SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Fracciones
Una fracción, en general, es la
expresión de una cantidad dividida
por otra, y una fracción
propia representa las partes que
tomamos de un todo.
El ejemplo clásico es el de un queso que partimos en porciones. En el dibujo,
hemos hecho 8 porciones, 3 rosas y 5 verdes.

Las partes que tomamos ( 3 ó 5 ) se llaman numerador y las partes en que
dividimos el queso ( 8 ) denominador.

Si tomamos las 3 rosas, representan 3
porciones de las ocho en las que hemos
dividido el queso, es decir 3 / 8 del
queso,
y si tomamos las 5 verdes, representan 5
porciones de las ocho en las que hemos
dividido el queso, es decir 5 / 8 del
queso.
Para leer una fracción, el numerador se lee normalmente pero, como veremos a continuación, el denominador tiene una forma especial de leerse.

Denominador

Lectura

Ejemplos

2

medios

5 / 2 = cinco medios

3

tercios

2 / 3 = dos tercios

4

cuartos

3 / 4 = tres cuartos

5

quintos

4 / 5 = cuatro quintos

6

sextos

5 / 6 = cinco sextos

7

séptimos

6 / 7 = seis séptimos

8

octavos

7 / 8 = siete octavos

9

novenos

8 / 9 = ocho novenos

10

décimos

9 / 10 = nueve décimos

mayor de 10

Se agrega al número
la terminación avos

10 / 11 = diez onceavos
Clasificación De Las Fracciones

Las fracciones se pueden clasificar de distintas formas; en la siguiente tabla
se muestran las características de las más importantes.
Tipo

Características

Ejemplos

Propia

El numerador es menor
que el denominador

1 / 2, 7 / 9

Impropia

El numerador es mayor que
el denominador

4 / 3, 5 / 2

Homogéneas

Tienen el mismo
denominador

2 / 5, 4 / 5

Heterogéneas

Tienen distinto
denominador

3 / 7, 2 / 8

Entera

El numerador es igual al
denominador;
representan un entero

6/6=1

Equivalentes

Cuando tienen el mismo
valor.
Dos fracciones son
equivalentes
si son iguales sus productos
cruzados

2/3y4/6
2x6=3x4
Si en una fracción multiplicamos o dividimos el numerador y
el denominador por un mismo numero, obtenemos una
fracción equivalente a la primera,pues ambas tienen el mismo
valor. Por ejemplo:

1

(1 x
4)

—

—
—
—

2

=

(2 x
4)

3

4

=

—

8

=

0,5
;

(3 :
3)

—

—
—
—

15

=

(15
: 3)

1

=

—

5

=

0,2
Simplificar o Reducir una fracción consiste en
hallar la fracción equivalente más pequeña
posible; para ello, lo primero que hacemos es
buscar el mayor número que divide
exactamente (resto = 0) al numerador y al
denominador (mayor divisor común) y después
dividimos el numerador y el denominador por
este mayor divisor común, ya que como hemos
visto antes, dividiendo el numerador y el
denominador de una fracción por un mismo
número obtenemos una fracción equivalente
(de igual valor).
Por ejemplo: Simplificar 30/42
Los números que dividen exactamente a 30
(divisores) son: 2, 3, 5, 6, 10 y 15.
Los números que dividen exactamente a 42
(divisores) son: 2, 3, 6, 7, 14 y 21.
Los divisores comunes a ambos son 2, 3 y 6. El
mayor divisor común es 6, por tanto, dividimos
numerador y denominador por 6.
Suma Y Resta De Fracciones
Si las fracciones tienen el mismo denominador (homogéneas), se suman o restan los numeradores y se pone el mismo denominador.
Ejemplo:

2

3

—

6

+

(3 +
2)

—

—
—
—

6

=

6

5

=

—

6

2

5

;

—

7

–

(5 –
2)

—

—
—
—

7

=

7

3

=

—

7
Si las fracciones tienen distinto denominador
(heterogéneas), lo primero que tenemos que
hacer es igualar los denominadores. Para
conseguirlo, buscamos dos fracciones
equivalentes a las dadas, multiplicando el
numerador y el denominador de cada una de
ellas por el denominador de la otra. Una vez
obtenido el mismo denominador, procedemos
como en el caso anterior, sumamos los
numeradores y ponemos el denominador
común.

