SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REDES SOCIALES Y LA
        SEGURIDAD DE LAS
          ADOLESCENTES




AREA: Sociología

DOCENTE RESPONSABLE: Prof. Silvia Lucero

DESTINATARIOS: Alumnas de 5° año “A”, “B” y “C”
del Centro Educativo N° 2 “Paula D. de Bazán”
OBJETIVOS:
Que las alumnas:
 Puedan desarrollar la capacidad de analizar
  críticamente el uso de las redes sociales.
 Conozcan las características fundamentales de
  algunas redes sociales y sus riesgos si no se hace
  un buen uso de ellas.
 Puedan utilizar las redes sociales teniendo en
  cuenta las pautas de privacidad y seguridad para
  navegar y publicar información personal.
 A partir del trabajo realizado “comprendan” el
  alcance de su “identidad digital”.
FUNDAMENTACIÓN:

La propuesta esta orientada a que las alumnas
utilicen la Red Social Facebook para fines
educativos, se creará una página de la materia y
allí se colgarán trabajos prácticos, videos,
documentos para leer, etc. Que servirán para
apoyar el trabajo de las clases presenciales; así
mismo    las    alumnas    deberán    realizar
presentaciones en algún formato digital y lo
presentarán para acreditar la apropiación de
conocimientos.
RED SOCIAL Y
APLICACIONES A UTILIZAR:

 Facebook
 Videos sobre seguridad en las redes
 Material digital de apoyo elaborado por el
 docente.
 Presentaciones en : Power Point, Glogster,
 Prezi
 Tutoriales sobre como elaborar un Power
 Point, Glogster y Prezi.
ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN EN
              EL AULA:
1) En la primera clase se dará una introducción sobre “La Identidad
   Digital”.

   http://generoidentidad.files.wordpress.com/2010/10/cultivar-dientidad-
Se explicara que es, como conservarla y cuidarla.


2) Creación de una pagina en Facebook: Sociología “Centro
   Educativo N° 2”
3) Se invita a las alumnas a unirse al grupo de Facebook “Sociología
   Centro Educativo N° 2”. Se creara un grupo cerrado .
4) En la pagina de Facebook se colgara dos video :
http://youtu.be/n7iOkjPshkg
http://www.youtube.com/watch?v=DKmCmYBmKs4


Tendrán que reflexionar sobre su contenido y hacer en la pagina de Facebook
   un comentario sobre los mismos.
5) Leer el documento sobre ayuda para el control de la
  privacidad.
https://www.facebook.com/help/?
  faq=132231886850939&ref_query=privacidad
Después de su lectura y exploración, revisar
  configuración de sus cuentas.

6) Entrar a la siguiente pagina:
http://www.segu-kids.org/ en el apartado “Jóvenes”,
  explorar el contenido y leer. Luego realizar las
  siguientes actividades:
a)Una presentación en formato digital multimedial.
b)Subirla al Facebook de la materia.
c)Evaluar el trabajo de 3 compañeras y realizar comentarios en sus
  publicaciones.
TIEMPOS:

El proyecto durara 5 semana, incluyen las clases
presenciales y las que necesitaran para realizar las
actividades en sus casa virtualmente (ya que en la
escuela no cuentan con internet ni computadoras).
TUTORIALES PARA LAS
PRESENTACIONES A REALIZAR:

  Tutorial como hacer un Prezi:
  http://www.youtube.com/watch?v=48A6PwOEYUA


  Tutorial como hacer una presentación en Gloster:
  http://www.youtube.com/watch?v=cNP4dbb08UI


  Tutorial como hacer un Power Point:
  http://www.youtube.com/watch?v=P6dD8Hdb11Y
EVALUACIÓN:


A la hora de evaluar se tendrá en cuenta:
 La participación en clases aportando ideas y haciendo
  observaciones sobre el trabajo realizado.
 Presentación de trabajos pedidos en tiempo y forma,
  así como su pertinencia y profundidad.
 Calidad de los diseños de las publicaciones :
  originalidad, contenidos pertinentes, uso de imágenes,
  videos, etc.
REFLEXIÓN FINAL:


