SlideShare una empresa de Scribd logo
Las emociones
y técnicas para
controlarlas
Para iniciar con las emociones es necesario remontarnos a las
definiciones de la antigüedad.
En la antigüedad
En el siglo cuarto antes de Cristo, Aristóteles definió 14 emociones
a saber: el miedo, la confianza, la ira, la amistad, la calma, la
enemistad, la vergüenza, la desvergüenza, la compasión, la
bondad, la envidia, la ira, la emulación y el desprecio
Teorías contemporáneas sobre las emociones.
La rueda de las emociones
La teoría de la rueda de las emociones identifica ocho emociones básicas: la alegría, la
tristeza, la confianza, el asco, el miedo, la ira, la sorpresa y la anticipación.
Seis emociones universales: Alegría, de tristeza, de sorpresa, de miedo, de ira y de
disgusto. Más tarde pasó a añadir una séptima emoción: el desprecio.
Solo cuatro emociones básicas, ¿es posible? Posteriormente se redujo a 4, la alegría, la
tristeza, la ira y el miedo. Las variaciones más complejas de las emociones han evolucionado
a partir de estos bloques de construcción fundamentales a largo de los milenios.
La expresión de las emociones:
Las emociones, cómo las experimentamos
y expresamos, pueden ser tan abundantes
como sutiles. Sin embargo, son las
emociones básicas las que sirven
de base para esas emociones más
complejas y particulares que componen
la experiencia humana.
Emociones primarias y secundarias
La mayoría de los expertos e investigadores en el tema de las emociones
concuerdan que existen básicamente dos tipos de emociones: las
emociones primarias y las emociones secundarias.
Que son las emociones primarias? Son aquellas que se
desencadenan en respuesta de un evento. Por ejemplo: el miedo. En
cambio las Emociones secundarias son aquellas que surgen como
consecuencia de las emociones primarias. Si estamos sintiendo miedo, lo
que sería una emoción primaria, como respuesta a la misma la emoción
secundaria podría ser: "rabia o sentirse amenazado".
Las emociones primarias son: el amor, el miedo, el duelo y la ira y para
otro investigador considera como emociones primarias : "el miedo, la
rabia, la tristeza, la sorpresa, la aceptación y la alegría".
Técnicas para
manejar las
emociones
Técnica No 1: Respiración
profunda
Excelente técnica que yo he
aplicado, es fácil y es útil para
controlar las reacciones fisiológicas
antes, durante y después de
enfrentarse a las situaciones
intensas.
Se inspira profundamente mientras se cuenta mentalmente hasta 4 y
listo sale en la respiración todo lo negativo de la situación. Se suelta
el aire mientras se cuenta mentalmente hasta 8 y se repite el
proceso anterior.
PENSAMIENTOS NEGATIVOS PENSAMIENTOS POSITIVOS
“Soy un desastre”
“No puedo soportarlo”
“Me siento desbordado”
“Todo va a salir mal”
“No puedo controlar esta situación”
“Lo hace a propósito”
“Soy capaz de superar esta situación”
“Si me esfuerzo tendré éxito”
“Preocuparse no facilita las cosas”
“Esto no va a ser tan terrible”
“Seguro que lo lograré”
“Posiblemente no se haya dado cuenta
“que lo que hace me molesta”
Técnica No. 2: Detención del pensamiento
Esta técnica puede utilizarse también antes, durante o después de la
situación que nos causa problemas. Los pasos para controlar el
pensamiento:
Al presentarse la emoción se debe préstale atención al tipo de
pensamientos negativo. Se dice para nosotros mismos “¡Basta!” y
sustituye esos pensamientos por otros más positivos. El problema de
esta técnica es que se necesita práctica para identificar los pensamientos
negativos y poderlos convertirlos en positivos. En el siguiente cuadro te
presentamos algunos ejemplos:
Técnica No. 3: Relajación muscular
Se aplica antes, durante y después de la situación y sus pasos son:
Sentarse en una posición cómoda, cerrar los ojos y relajar muy
lento todos los músculos (dedos de los pies, luego el resto del
cuerpo, hasta llegar a los músculos del cuello y la cabeza).
Posteriormente nos
imaginamos un lugar
pacífico, relajante y claro.
Es recomendable practicar
al menos una vez al día
durante unos 10 minutos.
Se debe practicar para lograr
relajarse en unos pocos
segundos.
Técnica No. 4: Ensayo mental
Esta técnica está pensada para ser empleada
antes de afrontar situaciones en las que no
nos sentimos seguros. Consiste simplemente
en imaginarte que estás en esa situación
(por ejemplo, pidiéndole a alguien que salga
contigo) y que lo estás haciendo bien, a la vez
que te sientes totalmente relajado y seguro.
Se debe practicar mentalmente lo que de va
a decir y hacer.
Se debe repetir esto varias veces, hasta que empecemos a
sentirnos más relajados y seguros de nosotros mismo.
Son muchas las técnicas y las anteriores son de las más efectivas y
comunes.
Webgrafia:
https://lamenteesmaravillosa.com/cuantas-
emociones-existen/
La mente es maravillosa. ¿Cuántas
emociones existen? Eva María
Rodríguez 26, abril 2015 en Emociones
http://www.las-emociones.com/tipos-de-
emociones.html
Las emociones. Tipos de emociones
Técnicas para manejar las emociones
http://www.psicologia-
online.com/autoayuda/iemocional/control_emocional
.shtml
Psicología Online. ECNICAS DE CONTROL
EMOCIONAL
Por: Angel Antonio Marcuello García. Jefe del
Gabinete de Psicología de la Escuela de
Especialidades Antonio de Escaño (Ferrol-La

