SlideShare una empresa de Scribd logo
www.RecursosDidacticos.org 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Recuerda 
EL CASTELLANO ORIGEN Y
EVOLUCIÓN
Los primeros habitantes de la
península Ibérica fueron
pueblos de diversas
procedencias – Celtas, Ligures,
Iberos, etc.-. Tanto los fenicios
como los griegos fundaron una
serie de pueblos. Así en el S.
VII a.C. los griegos dominaron
el sur de la península hasta
que fueron vencidos por los
romanos. La península Ibérica
estuvo habitada por griegos y
otras culturas hasta la llegada
de los romanos en S. II a.C.
 
 
 
 
 
ETIMOLOGÍA​ .- ​Es la ciencia que estudia el origen de las palabras. 
⇒ ELEMENTOS FORMATIVOS DE LA PALABRA 
La palabra presenta 2 elementos fundamentales: 
 
 
1. LA RAÍZ.-   Es el elemento esencial e invariable de la palabra (no cambia en la                         
formación de nuevas palabras). 
Nuestro idioma por su riqueza significativa presenta raíces procedentes del                   
griego, romano, árabe, etc. 
 
 
 
 
www.RecursosDidacticos.org 
 
2. LOS AFIJOS.- Son los elementos que complementan a la raíz y son los prefijos                       
(van antes de la raíz) y los sufijos (van después de la raíz). 
 
 
Encuentra el significado de los ​ETIMOS​ ​GRIEGOS​: 
 
 
1. A – An : Negación  
2. Acro : Altura 
3. Axio : Valor 
4. Agodo : sin guía 
5. Agon : Lucha 
6. Algia : Dolor 
7. Andro : Varón 
8. Anemo : Viento  
9. Anti :Opuesto 
10. Anfi : A ambos lados  
11. Antropo : Hombre 
12. Arque : Autoridad  
13. Archi : Autoridad 
14. Aristo : Los mejores  
15. Aritmo : Número 
16. Astene : Débil 
17. Aster : Estrella 
18. Auto : Mismo 
19. Baro :Peso  
20. Biblio : Origen 
21. Bio : Vida 
22. Bromato : Alimento 
23. Bulia : Voluntad 
24. Calo : Jerga 
25. Crío : Frío 
26. Cardio : Corazon  
27. Causto : Quemado 
28. Céfale : Cabeza 
29. Cinema : Movimiento 
30. Cino : Perro 
31. Quiro : Mano 
32. Clepto : Robar 
33. Cito : Cito  
34. Comio : Donde cuidan 
35. Cosmo : Belleza/Orden 
36. Cracia : Gobierno 
37. Cromo : Color 
38. Cronos : Tiempo 
39. Dactilos : Dedos  
40. Daso : bosque 
41. Deca : diez 
42. Demos : pueblo 
43. Derma : piel 
44. Dromos : pista de carrera 
45. Entomo : insecto 
46. Enterón : intestino 
47. Epi : encima, sobre 
48. Equi : igual, llano 
49. Etio : causa 
50. Etno : Pueblo, raza 
51. Etimo : verdadero 
52. Eu : Bien 
53. Fagos : Que come 
54. Fides : lealtad 
55. Filix : Feliz 
56. Foto : luz 
57. Flebo : vena 
58. Fobia : Miedo/ Rechazo 
59. Foto : Luz 
60. Freno :Freno que se le       
pone a los dientes del         
caballo 
61. Gaster : estómago 
62. Geo : Tierra 
63. Genes : Nacimiento 
64. Gine : Mujer 
65. Gono : Ángulo 
66. Grama : Escritura 
67. Gnoseo : Conocimiento 
68. Hema : Sangre 
69. Hepa : Hígado  
70. Helio : Sol 
71. Hemi : Mitad 
72. Repta : Arrastrarse 
73. Hetero : Distinto 
74. Hexa : Seis 
75. Hidro : Agua 
76. Hiper : Sobre 
77. Hipno : Soñar 
78. Helminto : Gusano 
79. Histos : Tejidos 
80. Holos : Entero 
81. Homo : Hombre 
82. Icono : Imagen 
83. Ictio : Pez 
84. Itis : Inflamación 
85. Kilo : Mil 
86. Limno : Laguna 
87. Latria : Adoración 
88. Lisis : Solución 
89. Litos : Piedrecita 
90. Logos : Estudio 
91. Macro : Grande 
92. Mater : Madre 
93. Metro : Medida 
94. Micro : Pequeño 
95. Mimos : Actor 
96. Mnemo : Recuerdo 
97. Mono : Solo o singular  
98. Morfo : Formar 
99. Necro : Muerto 
100.Nefro : Riñón  
101. Neo : Nuevo 
102.Neura : Neuronas 
103.Nomos : Ley 
104.Nosos : Enfermedades 
105.Octo : Ocho 
106.Odonto : Diente 
107.Oftalmo :Ojo 
108.Oculus :Ojos 
109.Oligos : Poco 
110. Onomas : Nombre 
111. Onto : El ser 
112. Oplon : Arma 
113. Orama : Vista 
114. Ornito : Pájaro 
 