2
—
5

(2 x
7)

3
+

—
7

=

(3 x
5)

14

15

29

——
+
—

——
=
—

—— +

—— =

——

(5 x
7)

(7 x
5)

35

35

35
Multiplicación De Fracciones
El producto de varias fracciones es igual a otra fracción que tiene por numerador el producto de los
numeradores y por denominador el producto de los denominadores.
Ejemplo:

3

—

4

2

4

x

—

5

x

(3 x
4x
2)

—

——
——

3

=

(4 x
5x
3)

24

=

——

60

2
sim
plific =
ando

—

5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracciones
FraccionesFracciones
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.comActividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
proyectoaristoteles
 
Tema 7: Las fracciones
Tema 7: Las fraccionesTema 7: Las fracciones
Tema 7: Las fracciones
rodri6666
 
Sumas Y Restas De Fracciones(Listo)
Sumas Y Restas De Fracciones(Listo)Sumas Y Restas De Fracciones(Listo)
Sumas Y Restas De Fracciones(Listo)
guestab1fcf
 
Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
jaime martinez
 
Fracciones 6to2015
Fracciones 6to2015Fracciones 6to2015
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
asaeljaom8
 
Numeros racionales fracciones
Numeros racionales fraccionesNumeros racionales fracciones
Numeros racionales fracciones
Perez Kyria
 
Tema6 las fracciones
Tema6 las fraccionesTema6 las fracciones
Tema6 las fracciones
mayka18
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
Max Fuentes Ascencio
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
uabc
 
Números racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionariosNúmeros racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionarios
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
RECURSOSEP
 
06ex fracciones t
06ex fracciones t 06ex fracciones t
06ex fracciones t
juanorestes
 
Las fracciones 3 basico
Las  fracciones 3 basicoLas  fracciones 3 basico
Las fracciones 3 basico
Hugo Pérez Becker
 
Fracciones y números mixtos
Fracciones y números mixtosFracciones y números mixtos
Fracciones y números mixtos
rosaurorita
 
Suma y resta de fracciones heterogeneas
Suma y resta de fracciones heterogeneasSuma y resta de fracciones heterogeneas
Suma y resta de fracciones heterogeneas
Celiann Donis
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
guestb2de35
 
Fracciones.gua
Fracciones.guaFracciones.gua
Fracciones.gua
Nataly Guarin
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Ximena Bastias
 

La actualidad más candente (20)

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.comActividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
 
Tema 7: Las fracciones
Tema 7: Las fraccionesTema 7: Las fracciones
Tema 7: Las fracciones
 
Sumas Y Restas De Fracciones(Listo)
Sumas Y Restas De Fracciones(Listo)Sumas Y Restas De Fracciones(Listo)
Sumas Y Restas De Fracciones(Listo)
 
Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
 
Fracciones 6to2015
Fracciones 6to2015Fracciones 6to2015
Fracciones 6to2015
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
 
Numeros racionales fracciones
Numeros racionales fraccionesNumeros racionales fracciones
Numeros racionales fracciones
 
Tema6 las fracciones
Tema6 las fraccionesTema6 las fracciones
Tema6 las fracciones
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Números racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionariosNúmeros racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionarios
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
06ex fracciones t
06ex fracciones t 06ex fracciones t
06ex fracciones t
 
Las fracciones 3 basico
Las  fracciones 3 basicoLas  fracciones 3 basico
Las fracciones 3 basico
 
Fracciones y números mixtos
Fracciones y números mixtosFracciones y números mixtos
Fracciones y números mixtos
 
Suma y resta de fracciones heterogeneas
Suma y resta de fracciones heterogeneasSuma y resta de fracciones heterogeneas
Suma y resta de fracciones heterogeneas
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
 
Fracciones.gua
Fracciones.guaFracciones.gua
Fracciones.gua
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 

Destacado

Mapa conceptual fracciones
Mapa conceptual fraccionesMapa conceptual fracciones
Mapa conceptual fracciones
javier pedroza
 
Mapas conceptuales 3 a sesion.
Mapas conceptuales  3 a sesion.Mapas conceptuales  3 a sesion.
Mapas conceptuales 3 a sesion.
Mario_85
 
Mapa conceptual numeros decimales
Mapa conceptual numeros decimalesMapa conceptual numeros decimales
Mapa conceptual numeros decimalesHaimar Castillo
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nory751
 
Propiedades de las operaciones aritmeticas y algoritmos
Propiedades de las operaciones aritmeticas y algoritmosPropiedades de las operaciones aritmeticas y algoritmos
Propiedades de las operaciones aritmeticas y algoritmos
issabel17
 
origen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellanaorigen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellana
kayris
 
2. como leer y escribir fracciones
2.  como leer y escribir fracciones2.  como leer y escribir fracciones
2. como leer y escribir fracciones
cursosmatpro
 

Destacado (7)

Mapa conceptual fracciones
Mapa conceptual fraccionesMapa conceptual fracciones
Mapa conceptual fracciones
 
Mapas conceptuales 3 a sesion.
Mapas conceptuales  3 a sesion.Mapas conceptuales  3 a sesion.
Mapas conceptuales 3 a sesion.
 
