SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué haces cuando te sientes mal?
Autoconocimiento 1
¿Qué haces cuando
te sientes mal?11.2
“Entre el estímulo y la respuesta
hay un espacio. En ese espacio
está nuestro poder para
elegir nuestra respuesta.
En nuestra respuesta radica
nuestro crecimiento y
nuestra libertad”.
Viktor Frankl
¿Qué haces cuando sientes aburrimiento, enojo, frustración o sim-
plemente te sientes mal? Algunas veces sabemos qué emoción ex-
perimentamos, otras, tenemos una sensación desagradable, incó-
moda, estamos de mal humor, decimos que nos sentimos mal, pero
es posible que no identifiquemos la emoción específica que está pre-
sente. Reconocer qué sensaciones experimentamos, aunque sea en
términos simples como qué tan desagradable es lo que sentimos y
el nivel de energía, es muy valioso, pues nos permite generar el espa-
cio necesario para elegir nuestra respuesta. Tenemos la posibilidad de
aplicar alguna estrategia para sentirnos mejor y actuar de maneras
más constructivas para nosotros y nuestro entorno. En esta lección
vamos a identificar qué podemos hacer cuando nos sentimos mal.
Humanidades
1.	 Toma unos minutos para recordar una situación en la que te ha-
yas tenido una sensación desagradable, en la última semana. Elige
una situación significativa pero no muy complicada.
I.	 ¿Qué sensación experimentabas en ese momento? Aquí nos
referimos a lo que sentías de manera general (cuerpo y mente).
Esto es más sencillo que una emoción, sólo debes identificar por
ahora qué tan desagradable era y si experimentabas mucha o
poca energía. Ubica lo que sentías en el siguiente tablero1
que
probablemente ya lo conozcas de otras lecciones.
1.	 Marc Bracket, mood meter, Yale Center of Emotional Intelligence en http://ei.yale.edu/mood-meter-overview/
Para usarlo, lo único que tienes que saber es
que a partir del centro:
•	 Si te mueves a la derecha y conforme
avances quiere decir que la sensación era
más agradable.
•	 Si te mueves a la izquierda y conforme
avances quiere decir que la sensación era
más desagradable.
•	 Si te mueves hacia arriba y conforme
avances significa que sentías más energía.
•	 Si te mueves hacia abajo y conforme
avances significa que sentías poca energía.
Lección 11. Estrategias para entrenar las emociones
Autoconocimiento2
II.	 ¿Qué emoción consideras se relaciona con lo que sentías en ese
momento?
III.	¿Qué hiciste o qué dijiste?
2.	 Estrategias útiles para los momentos en que nos sentimos mal.
	 En equipos de tres personas discutan y anoten en la tabla corres-
pondiente qué estrategias podrían ser útiles para manejar los mo-
mentos en que nos sentimos mal.
Cuadrante rojo
Cuando se tiene una
sensación desagradable y con
mucha energía.
Algunas de
las emociones
que se pueden
experimentar son:
Inquietud, irritabilidad,
preocupación, enojo,
frustración, susto, ira,
indignación.
Estrategias útiles
Anoten aquí sus propuestas.
Ejemplo:
1.	 Aprender a calmarme.
2.	 Atender las sensaciones físicas de mi cuerpo.
Cuadrante azul
Cuando se tiene una sensación
desagradable y con poca
energía.
Algunas de
las emociones
que se pueden
experimentar son:
Tristeza, aburrimiento,
desaliento, pesimismo,
decepción, desamor, desgana,
nostalgia.
Estrategias útiles
Anoten aquí sus propuestas.
Ejemplo:
1.	 Hacer ejercicio.
2.	 Hablar con un amigo.
¿Qué haces cuando te sientes mal?
Autoconocimiento 3
3.	 Cuando vuelvas a sentir la emoción que recordaste en la activi-
dad 1, ¿qué estrategia utilizarías para manejar mejor la situación?
Explica por qué.
Resumen:
Cuando aprendemos a identificar lo que sentimos y a nombrar las
emociones que experimentamos, estamos construyendo el prin-
cipio de la inteligencia emocional. A partir de este conocimiento,
podemos aplicar estrategias para mantener o aumentar algunas
emociones y para disminuir o cambiar otras. Cuando se trata de
emociones que no se sienten bien y tienen un alto nivel de energía,
como el enojo o la frustración, es útil hacer una pausa y tomar dis-
tancia para elegir cómo responder. Podemos utilizar estrategias
como atender las sensaciones del cuerpo, aprender a calmarnos
y reinterpretar la situación. Cuando sentimos emociones como el
aburrimiento o la tristeza podemos activarnos, hablar con nues-
tros amigos, salir a caminar y cambiar nuestro punto de vista.
Conocer distintas estrategias de regulación emocional es como
tener una caja de herramientas para sentirnos mejor cuando lo
necesitamos.
Lección 11. Estrategias para entrenar las emociones
Autoconocimiento4
Para tu vida diaria
Llena la tarjeta MEROP para trabajar esta semana. Piensa en una
meta y escribe un plan utilizando alguna estrategia de regulación
emocional y aplícalo cuando sientas la emoción que mencionaste
en la actividad 1.
GLOSARIO
Estrategia de regulación
emocional.
Se refiere a acciones o
procesos que buscan
regular la intensidad,
duración, frecuencia o
forma de responder ante las
emociones para favorecer
el bienestar personal, el
aprendizaje, la convivencia y
el logro de metas.2
2.	 J. Gross (2015), Emotion Regulation: Current Status and Future Prospects. Psychological Inquiry, 26(1), 1–26.
http://doi.org/10.1080/1047840X.2014.940781
¿Quieres saber más?
Puedes ver el video con las recomendaciones que nos da Elsa Pun-
set para no ser controlados por la ira. Hacer una pausa, buscar un
entorno tranquilo y hacer ejercicio son algunas de las estrategias
que nos propone para poder tomar decisiones más conscientes
y constructivas para todos. Búscalo en YouTube como “Ira Elsa
Punset” o haz clic aquí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

