SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR 
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO 
NÚCLEO ANZOÁTEGUI 
SUBPROGRAMA: MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCACIONAL 
PERÍODO ACADÉMICO: 2014-II 
CURSO DE NIVELACIÓN 
TUTOR: Ing. Luciano Pérez 
AUTORES: 
CABRERA ZULEIMA 
CANACHE RAIZA 
GUZMÁN SHIRLEY 
REYES LUIS 
RUIZ ANIBAL 
BARCELONA, NOVIENBRE DEL 2014
Puntos a tratar: 
 Web 2.0 
 Modelo de “Aprendizaje 2.0” 
 ¿Cómo implantar la Web 2.0 en el Proceso de 
Enseñanza – Aprendizaje? 
 Las aplicaciones como herramientas para 
compartir recursos 
 Conclusiones 
 Recomendaciones
Web 2.0 
Entretenimiento 
Información 
Curiosidad 
Participación 
Acceder desde cualquier rincón del mundo
Modelo de “Aprendizaje 2.0” 
Aprender 
haciendo 
Aprender 
interactuando 
Aprender 
buscando 
Aprender 
compartiendo
¿Cómo implantar la Web 2.0 en el 
Proceso de Enseñanza – Aprendizaje? 
Cambio de rol del 
educador 
Cambio de rol del 
educando 
De la enseñanza 
tradicional al creador 
de conocimientos e 
investigador 
Cambio de 
metodología y nuevos 
estilos de aprendizaje 
Formación docente 
Desarrollo de nuevas 
competencias
Las aplicaciones como herramientas 
para compartir recursos 
Compartir 
Recursos 
Editar, publicar, 
compartir y/o 
almacenar 
contenidos 
Generar 
contenidos en 
distintos 
formatos 
Compartir y 
recuperar 
información 
Participación en 
redes sociales 
Espacios 
privados 
personales
Conclusiones 
Dominar el uso de las 
aplicaciones como medio 
didáctico. 
Mantener una 
constante 
evaluación y 
cohevaluación de 
contenidos. 
Generar nuevos 
conocimientos y 
compartirlos a 
través de las redes 
sociales. 
El docente debe:
Recomendaciones 
Se debe proporcionar al docente formación pedagógica 
y metodológica con los contenidos TIC, enfatizando 
aquellas experiencias realizadas con la Web 2.0 
Los ambientes tienen que tener computadoras 
suficientes, para el desarrollo de conocimientos y 
destrezas de los alumnos en las TIC. 
La tecnología debe estar incluida en el proceso de 
enseñanza aprendizaje con un diseño Instruccional 
acorde, con estrategias claras de evaluación.
Pensamiento 
El Maestro que sabe dar las primeras instrucciones, 
sigue enseñando virtualmente todo lo que se 
aprende después porque enseño a aprender 
Simón Rodríguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powerpointfor lic.rafael
Powerpointfor lic.rafaelPowerpointfor lic.rafael
Powerpointfor lic.rafael
almamelgar
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
Janeth Castillo
 
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-LearningCaracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Alida HP
 
Diseño de ambientes virtuales para el aprendizaje
Diseño de ambientes virtuales para el aprendizajeDiseño de ambientes virtuales para el aprendizaje
Diseño de ambientes virtuales para el aprendizaje
lina calderon
 
Final redes sociales
Final redes socialesFinal redes sociales
Final redes sociales
Miguel Alfonso
 
Bloque PACIE Crisstina Blanco V.
Bloque PACIE  Crisstina Blanco V.Bloque PACIE  Crisstina Blanco V.
Bloque PACIE Crisstina Blanco V.
Crisstina Blanco
 
METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIEMETODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
WILSON VELASTEGUI
 
Rol del Tutor en el proceso e-learning
Rol del Tutor en el proceso e-learningRol del Tutor en el proceso e-learning
Rol del Tutor en el proceso e-learning
Balbina E. Contento Fierro
 
PACIE
PACIEPACIE
Beneficios plep alix
Beneficios plep alixBeneficios plep alix
Beneficios plep alix
alixtriv
 
Metodologia pacie en la educacion artistica
Metodologia pacie en la educacion artisticaMetodologia pacie en la educacion artistica
Metodologia pacie en la educacion artistica
Ivette Ozuna
 
Exposición del Blouqe 0 - Pacie
Exposición del Blouqe 0 - PacieExposición del Blouqe 0 - Pacie
Exposición del Blouqe 0 - Pacie
cavequ
 
Cuadro comparativo de diferentes AVA´s
Cuadro comparativo de diferentes AVA´sCuadro comparativo de diferentes AVA´s
Cuadro comparativo de diferentes AVA´s
UnachTic95
 