Dice Mariana Andereggen (1), “En un entorno aparentemente informal y
desestructurado como el que plantea las redes sociales, es un verdadero
desafío planificar e implementar proyectos educativos. Tenemos la
convicción de que, conociendo las herramientas disponibles y las
estrategias didácticas más exitosas y adecuadas, los riesgos y los cuidados
necesarios, un docente puede afrontar este desafío y hacer un valioso
aporte para la formación de las nuevas generaciones.”
Si realmente estamos convencidos esto será posible y no tendremos que
escuchar en nuestras escuelas docentes que se quejan porque nuestros
alumnos están en el facebook todo el día, y empezaremos a pensar en este
nuevo camino que tenemos que recorren junto con nuestros
alumnos…..Vaya desafío!!!!


(1) Mariana Andereggen (2012), “Material de lectura: Inspiración y estrategias en proyectos con redes sociales”, Las
redes sociales en el aula, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de
Educación de la Nación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Byvj m4 portafolio actividad integradora
Byvj m4 portafolio actividad integradoraByvj m4 portafolio actividad integradora
Byvj m4 portafolio actividad integradoraRosalina Jimenez
 
Competencias Digitales Docentes
Competencias Digitales DocentesCompetencias Digitales Docentes
Competencias Digitales Docentesisaramirez_91
 
Presentacion perueduca 2014
Presentacion perueduca 2014Presentacion perueduca 2014
Presentacion perueduca 2014Nancyn1
 
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelTrabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelCM Coronel
 
Proyecto. redes sociales
Proyecto. redes socialesProyecto. redes sociales
Proyecto. redes socialessantaelenero
 
Avc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal_actividad opcional
Avc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal_actividad opcionalAvc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal_actividad opcional
Avc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal_actividad opcionalArmida_31
 
Avc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal_actividad opcional
Avc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal_actividad opcionalAvc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal_actividad opcional
Avc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal_actividad opcionalArmida_31
 
I capacitación portal perueduca
I capacitación  portal perueducaI capacitación  portal perueduca
I capacitación portal perueducaJuan Carlos
 
Presentacion pérez silva_guerra_bocaranda
Presentacion pérez silva_guerra_bocarandaPresentacion pérez silva_guerra_bocaranda
Presentacion pérez silva_guerra_bocarandaJoseperez743
 
Roxana coronel. redes sociales.ppsx
Roxana coronel. redes sociales.ppsxRoxana coronel. redes sociales.ppsx
Roxana coronel. redes sociales.ppsxRoxana Coronel
 
Ambiente de aprendizaje del uso de las tecnologías
Ambiente de aprendizaje del uso de las tecnologíasAmbiente de aprendizaje del uso de las tecnologías
Ambiente de aprendizaje del uso de las tecnologíasjuana rodriguez urcino
 

La actualidad más candente (14)

Byvj m4 portafolio actividad integradora
Byvj m4 portafolio actividad integradoraByvj m4 portafolio actividad integradora
Byvj m4 portafolio actividad integradora
 
Competencias Digitales Docentes
Competencias Digitales DocentesCompetencias Digitales Docentes
Competencias Digitales Docentes
 
Presentacion perueduca 2014
Presentacion perueduca 2014Presentacion perueduca 2014
Presentacion perueduca 2014
 
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelTrabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
 
Proyecto. redes sociales
Proyecto. redes socialesProyecto. redes sociales
Proyecto. redes sociales
 
Búsqueda de empleo 2.0 y marca personal
Búsqueda de empleo 2.0 y marca personalBúsqueda de empleo 2.0 y marca personal
Búsqueda de empleo 2.0 y marca personal
 
Avc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal_actividad opcional
Avc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal_actividad opcionalAvc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal_actividad opcional
Avc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal_actividad opcional
 
Avc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal_actividad opcional
Avc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal_actividad opcionalAvc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal_actividad opcional
Avc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_personal_actividad opcional
 
I capacitación portal perueduca
I capacitación  portal perueducaI capacitación  portal perueduca
I capacitación portal perueduca
 
Herramientas web2.0 um
Herramientas web2.0 umHerramientas web2.0 um
Herramientas web2.0 um
 
Presentacion pérez silva_guerra_bocaranda
Presentacion pérez silva_guerra_bocarandaPresentacion pérez silva_guerra_bocaranda
Presentacion pérez silva_guerra_bocaranda
 
