SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Políticas Del Gobierno Cardenista
Policies of the Cardenas Government
Las Políticas Del
Gobierno Cardenista
Policies of the Cardenas Government
Escrito por Alexis Manuel Hernández López
El gobierno de presidente Lázaro Cárdenas se caracterizó por
tener fuertes tendencias socialistas, y esto se vio reflejado en
las políticas económicas, sociales y clara las políticas
educativas se encaminaron a esto.
Las políticas educativas durante el sexenio fueron muy claras,
crear una ciudadanía consciente de la lucha de clases, con
formación científica, laica inspirada en el modelo de la unión
soviética.
El enfoque de estas políticas era acrecentar la actividad
primaria, llenar de nacionalismo al país, eliminar el
analfabetismo.
Estas políticas que en la actualidad se podrían catalogar como
populistas, formaron a una generación que en la lógica simple,
fue la que se manifestó contra el régimen décadas después en
la matanza del 68 de hechos ya conocidos, así como “el
halconazo”.
The government of President Lazaro Cardenas was
characterized by strong socialist tendencies , and this was
reflected in the economic, social and educational policies Clear
policies were aimed at this.
Education policies during the presidency were very clear,
creating a citizenry aware of the class struggle , with scientific,
secular inspired by the model of the Soviet Union .
The focus of these policies was to increase primary activity,
filled with nationalism in the country, eliminate illiteracy.
These policies may be now classified as populist, formed a
generation that simple logic, which was demonstrated against
the regime decades after the massacre of 68 of facts already
known , as well as " halconazo " .
Las Políticas Del Gobierno Cardenista
Policies of the Cardenas Government
El gobierno de presidente Lázaro Cárdenas se caracterizó por tener fuertes tendencias
socialistas, y esto se vio reflejado en las políticas económicas, sociales y clara las
políticas educativas se encaminaron a esto.
El sexenio inicio con una gran ímpetu y acrecentando el mito del gran Lázaro Cárdenas,
“tata Cárdenas”, porque si hay algo que caracterizó a este personaje es su actitud
paternalista con el pueblo mexicano.
Se iniciaron grandes campañas de alfabetización que tenían único fin de adoctrinar a
la población analfabeta del país (que en ese momento era la gran mayoría), en la lucha
de clases y también en la eliminación de los fanatismos religiosos, ya que el país aún
tenía una fuerte influencia de la iglesia en las decisiones del pueblo.
El problema de que las iglesias se entrometieran en las decisiones se solucionó gracias
a que se les empezó a poner una serie de trabase en la realización de eventos, pero
fue prudente Cardenas puesto que sabía que actuar con extremismos le podía traer
conflictos como el de la guerra cristera donde hubo asesinatos de padres y se rompieran
las relaciones con el vaticano.
El sector popular apoyaba las reformas de él, ya que había fortalecido las
organizaciones sindicales existentes en la época, su corriente que a leguas se notaba
que era una corriente progresista rompió relaciones con el expresidente Plutarco Elías
Calles, quien se caracterizó por controlar a los presidentes que los sucedieron, por esta
misma razón Cardenas lo envió al exilio, para desmarcarse de él, aunque no fue la
única acción que mostró tal decisión, también hizo renunciar a callistas que pertenecían
a gabinete, esto claro con fines políticos, primordialmente mostrar que no tenía los
mismos ideales que el expresidente Calles.
Las políticas Cardenistas se fueron afianzando en unos cuantos años, el gran logro de
su gobierno fue la expropiación petrolera, que sucedió el 18 de marzo de 1936, después
de una lucha constante entre los obreros y las empresas que suciamente creaban
subempresas para decir que no tenían ganancias, cuando era claro que todo el capital
salía del país. Lázaro consciente de eso, ya había tomado la decisión de expropiar,
