SlideShare una empresa de Scribd logo
PRECIO:
Atribuye el poder
adquisitivo al dinero
pagado por cualquier
grado de calidad que
una empresa elija para
producir. Una de las
competencias más
ardua en el mundo
empresarial es la
competitividad por
precio de los productos,
la cual seda en el
comercio en donde hay
mucha competencia por
la poca diferenciación
de características de un
producto
PRODUCTO:
Es la unión
características que
constituyen un elemento
dispuesto a ser
reconocido. Los
productos tienen dos
denominaciones los
tangibles y los
intangibles. Los tangibles
son los que podemos
tocar, como por ejemplo
un celular, un auto, un
computador, etc. Los
productos intangibles son
los que no podemos
palpar como: un estudio,
el mantenimiento de un
auto, etc.
PROMOCION:
Son las estrategias
que la empresa
tiene realizar para
que el público
quiera consumir y
comprar los
productos se
ofrezcan, esto es el
convencimiento
mediante la
exaltación de las
características del
producto que se
disponga.
PLAZA:
Se le denominan a
los canales de
distribución de los
productos. Es la
manera por la cual
la compañía hace
llegar un producto
hasta el cliente.
CLIENTE:
No se debe fabricar
un producto sin saber
cuáles son las
necesidades del
público. El producto
solo se venderá si el
público lo requiere. El
objetivo de cualquier
producto o servicio es
satisfacer al cliente y
generar un producto
que esté a la medida
de sus requerimientos
COSTO:
El cliente no solo
busca un buen precio,
sino que también
evalúa el tiempo y el
desgaste que le
tomará adquirir un
producto o servicio.
El precio puede ser
importante, pero la
satisfacción al adquirir
un producto es a
veces decisivo
CONVENIENCIA:
Se debe tomar en
consideración como
llegará mejor el
producto o servicio al
cliente. Es mucho
más estimulante para
la venta de un
producto o servicio,
conocer donde le
gustaría al cliente
adquirirlo, que
venderlo en cualquier
lugar donde se
encuentre
COMUNICACION:
Mediante la
comunicación se
promueve y se divulga
las ventajas y beneficios
de un producto o servicio
que se quiere vender. La
comunicación informa y
persuade. En la
comunicación se define
la estrategia de
comunicación, es decir,
se detectan los medios
adecuados para
transmitir el mensaje,
generando la mayor
cantidad de clientes a
menor costo
CONTENIDO:
El contenido es el
corazón de nuestra
estrategia de Redes
Sociales y de todo
nuestro esfuerzo en
medios digitales. El
impacto que
tendremos online
dependerá en buena
medida del contenido
que publiquemos y
compartamos.
CONTEXTO:
En todo esfuerzo de
mercadeo o campaña
tener claro el contexto
es muy importante, ya
que los todo hecho
tiene una razón de ser
y el contexto refuerza
el valor de nuestra
marca. Por ejemplo
muchas marcas
utilizan los contextos
deportivos para
difundir mensajes de
sus productos.
CONEXION:
En esta era todos
estamos conectados
o al menos tratamos
de estar conectados.
Se han diseñado
canales de conexión
que nos permiten
comunicarnos y
compartir información,
lo que actualmente
obliga a las marcas,
organizaciones y
personas a estar
conectados casi
permanentemente.
COMUNIDAD:
Una comunidad
identificada con una
marca, organización o
causa refuerza el
impacto con el público.
Porque una comunidad
enganchada e
identificada es capaz de
tomar acción en favor de
la marca u organización
LAS CUATRO P'S DEL MERCADEO
LAS CUATRO P'S DEL MERCADEO
LAS CUATRO P'S DEL MERCADEO
LAS CUATRO P'S DEL MERCADEO
LAS CUATRO P'S DEL MERCADEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a los tipos de publicidad.
Introducción a los tipos de publicidad.Introducción a los tipos de publicidad.
Introducción a los tipos de publicidad.
AlexCasamen1
 
Tarea 8 Promoción al Consumidor
Tarea 8 Promoción al ConsumidorTarea 8 Promoción al Consumidor
Tarea 8 Promoción al Consumidor
Emilio Ocampo
 
