SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Investigación de Mercados II Estudiante: Daniela Carolina Higuera Torrico
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
GRUPO :09 Tema: Las seis emociones básicas de Paul
Ekman
1
LAS SEIS EMOCIONES BÁSICAS DE PAUL EKMAN
"La única educación posible es esta: estar lo bastante seguro de una cosa para
atreverse a decírsela a un niño"
Autor: . G. K. Chesterton.
1. INSTRUCCIÓN
El eminente psicólogo Paul Ekman está considerado uno de los cien psicólogos más
destacados del siglo XX. Ha dedicado gran parte de su vida profesional al estudio de
las emociones y también ha sido pionero en el análisis de las expresiones faciales que
las acompañan.8
“No podríamos vivir sin las emociones”, decía, “la cuestión es cómo vivir mejor con
ellas”. Y es que las emociones nos preparan para manejar sucesos importantes sin tener
que pensar en lo que hay hacer. Las emociones son repentinas, biológicas e
incontrolables. Se generan por un recuerdo, por una experiencia, por la empatía y
relación con otros, por la educación adquirida o por las normas sociales que imperen en
el entorno.8
Las emociones modifican la manera en que se percibe el mundo y en cómo se
interpretan las acciones tanto propias como de los demás. Una emoción es breve, llega
y se va. Cuando la emoción se expresa de forma reiterada y continua, es cuando se habla
de estado de ánimo.8
Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a
ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o
recuerdo importante. Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir
de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes asociativas
relevantes en la memoria.1
1 Los sentimientos son el resultado de las emociones, son más duraderos en el tiempo
y pueden ser verbalizados (palabras).1
2Los diversos estados emocionales son causados por la liberación de neurotransmisores
(o neuromediadores) u hormonas, que luego convierten estas emociones en
sentimientos y finalmente en el lenguaje. Conductualmente, las emociones sirven para
establecer nuestra posición con respecto a nuestro entorno, y nos impulsan hacia ciertas
personas, objetos, acciones, ideas y nos alejan de otros. Las emociones actúan también
como depósito de influencias innatas y aprendidas. Poseen ciertas características
invariables y otras que muestran cierta variación entre individuos, grupos y culturas.1
Materia: Investigación de Mercados II Estudiante: Daniela Carolina Higuera Torrico
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
GRUPO :09 Tema: Las seis emociones básicas de Paul
Ekman
2
Tras perder a su madre por una enfermedad mental que la llevó a suicidarse, Paul Ekman
dedicó su vida a la psicología y a ayudar a personas que padecían trastornos mentales.
En la década de 1950 comenzó sus investigaciones sobre la comunicación no verbal y el
desarrollo de ciertas técnicas para analizar el lenguaje corporal. Mientras lo hacía,
descubrió que por medio de la investigación empírica se podían identificar de manera
constante las expresiones faciales que creaba el movimiento de los músculos del rostro,
y entonces incluyó estas expresiones y sus significados en sus estudios.6
Seis emociones básicas
Antes de los estudios de Ekman, la creencia (especialmente por parte de antropólogos
como Margaret Mead) era que las expresiones faciales de las emociones estaban
determinadas por la cultura, que era algo que las personas aprendían de su entorno
cultural y las integraban en sus gestos. Para comprobarlo, Ekman decidió viajar a un
lugar como Papúa Nueva Guinea y estudiar las expresiones faciales de los integrantes
de la tribu Fore, quienes vivían apartados de la sociedad. A pesar de que la tribu no se
había expuesto nunca a otras culturas exteriores, Ekman comprobó que eran capaces
de identificar las emociones de las personas que aparecían en su fotografía
simplemente con fijarse en las expresiones faciales.6
2. DESARROLLO
2. 1. Definición
En 1972 Paul Ekam definió las 6 emociones básicas: ira, asco, miedo, alegría, tristeza y
sorpresa. Debido a su universalidad y a su presencia en distintas culturas, llegó a la
conclusión de que debían ser importantes para la construcción de nuestro psiquismo.7
A partir de entonces, Paul Ekman comenzó a estudiar la conducta no verbal y las
expresiones faciales así como también el ocultamiento de las emociones en las
expresiones del rostro. Fue así que logró profundizar en el campo de la psicología de las
emociones, hasta entonces no explorado.7
2.2. Emociones
En psicología se define como aquel sentimiento o percepción de los elementos y
relaciones de la realidad o la imaginación, que se expresa físicamente mediante alguna
función fisiológica, e incluye reacciones de conducta como la agresividad o el llanto. Las
emociones tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea. Es
un estado que sobreviene súbita y bruscamente, en forma de crisis más o menos
violentas y más o menos pasajeras.2
Materia: Investigación de Mercados II Estudiante: Daniela Carolina Higuera Torrico
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
GRUPO :09 Tema: Las seis emociones básicas de Paul
Ekman
3
2. 2.1 teorías de la emoción
De hecho, desde hace décadas se han ido formulando distintas teorías sobre la emoción.
Las más importantes se clasifican de tres maneras: fisiológicas, neurológicas y cognitivas.