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación asertiva .pdf
Comunicación asertiva .pdfComunicación asertiva .pdf
Comunicación asertiva .pdf
DIANACARMELINMEDINAA
 
Comunicación positiva
Comunicación positivaComunicación positiva
Comunicación positiva
cuentosparacrecer
 
CORRESPONSABILIDAD: "UN DESAFÍO EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR"
CORRESPONSABILIDAD: "UN DESAFÍO EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR"CORRESPONSABILIDAD: "UN DESAFÍO EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR"
CORRESPONSABILIDAD: "UN DESAFÍO EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR"
colegiosanestebanantof
 
Disciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aula
Marisa Moya
 
Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza
Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza
Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza
David Cuadrado
 
Taller emocional: Autocontrol emocional
Taller emocional: Autocontrol emocional Taller emocional: Autocontrol emocional
Taller emocional: Autocontrol emocional
Javiasensi9
 
Disciplina positiva para adolescentes
Disciplina positiva para  adolescentesDisciplina positiva para  adolescentes
Disciplina positiva para adolescentes
cuentosparacrecer
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientosada_laura
 
Las emociones
Las emociones Las emociones
Las emociones
Ana Cusac
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Luis Ojeda
 
Sobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padresSobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padres
sharongvm
 
Crianza Efectiva
Crianza EfectivaCrianza Efectiva
Crianza Efectiva
Paola Torres
 
Ejercicios gimnasia cerebral
Ejercicios gimnasia cerebralEjercicios gimnasia cerebral
Ejercicios gimnasia cerebralEduardo Tello
 
Estructuras de la mente. Inteligencias multiples. Gardner
Estructuras de la mente. Inteligencias multiples. GardnerEstructuras de la mente. Inteligencias multiples. Gardner
Estructuras de la mente. Inteligencias multiples. GardnerAnita Uribe
 
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑARTALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
VICTOR SANCHEZ
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresxmariapandoluzuriaga
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Diapositivas escuela de familia
Diapositivas escuela de familiaDiapositivas escuela de familia
Diapositivas escuela de familia
daagudelol
 
Autoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y MadresAutoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y Madres
María Rubio
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación asertiva .pdf
Comunicación asertiva .pdfComunicación asertiva .pdf
Comunicación asertiva .pdf
 
Comunicación positiva
Comunicación positivaComunicación positiva
Comunicación positiva
 