porque el gobierno de Díaz con el único fin de generar un superávit les exentó de
muchos pagos de impuestos.
Lo que vino después es el verdadero hecho histórico que debería de ser recordado,
pero que los falsificadores(historiador de derecha) tratan de borrar, las políticas
sociales, educativas que principalmente iban al sector primario con escuelas en pueblos
donde la principal actividad económica era el cultivo tuvieron sus resultados y generaron
un beneficio al presidente, puesto que después de un emotivo discurso de decreto de
expropiación, en el cual nacionalizó a todas las empresas de extracción petrolera, en
las cuales se les debe de dar una compensación económica, según el derecho
internacional, el pueblo se unificó en un acto masivo de donación, los niños, los obrero,
las señoras daban su dinero para pagar la compensación económica que se les tenía
que dar a las empresas extranjeras. Fue un acto admirable de parte de la población de
la época, el cual debe ser algo que el pueblo de México no debe olvidar.
La creación de Instituto Politécnico Nacional pareciera que fuera una premisa de la
expropiación pues este fue creado tan solo dos meses y medio antes del decreto
expropiatorio, esta escuela ofrecía las carreras que la Universidad Nacional no podía
ofrecer o en las que no se especializaba.
Este acto se puede ver como una muestra de que el compromiso del gobierno con los
más desposeídos, además de que se venía observando que los ingenieros extranjeros
que trabajaban en las petroleras transnacionales iban a abandonar el país, se acrecentó
la demanda de ingenieros y técnicos capacitados en la materia, fue una gran jugada del
gobierno implementar escuelas como el politécnico para cubrir la demanda que tenía el
país.
El país vecino inició un bloqueo económico, como el que hasta la fecha suele imponer
a los países que no siguen su política expansionista, por lo que el gobierno mexicano
tuvo que buscar compradores alternativos no gratos como la Alemania nazi o la Italia
fascista de Benito Mussolini, se le podría criticar al gobierno con esto y crear un mancha
en la reputación del mito de Cardenas, lo cierto es que se vio obligado a hacerlo por la
actitud de los Estados Unidos de bloquear toda compra de petróleo mexicano.
Pero el gobierno era congruente en las acciones en las que si podía decidir sin
intervencionismos, como por ejemplo en la dictadura de Francisco Franco albergó a
niños españoles pertenecientes a los republicanos los cuales fueron perseguidos.
Fundo una escuela para estos niños.
Los gobiernos de las últimos 30 años se ha empecinado en minimizar la labor del
presidente Lázaro Cardenas, catalogándolo de una persona calculadora y que vio por
los intereses familiares, también hay que ver que en el contexto histórico esto era algo
común, se necesitaron años para lograr un cambio de ideas.
En los últimos años se ha politizado la figura de Cardenas, donde la derecha justifica
su privatización diciendo que es algo que Cardenas hubiera querido, cuando las últimas
generaciones de mexicanos desconocen la labor de Cardenas en el gobierno, ejemplos
de su trabajo como presidente fue claramente la expropiación, la creación del IPN, el
fortalecimiento delos movimientos sindicales de obreros, maestros, y militares, los
cuales se concentraron en un solo partido. Se dice que el problema con Cárdenas fue
que no dejó a alguien que le diera seguimiento a sus políticas socialistas que aunque
no eran buenas completamente, plagaban de ciencia las mentes de las personas, y que
en el gobierno de Ávila Camacho perdió fuerza hasta desaparecer, aunque ciertos
presidentes como Luis Echeverría Álvarez buscaron hacer parecer sus gobiernos al del
señor Lázaro Cárdenas,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problematica de costa rica diario 2018
Problematica de costa rica  diario 2018Problematica de costa rica  diario 2018
Problematica de costa rica diario 2018
86400886
 
