SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REDES SOCIALES COMO ENTORNO
PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE


            TRABAJO PRACTICO FINAL



 Profesora: Natalia Césped.

 Área: Recursos Humanos.

 Nivel: Medio – Superior.
OJETIVOS DEL ESPACIO DE
           INTERCAMBIO CREADO

   Propiciar un espacio común de intercambio entre

docente y alumnos.

   Promover la participación de los alumnos mediante el

uso de los recursos tecnológicos y las redes sociales.

   Permitir la participación activa de los miembros del

grupo, mediante el aporte de ideas, sugerencias y

opiniones.

   Adquirir   habilidades   básicas   para   el   correcto

desenvolvimiento en las redes sociales
DESTINATARIOS Y HERRAMIENTAS A
                         UTILIZAR

   El espacio de intercambio está destinado a alumnos actuales de

los cursos de      Asistente Administrativo Contable, Secretariado

Ejecutivo Bilingüe y Asistente de Estudio Jurídico.

   También podrán participar colegas del área que estén a cargo del

dictado de la cátedra.

   Las herramientas a utilizar serán vídeos, audios, presentaciones

personalizadas    e   imágenes   extraídas   de   diversos   recursos

tecnológicos.
ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN

   Configuración de Privacidad: El grupo es cerrado, por tanto sólo podrán

acceder a él los miembros que el administrador (docente) autorice.

   Método de invitación: El administrador del grupo invitará a unirse al

mismo a aquellos miembros que ya forman parte de su red de amigos en

facebook y aquellos que sean miembros del grupo de “Las redes sociales

como entorno para la enseñanza y el aprendizaje”.

Privilegios   de los usuarios: Todos los miembros del grupo tendrán como

privilegio el poder exponer sus sugerencias, ideas, opiniones y dudas

respectos a los temas que se traten.
ESTRATEGIAS DE PRIVACIDAD, SEGURIDAD Y USO
  ADECUADO DEL ESPACIO DE INTERCAMBIO


     •   Sólo el docente podrá invitar y aceptar invitaciones al
     grupo.

     •   Las publicaciones que se efectúen deben ser
     adecuadas a la temática que se este tratando.

     •   Los miembros del grupo gozarán del privilegio de
     formar parte del mismo siempre y cuando se base en
     el respeto y la cordialidad que deben profesar sus
     miembros.
ENLACE AL ENTORNO DEL PROYECTO



 http://www.facebook.com/groups/161978483934792/
REFLEXIÓN

Debido al avance tecnológico como docentes tenemos el
deber de implementar nuevos recursos a nuestras clases
para que de este modo podamos dinamizar y acompañar a
nuestros alumnos de forma más didáctica.

Del mismo modo tenemos el deber y la obligación de ser
cuidadosos y hacer un seguimiento constante del material
que manipulan nuestros alumnos, enseñándoles a hacer un
uso responsable de los recursos tecnológicos y del
material que en ellos encuentran.

Más contenido relacionado

Similar a Las redes sociales como entorno para la enseñanza

Trabajo final red
Trabajo final redTrabajo final red
Trabajo final red
La Tecnologia En Educacion
 
Trabajo final red
Trabajo final redTrabajo final red
Trabajo final red
La Tecnologia En Educacion
 
Proyecto la_clase_en_red
Proyecto  la_clase_en_redProyecto  la_clase_en_red
Proyecto la_clase_en_red
Silvina Baudriz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lety1313
 
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Aurelio Flores
 
Uso de facebook para investigacion
Uso de facebook para investigacionUso de facebook para investigacion
Uso de facebook para investigacion
Irene Rodríguez
 
Proyecto de filosofía!
Proyecto de filosofía!Proyecto de filosofía!
Proyecto de filosofía!
ro_galo
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
Valeria Carballo
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Marivoni Torres
 
Modulo introduccion a la modalidad virtual
Modulo introduccion a la modalidad virtualModulo introduccion a la modalidad virtual
Modulo introduccion a la modalidad virtual
manujaramilloserna
 
Modulo introduccion a la modalidad virtual
Modulo introduccion a la modalidad virtualModulo introduccion a la modalidad virtual
Modulo introduccion a la modalidad virtual
marianajaramillos
 
METODOLOGÍAS EDUCATIVAS MELANY ROBINZON TERMNADO.pptx
METODOLOGÍAS EDUCATIVAS MELANY ROBINZON TERMNADO.pptxMETODOLOGÍAS EDUCATIVAS MELANY ROBINZON TERMNADO.pptx
METODOLOGÍAS EDUCATIVAS MELANY ROBINZON TERMNADO.pptx
MelanyRobinzon1
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
Moya Malena
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Silvina Vergel
 
TEORIA SEM 10.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TEORIA SEM 10.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTEORIA SEM 10.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TEORIA SEM 10.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
ANTOINETTEANGIESALGA
 
Redes sociales en el aula "Le français chez moi"
Redes sociales en el aula "Le français chez moi"Redes sociales en el aula "Le français chez moi"
Redes sociales en el aula "Le français chez moi"
Ana Montpellier
 
Las redes sociales en el aula: "Le français chez moi"
Las redes sociales en el aula: "Le français chez moi"Las redes sociales en el aula: "Le français chez moi"
Las redes sociales en el aula: "Le français chez moi"
Ana Montpellier
 
Redes Sociales Y Educacion
Redes Sociales Y EducacionRedes Sociales Y Educacion
Redes Sociales Y Educacion
Estela Gomez
 
