, Se inicio en Europa un desarrollo económico que favoreció el Renacer de las ciudades.
  • 6. Las Ciudades pasaron a ser un centro de producción artesanal y de intercambio de productos. En ellas se desarrollo una prospera Burguesía (comerciantes, artesanos, banqueros) que gobernaban la ciudad.
  • 7. Frente a un mundo de campesinos & nobles analfabetos, donde solo los monasterios tenían Escuelas, Bibliotecas, & algunos monjes, por ello, sabían leer y escribir, la ciudad medieval proporciono un centro de estudios muy importante, preferentemente a los hijos de los burgueses: La universidad. Con la aparición de las universidades la cultura dejo de ser patrimonio exclusivo de la iglesia.
  • 8. Las ciudades crecieron, se protegieron con murallas: Se llenaron de Palacios, Catedrales & mercado… Un nuevo estilo artístico El Gótico, Permitió Construir edificios mas altos y esbeltos. Las Ciudades:
  • 9. La poca higiene y la proliferación de pulgas & ratas. Favorecían la difusión de enfermedades (Cólera, Tifus, Peste…) Otro peligro en la ciudad eran los incendios, ya que las casas eran de maderas y solían estar adosadas unas a las otras Las Ciudades medievales:
  • 10. Innovaciones Técnicas: Nuevos métodos de cultivo: Rotación Trineal Usando de abono (Estiércol) . Nuevos instrumentos agrícolas: Uso de arado Normando (con ruedas), En situación del arado Romano. También el empleo de molinos. Todo ello, hizo aumentar la productividad Agraria &, por tanto la población. Expansión agraria & Crecimiento demográfico
  • 13. Desarrollaron del Comercio marítimo por ser mas rápido; Primera Ruta; Por el Mediterráneo Venecia ,Génova , Marsella, Barcelona, valencia. Comercio Con oriente próximo y el imperio Bizantino. Importaron productos manufacturados (de lujo) & exportaron Tejidos, armas. Segunda Ruta; Por el Atlántico & Báltico: Lanas, Vinos, Pieles, Maderas & Trigo. Las Grandes Rutas;