SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Mamani Cabrera Emelin
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Investigación de Mercados II
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
1
LAS 6 EMOCIONES BASICAS DE PAUL EKMAN
“No tengas miedo de tus miedos. No están ahí para hacerte saber que algo vale la pena”.
Autor: C.Yoybell C.
1.- INTRODUCCIÓN:
1.1.- Orígenes:
En 1972 Paul Ekaman definió las 6 emociones básicas: ira, asco, miedo, alegría, tristeza y
sorpresa. Debido a su universalidad y a su presencia en distintas culturas, llegó a la conclusión de
que debían ser importantes para la construcción de nuestro psiquismo.
A partir de entonces, Paul Ekman comenzó a estudiar la conducta no verbal y las expresiones
faciales así como también el ocultamiento de las emociones en las expresiones del rostro. Fue así
que logró profundizar en el campo de la psicología de las emociones, hasta entonces no explorado.1
1.2.- ¿Quién es Paul Ekman?
Paul Ekman nació en el seno de una familia judía. Su padre era pediatra y su madre abogada, quien
padecía un trastorno bipolar que la llevó al suicidio cuando Paul era apenas un adolescente.
Su situación familiar lo llevó a interesarse años después por la psicología, las teorías de Sigmund
Freud y la psicoterapia. Sin embargo, sus investigaciones sobre las expresiones faciales y los
movimientos corporales cuando aún era estudiante fueron el tema de su tesis.
Se convirtió así en uno de los psicólogos pioneros en el estudio de las emociones y expresiones
faciales. Hoy en día es considerado uno de los psicólogos más importantes y destacados del siglo
XXI.1
A diferencia de las creencias de antropólogos culturales como Margaret Mead, Paul Ekman sostuvo
que las expresiones faciales asociadas a las emociones mencionadas anteriormente no son
determinadas culturalmente sino que son más bien involuntarias, inconscientes y universales y
tienen, por consiguiente, un origen biológico, tal como planteaba la hipótesis de Charles Darwin.1
2.-DESARROLLO:
2.1.- Definición de emoción
Según los conocimientos de la psicología actual, una definición general del concepto “emoción”
sería que las emociones son conjuntos de sensaciones y pensamientos asociados a determinadas
conductas y que se derivan de la actividad del sistema nervioso en interacción con el contexto.2
Dicho de otro modo, las emociones son estados mentales asociados a ciertas respuestas fisiológicas
y que solicitan respuestas específicas -por ejemplo, la ira favorece la agresión y el asco promueve el
alejamiento del estímulo que lo causa.2
Alumna: Mamani Cabrera Emelin
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Investigación de Mercados II
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2
Una de las características principales de las emociones es que suelen tener una cualidad percibida
como positiva o bien como negativa por parte de quien la siente. Así, el miedo o la tristeza son
sentidas como emociones negativas, mientras que la alegría es la emoción positiva por excelencia.2
2.2.- Clasificación de las emociones:
Ekman desarrolló una lista de emociones básicas a partir de investigaciones transculturales en
individuos destacados de una tribu de Papúa Nueva Guinea. Observó que los miembros de una
cultura aislada de la Edad de Piedra son capaces de identificar con un alto grado de fiabilidad las
expresiones emocionales al observar las fotografías tomadas a personas de culturas con las que
ellos no han estado familiarizados. 3
También eran capaces de adjudicar ciertas expresiones faciales a descripciones de situaciones
específicas. Con esa información, llegó a la conclusión de que algunas expresiones son básicas o
biológicamente universales en la especie humana.3
La siguiente es la lista elaborada por Ekman (1972) de las emociones humanas:3
 Alegría
 Ira
 Miedo
 Asco
 Sorpresa
 Tristeza
2.3.- Emociones secundarias
Los estudios de Ekman revelaron, por tanto, la relación entre las emociones y la comunicación no
verbal. Con el tiempo, sus teorías evolucionaron y en la década de 1990 incluyó nuevas emociones,
aunque secundarias, que son universales pero no siempre se identifican con una expresión facial,
además de estar formadas muchas de ellas por combinaciones de dos o más emociones básicas.
Algunas de estas emociones secundarias son:4
 Diversión.
 Desprecio.
 Emoción.
 Culpa.
 Orgullo por los logros.
 Alivio.
 Satisfacción.
 Vergüenza.
2.4.- ¿Cuáles son las 6 emociones básicas?
 Miedo:
Alumna: Mamani Cabrera Emelin
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Investigación de Mercados II
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
3
El miedo es una emoción que ha sido foco de investigación tanto en animales como en seres
humanos.5
Es una emoción catalogada como negativa, pues está relacionada con situaciones de peligro
inminente y real.5
Sin embargo, no hay que ignorar que es una respuesta de escape ante aquello que amenaza la
supervivencia y bienestar. Por tanto, no siempre debe ser interpretado como algo malo.5
Está descrita como una sensación de tensión o conflicto que se acompaña con preocupación por el
bienestar propio. Sus señales físicas incluyen un aumento de la frecuencia cardíaca y