Balmaceda informe
Balmaceda informeBalmaceda informe
Balmaceda informe
Carlos Camilo Herrera
 
Guia estudio–3osechistmex4obim
Guia estudio–3osechistmex4obimGuia estudio–3osechistmex4obim
Guia estudio–3osechistmex4obim
CinCabo
 
Historia contemporánea de América Latina
Historia contemporánea de América LatinaHistoria contemporánea de América Latina
Historia contemporánea de América Latina
Carla Pasquale
 
La reemergencia del civilismo
La reemergencia del civilismoLa reemergencia del civilismo
La reemergencia del civilismo
Fernando Mori
 
El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...
El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...
El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...
Natalia Pettinari
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
Yanira Elizabeth Morán
 
América latina (1er ppt)
América latina (1er ppt)América latina (1er ppt)
América latina (1er ppt)
Gisselle Diaz Diaz
 
Sesion 18
Sesion 18Sesion 18
Sesion 18
Andrés García
 
Religion
ReligionReligion
Religion
IsamarOsCo
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
José Gonzalez
 
Gobierno populista.diapo
Gobierno populista.diapoGobierno populista.diapo
Gobierno populista.diapo
alejandraMedrano
 
El partido nacionalista y el partido aprista peruano
El partido nacionalista y el partido aprista peruanoEl partido nacionalista y el partido aprista peruano
El partido nacionalista y el partido aprista peruano
Silvana Di Liberto
 
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
José Gonzalez
 
Oscaralfonso lopezvargas mexicoeneltiempo
Oscaralfonso lopezvargas mexicoeneltiempoOscaralfonso lopezvargas mexicoeneltiempo
Oscaralfonso lopezvargas mexicoeneltiempo
lovovargas21
 
Movimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América LatinaMovimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América Latina
Roberto Carlos Monge Durán
 
Jorge Guevara -Ensayo-teoría del estado-licenciatura gestión pública
Jorge Guevara -Ensayo-teoría del estado-licenciatura gestión públicaJorge Guevara -Ensayo-teoría del estado-licenciatura gestión pública
Jorge Guevara -Ensayo-teoría del estado-licenciatura gestión pública
Jorge Guevara
 
Encontros reflexion convivencia
Encontros reflexion convivenciaEncontros reflexion convivencia
Encontros reflexion convivencia
catequesissantiago
 
Examen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xxExamen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xx
Valeria Valdes
 
06 dictaduras
06 dictaduras06 dictaduras
06 dictaduras
ricardito1980
 

La actualidad más candente (20)

Problematica de costa rica diario 2018
Problematica de costa rica  diario 2018Problematica de costa rica  diario 2018
Problematica de costa rica diario 2018
 
Balmaceda informe
Balmaceda informeBalmaceda informe
Balmaceda informe
 
Guia estudio–3osechistmex4obim
Guia estudio–3osechistmex4obimGuia estudio–3osechistmex4obim
Guia estudio–3osechistmex4obim
 
Historia contemporánea de América Latina
Historia contemporánea de América LatinaHistoria contemporánea de América Latina
Historia contemporánea de América Latina
 
La reemergencia del civilismo
La reemergencia del civilismoLa reemergencia del civilismo
La reemergencia del civilismo
 
El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...
El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...
El discurso político de los gobiernos neopopulistas latinoamericanos de izqui...
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
América latina (1er ppt)
América latina (1er ppt)América latina (1er ppt)
América latina (1er ppt)
 
Sesion 18
Sesion 18Sesion 18
Sesion 18
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Gobierno populista.diapo
Gobierno populista.diapoGobierno populista.diapo
Gobierno populista.diapo
 
El partido nacionalista y el partido aprista peruano
El partido nacionalista y el partido aprista peruanoEl partido nacionalista y el partido aprista peruano
El partido nacionalista y el partido aprista peruano
 
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
Arturo alessandri-palma-2do-gobierno1
 
Oscaralfonso lopezvargas mexicoeneltiempo
Oscaralfonso lopezvargas mexicoeneltiempoOscaralfonso lopezvargas mexicoeneltiempo
Oscaralfonso lopezvargas mexicoeneltiempo
 
Movimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América LatinaMovimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América Latina
 
Jorge Guevara -Ensayo-teoría del estado-licenciatura gestión pública
Jorge Guevara -Ensayo-teoría del estado-licenciatura gestión públicaJorge Guevara -Ensayo-teoría del estado-licenciatura gestión pública
Jorge Guevara -Ensayo-teoría del estado-licenciatura gestión pública
 
Encontros reflexion convivencia
Encontros reflexion convivenciaEncontros reflexion convivencia
Encontros reflexion convivencia
 
Examen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xxExamen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xx
 
06 dictaduras
06 dictaduras06 dictaduras
06 dictaduras
 

Destacado

Bibliografías de manejo de materiales
Bibliografías de manejo de materialesBibliografías de manejo de materiales
Bibliografías de manejo de materiales
nohelisbaquero
 
El dengue 2
El dengue 2El dengue 2
mferrari_collateral_portfolio
mferrari_collateral_portfoliomferrari_collateral_portfolio
mferrari_collateral_portfolio
Mike Ferrari
 
Porfolio
PorfolioPorfolio
Porfolio
Rommy Joyce
 
AWMI NY Chapter 2015 Calendar
AWMI NY Chapter 2015 CalendarAWMI NY Chapter 2015 Calendar
AWMI NY Chapter 2015 Calendar
Becky E Hites
 