✓ Teorías fisiológicas: afirman que respuestas intracorporales son las responsables
de las emociones.
✓ Teorías neurológicas: plantean que la actividad en el cerebro lleva a respuestas
emocionales.
✓ Teorías cognitivas: proponen que pensamientos y otras actividades mentales
son responsables de la formación de las emociones.3
2.2.2 Tipos de emociones
Así como existen diferentes teorías y estudios sobre las emociones, también las hay
sobre los tipos de emociones y la manera de clasificarlas, siendo unas más complejas
que otras y ninguna completamente definitiva.3
Sin embargo, queremos presentarte una clasificación útil para que aprendas a identificar
mejor los tipos de emociones que experimentamos.3
2.2.3 Emociones primarias, básicas o innatas
Se trata de los tipos de emociones básicas o innatas que tenemos en respuesta a un
estímulo, son comunes en todos los seres humanos y todas ellas constituyen procesos
de adaptación. Estos tipos de emociones son 6: tristeza, felicidad, miedo, sorpresa, asco
e ira, aunque recientemente hay un estudio que dice que son solo 4 las emociones
primarias.3
2.2.3.1. Tristeza
La tristeza es un tipo de emoción negativa en la que hacemos un proceso de valoración
sobre algo que ha sucedido; ese algo es la pérdida o el fracaso de algo que es importante
para nosotros. Esta pérdida o fracaso puede ser real o probable y permanente o
temporal.3
Algo muy interesante de la tristeza como emoción es que podemos experimentarla
también si es alguien importante para nosotros el que pasa por esa pérdida o fracaso.
Además, la tristeza puede estar en nuestro presente como reflejo de recuerdos del
pasado o anticipación de lo que creemos será el futuro.3
Materia: Investigación de Mercados II Estudiante: Daniela Carolina Higuera Torrico
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
GRUPO :09 Tema: Las seis emociones básicas de Paul
Ekman
4
2.2.3.2 Felicidad o alegría
La felicidad o alegría es una emoción innata positiva que experimentamos desde que
nacemos y que a medida que crecemos se convierte en una gran fuente de motivación.
Esta emoción es muy útil en los primeros años para fortalecer el vínculo entre los padres
y el hijo, una base fundamental para nuestra supervivencia.3
2.2.3.3 Miedo
El miedo es una de las emociones que más interés ha despertado en la investigación
sobre las emociones humanas. Se trata de la emoción que experimentamos cuando
estamos frente a lo que consideramos un peligro real y nuestro bienestar físico o mental
se ve amenazado, por lo que nuestro cuerpo reacciona y nos prepara para enfrentarnos
o huir de ese peligro.3
Debes saber que no todas las personas vivimos el miedo de la misma manera y depende
de cada una lo que consideramos peligro o amenaza para nosotras.3
2.2.3.4 Sorpresa
La sorpresa es un tipo de emoción neutra, pues no tiene una connotación positiva ni
negativa en sí misma. Es aquello que experimentamos cuando algo pasa de forma
totalmente inesperada, es decir, cuando aparecen estímulos imprevistos.3
Al ser un imprevisto, nuestro organismo siente que ha fracasado en su intento por
predecir el mundo exterior, entonces intenta explicarse a sí mismo ese estímulo
inesperado para determinar si es una oportunidad o si ese suceso es una amenaza.3
2.2.3.5 Asco
El caso es la emoción que experimentamos cuando algo nos genera repugnancia, por lo
que surge una tensión que busca evitar o rechazar ese estímulo. Es un mecanismo de
defensa que tenemos para proteger nuestro cuerpo, de ahí que muchas veces las
náuseas sean una de las respuestas.3
2.2.3.6 Ira
La última de los tipos de emociones básicas es la ira y surge como mecanismo de
autoprotección cuando nos sentimos ofendidos por otras personas, maltratados o
cuando vemos que una persona importante para nosotros es a la que ofenden,
generando un estado afectivo de indignación, cólera, frustración y rabia.3
Materia: Investigación de Mercados II Estudiante: Daniela Carolina Higuera Torrico
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
GRUPO :09 Tema: Las seis emociones básicas de Paul
Ekman
5
2.2.4. Emociones secundarias
Los tipos de emociones secundarias son el grupo de emociones que suceden o se
originan después de las básicas y que se generan por normas sociales y morales
aprendidas. Es, por ejemplo, cuando experimentamos la emoción innata ante algún
estímulo, como el miedo, e inmediatamente después experimentamos emociones
secundarias como el enfado o la amenaza.3
2.2.4.1 Emociones positivas
Aquí englobamos aquellas emociones que cuando las experimentamos influyen
positivamente en nuestro comportamiento y bienestar, es por esto que también se les
conoce como emociones saludables. Nuestra manera de pensar y actuar mejora cuando
experimentamos la alegría como emoción, por ejemplo.3
2.2.4.2 Emociones negativas
Contrario al tipo de emociones positivas, cuando experimentamos emociones negativas,
estas afectan negativamente a nuestro bienestar y comportamiento. Se llaman también
emociones tóxicas y por lo general cuando las experimentamos nos provocan deseo de
evitarlas o evadirlas. El miedo y la tristeza son emociones negativas, sin embargo, son
necesarias para nuestro proceso de aprendizaje y crecimiento porque nos enseñan
sobre las consecuencias.4
2.2.4.3 Emociones ambiguas
La sorpresa es una emoción ambigua porque es totalmente neutra en sí misma y no nos
hace sentir ni bien ni mal, por eso recibe el nombre de emociones ambiguas.4