respiratoria, además de tensión muscular y sudoración.5
 Ira:
Las personas experimentan esta emoción ante situaciones que le generan frustración o algún tipo
de molestia. Es una sensación desagradable que se acompaña de tensión y respuestas agresivas.
En cuanto a lo fisiológico, puede causar aumento de la actividad cardíaca, del tono muscular y de la
amplitud respiratoria.5
Asimismo, se asocia con aumento de la presión arterial y trastornos gastrointestinales.5
Alumna: Mamani Cabrera Emelin
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Investigación de Mercados II
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
4
 Alegría
La alegría es la emoción más positiva de este listado de emociones básicas.
Agrupa una serie de sentimientos agradables, entre los cuales se destacan el placer, la felicidad, la
satisfacción, la euforia.5
A menudo, surge cuando la persona consigue superar un estado de malestar, o bien, enfrenta un
acontecimiento que favorece sus metas particulares. También se experimenta al alcanzar objetivos
deseados o tras atravesar experiencias placenteras.5
Tras experimentar un estado de alegría, puede incrementar la frecuencia cardíaca y el ritmo
respiratorio. Asimismo, aumenta la liberación de endorfinas y dopamina en el cerebro.5
 Asco
El asco está descrito como una sensación de repulsión o rechazo ante ciertos estímulos que son
desagradables para alguno de los sentidos.5
Puede darse, por ejemplo, al ingerir un alimento de textura u olor desagradable.
Con frecuencia, acarrea efectos fisiológicos que incluye malestares gastrointestinales, como las
náuseas. De igual forma, se han observado cambios en la frecuencia cardíaca y tensión muscular.5
Alumna: Mamani Cabrera Emelin
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Investigación de Mercados II
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5
 Sorpresa
La sorpresa es una emoción que se da cuando los individuos enfrentan situaciones imprevistas,
extrañas o novedosas.5
Se ha descrito como una sensación de incertidumbre que se acompaña con desaceleración de la
frecuencia cardíaca y un incremento del tono muscular y de la amplitud respiratoria.5
 Tristeza
Para terminar este listado de 6 emociones básicas, destacamos la tristeza. Es quizá la emoción más
negativa de todas.5
Es un decaimiento del estado de ánimo que, a su vez, puede producir otros efectos como la
disminución de la actividad cognitiva y conductual.5
Alumna: Mamani Cabrera Emelin
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Investigación de Mercados II
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
6
¿Has experimentado estas emociones y sus efectos?
Sean interpretadas como negativas o positivas, lo cierto es que desempeñan un papel importante
en nuestra supervivencia y han sido determinantes en nuestra evolución.5
2.5.- Paul Ekman: el rostro de las 7 emociones
Para Ekman las emociones principales son siete: la tristeza, la ira, la sorpresa, el miedo, el asco, el
desprecio y la alegría. La mayor contribución de Ekman en el estudio de las emociones fue
demostrar a través de estudios muy completos y muchas fotografías que el rostro de las emociones
es universal y se refleja de forma muy similar en cualquier cultura y raza.6
El desprecio o desdén también tiene una expresión facial universal.6
3.-CONCLUSION:
En conclusión se podría decir que las emociones son a causa de las circunstancias que se están
viviendo, Paúl ekman menciona que las 7 emociones no son determinadas culturalmente sino más
bien involuntarias, inconscientes y universales. El ser humano cuenta con habilidades para controlar
los mismos y también es posible clasificar según las miradas como también según el tipo de emoción
que se presenta como emociones afectivas, cognitivas, etc.
4.- REFERENCIAS:
1.- https://psicocode.com/psicologia/las-emociones-basicas-paul-ekman/
2.- https://viviendolasalud.com/cuerpo-y-mente/emociones-basicas
5.- https://elefantezen.com/6-emociones-basicas-segun-paul-ekman/
6.- https://edpyn.com/desarrollo-personas/paul-ekman-rostro-emociones
3.- https://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Ekman
4.- https://psicologoalcaladehenares.com/2017/06/25/teoria-ekman-emociones-basicas/
5.-VIDEOS:
1.-Comentario: En el video en 1968 Paul ekman viaja a papua en nueva Guinea para estudiar las
expresiones fáciles de la tribu fore que esta tribu aunque se encuentra fuera de la civilización que
las emociones son universales no depende de las regiones o el lugar donde te encuentras. En 1972
ekman define 6 emociones explica a detalle cada uno.
https://www.youtube.com/watch?v=4iF__HmXcRM
Alumna: Mamani Cabrera Emelin
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Investigación de Mercados II
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
7
2.-Comentario: el estudio moderno de la emoción empezó con Darwin las básicas están presente
en las especies que es universal, existe set de emociones que dicen que debería tener un sello
biológico. Además de las emociones básicas hay emociones secundarias.
https://www.youtube.com/watch?v=RkRQtblhhJk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Howard Gardner
Howard Gardner Howard Gardner
Howard Gardner janetmoix
 
