SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico Nacional
 Escuela Superior de Cómputo




   Cuadro de Análisis


Karla Fernanda Solís González
         Grupo 1CV9
Tópicos de           La Crónica                La Sociedad de                    Ciencia
    Análisis                                       la Ignorancia                  Tecnología y
                                                                                   Sociedad
C. Y T. en el       El contar con los            El tener mas                  La sociedad al tener una
                    suficientes conocimientos    conocimiento nos hace         cultura científico-
desarrollo social   te ayuda a fomentar y        darnos cuenta que hay         tecnológica podrá
                    generar conciencia de los    mucho más cosas por           desarrollarse ya que el
                    problemas que afectan a      descubrir, lo cual nos hace   conocimiento implica
                    la humanidad.                cada vez más ignorantes.      poder.

Nuevo esquemas      Es necesario fomentar        Cada nuevo                    La sociedad debe tener los
                    juegos creativos desde una   descubrimiento debe           suficientes conocimientos
de intervención     edad temprana y generar      tomarse como un               científicos y tecnológicos
social              incentivos para los          insentivo para descubrir      para poder participar en
                    jóvenes , como empleos.      nuevas cosas.                 las decisiones y de ésta
                                                                               manera que sean tomadas
                                                                               democráticamente.

Papel de las        Se creo el proyecto          Incrementar el                Que la cultura científico-
                    GEOSET para ayudar a los     conocimiento de los           tecnológica se difunda en
escuelas            maestros a dar mejores       estudiantes y fomentar la     la sociedad para que cada
                    clases. Divulgando las       investigación                 ser humano pueda tener
                    mejores ideas de                                           una participación en su
                    profesores a través de                                     cultura.
                    internet.

Modelos C. y T.     Se debe tener una            Además de basarse en el       Aplicación del
                    creatividad sin fronteras    conocimiento se debe          conocimiento para la
                                                 tener sentido de justicia,    resolución de los distintos
                                                 determinación,                problemas sociales.
                                                 autocontención y
                                                 prudencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Free TIC
 
Etapas de un diseño de investigacion
Etapas de un diseño de investigacionEtapas de un diseño de investigacion
Etapas de un diseño de investigacion
tecnicasuba
 
El Conocimiento Científico y Empirico
El Conocimiento Científico y EmpiricoEl Conocimiento Científico y Empirico
El Conocimiento Científico y Empirico
elvincapellan620
 
La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)
Elita0278
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena
 
Qué es una tesis
Qué es una tesisQué es una tesis
Qué es una tesis
UGEL CASTILLA
 
La sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrolloLa sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrollo
Bryan Quiel
 
“Fichas de Contenido”
“Fichas de Contenido”“Fichas de Contenido”
“Fichas de Contenido”
Wenceslao Verdugo Rojas
 
107 pc 2023-1 Ajustado.pdf
107 pc 2023-1 Ajustado.pdf107 pc 2023-1 Ajustado.pdf
107 pc 2023-1 Ajustado.pdf
Aisa67
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Oscar Caceres
 
Ensayo sobre investigacion
Ensayo  sobre investigacionEnsayo  sobre investigacion
Ensayo sobre investigacion
Luisa Fernanda Saavedra Larios
 
Discurso campaña política
Discurso campaña políticaDiscurso campaña política
Discurso campaña política
Jose Luis Redondo
 
Mapa conceptual contabilidad
Mapa conceptual contabilidadMapa conceptual contabilidad
Mapa conceptual contabilidad
KATTERINNE VASQUEZ
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de EncuestaTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
Marcos Román González
 
Diferencias entre empresa pública y empresa privada
Diferencias entre empresa pública y empresa privadaDiferencias entre empresa pública y empresa privada
Diferencias entre empresa pública y empresa privada
RobertoEnrique_Rincon
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
César Calizaya
 
Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.
Alejandro Garrido Caballero
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
apostolnegro
 