que son la emociones- defectos y virtudes
que son la emociones- defectos y virtudesque son la emociones- defectos y virtudes
que son la emociones- defectos y virtudes
JORGE LUIS TORRES
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
FanyUrsua
 
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocionalanaverchersifre
 
Taller emocional: Autocontrol emocional
Taller emocional: Autocontrol emocional Taller emocional: Autocontrol emocional
Taller emocional: Autocontrol emocional
Javiasensi9
 
Taller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrolTaller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrol
Milton Otavalo
 
Mc3b3dulo 03-sentimientos-y-emociones
Mc3b3dulo 03-sentimientos-y-emocionesMc3b3dulo 03-sentimientos-y-emociones
Mc3b3dulo 03-sentimientos-y-emociones
DaisyRuthChvezSilva
 
El auto-control y sus componentes
El auto-control y sus componentes El auto-control y sus componentes
El auto-control y sus componentes
fabiolanavarro9
 
12.4 e cuantas_emociones_conozco_c_experimentales
12.4 e cuantas_emociones_conozco_c_experimentales12.4 e cuantas_emociones_conozco_c_experimentales
12.4 e cuantas_emociones_conozco_c_experimentales
Lilia Torres
 
¿como combatir el estrés de tu vida?
¿como combatir el estrés de tu vida?¿como combatir el estrés de tu vida?
¿como combatir el estrés de tu vida?
brayner05
 
Tecnicas de la_comunicacion Nº3
Tecnicas de la_comunicacion Nº3Tecnicas de la_comunicacion Nº3
Tecnicas de la_comunicacion Nº3
Claudio González
 
7 métodos para controlar la ira
 7 métodos para controlar la ira  7 métodos para controlar la ira
7 métodos para controlar la ira
queeslaira
 
La ira (2015.04.15)
La ira (2015.04.15)La ira (2015.04.15)
La ira (2015.04.15)
Jose Guerra
 