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - PresentacionesTaller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - PresentacionesPROQUAME
 
Desarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasDesarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasOlga López
 
Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.RubenMiguelez
 
NEUROVENTAS- seminario 5 de julio 2019.pptx
NEUROVENTAS- seminario 5 de julio 2019.pptxNEUROVENTAS- seminario 5 de julio 2019.pptx
NEUROVENTAS- seminario 5 de julio 2019.pptxAlexanderFlorez34
 
Estilos de-aprendizaje-y-pnl-1226647306545233-9
Estilos de-aprendizaje-y-pnl-1226647306545233-9Estilos de-aprendizaje-y-pnl-1226647306545233-9
Estilos de-aprendizaje-y-pnl-1226647306545233-9Rocio Cv
 

La actualidad más candente (11)

Howard Gardner
Howard Gardner Howard Gardner
Howard Gardner
 
Procesos cerebrales
Procesos cerebralesProcesos cerebrales
Procesos cerebrales
 
El observador
El observadorEl observador
El observador
 
PNL y COACHING
PNL y COACHINGPNL y COACHING
PNL y COACHING
 
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - PresentacionesTaller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
 
Desarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasDesarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivas
 
Modelo 4Mat Berenice McCarthy
Modelo 4Mat Berenice McCarthyModelo 4Mat Berenice McCarthy
Modelo 4Mat Berenice McCarthy
 
Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.
 
NEUROVENTAS- seminario 5 de julio 2019.pptx
NEUROVENTAS- seminario 5 de julio 2019.pptxNEUROVENTAS- seminario 5 de julio 2019.pptx
NEUROVENTAS- seminario 5 de julio 2019.pptx
 
Los Actos del Habla
Los Actos del HablaLos Actos del Habla
Los Actos del Habla
 
Estilos de-aprendizaje-y-pnl-1226647306545233-9
Estilos de-aprendizaje-y-pnl-1226647306545233-9Estilos de-aprendizaje-y-pnl-1226647306545233-9
Estilos de-aprendizaje-y-pnl-1226647306545233-9
 

Similar a Las 6 emociones basicas de paul ekman

Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanIrisLaura3
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanNadimEverChambiChipa1
 
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul EkmanLas Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul EkmanJhoselynAutalioLaime
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanJeraldSchneiderCarba
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanFernandoJuniorAyalaM
 
La teoria de_ekman_sobre_las_6_emociones_basicas
La teoria de_ekman_sobre_las_6_emociones_basicasLa teoria de_ekman_sobre_las_6_emociones_basicas
La teoria de_ekman_sobre_las_6_emociones_basicasAideeEspinoza3
 