Ensayo El Conocimiento
Ensayo El ConocimientoEnsayo El Conocimiento
Ensayo El Conocimiento
minero
 

La actualidad más candente (20)

Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Postpositivismo
 
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993
 
Etapas de un diseño de investigacion
Etapas de un diseño de investigacionEtapas de un diseño de investigacion
Etapas de un diseño de investigacion
 
El Conocimiento Científico y Empirico
El Conocimiento Científico y EmpiricoEl Conocimiento Científico y Empirico
El Conocimiento Científico y Empirico
 
La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)La importancia de la comunicacion (conclusion)
La importancia de la comunicacion (conclusion)
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 
Qué es una tesis
Qué es una tesisQué es una tesis
Qué es una tesis
 
La sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrolloLa sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrollo
 
“Fichas de Contenido”
“Fichas de Contenido”“Fichas de Contenido”
“Fichas de Contenido”
 
107 pc 2023-1 Ajustado.pdf
107 pc 2023-1 Ajustado.pdf107 pc 2023-1 Ajustado.pdf
107 pc 2023-1 Ajustado.pdf
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
 
Ensayo sobre investigacion
Ensayo  sobre investigacionEnsayo  sobre investigacion
Ensayo sobre investigacion
 
Discurso campaña política
Discurso campaña políticaDiscurso campaña política
Discurso campaña política
 
Mapa conceptual contabilidad
Mapa conceptual contabilidadMapa conceptual contabilidad
Mapa conceptual contabilidad
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de EncuestaTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
 
Diferencias entre empresa pública y empresa privada
Diferencias entre empresa pública y empresa privadaDiferencias entre empresa pública y empresa privada
Diferencias entre empresa pública y empresa privada
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
 
Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
 
Ensayo El Conocimiento
Ensayo El ConocimientoEnsayo El Conocimiento
Ensayo El Conocimiento
 

Destacado

Facultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria normaFacultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria norma
Ronald Sotelo Saavedra
 
Proceso de atención de enfermería Quemado
Proceso de atención de enfermería QuemadoProceso de atención de enfermería Quemado
Proceso de atención de enfermería Quemado
SammyAndy1196
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
Diagnostico de enfermeria -------- doc
Diagnostico de enfermeria -------- docDiagnostico de enfermeria -------- doc
Diagnostico de enfermeria -------- doc
Zenaida Reyes Rios
 
Diagnostico NANDA, NIC - NOC Nueva Versión: https://es.slideshare.net/Robert...
Diagnostico NANDA, NIC - NOC  Nueva Versión: https://es.slideshare.net/Robert...Diagnostico NANDA, NIC - NOC  Nueva Versión: https://es.slideshare.net/Robert...
Diagnostico NANDA, NIC - NOC Nueva Versión: https://es.slideshare.net/Robert...
Roberto Alfonso Suárez
 
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
victorino66 palacios
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
victorino66 palacios
 

Destacado (7)

Facultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria normaFacultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria norma
 
Proceso de atención de enfermería Quemado
Proceso de atención de enfermería QuemadoProceso de atención de enfermería Quemado
Proceso de atención de enfermería Quemado
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
Diagnostico de enfermeria -------- doc
Diagnostico de enfermeria -------- docDiagnostico de enfermeria -------- doc
Diagnostico de enfermeria -------- doc
 
Diagnostico NANDA, NIC - NOC Nueva Versión: https://es.slideshare.net/Robert...
Diagnostico NANDA, NIC - NOC  Nueva Versión: https://es.slideshare.net/Robert...Diagnostico NANDA, NIC - NOC  Nueva Versión: https://es.slideshare.net/Robert...
Diagnostico NANDA, NIC - NOC Nueva Versión: https://es.slideshare.net/Robert...
 