CORRESPONSABILIDAD: "UN DESAFÍO EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR"
CORRESPONSABILIDAD: "UN DESAFÍO EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR"CORRESPONSABILIDAD: "UN DESAFÍO EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR"
CORRESPONSABILIDAD: "UN DESAFÍO EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR"
 
Disciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aula
 
Empatia
Empatia Empatia
Empatia
 
Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza
Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza
Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza
 
Taller emocional: Autocontrol emocional
Taller emocional: Autocontrol emocional Taller emocional: Autocontrol emocional
Taller emocional: Autocontrol emocional
 
Disciplina positiva para adolescentes
Disciplina positiva para  adolescentesDisciplina positiva para  adolescentes
Disciplina positiva para adolescentes
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Las emociones
Las emociones Las emociones
Las emociones
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
Sobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padresSobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padres
 
Crianza Efectiva
Crianza EfectivaCrianza Efectiva
Crianza Efectiva
 
Ejercicios gimnasia cerebral
Ejercicios gimnasia cerebralEjercicios gimnasia cerebral
Ejercicios gimnasia cerebral
 
Estructuras de la mente. Inteligencias multiples. Gardner
Estructuras de la mente. Inteligencias multiples. GardnerEstructuras de la mente. Inteligencias multiples. Gardner
Estructuras de la mente. Inteligencias multiples. Gardner
 
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑARTALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS  DEBER ENSEÑAR
TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES QUE TODOS LOS MAESTROS DEBER ENSEÑAR
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Diapositivas escuela de familia
Diapositivas escuela de familiaDiapositivas escuela de familia
Diapositivas escuela de familia
 
Autoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y MadresAutoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y Madres
 

Destacado

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
OmyYiiseTh Martin Vallejo
 
que son la emociones- defectos y virtudes
que son la emociones- defectos y virtudesque son la emociones- defectos y virtudes
que son la emociones- defectos y virtudes
JORGE LUIS TORRES
 
La alegria y sentido positivo
La alegria y sentido positivoLa alegria y sentido positivo
La alegria y sentido positivoNelson Barrios
 
Manejo de las emociones - Alegría y Humor
Manejo de las emociones - Alegría y HumorManejo de las emociones - Alegría y Humor
Manejo de las emociones - Alegría y Humor
EjecutivosyEmpresarios
 
Tallerdelas emociones
Tallerdelas emocionesTallerdelas emociones
Tallerdelas emociones
cuentosparacrecer
 
Santiago ramirez
Santiago ramirezSantiago ramirez
Santiago ramirez
santiago ramirez cortez
 
Teorías para la Resolución del Conflicto Maria Barreto
Teorías para la Resolución del Conflicto Maria BarretoTeorías para la Resolución del Conflicto Maria Barreto
Teorías para la Resolución del Conflicto Maria Barreto
Maria Barreto
 
Frases y emociones
Frases y emocionesFrases y emociones
Frases y emociones
Geni
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalXimena Rios
 
Mis Emociones
Mis EmocionesMis Emociones
Mis Emocionesaaron3
 
Webinar Inteligencia Emocional para Banca Privada y Gestión de patrimonios
Webinar Inteligencia Emocional para Banca Privada y Gestión de patrimoniosWebinar Inteligencia Emocional para Banca Privada y Gestión de patrimonios
Webinar Inteligencia Emocional para Banca Privada y Gestión de patrimonios
Monica Hernanz
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Jtecnologos
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Jtecnologos
 
Sanando el Alma, por Ofelia Rodriguez
Sanando el Alma, por Ofelia RodriguezSanando el Alma, por Ofelia Rodriguez
Sanando el Alma, por Ofelia Rodriguez
Aquarius en línea
 
Resumen: Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional
Resumen: Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocionalResumen: Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional
Resumen: Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional
Luis Sanchez
 
Jesús se mezclaba con las personas
Jesús se mezclaba con las personasJesús se mezclaba con las personas
Jesús se mezclaba con las personas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Emociones. (DRMN)
Emociones. (DRMN)Emociones. (DRMN)
Emociones. (DRMN)
Daly Rosario
 