Las 6 emociones basicas segun Paul ekman
Las 6 emociones basicas segun Paul ekmanLas 6 emociones basicas segun Paul ekman
Las 6 emociones basicas segun Paul ekmanandreaayalaheredia2
 
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekmanLas 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekmanNaydePaulaZequitaZel
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanestefani alvarez
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekmanfernandolorenzomaman
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanDamarisOjedaColque
 

Similar a Las 6 emociones basicas de paul ekman (20)

Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul EkmanLas Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
 
Las seis emociones de ekman
Las seis  emociones de ekman Las seis  emociones de ekman
Las seis emociones de ekman
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
 
La emociones de_eckman
La emociones de_eckmanLa emociones de_eckman
La emociones de_eckman
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
 
Emociones basicas paul ekman
Emociones basicas paul ekmanEmociones basicas paul ekman
Emociones basicas paul ekman
 
Las Seis emociones básicas de Paul Ekman
Las Seis emociones básicas de Paul EkmanLas Seis emociones básicas de Paul Ekman
Las Seis emociones básicas de Paul Ekman
 
Las seis emociones basicas
Las seis emociones basicasLas seis emociones basicas
Las seis emociones basicas
 
La teoria de_ekman_sobre_las_6_emociones_basicas
La teoria de_ekman_sobre_las_6_emociones_basicasLa teoria de_ekman_sobre_las_6_emociones_basicas
La teoria de_ekman_sobre_las_6_emociones_basicas
 
Las 6 emociones basicas segun Paul ekman
Las 6 emociones basicas segun Paul ekmanLas 6 emociones basicas segun Paul ekman
Las 6 emociones basicas segun Paul ekman
 
Las seis emociones básicas
Las seis emociones básicas Las seis emociones básicas
Las seis emociones básicas
 
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekmanLas 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
 
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
Las 6 emociones basicas de Paul Ekman
Las 6 emociones basicas de Paul EkmanLas 6 emociones basicas de Paul Ekman
Las 6 emociones basicas de Paul Ekman
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
 
Las seis emociones
Las seis emocionesLas seis emociones
Las seis emociones
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
 

Más de EmelinMamaniCabrera

Más de EmelinMamaniCabrera (18)

Población o universo
Población o universo Población o universo
Población o universo
 
Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
ANÁLISIS PEST
ANÁLISIS PESTANÁLISIS PEST
ANÁLISIS PEST
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Diapositivas desempeño emociones y creatividad
Diapositivas desempeño emociones y creatividad Diapositivas desempeño emociones y creatividad
Diapositivas desempeño emociones y creatividad
 
Diapositivas desempeño emociones y creatividad
Diapositivas desempeño emociones y creatividad Diapositivas desempeño emociones y creatividad
Diapositivas desempeño emociones y creatividad
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Inv. cuantitativa
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 