BLOQUE PACIE
BLOQUE PACIEBLOQUE PACIE
BLOQUE PACIE
skchabelina
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
skchabelina
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
gisela ramirez
 
Pacie
PaciePacie

La actualidad más candente (17)

Powerpointfor lic.rafael
Powerpointfor lic.rafaelPowerpointfor lic.rafael
Powerpointfor lic.rafael
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-LearningCaracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
 
Diseño de ambientes virtuales para el aprendizaje
Diseño de ambientes virtuales para el aprendizajeDiseño de ambientes virtuales para el aprendizaje
Diseño de ambientes virtuales para el aprendizaje
 
Final redes sociales
Final redes socialesFinal redes sociales
Final redes sociales
 
Bloque PACIE Crisstina Blanco V.
Bloque PACIE  Crisstina Blanco V.Bloque PACIE  Crisstina Blanco V.
Bloque PACIE Crisstina Blanco V.
 
METODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIEMETODOLOGIA PACIE
METODOLOGIA PACIE
 
Rol del Tutor en el proceso e-learning
Rol del Tutor en el proceso e-learningRol del Tutor en el proceso e-learning
Rol del Tutor en el proceso e-learning
 
PACIE
PACIEPACIE
PACIE
 
Beneficios plep alix
Beneficios plep alixBeneficios plep alix
Beneficios plep alix
 
Metodologia pacie en la educacion artistica
Metodologia pacie en la educacion artisticaMetodologia pacie en la educacion artistica
Metodologia pacie en la educacion artistica
 
Exposición del Blouqe 0 - Pacie
Exposición del Blouqe 0 - PacieExposición del Blouqe 0 - Pacie
Exposición del Blouqe 0 - Pacie
 
Cuadro comparativo de diferentes AVA´s
Cuadro comparativo de diferentes AVA´sCuadro comparativo de diferentes AVA´s
Cuadro comparativo de diferentes AVA´s
 
BLOQUE PACIE
BLOQUE PACIEBLOQUE PACIE
BLOQUE PACIE
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 

Destacado

Técnicas de lectura para revisiones de software
Técnicas de lectura para revisiones de softwareTécnicas de lectura para revisiones de software
Técnicas de lectura para revisiones de software
Darío Macchi
 
Aprendizaje 2.0 Webmaraton
Aprendizaje 2.0   WebmaratonAprendizaje 2.0   Webmaraton
Aprendizaje 2.0 Webmaraton
JuanCarlosLeonDiaz
 
Administración de Sist. de Información
Administración de Sist. de InformaciónAdministración de Sist. de Información
Administración de Sist. de Información
Deivis Villarroel
 
Pedagogía Cibernética
Pedagogía CibernéticaPedagogía Cibernética
Pedagogía Cibernética
Prïncëzä Pör Äccïdëntë
 
Cibernetica 71
Cibernetica 71Cibernetica 71
Cibernetica 71
katalina0607
 
PEDAGOGÍA CIBERNÉTICA
PEDAGOGÍA CIBERNÉTICAPEDAGOGÍA CIBERNÉTICA
PEDAGOGÍA CIBERNÉTICA
Ari Limon
 
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-AprendizajeLa web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
LuciaRodriguezMartin
 
Tema 5 la cibernética en la educación
Tema 5 la cibernética en la educaciónTema 5 la cibernética en la educación
Tema 5 la cibernética en la educación
UTPL UTPL
 

Destacado (8)

Técnicas de lectura para revisiones de software
Técnicas de lectura para revisiones de softwareTécnicas de lectura para revisiones de software
Técnicas de lectura para revisiones de software
 
Aprendizaje 2.0 Webmaraton
Aprendizaje 2.0   WebmaratonAprendizaje 2.0   Webmaraton
Aprendizaje 2.0 Webmaraton
 
Administración de Sist. de Información
Administración de Sist. de InformaciónAdministración de Sist. de Información
Administración de Sist. de Información
 
Pedagogía Cibernética
Pedagogía CibernéticaPedagogía Cibernética
Pedagogía Cibernética
 
Cibernetica 71
Cibernetica 71Cibernetica 71
Cibernetica 71
 
PEDAGOGÍA CIBERNÉTICA
PEDAGOGÍA CIBERNÉTICAPEDAGOGÍA CIBERNÉTICA
PEDAGOGÍA CIBERNÉTICA
 
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-AprendizajeLa web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
 
Tema 5 la cibernética en la educación
Tema 5 la cibernética en la educaciónTema 5 la cibernética en la educación
Tema 5 la cibernética en la educación
 

Similar a El docente y la cibernetica web 2.0

Sistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distanciaSistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distancia
bricenoyusbely
 
Las Competencias Docentes
Las Competencias DocentesLas Competencias Docentes
Las Competencias Docentes
monicavg
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
anarmarchanh
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dulce Chavarria Popoca
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25
Karen Murillo
 