2.2.4.4 Emociones sociales
Son aquellos tipos de emociones que experimentamos por la presencia de otra persona
necesariamente, de lo contrario no surgen, por lo que no estamos hablando de
emociones culturales aprendidas. Por ejemplo, la gratitud, admiración o la venganza son
emociones que surgen respecto a alguien más.4
Expresiones faciales de las emociones
Los humanos tenemos 42 músculos diferentes en la cara. Dependiendo de cómo los
movemos expresamos unas determinadas emociones u otras. Hay sonrisas diferentes,
que expresan diferentes grados de alegrías. Esto nos ayuda a expresar lo que sentimos,
que en numerosas ocasiones nos es difícil explicar con palabras. Es otra manera de
comunicarnos socialmente y de sentirnos integrados en un grupo social. Hemos de tener
en cuenta que el hombre es el animal social por excelencia.4
Materia: Investigación de Mercados II Estudiante: Daniela Carolina Higuera Torrico
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
GRUPO :09 Tema: Las seis emociones básicas de Paul
Ekman
6
Las diferentes expresiones faciales son internacionales, dentro de diferentes culturas
hay un lenguaje similar. Podemos observar como en los niños ciegos o sordos cuando
experimentan las emociones lo demuestran de forma muy parecida a las demás
personas, tienen la misma expresión facial. Posiblemente existan unas bases genéticas,
hereditarias, ya que un niño que no ve no puede imitar las expresiones faciales de los
demás.5
Aunque las expresiones también varían un poco en función de la cultura, el sexo, el país
de origen, etc. las mujeres tienen más sensibilidad para captar mejor las expresiones
faciales o las señales emotivas y esta sensibilidad aumenta con la edad. Otro ejemplo
son los rostros de los orientales, especialmente los japoneses, son bastante
inexpresivos, pero es de cara a los demás, porque a nivel íntimo expresan mejor sus
emociones.5
Las expresiones faciales también afectan a la persona que nos está mirando alterando
su conducta. Si observamos a alguien que llora nosotros nos ponemos tristes o serios.
Incluso podemos llegar a llorar como esa persona. Por otro lado, se suelen identificar
bastante bien la ira, la alegría y la tristeza de las personas que observamos. Se identifican
peor el miedo, la sorpresa y la aversión.5
3. CONCLUSIÓN
La emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción paralela al
ambiente que vive acompaña de cambios fisiológicos y endocrinos influidos por la
experiencia.
En el ser humano, la experiencia de una emoción generalmente involucra un conjunto
de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar una
situación concreta y, por tanto, influyen en el modo en el que se percibe dicha situación.
Durante mucho tiempo las emociones han estado consideradas poco importantes y
siempre se le ha dado más relevancia a la parte más racional del ser humano. Pero las
emociones, al ser estados afectivos, indican estados internos personales, motivaciones,
deseos, necesidades e incluso objetivos. Aun así, es difícil saber a partir de la emoción
cual será la conducta futura del individuo, aunque nos puede ayudar a intuirla.
Materia: Investigación de Mercados II Estudiante: Daniela Carolina Higuera Torrico
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
GRUPO :09 Tema: Las seis emociones básicas de Paul
Ekman
7
4. REFERENCIA
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Emoci%C3%B3n
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Emoci%C3%B3n
3. https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-de-emociones
4. https://laguiafemenina.com/psicologia/tipos-emociones
5. https://www.psicoactiva.com/blog/que-son-las-emociones/
6. https://psicologoalcaladehenares.com/2017/06/25/teoria-ekman-
emociones-basicas/
7. https://psicocode.com/psicologia/las-emociones-basicas-paul-ekman/
8. https://edpyn.com/desarrollo-personas/paul-ekman-rostro-emociones
5. VIDEOS
https://youtu.be/4iF__HmXcRM
En el video nos explica las 6 emociones básicas del ser humano es un estado afectivo que
experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios
orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia, las diferentes
tipas de emociones, etc.
https://youtu.be/9xfhcTjK7dY
A grandes rasgos en el video nos explica que cuando tienes una emoción estás reclutando una
variedad de mecanismos que vienen de la larga historia de la evolución, mucho antes de que
las emociones surgieran, todos esos mecanismos tuvieron que ver con cómo un organismo
maneja su vida.
Materia: Investigación de Mercados II Estudiante: Daniela Carolina Higuera Torrico
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
GRUPO :09 Tema: Las seis emociones básicas de Paul
Ekman
8
6. GLOSARIO
Vinculación: procede del latín vinculatĭo y hace mención a la acción y efecto
de vincular (atar algo en otra cosa, perpetuar algo, someter el comportamiento de
alguien al de otra persona, sujetar, asegurar). ... Esto quiere decir que la vinculación, en
ocasiones, no tiene nada que ver con la proximidad o el contacto físico.
Conductualmente: conductual: es un agente que aplica técnicas. ... Por ejemplo, la
psicoeducación, la discusión cognitiva, el entrenamiento en auto instrucciones son
intervenciones verbales del terapeuta que enseñan al paciente a modificar sus creencias
erróneas y disfuncionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
rasd98
 
