SlideShare una empresa de Scribd logo
Las habilidades de pensamiento y
su importancia en el desarrollo de
competencias comunicativas
Simposio

•Carolina López
•Zulma Garzón
•Laura Vargas
•Catalina Mora
•Lizzeth Campos
Contenido
1.   Concepto de habilidad         8. Actualidad: retos de los
2.   Concepto de competencia          profesionales      para    el
3.   Enfoque        de       las      desarrollo de competencias
     competencias                     comunicativas
4.   Concepto de habilidad de      9. Conclusiones: cómo actúan
     pensamiento                      las       habilidades      de
5.   ¿Cuáles son las habilidades      pensamiento en el desarrollo
     de pensamiento?                  de      las      competencias
                                      comunicativas
6.   Concepto de competencia
     comunicativa
7.   Habilidades comunicativas
1. Concepto de habilidad
• “Grado de competencia de un sujeto
  concreto    frente    a  un  objetivo
  determinado, es su potencial para
  adquirir      y     manejar   nuevos
  conocimientos y destrezas” (Argüelles
  D. y Nagles N., 2012)

• Permiten al individuo desempeñarse
  adecuadamente en diferentes tareas y se
  desarrollan  en    el   proceso     de
  aprendizaje.
2. Concepto de competencia
            • “Capacidad productiva de un
              individuo que se define y mide en
              términos de desempeño (logro) real
              y demostrando en determinado
              contexto de trabajo y que no resulta
              solo de la instrucción, sino de la
              experiencia      en      situaciones
              concretas de ejercicio ocupacional”
              (OIT, 2002)

            • Permite al individuo ser vigente,
              útil y eficaz en determinado
              contexto.
3. Enfoque de las competencias

                       Ser
            Saber

                    Saber
                    hacer




          Aprender a aprender
4. Concepto de habilidad de
pensamiento

• Las      habilidades      del
  pensamiento              son
  procedimientos aprendidos
  desarrollados     por     los
  estudiantes que potencian y
  facilitan la adquisición y
  producción de conocimiento
  y a su vez el desarrollo del
  aprendizaje
5. ¿Cuáles son las habilidades de
pensamiento?
6. Concepto de competencia
comunicativa

• Las     competencias     comunicativas      son
  capacidades del individuo para interactuar con
  otros por medio del lenguaje. Para ello se debe
  desarrollar la habilidad de expresarse oral y
  textualmente, de escuchar atentamente, así
  como de desempeñar una lectura adecuada.
7. Habilidades comunicativas
                P
R
                R
E
                O
C
                D
E
                U
P   ESCUCHAR          HABLAR
                C
T
                T
I
                I
V
                V
A
                A
S
                S
      LEER           ESCRIBIR
8. Actualidad: retos de los profesionales
   para el desarrollo de competencias
   comunicativas

• “La sorprendente evolución
  de la tecnología motiva
  importantes cambios en las
  formas de planear, realizar y
  evaluar     los      procesos
  educativos. Las distancias se
  acortan y el acceso a la
  información se amplía y
  simplifica    en      grandes
  proporciones” (Olarte, M.
  2003)
9. Conclusiones
• Las habilidades de pensamiento mejoran las competencias comunicativas del
  individuo al darle bases para tener una comunicación fluida en diferentes contextos.

• El ser humano se ha destacado por su ingenio y por el uso de las habilidades del
  pensamiento dentro de las competencias comunicativas, es por eso que ahora en un
  mundo competitivo hay que pulir no solamente nuestras habilidades, sino también
  incentivar la búsqueda diaria de herramientas para un mejor desarrollo del
  conocimiento.