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educaciónWeb 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educación
Karen Murillo
 
Modulo iii recursos educativos de la web2.0
Modulo iii recursos educativos de la web2.0Modulo iii recursos educativos de la web2.0
Modulo iii recursos educativos de la web2.0
Nory Patricia
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo O
UPEL-IPM
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Melisa Chavez
 
Presentación de mi ple
Presentación de mi plePresentación de mi ple
Presentación de mi ple
Carmen Elisa Rios Bravo
 
1 lasti censecundaria
1 lasti censecundaria1 lasti censecundaria
1 lasti censecundaria
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
edgar abraham castañeda escajeda
 
Capacitación e Implementación de ambientes virtuales
Capacitación e Implementación de ambientes virtualesCapacitación e Implementación de ambientes virtuales
Capacitación e Implementación de ambientes virtuales
johacq2003
 
Presentación de la web 2.0
Presentación de la web 2.0Presentación de la web 2.0
Presentación de la web 2.0
sheila Aguilera
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]
William Vegazo
 
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudianteLas redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Juan Carlos Munévar
 
Programa formacion tic
Programa formacion ticPrograma formacion tic
Programa formacion tic
Jose Javier
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
William Mario Miranda Prieto
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
edidson fuentes
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docente
Ysabel Peralta Miranda
 

Similar a El docente y la cibernetica web 2.0 (20)

Sistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distanciaSistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distancia
 
Las Competencias Docentes
Las Competencias DocentesLas Competencias Docentes
Las Competencias Docentes
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25
 
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educaciónWeb 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educación
 
Modulo iii recursos educativos de la web2.0
Modulo iii recursos educativos de la web2.0Modulo iii recursos educativos de la web2.0
Modulo iii recursos educativos de la web2.0
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo O
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación de mi ple
Presentación de mi plePresentación de mi ple
Presentación de mi ple
 
1 lasti censecundaria
1 lasti censecundaria1 lasti censecundaria
1 lasti censecundaria
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
 
Capacitación e Implementación de ambientes virtuales
Capacitación e Implementación de ambientes virtualesCapacitación e Implementación de ambientes virtuales
Capacitación e Implementación de ambientes virtuales
 
Presentación de la web 2.0
Presentación de la web 2.0Presentación de la web 2.0
Presentación de la web 2.0
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]
 
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudianteLas redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
 
Programa formacion tic
Programa formacion ticPrograma formacion tic
Programa formacion tic
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docente
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

El docente y la cibernetica web 2.0

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ANZOÁTEGUI SUBPROGRAMA: MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCACIONAL PERÍODO ACADÉMICO: 2014-II CURSO DE NIVELACIÓN TUTOR: Ing. Luciano Pérez AUTORES: CABRERA ZULEIMA CANACHE RAIZA GUZMÁN SHIRLEY REYES LUIS RUIZ ANIBAL BARCELONA, NOVIENBRE DEL 2014
  • 2. Puntos a tratar:  Web 2.0  Modelo de “Aprendizaje 2.0”  ¿Cómo implantar la Web 2.0 en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje?  Las aplicaciones como herramientas para compartir recursos  Conclusiones  Recomendaciones
  • 3. Web 2.0 Entretenimiento Información Curiosidad Participación Acceder desde cualquier rincón del mundo
  • 4. Modelo de “Aprendizaje 2.0” Aprender haciendo Aprender interactuando Aprender buscando Aprender compartiendo
  • 5. ¿Cómo implantar la Web 2.0 en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje? Cambio de rol del educador Cambio de rol del educando De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje Formación docente Desarrollo de nuevas competencias
  • 6. Las aplicaciones como herramientas para compartir recursos Compartir Recursos Editar, publicar, compartir y/o almacenar contenidos Generar contenidos en distintos formatos Compartir y recuperar información Participación en redes sociales Espacios privados personales
  • 7. Conclusiones Dominar el uso de las aplicaciones como medio didáctico. Mantener una constante evaluación y cohevaluación de contenidos. Generar nuevos conocimientos y compartirlos a través de las redes sociales. El docente debe:
  • 8. Recomendaciones Se debe proporcionar al docente formación pedagógica y metodológica con los contenidos TIC, enfatizando aquellas experiencias realizadas con la Web 2.0 Los ambientes tienen que tener computadoras suficientes, para el desarrollo de conocimientos y destrezas de los alumnos en las TIC. La tecnología debe estar incluida en el proceso de enseñanza aprendizaje con un diseño Instruccional acorde, con estrategias claras de evaluación.
  • 9. Pensamiento El Maestro que sabe dar las primeras instrucciones, sigue enseñando virtualmente todo lo que se aprende después porque enseño a aprender Simón Rodríguez