Heba elkhouly cv
Heba elkhouly cvHeba elkhouly cv
Heba elkhouly cv
Heba Elkhouly
 
Juan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-cloud-computing
Juan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-cloud-computingJuan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-cloud-computing
Juan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-cloud-computing
Juan Miguel Velasco López Urda
 
Presentation_Found Money Program
Presentation_Found Money ProgramPresentation_Found Money Program
Presentation_Found Money Program
Matt Walsh
 
Neha_Kansal
Neha_KansalNeha_Kansal
Neha_Kansal
Neha Kansal
 
Tairell Leeyoung ppt
Tairell Leeyoung pptTairell Leeyoung ppt
Tairell Leeyoung ppt
HightowerFrench
 
RDS 2016 - Presse Canada
RDS 2016 - Presse CanadaRDS 2016 - Presse Canada
RDS 2016 - Presse Canada
Trophée des Roses
 
Academic Presentation On Review Of Road Network
Academic Presentation On Review Of Road NetworkAcademic Presentation On Review Of Road Network
Academic Presentation On Review Of Road Network
Kamal Rumah
 

Destacado (13)

Bibliografías de manejo de materiales
Bibliografías de manejo de materialesBibliografías de manejo de materiales
Bibliografías de manejo de materiales
 
El dengue 2
El dengue 2El dengue 2
El dengue 2
 
mferrari_collateral_portfolio
mferrari_collateral_portfoliomferrari_collateral_portfolio
mferrari_collateral_portfolio
 
Porfolio
PorfolioPorfolio
Porfolio
 
AWMI NY Chapter 2015 Calendar
AWMI NY Chapter 2015 CalendarAWMI NY Chapter 2015 Calendar
AWMI NY Chapter 2015 Calendar
 
Heba elkhouly cv
Heba elkhouly cvHeba elkhouly cv
Heba elkhouly cv
 
Juan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-cloud-computing
Juan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-cloud-computingJuan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-cloud-computing
Juan miguel-velasco-lopez-urda-seguridad-informatica-cloud-computing
 
Presentation_Found Money Program
Presentation_Found Money ProgramPresentation_Found Money Program
Presentation_Found Money Program
 
Neha_Kansal
Neha_KansalNeha_Kansal
Neha_Kansal
 
Tairell Leeyoung ppt
Tairell Leeyoung pptTairell Leeyoung ppt
Tairell Leeyoung ppt
 
JabriX compilation 1
JabriX compilation 1JabriX compilation 1
JabriX compilation 1
 
RDS 2016 - Presse Canada
RDS 2016 - Presse CanadaRDS 2016 - Presse Canada
RDS 2016 - Presse Canada
 
Academic Presentation On Review Of Road Network
Academic Presentation On Review Of Road NetworkAcademic Presentation On Review Of Road Network
Academic Presentation On Review Of Road Network
 

Similar a Las políticas del gobierno cardenista

Atr u3 elgr.
Atr u3 elgr.Atr u3 elgr.
Atr u3 elgr.
ELOISA GARCIA
 
G 07 grado9-cs_rev_mexicana&cubana
G 07 grado9-cs_rev_mexicana&cubanaG 07 grado9-cs_rev_mexicana&cubana
G 07 grado9-cs_rev_mexicana&cubana
JhonRodriguez183
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Np 24 de Marzo 2012
Np 24 de Marzo 2012Np 24 de Marzo 2012
Np 24 de Marzo 2012
alfredozitarrosa
 
Parcial historia 2019
Parcial historia 2019Parcial historia 2019
Parcial historia 2019
ALEJANDRA171975
 
PRESIDENTES SIGLO XX
PRESIDENTES SIGLO XX PRESIDENTES SIGLO XX
PRESIDENTES SIGLO XX
juliowuaia
 
Tp de politica
Tp de politicaTp de politica
Tp de politica
Nico Quinteros
 
Historia del trabajo social en colombia
Historia del trabajo social en colombiaHistoria del trabajo social en colombia
Historia del trabajo social en colombia
David Cardenas
 
La escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaroLa escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaro
Eddras Coutiño Cruz
 
Como superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexicoComo superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexico
Diana Abarca
 
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaroLa escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
Daniel Scienfan
 
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta RepúblicaCuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
UFT University
 