El rol del profesor y estudiante tic
El rol del profesor y estudiante ticEl rol del profesor y estudiante tic
El rol del profesor y estudiante tic
Pablo HERNANDEZ
 
Diegotene
DiegoteneDiegotene
Diegotene
LOBITO0327
 

Similar a Las redes sociales como entorno para la enseñanza (20)

Trabajo final red
Trabajo final redTrabajo final red
Trabajo final red
 
Trabajo final red
Trabajo final redTrabajo final red
Trabajo final red
 
Proyecto la_clase_en_red
Proyecto  la_clase_en_redProyecto  la_clase_en_red
Proyecto la_clase_en_red
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
 
Uso de facebook para investigacion
Uso de facebook para investigacionUso de facebook para investigacion
Uso de facebook para investigacion
 
Proyecto de filosofía!
Proyecto de filosofía!Proyecto de filosofía!
Proyecto de filosofía!
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Modulo introduccion a la modalidad virtual
Modulo introduccion a la modalidad virtualModulo introduccion a la modalidad virtual
Modulo introduccion a la modalidad virtual
 
Modulo introduccion a la modalidad virtual
Modulo introduccion a la modalidad virtualModulo introduccion a la modalidad virtual
Modulo introduccion a la modalidad virtual
 
METODOLOGÍAS EDUCATIVAS MELANY ROBINZON TERMNADO.pptx
METODOLOGÍAS EDUCATIVAS MELANY ROBINZON TERMNADO.pptxMETODOLOGÍAS EDUCATIVAS MELANY ROBINZON TERMNADO.pptx
METODOLOGÍAS EDUCATIVAS MELANY ROBINZON TERMNADO.pptx
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
TEORIA SEM 10.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TEORIA SEM 10.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTEORIA SEM 10.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
TEORIA SEM 10.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Redes sociales en el aula "Le français chez moi"
Redes sociales en el aula "Le français chez moi"Redes sociales en el aula "Le français chez moi"
Redes sociales en el aula "Le français chez moi"
 
Las redes sociales en el aula: "Le français chez moi"
Las redes sociales en el aula: "Le français chez moi"Las redes sociales en el aula: "Le français chez moi"
Las redes sociales en el aula: "Le français chez moi"
 
Redes Sociales Y Educacion
Redes Sociales Y EducacionRedes Sociales Y Educacion
Redes Sociales Y Educacion
 
El rol del profesor y estudiante tic
El rol del profesor y estudiante ticEl rol del profesor y estudiante tic
El rol del profesor y estudiante tic
 
Diegotene
DiegoteneDiegotene
Diegotene
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Las redes sociales como entorno para la enseñanza

  • 1. LAS REDES SOCIALES COMO ENTORNO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE TRABAJO PRACTICO FINAL Profesora: Natalia Césped. Área: Recursos Humanos. Nivel: Medio – Superior.
  • 2. OJETIVOS DEL ESPACIO DE INTERCAMBIO CREADO  Propiciar un espacio común de intercambio entre docente y alumnos.  Promover la participación de los alumnos mediante el uso de los recursos tecnológicos y las redes sociales.  Permitir la participación activa de los miembros del grupo, mediante el aporte de ideas, sugerencias y opiniones.  Adquirir habilidades básicas para el correcto desenvolvimiento en las redes sociales
  • 3. DESTINATARIOS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR  El espacio de intercambio está destinado a alumnos actuales de los cursos de Asistente Administrativo Contable, Secretariado Ejecutivo Bilingüe y Asistente de Estudio Jurídico.  También podrán participar colegas del área que estén a cargo del dictado de la cátedra.  Las herramientas a utilizar serán vídeos, audios, presentaciones personalizadas e imágenes extraídas de diversos recursos tecnológicos.
  • 4. ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN  Configuración de Privacidad: El grupo es cerrado, por tanto sólo podrán acceder a él los miembros que el administrador (docente) autorice.  Método de invitación: El administrador del grupo invitará a unirse al mismo a aquellos miembros que ya forman parte de su red de amigos en facebook y aquellos que sean miembros del grupo de “Las redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje”. Privilegios de los usuarios: Todos los miembros del grupo tendrán como privilegio el poder exponer sus sugerencias, ideas, opiniones y dudas respectos a los temas que se traten.
  • 5. ESTRATEGIAS DE PRIVACIDAD, SEGURIDAD Y USO ADECUADO DEL ESPACIO DE INTERCAMBIO • Sólo el docente podrá invitar y aceptar invitaciones al grupo. • Las publicaciones que se efectúen deben ser adecuadas a la temática que se este tratando. • Los miembros del grupo gozarán del privilegio de formar parte del mismo siempre y cuando se base en el respeto y la cordialidad que deben profesar sus miembros.
  • 6. ENLACE AL ENTORNO DEL PROYECTO http://www.facebook.com/groups/161978483934792/
  • 7. REFLEXIÓN Debido al avance tecnológico como docentes tenemos el deber de implementar nuevos recursos a nuestras clases para que de este modo podamos dinamizar y acompañar a nuestros alumnos de forma más didáctica. Del mismo modo tenemos el deber y la obligación de ser cuidadosos y hacer un seguimiento constante del material que manipulan nuestros alumnos, enseñándoles a hacer un uso responsable de los recursos tecnológicos y del material que en ellos encuentran.