 
 
 
 
Sabías que… 
 
 
www.RecursosDidacticos.org 
 
Tan buena fue la convivencia
entre los griegos y los fenicios
y los cartaginenses que
convivieron de forma armónica
a través de la mercadería y la
negociación aportando a las
demás culturas su gusto por
las artes y la filosofía
De todas las lenguas que
existían en la Península, antes
de la dominación romana sólo
una quedó en pie y ha llegado
viva hasta nuestros días: El
Euskera.
En el año 218 a.C. desembarcó en Ampurias un ejército romano
que venía a combatir a los cartagineses. Así comenzó una
dominación que había de durar más de seis siglos. 
 
Prefijos y sufijos griegos: 
 
A – AN = SIN, PRIVACIÓN, CARENCIA  ANTI = CONTRA, OPUESTO 
 
1. Acéfalo 
2. Ateo 
3. Anónimo 
4. Acromático 
5. Afónico 
6. Átomo 
7. Ápodo 
8. Acrata 
9. Anhídrido 
10. Anoréxico 
11. Abúlico 
12. Afásico 
13. Amorfo 
 
: a=sin, kephale= cabeza 
: a= sin, theo = dios 
: a= sin onoma= nombre 
: a= sin . khroma=color 
: a=sin, phone=sonido 
: a= sin, tomon= división 
: a=sin, pous=pata 
: a=sin, kratos=gobierno 
: a=sin, hydro=agua 
: a=sin, orégomai= desear 
: a=sin, bulé=voluntad 
: a= sin, phanai=hablar 
: a=sin, morfo= forma 
 
1. Antagonía 
2. Antártico 
 
3. Antónimo 
 
 
4. Antiséptico 
 
5. Antípoda 
6. Antítesis 
7. Antipirético 
 
8. Antisocial 
 
9. Antibiótico 
 
10. Antihistamínico 
 
: Anti= contra , agon=         
lucha 
: anti= oposición,     
arkitos=artica 
: anti= contra, onoma=       
nombre 
:anti=contra, 
septikos=pudrir   
: anti=oposición, pus=pie 
: anti=contra, thesis=idea 
:anti=contra, 
pyretós=fiebre 
:Anti=Opuesto 
Socius=compañero 
Anti=Contra  
biótico= infecciones 
: Anti= contra, Histamina:       
histos=tejidos, 
aminas=derivado del   
amoniaco, ico= básico 
 
 
www.RecursosDidacticos.org 
 
: 
 
 
 
 
LOGIA: ESTUDIO, TRATADO, CIENCIA  CRACIA 
 
1. Citología 
 
2. Axiología 
 
3. Ginecología 
 
4. Entomología 
 
5. Helmintologí
a 
6. Fitología 
 
7. Estomatologí
a 
 
8. Etnología 
 
 
9. Hepatología 
 
 
10. Cronología 
 
 
: Ciencia que estudia a las           
células 
: Ciencia que estudia los         
valores de las cosas 
:Estudia el sistema     
reproductor femenino 
: Ciencia que estudia a los           
insectos 
: Ciencia que estudia a los           
gusanos 
: Ciencia que estudia a los           
vegetales 
: Ciencia que se ocupa del           
conocimiento del sistema     
estomatognático 
: Ciencia que estudia las         
diversas culturas y la       
relación entre ellas 
: Ciencia que estudia al         
hígado y las     
enfermedades que sufre 
: Ciencia que estudia el         
tiempo y hechos     
cronológicos 
 
 
1. Teocracia 
 
2. Androcracia 
 
 
3. Aristocracia 
4. Democracia 
5. Plutocracia 
6. Paidocracia 
 
7. Xenocracia 
 
8. Oplocracia 
 
9. Acracia 
10. Ginecocracia 
 
 
: Sistema político basado       
en la fe 
: Sistema político que       
considera la supremacía     
del varón 
: Sistema político que es         
ejercida por personas de       
clase privilegiada  
: Sistema político dirigido         
por gente joven 
: Sistema político     
gobernado por extranjeros 
: Gobierno de la       
muchedumbre 
: Gobierno donde se       
suprime la autoridad 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El origen etimológico de las siguientes palabras 
 
 
www.RecursosDidacticos.org 
 
 
1. Epílogo : De origen griego, ​epi ​= encima y ​logo ​= ciencia, tratado, conocimiento 
2. Piromancia : De origen griego, ​pyros ​= fuego, ​mantis ​= adivino y el sufijo “ia”(cualidad) 
3. Acrópolis : De origen griego, ​ákros ​= extremo y​ polis​ = ciudad 
4. Filántropo : De origen griego, ​philos = ​amor y ​anthropos = ​hombre 
5. Zoolatría : De origen griego, ​zoon = ​animal y ​latreia = ​adoración 
6. Macrofrenico : De origen griego, macro = grande y frenico = mental 
7. Telecinesis  : De origen griego, tele = lejos y cinecisi = sensación 
8. Eugenesia : De origen griego, eu = buen y genesia = origen 
9. Ortopédico : De origen griego, orto = enderezar o alinera y paideía = educación o formación 
10. Hexápodo : De origen griego, hexa = seis y podos = patas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
I. Encuéntrale significado de: 
 