Las 6 emociones basicas de paul ekman

  • 1. Alumna: Mamani Cabrera Emelin Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Investigación de Mercados II Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” 1 LAS 6 EMOCIONES BASICAS DE PAUL EKMAN “No tengas miedo de tus miedos. No están ahí para hacerte saber que algo vale la pena”. Autor: C.Yoybell C. 1.- INTRODUCCIÓN: 1.1.- Orígenes: En 1972 Paul Ekaman definió las 6 emociones básicas: ira, asco, miedo, alegría, tristeza y sorpresa. Debido a su universalidad y a su presencia en distintas culturas, llegó a la conclusión de que debían ser importantes para la construcción de nuestro psiquismo. A partir de entonces, Paul Ekman comenzó a estudiar la conducta no verbal y las expresiones faciales así como también el ocultamiento de las emociones en las expresiones del rostro. Fue así que logró profundizar en el campo de la psicología de las emociones, hasta entonces no explorado.1 1.2.- ¿Quién es Paul Ekman? Paul Ekman nació en el seno de una familia judía. Su padre era pediatra y su madre abogada, quien padecía un trastorno bipolar que la llevó al suicidio cuando Paul era apenas un adolescente. Su situación familiar lo llevó a interesarse años después por la psicología, las teorías de Sigmund Freud y la psicoterapia. Sin embargo, sus investigaciones sobre las expresiones faciales y los movimientos corporales cuando aún era estudiante fueron el tema de su tesis. Se convirtió así en uno de los psicólogos pioneros en el estudio de las emociones y expresiones faciales. Hoy en día es considerado uno de los psicólogos más importantes y destacados del siglo XXI.1 A diferencia de las creencias de antropólogos culturales como Margaret Mead, Paul Ekman sostuvo que las expresiones faciales asociadas a las emociones mencionadas anteriormente no son determinadas culturalmente sino que son más bien involuntarias, inconscientes y universales y tienen, por consiguiente, un origen biológico, tal como planteaba la hipótesis de Charles Darwin.1 2.-DESARROLLO: 2.1.- Definición de emoción Según los conocimientos de la psicología actual, una definición general del concepto “emoción” sería que las emociones son conjuntos de sensaciones y pensamientos asociados a determinadas conductas y que se derivan de la actividad del sistema nervioso en interacción con el contexto.2 Dicho de otro modo, las emociones son estados mentales asociados a ciertas respuestas fisiológicas y que solicitan respuestas específicas -por ejemplo, la ira favorece la agresión y el asco promueve el alejamiento del estímulo que lo causa.2
  • 2. Alumna: Mamani Cabrera Emelin Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Investigación de Mercados II Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” 2 Una de las características principales de las emociones es que suelen tener una cualidad percibida como positiva o bien como negativa por parte de quien la siente. Así, el miedo o la tristeza son sentidas como emociones negativas, mientras que la alegría es la emoción positiva por excelencia.2 2.2.- Clasificación de las emociones: Ekman desarrolló una lista de emociones básicas a partir de investigaciones transculturales en individuos destacados de una tribu de Papúa Nueva Guinea. Observó que los miembros de una cultura aislada de la Edad de Piedra son capaces de identificar con un alto grado de fiabilidad las expresiones emocionales al observar las fotografías tomadas a personas de culturas con las que ellos no han estado familiarizados. 3 También eran capaces de adjudicar ciertas expresiones faciales a descripciones de situaciones específicas. Con esa información, llegó a la conclusión de que algunas expresiones son básicas o biológicamente universales en la especie humana.3 La siguiente es la lista elaborada por Ekman (1972) de las emociones humanas:3  Alegría  Ira  Miedo  Asco  Sorpresa  Tristeza 2.3.- Emociones secundarias Los estudios de Ekman revelaron, por tanto, la relación entre las emociones y la comunicación no verbal. Con el tiempo, sus teorías evolucionaron y en la década de 1990 incluyó nuevas emociones, aunque secundarias, que son universales pero no siempre se identifican con una expresión facial, además de estar formadas muchas de ellas por combinaciones de dos o más emociones básicas. Algunas de estas emociones secundarias son:4  Diversión.  Desprecio.  Emoción.  Culpa.  Orgullo por los logros.  Alivio.  Satisfacción.  Vergüenza. 2.4.- ¿Cuáles son las 6 emociones básicas?  Miedo:
  • 3. Alumna: Mamani Cabrera Emelin Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Investigación de Mercados II Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” 3 El miedo es una emoción que ha sido foco de investigación tanto en animales como en seres humanos.5 Es una emoción catalogada como negativa, pues está relacionada con situaciones de peligro inminente y real.5 Sin embargo, no hay que ignorar que es una respuesta de escape ante aquello que amenaza la supervivencia y bienestar. Por tanto, no siempre debe ser interpretado como algo malo.5 Está descrita como una sensación de tensión o conflicto que se acompaña con preocupación por el bienestar propio. Sus señales físicas incluyen un aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria, además de tensión muscular y sudoración.5  Ira: Las personas experimentan esta emoción ante situaciones que le generan frustración o algún tipo de molestia. Es una sensación desagradable que se acompaña de tensión y respuestas agresivas. En cuanto a lo fisiológico, puede causar aumento de la actividad cardíaca, del tono muscular y de la amplitud respiratoria.5 Asimismo, se asocia con aumento de la presión arterial y trastornos gastrointestinales.5