Aproximación a la ira ruth lezama
Aproximación a la  ira  ruth lezamaAproximación a la  ira  ruth lezama
Aproximación a la ira ruth lezama
Ruth Lezama
 
La ira fabiangela gonzalez
La ira fabiangela gonzalezLa ira fabiangela gonzalez
La ira fabiangela gonzalez
Fabygonza
 
Tarea fc 6
Tarea fc 6Tarea fc 6
Tarea fc 6
Eyra Araujo
 

Destacado (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
que son la emociones- defectos y virtudes
que son la emociones- defectos y virtudesque son la emociones- defectos y virtudes
que son la emociones- defectos y virtudes
 
La alegria y sentido positivo
La alegria y sentido positivoLa alegria y sentido positivo
La alegria y sentido positivo
 
Manejo de las emociones - Alegría y Humor
Manejo de las emociones - Alegría y HumorManejo de las emociones - Alegría y Humor
Manejo de las emociones - Alegría y Humor
 
Tallerdelas emociones
Tallerdelas emocionesTallerdelas emociones
Tallerdelas emociones
 
Santiago ramirez
Santiago ramirezSantiago ramirez
Santiago ramirez
 
Teorías para la Resolución del Conflicto Maria Barreto
Teorías para la Resolución del Conflicto Maria BarretoTeorías para la Resolución del Conflicto Maria Barreto
Teorías para la Resolución del Conflicto Maria Barreto
 
Frases y emociones
Frases y emocionesFrases y emociones
Frases y emociones
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Mis Emociones
Mis EmocionesMis Emociones
Mis Emociones
 
Webinar Inteligencia Emocional para Banca Privada y Gestión de patrimonios
Webinar Inteligencia Emocional para Banca Privada y Gestión de patrimoniosWebinar Inteligencia Emocional para Banca Privada y Gestión de patrimonios
Webinar Inteligencia Emocional para Banca Privada y Gestión de patrimonios
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Sanando el Alma, por Ofelia Rodriguez
Sanando el Alma, por Ofelia RodriguezSanando el Alma, por Ofelia Rodriguez
Sanando el Alma, por Ofelia Rodriguez
 
Resumen: Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional
Resumen: Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocionalResumen: Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional
Resumen: Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional
 
Jesús se mezclaba con las personas
Jesús se mezclaba con las personasJesús se mezclaba con las personas
Jesús se mezclaba con las personas
 
Emociones. (DRMN)
Emociones. (DRMN)Emociones. (DRMN)
Emociones. (DRMN)
 
Aproximación a la ira ruth lezama
Aproximación a la  ira  ruth lezamaAproximación a la  ira  ruth lezama
Aproximación a la ira ruth lezama
 
La ira fabiangela gonzalez
La ira fabiangela gonzalezLa ira fabiangela gonzalez
La ira fabiangela gonzalez
 
Tarea fc 6
Tarea fc 6Tarea fc 6
Tarea fc 6
 

Similar a Las emociones y técnica para controlarlas

Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
kevin Quispe Flores
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
lisesitta
 
Manejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientosManejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientos
jersey medina cuellar
 
Revista digital Las Emociones
Revista digital Las EmocionesRevista digital Las Emociones
Revista digital Las Emociones
Mari Perfetti
 
emoción y sentimientos.docx
emoción y sentimientos.docxemoción y sentimientos.docx
emoción y sentimientos.docx
isabel849610
 
El enojo como personalida
El enojo como personalida El enojo como personalida
El enojo como personalida
José Daniel Camarena Cardona
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
Verónica Duncan Villarreal
 
Emociones, que son, como gestionarlas…..
Emociones, que son, como gestionarlas…..Emociones, que son, como gestionarlas…..
Emociones, que son, como gestionarlas…..
MidoriVelazquez1
 
11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades
11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades
11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades
Lilia Torres
 
Proyecto final - Desarrollo Personal
Proyecto final - Desarrollo Personal Proyecto final - Desarrollo Personal
Proyecto final - Desarrollo Personal
CrisAgG
 