Roxana coronel. redes sociales.ppsx
Roxana coronel. redes sociales.ppsxRoxana coronel. redes sociales.ppsx
Roxana coronel. redes sociales.ppsx
 
Ambiente de aprendizaje del uso de las tecnologías
Ambiente de aprendizaje del uso de las tecnologíasAmbiente de aprendizaje del uso de las tecnologías
Ambiente de aprendizaje del uso de las tecnologías
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Destacado

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialKevin Kamilo Perez
 
Utp sirn_2015-1 lab3
 Utp sirn_2015-1 lab3 Utp sirn_2015-1 lab3
Utp sirn_2015-1 lab3jcbp_peru
 
Proyecto CE San Pablo
Proyecto CE San PabloProyecto CE San Pablo
Proyecto CE San Pablolianguerrero
 
Ressenya del llibre de Rüdiger Bertram "Coolman i jo"
Ressenya del llibre de Rüdiger Bertram "Coolman i jo"Ressenya del llibre de Rüdiger Bertram "Coolman i jo"
Ressenya del llibre de Rüdiger Bertram "Coolman i jo"Andrea R. Lluch
 
Ser contigo papas ie.a.j.b
Ser contigo papas ie.a.j.bSer contigo papas ie.a.j.b
Ser contigo papas ie.a.j.bPatricia Alvarez
 
Ergonomia CARLOS HERNANDEZ
Ergonomia CARLOS HERNANDEZErgonomia CARLOS HERNANDEZ
Ergonomia CARLOS HERNANDEZcarlucho21
 
Casa del poeta tràgic de pompeia
Casa del poeta tràgic de pompeiaCasa del poeta tràgic de pompeia
Casa del poeta tràgic de pompeiaNicolasCW
 
06mem inteligencia artificial redes neuronales y sus aplicciones
06mem inteligencia artificial redes neuronales y sus aplicciones06mem inteligencia artificial redes neuronales y sus aplicciones
06mem inteligencia artificial redes neuronales y sus apliccionesjcbp_peru
 
Ley 527 de 1999 mensajes electrónicos
Ley 527 de 1999 mensajes electrónicosLey 527 de 1999 mensajes electrónicos
Ley 527 de 1999 mensajes electrónicosVictor Tocora
 
ADTEL Soluciones Audiovisuales
ADTEL Soluciones AudiovisualesADTEL Soluciones Audiovisuales
ADTEL Soluciones AudiovisualesGRUPO ADTEL
 
Deportes extremos en el agua
Deportes extremos en el aguaDeportes extremos en el agua
Deportes extremos en el aguaAndres Vargas
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointStiiven Ramirez
 
Rutina de ejeccicios
Rutina de ejecciciosRutina de ejeccicios
Rutina de ejecciciosIsaac Gamez
 

Destacado (20)

Fernanda diapositivas
Fernanda diapositivasFernanda diapositivas
Fernanda diapositivas
 
Lab2 c
Lab2 cLab2 c
Lab2 c
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Utp sirn_2015-1 lab3
 Utp sirn_2015-1 lab3 Utp sirn_2015-1 lab3
Utp sirn_2015-1 lab3
 
Laminas 003 vertical_bajaresolu
Laminas 003 vertical_bajaresoluLaminas 003 vertical_bajaresolu
Laminas 003 vertical_bajaresolu
 
Quinto indicador
Quinto indicadorQuinto indicador
Quinto indicador
 
Proyecto CE San Pablo
Proyecto CE San PabloProyecto CE San Pablo
Proyecto CE San Pablo
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Dia 1 trabajo # 2
Dia 1 trabajo # 2Dia 1 trabajo # 2
Dia 1 trabajo # 2
 
Ressenya del llibre de Rüdiger Bertram "Coolman i jo"
Ressenya del llibre de Rüdiger Bertram "Coolman i jo"Ressenya del llibre de Rüdiger Bertram "Coolman i jo"
Ressenya del llibre de Rüdiger Bertram "Coolman i jo"
 
Ser contigo papas ie.a.j.b
Ser contigo papas ie.a.j.bSer contigo papas ie.a.j.b
Ser contigo papas ie.a.j.b
 