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
 
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
 

Similar a Cuadro de Análisis

Cuadro
CuadroCuadro
Sociedad d el conocimiento
Sociedad d el conocimientoSociedad d el conocimiento
Sociedad d el conocimiento
Eriika Olan
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Carlos Lopez
 
TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7
DayanaOlaya7
 
Tic
TicTic
Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
evanita345
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
8educacion
 
Habilidades de aprendizaje
Habilidades de aprendizajeHabilidades de aprendizaje
Habilidades de aprendizaje
Rodrigo Rivera
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
nelsonhernandez2000
 
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOLA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Sara Punto
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
Isalia Caballero Jimenez
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
magalymilagros
 
Sociedad del conocimiento tic sic
Sociedad del conocimiento tic sicSociedad del conocimiento tic sic
Sociedad del conocimiento tic sic
cesarjosevv
 
Trabajo en equipo edgar morín en marcha
Trabajo en equipo edgar morín en marchaTrabajo en equipo edgar morín en marcha
Trabajo en equipo edgar morín en marcha
EdgarA EscobarB
 
Presentación1 [autoguardado]
Presentación1 [autoguardado]Presentación1 [autoguardado]
Presentación1 [autoguardado]
maziell
 
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptxTC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
Jaime Pulgarin
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
mir1986
 
Habilidades de aprendizaje
Habilidades de aprendizajeHabilidades de aprendizaje
Habilidades de aprendizaje
Rodrigo Rivera
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
mir1986
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
mir1986
 

Similar a Cuadro de Análisis (20)

Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Sociedad d el conocimiento
Sociedad d el conocimientoSociedad d el conocimiento
Sociedad d el conocimiento
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7TrabajoColaborativo-Grupo7
TrabajoColaborativo-Grupo7
 
Tic
TicTic
Tic
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
 
Habilidades de aprendizaje
Habilidades de aprendizajeHabilidades de aprendizaje
Habilidades de aprendizaje
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOLA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
 
Sociedad del conocimiento tic sic
Sociedad del conocimiento tic sicSociedad del conocimiento tic sic
Sociedad del conocimiento tic sic
 
Trabajo en equipo edgar morín en marcha
Trabajo en equipo edgar morín en marchaTrabajo en equipo edgar morín en marcha
Trabajo en equipo edgar morín en marcha
 
Presentación1 [autoguardado]
Presentación1 [autoguardado]Presentación1 [autoguardado]
Presentación1 [autoguardado]
 
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptxTC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Habilidades de aprendizaje
Habilidades de aprendizajeHabilidades de aprendizaje
Habilidades de aprendizaje
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Cuadro de Análisis

  • 1. Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo Cuadro de Análisis Karla Fernanda Solís González Grupo 1CV9
  • 2. Tópicos de La Crónica La Sociedad de Ciencia Análisis la Ignorancia Tecnología y Sociedad C. Y T. en el El contar con los El tener mas La sociedad al tener una suficientes conocimientos conocimiento nos hace cultura científico- desarrollo social te ayuda a fomentar y darnos cuenta que hay tecnológica podrá generar conciencia de los mucho más cosas por desarrollarse ya que el problemas que afectan a descubrir, lo cual nos hace conocimiento implica la humanidad. cada vez más ignorantes. poder. Nuevo esquemas Es necesario fomentar Cada nuevo La sociedad debe tener los juegos creativos desde una descubrimiento debe suficientes conocimientos de intervención edad temprana y generar tomarse como un científicos y tecnológicos social incentivos para los insentivo para descubrir para poder participar en jóvenes , como empleos. nuevas cosas. las decisiones y de ésta manera que sean tomadas democráticamente. Papel de las Se creo el proyecto Incrementar el Que la cultura científico- GEOSET para ayudar a los conocimiento de los tecnológica se difunda en escuelas maestros a dar mejores estudiantes y fomentar la la sociedad para que cada clases. Divulgando las investigación ser humano pueda tener mejores ideas de una participación en su profesores a través de cultura. internet. Modelos C. y T. Se debe tener una Además de basarse en el Aplicación del creatividad sin fronteras conocimiento se debe conocimiento para la tener sentido de justicia, resolución de los distintos determinación, problemas sociales. autocontención y prudencia.