• Las habilidades del pensamiento son procesos indispensables desarrollarlos con la
  finalidad de tener una respuesta objetiva de los distintos fenómenos de la naturaleza ,
  la sociedad y el propio pensamiento

• El pensamiento es lenguaje; lenguaje procesado en diversas categorías o tipos,
  dependiendo del nivel de comprensión del mismo lenguaje y la capacidad de
  generación y construcción de esquemas mentales o arquetipos teórico-prácticos
10. Bibliografía
• Argüelles D. y Nagles N. (2012) Estrategias para promover procesos
  de aprendizaje autónomo. Universidad EAN, 139-268.
• Sierra, G. y Vanegas, N. (2011) Construcción del Discurso: hacia la
  formación de un profesional competente en el uso del lenguaje.
  Universidad EAN, 17-82.
• Olarte, M. (2003). LA INTERCULTURALIDAD HOY, COMO
  TENDENCIA EDUCATIVA. (Spanish). Revista Panamericana De
  Pedagogía: Saberes Y Quehaceres Del Pedagogo, (4), 77-94.
Las habilidades de pensamiento y su importancia en el desarrollo de competencias comunicativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Efrain Laura Vargas
 
Contexto de investigacion
Contexto de investigacionContexto de investigacion
Contexto de investigacion
Alejandra Gallego
 
Escala de actitudes
Escala de actitudesEscala de actitudes
Escala de actitudes
Fabiola Arevalo
 
La naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientificoLa naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientifico
angel cisneros
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupalEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
Carla Serrano
 
El bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academicoEl bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academico
SaRiita EspiiNosa
 
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnosPorque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
MARITZA GARZA
 
Cuadro de Análisis
Cuadro de AnálisisCuadro de Análisis
Cuadro de Análisisvenuz_fer
 
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didácticajuankramirez
 
Cuestionario desarrollo humano
Cuestionario desarrollo humanoCuestionario desarrollo humano
Cuestionario desarrollo humano
Edwin Jesús Martin Estrada
 
Encuesta Deserción Escolar
Encuesta Deserción EscolarEncuesta Deserción Escolar
Encuesta Deserción Escolar
KATHERUIZ_10
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaRuben Omar Con Vaz
 
Valoración aspectos positivos y negativos
Valoración aspectos positivos y negativosValoración aspectos positivos y negativos
Valoración aspectos positivos y negativosalexalzate
 
Contenidos procedimentales
Contenidos procedimentalesContenidos procedimentales
Contenidos procedimentales
Francisco Leon
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
Ileana Pech Gongora
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
devy flores
 
Metodo interpretativo
Metodo interpretativoMetodo interpretativo
Metodo interpretativo
Jose Manue Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Contexto de investigacion
Contexto de investigacionContexto de investigacion
Contexto de investigacion
 
Escala de actitudes
Escala de actitudesEscala de actitudes
Escala de actitudes
 
La naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientificoLa naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientifico
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupalEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
 
El bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academicoEl bajo rendimiento academico
El bajo rendimiento academico
 
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnosPorque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
 
Cuadro de Análisis
Cuadro de AnálisisCuadro de Análisis
Cuadro de Análisis
 
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
 
Ejemplo de guión de entrevista estructurada
Ejemplo de guión de entrevista estructuradaEjemplo de guión de entrevista estructurada
Ejemplo de guión de entrevista estructurada
 
Cuestionario desarrollo humano
Cuestionario desarrollo humanoCuestionario desarrollo humano
Cuestionario desarrollo humano
 
Encuesta Deserción Escolar
Encuesta Deserción EscolarEncuesta Deserción Escolar
Encuesta Deserción Escolar
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
Valoración aspectos positivos y negativos
Valoración aspectos positivos y negativosValoración aspectos positivos y negativos
Valoración aspectos positivos y negativos
 
Contenidos procedimentales
Contenidos procedimentalesContenidos procedimentales
Contenidos procedimentales
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
 
El Cognoscitivismo
El  CognoscitivismoEl  Cognoscitivismo
El Cognoscitivismo
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
 
Metodo interpretativo
Metodo interpretativoMetodo interpretativo
Metodo interpretativo
 

Similar a Las habilidades de pensamiento y su importancia en el desarrollo de competencias comunicativas

Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicasalju37
 
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]jpjpinsan
 
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13maas1979
 
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13maas1979
 
Marco_Aldape_Competencias_Sistémicas act._13
Marco_Aldape_Competencias_Sistémicas act._13Marco_Aldape_Competencias_Sistémicas act._13
Marco_Aldape_Competencias_Sistémicas act._13maas3179
 
1. maila ebaluaketa tresnak
1. maila ebaluaketa tresnak1. maila ebaluaketa tresnak
1. maila ebaluaketa tresnaktutorepatxi
 
Ent1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBCEnt1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBC
ItzzTml
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Competenciassssss.pptx
Competenciassssss.pptxCompetenciassssss.pptx
Competenciassssss.pptx
GabyRF2
 
Competencias.docx
Competencias.docxCompetencias.docx
Competencias.docx
Elcarmen22340SJB
 
Enfoque por competencias l.guerrero ccesa007
Enfoque por competencias l.guerrero  ccesa007Enfoque por competencias l.guerrero  ccesa007
Enfoque por competencias l.guerrero ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enfoqueporcompetencias luisguerrero
Enfoqueporcompetencias luisguerreroEnfoqueporcompetencias luisguerrero
Enfoqueporcompetencias luisguerrero
Roque Gonzales
 
Espacio común y competencias
Espacio común y competenciasEspacio común y competencias
Espacio común y competenciascarmencedilloixta
 
Perfil Por Competencias
Perfil Por CompetenciasPerfil Por Competencias
Perfil Por Competencias
Universidad del Zulia
 
Formacion Por Competencia
Formacion Por CompetenciaFormacion Por Competencia
Formacion Por Competenciaguest9c7d66
 
Formacion Por Competencia
Formacion Por CompetenciaFormacion Por Competencia
Formacion Por Competenciaguest9c7d66
 

Similar a Las habilidades de pensamiento y su importancia en el desarrollo de competencias comunicativas (20)

Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
Competenciasbasicas 1225494724836811-9[1]
 
Competenciasbasicas
Competenciasbasicas Competenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
 
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
 
Marco_Aldape_Competencias_Sistémicas act._13
Marco_Aldape_Competencias_Sistémicas act._13Marco_Aldape_Competencias_Sistémicas act._13
Marco_Aldape_Competencias_Sistémicas act._13
 
1. maila ebaluaketa tresnak
1. maila ebaluaketa tresnak1. maila ebaluaketa tresnak
1. maila ebaluaketa tresnak
 
Tipos de competencias
Tipos de competenciasTipos de competencias
Tipos de competencias
 
Ent1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBCEnt1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBC
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Competenciassssss.pptx
Competenciassssss.pptxCompetenciassssss.pptx
Competenciassssss.pptx
 
Competencias.docx
Competencias.docxCompetencias.docx
Competencias.docx
 
Enfoque por competencias l.guerrero ccesa007
Enfoque por competencias l.guerrero  ccesa007Enfoque por competencias l.guerrero  ccesa007
Enfoque por competencias l.guerrero ccesa007
 
Enfoqueporcompetencias luisguerrero
Enfoqueporcompetencias luisguerreroEnfoqueporcompetencias luisguerrero
Enfoqueporcompetencias luisguerrero
 
Espacio común y competencias
Espacio común y competenciasEspacio común y competencias
Espacio común y competencias
 
Tomás Sánchez Iniesta 2009
Tomás Sánchez Iniesta 2009Tomás Sánchez Iniesta 2009
Tomás Sánchez Iniesta 2009
 
Enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
Enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)Enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
Enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
 
Perfil Por Competencias
Perfil Por CompetenciasPerfil Por Competencias
Perfil Por Competencias
 
Formacion Por Competencia
Formacion Por CompetenciaFormacion Por Competencia
Formacion Por Competencia
 
Formacion Por Competencia
Formacion Por CompetenciaFormacion Por Competencia
Formacion Por Competencia
 

Las habilidades de pensamiento y su importancia en el desarrollo de competencias comunicativas