La emociones de_eckman
La emociones de_eckmanLa emociones de_eckman
La emociones de_eckman
NicolEstefaniValdezJ
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
IrisLaura3
 
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir MejorLAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
Sonia M. Blanco Rivas
 
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
SheilaAbigailFernand
 
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekmanLas 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
NaydePaulaZequitaZel
 
El crisol familiar
El crisol familiarEl crisol familiar
El crisol familiar
jhoneldarioorihuelan
 
Las Seis emociones básicas de Paul Ekman
Las Seis emociones básicas de Paul EkmanLas Seis emociones básicas de Paul Ekman
Las Seis emociones básicas de Paul Ekman
Jose Fernando Peña Aruquipa
 
Las 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekmanLas 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekman
EmelinMamaniCabrera
 
Las seis emociones basicas
Las seis emociones basicasLas seis emociones basicas
Las seis emociones basicas
Priscila Jemima Caceres Laura
 
Las 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekmanLas 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekman
AnabelAideHumerezVic
 
Diferencia entre emoción y sentimiento
Diferencia entre emoción y sentimientoDiferencia entre emoción y sentimiento
Diferencia entre emoción y sentimientoPepe Rodríguez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalMiluss CH L
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
661966
 
Revista emociones
Revista emocionesRevista emociones
Revista emociones
gleisanchez
 
6 emociones
6 emociones6 emociones
6 emociones
LisbethParra5
 
Sentimientos y comunicacion Interpersonal
Sentimientos y comunicacion Interpersonal  Sentimientos y comunicacion Interpersonal
Sentimientos y comunicacion Interpersonal
AnaTorres66
 
6 emociones basicas
6 emociones basicas6 emociones basicas
6 emociones basicas
GabrielSalazarBasto
 

La actualidad más candente (20)

Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
 
La emociones de_eckman
La emociones de_eckmanLa emociones de_eckman
La emociones de_eckman
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir MejorLAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
 
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
 
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekmanLas 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
 
El crisol familiar
El crisol familiarEl crisol familiar
El crisol familiar
 
Las Seis emociones básicas de Paul Ekman
Las Seis emociones básicas de Paul EkmanLas Seis emociones básicas de Paul Ekman
Las Seis emociones básicas de Paul Ekman
 
Las 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekmanLas 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekman
 
Las seis emociones basicas
Las seis emociones basicasLas seis emociones basicas
Las seis emociones basicas
 
Las 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekmanLas 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekman
 
Diferencia entre emoción y sentimiento
Diferencia entre emoción y sentimientoDiferencia entre emoción y sentimiento
Diferencia entre emoción y sentimiento
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 
Revista emociones
Revista emocionesRevista emociones
Revista emociones
 
Emociones
Emociones Emociones
Emociones
 
6 emociones
6 emociones6 emociones
6 emociones
 
Sentimientos y comunicacion Interpersonal
Sentimientos y comunicacion Interpersonal  Sentimientos y comunicacion Interpersonal
Sentimientos y comunicacion Interpersonal
 
6 emociones basicas
6 emociones basicas6 emociones basicas
6 emociones basicas
 
Juan cassasus
Juan cassasusJuan cassasus
Juan cassasus
 

Similar a Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman

Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul EkmanLas Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
AmricoGmezLizrraga
 
Las Emociones básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul EkmanLas Emociones básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul Ekman
DanielLeonardoQuispe
 
Las seis emociones emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones emociones basicas de paul ekman
WaraMayraMarcaOrella
 
Las 6 emociones básicas de Paul Ekman
Las 6 emociones básicas de Paul EkmanLas 6 emociones básicas de Paul Ekman
Las 6 emociones básicas de Paul Ekman
anasoniaapaza
 
Las 6 emociones basicas segun Paul ekman
Las 6 emociones basicas segun Paul ekmanLas 6 emociones basicas segun Paul ekman
Las 6 emociones basicas segun Paul ekman
andreaayalaheredia2
 