Educación en el siglo xx
Educación en el siglo xxEducación en el siglo xx
Educación en el siglo xx
juliowuaia
 
Presidentes carlos
Presidentes carlosPresidentes carlos
Presidentes carlos
Suseni Suhey
 
Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Unidad 8: México Contemporaneo 1940Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Lacanastademanzanas
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
Lizet CR
 
Trabajo.c.p.08 11-2021
Trabajo.c.p.08 11-2021Trabajo.c.p.08 11-2021
Trabajo.c.p.08 11-2021
Asheninka Gran Pajonal
 
Cuba+ nº 2
Cuba+ nº 2Cuba+ nº 2
Cuba+ nº 2
Diego Mena
 
Diario n° 4
Diario n° 4Diario n° 4
Diario n° 4
Fap la Matanza
 
La dictadura franquista (1959 – 1975)
La dictadura franquista (1959 – 1975)La dictadura franquista (1959 – 1975)
La dictadura franquista (1959 – 1975)
Profesora de Geografía e Historia
 

Similar a Las políticas del gobierno cardenista (20)

Atr u3 elgr.
Atr u3 elgr.Atr u3 elgr.
Atr u3 elgr.
 
G 07 grado9-cs_rev_mexicana&cubana
G 07 grado9-cs_rev_mexicana&cubanaG 07 grado9-cs_rev_mexicana&cubana
G 07 grado9-cs_rev_mexicana&cubana
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Np 24 de Marzo 2012
Np 24 de Marzo 2012Np 24 de Marzo 2012
Np 24 de Marzo 2012
 
Parcial historia 2019
Parcial historia 2019Parcial historia 2019
Parcial historia 2019
 
PRESIDENTES SIGLO XX
PRESIDENTES SIGLO XX PRESIDENTES SIGLO XX
PRESIDENTES SIGLO XX
 
Tp de politica
Tp de politicaTp de politica
Tp de politica
 
Historia del trabajo social en colombia
Historia del trabajo social en colombiaHistoria del trabajo social en colombia
Historia del trabajo social en colombia
 
La escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaroLa escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaro
 
Como superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexicoComo superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexico
 
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaroLa escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
 
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta RepúblicaCuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
Cuadro Comparativo Cuarta y Quinta República
 
Educación en el siglo xx
Educación en el siglo xxEducación en el siglo xx
Educación en el siglo xx
 
Presidentes carlos
Presidentes carlosPresidentes carlos
Presidentes carlos
 
Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Unidad 8: México Contemporaneo 1940Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Unidad 8: México Contemporaneo 1940
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Trabajo.c.p.08 11-2021
Trabajo.c.p.08 11-2021Trabajo.c.p.08 11-2021
Trabajo.c.p.08 11-2021
 
Cuba+ nº 2
Cuba+ nº 2Cuba+ nº 2
Cuba+ nº 2
 
Diario n° 4
Diario n° 4Diario n° 4
Diario n° 4
 
La dictadura franquista (1959 – 1975)
La dictadura franquista (1959 – 1975)La dictadura franquista (1959 – 1975)
La dictadura franquista (1959 – 1975)
 

Más de Alexis Hernandez

14
1414
5 y 6
5 y 65 y 6
Mental
MentalMental
3,4,10,11,12
3,4,10,11,123,4,10,11,12
3,4,10,11,12
Alexis Hernandez
 
Licenciatura en enseñanza de las matemáticas
Licenciatura en enseñanza de las matemáticasLicenciatura en enseñanza de las matemáticas
Licenciatura en enseñanza de las matemáticas
Alexis Hernandez
 
Rezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusiva
Rezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusivaRezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusiva
Rezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusiva
Alexis Hernandez
 
Escrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusiva
Escrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusivaEscrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusiva
Escrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusiva
Alexis Hernandez
 
Instrumento videos pedagogos, corrientes de pensamiento
Instrumento videos pedagogos, corrientes de pensamientoInstrumento videos pedagogos, corrientes de pensamiento
Instrumento videos pedagogos, corrientes de pensamiento
Alexis Hernandez
 
Corrientes de pensamiento siglos XVII-XX, soc,hum, neol, prag, liber
Corrientes de pensamiento siglos XVII-XX, soc,hum, neol, prag, liberCorrientes de pensamiento siglos XVII-XX, soc,hum, neol, prag, liber
Corrientes de pensamiento siglos XVII-XX, soc,hum, neol, prag, liber
Alexis Hernandez
 