Publicidad tema 7 publicidad internacional
Publicidad tema 7 publicidad internacionalPublicidad tema 7 publicidad internacional
Publicidad tema 7 publicidad internacional
Jerry Arketype
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
DelvyGonzalez
 
Campañas publicitarias
Campañas publicitariasCampañas publicitarias
Campañas publicitarias
jairo Torres
 
Cuadro comparativo fundamentos pp
Cuadro comparativo fundamentos ppCuadro comparativo fundamentos pp
Cuadro comparativo fundamentos pp
Marije Carvajal
 
Estrategias de promoción
Estrategias de promociónEstrategias de promoción
Estrategias de promoción
adrimaria3
 
presentación de Publicidad y promoción
presentación de  Publicidad y promoción presentación de  Publicidad y promoción
presentación de Publicidad y promoción
justinaevelyn
 
Promocion ( submezcla promocional)
Promocion ( submezcla promocional)Promocion ( submezcla promocional)
Promocion ( submezcla promocional)
Yeiny Rey
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
Ms Hender Labrador S. Comercialización
Ms Hender Labrador S. ComercializaciónMs Hender Labrador S. Comercialización
Ms Hender Labrador S. Comercialización
henderlabrador
 
Revista 2
Revista 2Revista 2
Revista 2
Eddie Rivero
 
Estrategias de promoción
Estrategias de promociónEstrategias de promoción
Estrategias de promoción
Nombre Apellidos
 
Promoción
PromociónPromoción
Promoción
Emmanuel Ramirez
 
Las 4 p y las 4c
Las 4 p y las 4cLas 4 p y las 4c
Las 4 p y las 4c
José Ismael Cardoso Nava
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
norelzy
 
Las marcas como generadoras de contenido de entretenimiento
Las marcas como generadoras de contenido de entretenimientoLas marcas como generadoras de contenido de entretenimiento
Las marcas como generadoras de contenido de entretenimiento
JAIME LOPEZ-AMOR GALVEZ
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidad
Duvan Hidalgo
 
Marketing 1 bach Sara Sosa Betancor
Marketing 1 bach Sara Sosa BetancorMarketing 1 bach Sara Sosa Betancor
Marketing 1 bach Sara Sosa Betancor
Sara Sosa Betancor
 

La actualidad más candente (19)

Introducción a los tipos de publicidad.
Introducción a los tipos de publicidad.Introducción a los tipos de publicidad.
Introducción a los tipos de publicidad.
 
Tarea 8 Promoción al Consumidor
Tarea 8 Promoción al ConsumidorTarea 8 Promoción al Consumidor
Tarea 8 Promoción al Consumidor
 
Publicidad tema 7 publicidad internacional
Publicidad tema 7 publicidad internacionalPublicidad tema 7 publicidad internacional
Publicidad tema 7 publicidad internacional
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Campañas publicitarias
Campañas publicitariasCampañas publicitarias
Campañas publicitarias
 
Cuadro comparativo fundamentos pp
Cuadro comparativo fundamentos ppCuadro comparativo fundamentos pp
Cuadro comparativo fundamentos pp
 
Estrategias de promoción
Estrategias de promociónEstrategias de promoción
Estrategias de promoción
 
presentación de Publicidad y promoción
presentación de  Publicidad y promoción presentación de  Publicidad y promoción
presentación de Publicidad y promoción
 
Promocion ( submezcla promocional)
Promocion ( submezcla promocional)Promocion ( submezcla promocional)
Promocion ( submezcla promocional)
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Ms Hender Labrador S. Comercialización
Ms Hender Labrador S. ComercializaciónMs Hender Labrador S. Comercialización
Ms Hender Labrador S. Comercialización
 
Revista 2
Revista 2Revista 2
Revista 2
 
Estrategias de promoción
Estrategias de promociónEstrategias de promoción
Estrategias de promoción
 
Promoción
PromociónPromoción
Promoción
 
Las 4 p y las 4c
Las 4 p y las 4cLas 4 p y las 4c
Las 4 p y las 4c
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Las marcas como generadoras de contenido de entretenimiento
Las marcas como generadoras de contenido de entretenimientoLas marcas como generadoras de contenido de entretenimiento
Las marcas como generadoras de contenido de entretenimiento
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidad
 