Emociones apaza colque erika jhanet
Emociones apaza colque erika jhanetEmociones apaza colque erika jhanet
Emociones apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
Las 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicasLas 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicas
BethzaiEscalanteMora
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15
MarisolMontenegroCar1
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
Carlos Armando Garcia Laime
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
NadimEverChambiChipa1
 
Las seis emociones de Paul Ekman
Las seis emociones de Paul EkmanLas seis emociones de Paul Ekman
Las seis emociones de Paul Ekman
kimsora7524
 
Las 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul EkmanLas 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul Ekman
NellyZoto
 
Las emociones basicas de paul ekman
Las emociones basicas de paul ekmanLas emociones basicas de paul ekman
Las emociones basicas de paul ekman
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Las seis emociones basicas de de paul ekman
Las seis emociones basicas de de paul ekmanLas seis emociones basicas de de paul ekman
Las seis emociones basicas de de paul ekman
Ivana Rocha
 
Tema 8.pptx
Tema 8.pptxTema 8.pptx
Tema 8.pptx
LorenaGarcaVega2
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
JeraldSchneiderCarba
 
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul EkmanLas Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
JhoselynAutalioLaime
 
Seis emociones basicas
Seis emociones basicasSeis emociones basicas
Seis emociones basicas
JUANEZDANITZAKATHERI
 
Seis emociones básicas
Seis emociones básicasSeis emociones básicas
Seis emociones básicas
ClaudiaCruz191
 
Emociones
EmocionesEmociones

Similar a Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman (20)

Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul EkmanLas Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
 
Las Emociones básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul EkmanLas Emociones básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul Ekman
 
Las seis emociones emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones emociones basicas de paul ekman
 
Las 6 emociones básicas de Paul Ekman
Las 6 emociones básicas de Paul EkmanLas 6 emociones básicas de Paul Ekman
Las 6 emociones básicas de Paul Ekman
 
Las 6 emociones basicas segun Paul ekman
Las 6 emociones basicas segun Paul ekmanLas 6 emociones basicas segun Paul ekman
Las 6 emociones basicas segun Paul ekman
 
Emociones apaza colque erika jhanet
Emociones apaza colque erika jhanetEmociones apaza colque erika jhanet
Emociones apaza colque erika jhanet
 
Las 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicasLas 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicas
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°15
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
Las seis emociones de Paul Ekman
Las seis emociones de Paul EkmanLas seis emociones de Paul Ekman
Las seis emociones de Paul Ekman
 
Las 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul EkmanLas 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul Ekman
 
Las emociones basicas de paul ekman
Las emociones basicas de paul ekmanLas emociones basicas de paul ekman
Las emociones basicas de paul ekman
 
Las seis emociones basicas de de paul ekman
Las seis emociones basicas de de paul ekmanLas seis emociones basicas de de paul ekman
Las seis emociones basicas de de paul ekman
 
Tema 8.pptx
Tema 8.pptxTema 8.pptx
Tema 8.pptx
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
 
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul EkmanLas Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
 
Seis emociones basicas
Seis emociones basicasSeis emociones basicas
Seis emociones basicas
 
Seis emociones básicas
Seis emociones básicasSeis emociones básicas
Seis emociones básicas
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 

Más de DANIELACAROLINAHIGUE

Importacion de ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_a_2022
Importacion de ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_a_2022Importacion de ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_a_2022
Importacion de ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_a_2022
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Competencias administrativas
Competencias administrativas Competencias administrativas
Competencias administrativas
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
DANIELACAROLINAHIGUE
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
DANIELACAROLINAHIGUE
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Investigacion multivariable
Investigacion multivariableInvestigacion multivariable
Investigacion multivariable
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DANIELACAROLINAHIGUE
 

Más de DANIELACAROLINAHIGUE (18)

Importacion de ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_a_2022
Importacion de ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_a_2022Importacion de ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_a_2022
Importacion de ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_a_2022
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
 
Competencias administrativas
Competencias administrativas Competencias administrativas
Competencias administrativas
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
 
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
 
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_boliviaInvestigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Investigacion multivariable
Investigacion multivariableInvestigacion multivariable
Investigacion multivariable
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman

  • 1. Materia: Investigación de Mercados II Estudiante: Daniela Carolina Higuera Torrico Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos GRUPO :09 Tema: Las seis emociones básicas de Paul Ekman 1 LAS SEIS EMOCIONES BÁSICAS DE PAUL EKMAN "La única educación posible es esta: estar lo bastante seguro de una cosa para atreverse a decírsela a un niño" Autor: . G. K. Chesterton. 1. INSTRUCCIÓN El eminente psicólogo Paul Ekman está considerado uno de los cien psicólogos más destacados del siglo XX. Ha dedicado gran parte de su vida profesional al estudio de las emociones y también ha sido pionero en el análisis de las expresiones faciales que las acompañan.8 “No podríamos vivir sin las emociones”, decía, “la cuestión es cómo vivir mejor con ellas”. Y es que las emociones nos preparan para manejar sucesos importantes sin tener que pensar en lo que hay hacer. Las emociones son repentinas, biológicas e incontrolables. Se generan por un recuerdo, por una experiencia, por la empatía y relación con otros, por la educación adquirida o por las normas sociales que imperen en el entorno.8 Las emociones modifican la manera en que se percibe el mundo y en cómo se interpretan las acciones tanto propias como de los demás. Una emoción es breve, llega y se va. Cuando la emoción se expresa de forma reiterada y continua, es cuando se habla de estado de ánimo.8 Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante. Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria.1 1 Los sentimientos son el resultado de las emociones, son más duraderos en el tiempo y pueden ser verbalizados (palabras).1 2Los diversos estados emocionales son causados por la liberación de neurotransmisores (o neuromediadores) u hormonas, que luego convierten estas emociones en sentimientos y finalmente en el lenguaje. Conductualmente, las emociones sirven para establecer nuestra posición con respecto a nuestro entorno, y nos impulsan hacia ciertas personas, objetos, acciones, ideas y nos alejan de otros. Las emociones actúan también como depósito de influencias innatas y aprendidas. Poseen ciertas características invariables y otras que muestran cierta variación entre individuos, grupos y culturas.1
  • 2. Materia: Investigación de Mercados II Estudiante: Daniela Carolina Higuera Torrico Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos GRUPO :09 Tema: Las seis emociones básicas de Paul Ekman 2 Tras perder a su madre por una enfermedad mental que la llevó a suicidarse, Paul Ekman dedicó su vida a la psicología y a ayudar a personas que padecían trastornos mentales. En la década de 1950 comenzó sus investigaciones sobre la comunicación no verbal y el desarrollo de ciertas técnicas para analizar el lenguaje corporal. Mientras lo hacía, descubrió que por medio de la investigación empírica se podían identificar de manera constante las expresiones faciales que creaba el movimiento de los músculos del rostro, y entonces incluyó estas expresiones y sus significados en sus estudios.6 Seis emociones básicas Antes de los estudios de Ekman, la creencia (especialmente por parte de antropólogos como Margaret Mead) era que las expresiones faciales de las emociones estaban determinadas por la cultura, que era algo que las personas aprendían de su entorno cultural y las integraban en sus gestos. Para comprobarlo, Ekman decidió viajar a un lugar como Papúa Nueva Guinea y estudiar las expresiones faciales de los integrantes de la tribu Fore, quienes vivían apartados de la sociedad. A pesar de que la tribu no se había expuesto nunca a otras culturas exteriores, Ekman comprobó que eran capaces de identificar las emociones de las personas que aparecían en su fotografía simplemente con fijarse en las expresiones faciales.6 2. DESARROLLO 2. 1. Definición En 1972 Paul Ekam definió las 6 emociones básicas: ira, asco, miedo, alegría, tristeza y sorpresa. Debido a su universalidad y a su presencia en distintas culturas, llegó a la conclusión de que debían ser importantes para la construcción de nuestro psiquismo.7 A partir de entonces, Paul Ekman comenzó a estudiar la conducta no verbal y las expresiones faciales así como también el ocultamiento de las emociones en las expresiones del rostro. Fue así que logró profundizar en el campo de la psicología de las emociones, hasta entonces no explorado.7 2.2. Emociones En psicología se define como aquel sentimiento o percepción de los elementos y relaciones de la realidad o la imaginación, que se expresa físicamente mediante alguna función fisiológica, e incluye reacciones de conducta como la agresividad o el llanto. Las emociones tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea. Es un estado que sobreviene súbita y bruscamente, en forma de crisis más o menos violentas y más o menos pasajeras.2