  • 1. Las habilidades de pensamiento y su importancia en el desarrollo de competencias comunicativas Simposio •Carolina López •Zulma Garzón •Laura Vargas •Catalina Mora •Lizzeth Campos
  • 2. Contenido 1. Concepto de habilidad 8. Actualidad: retos de los 2. Concepto de competencia profesionales para el 3. Enfoque de las desarrollo de competencias competencias comunicativas 4. Concepto de habilidad de 9. Conclusiones: cómo actúan pensamiento las habilidades de 5. ¿Cuáles son las habilidades pensamiento en el desarrollo de pensamiento? de las competencias comunicativas 6. Concepto de competencia comunicativa 7. Habilidades comunicativas
  • 3. 1. Concepto de habilidad • “Grado de competencia de un sujeto concreto frente a un objetivo determinado, es su potencial para adquirir y manejar nuevos conocimientos y destrezas” (Argüelles D. y Nagles N., 2012) • Permiten al individuo desempeñarse adecuadamente en diferentes tareas y se desarrollan en el proceso de aprendizaje.
  • 4. 2. Concepto de competencia • “Capacidad productiva de un individuo que se define y mide en términos de desempeño (logro) real y demostrando en determinado contexto de trabajo y que no resulta solo de la instrucción, sino de la experiencia en situaciones concretas de ejercicio ocupacional” (OIT, 2002) • Permite al individuo ser vigente, útil y eficaz en determinado contexto.
  • 5. 3. Enfoque de las competencias Ser Saber Saber hacer Aprender a aprender
  • 6. 4. Concepto de habilidad de pensamiento • Las habilidades del pensamiento son procedimientos aprendidos desarrollados por los estudiantes que potencian y facilitan la adquisición y producción de conocimiento y a su vez el desarrollo del aprendizaje
  • 7. 5. ¿Cuáles son las habilidades de pensamiento?
  • 8. 6. Concepto de competencia comunicativa • Las competencias comunicativas son capacidades del individuo para interactuar con otros por medio del lenguaje. Para ello se debe desarrollar la habilidad de expresarse oral y textualmente, de escuchar atentamente, así como de desempeñar una lectura adecuada.
  • 9. 7. Habilidades comunicativas P R R E O C D E U P ESCUCHAR HABLAR C T T I I V V A A S S LEER ESCRIBIR
  • 10. 8. Actualidad: retos de los profesionales para el desarrollo de competencias comunicativas • “La sorprendente evolución de la tecnología motiva importantes cambios en las formas de planear, realizar y evaluar los procesos educativos. Las distancias se acortan y el acceso a la información se amplía y simplifica en grandes proporciones” (Olarte, M. 2003)
  • 11. 9. Conclusiones • Las habilidades de pensamiento mejoran las competencias comunicativas del individuo al darle bases para tener una comunicación fluida en diferentes contextos. • El ser humano se ha destacado por su ingenio y por el uso de las habilidades del pensamiento dentro de las competencias comunicativas, es por eso que ahora en un mundo competitivo hay que pulir no solamente nuestras habilidades, sino también incentivar la búsqueda diaria de herramientas para un mejor desarrollo del conocimiento. • Las habilidades del pensamiento son procesos indispensables desarrollarlos con la finalidad de tener una respuesta objetiva de los distintos fenómenos de la naturaleza , la sociedad y el propio pensamiento • El pensamiento es lenguaje; lenguaje procesado en diversas categorías o tipos, dependiendo del nivel de comprensión del mismo lenguaje y la capacidad de generación y construcción de esquemas mentales o arquetipos teórico-prácticos
  • 12. 10. Bibliografía • Argüelles D. y Nagles N. (2012) Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo. Universidad EAN, 139-268. • Sierra, G. y Vanegas, N. (2011) Construcción del Discurso: hacia la formación de un profesional competente en el uso del lenguaje. Universidad EAN, 17-82. • Olarte, M. (2003). LA INTERCULTURALIDAD HOY, COMO TENDENCIA EDUCATIVA. (Spanish). Revista Panamericana De Pedagogía: Saberes Y Quehaceres Del Pedagogo, (4), 77-94.