SlideShare una empresa de Scribd logo
A medida que crece un negocio, requiere manejar
mayor cantidad de información.
El éxito de la administración radica en un adecuado
manejo de la contabilidad, que proporcione
información exacta y oportuna.
Actualmente existen recursos tecnológicos que
permiten registrar y suministrar la información de
forma rápida y oportuna (computadoras y software).
Estos recursos no cambian los principios de
contabilidad generalmente aceptados; únicamente
agilizan el proceso y la información contable.
Es un conjunto de elementos o
componentes interrelacionados para
recolectar, manipular y diseminar datos en
información y para proveer un mecanismo
de retroalimentación en pro del
cumplimiento de un objetivo.
En un sentido amplio, un SI no
necesariamente incluye equipo electrónico
(hardware). Sin embargo, en la práctica se
utiliza como sinónimo de “sistema de
información computarizado”
 Realizar cálculos numéricos de alta velocidad y de
alto volumen.
 Suministrar comunicación rápida, precisa y
económica dentro y entre organizaciones.
 Almacenar cantidades gigantescas de información en
un espacio de fácil acceso e incluso pequeño.
 Permitir el acceso rápido y económico a una gran
cantidad de información.
 Presentar información real que desafíe a la mente
humana.
 Automatizar procesos y tareas que se realizan
manualmente.
 Acelerar la captura y la edición.
Los SI deben de cumplir tres objetivos
básicos dentro de las organizaciones:
◦ Automatizar los procesos.
◦ Proporcionar información que sirva de
apoyo al proceso de toma de decisiones.
◦ Lograr ventajas competitivas a través de
su implantación.
 La TIC, en su definición más rigurosa, se refiere
al aspecto tecnológico de un SI. Incluye el
hardware, bases de datos, el software, las redes y
otros dispositivos.
 Un sistema de información, puede considerarse
como un subsistema de las TIC.
 Algunos veces, el término de tecnología de la
información se sustituye también con el de
sistema de información.
 Utilización de los recursos tecnológicos, para
la gestión y transformación de datos en
información, específicamente la captura,
procesamiento, almacenamiento, seguridad y
recuperación.
 Software, computadoras y otros dispositivos
electrónicos para procesar, almacenas y
recuperar información.
Está directamente relacionado con la
utilidad que representa para los
responsables de decisiones en el
cumplimiento de las metas de la
organización; puede medirse, por
ejemplo, con base en el tiempo
requerido para tomar una decisión o
en el aumento de utilidades para la
compañía.
 Los avances tecnológicos que han de
incorporarse a los sistemas concretos de las
organizaciones ofrecen extraordinarias
posibilidades para manejar gran cantidad de
datos. Sin embargo, el tema fundamental pasa
por convertir dichos datos en información valiosa
para las organizaciones, para el manejo
operativo, de control gerencial y para el
planeamiento estratégico.
 Este hecho implica observar ciertos principios
que deben estar subyacentes en la
administración de información y que deben regir
la selección de la herramienta concreta para un
ente particular.
 Si bien es cierto que se ha producido un cambio
profundo en la naturaleza de los procesos de
recolección, procesamiento, almacenamiento,
recuperación y comunicación de la información
contable, el problema sigue siendo cómo
interpretar las necesidades de información de los
distintos tipos de usuarios de manera de diseñar
sistemas de información que, incorporando las
nuevas tecnologías, mantengan la integridad de
los datos y permitan asegurar un grado
razonable de confiabilidad en los distintos
niveles de fuente (origen), proceso, archivo y
transferencia.
 El desarrollo de SI contable adecuados para los
distintos tipos de entes, que dentro de la
terminología actualmente utilizada, pueden
considerarse como una fuente esencial de
“ventajas competitivas” para las organizaciones,
abarca en lo que se refiere a las tecnologías un
análisis del tipo de ente, de sus objetivos y de los
individuos que lo componen y la identificación de
las necesidades organizacionales a los efectos de
seleccionar el hardware y el software apropiados
dentro de la amplia gama de posibilidades
existentes
 En este sentido, no está de más señalar que
existen diferentes tipos de productos para
diferentes tipos de dimensiones organizacionales,
y no resultan aplicables a las pequeñas y
medianas empresas los productos desarrollados
para las grandes organizaciones.
 El impacto de las TIC en la profesión
contable está fuera de toda duda.
 Las TIC operan como motor del cambio
que permite dar respuesta a las nuevas
necesidades de información.
 Las TIC son el motor del cambio que
conduce a una nueva era, que amenaza
con dejar obsoletas todas las
estructuras empresariales que no sepan
adaptarse.
Herramientas que consisten en la aplicación de
los procedimientos tecnológicos de la
computación y los diferentes paquetes
contables, para realizar las actividades
contables, desde el punto de vista del registro
de una forma sistemática y automatizada, de las
operaciones y demás hechos contables.
 Información en tiempo y forma.
 Velocidad para ejecutar los procesos.
 Volumen de producción.
 Reducción de errores.
 Relación directa entre cuentas.
 Obtención de información oportuna.
 Impresión automática de documentos.
 Costos Elevados de Software y Hardware.
 Recurso Humano indispensable para manejar
Sistemas de Información.
 Complicado proceso de Auditoría.
En el entorno económico actual, las empresas se
ven obligadas a afrontar diariamente el reto de
sobrevivir y aumentar su competitividad en el
mercado.
Las TIC, herramientas cada vez más
generalizadas en las empresas, les ayudan a
afrontar este reto.
Estas herramientas, no solo están implantándose
en el ámbito empresarial, si no que en los países
desarrollados la mayoría de los individuos puede
acceder a ellas, por lo que han sido adoptadas
por la sociedad y ésta las ha incorporado a su
evolución.
Hoy en día, las empresas persiguen el
cumplimientos de diversos objetivos
intermedios, como son la mayor
productividad y el crecimiento.
El empleo de las nuevas TIC en la empresa
facilita las relaciones con el exterior (clientes,
proveedores, administraciones públicas),
mejora los procesos internos de producción y
gestión, y por lo tanto, puede aumentar la
productividad y el crecimiento.
El rápido desarrollo de las comunicaciones y el
tratamiento de la información ha sido
determinante para que ésta sea considerada
como un recurso más a gestionar por las
empresas, por sí misma y por la influencia que
tiene sobre los recursos humanos y productivos,
ya que facilita la reducción de costos, la mejora
de la calidad de los productos, la selección de
proveedores, la productividad de los recursos
humanos, permitiendo un mayor y mejor control
de beneficios más elevados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de la empresa digital (sig)
Administracion de la empresa digital (sig)Administracion de la empresa digital (sig)
Administracion de la empresa digital (sig)anaverjel
 