  • 4. Alumna: Mamani Cabrera Emelin Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Investigación de Mercados II Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” 4  Alegría La alegría es la emoción más positiva de este listado de emociones básicas. Agrupa una serie de sentimientos agradables, entre los cuales se destacan el placer, la felicidad, la satisfacción, la euforia.5 A menudo, surge cuando la persona consigue superar un estado de malestar, o bien, enfrenta un acontecimiento que favorece sus metas particulares. También se experimenta al alcanzar objetivos deseados o tras atravesar experiencias placenteras.5 Tras experimentar un estado de alegría, puede incrementar la frecuencia cardíaca y el ritmo respiratorio. Asimismo, aumenta la liberación de endorfinas y dopamina en el cerebro.5  Asco El asco está descrito como una sensación de repulsión o rechazo ante ciertos estímulos que son desagradables para alguno de los sentidos.5 Puede darse, por ejemplo, al ingerir un alimento de textura u olor desagradable. Con frecuencia, acarrea efectos fisiológicos que incluye malestares gastrointestinales, como las náuseas. De igual forma, se han observado cambios en la frecuencia cardíaca y tensión muscular.5
  • 5. Alumna: Mamani Cabrera Emelin Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Investigación de Mercados II Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” 5  Sorpresa La sorpresa es una emoción que se da cuando los individuos enfrentan situaciones imprevistas, extrañas o novedosas.5 Se ha descrito como una sensación de incertidumbre que se acompaña con desaceleración de la frecuencia cardíaca y un incremento del tono muscular y de la amplitud respiratoria.5  Tristeza Para terminar este listado de 6 emociones básicas, destacamos la tristeza. Es quizá la emoción más negativa de todas.5 Es un decaimiento del estado de ánimo que, a su vez, puede producir otros efectos como la disminución de la actividad cognitiva y conductual.5
  • 6. Alumna: Mamani Cabrera Emelin Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Investigación de Mercados II Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” 6 ¿Has experimentado estas emociones y sus efectos? Sean interpretadas como negativas o positivas, lo cierto es que desempeñan un papel importante en nuestra supervivencia y han sido determinantes en nuestra evolución.5 2.5.- Paul Ekman: el rostro de las 7 emociones Para Ekman las emociones principales son siete: la tristeza, la ira, la sorpresa, el miedo, el asco, el desprecio y la alegría. La mayor contribución de Ekman en el estudio de las emociones fue demostrar a través de estudios muy completos y muchas fotografías que el rostro de las emociones es universal y se refleja de forma muy similar en cualquier cultura y raza.6 El desprecio o desdén también tiene una expresión facial universal.6 3.-CONCLUSION: En conclusión se podría decir que las emociones son a causa de las circunstancias que se están viviendo, Paúl ekman menciona que las 7 emociones no son determinadas culturalmente sino más bien involuntarias, inconscientes y universales. El ser humano cuenta con habilidades para controlar los mismos y también es posible clasificar según las miradas como también según el tipo de emoción que se presenta como emociones afectivas, cognitivas, etc. 4.- REFERENCIAS: 1.- https://psicocode.com/psicologia/las-emociones-basicas-paul-ekman/ 2.- https://viviendolasalud.com/cuerpo-y-mente/emociones-basicas 5.- https://elefantezen.com/6-emociones-basicas-segun-paul-ekman/ 6.- https://edpyn.com/desarrollo-personas/paul-ekman-rostro-emociones 3.- https://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Ekman 4.- https://psicologoalcaladehenares.com/2017/06/25/teoria-ekman-emociones-basicas/ 5.-VIDEOS: 1.-Comentario: En el video en 1968 Paul ekman viaja a papua en nueva Guinea para estudiar las expresiones fáciles de la tribu fore que esta tribu aunque se encuentra fuera de la civilización que las emociones son universales no depende de las regiones o el lugar donde te encuentras. En 1972 ekman define 6 emociones explica a detalle cada uno. https://www.youtube.com/watch?v=4iF__HmXcRM
  • 7. Alumna: Mamani Cabrera Emelin Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Investigación de Mercados II Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” 7 2.-Comentario: el estudio moderno de la emoción empezó con Darwin las básicas están presente en las especies que es universal, existe set de emociones que dicen que debería tener un sello biológico. Además de las emociones básicas hay emociones secundarias. https://www.youtube.com/watch?v=RkRQtblhhJk