Realidad escolar- John Dewey-análisis
Realidad escolar- John Dewey-análisisRealidad escolar- John Dewey-análisis
Realidad escolar- John Dewey-análisis
Alexis Hernandez
 
Sistema educativo mexicano: entre el productivismo y el humanismo
Sistema educativo mexicano: entre el productivismo y el humanismoSistema educativo mexicano: entre el productivismo y el humanismo
Sistema educativo mexicano: entre el productivismo y el humanismo
Alexis Hernandez
 
Cuadro de comparación de los enfoques eficientista, humanista y productivista
Cuadro de comparación de los enfoques eficientista, humanista y productivistaCuadro de comparación de los enfoques eficientista, humanista y productivista
Cuadro de comparación de los enfoques eficientista, humanista y productivista
Alexis Hernandez
 
Situaciones y acciones educativas de la época
Situaciones y acciones educativas de la épocaSituaciones y acciones educativas de la época
Situaciones y acciones educativas de la época
Alexis Hernandez
 
Dewey y marín
Dewey y marínDewey y marín
Dewey y marín
Alexis Hernandez
 
UA1. Cartografía conceptual pedagogía
UA1. Cartografía conceptual pedagogíaUA1. Cartografía conceptual pedagogía
UA1. Cartografía conceptual pedagogía
Alexis Hernandez
 
Presentación sobre comunidad virtual
Presentación sobre comunidad virtualPresentación sobre comunidad virtual
Presentación sobre comunidad virtual
Alexis Hernandez
 
Escrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizaje
Escrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizajeEscrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizaje
Escrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizaje
Alexis Hernandez
 
Reflexión: comparación de contextos Nayarit y Jalisco-Zacatecas
Reflexión: comparación de contextos Nayarit y Jalisco-ZacatecasReflexión: comparación de contextos Nayarit y Jalisco-Zacatecas
Reflexión: comparación de contextos Nayarit y Jalisco-Zacatecas
Alexis Hernandez
 
Planeación con herramientas tecnologicas implementadas
Planeación con herramientas tecnologicas implementadasPlaneación con herramientas tecnologicas implementadas
Planeación con herramientas tecnologicas implementadas
Alexis Hernandez
 
Evaluación Habilidad Tecnologica
Evaluación Habilidad TecnologicaEvaluación Habilidad Tecnologica
Evaluación Habilidad Tecnologica
Alexis Hernandez
 

Más de Alexis Hernandez (20)

14
1414
14
 
5 y 6
5 y 65 y 6
5 y 6
 
Mental
MentalMental
Mental
 
3,4,10,11,12
3,4,10,11,123,4,10,11,12
3,4,10,11,12
 
Licenciatura en enseñanza de las matemáticas
Licenciatura en enseñanza de las matemáticasLicenciatura en enseñanza de las matemáticas
Licenciatura en enseñanza de las matemáticas
 
Rezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusiva
Rezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusivaRezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusiva
Rezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusiva
 
Escrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusiva
Escrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusivaEscrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusiva
Escrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusiva
 
Instrumento videos pedagogos, corrientes de pensamiento
Instrumento videos pedagogos, corrientes de pensamientoInstrumento videos pedagogos, corrientes de pensamiento
Instrumento videos pedagogos, corrientes de pensamiento
 
Corrientes de pensamiento siglos XVII-XX, soc,hum, neol, prag, liber
Corrientes de pensamiento siglos XVII-XX, soc,hum, neol, prag, liberCorrientes de pensamiento siglos XVII-XX, soc,hum, neol, prag, liber
Corrientes de pensamiento siglos XVII-XX, soc,hum, neol, prag, liber
 
Realidad escolar- John Dewey-análisis
Realidad escolar- John Dewey-análisisRealidad escolar- John Dewey-análisis
Realidad escolar- John Dewey-análisis
 
Sistema educativo mexicano: entre el productivismo y el humanismo
Sistema educativo mexicano: entre el productivismo y el humanismoSistema educativo mexicano: entre el productivismo y el humanismo
Sistema educativo mexicano: entre el productivismo y el humanismo
 
Cuadro de comparación de los enfoques eficientista, humanista y productivista
Cuadro de comparación de los enfoques eficientista, humanista y productivistaCuadro de comparación de los enfoques eficientista, humanista y productivista
Cuadro de comparación de los enfoques eficientista, humanista y productivista
 