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...IS2015
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosWilson Xavier Zavala Villanueva
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualTelygarci
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesRAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
El rol de los sistemas de información en la gestión del conocmiento en las em...
El rol de los sistemas de información en la gestión del conocmiento en las em...El rol de los sistemas de información en la gestión del conocmiento en las em...
El rol de los sistemas de información en la gestión del conocmiento en las em...Niebla Miranda
 
Introducción a los sistemas de información empresariales
Introducción a los sistemas de información empresarialesIntroducción a los sistemas de información empresariales
Introducción a los sistemas de información empresarialesCarla Macarena Rojas Pozo
 
Aplicaciones empresariales
Aplicaciones empresarialesAplicaciones empresariales
Aplicaciones empresarialesEfRa net
 
Introducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacionIntroducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacionJesús Cuarez
 
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de InformacionCapítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacionisabeldsam
 
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia ParaLos Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia ParaWylmar
 
Los Sistemas de Información Empresarial
Los Sistemas de Información EmpresarialLos Sistemas de Información Empresarial
Los Sistemas de Información EmpresarialJuangabrielyate990
 
“La informática en la Organización y relaciones públicas a nivel directivo”.
“La informática en la Organización y relaciones públicas a nivel directivo”.“La informática en la Organización y relaciones públicas a nivel directivo”.
“La informática en la Organización y relaciones públicas a nivel directivo”.JESICADOMINGUEZ4
 

La actualidad más candente (20)

Administracion de la empresa digital (sig)
Administracion de la empresa digital (sig)Administracion de la empresa digital (sig)
Administracion de la empresa digital (sig)
 
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Sistemas de información laudon
Sistemas de información laudonSistemas de información laudon
Sistemas de información laudon
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Importancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizaciones
 
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
 
El rol de los sistemas de información en la gestión del conocmiento en las em...
El rol de los sistemas de información en la gestión del conocmiento en las em...El rol de los sistemas de información en la gestión del conocmiento en las em...
El rol de los sistemas de información en la gestión del conocmiento en las em...
 