Ergonomia CARLOS HERNANDEZ
Ergonomia CARLOS HERNANDEZErgonomia CARLOS HERNANDEZ
Ergonomia CARLOS HERNANDEZ
 
Casa del poeta tràgic de pompeia
Casa del poeta tràgic de pompeiaCasa del poeta tràgic de pompeia
Casa del poeta tràgic de pompeia
 
06mem inteligencia artificial redes neuronales y sus aplicciones
06mem inteligencia artificial redes neuronales y sus aplicciones06mem inteligencia artificial redes neuronales y sus aplicciones
06mem inteligencia artificial redes neuronales y sus aplicciones
 
Ley 527 de 1999 mensajes electrónicos
Ley 527 de 1999 mensajes electrónicosLey 527 de 1999 mensajes electrónicos
Ley 527 de 1999 mensajes electrónicos
 
ADTEL Soluciones Audiovisuales
ADTEL Soluciones AudiovisualesADTEL Soluciones Audiovisuales
ADTEL Soluciones Audiovisuales
 
Deportes extremos en el agua
Deportes extremos en el aguaDeportes extremos en el agua
Deportes extremos en el agua
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Rutina de ejeccicios
Rutina de ejecciciosRutina de ejeccicios
Rutina de ejeccicios
 

Similar a Las redes sociales y la seguridad de las

Tf wohning version 3
Tf wohning version  3Tf wohning version  3
Tf wohning version 3Erica Wohning
 
Las redes sociales en el aula1
Las redes sociales en el aula1Las redes sociales en el aula1
Las redes sociales en el aula1eugeniaalonzo
 
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelTrabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelCM Coronel
 
Planificación postítulo
Planificación postítuloPlanificación postítulo
Planificación postítuloBrenda Triulzi
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaeugeniaalonzo
 
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasTrabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasEliana Yael Samblas
 
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"CRISTINAUNSA
 
Etiquetar...compartir...ver
Etiquetar...compartir...verEtiquetar...compartir...ver
Etiquetar...compartir...verMARIA SUAREZ
 
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)mpruvira
 
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabrielaTrabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabrielasofi_sofi
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.María Nadalín
 
Proyecto final formación etica
Proyecto final formación eticaProyecto final formación etica
Proyecto final formación eticaSandra Lanza
 
Redes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comercialesRedes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comerciales32074201
 

Similar a Las redes sociales y la seguridad de las (20)

Tf wohning version 3
Tf wohning version  3Tf wohning version  3
Tf wohning version 3
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Las redes sociales en el aula1
Las redes sociales en el aula1Las redes sociales en el aula1
Las redes sociales en el aula1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelTrabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
 
Planificación postítulo
Planificación postítuloPlanificación postítulo
Planificación postítulo
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasTrabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
 
Curso redes sociales sola.
Curso redes sociales  sola.Curso redes sociales  sola.
Curso redes sociales sola.
 
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
 
Seguridad Digital
Seguridad Digital  Seguridad Digital
Seguridad Digital
 
Etiquetar...compartir...ver
Etiquetar...compartir...verEtiquetar...compartir...ver
Etiquetar...compartir...ver
 
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
 
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabrielaTrabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
 
Un viaje por mi país
Un viaje por mi paísUn viaje por mi país
Un viaje por mi país
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
 
Proyecto final formación etica
Proyecto final formación eticaProyecto final formación etica
Proyecto final formación etica
 
Redes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comercialesRedes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comerciales
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Las redes sociales y la seguridad de las