El enojo como personalida
El enojo como personalida El enojo como personalida
El enojo como personalida
José Daniel Camarena Cardona
 
9.2 e el_aspecto_cognitivo_de_las_emociones_humanidades 6o. J
9.2 e el_aspecto_cognitivo_de_las_emociones_humanidades 6o. J9.2 e el_aspecto_cognitivo_de_las_emociones_humanidades 6o. J
9.2 e el_aspecto_cognitivo_de_las_emociones_humanidades 6o. J
Lilia Torres
 
Neurocem
NeurocemNeurocem
Subtema : el manejo de las emociones y saber tolerar
Subtema : el manejo de las emociones y saber tolerar Subtema : el manejo de las emociones y saber tolerar
Subtema : el manejo de las emociones y saber tolerar
JuanPablo986
 
3.5. e aspectos_de_nuestro_mundo_interno_que_influyen_en_el_logro_de_nuestras...
3.5. e aspectos_de_nuestro_mundo_interno_que_influyen_en_el_logro_de_nuestras...3.5. e aspectos_de_nuestro_mundo_interno_que_influyen_en_el_logro_de_nuestras...
3.5. e aspectos_de_nuestro_mundo_interno_que_influyen_en_el_logro_de_nuestras...
Lilia Torres
 
técnicas para controlar la ira
técnicas para controlar la iratécnicas para controlar la ira
técnicas para controlar la ira
queeslaira
 
Qué es el estrés
Qué es el estrésQué es el estrés
Qué es el estrés
Julian Montes
 

La actualidad más candente (20)

que son la emociones- defectos y virtudes
que son la emociones- defectos y virtudesque son la emociones- defectos y virtudes
que son la emociones- defectos y virtudes
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
 
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocional
 
Taller emocional: Autocontrol emocional
Taller emocional: Autocontrol emocional Taller emocional: Autocontrol emocional
Taller emocional: Autocontrol emocional
 
Taller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrolTaller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrol
 
Mc3b3dulo 03-sentimientos-y-emociones
Mc3b3dulo 03-sentimientos-y-emocionesMc3b3dulo 03-sentimientos-y-emociones
Mc3b3dulo 03-sentimientos-y-emociones
 
El auto-control y sus componentes
El auto-control y sus componentes El auto-control y sus componentes
El auto-control y sus componentes
 
12.4 e cuantas_emociones_conozco_c_experimentales
12.4 e cuantas_emociones_conozco_c_experimentales12.4 e cuantas_emociones_conozco_c_experimentales
12.4 e cuantas_emociones_conozco_c_experimentales
 
¿como combatir el estrés de tu vida?
¿como combatir el estrés de tu vida?¿como combatir el estrés de tu vida?
¿como combatir el estrés de tu vida?
 
Tecnicas de la_comunicacion Nº3
Tecnicas de la_comunicacion Nº3Tecnicas de la_comunicacion Nº3
Tecnicas de la_comunicacion Nº3
 
7 métodos para controlar la ira
 7 métodos para controlar la ira  7 métodos para controlar la ira
7 métodos para controlar la ira
 
Autocontrol.
Autocontrol.Autocontrol.
Autocontrol.
 
La ira (2015.04.15)
La ira (2015.04.15)La ira (2015.04.15)
La ira (2015.04.15)
 
El enojo como personalida
El enojo como personalida El enojo como personalida
El enojo como personalida
 
9.2 e el_aspecto_cognitivo_de_las_emociones_humanidades 6o. J
9.2 e el_aspecto_cognitivo_de_las_emociones_humanidades 6o. J9.2 e el_aspecto_cognitivo_de_las_emociones_humanidades 6o. J
9.2 e el_aspecto_cognitivo_de_las_emociones_humanidades 6o. J
 
Neurocem
NeurocemNeurocem
Neurocem
 
Subtema : el manejo de las emociones y saber tolerar
Subtema : el manejo de las emociones y saber tolerar Subtema : el manejo de las emociones y saber tolerar
Subtema : el manejo de las emociones y saber tolerar
 