Cap2 laudon
Cap2 laudonCap2 laudon
Cap2 laudon
 
Introducción a los sistemas de información empresariales
Introducción a los sistemas de información empresarialesIntroducción a los sistemas de información empresariales
Introducción a los sistemas de información empresariales
 
Aplicaciones empresariales
Aplicaciones empresarialesAplicaciones empresariales
Aplicaciones empresariales
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistemas de información empresariales
Sistemas de información empresarialesSistemas de información empresariales
Sistemas de información empresariales
 
Introducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacionIntroducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacion
 
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de InformacionCapítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
 
Clases de Sistemas de Información en las Empresas
Clases de Sistemas de Información en las EmpresasClases de Sistemas de Información en las Empresas
Clases de Sistemas de Información en las Empresas
 
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia ParaLos Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
 
Los Sistemas de Información Empresarial
Los Sistemas de Información EmpresarialLos Sistemas de Información Empresarial
Los Sistemas de Información Empresarial
 
Manual1 2
Manual1 2Manual1 2
Manual1 2
 
“La informática en la Organización y relaciones públicas a nivel directivo”.
“La informática en la Organización y relaciones públicas a nivel directivo”.“La informática en la Organización y relaciones públicas a nivel directivo”.
“La informática en la Organización y relaciones públicas a nivel directivo”.
 

Similar a Las Tics en el Desarrollo de la Contabilidad

Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.Jairo Nahum Ordoñez Galeano
 
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...Bryan Barbosa Hernandez
 
Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015Mundo Contact
 
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoSolemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoArthur Oyarzun
 
Sistemas de información edwark
Sistemas de información edwarkSistemas de información edwark
Sistemas de información edwarkan12dres
 
Importancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracionImportancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracionNeidis Martinez
 
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa DigitalSistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digitalmireyaortega
 
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...Alvaro Galvis
 
Necesidades de información en la empresa
Necesidades de información en la empresaNecesidades de información en la empresa
Necesidades de información en la empresasandyx17
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialflor katherine
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialflor katherine
 
Importancia del uso de las tic en la Administración
Importancia del uso de las tic en la AdministraciónImportancia del uso de las tic en la Administración
Importancia del uso de las tic en la Administraciónjoly2018
 

Similar a Las Tics en el Desarrollo de la Contabilidad (20)

Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.
 
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
 
Ti y si en organizaciones
Ti y si en organizacionesTi y si en organizaciones
Ti y si en organizaciones
 
Departamento de sistemas
Departamento de sistemasDepartamento de sistemas
Departamento de sistemas
 
Clase uno 2011
Clase uno  2011Clase uno  2011
Clase uno 2011
 
Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015
 
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoSolemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
 
Sistemas de información edwark
Sistemas de información edwarkSistemas de información edwark
Sistemas de información edwark
 
Importancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracionImportancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracion
 
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa DigitalSistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
 
Angie3
Angie3Angie3
Angie3
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
 
Sia 1
Sia 1Sia 1
Sia 1
 
Necesidades de información en la empresa
Necesidades de información en la empresaNecesidades de información en la empresa
Necesidades de información en la empresa
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Tecnologias De Inf
Tecnologias De InfTecnologias De Inf
Tecnologias De Inf
 
Importancia del uso de las tic en la Administración
Importancia del uso de las tic en la AdministraciónImportancia del uso de las tic en la Administración
Importancia del uso de las tic en la Administración
 
sistemas de informacion.pptx
sistemas de informacion.pptxsistemas de informacion.pptx
sistemas de informacion.pptx
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Las Tics en el Desarrollo de la Contabilidad