Situaciones y acciones educativas de la época
Situaciones y acciones educativas de la épocaSituaciones y acciones educativas de la época
Situaciones y acciones educativas de la época
 
Dewey y marín
Dewey y marínDewey y marín
Dewey y marín
 
UA1. Cartografía conceptual pedagogía
UA1. Cartografía conceptual pedagogíaUA1. Cartografía conceptual pedagogía
UA1. Cartografía conceptual pedagogía
 
Presentación sobre comunidad virtual
Presentación sobre comunidad virtualPresentación sobre comunidad virtual
Presentación sobre comunidad virtual
 
Escrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizaje
Escrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizajeEscrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizaje
Escrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizaje
 
Reflexión: comparación de contextos Nayarit y Jalisco-Zacatecas
Reflexión: comparación de contextos Nayarit y Jalisco-ZacatecasReflexión: comparación de contextos Nayarit y Jalisco-Zacatecas
Reflexión: comparación de contextos Nayarit y Jalisco-Zacatecas
 
Planeación con herramientas tecnologicas implementadas
Planeación con herramientas tecnologicas implementadasPlaneación con herramientas tecnologicas implementadas
Planeación con herramientas tecnologicas implementadas
 
Evaluación Habilidad Tecnologica
Evaluación Habilidad TecnologicaEvaluación Habilidad Tecnologica
Evaluación Habilidad Tecnologica
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Las políticas del gobierno cardenista