Mapa conceptual numeros decimales
Mapa conceptual numeros decimalesMapa conceptual numeros decimales
Mapa conceptual numeros decimales
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Propiedades de las operaciones aritmeticas y algoritmos
Propiedades de las operaciones aritmeticas y algoritmosPropiedades de las operaciones aritmeticas y algoritmos
Propiedades de las operaciones aritmeticas y algoritmos
 
origen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellanaorigen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellana
 
2. como leer y escribir fracciones
2.  como leer y escribir fracciones2.  como leer y escribir fracciones
2. como leer y escribir fracciones
 

Similar a Las fracciones

Aprende las fracciones
Aprende las fraccionesAprende las fracciones
Aprende las fracciones
Sarangerel Lara
 
Fracciones2
Fracciones2Fracciones2
Fracciones2
lourdescortes
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
jclic
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
GENERALIDADES FRACCIONES
GENERALIDADES FRACCIONESGENERALIDADES FRACCIONES
GENERALIDADES FRACCIONES
Carlos Campaña Montenegro
 
Fracciones
Fracciones Fracciones
Fracciones
Eder Nuñez Ochoa
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
guitarra_roja
 
La fraccion como_parte_del_todo
La fraccion como_parte_del_todoLa fraccion como_parte_del_todo
La fraccion como_parte_del_todo
Lina M
 
Fracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes czFracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes cz
carmenlz
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Allison Contreras
 
Tema 6. Las fracciones
Tema 6. Las fraccionesTema 6. Las fracciones
Tema 6. Las fracciones
manueldl123
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
3 mathematic09
3 mathematic093 mathematic09
3 mathematic09
Jesús David Cardona
 
Fracciones.caroline reyes
Fracciones.caroline reyesFracciones.caroline reyes
Fracciones.caroline reyes
Caroline Reyes
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
avlvertigo1616
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
edwinpb
 
Destrezas%20 básicas%20de%20matemáticas[1] (1) (1)
Destrezas%20 básicas%20de%20matemáticas[1] (1) (1)Destrezas%20 básicas%20de%20matemáticas[1] (1) (1)
Destrezas%20 básicas%20de%20matemáticas[1] (1) (1)
Fredo Rivera
 
Publicación triptico
Publicación tripticoPublicación triptico
Publicación triptico
Kely_dr
 
Tema 6: Las fracciones
Tema 6: Las fraccionesTema 6: Las fracciones
Tema 6: Las fracciones
virolivares2003
 
Fracx vivy
Fracx vivyFracx vivy
Fracx vivy
cgviviana
 

Similar a Las fracciones (20)

Aprende las fracciones
Aprende las fraccionesAprende las fracciones
Aprende las fracciones
 
Fracciones2
Fracciones2Fracciones2
Fracciones2
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
 
GENERALIDADES FRACCIONES
GENERALIDADES FRACCIONESGENERALIDADES FRACCIONES
GENERALIDADES FRACCIONES
 
Fracciones
Fracciones Fracciones
Fracciones
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
La fraccion como_parte_del_todo
La fraccion como_parte_del_todoLa fraccion como_parte_del_todo
La fraccion como_parte_del_todo
 
Fracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes czFracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes cz
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Tema 6. Las fracciones
Tema 6. Las fraccionesTema 6. Las fracciones
Tema 6. Las fracciones
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
3 mathematic09
3 mathematic093 mathematic09
3 mathematic09
 
Fracciones.caroline reyes
Fracciones.caroline reyesFracciones.caroline reyes
Fracciones.caroline reyes
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Destrezas%20 básicas%20de%20matemáticas[1] (1) (1)
Destrezas%20 básicas%20de%20matemáticas[1] (1) (1)Destrezas%20 básicas%20de%20matemáticas[1] (1) (1)
Destrezas%20 básicas%20de%20matemáticas[1] (1) (1)
 
Publicación triptico
Publicación tripticoPublicación triptico
Publicación triptico
 
Tema 6: Las fracciones
Tema 6: Las fraccionesTema 6: Las fracciones
Tema 6: Las fracciones
 
Fracx vivy
Fracx vivyFracx vivy
Fracx vivy
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Las fracciones