  • 1. LAS REDES SOCIALES Y LA SEGURIDAD DE LAS ADOLESCENTES AREA: Sociología DOCENTE RESPONSABLE: Prof. Silvia Lucero DESTINATARIOS: Alumnas de 5° año “A”, “B” y “C” del Centro Educativo N° 2 “Paula D. de Bazán”
  • 2. OBJETIVOS: Que las alumnas:  Puedan desarrollar la capacidad de analizar críticamente el uso de las redes sociales.  Conozcan las características fundamentales de algunas redes sociales y sus riesgos si no se hace un buen uso de ellas.  Puedan utilizar las redes sociales teniendo en cuenta las pautas de privacidad y seguridad para navegar y publicar información personal.  A partir del trabajo realizado “comprendan” el alcance de su “identidad digital”.
  • 3. FUNDAMENTACIÓN: La propuesta esta orientada a que las alumnas utilicen la Red Social Facebook para fines educativos, se creará una página de la materia y allí se colgarán trabajos prácticos, videos, documentos para leer, etc. Que servirán para apoyar el trabajo de las clases presenciales; así mismo las alumnas deberán realizar presentaciones en algún formato digital y lo presentarán para acreditar la apropiación de conocimientos.
  • 4. RED SOCIAL Y APLICACIONES A UTILIZAR: Facebook Videos sobre seguridad en las redes Material digital de apoyo elaborado por el docente. Presentaciones en : Power Point, Glogster, Prezi Tutoriales sobre como elaborar un Power Point, Glogster y Prezi.
  • 5. ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN EN EL AULA: 1) En la primera clase se dará una introducción sobre “La Identidad Digital”. http://generoidentidad.files.wordpress.com/2010/10/cultivar-dientidad- Se explicara que es, como conservarla y cuidarla. 2) Creación de una pagina en Facebook: Sociología “Centro Educativo N° 2” 3) Se invita a las alumnas a unirse al grupo de Facebook “Sociología Centro Educativo N° 2”. Se creara un grupo cerrado . 4) En la pagina de Facebook se colgara dos video : http://youtu.be/n7iOkjPshkg http://www.youtube.com/watch?v=DKmCmYBmKs4 Tendrán que reflexionar sobre su contenido y hacer en la pagina de Facebook un comentario sobre los mismos.
  • 6. 5) Leer el documento sobre ayuda para el control de la privacidad. https://www.facebook.com/help/? faq=132231886850939&ref_query=privacidad Después de su lectura y exploración, revisar configuración de sus cuentas. 6) Entrar a la siguiente pagina: http://www.segu-kids.org/ en el apartado “Jóvenes”, explorar el contenido y leer. Luego realizar las siguientes actividades: a)Una presentación en formato digital multimedial. b)Subirla al Facebook de la materia. c)Evaluar el trabajo de 3 compañeras y realizar comentarios en sus publicaciones.
  • 7. TIEMPOS: El proyecto durara 5 semana, incluyen las clases presenciales y las que necesitaran para realizar las actividades en sus casa virtualmente (ya que en la escuela no cuentan con internet ni computadoras).
  • 8. TUTORIALES PARA LAS PRESENTACIONES A REALIZAR: Tutorial como hacer un Prezi: http://www.youtube.com/watch?v=48A6PwOEYUA Tutorial como hacer una presentación en Gloster: http://www.youtube.com/watch?v=cNP4dbb08UI Tutorial como hacer un Power Point: http://www.youtube.com/watch?v=P6dD8Hdb11Y
  • 9. EVALUACIÓN: A la hora de evaluar se tendrá en cuenta:  La participación en clases aportando ideas y haciendo observaciones sobre el trabajo realizado.  Presentación de trabajos pedidos en tiempo y forma, así como su pertinencia y profundidad.  Calidad de los diseños de las publicaciones : originalidad, contenidos pertinentes, uso de imágenes, videos, etc.
  • 10. REFLEXIÓN FINAL: Dice Mariana Andereggen (1), “En un entorno aparentemente informal y desestructurado como el que plantea las redes sociales, es un verdadero desafío planificar e implementar proyectos educativos. Tenemos la convicción de que, conociendo las herramientas disponibles y las estrategias didácticas más exitosas y adecuadas, los riesgos y los cuidados necesarios, un docente puede afrontar este desafío y hacer un valioso aporte para la formación de las nuevas generaciones.” Si realmente estamos convencidos esto será posible y no tendremos que escuchar en nuestras escuelas docentes que se quejan porque nuestros alumnos están en el facebook todo el día, y empezaremos a pensar en este nuevo camino que tenemos que recorren junto con nuestros alumnos…..Vaya desafío!!!! (1) Mariana Andereggen (2012), “Material de lectura: Inspiración y estrategias en proyectos con redes sociales”, Las redes sociales en el aula, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación.