SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TIC EN LOS PROCESOS LECTOESCRITURALES
La innovación educativa propone cambios en los paradigmas de las prácticas
educativas que tanto docentes como estudiantes vivencian en el aula y la
vinculación de las TIC en los mismo, facilitando el proceso de enseñanza
aprendizaje y poniendo como protagonista y centro de éste al estudiante, quien
debe consolidarse como una persona competente dentro de su entorno social y
estar a la vanguardia de los avances y los cambios que se viven a nivel mundial
en cuanto a tecnología, ciencia y educación, los cuales avanzan a pasos
agigantados; lo anterior también obliga al docente a estar en un constante proceso
de actualización y capacitación que le permita responder a dichos requerimientos.
La educación en el área rural cada vez acerca más a los estudiantes a la
tecnología, la comunicación y la innovación desde la conectividad y la dotación de
equipos en las escuelas, lo que ha facilitado que la metodología de escuela nueva
incorpore a su pedagogía las TIC, que favorece conectar al estudiante con el resto
del mundo y facilitar la construcción y adquisición de conocimiento, para ello es
fundamental que los educandos fortalezcan los procesos lectoescriturales, que
favorecen la comprensión y construcción de diferentes tipos de textos y por ende
su proceso formativo a través de la práctica vivencial no solo con su material de
apoyo y actividades de clase, sino mediante la transversalización que se puede
realizar apoyados en las tecnologías de la comunicación.
EL C.E.R La Argentina, Sede de La I.E. Lorenzo Yalí, implementa la metodología
de escuela nueva, la cual posibilita un aprendizaje activo, participativo y
colaborativo por ello y teniendo en cuenta la importancia del proceso
lectoescritural, la posibilidad del acceso a las TIC y la importancia de dicho
proceso para mejorar los resultados de los estudiantes de 3° y 5° en pruebas
saber, implementa un plan de lectura el cual busca que la lectura y la escritura se
tornen divertidas, vivencial e involucre diferentes herramientas y estrategias
pedagógicas, al igual que la interacción con textos digitales, la producción de los
mismo, la investigación y socialización.
El plan de lectura propone actividades como la investigación de conceptos y
ejemplos de:
- Palíndromos
- Anagramas
- Retahílas
- Adivinanzas
- Fabulas
- Leyendas
- Mitos
- Juego de palabras
- La construcción de textos a partir de los ejemplos anteriores
- Uso de las herramientas de Word para realizar sus textos digitales y
publicarlos
- Acceso a talleres de lectura con múltiples respuesta
- Autograbarse realizando lectura para identificar sus errores y corregirlos
- Historias mudos y narración de los hechos que ocurren
- Consulta y construcción de historietas
- Consultas de diferentes temáticas en diferentes áreas del conocimiento
- Elaboración de periódico mural
- Realizar lecturas contabilizando el tiempo
- Secuencia de imágenes y narración de los hechos
Entre otras actividades
En conclusión es posible afirmar que la lectura y comprensión de textos facilita la
aprehensión y construcción de conocimiento significativo, así como la obtención
de mejores resultados en pruebas saber.
Las TIC se convierten en una herramienta pedagógica y de transversalización que
favorece los procesos lectoescriturales a nivel del aula.
El acceso a herramientas tecnológicas y la conectividad en las instituciones
educativas permite la interacción de los estudiantes con nuevos conocimientos y
otros entornos y culturas.
Finalmente se recomienda a los docentes estar en permanente actualización y
formación así como involucrar en sus prácticas educativas diferentes herramientas
tecnológicas que faciliten su trabajo y el aprendizaje.
SANDRA MILENA ARTEAGA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDATIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
Guido Anselmo Ramos Montesdeoca
 
Las Tic en la Educación
Las Tic en la EducaciónLas Tic en la Educación
Las Tic en la Educación
Nelson Torres
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
mackie122014
 
Actividad 8 maria mireya zamudio.
Actividad 8 maria mireya zamudio.Actividad 8 maria mireya zamudio.
Actividad 8 maria mireya zamudio.
Maria Mireya Zamudio Mendez
 
Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Los Medios y Tecnologías en la Educación EscolarLos Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Irlanda_77
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
RAUL ARMANDO
 
tendencias y nuevos procesos de aprendizaje
tendencias y nuevos procesos de aprendizajetendencias y nuevos procesos de aprendizaje
tendencias y nuevos procesos de aprendizaje
Dalis López
 
Práctica pedagógica Andres Guerrero
Práctica pedagógica  Andres GuerreroPráctica pedagógica  Andres Guerrero
Práctica pedagógica Andres Guerrero
ANDRES GUERRERO
 
Proyectos pedagogicos de aula con tic
Proyectos pedagogicos de aula con ticProyectos pedagogicos de aula con tic
Proyectos pedagogicos de aula con tic
Ley1172
 
tecnología educativa
tecnología educativa tecnología educativa
tecnología educativa
Brayerlin Araujo
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Kat43
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
docenteinnovadorcol1
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
Carmen Muñoz
 
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIALA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 

La actualidad más candente (16)

TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDATIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
 
Las Tic en la Educación
Las Tic en la EducaciónLas Tic en la Educación
Las Tic en la Educación
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Actividad 8 maria mireya zamudio.
Actividad 8 maria mireya zamudio.Actividad 8 maria mireya zamudio.
Actividad 8 maria mireya zamudio.
 
Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Los Medios y Tecnologías en la Educación EscolarLos Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
tendencias y nuevos procesos de aprendizaje
tendencias y nuevos procesos de aprendizajetendencias y nuevos procesos de aprendizaje
tendencias y nuevos procesos de aprendizaje
 
Práctica pedagógica Andres Guerrero
Práctica pedagógica  Andres GuerreroPráctica pedagógica  Andres Guerrero
Práctica pedagógica Andres Guerrero
 
Proyectos pedagogicos de aula con tic
Proyectos pedagogicos de aula con ticProyectos pedagogicos de aula con tic
Proyectos pedagogicos de aula con tic
 
tecnología educativa
tecnología educativa tecnología educativa
tecnología educativa
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIALA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
 

Similar a Las tic en los procesos lectoescriturales

Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
lucia habot
 
Mis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la redMis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la red
Blanquita Pérez Casildo
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
KathereneGonzalez
 
Trabajo final
Trabajo final   Trabajo final
Trabajo final
Cesar Nicolas Dilone
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
Socorro Urbano
 
Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.
Gabriel Rodriguez Lopez
 
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptxticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
AlfredoErasmoRamos
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
silviahdzg
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
silviahdzg
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
joselyn coello
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
Alejandra Chacón
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
diplomadooo
 
Si comprendo gano
Si comprendo ganoSi comprendo gano
Si comprendo gano
orquini
 
Ensayo del campo de la tecnología educativa
Ensayo del campo de la tecnología educativaEnsayo del campo de la tecnología educativa
Ensayo del campo de la tecnología educativa
marianaaguirre23
 
Modalidades y tecnologia
Modalidades y tecnologiaModalidades y tecnologia
Modalidades y tecnologia
bettyluchis
 
Unipana trabajo de tec. y etica
Unipana  trabajo de tec. y  eticaUnipana  trabajo de tec. y  etica
Unipana trabajo de tec. y etica
Francisco Javier Lopez Bamaca
 
Tics en clases
Tics en clasesTics en clases
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Juliana Castillo
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
joselyn coello
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
damaris argote
 

Similar a Las tic en los procesos lectoescriturales (20)

Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Mis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la redMis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la red
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Trabajo final
Trabajo final   Trabajo final
Trabajo final
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.
 