  • 1. Las Fracciones Una fracción, en general, es la expresión de una cantidad dividida por otra, y una fracción propia representa las partes que tomamos de un todo.
  • 2. El ejemplo clásico es el de un queso que partimos en porciones. En el dibujo, hemos hecho 8 porciones, 3 rosas y 5 verdes. Las partes que tomamos ( 3 ó 5 ) se llaman numerador y las partes en que dividimos el queso ( 8 ) denominador. Si tomamos las 3 rosas, representan 3 porciones de las ocho en las que hemos dividido el queso, es decir 3 / 8 del queso, y si tomamos las 5 verdes, representan 5 porciones de las ocho en las que hemos dividido el queso, es decir 5 / 8 del queso.
  • 3. Para leer una fracción, el numerador se lee normalmente pero, como veremos a continuación, el denominador tiene una forma especial de leerse. Denominador Lectura Ejemplos 2 medios 5 / 2 = cinco medios 3 tercios 2 / 3 = dos tercios 4 cuartos 3 / 4 = tres cuartos 5 quintos 4 / 5 = cuatro quintos 6 sextos 5 / 6 = cinco sextos 7 séptimos 6 / 7 = seis séptimos 8 octavos 7 / 8 = siete octavos 9 novenos 8 / 9 = ocho novenos 10 décimos 9 / 10 = nueve décimos mayor de 10 Se agrega al número la terminación avos 10 / 11 = diez onceavos
  • 4. Clasificación De Las Fracciones Las fracciones se pueden clasificar de distintas formas; en la siguiente tabla se muestran las características de las más importantes. Tipo Características Ejemplos Propia El numerador es menor que el denominador 1 / 2, 7 / 9 Impropia El numerador es mayor que el denominador 4 / 3, 5 / 2 Homogéneas Tienen el mismo denominador 2 / 5, 4 / 5 Heterogéneas Tienen distinto denominador 3 / 7, 2 / 8 Entera El numerador es igual al denominador; representan un entero 6/6=1 Equivalentes Cuando tienen el mismo valor. Dos fracciones son equivalentes si son iguales sus productos cruzados 2/3y4/6 2x6=3x4
  • 5. Si en una fracción multiplicamos o dividimos el numerador y el denominador por un mismo numero, obtenemos una fracción equivalente a la primera,pues ambas tienen el mismo valor. Por ejemplo: 1 (1 x 4) — — — — 2 = (2 x 4) 3 4 = — 8 = 0,5 ; (3 : 3) — — — — 15 = (15 : 3) 1 = — 5 = 0,2
  • 6. Simplificar o Reducir una fracción consiste en hallar la fracción equivalente más pequeña posible; para ello, lo primero que hacemos es buscar el mayor número que divide exactamente (resto = 0) al numerador y al denominador (mayor divisor común) y después dividimos el numerador y el denominador por este mayor divisor común, ya que como hemos visto antes, dividiendo el numerador y el denominador de una fracción por un mismo número obtenemos una fracción equivalente (de igual valor). Por ejemplo: Simplificar 30/42 Los números que dividen exactamente a 30 (divisores) son: 2, 3, 5, 6, 10 y 15. Los números que dividen exactamente a 42 (divisores) son: 2, 3, 6, 7, 14 y 21. Los divisores comunes a ambos son 2, 3 y 6. El mayor divisor común es 6, por tanto, dividimos numerador y denominador por 6.
  • 7. Suma Y Resta De Fracciones Si las fracciones tienen el mismo denominador (homogéneas), se suman o restan los numeradores y se pone el mismo denominador. Ejemplo: 2 3 — 6 + (3 + 2) — — — — 6 = 6 5 = — 6 2 5 ; — 7 – (5 – 2) — — — — 7 = 7 3 = — 7
  • 8. Si las fracciones tienen distinto denominador (heterogéneas), lo primero que tenemos que hacer es igualar los denominadores. Para conseguirlo, buscamos dos fracciones equivalentes a las dadas, multiplicando el numerador y el denominador de cada una de ellas por el denominador de la otra. Una vez obtenido el mismo denominador, procedemos como en el caso anterior, sumamos los numeradores y ponemos el denominador común. 2 — 5 (2 x 7) 3 + — 7 = (3 x 5) 14 15 29 —— + — —— = — —— + —— = —— (5 x 7) (7 x 5) 35 35 35
  • 9. Multiplicación De Fracciones El producto de varias fracciones es igual a otra fracción que tiene por numerador el producto de los numeradores y por denominador el producto de los denominadores. Ejemplo: 3 — 4 2 4 x — 5 x (3 x 4x 2) — —— —— 3 = (4 x 5x 3) 24 = —— 60 2 sim plific = ando — 5