  • 1. A medida que crece un negocio, requiere manejar mayor cantidad de información. El éxito de la administración radica en un adecuado manejo de la contabilidad, que proporcione información exacta y oportuna. Actualmente existen recursos tecnológicos que permiten registrar y suministrar la información de forma rápida y oportuna (computadoras y software). Estos recursos no cambian los principios de contabilidad generalmente aceptados; únicamente agilizan el proceso y la información contable.
  • 2. Es un conjunto de elementos o componentes interrelacionados para recolectar, manipular y diseminar datos en información y para proveer un mecanismo de retroalimentación en pro del cumplimiento de un objetivo. En un sentido amplio, un SI no necesariamente incluye equipo electrónico (hardware). Sin embargo, en la práctica se utiliza como sinónimo de “sistema de información computarizado”
  • 3.  Realizar cálculos numéricos de alta velocidad y de alto volumen.  Suministrar comunicación rápida, precisa y económica dentro y entre organizaciones.  Almacenar cantidades gigantescas de información en un espacio de fácil acceso e incluso pequeño.  Permitir el acceso rápido y económico a una gran cantidad de información.  Presentar información real que desafíe a la mente humana.  Automatizar procesos y tareas que se realizan manualmente.  Acelerar la captura y la edición.
  • 4. Los SI deben de cumplir tres objetivos básicos dentro de las organizaciones: ◦ Automatizar los procesos. ◦ Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones. ◦ Lograr ventajas competitivas a través de su implantación.
  • 5.  La TIC, en su definición más rigurosa, se refiere al aspecto tecnológico de un SI. Incluye el hardware, bases de datos, el software, las redes y otros dispositivos.  Un sistema de información, puede considerarse como un subsistema de las TIC.  Algunos veces, el término de tecnología de la información se sustituye también con el de sistema de información.
  • 6.  Utilización de los recursos tecnológicos, para la gestión y transformación de datos en información, específicamente la captura, procesamiento, almacenamiento, seguridad y recuperación.  Software, computadoras y otros dispositivos electrónicos para procesar, almacenas y recuperar información.
  • 7. Está directamente relacionado con la utilidad que representa para los responsables de decisiones en el cumplimiento de las metas de la organización; puede medirse, por ejemplo, con base en el tiempo requerido para tomar una decisión o en el aumento de utilidades para la compañía.
  • 8.  Los avances tecnológicos que han de incorporarse a los sistemas concretos de las organizaciones ofrecen extraordinarias posibilidades para manejar gran cantidad de datos. Sin embargo, el tema fundamental pasa por convertir dichos datos en información valiosa para las organizaciones, para el manejo operativo, de control gerencial y para el planeamiento estratégico.  Este hecho implica observar ciertos principios que deben estar subyacentes en la administración de información y que deben regir la selección de la herramienta concreta para un ente particular.
  • 9.  Si bien es cierto que se ha producido un cambio profundo en la naturaleza de los procesos de recolección, procesamiento, almacenamiento, recuperación y comunicación de la información contable, el problema sigue siendo cómo interpretar las necesidades de información de los distintos tipos de usuarios de manera de diseñar sistemas de información que, incorporando las nuevas tecnologías, mantengan la integridad de los datos y permitan asegurar un grado razonable de confiabilidad en los distintos niveles de fuente (origen), proceso, archivo y transferencia.
  • 10.  El desarrollo de SI contable adecuados para los distintos tipos de entes, que dentro de la terminología actualmente utilizada, pueden considerarse como una fuente esencial de “ventajas competitivas” para las organizaciones, abarca en lo que se refiere a las tecnologías un análisis del tipo de ente, de sus objetivos y de los individuos que lo componen y la identificación de las necesidades organizacionales a los efectos de seleccionar el hardware y el software apropiados dentro de la amplia gama de posibilidades existentes  En este sentido, no está de más señalar que existen diferentes tipos de productos para diferentes tipos de dimensiones organizacionales, y no resultan aplicables a las pequeñas y medianas empresas los productos desarrollados para las grandes organizaciones.
  • 11.  El impacto de las TIC en la profesión contable está fuera de toda duda.  Las TIC operan como motor del cambio que permite dar respuesta a las nuevas necesidades de información.  Las TIC son el motor del cambio que conduce a una nueva era, que amenaza con dejar obsoletas todas las estructuras empresariales que no sepan adaptarse.
  • 12. Herramientas que consisten en la aplicación de los procedimientos tecnológicos de la computación y los diferentes paquetes contables, para realizar las actividades contables, desde el punto de vista del registro de una forma sistemática y automatizada, de las operaciones y demás hechos contables.
  • 13.
  • 14.  Información en tiempo y forma.  Velocidad para ejecutar los procesos.  Volumen de producción.  Reducción de errores.  Relación directa entre cuentas.  Obtención de información oportuna.  Impresión automática de documentos.
  • 15.  Costos Elevados de Software y Hardware.  Recurso Humano indispensable para manejar Sistemas de Información.  Complicado proceso de Auditoría.
  • 16. En el entorno económico actual, las empresas se ven obligadas a afrontar diariamente el reto de sobrevivir y aumentar su competitividad en el mercado. Las TIC, herramientas cada vez más generalizadas en las empresas, les ayudan a afrontar este reto. Estas herramientas, no solo están implantándose en el ámbito empresarial, si no que en los países desarrollados la mayoría de los individuos puede acceder a ellas, por lo que han sido adoptadas por la sociedad y ésta las ha incorporado a su evolución.
  • 17. Hoy en día, las empresas persiguen el cumplimientos de diversos objetivos intermedios, como son la mayor productividad y el crecimiento. El empleo de las nuevas TIC en la empresa facilita las relaciones con el exterior (clientes, proveedores, administraciones públicas), mejora los procesos internos de producción y gestión, y por lo tanto, puede aumentar la productividad y el crecimiento.
  • 18. El rápido desarrollo de las comunicaciones y el tratamiento de la información ha sido determinante para que ésta sea considerada como un recurso más a gestionar por las empresas, por sí misma y por la influencia que tiene sobre los recursos humanos y productivos, ya que facilita la reducción de costos, la mejora de la calidad de los productos, la selección de proveedores, la productividad de los recursos humanos, permitiendo un mayor y mejor control de beneficios más elevados.