 
 
 
www.RecursosDidacticos.org 
 
1. Paido : Niño 
2. Paleo  : Antiguo  
3. Pan : Todo 
4. Penta : Cinco 
5. Pinac : Cuadro 
6. Piro : Fuego 
7. Podo : Pie 
8. Polis : Ciudad 
9. Polemo : Lucha 
10. Poli : Mucho  
11. Psique : Alma 
12. Pteron : Pluma 
13. Rinos : Nariz 
14. Sarco : Carne 
15. Scopio : Mirar 
16. Sema : Significado  
17. Seudo : Falso 
18. Sofia : Sabiduría 
19. Soma : Cuerpo 
20. Sperma : Semilla 
21. Sin : con/juntamente 
22. Taqui : Rápido 
23. Taxi : Impuesto  
24. Teca : Caja 
25. Tele : Lejos  
26. Teo : Dios  
27. Termo : Caliente  
28. Uro : Meado  
29. Xeno : Extranjero   
30. Xilo : Madera  
 
 
 
II. LOGÍA: Estudio, tratado, ciencia. 
 
1. Histología : Ciencia que estudia los tejidos  
2. Criología : Ciencia que estudia el agua en estado sólido 
3. Deontología : Ciencia que estudia la ética y sus principios 
4. Deontología : Ciencia que estudia la ética y sus principios 
5. Potamología : Ciencia que estudia las corrientes superficiales 
6. Topología : Ciencia que estudia propiedades de los cuerpos geométricos 
7. Paleontología : Ciencia que estudia los restos fósiles  
8. Miología : Ciencia que estudia a los músculos  
9. Arqueología : Ciencia que estudia las sociedades antiguas a partir de sus restos materiales 
10. Neurología : Ciencia que estudia al sistema nervioso 
11. Ornitología : Ciencia que estudia a las aves 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. ÁPODO : Sin pies 
 
 
 
www.RecursosDidacticos.org 
 
2. ANTIHISTAMÍNICO : Sustancia que combate las alergias.  
 
3. PLUTOCRACIA : Gobierno de personas adineradas. 
 
4. MACROFRENÉTICO : Ser de cráneo grande. 
 
5. POTAMOLOGÍA : Estudio de los ríos o lagos. 
 
 
 
 
Sabías que…   
Lo que te enseñaron y
estás aprendiendo en el
colegio es muy
importante, y si no lo ha
hecho
CONSCIENTEMENTE​,
ahora tienes una ardua
tarea, tendrás que
nivelarte con otros que si
lo hicieron y, como tú,
están dispuestos a
competir en una ​PRUEBA
DE ADMISIÓN​.
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
01 ejercicios de sinónimos
01 ejercicios de sinónimos01 ejercicios de sinónimos
01 ejercicios de sinónimos
Patricia Vera Erazo
 
ETIMOLOGÍA -S-11.docx
ETIMOLOGÍA -S-11.docxETIMOLOGÍA -S-11.docx
ETIMOLOGÍA -S-11.docx
SoledadCUELLARCHAVEZ1
 
Hipónimos e hiperónimos 5° "A"
Hipónimos e hiperónimos 5° "A"Hipónimos e hiperónimos 5° "A"
Hipónimos e hiperónimos 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
Raices griegas y latinas
Raices griegas y latinasRaices griegas y latinas
Raices griegas y latinas
jorge eduardo zavala stuart
 
Las raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docx
Las raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docxLas raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docx
Las raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docx
JackOliver17
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
Lesmes Hidalgo Campos
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
MishellVela2
 
Power point dioses griegos
Power point dioses griegosPower point dioses griegos
Power point dioses griegosfoREVerA7X
 
Hiponimos hiperonimos
Hiponimos  hiperonimosHiponimos  hiperonimos
Hiponimos hiperonimos
LissieRiera
 
Fichas didácticas 3 ortografia literal
Fichas didácticas 3 ortografia literalFichas didácticas 3 ortografia literal
Fichas didácticas 3 ortografia literalMilenka Cubillos
 
Analogías(parte todo . sinonimia)
Analogías(parte todo . sinonimia)Analogías(parte todo . sinonimia)
Analogías(parte todo . sinonimia)
Maria Zarzoza Gómez
 
Ejemplos de palabras homógrafas
Ejemplos de palabras homógrafasEjemplos de palabras homógrafas
Ejemplos de palabras homógrafas
Rodelby Bravo
 
Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
Pablo Espinoza
 
Resumen la iliada
Resumen la iliadaResumen la iliada
Resumen la iliada
llallagua
 

La actualidad más candente (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
01 ejercicios de sinónimos
01 ejercicios de sinónimos01 ejercicios de sinónimos
01 ejercicios de sinónimos
 
ETIMOLOGÍA -S-11.docx
ETIMOLOGÍA -S-11.docxETIMOLOGÍA -S-11.docx
ETIMOLOGÍA -S-11.docx
 
Hipónimos e hiperónimos 5° "A"
Hipónimos e hiperónimos 5° "A"Hipónimos e hiperónimos 5° "A"
Hipónimos e hiperónimos 5° "A"
 
Raices griegas y latinas
Raices griegas y latinasRaices griegas y latinas
Raices griegas y latinas
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 
Las raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docx
Las raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docxLas raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docx
Las raices-latinas-para-quinto-de-secundaria.docx
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
Sinónimos
Sinónimos Sinónimos
Sinónimos
 
15 plan de redacción claves
15 plan de redacción claves15 plan de redacción claves
15 plan de redacción claves
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
Power point dioses griegos
Power point dioses griegosPower point dioses griegos
Power point dioses griegos
 
Hiponimos hiperonimos
Hiponimos  hiperonimosHiponimos  hiperonimos
Hiponimos hiperonimos
 
La sinonimia
La sinonimiaLa sinonimia
La sinonimia
 
Fichas didácticas 3 ortografia literal
Fichas didácticas 3 ortografia literalFichas didácticas 3 ortografia literal
Fichas didácticas 3 ortografia literal
 
Analogías(parte todo . sinonimia)
Analogías(parte todo . sinonimia)Analogías(parte todo . sinonimia)
Analogías(parte todo . sinonimia)
 
Ejemplos de palabras homógrafas
Ejemplos de palabras homógrafasEjemplos de palabras homógrafas
Ejemplos de palabras homógrafas
 
Analogias 1
Analogias 1Analogias 1
Analogias 1
 
Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
 
Resumen la iliada
Resumen la iliadaResumen la iliada
Resumen la iliada
 

Similar a Raíces y afijos griegos 5° "A"

Las raices-griegas-
Las raices-griegas-Las raices-griegas-
Las raices-griegas-
GonzaloPingoAmaya
 
Las raices-griegas
Las raices-griegasLas raices-griegas
Las raices-griegas
MishellVela2
 
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinasEmiliano Cajchaya Mamani
 
Universidad Abierta Interamericana Filosofia
Universidad Abierta Interamericana FilosofiaUniversidad Abierta Interamericana Filosofia
Universidad Abierta Interamericana Filosofia
Virginia
 
Actividades tema la Prehistoria
Actividades tema la PrehistoriaActividades tema la Prehistoria
Actividades tema la Prehistoria
coriale
 
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iiiFilósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iiialondradaeli
 
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iiiFilósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
alondradaeli
 
Resumo da primera parcial (antropologia)
Resumo da primera parcial (antropologia)Resumo da primera parcial (antropologia)
Resumo da primera parcial (antropologia)maathann
 
ETIMOLOGÍAS 2.pptx
ETIMOLOGÍAS 2.pptxETIMOLOGÍAS 2.pptx
ETIMOLOGÍAS 2.pptx
SOLEDADCUELLARCHAVEZ
 
TEMA 1: LA FILOSOFÍA
TEMA 1: LA FILOSOFÍATEMA 1: LA FILOSOFÍA
TEMA 1: LA FILOSOFÍA
juanmaconde
 
FC14Arámbul.pptx
FC14Arámbul.pptxFC14Arámbul.pptx
FC14Arámbul.pptx
earambulm3
 
Investigación en la humanidad-Alexandra Salvatierra .pdf
Investigación en la humanidad-Alexandra Salvatierra .pdfInvestigación en la humanidad-Alexandra Salvatierra .pdf
Investigación en la humanidad-Alexandra Salvatierra .pdf
AlexandraSalvatierra9
 
Momento filosófico sócrates platón aristóteles
Momento filosófico sócrates platón aristótelesMomento filosófico sócrates platón aristóteles
Momento filosófico sócrates platón aristóteles
BeatrizdeFlores
 
presocràtics, sofistas y sócrates
presocràtics, sofistas y sócratespresocràtics, sofistas y sócrates
presocràtics, sofistas y sócrates
RaquelStone
 
Sòcrates
SòcratesSòcrates
Sòcrates
Jajokaza
 
Concepto de naturaleza para los presocraticos
Concepto de naturaleza para los presocraticosConcepto de naturaleza para los presocraticos
Concepto de naturaleza para los presocraticosP G
 

Similar a Raíces y afijos griegos 5° "A" (20)