  • 3. Materia: Investigación de Mercados II Estudiante: Daniela Carolina Higuera Torrico Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos GRUPO :09 Tema: Las seis emociones básicas de Paul Ekman 3 2. 2.1 teorías de la emoción De hecho, desde hace décadas se han ido formulando distintas teorías sobre la emoción. Las más importantes se clasifican de tres maneras: fisiológicas, neurológicas y cognitivas. ✓ Teorías fisiológicas: afirman que respuestas intracorporales son las responsables de las emociones. ✓ Teorías neurológicas: plantean que la actividad en el cerebro lleva a respuestas emocionales. ✓ Teorías cognitivas: proponen que pensamientos y otras actividades mentales son responsables de la formación de las emociones.3 2.2.2 Tipos de emociones Así como existen diferentes teorías y estudios sobre las emociones, también las hay sobre los tipos de emociones y la manera de clasificarlas, siendo unas más complejas que otras y ninguna completamente definitiva.3 Sin embargo, queremos presentarte una clasificación útil para que aprendas a identificar mejor los tipos de emociones que experimentamos.3 2.2.3 Emociones primarias, básicas o innatas Se trata de los tipos de emociones básicas o innatas que tenemos en respuesta a un estímulo, son comunes en todos los seres humanos y todas ellas constituyen procesos de adaptación. Estos tipos de emociones son 6: tristeza, felicidad, miedo, sorpresa, asco e ira, aunque recientemente hay un estudio que dice que son solo 4 las emociones primarias.3 2.2.3.1. Tristeza La tristeza es un tipo de emoción negativa en la que hacemos un proceso de valoración sobre algo que ha sucedido; ese algo es la pérdida o el fracaso de algo que es importante para nosotros. Esta pérdida o fracaso puede ser real o probable y permanente o temporal.3 Algo muy interesante de la tristeza como emoción es que podemos experimentarla también si es alguien importante para nosotros el que pasa por esa pérdida o fracaso. Además, la tristeza puede estar en nuestro presente como reflejo de recuerdos del pasado o anticipación de lo que creemos será el futuro.3
  • 4. Materia: Investigación de Mercados II Estudiante: Daniela Carolina Higuera Torrico Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos GRUPO :09 Tema: Las seis emociones básicas de Paul Ekman 4 2.2.3.2 Felicidad o alegría La felicidad o alegría es una emoción innata positiva que experimentamos desde que nacemos y que a medida que crecemos se convierte en una gran fuente de motivación. Esta emoción es muy útil en los primeros años para fortalecer el vínculo entre los padres y el hijo, una base fundamental para nuestra supervivencia.3 2.2.3.3 Miedo El miedo es una de las emociones que más interés ha despertado en la investigación sobre las emociones humanas. Se trata de la emoción que experimentamos cuando estamos frente a lo que consideramos un peligro real y nuestro bienestar físico o mental se ve amenazado, por lo que nuestro cuerpo reacciona y nos prepara para enfrentarnos o huir de ese peligro.3 Debes saber que no todas las personas vivimos el miedo de la misma manera y depende de cada una lo que consideramos peligro o amenaza para nosotras.3 2.2.3.4 Sorpresa La sorpresa es un tipo de emoción neutra, pues no tiene una connotación positiva ni negativa en sí misma. Es aquello que experimentamos cuando algo pasa de forma totalmente inesperada, es decir, cuando aparecen estímulos imprevistos.3 Al ser un imprevisto, nuestro organismo siente que ha fracasado en su intento por predecir el mundo exterior, entonces intenta explicarse a sí mismo ese estímulo inesperado para determinar si es una oportunidad o si ese suceso es una amenaza.3 2.2.3.5 Asco El caso es la emoción que experimentamos cuando algo nos genera repugnancia, por lo que surge una tensión que busca evitar o rechazar ese estímulo. Es un mecanismo de defensa que tenemos para proteger nuestro cuerpo, de ahí que muchas veces las náuseas sean una de las respuestas.3 2.2.3.6 Ira La última de los tipos de emociones básicas es la ira y surge como mecanismo de autoprotección cuando nos sentimos ofendidos por otras personas, maltratados o cuando vemos que una persona importante para nosotros es a la que ofenden, generando un estado afectivo de indignación, cólera, frustración y rabia.3
  • 5. Materia: Investigación de Mercados II Estudiante: Daniela Carolina Higuera Torrico Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos GRUPO :09 Tema: Las seis emociones básicas de Paul Ekman 5 2.2.4. Emociones secundarias Los tipos de emociones secundarias son el grupo de emociones que suceden o se originan después de las básicas y que se generan por normas sociales y morales aprendidas. Es, por ejemplo, cuando experimentamos la emoción innata ante algún estímulo, como el miedo, e inmediatamente después experimentamos emociones secundarias como el enfado o la amenaza.3 2.2.4.1 Emociones positivas Aquí englobamos aquellas emociones que cuando las experimentamos influyen positivamente en nuestro comportamiento y bienestar, es por esto que también se les conoce como emociones saludables. Nuestra manera de pensar y actuar mejora cuando experimentamos la alegría como emoción, por ejemplo.3 2.2.4.2 Emociones negativas Contrario al tipo de emociones positivas, cuando experimentamos emociones negativas, estas afectan negativamente a nuestro bienestar y comportamiento. Se llaman también emociones tóxicas y por lo general cuando las experimentamos nos provocan deseo de evitarlas o evadirlas. El miedo y la tristeza son emociones negativas, sin embargo, son necesarias para nuestro proceso de aprendizaje y crecimiento porque nos enseñan sobre las consecuencias.4 2.2.4.3 Emociones ambiguas La sorpresa es una emoción ambigua porque es totalmente neutra en sí