Emociones y técnicas de control
Emociones y técnicas de controlEmociones y técnicas de control
Emociones y técnicas de control
ermaos
 
TECNICAS DE CONTENCION.pptx
TECNICAS DE CONTENCION.pptxTECNICAS DE CONTENCION.pptx
TECNICAS DE CONTENCION.pptx
SaludComunitaria2
 
Emociones y mindfulness
Emociones y mindfulnessEmociones y mindfulness
Emociones y mindfulness
María Camacho
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
661966
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
Trinotrinito
 
Carlos alvarez coaching, pnl emociones febrero 2015
Carlos alvarez   coaching, pnl emociones febrero 2015Carlos alvarez   coaching, pnl emociones febrero 2015
Carlos alvarez coaching, pnl emociones febrero 2015
IAPEM
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
gloriaerazom
 

Similar a Las emociones y técnica para controlarlas (20)

Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Manejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientosManejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientos
 
Revista digital Las Emociones
Revista digital Las EmocionesRevista digital Las Emociones
Revista digital Las Emociones
 
Tips de inteligencia emocional
Tips de inteligencia emocionalTips de inteligencia emocional
Tips de inteligencia emocional
 
emoción y sentimientos.docx
emoción y sentimientos.docxemoción y sentimientos.docx
emoción y sentimientos.docx
 
El enojo como personalida
El enojo como personalida El enojo como personalida
El enojo como personalida
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
 
Emociones, que son, como gestionarlas…..
Emociones, que son, como gestionarlas…..Emociones, que son, como gestionarlas…..
Emociones, que son, como gestionarlas…..
 
11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades
11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades
11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades
 
Proyecto final - Desarrollo Personal
Proyecto final - Desarrollo Personal Proyecto final - Desarrollo Personal
Proyecto final - Desarrollo Personal
 
Emociones y técnicas de control
Emociones y técnicas de controlEmociones y técnicas de control
Emociones y técnicas de control
 
TECNICAS DE CONTENCION.pptx
TECNICAS DE CONTENCION.pptxTECNICAS DE CONTENCION.pptx
TECNICAS DE CONTENCION.pptx
 
Emociones y mindfulness
Emociones y mindfulnessEmociones y mindfulness
Emociones y mindfulness
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
 
Carlos alvarez coaching, pnl emociones febrero 2015
Carlos alvarez   coaching, pnl emociones febrero 2015Carlos alvarez   coaching, pnl emociones febrero 2015
Carlos alvarez coaching, pnl emociones febrero 2015
 
Bienestar y aprendizaje
Bienestar y aprendizajeBienestar y aprendizaje
Bienestar y aprendizaje
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Las emociones y técnica para controlarlas