3.5. e aspectos_de_nuestro_mundo_interno_que_influyen_en_el_logro_de_nuestras...
3.5. e aspectos_de_nuestro_mundo_interno_que_influyen_en_el_logro_de_nuestras...3.5. e aspectos_de_nuestro_mundo_interno_que_influyen_en_el_logro_de_nuestras...
3.5. e aspectos_de_nuestro_mundo_interno_que_influyen_en_el_logro_de_nuestras...
 
técnicas para controlar la ira
técnicas para controlar la iratécnicas para controlar la ira
técnicas para controlar la ira
 
Qué es el estrés
Qué es el estrésQué es el estrés
Qué es el estrés
 

Similar a 11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades

GESTIÓN EMOCIONAL.docx
GESTIÓN EMOCIONAL.docxGESTIÓN EMOCIONAL.docx
GESTIÓN EMOCIONAL.docx
gregorioarapaquispe
 
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdfOEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
ROSARIOURSULAPANDOP
 
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivasGestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
UNMSM
 
TECNICAS DE CONTENCION.pptx
TECNICAS DE CONTENCION.pptxTECNICAS DE CONTENCION.pptx
TECNICAS DE CONTENCION.pptx
SaludComunitaria2
 
Tips para el manejo d elas emociones1
Tips para el manejo d elas emociones1Tips para el manejo d elas emociones1
Tips para el manejo d elas emociones1
GLORIZETTEGONZALEZQU
 
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdfCONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
MarlinVegaCastro
 
Alumnos sesión 5 21-25 mayo
Alumnos sesión 5 21-25 mayoAlumnos sesión 5 21-25 mayo
Alumnos sesión 5 21-25 mayoagutier
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
raymarmx
 
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmIdentifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
dalmarivera62
 
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
angeluz241
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Lizette Sandoval Meneses
 
manejo de emociones noveno.docx
manejo de emociones noveno.docxmanejo de emociones noveno.docx
manejo de emociones noveno.docx
DianaVanegas39
 
12.2 e Emociones frecuentes y cómo regularlas
12.2 e Emociones frecuentes y cómo regularlas12.2 e Emociones frecuentes y cómo regularlas
12.2 e Emociones frecuentes y cómo regularlas
Lilia Torres
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Luis Ojeda
 
251297.pdf.pdf
251297.pdf.pdf251297.pdf.pdf
251297.pdf.pdf
MariaCS12
 
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptxHERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
Jose Luis Rojas Barrios
 
APRENDO A CONTROLAR MIS EMOCIONES.pdf
APRENDO A CONTROLAR MIS EMOCIONES.pdfAPRENDO A CONTROLAR MIS EMOCIONES.pdf
APRENDO A CONTROLAR MIS EMOCIONES.pdf
kardashavMG
 
Tecnicas para fomentar habilidades emocionales
Tecnicas para fomentar habilidades emocionalesTecnicas para fomentar habilidades emocionales
Tecnicas para fomentar habilidades emocionales
Weimar Hernández Herrera
 

Similar a 11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades (20)

GESTIÓN EMOCIONAL.docx
GESTIÓN EMOCIONAL.docxGESTIÓN EMOCIONAL.docx
GESTIÓN EMOCIONAL.docx
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdfOEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
 
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivasGestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
 
TECNICAS DE CONTENCION.pptx
TECNICAS DE CONTENCION.pptxTECNICAS DE CONTENCION.pptx
TECNICAS DE CONTENCION.pptx
 
Tips para el manejo d elas emociones1
Tips para el manejo d elas emociones1Tips para el manejo d elas emociones1
Tips para el manejo d elas emociones1
 
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdfCONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
CONTROL_DE_EMOCIONES.pdf
 
Alumnos sesión 5 21-25 mayo
Alumnos sesión 5 21-25 mayoAlumnos sesión 5 21-25 mayo
Alumnos sesión 5 21-25 mayo
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
 
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmIdentifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
 
manejo de emociones noveno.docx
manejo de emociones noveno.docxmanejo de emociones noveno.docx
manejo de emociones noveno.docx
 