Las raices-griegas-
Las raices-griegas-Las raices-griegas-
Las raices-griegas-
 
Las raices-griegas
Las raices-griegasLas raices-griegas
Las raices-griegas
 
etimologias.pdf
etimologias.pdfetimologias.pdf
etimologias.pdf
 
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas
 
Universidad Abierta Interamericana Filosofia
Universidad Abierta Interamericana FilosofiaUniversidad Abierta Interamericana Filosofia
Universidad Abierta Interamericana Filosofia
 
Actividades tema la Prehistoria
Actividades tema la PrehistoriaActividades tema la Prehistoria
Actividades tema la Prehistoria
 
Blog 2b
Blog 2bBlog 2b
Blog 2b
 
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iiiFilósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
 
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iiiFilósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
 
Resumo da primera parcial (antropologia)
Resumo da primera parcial (antropologia)Resumo da primera parcial (antropologia)
Resumo da primera parcial (antropologia)
 
SocrateS
SocrateSSocrateS
SocrateS
 
ETIMOLOGÍAS 2.pptx
ETIMOLOGÍAS 2.pptxETIMOLOGÍAS 2.pptx
ETIMOLOGÍAS 2.pptx
 
TEMA 1: LA FILOSOFÍA
TEMA 1: LA FILOSOFÍATEMA 1: LA FILOSOFÍA
TEMA 1: LA FILOSOFÍA
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
FC14Arámbul.pptx
FC14Arámbul.pptxFC14Arámbul.pptx
FC14Arámbul.pptx
 
Investigación en la humanidad-Alexandra Salvatierra .pdf
Investigación en la humanidad-Alexandra Salvatierra .pdfInvestigación en la humanidad-Alexandra Salvatierra .pdf
Investigación en la humanidad-Alexandra Salvatierra .pdf
 
Momento filosófico sócrates platón aristóteles
Momento filosófico sócrates platón aristótelesMomento filosófico sócrates platón aristóteles
Momento filosófico sócrates platón aristóteles
 
presocràtics, sofistas y sócrates
presocràtics, sofistas y sócratespresocràtics, sofistas y sócrates
presocràtics, sofistas y sócrates
 
Sòcrates
SòcratesSòcrates
Sòcrates
 
Concepto de naturaleza para los presocraticos
Concepto de naturaleza para los presocraticosConcepto de naturaleza para los presocraticos
Concepto de naturaleza para los presocraticos
 

Más de RodrigoCarbajal13

PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA B
PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA B PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA B
PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA B
RodrigoCarbajal13
 
PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA A
PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA APRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA A
PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA A
RodrigoCarbajal13
 
TIPOS DE TEXTOS Y UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL
TIPOS DE TEXTOS Y UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPALTIPOS DE TEXTOS Y UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL
TIPOS DE TEXTOS Y UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL
RodrigoCarbajal13
 
LA IDEA PRINCIPAL
LA IDEA PRINCIPALLA IDEA PRINCIPAL
LA IDEA PRINCIPAL
RodrigoCarbajal13
 
TEMA Y SUBTEMA
TEMA Y SUBTEMATEMA Y SUBTEMA
TEMA Y SUBTEMA
RodrigoCarbajal13
 
INFERENCIA
INFERENCIAINFERENCIA
INFERENCIA
RodrigoCarbajal13
 
PLAN DE REDACCIÓN
PLAN DE REDACCIÓNPLAN DE REDACCIÓN
PLAN DE REDACCIÓN
RodrigoCarbajal13
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
RodrigoCarbajal13
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
RodrigoCarbajal13
 
APTITUD VERBAL 2
APTITUD VERBAL 2APTITUD VERBAL 2
APTITUD VERBAL 2
RodrigoCarbajal13
 
MISCELÁNEA-APTITUD VERBAL
MISCELÁNEA-APTITUD VERBALMISCELÁNEA-APTITUD VERBAL
MISCELÁNEA-APTITUD VERBAL
RodrigoCarbajal13
 
Definiciones 5° "A"
Definiciones 5° "A"Definiciones 5° "A"
Definiciones 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
La referencia 5° "A"
La referencia 5° "A"La referencia 5° "A"
La referencia 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
Autoevaluación del primer bimestre-Razonamiento verbal 5° "A"
Autoevaluación del primer bimestre-Razonamiento verbal 5° "A"Autoevaluación del primer bimestre-Razonamiento verbal 5° "A"
Autoevaluación del primer bimestre-Razonamiento verbal 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
Autoevaluación del primer bimestre- Lenguaje y Literatura 5° "A"
Autoevaluación del primer bimestre- Lenguaje y Literatura 5° "A"Autoevaluación del primer bimestre- Lenguaje y Literatura 5° "A"
Autoevaluación del primer bimestre- Lenguaje y Literatura 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
Predicado 5° "A"
Predicado 5° "A"Predicado 5° "A"
Predicado 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
Categorías gramaticales 5° "A"
Categorías gramaticales 5° "A"Categorías gramaticales 5° "A"
Categorías gramaticales 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
Accidentes gramaticales 5° "A"
Accidentes gramaticales 5° "A"Accidentes gramaticales 5° "A"
Accidentes gramaticales 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
SINTAXIS 5A
SINTAXIS 5ASINTAXIS 5A
SINTAXIS 5A
RodrigoCarbajal13
 