  • 1. Las emociones y técnicas para controlarlas
  • 2. Para iniciar con las emociones es necesario remontarnos a las definiciones de la antigüedad. En la antigüedad En el siglo cuarto antes de Cristo, Aristóteles definió 14 emociones a saber: el miedo, la confianza, la ira, la amistad, la calma, la enemistad, la vergüenza, la desvergüenza, la compasión, la bondad, la envidia, la ira, la emulación y el desprecio
  • 3. Teorías contemporáneas sobre las emociones. La rueda de las emociones La teoría de la rueda de las emociones identifica ocho emociones básicas: la alegría, la tristeza, la confianza, el asco, el miedo, la ira, la sorpresa y la anticipación. Seis emociones universales: Alegría, de tristeza, de sorpresa, de miedo, de ira y de disgusto. Más tarde pasó a añadir una séptima emoción: el desprecio. Solo cuatro emociones básicas, ¿es posible? Posteriormente se redujo a 4, la alegría, la tristeza, la ira y el miedo. Las variaciones más complejas de las emociones han evolucionado a partir de estos bloques de construcción fundamentales a largo de los milenios. La expresión de las emociones: Las emociones, cómo las experimentamos y expresamos, pueden ser tan abundantes como sutiles. Sin embargo, son las emociones básicas las que sirven de base para esas emociones más complejas y particulares que componen la experiencia humana.
  • 4. Emociones primarias y secundarias La mayoría de los expertos e investigadores en el tema de las emociones concuerdan que existen básicamente dos tipos de emociones: las emociones primarias y las emociones secundarias. Que son las emociones primarias? Son aquellas que se desencadenan en respuesta de un evento. Por ejemplo: el miedo. En cambio las Emociones secundarias son aquellas que surgen como consecuencia de las emociones primarias. Si estamos sintiendo miedo, lo que sería una emoción primaria, como respuesta a la misma la emoción secundaria podría ser: "rabia o sentirse amenazado". Las emociones primarias son: el amor, el miedo, el duelo y la ira y para otro investigador considera como emociones primarias : "el miedo, la rabia, la tristeza, la sorpresa, la aceptación y la alegría".
  • 5. Técnicas para manejar las emociones Técnica No 1: Respiración profunda Excelente técnica que yo he aplicado, es fácil y es útil para controlar las reacciones fisiológicas antes, durante y después de enfrentarse a las situaciones intensas. Se inspira profundamente mientras se cuenta mentalmente hasta 4 y listo sale en la respiración todo lo negativo de la situación. Se suelta el aire mientras se cuenta mentalmente hasta 8 y se repite el proceso anterior.
  • 6. PENSAMIENTOS NEGATIVOS PENSAMIENTOS POSITIVOS “Soy un desastre” “No puedo soportarlo” “Me siento desbordado” “Todo va a salir mal” “No puedo controlar esta situación” “Lo hace a propósito” “Soy capaz de superar esta situación” “Si me esfuerzo tendré éxito” “Preocuparse no facilita las cosas” “Esto no va a ser tan terrible” “Seguro que lo lograré” “Posiblemente no se haya dado cuenta “que lo que hace me molesta” Técnica No. 2: Detención del pensamiento Esta técnica puede utilizarse también antes, durante o después de la situación que nos causa problemas. Los pasos para controlar el pensamiento: Al presentarse la emoción se debe préstale atención al tipo de pensamientos negativo. Se dice para nosotros mismos “¡Basta!” y sustituye esos pensamientos por otros más positivos. El problema de esta técnica es que se necesita práctica para identificar los pensamientos negativos y poderlos convertirlos en positivos. En el siguiente cuadro te presentamos algunos ejemplos:
  • 7. Técnica No. 3: Relajación muscular Se aplica antes, durante y después de la situación y sus pasos son: Sentarse en una posición cómoda, cerrar los ojos y relajar muy lento todos los músculos (dedos de los pies, luego el resto del cuerpo, hasta llegar a los músculos del cuello y la cabeza). Posteriormente nos imaginamos un lugar pacífico, relajante y claro. Es recomendable practicar al menos una vez al día durante unos 10 minutos. Se debe practicar para lograr relajarse en unos pocos segundos.
  • 8. Técnica No. 4: Ensayo mental Esta técnica está pensada para ser empleada antes de afrontar situaciones en las que no nos sentimos seguros. Consiste simplemente en imaginarte que estás en esa situación (por ejemplo, pidiéndole a alguien que salga contigo) y que lo estás haciendo bien, a la vez que te sientes totalmente relajado y seguro. Se debe practicar mentalmente lo que de va a decir y hacer. Se debe repetir esto varias veces, hasta que empecemos a sentirnos más relajados y seguros de nosotros mismo. Son muchas las técnicas y las anteriores son de las más efectivas y comunes.
  • 9. Webgrafia: https://lamenteesmaravillosa.com/cuantas- emociones-existen/ La mente es maravillosa. ¿Cuántas emociones existen? Eva María Rodríguez 26, abril 2015 en Emociones http://www.las-emociones.com/tipos-de- emociones.html Las emociones. Tipos de emociones Técnicas para manejar las emociones http://www.psicologia- online.com/autoayuda/iemocional/control_emocional .shtml Psicología Online. ECNICAS DE CONTROL EMOCIONAL Por: Angel Antonio Marcuello García. Jefe del Gabinete de Psicología de la Escuela de Especialidades Antonio de Escaño (Ferrol-La