12.2 e Emociones frecuentes y cómo regularlas
12.2 e Emociones frecuentes y cómo regularlas12.2 e Emociones frecuentes y cómo regularlas
12.2 e Emociones frecuentes y cómo regularlas
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
251297.pdf.pdf
251297.pdf.pdf251297.pdf.pdf
251297.pdf.pdf
 
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptxHERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
 
APRENDO A CONTROLAR MIS EMOCIONES.pdf
APRENDO A CONTROLAR MIS EMOCIONES.pdfAPRENDO A CONTROLAR MIS EMOCIONES.pdf
APRENDO A CONTROLAR MIS EMOCIONES.pdf
 
Bienestar y aprendizaje
Bienestar y aprendizajeBienestar y aprendizaje
Bienestar y aprendizaje
 
Tecnicas para fomentar habilidades emocionales
Tecnicas para fomentar habilidades emocionalesTecnicas para fomentar habilidades emocionales
Tecnicas para fomentar habilidades emocionales
 

Más de Lilia Torres

Blog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnosBlog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnos
Lilia Torres
 
Rubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones claseRubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones clase
Lilia Torres
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
Lilia Torres
 
La naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humanoLa naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humano
Lilia Torres
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
Lilia Torres
 
Lista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundiLista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundi
Lilia Torres
 
12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor
Lilia Torres
 
11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos
Lilia Torres
 
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
Lilia Torres
 
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
Lilia Torres
 
8.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m28.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m2
Lilia Torres
 
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m27.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
Lilia Torres
 
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r26.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r25.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r34.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
Lilia Torres
 
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r21.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r23.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019
Lilia Torres
 
Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019
Lilia Torres
 
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. ÉticaTodo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Lilia Torres
 

Más de Lilia Torres (20)

Blog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnosBlog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnos
 
Rubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones claseRubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones clase
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
 
La naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humanoLa naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humano
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
 
Lista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundiLista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundi
 
12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor
 
11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos
 
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
 
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
 
8.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m28.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m2
 
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m27.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
 
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r26.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
 
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r25.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
 
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r34.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
 
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r21.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
 
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r23.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
 
Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019
 
Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019
 
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. ÉticaTodo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