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptxticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Proyecto en word
Proyecto en wordProyecto en word
Proyecto en word
 
Si comprendo gano
Si comprendo ganoSi comprendo gano
Si comprendo gano
 
Ensayo del campo de la tecnología educativa
Ensayo del campo de la tecnología educativaEnsayo del campo de la tecnología educativa
Ensayo del campo de la tecnología educativa
 
Modalidades y tecnologia
Modalidades y tecnologiaModalidades y tecnologia
Modalidades y tecnologia
 
Unipana trabajo de tec. y etica
Unipana  trabajo de tec. y  eticaUnipana  trabajo de tec. y  etica
Unipana trabajo de tec. y etica
 
Tics en clases
Tics en clasesTics en clases
Tics en clases
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Las tic en los procesos lectoescriturales

  • 1. LAS TIC EN LOS PROCESOS LECTOESCRITURALES La innovación educativa propone cambios en los paradigmas de las prácticas educativas que tanto docentes como estudiantes vivencian en el aula y la vinculación de las TIC en los mismo, facilitando el proceso de enseñanza aprendizaje y poniendo como protagonista y centro de éste al estudiante, quien debe consolidarse como una persona competente dentro de su entorno social y estar a la vanguardia de los avances y los cambios que se viven a nivel mundial en cuanto a tecnología, ciencia y educación, los cuales avanzan a pasos agigantados; lo anterior también obliga al docente a estar en un constante proceso de actualización y capacitación que le permita responder a dichos requerimientos. La educación en el área rural cada vez acerca más a los estudiantes a la tecnología, la comunicación y la innovación desde la conectividad y la dotación de equipos en las escuelas, lo que ha facilitado que la metodología de escuela nueva incorpore a su pedagogía las TIC, que favorece conectar al estudiante con el resto del mundo y facilitar la construcción y adquisición de conocimiento, para ello es fundamental que los educandos fortalezcan los procesos lectoescriturales, que favorecen la comprensión y construcción de diferentes tipos de textos y por ende su proceso formativo a través de la práctica vivencial no solo con su material de apoyo y actividades de clase, sino mediante la transversalización que se puede realizar apoyados en las tecnologías de la comunicación. EL C.E.R La Argentina, Sede de La I.E. Lorenzo Yalí, implementa la metodología de escuela nueva, la cual posibilita un aprendizaje activo, participativo y colaborativo por ello y teniendo en cuenta la importancia del proceso lectoescritural, la posibilidad del acceso a las TIC y la importancia de dicho proceso para mejorar los resultados de los estudiantes de 3° y 5° en pruebas saber, implementa un plan de lectura el cual busca que la lectura y la escritura se tornen divertidas, vivencial e involucre diferentes herramientas y estrategias pedagógicas, al igual que la interacción con textos digitales, la producción de los mismo, la investigación y socialización. El plan de lectura propone actividades como la investigación de conceptos y ejemplos de: - Palíndromos - Anagramas - Retahílas - Adivinanzas - Fabulas - Leyendas - Mitos - Juego de palabras - La construcción de textos a partir de los ejemplos anteriores - Uso de las herramientas de Word para realizar sus textos digitales y publicarlos - Acceso a talleres de lectura con múltiples respuesta
  • 2. - Autograbarse realizando lectura para identificar sus errores y corregirlos - Historias mudos y narración de los hechos que ocurren - Consulta y construcción de historietas - Consultas de diferentes temáticas en diferentes áreas del conocimiento - Elaboración de periódico mural - Realizar lecturas contabilizando el tiempo - Secuencia de imágenes y narración de los hechos Entre otras actividades En conclusión es posible afirmar que la lectura y comprensión de textos facilita la aprehensión y construcción de conocimiento significativo, así como la obtención de mejores resultados en pruebas saber. Las TIC se convierten en una herramienta pedagógica y de transversalización que favorece los procesos lectoescriturales a nivel del aula. El acceso a herramientas tecnológicas y la conectividad en las instituciones educativas permite la interacción de los estudiantes con nuevos conocimientos y otros entornos y culturas. Finalmente se recomienda a los docentes estar en permanente actualización y formación así como involucrar en sus prácticas educativas diferentes herramientas tecnológicas que faciliten su trabajo y el aprendizaje. SANDRA MILENA ARTEAGA