  • 1. Las Políticas Del Gobierno Cardenista Policies of the Cardenas Government Las Políticas Del Gobierno Cardenista Policies of the Cardenas Government Escrito por Alexis Manuel Hernández López El gobierno de presidente Lázaro Cárdenas se caracterizó por tener fuertes tendencias socialistas, y esto se vio reflejado en las políticas económicas, sociales y clara las políticas educativas se encaminaron a esto. Las políticas educativas durante el sexenio fueron muy claras, crear una ciudadanía consciente de la lucha de clases, con formación científica, laica inspirada en el modelo de la unión soviética. El enfoque de estas políticas era acrecentar la actividad primaria, llenar de nacionalismo al país, eliminar el analfabetismo. Estas políticas que en la actualidad se podrían catalogar como populistas, formaron a una generación que en la lógica simple, fue la que se manifestó contra el régimen décadas después en la matanza del 68 de hechos ya conocidos, así como “el halconazo”. The government of President Lazaro Cardenas was characterized by strong socialist tendencies , and this was reflected in the economic, social and educational policies Clear policies were aimed at this. Education policies during the presidency were very clear, creating a citizenry aware of the class struggle , with scientific, secular inspired by the model of the Soviet Union . The focus of these policies was to increase primary activity, filled with nationalism in the country, eliminate illiteracy. These policies may be now classified as populist, formed a generation that simple logic, which was demonstrated against the regime decades after the massacre of 68 of facts already known , as well as " halconazo " .
  • 2. Las Políticas Del Gobierno Cardenista Policies of the Cardenas Government El gobierno de presidente Lázaro Cárdenas se caracterizó por tener fuertes tendencias socialistas, y esto se vio reflejado en las políticas económicas, sociales y clara las políticas educativas se encaminaron a esto. El sexenio inicio con una gran ímpetu y acrecentando el mito del gran Lázaro Cárdenas, “tata Cárdenas”, porque si hay algo que caracterizó a este personaje es su actitud paternalista con el pueblo mexicano. Se iniciaron grandes campañas de alfabetización que tenían único fin de adoctrinar a la población analfabeta del país (que en ese momento era la gran mayoría), en la lucha de clases y también en la eliminación de los fanatismos religiosos, ya que el país aún tenía una fuerte influencia de la iglesia en las decisiones del pueblo. El problema de que las iglesias se entrometieran en las decisiones se solucionó gracias a que se les empezó a poner una serie de trabase en la realización de eventos, pero fue prudente Cardenas puesto que sabía que actuar con extremismos le podía traer conflictos como el de la guerra cristera donde hubo asesinatos de padres y se rompieran las relaciones con el vaticano. El sector popular apoyaba las reformas de él, ya que había fortalecido las organizaciones sindicales existentes en la época, su corriente que a leguas se notaba que era una corriente progresista rompió relaciones con el expresidente Plutarco Elías Calles, quien se caracterizó por controlar a los presidentes que los sucedieron, por esta misma razón Cardenas lo envió al exilio, para desmarcarse de él, aunque no fue la única acción que mostró tal decisión, también hizo renunciar a callistas que pertenecían a gabinete, esto claro con fines políticos, primordialmente mostrar que no tenía los mismos ideales que el expresidente Calles. Las políticas Cardenistas se fueron afianzando en unos cuantos años, el gran logro de su gobierno fue la expropiación petrolera, que sucedió el 18 de marzo de 1936, después de una lucha constante entre los obreros y las empresas que suciamente creaban subempresas para decir que no tenían ganancias, cuando era claro que todo el capital salía del país. Lázaro consciente de eso, ya había tomado la decisión de expropiar, porque el gobierno de Díaz con el único fin de generar un superávit les exentó de muchos pagos de impuestos. Lo que vino después es el verdadero hecho histórico que debería de ser recordado, pero que los falsificadores(historiador de derecha) tratan de borrar, las políticas sociales, educativas que principalmente iban al sector primario con escuelas en pueblos donde la principal actividad económica era el cultivo tuvieron sus resultados y generaron un beneficio al presidente, puesto que después de un emotivo discurso de decreto de expropiación, en el cual nacionalizó a todas las empresas de extracción petrolera, en las cuales se les debe de dar una compensación económica, según el derecho internacional, el pueblo se unificó en un acto masivo de donación, los niños, los obrero, las señoras daban su dinero para pagar la compensación económica que se les tenía que dar a las empresas extranjeras. Fue un acto admirable de parte de la población de la época, el cual debe ser algo que el pueblo de México no debe olvidar. La creación de Instituto Politécnico Nacional pareciera que fuera una premisa de la expropiación pues este fue creado tan solo dos meses y medio antes del decreto expropiatorio, esta escuela ofrecía las carreras que la Universidad Nacional no podía ofrecer o en las que no se especializaba. Este acto se puede ver como una muestra de que el compromiso del gobierno con los más desposeídos, además de que se venía observando que los ingenieros extranjeros que trabajaban en las petroleras transnacionales iban a abandonar el país, se acrecentó la demanda de ingenieros y técnicos capacitados en la materia, fue una gran jugada del gobierno implementar escuelas como el politécnico para cubrir la demanda que tenía el país. El país vecino inició un bloqueo económico, como el que hasta la fecha suele imponer a los países que no siguen su política expansionista, por lo que el gobierno mexicano tuvo que buscar compradores alternativos no gratos como la Alemania nazi o la Italia fascista de Benito Mussolini, se le podría criticar al gobierno con esto y crear un mancha en la reputación del mito de Cardenas, lo cierto es que se vio obligado a hacerlo por la actitud de los Estados Unidos de bloquear toda compra de petróleo mexicano. Pero el gobierno era congruente en las acciones en las que si podía decidir sin intervencionismos, como por ejemplo en la dictadura de Francisco Franco albergó a niños españoles pertenecientes a los republicanos los cuales fueron perseguidos. Fundo una escuela para estos niños. Los gobiernos de las últimos 30 años se ha empecinado en minimizar la labor del presidente Lázaro Cardenas, catalogándolo de una persona calculadora y que vio por los intereses familiares, también hay que ver que en el contexto histórico esto era algo común, se necesitaron años para lograr un cambio de ideas. En los últimos años se ha politizado la figura de Cardenas, donde la derecha justifica su privatización diciendo que es algo que Cardenas hubiera querido, cuando las últimas generaciones de mexicanos desconocen la labor de Cardenas en el gobierno, ejemplos de su trabajo como presidente fue claramente la expropiación, la creación del IPN, el fortalecimiento delos movimientos sindicales de obreros, maestros, y militares, los cuales se concentraron en un solo partido. Se dice que el problema con Cárdenas fue que no dejó a alguien que le diera seguimiento a sus políticas socialistas que aunque no eran buenas completamente, plagaban de ciencia las mentes de las personas, y que en el gobierno de Ávila Camacho perdió fuerza hasta desaparecer, aunque ciertos presidentes como Luis Echeverría Álvarez buscaron hacer parecer sus gobiernos al del señor Lázaro Cárdenas,