Más de RodrigoCarbajal13 (20)

PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA B
PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA B PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA B
PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA B
 
PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA A
PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA APRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA A
PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA A
 
TIPOS DE TEXTOS Y UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL
TIPOS DE TEXTOS Y UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPALTIPOS DE TEXTOS Y UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL
TIPOS DE TEXTOS Y UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL
 
LA IDEA PRINCIPAL
LA IDEA PRINCIPALLA IDEA PRINCIPAL
LA IDEA PRINCIPAL
 
TEMA Y SUBTEMA
TEMA Y SUBTEMATEMA Y SUBTEMA
TEMA Y SUBTEMA
 
INFERENCIA
INFERENCIAINFERENCIA
INFERENCIA
 
PLAN DE REDACCIÓN
PLAN DE REDACCIÓNPLAN DE REDACCIÓN
PLAN DE REDACCIÓN
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
 
APTITUD VERBAL 2
APTITUD VERBAL 2APTITUD VERBAL 2
APTITUD VERBAL 2
 
MISCELÁNEA-APTITUD VERBAL
MISCELÁNEA-APTITUD VERBALMISCELÁNEA-APTITUD VERBAL
MISCELÁNEA-APTITUD VERBAL
 
Definiciones 5° "A"
Definiciones 5° "A"Definiciones 5° "A"
Definiciones 5° "A"
 
Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"
 
La referencia 5° "A"
La referencia 5° "A"La referencia 5° "A"
La referencia 5° "A"
 
Autoevaluación del primer bimestre-Razonamiento verbal 5° "A"
Autoevaluación del primer bimestre-Razonamiento verbal 5° "A"Autoevaluación del primer bimestre-Razonamiento verbal 5° "A"
Autoevaluación del primer bimestre-Razonamiento verbal 5° "A"
 
Autoevaluación del primer bimestre- Lenguaje y Literatura 5° "A"
Autoevaluación del primer bimestre- Lenguaje y Literatura 5° "A"Autoevaluación del primer bimestre- Lenguaje y Literatura 5° "A"
Autoevaluación del primer bimestre- Lenguaje y Literatura 5° "A"
 
Predicado 5° "A"
Predicado 5° "A"Predicado 5° "A"
Predicado 5° "A"
 
Categorías gramaticales 5° "A"
Categorías gramaticales 5° "A"Categorías gramaticales 5° "A"
Categorías gramaticales 5° "A"
 
Accidentes gramaticales 5° "A"
Accidentes gramaticales 5° "A"Accidentes gramaticales 5° "A"
Accidentes gramaticales 5° "A"
 
SINTAXIS 5A
SINTAXIS 5ASINTAXIS 5A
SINTAXIS 5A
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Raíces y afijos griegos 5° "A"