11.2 e que_haces_cuando_te_sientes_mal_humanidades

  • 1. ¿Qué haces cuando te sientes mal? Autoconocimiento 1 ¿Qué haces cuando te sientes mal?11.2 “Entre el estímulo y la respuesta hay un espacio. En ese espacio está nuestro poder para elegir nuestra respuesta. En nuestra respuesta radica nuestro crecimiento y nuestra libertad”. Viktor Frankl ¿Qué haces cuando sientes aburrimiento, enojo, frustración o sim- plemente te sientes mal? Algunas veces sabemos qué emoción ex- perimentamos, otras, tenemos una sensación desagradable, incó- moda, estamos de mal humor, decimos que nos sentimos mal, pero es posible que no identifiquemos la emoción específica que está pre- sente. Reconocer qué sensaciones experimentamos, aunque sea en términos simples como qué tan desagradable es lo que sentimos y el nivel de energía, es muy valioso, pues nos permite generar el espa- cio necesario para elegir nuestra respuesta. Tenemos la posibilidad de aplicar alguna estrategia para sentirnos mejor y actuar de maneras más constructivas para nosotros y nuestro entorno. En esta lección vamos a identificar qué podemos hacer cuando nos sentimos mal. Humanidades 1. Toma unos minutos para recordar una situación en la que te ha- yas tenido una sensación desagradable, en la última semana. Elige una situación significativa pero no muy complicada. I. ¿Qué sensación experimentabas en ese momento? Aquí nos referimos a lo que sentías de manera general (cuerpo y mente). Esto es más sencillo que una emoción, sólo debes identificar por ahora qué tan desagradable era y si experimentabas mucha o poca energía. Ubica lo que sentías en el siguiente tablero1 que probablemente ya lo conozcas de otras lecciones. 1. Marc Bracket, mood meter, Yale Center of Emotional Intelligence en http://ei.yale.edu/mood-meter-overview/ Para usarlo, lo único que tienes que saber es que a partir del centro: • Si te mueves a la derecha y conforme avances quiere decir que la sensación era más agradable. • Si te mueves a la izquierda y conforme avances quiere decir que la sensación era más desagradable. • Si te mueves hacia arriba y conforme avances significa que sentías más energía. • Si te mueves hacia abajo y conforme avances significa que sentías poca energía.
  • 2. Lección 11. Estrategias para entrenar las emociones Autoconocimiento2 II. ¿Qué emoción consideras se relaciona con lo que sentías en ese momento? III. ¿Qué hiciste o qué dijiste? 2. Estrategias útiles para los momentos en que nos sentimos mal. En equipos de tres personas discutan y anoten en la tabla corres- pondiente qué estrategias podrían ser útiles para manejar los mo- mentos en que nos sentimos mal. Cuadrante rojo Cuando se tiene una sensación desagradable y con mucha energía. Algunas de las emociones que se pueden experimentar son: Inquietud, irritabilidad, preocupación, enojo, frustración, susto, ira, indignación. Estrategias útiles Anoten aquí sus propuestas. Ejemplo: 1. Aprender a calmarme. 2. Atender las sensaciones físicas de mi cuerpo. Cuadrante azul Cuando se tiene una sensación desagradable y con poca energía. Algunas de las emociones que se pueden experimentar son: Tristeza, aburrimiento, desaliento, pesimismo, decepción, desamor, desgana, nostalgia. Estrategias útiles Anoten aquí sus propuestas. Ejemplo: 1. Hacer ejercicio. 2. Hablar con un amigo.
  • 3. ¿Qué haces cuando te sientes mal? Autoconocimiento 3 3. Cuando vuelvas a sentir la emoción que recordaste en la activi- dad 1, ¿qué estrategia utilizarías para manejar mejor la situación? Explica por qué. Resumen: Cuando aprendemos a identificar lo que sentimos y a nombrar las emociones que experimentamos, estamos construyendo el prin- cipio de la inteligencia emocional. A partir de este conocimiento, podemos aplicar estrategias para mantener o aumentar algunas emociones y para disminuir o cambiar otras. Cuando se trata de emociones que no se sienten bien y tienen un alto nivel de energía, como el enojo o la frustración, es útil hacer una pausa y tomar dis- tancia para elegir cómo responder. Podemos utilizar estrategias como atender las sensaciones del cuerpo, aprender a calmarnos y reinterpretar la situación. Cuando sentimos emociones como el aburrimiento o la tristeza podemos activarnos, hablar con nues- tros amigos, salir a caminar y cambiar nuestro punto de vista. Conocer distintas estrategias de regulación emocional es como tener una caja de herramientas para sentirnos mejor cuando lo necesitamos.
  • 4. Lección 11. Estrategias para entrenar las emociones Autoconocimiento4 Para tu vida diaria Llena la tarjeta MEROP para trabajar esta semana. Piensa en una meta y escribe un plan utilizando alguna estrategia de regulación emocional y aplícalo cuando sientas la emoción que mencionaste en la actividad 1. GLOSARIO Estrategia de regulación emocional. Se refiere a acciones o procesos que buscan regular la intensidad, duración, frecuencia o forma de responder ante las emociones para favorecer el bienestar personal, el aprendizaje, la convivencia y el logro de metas.2 2. J. Gross (2015), Emotion Regulation: Current Status and Future Prospects. Psychological Inquiry, 26(1), 1–26. http://doi.org/10.1080/1047840X.2014.940781 ¿Quieres saber más? Puedes ver el video con las recomendaciones que nos da Elsa Pun- set para no ser controlados por la ira. Hacer una pausa, buscar un entorno tranquilo y hacer ejercicio son algunas de las estrategias que nos propone para poder tomar decisiones más conscientes y constructivas para todos. Búscalo en YouTube como “Ira Elsa Punset” o haz clic aquí.