misma y no nos hace sentir ni bien ni mal, por eso recibe el nombre de emociones ambiguas.4 2.2.4.4 Emociones sociales Son aquellos tipos de emociones que experimentamos por la presencia de otra persona necesariamente, de lo contrario no surgen, por lo que no estamos hablando de emociones culturales aprendidas. Por ejemplo, la gratitud, admiración o la venganza son emociones que surgen respecto a alguien más.4 Expresiones faciales de las emociones Los humanos tenemos 42 músculos diferentes en la cara. Dependiendo de cómo los movemos expresamos unas determinadas emociones u otras. Hay sonrisas diferentes, que expresan diferentes grados de alegrías. Esto nos ayuda a expresar lo que sentimos, que en numerosas ocasiones nos es difícil explicar con palabras. Es otra manera de comunicarnos socialmente y de sentirnos integrados en un grupo social. Hemos de tener en cuenta que el hombre es el animal social por excelencia.4
  • 6. Materia: Investigación de Mercados II Estudiante: Daniela Carolina Higuera Torrico Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos GRUPO :09 Tema: Las seis emociones básicas de Paul Ekman 6 Las diferentes expresiones faciales son internacionales, dentro de diferentes culturas hay un lenguaje similar. Podemos observar como en los niños ciegos o sordos cuando experimentan las emociones lo demuestran de forma muy parecida a las demás personas, tienen la misma expresión facial. Posiblemente existan unas bases genéticas, hereditarias, ya que un niño que no ve no puede imitar las expresiones faciales de los demás.5 Aunque las expresiones también varían un poco en función de la cultura, el sexo, el país de origen, etc. las mujeres tienen más sensibilidad para captar mejor las expresiones faciales o las señales emotivas y esta sensibilidad aumenta con la edad. Otro ejemplo son los rostros de los orientales, especialmente los japoneses, son bastante inexpresivos, pero es de cara a los demás, porque a nivel íntimo expresan mejor sus emociones.5 Las expresiones faciales también afectan a la persona que nos está mirando alterando su conducta. Si observamos a alguien que llora nosotros nos ponemos tristes o serios. Incluso podemos llegar a llorar como esa persona. Por otro lado, se suelen identificar bastante bien la ira, la alegría y la tristeza de las personas que observamos. Se identifican peor el miedo, la sorpresa y la aversión.5 3. CONCLUSIÓN La emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción paralela al ambiente que vive acompaña de cambios fisiológicos y endocrinos influidos por la experiencia. En el ser humano, la experiencia de una emoción generalmente involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar una situación concreta y, por tanto, influyen en el modo en el que se percibe dicha situación. Durante mucho tiempo las emociones han estado consideradas poco importantes y siempre se le ha dado más relevancia a la parte más racional del ser humano. Pero las emociones, al ser estados afectivos, indican estados internos personales, motivaciones, deseos, necesidades e incluso objetivos. Aun así, es difícil saber a partir de la emoción cual será la conducta futura del individuo, aunque nos puede ayudar a intuirla.
  • 7. Materia: Investigación de Mercados II Estudiante: Daniela Carolina Higuera Torrico Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos GRUPO :09 Tema: Las seis emociones básicas de Paul Ekman 7 4. REFERENCIA 1. https://es.wikipedia.org/wiki/Emoci%C3%B3n 2. https://es.wikipedia.org/wiki/Emoci%C3%B3n 3. https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-de-emociones 4. https://laguiafemenina.com/psicologia/tipos-emociones 5. https://www.psicoactiva.com/blog/que-son-las-emociones/ 6. https://psicologoalcaladehenares.com/2017/06/25/teoria-ekman- emociones-basicas/ 7. https://psicocode.com/psicologia/las-emociones-basicas-paul-ekman/ 8. https://edpyn.com/desarrollo-personas/paul-ekman-rostro-emociones 5. VIDEOS https://youtu.be/4iF__HmXcRM En el video nos explica las 6 emociones básicas del ser humano es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia, las diferentes tipas de emociones, etc. https://youtu.be/9xfhcTjK7dY A grandes rasgos en el video nos explica que cuando tienes una emoción estás reclutando una variedad de mecanismos que vienen de la larga historia de la evolución, mucho antes de que las emociones surgieran, todos esos mecanismos tuvieron que ver con cómo un organismo maneja su vida.
  • 8. Materia: Investigación de Mercados II Estudiante: Daniela Carolina Higuera Torrico Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos GRUPO :09 Tema: Las seis emociones básicas de Paul Ekman 8 6. GLOSARIO Vinculación: procede del latín vinculatĭo y hace mención a la acción y efecto de vincular (atar algo en otra cosa, perpetuar algo, someter el comportamiento de alguien al de otra persona, sujetar, asegurar). ... Esto quiere decir que la vinculación, en ocasiones, no tiene nada que ver con la proximidad o el contacto físico. Conductualmente: conductual: es un agente que aplica técnicas. ... Por ejemplo, la psicoeducación, la discusión cognitiva, el entrenamiento en auto instrucciones son intervenciones verbales del terapeuta que enseñan al paciente a modificar sus creencias erróneas y disfuncionales.