  • 1. www.RecursosDidacticos.org                          Recuerda  EL CASTELLANO ORIGEN Y EVOLUCIÓN Los primeros habitantes de la península Ibérica fueron pueblos de diversas procedencias – Celtas, Ligures, Iberos, etc.-. Tanto los fenicios como los griegos fundaron una serie de pueblos. Así en el S. VII a.C. los griegos dominaron el sur de la península hasta que fueron vencidos por los romanos. La península Ibérica estuvo habitada por griegos y otras culturas hasta la llegada de los romanos en S. II a.C.           ETIMOLOGÍA​ .- ​Es la ciencia que estudia el origen de las palabras.  ⇒ ELEMENTOS FORMATIVOS DE LA PALABRA  La palabra presenta 2 elementos fundamentales:      1. LA RAÍZ.-   Es el elemento esencial e invariable de la palabra (no cambia en la                          formación de nuevas palabras).  Nuestro idioma por su riqueza significativa presenta raíces procedentes del                    griego, romano, árabe, etc.         
  • 2. www.RecursosDidacticos.org    2. LOS AFIJOS.- Son los elementos que complementan a la raíz y son los prefijos                        (van antes de la raíz) y los sufijos (van después de la raíz).      Encuentra el significado de los ​ETIMOS​ ​GRIEGOS​:      1. A – An : Negación   2. Acro : Altura  3. Axio : Valor  4. Agodo : sin guía  5. Agon : Lucha  6. Algia : Dolor  7. Andro : Varón  8. Anemo : Viento   9. Anti :Opuesto  10. Anfi : A ambos lados   11. Antropo : Hombre  12. Arque : Autoridad   13. Archi : Autoridad  14. Aristo : Los mejores   15. Aritmo : Número  16. Astene : Débil  17. Aster : Estrella  18. Auto : Mismo  19. Baro :Peso   20. Biblio : Origen  21. Bio : Vida  22. Bromato : Alimento  23. Bulia : Voluntad  24. Calo : Jerga  25. Crío : Frío  26. Cardio : Corazon   27. Causto : Quemado  28. Céfale : Cabeza  29. Cinema : Movimiento  30. Cino : Perro  31. Quiro : Mano  32. Clepto : Robar  33. Cito : Cito   34. Comio : Donde cuidan  35. Cosmo : Belleza/Orden  36. Cracia : Gobierno  37. Cromo : Color  38. Cronos : Tiempo  39. Dactilos : Dedos   40. Daso : bosque  41. Deca : diez  42. Demos : pueblo  43. Derma : piel  44. Dromos : pista de carrera  45. Entomo : insecto  46. Enterón : intestino  47. Epi : encima, sobre  48. Equi : igual, llano  49. Etio : causa  50. Etno : Pueblo, raza  51. Etimo : verdadero  52. Eu : Bien  53. Fagos : Que come  54. Fides : lealtad  55. Filix : Feliz  56. Foto : luz  57. Flebo : vena  58. Fobia : Miedo/ Rechazo  59. Foto : Luz  60. Freno :Freno que se le        pone a los dientes del          caballo  61. Gaster : estómago  62. Geo : Tierra  63. Genes : Nacimiento  64. Gine : Mujer  65. Gono : Ángulo  66. Grama : Escritura  67. Gnoseo : Conocimiento  68. Hema : Sangre  69. Hepa : Hígado   70. Helio : Sol  71. Hemi : Mitad  72. Repta : Arrastrarse  73. Hetero : Distinto  74. Hexa : Seis  75. Hidro : Agua  76. Hiper : Sobre  77. Hipno : Soñar  78. Helminto : Gusano  79. Histos : Tejidos  80. Holos : Entero  81. Homo : Hombre  82. Icono : Imagen  83. Ictio : Pez  84. Itis : Inflamación  85. Kilo : Mil  86. Limno : Laguna  87. Latria : Adoración  88. Lisis : Solución  89. Litos : Piedrecita  90. Logos : Estudio  91. Macro : Grande  92. Mater : Madre  93. Metro : Medida  94. Micro : Pequeño  95. Mimos : Actor  96. Mnemo : Recuerdo  97. Mono : Solo o singular   98. Morfo : Formar  99. Necro : Muerto  100.Nefro : Riñón   101. Neo : Nuevo  102.Neura : Neuronas  103.Nomos : Ley  104.Nosos : Enfermedades  105.Octo : Ocho  106.Odonto : Diente  107.Oftalmo :Ojo  108.Oculus :Ojos  109.Oligos : Poco  110. Onomas : Nombre  111. Onto : El ser  112. Oplon : Arma  113. Orama : Vista  114. Ornito : Pájaro            Sabías que…     
  • 3. www.RecursosDidacticos.org    Tan buena fue la convivencia entre los griegos y los fenicios y los cartaginenses que convivieron de forma armónica a través de la mercadería y la negociación aportando a las demás culturas su gusto por las artes y la filosofía De todas las lenguas que existían en la Península, antes de la dominación romana sólo una quedó en pie y ha llegado viva hasta nuestros días: El Euskera. En el año 218 a.C. desembarcó en Ampurias un ejército romano que venía a combatir a los cartagineses. Así comenzó una dominación que había de durar más de seis siglos.    Prefijos y sufijos griegos:    A – AN = SIN, PRIVACIÓN, CARENCIA  ANTI = CONTRA, OPUESTO    1. Acéfalo  2. Ateo  3. Anónimo  4. Acromático  5. Afónico  6. Átomo  7. Ápodo  8. Acrata  9. Anhídrido  10. Anoréxico  11. Abúlico  12. Afásico  13. Amorfo    : a=sin, kephale= cabeza  : a= sin, theo = dios  : a= sin onoma= nombre  : a= sin . khroma=color  : a=sin, phone=sonido  : a= sin, tomon= división  : a=sin, pous=pata  : a=sin, kratos=gobierno  : a=sin, hydro=agua  : a=sin, orégomai= desear  : a=sin, bulé=voluntad  : a= sin, phanai=hablar  : a=sin, morfo= forma    1. Antagonía  2. Antártico    3. Antónimo      4. Antiséptico    5. Antípoda  6. Antítesis  7. Antipirético    8. Antisocial    9. Antibiótico    10. Antihistamínico    : Anti= contra , agon=          lucha  : anti= oposición,      arkitos=artica  : anti= contra, onoma=        nombre  :anti=contra,  septikos=pudrir    : anti=oposición, pus=pie  : anti=contra, thesis=idea  :anti=contra,  pyretós=fiebre  :Anti=Opuesto  Socius=compañero  Anti=Contra   biótico= infecciones  : Anti= contra, Histamina:        histos=tejidos,  aminas=derivado del    amoniaco, ico= básico     
  • 4. www.RecursosDidacticos.org    :          LOGIA: ESTUDIO, TRATADO, CIENCIA  CRACIA    1. Citología    2. Axiología    3. Ginecología    4. Entomología    5. Helmintologí a  6. Fitología    7. Estomatologí a    8. Etnología      9. Hepatología      10. Cronología      : Ciencia que estudia a las            células  : Ciencia que estudia los          valores de las cosas  :Estudia el sistema      reproductor femenino  : Ciencia que estudia a los            insectos  : Ciencia que estudia a los            gusanos  : Ciencia que estudia a los            vegetales  : Ciencia que se ocupa del            conocimiento del sistema      estomatognático  : Ciencia que estudia las          diversas culturas y la        relación entre ellas  : Ciencia que estudia al          hígado y las      enfermedades que sufre  : Ciencia que estudia el          tiempo y hechos      cronológicos      1. Teocracia    2. Androcracia      3. Aristocracia  4. Democracia  5. Plutocracia  6. Paidocracia    7. Xenocracia    8. Oplocracia    9. Acracia  10. Ginecocracia      : Sistema político basado        en la fe  : Sistema político que        considera la supremacía      del varón  : Sistema político que es          ejercida por personas de        clase privilegiada   : Sistema político dirigido          por gente joven  : Sistema político      gobernado por extranjeros  : Gobierno de la        muchedumbre  : Gobierno donde se        suprime la autoridad                              El origen etimológico de las siguientes palabras     
  • 5. www.RecursosDidacticos.org      1. Epílogo : De origen griego, ​epi ​= encima y ​logo ​= ciencia, tratado, conocimiento  2. Piromancia : De origen griego, ​pyros ​= fuego, ​mantis ​= adivino y el sufijo “ia”(cualidad)  3. Acrópolis : De origen griego, ​ákros ​= extremo y​ polis​ = ciudad  4. Filántropo : De origen griego, ​philos = ​amor y ​anthropos = ​hombre  5. Zoolatría : De origen griego, ​zoon = ​animal y ​latreia = ​adoración  6. Macrofrenico : De origen griego, macro = grande y frenico = mental  7. Telecinesis  : De origen griego, tele = lejos y cinecisi = sensación  8. Eugenesia : De origen griego, eu = buen y genesia = origen  9. Ortopédico : De origen griego, orto = enderezar o alinera y paideía = educación o formación  10. Hexápodo : De origen griego, hexa = seis y podos = patas                                                                                  I. Encuéntrale significado de:         
  • 6. www.RecursosDidacticos.org    1. Paido : Niño  2. Paleo  : Antiguo   3. Pan : Todo  4. Penta : Cinco  5. Pinac : Cuadro  6. Piro : Fuego  7. Podo : Pie  8. Polis : Ciudad  9. Polemo : Lucha  10. Poli : Mucho   11. Psique : Alma  12. Pteron : Pluma  13. Rinos : Nariz  14. Sarco : Carne  15. Scopio : Mirar  16. Sema : Significado   17. Seudo : Falso  18. Sofia : Sabiduría  19. Soma : Cuerpo  20. Sperma : Semilla  21. Sin : con/juntamente  22. Taqui : Rápido  23. Taxi : Impuesto   24. Teca : Caja  25. Tele : Lejos   26. Teo : Dios   27. Termo : Caliente   28. Uro : Meado   29. Xeno : Extranjero    30. Xilo : Madera         II. LOGÍA: Estudio, tratado, ciencia.    1. Histología : Ciencia que estudia los tejidos   2. Criología : Ciencia que estudia el agua en estado sólido  3. Deontología : Ciencia que estudia la ética y sus principios  4. Deontología : Ciencia que estudia la ética y sus principios  5. Potamología : Ciencia que estudia las corrientes superficiales  6. Topología : Ciencia que estudia propiedades de los cuerpos geométricos  7. Paleontología : Ciencia que estudia los restos fósiles   8. Miología : Ciencia que estudia a los músculos   9. Arqueología : Ciencia que estudia las sociedades antiguas a partir de sus restos materiales  10. Neurología : Ciencia que estudia al sistema nervioso  11. Ornitología : Ciencia que estudia a las aves                                    1. ÁPODO : Sin pies       
  • 7. www.RecursosDidacticos.org    2. ANTIHISTAMÍNICO : Sustancia que combate las alergias.     3. PLUTOCRACIA : Gobierno de personas adineradas.    4. MACROFRENÉTICO : Ser de cráneo grande.    5. POTAMOLOGÍA : Estudio de los ríos o lagos.          Sabías que…    Lo que te enseñaron y estás aprendiendo en el colegio es muy importante, y si no lo ha hecho CONSCIENTEMENTE​, ahora tienes una ardua tarea, tendrás que nivelarte con otros que si lo hicieron y, como tú, están dispuestos a competir en una ​PRUEBA DE ADMISIÓN​.