Marketing 1 bach Sara Sosa Betancor
Marketing 1 bach Sara Sosa BetancorMarketing 1 bach Sara Sosa Betancor
Marketing 1 bach Sara Sosa Betancor
 

Similar a LAS CUATRO P'S DEL MERCADEO

Las 4 c y las 4 p del mercado
Las 4 c y las 4 p del mercado Las 4 c y las 4 p del mercado
Las 4 c y las 4 p del mercado
yeximar perez
 
Mezcla en la mercadotecnia
Mezcla en la mercadotecniaMezcla en la mercadotecnia
Mezcla en la mercadotecnia
Alejandro Fernández
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
espedrodiaz
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
dibrahimortega
 
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en MarketingPrograma Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
Revista Competitividad
 
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
Alenka Brito
 
La mezcla mercadotécnica
La mezcla mercadotécnicaLa mezcla mercadotécnica
La mezcla mercadotécnica
Roxy Paola
 
Cuadro comparativo marcela jimenez
Cuadro comparativo  marcela jimenezCuadro comparativo  marcela jimenez
Cuadro comparativo marcela jimenez
marcelasofia94
 
Marketing internacional dmb (1)
Marketing internacional dmb (1)Marketing internacional dmb (1)
Marketing internacional dmb (1)
publio3265
 
Tradajo 4
Tradajo 4Tradajo 4
17 Comunicación
17 Comunicación17 Comunicación
17 Comunicación
Antonio Gallo
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva deLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Vanessa Piccone
 
Mktg de la his.
Mktg de la his.Mktg de la his.
Mktg de la his.
luisrider_92
 
4 P's, 4C's del Mercadeo y 4 C's de Mercadeo Digital
4 P's, 4C's del Mercadeo y 4 C's de Mercadeo Digital4 P's, 4C's del Mercadeo y 4 C's de Mercadeo Digital
4 P's, 4C's del Mercadeo y 4 C's de Mercadeo Digital
stephanieseguerit20
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Universidad Peruana Unión
 
Mercadeo cuadro comparativo
Mercadeo   cuadro comparativoMercadeo   cuadro comparativo
Mercadeo cuadro comparativo
Louris Semaan
 
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIACUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
Oriana Orozco
 
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdfAdriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
MarkSalazar20
 
4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar
4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar
4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar
san231093
 
Estrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias Promocionales
Karla Rojas
 

Similar a LAS CUATRO P'S DEL MERCADEO (20)

Las 4 c y las 4 p del mercado
Las 4 c y las 4 p del mercado Las 4 c y las 4 p del mercado
Las 4 c y las 4 p del mercado
 
Mezcla en la mercadotecnia
Mezcla en la mercadotecniaMezcla en la mercadotecnia
Mezcla en la mercadotecnia
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en MarketingPrograma Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
 
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
 
La mezcla mercadotécnica
La mezcla mercadotécnicaLa mezcla mercadotécnica
La mezcla mercadotécnica
 
Cuadro comparativo marcela jimenez
Cuadro comparativo  marcela jimenezCuadro comparativo  marcela jimenez
Cuadro comparativo marcela jimenez
 
Marketing internacional dmb (1)
Marketing internacional dmb (1)Marketing internacional dmb (1)
Marketing internacional dmb (1)
 
Tradajo 4
Tradajo 4Tradajo 4
Tradajo 4
 
17 Comunicación
17 Comunicación17 Comunicación
17 Comunicación
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva deLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
 
Mktg de la his.
Mktg de la his.Mktg de la his.
Mktg de la his.
 
4 P's, 4C's del Mercadeo y 4 C's de Mercadeo Digital
4 P's, 4C's del Mercadeo y 4 C's de Mercadeo Digital4 P's, 4C's del Mercadeo y 4 C's de Mercadeo Digital
4 P's, 4C's del Mercadeo y 4 C's de Mercadeo Digital
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
 
Mercadeo cuadro comparativo
Mercadeo   cuadro comparativoMercadeo   cuadro comparativo
Mercadeo cuadro comparativo
 
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIACUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
 
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdfAdriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
 
4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar
4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar
4 p´s y 4 c´s sandra martinez escobar
 
Estrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias Promocionales
 

Más de manuelbriceno13

ENCUESTAS DE OPINION
ENCUESTAS DE OPINION ENCUESTAS DE OPINION
ENCUESTAS DE OPINION
manuelbriceno13
 
Practica Número 3. Manuel Briceño
Practica Número 3. Manuel BriceñoPractica Número 3. Manuel Briceño
Practica Número 3. Manuel Briceño
manuelbriceno13
 
OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICAOPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA
manuelbriceno13
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
manuelbriceno13
 
RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDARRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
manuelbriceno13
 
OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICAOPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA
manuelbriceno13
 

Más de manuelbriceno13 (6)

ENCUESTAS DE OPINION
ENCUESTAS DE OPINION ENCUESTAS DE OPINION
ENCUESTAS DE OPINION
 
Practica Número 3. Manuel Briceño
Practica Número 3. Manuel BriceñoPractica Número 3. Manuel Briceño
Practica Número 3. Manuel Briceño
 
OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICAOPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDARRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
 
OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICAOPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA
 

Último

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 

Último (6)

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 

LAS CUATRO P'S DEL MERCADEO

  • 1.
  • 2. PRECIO: Atribuye el poder adquisitivo al dinero pagado por cualquier grado de calidad que una empresa elija para producir. Una de las competencias más ardua en el mundo empresarial es la competitividad por precio de los productos, la cual seda en el comercio en donde hay mucha competencia por la poca diferenciación de características de un producto PRODUCTO: Es la unión características que constituyen un elemento dispuesto a ser reconocido. Los productos tienen dos denominaciones los tangibles y los intangibles. Los tangibles son los que podemos tocar, como por ejemplo un celular, un auto, un computador, etc. Los productos intangibles son los que no podemos palpar como: un estudio, el mantenimiento de un auto, etc. PROMOCION: Son las estrategias que la empresa tiene realizar para que el público quiera consumir y comprar los productos se ofrezcan, esto es el convencimiento mediante la exaltación de las características del producto que se disponga. PLAZA: Se le denominan a los canales de distribución de los productos. Es la manera por la cual la compañía hace llegar un producto hasta el cliente.
  • 3. CLIENTE: No se debe fabricar un producto sin saber cuáles son las necesidades del público. El producto solo se venderá si el público lo requiere. El objetivo de cualquier producto o servicio es satisfacer al cliente y generar un producto que esté a la medida de sus requerimientos COSTO: El cliente no solo busca un buen precio, sino que también evalúa el tiempo y el desgaste que le tomará adquirir un producto o servicio. El precio puede ser importante, pero la satisfacción al adquirir un producto es a veces decisivo CONVENIENCIA: Se debe tomar en consideración como llegará mejor el producto o servicio al cliente. Es mucho más estimulante para la venta de un producto o servicio, conocer donde le gustaría al cliente adquirirlo, que venderlo en cualquier lugar donde se encuentre COMUNICACION: Mediante la comunicación se promueve y se divulga las ventajas y beneficios de un producto o servicio que se quiere vender. La comunicación informa y persuade. En la comunicación se define la estrategia de comunicación, es decir, se detectan los medios adecuados para transmitir el mensaje, generando la mayor cantidad de clientes a menor costo
  • 4. CONTENIDO: El contenido es el corazón de nuestra estrategia de Redes Sociales y de todo nuestro esfuerzo en medios digitales. El impacto que tendremos online dependerá en buena medida del contenido que publiquemos y compartamos. CONTEXTO: En todo esfuerzo de mercadeo o campaña tener claro el contexto es muy importante, ya que los todo hecho tiene una razón de ser y el contexto refuerza el valor de nuestra marca. Por ejemplo muchas marcas utilizan los contextos deportivos para difundir mensajes de sus productos. CONEXION: En esta era todos estamos conectados o al menos tratamos de estar conectados. Se han diseñado canales de conexión que nos permiten comunicarnos y compartir información, lo que actualmente obliga a las marcas, organizaciones y personas a estar conectados casi permanentemente. COMUNIDAD: Una comunidad identificada con una marca, organización o causa refuerza el impacto con el público. Porque una comunidad enganchada e identificada es capaz de tomar acción en favor de la marca u organización